Diario las Américas Newspaper, April 26, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

BiaRIO DE LA MANANA POR UN MEJOR ENTENDIMIENTO ENTRE LAS AMERICAS DIaRioL 5 CENTAVOS trifulea. — (Foto de la UP) "Ejemplo de Amor Peruano” ii wk BATALLA EN HOLLYWOOD.—Las sirvientas Emilia Ceballos (izquierda) y Yola Rivero, pelean con el detective privado, Fred Otash, en la lujosa y costosa mansién de Cheviot Hills, de Yma Sumac. Acompanada de Otash, la sefiora Sumac, llegé a la casa que hasta hace poco compartié con su esposo, Moisés Vivanco, para recoger sus pertenencias personales. Cuando reiné la calma, la sirvienta Ceba- Ilos acus6 a la sefiora Sumac de haberla golpeado. Vivanco declaré que habi golpe por un detective y la Sumac (derecha) lucia un ojo amoratado que dijo habia sacado de la Alaridos de Cinco Octavas de Yma Sumac fue lo que Atrajo Curiosos Partes en Disputa se Moderaron ante el Fiscal HOLLYWOOD, 25 de abril —(UP)— La cantante Yma Sumac, eon un ojo amoratado que dijo era “ejemplo de amor peruano”, gandé una escaramuza verbal con su marido Moisés Vivanco, de quien ha pedido el divorcio, al negarse la Dag Informa err Registrado en ONU Nuevo Régimen del Canal de Suez NACIONES UNIDAS, abril 25. ~<UP)—~ Hammarskjold, eretario Genéral de las Naciones Unidas, declar6 en rueda de perio- distas que se ha registrado como do- cumento internacional el nuevo ré- gimen establecido por Egipto para el Canal .de Suez. Esto significa, prosiguié, que Egipto esta obligado.por'el mismo. Ademéas el Gobierno de El Cairo, dijo, notificé que lo consideraba en vigencia hasta que lo revoque por el mismo procedimiento de Jas. Naciones Unidas empleado pa- ra registrarlo. El] @égimen del Canal de Suez dado a conocer ayer en El Cairo no indica si Egipto lo considera plan permanente o temporal para el funcionamiento de la importan-, te via de navegacién, continud di- ciendo el Secretario para sefialar que no existe razon para que el plan no pueda ser modificado por negociacién o acuerdo, Se le pregunté si en vista de la agitacién que hacen India y Ja-! pon para que se abandonen las pruebas con armas termonucleares, asi como las declaraciones del Pa- pa, del Dr. Albert Shweitzer y otras personalidades en contra de tales pruebas, la Comisién de Ra- diacién. Atémica de las Naciones Unidas aceleraré su labor para de- terminar el peligro de tacion radiactiva. “Si la comision considera que existe sdlida base cient para una advertencia —respondié— no aguardaré el punto y coma. final “Pero no contribuiré en’ forma alguna al panico saliendo con con- (Pasa a la PAGINA CINCO). la vrecipi- SINTESISMUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” VEN COMETA EN NORTH DAKOTA BISMARCK, Dakita del Norte. (UP)— E} cometa Arend-Roland recién descubierto, fue. visible ano- che en el cielo del Estado de Da- kota del Norte. ‘El cometa, el mas brillante apa- recibido desde el Cometa Haley en 1910, fue visto ‘al nororeste de Presho, a unos 50 kilémetros al * sudeste de la tocalidad de Pierre. INSTAN TRANSMITIR LA EXHORTACION DE SCHWEITZER WASHINGTON: (UP)— El Se- nador democrata, Wayne Morse, insté a las principales cadenas de emisoras de radio de Estados Uni- dos, a transmitir la exhortacién del Dr. Albert Schwitzer en favor de“la suspensién de las pruebas nucleares Schweitzer ‘hizo su lamamiento desde Oslo ayer. Morse envié te- legramas a los presidentes de las cuatro principales cadenas del pais haciendo notar que el mensaje del humanitarista fue dado a conocer por las radiodifusoras de unos cin- cuenta paises, pero no en Estados Unidos. Dice: “Su advertencia de (Pasa a la Pagina 7) ¥ oficina del Fiscal del Distrito a expedir una acusacién criminal contra ella o sus detectives. Yma, Vivanco y varios detecti- ves y bailarines que participaron ayer en dos batallas campales asis- tieron a una “conferencia de paz”. El segundo Fiscal del Distrito, Allan H. McCurdy, dijo que no habia suficientes pruebas de que Vivanco hubiera sido victima de un ataque con armas mortiferas, ni de que se hubiera cometido al- gun otro crimen. Yma fue acompafiada por su abogado, Jerry Giesler, cuien di- jo que°nada nuévo ténia que re- velar sobre la pelea de ayer, ocu- trida en la casa de los esposos. “Estamos aqui para aclarar este asunto”, comenzé diciendo Giesler. A continuacién se refirié a la de- nuncia de Vivanco de que dos de los detectives, contratados por ella, lo habian maltratado y ame- nazado con un revélver, para sub- rayar: “Esto es completamente falso”. Las partes en la disputa se com- portaron con moderacién en la oficina del Fiscal. Este parecié mas interesado en saber qué ocu- (Pasa a la Pagina 7) Emergencia en la Isla Millares de Colonos de Cafia. se Arruinaran con la Fuerte Sequia SAN JUAN, Puerto Rico, 25 de abril —(Corresponsal)— Reu- _nidos en sesién de emergeneia, los directores de la <Asociacién de Agricultores de Puerto Rico dis- cutieron la “grave situacioén” de los colonos-de cafa de la Isla con motivo de la fuerte sequia que azota el pais. r ; Achacan los. agricul- tores gran del Problema a la crisis ocasionada por ej desastroso ciclén Santa PUERTO RI | Clara del afio pasado y a la sequia actual. Se informé-que al terminar la actual. zafra, desapareceraén de la vida del agro puertorriquefio “mi- lares de colonos de cafia que no podran: pagar sus contribuciones, cumplir sus compromisos con los | bancos ni atender el alto costo de la produccién de sus fincas.” ‘La opinion general es que la agricultura sufrira-de manera tal. que terminaré en “un” desastre: econémico”. La Asociacién de Agricultores se propone estudiar: algunas reco- mendaciones para elevarlas al go- bernador Mufioz Marin y a la Le- gislatura, para ver si es posible algun paliativo en beneficio de la agricultura puertorriquefia. LEVE CIRCULACION EN VAGUADA it La Oficina del Tiempo informé que una vaguada localizada en. las Antillas Menores, cerca de San Martin y St. Kitts, provocaré algu- nos aguaceros sobre la Isla, pero éstos no seran de consideracién. Informé también que la vaguada ha desarrellado alguna circulacién cerrada, no tropical, que no habra de afectar el drea islefia. VIGILANCIA EN LAS CARRETERAS duce de Rio Piedras a Luquillo, la vigilancia em las carreteras que conducen a los balnearios, tales como la de Luquillo y la de Vega | tados Unidos que pueden ser obje- ERICAS MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 26 DE ABRIL DE 1957 ido derribado de un Foster Dulles va a Alemania el Martes 30 WASHINGTON, abril 25 (UP)— El Secretario de Estado, John Foster Dulles, marcharé a Alema- nia en avién la semana préxima para participar en importantes reuniones aliadas acerca de las recientes amenazas atémicas de la Unién Soviética’ a Naciones del mundo libre. Fuentes gubernamentales dije- ron que Dulles saldré el martes para asistir, del dos al cuatro del entrante mayo, a la reunién del Consejo de la Organizacién del At- lantico del Norte (OTAN) en Bonn, Mosci ha venido advirtiendo a paises donde tienen bases los Es- to de ataques atémicos en caso de guerra, re_otras, chan recibido adverténcias Francia, Gran. Bre- tafia, Noruega, Grecia, Turquia, Ale mania Occidental, Dinamareca y Espafa, Las advertencias han sido ademas subrayadas. por una serie de pruebas nucleares dentro de Rusia. Se espera que el Consejo de la OTAN discuta ademéas las proyec- tadas reducciones de la defensa britanica, las negociaciones de desarme este-oeste, los asuntos de Levante, y el problema de los refu- giados hungaros. También conside- ran un informe especial sobre los primeros seis meses de esfuerzos (Pasa a la Pagina 7) Baja en previsién de los viola- dores de teglamentos del transito gue aprovethan la zona despoblada para correr a velocidad excesiva. En la supercarretera que con- rez, Garriga-por el licenciado Ben- Policia ha aumentado sus unidades rodantes, especialmente Tegre- £0 -de lds hafiistas a/su hogares. SRA, ESTADES SE DECLARO INOCENTE : 2 La ‘sefiora. Marina Estades Val- dés, acusada del asesinato de su (Pasa a la Pagina 7). Incidente en Lima al no Oficiarse Misa por Infante LIMA, abril 25 (UP). — .Unos centenares de mujeres admirado- ras del desaparecido cantante me- xicano Pedro Infante, movidas por la propaganda que venia realizan- do-una radioemisora y un club de “admiradoras”, del artista, origi- naron un incidente en la Iglesia de la Inmaculada. ‘ Pese a que habia prohibicion ar-| zobispal. para que. se. oficiara una misa por el alma de Pedro Infante, Jas_ mujeres invadjeron la iglesia y trataron de que se cumpliera el oficio religioso. &: ? Mucho ‘trabajo le costé al parro- cu R. P. Oleaga persuadir a las mujeres para que abandonaran el ign don do protest m son de protesta y al cantante menieang tah} Marti- nez, que se encuentra setuando en la ciudad y, que. se habia hecho presente en Ia iglesia, las mujeres organizaron una manifestacién que terminé ante el edificio del diario “La Crénica”. El parroco ha explicado que tanto él como el Arzobispado al enterarse del propésito de la mise, (Pasa a le Pagina 7) jDocirina Eisenhower en Accién? Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA NUMERO 239 Sexta Flota Norteamericana Marcha por el Mediterréneo Hacia el Oriente Oftalmélogo Uruguayo Asegura se puede Reducir Ceguera en Adultos Por lo Menos un 50% de los Casos Pueden Evitarse NACIONES UNIDAS, abril 25, (UP)— Un oftalmélogo urugua- yo, profesor de la Universidad de Montevideo, declar6é que es posible reducir en un cincuenta por ciento los casos de personas que se quedan ciegas en la edad adulta. ‘ El Dr. Washington Isola, que asisti6 a la Conferencia Paname- rica de Oftalmologia, celebrada recientemente en Nueva York, observ6: “El nimero de personas cie- as, 0 cuya ceguera fue tempra- namente adquirida, ‘ha disminui- do en todas partes del mundo. Respecto a las enfermedades que ciegan en la edad adulta, se de- ben tomar mayores y mas jus- - tas medidas, porque es posible reducir en la mitad el ntimero de casos”. El Dr. Isola visité ayer la se- de de las Naciones Unidas como invitado de] Embaiador del Uru- guaya, profesor Enrique Rodri- guez Fabregat. Dijo que tanto en la reunién panamericana de oftalmélogos como en sus contactos con el organismo nacional de preven- cién de la ceguera, pudo obser- var todos los movimientos de las nuevas orientaciones en es- te campo, ya sea en los proble- Mas puramente técnicos de la prevencién y tratamiento de las Continian Declarando Sobre Los Sangrientos Sucesos ce Humboldt . Sue a los 400.000. En nuestro enfermedades oculares, en el muy importante problema de la edu- cacion de] ciego y de la reha- bilitacién social del mismo. “El ao pasado —dijo—, el niimero de nuevos ciegos en Es- tados Unidos fue de 27.000, y el numero total de ciegos quizas Ile- pais no tenemos estadisticas, pero es presu:vible que el numero de nuestros. ciegos sobrepase el to- tal de 2,000. Sera una preocupa- cién inmediata hacer esta en- cuesta, porque interesa, sobre- todo, conocer los factores de- terminantes de la ceguera”. Subrayo el oftalmélogo urugua- yo que, aunque. parezca parado- ja, es en el promedo de vida ca- da vez mas alto donde radica la causa de] aumento del nimero de ciegos. Opina tsola, sin embargo, que es en la lucha contra la ceguera del adulto que se puede hacer hoy gran progreso. El pueblo norteamericano por ejemplo, esta hoy muy preo- cupado nor el glaucoma, que ya ha hecho. mas de 40,000 victi- mas, y que mas de un millén de personas lo sufren”, dijo el oculista. “La enfermedad es cré- nica en la inmensa mayoria de los casos y por tiempo imsospe- ¢hado”. (Pasa a la Pagina 7) CITA EN MOSCU — Dick Kuehn, de 18 aios, residente de Rocky River, Ohio, se dispone a asistir a su cita radiofénica con Radio Moscé. Dick, escuchando su aparato de radiotelefonia aficionada, ha obtenido respuestas a sus preguntas formuladas a la radio sovié- tica. a 9:50 P. M. En Ja actualidad opera en itinerario fijo con Mosca, de 6:50 (Foto UP) Rusia se Queja de Campafia Hostil en Contra Suya en Washington MOSCU, abril 25 (UP)—Rusia acusé a circulos oficiales de Estados | Unidos de’ prestar apoyo.a_na.‘“campaiia, hostil” contra Ja Embajada soviética en Washington y la Delegacién soviética en las NN. UU. En un memorandum ‘entregado al, Encargado de Negocios norte- Recibido Informe Sobre Prueba de Parafina a Occisos LA HABANA, Cuba, 25 de abril —(Por Radioteléfono)— Ante el Juez de Instruccién de La Habana que conoce la causa por los suce- sos de Humboldt No. 7 en que re- sultaron muertos el presidente de la FEU, Fructuoso Rodriguez, el Dr. Carbé Servia, y los estudian- tes José Machado y José West- brook, prestaron declaracién ayer los yecinos del edificio. La pri- CUBA mera en declarar as a fue la Sra. Maria de los Angeles del Valle, vecina del apartamento 102, situado de- bajo del que ocupaban los jéve- nes muertos, la cual declaré que al producirse los hechos, saltaron al patio dé su casa tres jévenes, uno de los cuales reconocié pos- teriormente como Machado. Los tres trataron de abandonar el edi- ficio diciéndole que fo le harian nada. Los restantes.vecinos ma- nifestaron que , desconocian todo relacionado con los hechos. También ek juez recibié el in- forme de la prueba de la parafi- na hecha a los cadaveres de Car- 6, Westbrook,’ Machado y Fruc- .tuoso, informandose ‘que .en el mismo se consigna que dio resul- tados positivos en cuanto a los) ‘dos primeros y. que los segundos presentaban residuos de produc- fos nitratae NUEVOS EDIFICIOS ~ En el Ministerio de Obras Publi- cas. estén siendo preparados los' proyectos de seis nuevi que seran construidos pi a los Ministerios de A Justicia, Gobernacién, Trabajo y Obras Pibllciaaene ; mente, esos Departamentos Es- tado, con excepcién del de Agri- eultura, tuados en el sector capitalino, co- > nocido como La Habana Vieja. SITUAN FONDOS El- Ministerio de Hacienda si-'| tu6é ayer, fondos por 3,821,000 pe- s0s, pata el pago de atenciones del Estado. Dos millones, son para el pago de sueldos a las fuerzas ar- madas; 650,000 para el retiro mili- tar; 25,000 para el retiro escolar de Gamagiiey y otras partidas para sueldos de empleados ptblicos. CONFLICTO ELECTRICO Nada nuevo se ha presentado en el conflicto eléctrico, manteniéndo- se normales las labores en. las ofi- cinas y talleres de la Compania Cubana de Electricidad. Aun cuan- do Eusebio Mujal anuncié que reu- niria en Ja presente semana la di- rigencia de la CTC para tratar so- bre las medidas a adoptar con res- pecto a la Federacién telefénica, la impresién es de que antes del pri- mero de mayo no’se llevara a cabo esta reunion. ESCUELAS DESTRUIDAS En La Habana, resultaron des- truidas las escuelas publicas 51 y 14, por un intendio que las auto- ridades estimam intencional, ini- ciado con fésforo vivo. Los esfuer- 20s de los bomberos, resultaron inutiles, pues’ se perdieron todos los materiales escolares y muebles de ambos centros educacionales. SITUACION ESTUDIANTIL La Federacion Estudiantil Uni- versitaria, maximo organismo del (Pasa a la PAGINA CINCO). RESCATE EN CHINA COMU- NISTA — El aviador de la Li- ‘nea _ Aeropostal Venezolana, Henry Bush, de 42 afios, natu- ral de Long Island, Nueva York, disfrutando su papel de héroe, después de su dramatico vuelo de 350 millas, dentro de China comunista para rescatar a un nino chino de 13 afios de edad. El nino fue secuestrado hace seis alos cuando sus padres hu- yeron de China; era usado por los agentes rojos para extorsio- nar a los padres. Bush, retrata- do en Tokio después del resca- te, declaré que “lo volveria a hacer de nuevo”. (Foto UP) Ruta New York - Washington - México WASHINGTON, 25 de abril —(UP)— Un inspector de la Jun- ta de Aeronautica Civil recomend6é hoy que se otorgue permiso a Pan American Airways para establecer vuelos de pasajeros -sin es- cala entre Nueva York, Washington y la capital de México. Edward T. Stodola, el inspector aludido, recomendé se rechace una solicitud de la Eastern Airlines para establecer el mismo ser- vicio, y también recomendé se desestime otra de American Airli- nes,-que esta compafifa ya habfa retirado previamente, iMacMillan Planea Viaje a Moscu! LONDRES, 25 de abril —(UP)— El Primer Ministro, Harold ‘MacMillan volvié de una larga vacacién para una apresurada reu- alfa de Gabinete con sus ministros sobre la disputa de Suez. Corren rumores acerca de que MacMillan esté examinando la ocupan viejos edifielos S+| sosibilidad de una visite a Moscu. americano, R. H. Davis, el Minis- terio de Relaciones Exteriores so- viético dijo, que la campaia hostil era mas intensa cada dia y que “también ‘se han hecho afirmacio- nes calumniosas contra el Embaja- dor soviético en: Estados Unidos. NO QUIEREN DIVIDIR A QCCIDENTE LONDRES, abril 25 (UP) —La Unién Soviética dijo hoy a Esta- dos Unidos que la carta del Pri- mer Ministro ruso, Nikolai Bulga- nin a su colega britanico, Harold MacMillan, no es una tentativa para dividir a Gran Bretafa y Norteamérica. : -En una difusién dirigida a los Estados Unidos la radio de Mosct dijo que la carta de Bulganin es en cambio una tentativa para pro- poner la busqueda ‘conjunta de so- luciones a los importantes proble- mas “que perturban el mundo de hoy”. Seguin la radio, la nota, tal como “muchas medidas politicas recien- tes de la Unién Soviética”, incluso la correspondencia ‘entre el Pre- sidente Eisenhower y Bulganin, durante los dos tltimos afios, tie- nen ese mismo objetivo. La radio dijo luego, que la oferta soviética de concertar un tratado de amistad de 20 afios con los Estados Unidos, hecha el afio pa- sado, fue “una medida concreta, realista y sensata hacia la paz, la amistad y la comprensién”. eR TT EL TIEMPO Nublado con probables Llu- vias el viernes. Vientos mode- rados y frescos del Sudeste. Delegado Uruguayo Sigue Preparativo del Caso Galindez Lo Elevarad Ante ONU NACIONES UNIDAS, 25 de abril —(UP)— El embajador En- rique Rodriguez Fabregat, jefe de la mision permanente del | Uru- guay, declar6é ayer que continua los preparativos para presentar en las Naciones Unidas, el caso de Jess de Galindez, desaparecido misteriosamente en Nueva York hace algo mas de un afo. Observ6, sin embargo, que hasta anoche su.gobierno no habia deci- dido especificamente donde y cé- mo se hara el planteamiento “‘ba- sado en los mas fundamentales de- rechos humanos. Al recordarsele de ‘un plantea- miento como el que se propone hacer en los 6rganos de las Na- ciones Unidas, Fabregat contes' “Para mi la Comisién de De chos Humanos tiene una sola ju- | risdiccion, que es la universal y (Pasa a le Pagina 7) Crisis en Jordania lo Hace Imperative WASHINGTON, abril 25. (UP) —Es posible que Estados Unidos tenga que poner por primera vez a prueba Ja Doctrina Eisenhower pa- ra ayudar a la inquieta Jordania en el Cercano Oriente, Esta posibilidad surgié hoy a la luz de la declaracién conjunta he- cha por el presidente Eisenhower y el Secretario de Estado, John Foster Dulles, anoche de que Es- tados Unidos “consideraba vital la independencia y la integridad de Jordania”. Los observadores diplomaticos hacen notar que el Rey Hussein de Jordania culpé ayer por prime- ra_ vez al comunismo internacio- nal, Si Estados Unidos deciden que el comunismo esta detras de Ja crisis de Jordania podria haber- se allanado el camino para la apli- cacién de la “Doctrina”. SEXTA FLOTA MOVILIZADA WASHINGTON, abril 25. (UP) —Estados Unidos, preocupado por la crisis de Jordania, dispuso hoy que su sexta flota se traslade al Mediterraneo. Oriental, y la medi- da fue calificada de “precaucién”. La sexta flota, que incluye al poderoso portaaviones Forrestal y sus aparatos de gran radio de vue- lo, es la principal fuerza militar de Estados Unidos en el Cercano Oriente. Esa flota seria la primera en entrar en accién si las fuerzas norteamericanas se ven precisadas a intervenir en Jordania de acuer- do con la Doctrina Eisenhower, . Sin embargo; no hay indicio al- zune. ahora de que. Jordania se disponga a solicitar tal inter- vencién, y los funcionarios norte+ americanos, aunque preocupados, analizan con ecuanimidad los su- cesos de ese pais. Dicen los funcionarios de Es- tados Unidos que el Rey Hussein, respaldado por un ejército leal y vecinos amistosos en Irak y Ara- bia Saudita, parece contar con las fuerzas necesarias para comba- tir a los elementos izquierdis- tas que amenazan su _ Reino, y atin en el caso de que inter- viniesen las tropas sirias pro-so- viéticas. Sefialan que las fuerzas iraquenses son mas poderosas que las de Siria y que cualquier ayuda dada por Arabia Saudita, dara atin més garantias a Hussein. El Departamento de Estado no hizo comentario oficial alguno es- ta mafiana sobre la cuestién de Jordania, pero el Presidente Ei- senhower y el Secretario de Esta- do, John Foster Dulles, han dicho ya que “se consideran vitales la independencia e integridad de Jor- dania”. (Pasa a la Pagina 7). Hussein Declara la Ley Marcial AMMAN, 25 de abril —(UP)— El rey Hussein movilizé hoy su ejército, declaré la ley. marcial y tomé juramento a un gabinete es- trictamente filo occidental, en respuesta enérgica a los elemen- tos izquierdistas que amenazan su reino. El Monarca de 22 afios de edad actué con rapidez en las tres ho- ras que siguieron a Ja mediano- che, cuando el Primer Ministro, Hussein El Khalidi, cedié a las amenazas izquierdistas contra un gobierno centrista, y presenté su renuncia. Hussein llamé al ex primer mi- nistro Ibrahim Hashem, partida- rio decidido de Occidente, para que formase un nuevo gobierno. Acto seguido, ordené a unidades blindadas del ejército que se hi- cieran cargo del orden publico en Amman, Jerusalén, Jericéd y Na- blus, declaré la ley marcial, im- puso un estricto toque de queda, y, finalmente, pronuncié un discurso radial a su pueblo a las dos de la madrugada. Al mediodia, el ejército domina- ba firmemente la situacion en la capital. Los corresponsales en Amman, no han podido determinar la situacién imperante en otras agitadas ciudades donde la fuer- za de los izquierdistas es casi abru- madora. El drama de la ofensiva de Hussein, comenz6 media hora des- pués de la medianoche, cuando Khalidi, que durante dos semanas traté de contener la ola de intri- gas favorables a los soviéticos y egipcios, entregd su renuncia al Rey. A las dos de Ja manana, se dio cuenta de los sucesos a la pobla- cién de Amman. Camiones equi- (Pasa a la PAGINA CINCO), A

Other pages from this issue: