Diario las Américas Newspaper, April 11, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Bditago por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY 8. SMITH Vice Presidente G. A. SAN ROMAN Presidente Cc. W. SMITH Vice Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor HORACIO AGUIRRE Vice Presidente. Director y Gerente German Negroni Fred M. Shaver Eliseo Riera-Gémez Jefe de Redaccién Administrador Jefe Circulacién-Anuncios National Advertising Representative in New York MELCHOR, GUZMAN COMPANY. INC. @# ROCKEFELLER PLAZA TEL.: Circle 71-0624 NEW YORK 20, N. ¥. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON. D C.. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 17-7415. SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 ‘Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canada $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. Acogido a la franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs. "la. 4349 N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA. ‘TELEFONO: TU 8-7521 MIAMI SPRINGS, FLA., JUEVES 11 DE ABRIL DE 1957 MERECIDO HOMENAJE AL ALCALDE DE MIAMI La Camara de Comercio Junior de Miami Springs, en ceremonia celebrada en un avion de la Pan American World Airways, cuando volaba bajo el cielo de esta bella region de Florida, entregé al Honorable Alcalde de Miami, sefior Randall N. Christmas, el Primer Premio Anual del Buen Ve- cino, en reconocimiento a la labor de acercamiento interamericano que esta realizando el mencionado Jefe del Municipio de Miami. Realmente, el Alcalde Christmas ha promovido dos interesantes viajes. con elementos prestigiosos del comercio y del periodismo de Florida por los paises latinoamericanos, con el propdésito de estre- char mas los vinculos entre Miami y esas Naciones. Es evidente que el conocimiento personal que ahora tiene de muchos paises latinoamericanos el senior Alcalde ha despertado en él un mayor interés hacia la América Latina, asi como también ha ro- bustecido en su animo el convencimiento de lo mucho que conviene a Miami el intercambio comercial con las naciones hermanas del continente. Cuando el sefior Christmas realizaba su campafia politica como aspirante a la alcaldia, manifesté a través de las columnas de DIARIO LAS AMERICAS su conviccién panamericanista y su firme voluntad de hacer algo sustancial en beneficio de las relaciones interamericanas de Miami. Y desde la altura del puesto que ahora ocupa ha demostrado su interés por la América Latina, con esos viajes que no han sido simples paseos de recreo personal, sino que han tenido por objetivo serio estrechar relaciones de amistad y de comercio entre Miami y los pueblos latinoamericanos. {En las ciudades visitadas por el Alcalde Christmas, tanto él como sus distinguidos acompa- fiantes, elementos pertenecientes a importantes sectores de la vida civica, periodistica y comercial, han dejado muy gratos recuerdos, que redundan en beneficio de la ciudad por ellos representada. Consideramos, pues, un acto de justicia el reali- zado por la prestigiosa Camara de Comercio Junior de Miami Springs, al otorgarle este simbélico premio anual al Honorable Randall N. Christmas, ya que ese premio tiene por fin rendirle tributo de reco- nocimiento a este alto funcionario publico por su labor de acercamiento con nuestros buenos vecinos de Latinoamérica. Subscribase al ‘Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: TU 8-7521 Extensién 21. Ud. Recibird su periédico en su propia casa SAETAS Por FRAY SILVESTRE Por vez primera en a Yisteelh historia se le va a hacer justicia a uno de los seres mas calumniados de es- ta planeta. Personas que han si- do criticadas siempre sin raz6n. En el Estado de San Pablo, Bra- sil, se ha instituido el Dia de la Suegra, fiesta que tendré lugar todos los dias primeros del mes de noviembre. Idea que debe ser copiada en todos los paises para rendir homenaje a las mamas po- liticas, Namadas asi porque hay mucho de politica en esas rela- ciones. En verdad ya era hora de que los yernos y las nueras co- menzaran a hacer sus .regalitos a las suegras. Después de todo, no habfa razon para ver a esos seres como una realidad desfi- gurada. Una suegra es una mama postiza que, mas de las veces, es- ta llena de buenas intenciones. Y si algun mal intencionado sa- ca a relucir aquel proverbio que dice: el camino del infierno esta Meno de buenas intenciones, no- sotros salimos en defensa de las suegras para pintarlas angelica- les. Nos proponemos, ademas, plantear este asunto ante la UNO para que se incluya en la agenda de esa institucién con el fin de que todas las naciones adopten una resolucién “tan preciosa. Quien quita que este gesto posi- blemente nos acerque a la tan ansiada paz mundial. Por algo se empieza... ee* La noticia es alentadora. Co- lombia tendré pronto un Con- greso. Y lo mejor del caso es que Jo. tendr4 sin elecciones popula- res. Lo cual quiere decir que es- tara libre de fraudes electore- res. El Dr. Mariano Ospina Pé- rez, destacado politico y ex Presi- dente de esa nacién hermana, propone que se estabezca un Congreso. Quizdés asi pueda vol- ver esa republica a sus cauces institucionales. Pero, se me olvi- daba contarles que Don Mariano pide un Congreso Nacional. . . de Cafeteros. Bueno, algo es algo. Ahora s6élo falta que la industria lechera de Colombia exponga la necesidad de otro Congreso, De esta manera, los colombianos po- drian. vanagloriarse de ser los primeros en tener un Congreso ++ de Café con Leche. Una fér- mula original dentro de una dic- tadura, Los amantes del sistema parlamentario estén de placemes. iQué viva la democracia! ae Los rusos, sin duda alguna, son los campeones de la menti- ra. Igual que el comunismo en si es una gran estafa. Los mis- mos jerarcas del Soviet saben que si no mantienen constante- mente la atencién mundial con sus fantdsticas patrafias, la cau- sa sufriria de anemia. Desgra- ciadamente, los engafios comu- nistas confunden a mucha gen- te, pues hay que admitir que la propaganda soviética esta bien planeada y mejor manejada. -Desde luego, la maquinaria co- munista produce cuidadosamen- te dos clases de mentiras bien distintas; una para consumo do- méstico, y otra para el exterior. Ambas, vale decirlo, varian siem- pre desde la estupidez hasta la jactancia absurda. Sin embar- go, hay veces que envuelta en- tre esos engafios hay cierta ver- dad escondida. Como cuando dijeron no hace mucho que las fuerzas aéreas del Soviet pue- den bombardear cualquier sitio. Segun los expertos, los rusos tienen bastante raz6n al afirmar que no existe ningtin lugar del mundo que no pueda convertirse en blanco de la aviacién soviéti- ea. Y como parecen bien fun- dadas estas bravatas, las demo- eracias tienen que redoblar sus esfuerzos de defensa para evitar que los endiablados comunistas se les ocurra lanzar un ataque confiados en su poderio aéreo. Los EE. UU. no pueden, por Jo tanto, cruzarse de brazos ante una situacién como la actual. Es . cierto que el arsenal de las de- mocracias esta bien abastecido listo para cualquier emergencia. Peio no deben abandonar —co- mo quieren muchos pacifistas ilu- sos— sus pruebas. nucleares con el pretexto de que estas inves- tigaciones son perjudiciales para la humanidad. Hay que tener en cuenta que m4s envenena la atmésfera la inmunda amenaza rusa. Y que mientras el soviet esté convencido de que las gran- des potencias occidentales poseen armas atémicas, suficientemente poderosas para destruir el can- cer del comunismo en sus pro- pias raices, contendran sus bas- tardas ambiciones de conquista. Porque los rusos, como buenos estafadores y comediantes, son cobardes. Ya qué el miedo es una de las caracteristicas de los farsantes... | UN DIA COMO HOY Jueves 11 de abril 1712—Se firmé la paz de Utrech entre Francia ¢ Inglaterra. 1772—Nacié en Madrid don Manuel soe Quintana, poeta espa- iol. 1814—Abdicacién de Napoleén y partida para el destierro. 1825—Nacié Ferdinand Lassalle, so- cialista aleman, 1859—Fue fusilado Juan Diaz Cova- trubias, poeta mexicano. 1870—Asesinato de don Justo de Urquiza, ex Presidente am gentino. DIARIO LAS AMERICAS WHITMAN BASSOW EL DESQUITE DE SHOSTAKOVICH El compositor Dmitri Shostakovich, tantas veces atacado por la critica oficial soviética, tomé su desquite hace unos dias, y sin ambages vapu- le6 duramente al gobierno por su politica estre- cha en materia de arte y cultura. Afirmé que el stalinismo sigue_existiendo y dirigiendo la politi- ca soviética en muchos aspectos. Pero cuando terminé el Congreso de Com- positores, el primero de su especie habido en Ru- sia desde 1948, no habia el menor indicio de que los gobernantes soviéticos fuesen a aflojar las férreas cadenas con que el partido tiene sujeto al arte y la-musica en la Unién Soviética. En efecto, el ex Ministro de Relaciones, Dmitri Shepilov, dijo a los misicos que “el par- tido y el estado dirigen el arte a base de las nor- mas y los principios leninistas”, y que esta direc- cién infiltra vida al arte y “es un requisito de principal importancia para el desarrollo del arte con su gran deber: el servicio del pueblo”. Shostakovich aproveché la ocasién de este Congreso, el primero desde la muerte de Stalin, para condenar el aherrojamiento comunista del pensamiento constructivo. No hay duda alguna que dirigia sus baterias contra los actuales direc- tores del Sindicato de Compositores, que dirige Ja misica en el mundo soviético, Afadié que to- davia subsiste el culto a la personalidad (de Sta- lim). y que esto impide la libertad de discusién y de critica. Los otros compositores presentes aplaudieron a rabiar, en especial cuando Shostakovich sugirié que se reorganizase la directiva del sindicato. Es evidente que su insinuacién fue cumplida en gran parte, porque el Congreso eligié una nueva administracién, formada por 76 individuos, y cri- ticé6 duramente a la anterior por preocuparse demasiado de asuntos de organizacién y olvidar- se de los problemas de la creacién musical. Durante ocho dias, los compositores hablaron de sus problemas. Sin embargo, la tonica de sus discursos no la dio un misico, sino, como ocurre LEROY POPE Egipto Amenaza Egipto esté amenazando en estos momentos con la organizacién de otro bloqueo petrolero de Europa Occidental. El objeto de esta maquinacién, segin lo ha hecho saber la prensa de El Cairo, seria impedir que los buques tanques de las potencias.occidenta- les entregasen petréleo del Cercano Oriente a Is- rael por el puerto de Eilat, situado al fondo del Golfo de Akaba. Pero en circulos informados de Nueva York, se dice que es muy dudoso que la Arabia Saudita, Irak e Iran estén dispuestos & sufrir las enormes pérdidas financieras que para sus presupuestos significaria otro bloqueo petrolero. Porque una cosa fue que las naciones arabes interrumpiesen la corriente de’petréleo en oleo- ductos, en represalia por la accién militar de Is- rael, Gran Bretafia y Francia a uno de ellos (Egip- to). La accién costé a todos los estados arabes que tienen petréleo sumas fabulosas. A Siria, el haber volado los oleoductos y las estaciones de bombeo le cost6 una enormidad, Pero cosa muy diferente es que el presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser, espere que esos es- tados estén dispuestos a renunciar a las regalias petroleras por tiempo indefinido, nada mas que para hacer efectivo el bloqueo petrolero de Is- rael por Suez y por el Golfo de Akaba. Tal es, precisamente, el caso, pues otro blo- queo petrolero pondria a los estados arabes de punta con Estados Unidos, Fue un buque-tanque estadounidense la primera nave en entregar un cargamento de petréleo en el .citado puerto de Eilat. Y Washington ha dicho en términos no dificiles de entender, que considera el Estrecho de Tiran y el Golfo de Akaba aguas internaciona- les y que sé propone hacer que se cumplan las disposiciones del derecho internacional. Es de tomarse en cuenta que en“el viaje de ese petrolero norteamericano a Eilath es que la nave se encontré en el Mar Rojo con un destro- LOUIS CASSELS siempre en Rusia, uno de los secretarios del co- mité central-del partido: Nada-menos que Dmi- tri Shepilov. Ademas de reiterar 1 control que el partido ejerce sobre las artes, hizo un enconado ataque a la “musica modernista capitalista”. Afirmé que en esta musica “la melodia, que es el alma de la musica, ha sido asesinada”. Se trata —agregé— de aullidos, chirridos, gemidos y gritos destemplados, Es una musica de ritmos convulsivos, de interrupciones. patold- gicas y de salvajes incitaciones a las pasiones mas bajas”. De todos modos, Shepilov pidié a los compo- sitores que hicieran experimentos, buscasen nue- vas formas de expresi6n musical y discutiesen “en forma creadora” las cuestiones relativas al arte. Les dijo también que no debian tener miedo a la discusién. Se destacé igualmente la importancia que los gobernantes soviéticos concedieron a este Con- greso, pues en la sesién final, el viernes de Ja se- mana pasada, diez de los once miembros del to- dopoderoso Presidium del comité central del par- tido, ocuparon Ja tribuna presidencial. El unico que no estuvo presente fue Nikita Khrushchev, que andaba en gira por las regiones agricolas del pais. Mas de 400 compositores estuvieron presen- tes. En la tribuna principal se sentaron ademas de los miembros del Presidium, los jefes del sin- dicato, Dmitri Kabelevski, Yuri Shoporin y otros, entre ellos, Shostakovich. El compositor Kons- tantin Danchenco puso fin a la reunién, leyendo un mensaje de los compositores al Comité Cen- tral. En él prometieron crear musica “impregna- da de optimismo y del mas alto sentido humano, con alma creadora y espiritu de colectivismo”. © sea, en otros términos, que la musica so- viética sigue como ha estado hasta ahora: im- pregnada de comunismo y atiborrada de instruc- ciones y 6rdenes sobre la propaganda politica roja. con otro Bloqueo yer de la flota estadounidense que navegaba en esas aguas, Un diario de El Cairo sostiene que el Sha de Iran, Mohamed Reza Pahlevi, esté de acuerdo con los otros estados arabes en cuanto a Israel. Es posible que asi sea; pero ya Occidente demostré que puede pasarla perfectamente sin el petréleo iranio, y el Sha seguramente no esta dispuesto a probar nuevamente lo que significa que nadie le compre su petréleo. Las posibilidades son que atin en el caso de que los estados arabes declaren que ni una gota de su petréleo habra de parar’en manos israelitas, Iran siempre continuaria entre- gando petréleo a Eilat. La continuacién de las entregas de petréleo a ese puerto puede a la postre constituir una gravisima derrota para el obstinado Nasser. Is- raelitas, franceses, britanicos y holandeses se sien- ten tentados a poner manos a la obra inmediata de construir un gran oleoducto desde Eilat al Mediterraneo, Tal oleoducto podria ser cons- truido en el término de un ajfio y permitiria el pa- so de una cantidad tal de combustible como para afectar en forma grave el movimiento maritimo por el Canal de Suez. A esto habria que afiadir la decisién de las compafiias petroleras occidenta- les de construir otro enorme oleoducto por Tur- quia, al Mediterraneo, para llevar el petréleo de Iran, Irak y la Arabia Saudita. Todo esto.en- vuelve una grave amenaza para Nasser. Lo natural es que Nasser trate de evitar seme- jante contingencia. Pero ahora, en cierto modo, las cosas han cambiado, porque,es Nasser quien en estos momentos esta insistiendo en que Israel amenaza atacar otra vez a Egipto y, para dar mas realidad a su propaganda, hizo un aparatoso ensa- yo de defensa y proteccién contra ataques aéreos a El Cairo hace unos dias. Pero no hay probabi- lidad de que Egipto e Israel se vayan pronto a las manos otra vez, salvo que, en su desesperaci6n, , Egipto ataque al puerto de Eilat, lo cual envol- veria serias dificultades. Nuevos Decretos del Vaticano Los habitos religiosos de los 32 millones de fatélicos norteamericanos, asi como los de otros paises, han comenzado a sufrir cambios de impor- tancia en virtud de un nuevo decreto del Vaticano. Desde que-su Santidad Pio XII modificé hace dos semanas el precepto que desde hacia 1,500 anos imponia un prolongado ayuno para poder comulgar, Tos Obispos de Estados Unidos han comenzado a notar en sus diécesis un aumento notable de los fieles que se acercan al altar a recibir la Euca- ristia. En los circulos catélicos se menciona que eso era, precisamente, lo que el Sarito Padre deseaba lograr, y se expresa confianza en que el numero de los que reciben frecuentemente la comunién habré de aumentar cada dia mas, a medida que los fieles se familiaricen con las nuevas reglas en todo el pais. Pio XII dio el primer paso hacia la liberacién de los reglamentos sobre el ayuno en 1953, al permitir la misa en las tardes, en forma limitada. Los que quieran comulgar, en tales casos, podian hacerlo con tres horas de ayuno para alimentos sdlidos y una para liquidos, pero se necesitaba siempre para ello el permiso especial de un sacer- dote. En “el decreto que dicté el Sumo Pontifice hace poco, y que entré en vigor el 25 de marzo, se exhorta siempre a los fieles que puedan hacerlo a que sigan observando el ayuno tradicional a partir de la medianoche, antes de comulgar; pero ya no existe la obligacién de ayunar por mas de tres horas antes de recibir la comunién, ya sea om misa matutina e vespertina, ' En virtud del nuevo decreto, las familias caté- licas podran desayunar, para comulgar en la misa de las once, Anteriormente, tenian que ayunar desde la medianoche. Los ‘sacerdotes podian observar. que, bajo el antiguo precepto, sélo los muy devotos se acercaban con frecuencia al altar; pero ahora muestran gran optimismo en que el catdlico tipico norteameri- cano habré de comulgar cada semana, en vez de una vez al mes, como lo hacia anteriormente. El nuevo decreto faculta también a los Obis- pos de cada Didcesis a que permitan la celebracién de misas en la tarde, cuando lo consideren con- veniente. Las migas vespertinas son muy populares en Italia, pues atraen a- gran parte de las masas tra- bajadoras que no pueden facilmente asistir a las misas matinales. En los Estados Unidos la misa celebrada por la tarde se esta generalizando en las Didcesis del sudoeste, pero es relativamente rara en otros puntos del pais. Comentando sobre los cambios que ha decre- tado el Papa, un portavoz de la Conferencia Na- cional para el Bienestar de los Catélicos, cuya sede se halla en Washington, dijo hace poco: “El objeto de estos cambios es hacer més facil que los catélicos reciban gracia o ayuda superna- tural, para Hevar una -vida santa, El Santisimo Sa- cramento es fuente de gracia. Por consiguiente, la Iglesia considera que la comunién frecuente es el medio mas efectivo de hacer més intensa la vida espiritual del catdlieo,” Miami Springs, Fla., Jueves 11 de Abril de 1957 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de le puresa de nuestro idioma, diariamente publicaremos em esta pigina un artieulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismes del eminente internacionalista y filélogo panameiio, doctor Ricardo J. Alfaro. JOBI El vocablo hobby (pr. j6bi) denota en inglés un tema o materia al cual se torna constantemente en la conversacién, en el pensamiento © en el esfuerzo; algo que ocupa en demasia la atencién o interés de uno; también, y tal vez mas generalmente, lo que constituye aficién, vocacién, pasatiempo, entretenimiento de una persona, aparte de sus ocupaciones ordinarias, y a lo cual se dedica con interés y deleite y con mayor o menor intensidad. Las colecciones de todas clases, muy especialmente las de sellos de correo, las artes plasticas o manuales, la prestidigitacién o magia de sal6én, son ejemplos de hobbies. Aficién favorita parece ser la expresién que remplaza este exotis. Mo con exactitud y casticidad. EJEMPLO DIGNO DE IMITACION POR WALTER ESCOBEDO BUCES En la revista “The New Lea- der” aparecié el 18 de febrero una informacién comentada con juicio certero por el periodista William Henry Chamberlain. Se trata de que un muchacho, Stuart Whitehill Kellogg, soldado de un pais occidental, veterano y since- ro amante de la libertad y la justicia, fue de Alemania occi- dental, donde esta estudiando, a Hungrifa, para luchar contra los Trusos al lado de los estudiantes y obreros, hiingaros. En los trdgicos dias de no- viembre el soldado Kellogg com- batié por la libertad, sin arre- drarse ante la invasién de los tanques y la artilleria soviéti- cos que sé habian lanzado al aniquilamiento del pueblo hiun- garo. i Cuando era inutil ya toda re- sistencia ante la abrumadora su- perioridad de las fuerzas rusas, Kellogg fue relevado de toda obligacién por los jefes militares de Hungria y buscé asilo en una legacién de Budapest. 4 Precisamente hablaban algu- nos. comentaristas en esos dias acerca de la enorme diferencia que hay, por desgracia, entre la estrategia comunista y la tacti- ca de los occidentales. En Co- rea y en-el Viet Nam los sovié- ticos han mandado a combatien- tes “voluntarios” a luchar con- tra las tropas nacionalistas em- pefiadas en salvar a sus pueblos del ataque rojo. En-cambio, la causa de Occidente no ha recu- rrido al practico y oportuno ar- did de invadir un territorio que se defiende de:los comunistas, con “voluntarios” bien armados. Las autoridades del pais a cu- reprobaron su participacién en la lucha de Budapest, pero un gran numero de escritores occi- dentales, y el primero entre ellos William. Henry Chamber- lain, han defendido a Kellogg con.todo denuedo, porque su ac- to fue heroico, de un desinterés nobilisimo, y en vez de merecer reproches parece digno de per- petuarse en las paginas de la historia. Muy diferente seria el desa- trollo de la agresién soviética a los paises de Europa oriental, si todas las naciones amantes de la libertad y la justicia hubiesen permitido que gentes suyas for- maran ejércitos de “voluntarios” con hombres como el soldado Kellogg, que no fue al campo de batalla ‘como los mercenarios de antafio para sacar provecho per- sonal mediante asesinatos y sa- queos. No habia ningun botin a Ja vista que atrajese a Kellogg cuando se lanz6 a la defensa de los estudiantes y los obreros de Hungria, en un esfuerzo indivi- dual cuyo mérito mas alto esta precisamente en su ‘fracaso ine- vitable. Cuando ha habido en el mun- do luchas por la independencia de pueblos que la merecian, siempre abundaron las gentes nobles y heroicas que prestaran ayuda a los insurgentes. En México tenemos el caso de Fran- cisco Javier Mina. En la parte norte del continente. se recuerda al francés Lafayette, a von Steu- ben, a Kosciuszko y a otros ex- tranjeros. sh Ser del Nuevo Mundo y no sentir amor muy seftalado \por la libertad, es cosa que no se (Pasa a la Pagma 11) yo ejército pertenecia Kellogg RAAAAAARALAAA AAA SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de Santos Leén el Magno, Papa; Felipe e Isaac, confesores. Una noticia. Para que la nieguen los cavernicolas del régimen. El General Batista result6 herido durante el ataque al Palacio Pre- sidencial. Fue una herida de bala, a sedal,, en la mano izquierda. Si los lectores recuerdan las fotos publicadas, que fueron tomadas al ‘ese del ataque suicida al Palacio Presidencial, recordaran que el General Batista hablé con los periodistas, y ante la tropa encar- gada de la vigilancia de la Mansién del-Ejecutivo, con la siniestra en el bolsillo. El forzado “engavetamiento” de su mano izquierda, se dirigia a ocultar ese hecho, ahora conocido por los lectores, y sobre el que se tendiéd un manto de interesado silencio por parte del régimen. Quizds si para onitar que la estrella de Batista va en dramatico descenso. La persona que nos envia el detalle interesantisimo nos re- cuerda que en su discurso, en la madrugada del dia 14, Batista expresé a los. soldados lo siguiente: “Nuestra sangre estaba junto a la de ustedes”. Su primera intencién fue dramatizar el hecho, pero como su sangre corrié en una cantidad infinitesimal, comparada con la sangre. vertida por los soldados que lo cuidan, o quiz4s por consejos de los cerebros magicos del régimen, el hecho se sustrajo al conocimiento piblico, bajo la mas absoluta de las reservas. Batista salvé la vida—y esa es otra noticia para que la nieguen, si és que pueden, los cavernicolas del régimen—por la agilidad mental de uno de sus ayudantes de guardia. AI producirse los pri- meros disparos de los atacantes, Batista se encontraba en su des- pacho del segundo piso de’ Palacio. Agilmente, el ayudante de guardia lo extrajo de la oficina presidencial, lo introdujo en el ascensor y detuvo el aparato entre el segundo y el tercer piso. Ba- tista, pues, en los momentos de llegar los suicidas al segundo piso, no se encontraba ni en el segundo ni en el tercer piso. Estaba en el ascensor, situado precisamente entre las dos plantas del edificio, Se presume que una de las balas, disparadas desde el tercer piso por los soldados contra los rebeldes que ascendian por las escaleras, o disparada por los rebeldes contra los soldados que defendian el tercer piso, atravesé las paredes, hiriendo levemente en la mano izquierda a Batista, que se encontraba dentro del ascensor, segura- mente que “con un teléfono” en-la mano herida impartiendo érdenes a sus subordinados, en tanto empufiaba la tremendisima “pistola” con su mano derecha, CALENDARIO HISTORICO. 11 de abril de 1869.—Se integra, en Gudimaro, la Camara de Representantes de la Republica en armas. 11 de abril de 606: qeccmbarcen en Playitas, Marti y Maximo Gémez, “4 Para echar abajo la propaganda para consumo exterior, tan habilmente elaborada por’ el marcismo, sobre la cacareada manifes- tacién ante Palacio, vamos a ilustrar a los desconocedores de las * cuestiones nacionales. ° En Cuba hay actualmente “sobre las armas” unos 40 mil hombres, quizés algo més de 40 mil, contando a los miembros del Ejército, la Marina, la Policia, los cuerpos de vigilancia militarizados por Batista, y.la nube de espias, apapipios, confidentes y soplones adheridos al régimen.. Cada miembro de las fuerzas armadas recibié la orden de reportar—si se hallaba en el momento franco de servicio— con dos acompafiantes. Los que permanecieran en retén, para con- servar sus cargos, debian enviar tres personas. de su familia, a parti- cipar en el desfile. A las fuerzas armadas, por tanto se le calculaba que aportaria unas 120 mil personas para homenajear a Batista. Datos suministrados por la Confederacién de Empleados Pi- ‘= (Continga en le Pigina @) <<

Other pages from this issue: