Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Jueves 28 de Febrero de 1957 Resumen de los Sucesos Ocurridos en Cuba Durante la Censura Por FRANCIS (Gererite Puede ahora ser revelado que el mas audaz atentado terrorista del afio ocurrié en La Habana el dia 8 de febrero, cuando dos pistole- Tos no identificados intentaron di- namitar el edificio de la Ambar Motors en el barrio del Vedado. Eran las 12:30 de la tarde cuan- do pistoleros entraron en los ga- rages de la Ambar Motors, inmo- vilizaron a los pocos mecanicos que no se habian ido a almorzar atin y rociaron con gasolina diez carros nuevos de la Policia que se encontraban almacenados allf, lue- go prendieron fuego. Acto seguido lanzaron un cartucho de dinamita dentro de uno de los carros y ataron un paquete de cuatro car- tuchos de dinamita a la base de la torre de Telemundo TV. : Los terroristas estaban tan an- siosos de marcharse que salieron huyendo, dejandole a los emplea- dos de la Ambar Motors tiempo suficiente para extinguir las Ila-) MC CARTHY de la UP) NOTA: La United Press hizo una entrevista telefonicamente al ex presidente Carlos Prio Socarras en Miami sobre los rumores ¢ir- culantes de que él estaba planean- do retirarse de la politica y par- tir para Europa. Prio negé la cer- teza de los rumores y dijo que con- tinuaria viviendo en Miami “has- ta que las condiciones en Cuba cambiaran”. En las semanas que terminaron el 19 de enero y 26 de enero, el gobierno envié tropas por la via aérea a Oriente dos ve- ces, movilizando los recursos de la Compafiia Cubana de Aviacién, Aerovias Q y aviones militares. FEBRERO DE 1957 FEBRERO 4.— Los censores no Permitieron la publicacion de un cable del Colegio Provincial de Pe- riodistas dirigido a la Asociacién Interamericana de Prensa protes- tando sobre la censura. FEBRERO 4.— Una bomba esta- mas y arrojar la dinamita en cu-|ces en varios suburbios durante, bos de agua. Dafios totales: diez carros de la policia sufrieron las quemaduras de sus nuevas pintu- ras, sin sufrir otros dafios; em- pero, si Ja dinamita hubiera es- tallado, el incendio producido hu- biera producido un gran desastre en el area, rodeada de varias es- taciones de gasolina. El desplo- me de la torre de TV seguramente hubiera ocasionado la muerte y heridas de muchas ‘personas, El incidente fue el mas sobre- saliente del periodo de 30 dias en el cual no menos de 23 bombas estallaron en area de la C. de La Habana solamente y en la cual cuatro misteriosas “ejecuciones” tuvieron lugar. Dos de las explo- siones de bombas ocurrieron a cor- ta distancia del Palacio Presiden- cial, en el corazén de la capital. He aqui, en orden cronolégico, ‘los hechos mas salientes del mo- vimiento terrorista tenidos lugar en La Habana en los. ultimos me- ses. ENERO. 15.— Explosién de una bemba, en el bar Palacio, tres euadras del Palacio Presidencial; nadie result6 herido. ENERO 16.— Candido Gonzalez Rodriguez, sospechoso de ser te- reorista, muerto a tiros “al resis- tirse a ser arrestado”. ENERO 16.— Personas no iden- tificadas, quemaron un restauran- te valuado en $10.000 y pertene- ciente a um funcionario del go- bierno, en Arroyo Arenas, justa- mente antes de ser inaugurado. ENERO 17.— Una bomba ~esta- M6 en el pueblo de Aguacate. Na- die resulté herido. ENERO 16 A SNERO 18.— Por fo menos cuatro encuentros en- tre fuerzas revolucionarias y del gobierno tuvieron lugar en la pro- vincia de Oriente; en Chivirico, 50 kilémetros al Oeste de Guamta- namo; La Plata, en la costa Sur al Pie de Pico Turquino, Bueycito, al Sur de Bayamo, y Pilén, en la costa Sur cerca de Santiago. Los tnicos detalles disponibles: trece muertos en Chivirico y un depési- to de armas del gobierno tomado; 15 muertos y heridos en La Plata. ENERO 18.— Veinticinco perso- nas, incluyendo un profesor de la Universidad fueron arrestadas eon Camagiiey. Fueron descritas oficialmente como “comunistas” y acusadas de terrorismo, sabotaje y de conspirar para quemar los campos de cafia a través de la provincia. ENERO 19.— Explosién de una bomba, en el Vedado, entre L. y M. ENERO 19.— Trece personas, descritas como “comunistas” fue- ton arrestadas en Guanabacoa. ENERO 20.— Destacamentos de la Guardia Rural ocuparon 13 ri- fles y 82 brazaletes “26 de Julio” ‘en una finca cerca de Holguin, en Oriente. ENERO 21.— Una bomba esta- 6 en edificio Lucerna, San Ra- fael y Marqués Gonzalez, La Haba- na. ENERO 22%.— Un fuego de ori- gen desconocido destruyé cuatro casas de vivienda_y una farma- cia en el Central Esperanza, pro- vincia de Matanzas. ENERO 23,— La Policia Nacio- nal anuncié la movilizacién de sus reservas como medida tendiente a dar a oficiales policiacos especiales mas autoridad para hacer frente al terrorismo. ENERO 23.— Una bomba esta- Né en el barrio Alturas de Mira. mar, pereciendo una persona. La policfa arrest6 a ocho “comunis- tas”, en los talleres de Ciénaga, del ferrocarril occidental y los acusé6 de estar operando una fé- brica de bombas”. ENERO 24.— Una bomba esta- N6 en los servicios de mujeres del Teatro Fausto, en La Habana. ENERO 28.— Los esfuerzos re- volucionarios para iniciar una cam- pafia de “resistencia pasiva” en Ja capital de Oriente, fracasaron cuando oficiales ‘del Ejército or- denaron que los establecimientos permanecieran abiertos,-bajo ame- nazas. Una campafia de propa- ganda de hojas sueltas rebeldes es- tima esta Megando al 75 por cien- to de la poblacién. ENERO 28.— Una bomba esta- 116 en 17 y N, Vedado, junto al edi- ficio “Focsa”. Dos personas resul- taron heridas. Una segunda bom- ba estall6 en La Habana antigua. Una-tercera bomba hizo explosién _@n_ Arroyo Arenas, ENERO 30.— Un fuego de ori- gen no determinado caus6 dafios por valor de $20,000 en Artemisa, destruyendo un teatro, cuatro es- tablecimientos comerciales y tres tesidencias. EBSA: unas dos horas. Fue colocada jun- to a un transformador eléctrico en Regla. La explosion de una bom- ba rompié una caferia de agua de 26 pulgadas en Paso Seco. FEBRERO 5.— Nuevo Vedado y otras areas suburbanas citcundan- tes quedaron a obscuras después de una aparente explosién de una bomba. El Colegio Nacional de Pe- riodistas en un telegrama. dirigi- do al Presidente Batista firmado por todos los decanos provinciales protestaron de Ia censura dicien- do, en parte, “la m&s dura verdad que se publique es menos alar- mante que las fantasticcas’ conje- mante que las fantasticas conje- opinion publica, parcialmente in- formada”. FEBRERO 4.— Un incendio de origen no identificado destruyé 60.- 000 sacos de azucar en el central San Ramé6n en Pinar del Rio; $400.- 000 de pérdidas. Un fuego de ori- gen desconocido destruyé la escue- la rural nimero 47 en Mayajigua. FEBRERO 7.— La censura prohi- bid la publicacién de un cable de Santiago, Chile, en el cual la Aso- ciacién Interamericana de Radio- difusién protestaba de Ia censura cubana. Un juez federal de Esta- dos Unidos en Miami, Florida, di- jo que cuatro cubanos buscados por el gobierno cubano ‘por supues- ta complicidad en el asesinato del coronel Antonio Blanco Rico, ob- tendrian asilo politico en los Es- tados Unidos. El Juez, Emmettt Choate, criticéd los métodos dela policia cubana, FEBRERO 8.— Un intento in- fructuoso para destruir diez carros de la policia en el edificio de la Ambar Motors. La censura no per- mitié la publicacién en La Haba- na de la declaracién del Cénsul General de Cuba en Nueva York en cuanto a que la censura “no existia” en Cuba para los corres- ponsales extranjeros. El gobierno dijo mas tarde que dicho funcio- nario estaba “mal informado”. FEBRERO 11.— Una bomba es- tall6 en el Vedado, cerca de la Universidad de La Habana, resul- tando dos personas heridas. FEBRERO 14— La_ censura prohibié la publicacién de una in- formacién fechada en Birminghan, estado de Alabama, sobre una entrevista con “el lider clandes- tino Lauro Salas” en un lugar se- creto en el interior en la cual Lauro decia que é1 habia unido sus fuerzas con el grupo de Fidel Castro en Oriente y “nosotros es- tamos planeando ataques en La Ha- pana pronto”. Una bomba estallé en el Vedado, en la calle 21, en- tre 14 y 16. Dos mujeres resulta- ron heridas. Una bomba estallé en Guanabacoa, quedando dafiado un puente: y el acueducto. FEBRERO 16.— Una bomba que no Ilegé a estallar fue encontrada en la acera de la calle Industria, en La Habana, entre Colon y Tro- cadero. La censura prohibié la pu- blicaci6n de una informacién del Miami Herald sobre los planes de los revolucionarios tal como fue- ron publicados por el érgano clan- destino “Revolucién”, FEBRERO 17.— Tres bombas es- tallaron. En La Habana Vieja, Arroyo Apolo y barrio chino. FEBRERO 17.— La censura cor- t6 46-1-2 pulgadas de la primera pagina del Miami Herald. FEBRERO 19.— La censura por segunda vez en menos de un mes oblig6 al Time Magazine a trans- ferir su impresién de la edicién la- tinoamericana de La Habana a Austin, Texas, debido a un “discu- tible” informe sobre los aconteci- mientos politicos en Cuba. FEBRERO 19.— La censura pro- hibié la publicacién del articulo “Mi Amigo Borbonnet”, del doc- tor Humberto Medrano, por el cual merecié el premio Justo de Lara. El tema del articulo se refiere a un oficial del ejército sentenciado por traicién en Isla de Pinos. La censura también prohibié la pu- blicacién de un anuncio de la So- ciedad Interamericana de Prensa en el New York Times, protestan- do de la censura en las publicacio- nes norteamericanas que llegan a DISMINUYE EL... la carrera descendente. que la causa verdadera esté en Rusia desde 1945. 116 en La Habana apagando las lu-} ARTICULO DEL... (Viene de Ja Primera) bierno al mismo tiempo que le} clausur6 su periddico “Rescate”. Agregé que protestara ante el Se- nado y recurrira por inconstitucio- nal la clausura del diario. INVERSIONES NORTEAMERICANAS El Dr. Armando Castellanos, pro- fesor de la Universidad catélica de Villanueva, habl6 en uma sesién del Club de Leones de La Habana, re- firiéndose a las inversiones nor- teamericanas en este pais, desta- cando la necesidad de dar publici- dad a las ventajas que ofrece Cu- ba. Hizo descansar estas ventajas, en diez puntos, desde la no limita- cién hasta la exportacién de capi- tales, hasta la fertilidad de la tie- rra, destacamdo la laboriosidad del cubano. ESTALLO UNA BOMBA Debajo de un auto, estacionadd en la calle San Nicolas, casi esqui- na a la de Virtudes, estallé6 una bomba que destruyé gran parte del mismo, provocando un incendio que fue apagado por los vecinos, sin que se produjeran desgracias personales. FALLECIO DE POLIO En el hospital Las Animas de La Habana, fallecié Pedro Pefa/ Costa vecino de Holguin e ingresa- | do en ese centro, sospechoso de padecer poliomielitis. RATIFICAN PRISION El tribunal de Urgencia de La Habana, ratificéd la prisién de Eduardo Garcia y cinco mas, acusa- dos de realizar actos terroristas y sabotaje en los municipios de Be- jucal y Santiago de las Vegas, en- tre éstos el-incendio en las cuadars de caballos de la feria ganadera. El juicio se sefialé para el 6 de marzo. OPUESTOS A EXPROPIACION La Asociacién de Propietarios y Comerciantes de la Plaza del Va- por, en la cual sera construido el nuevo Palacio Municipal de La Ha- hama, de acuerdo con el proyecto de la Alcaldia, se oponen a que les sean expropiados los negocios que tienen instalados en esé lugar, alegando que serian lanzados a la miseria. FOMENTO INDUSTRIAL La Asociacién de promocién in- dustrial y comercial de Santa Cla- ra; ha solicitado de la Universi- dad de Las Villas, la ayuda técni- ca del Instituto de Planificacién que funciona en ese Centro auspi- ciado por el Punto Cuarto, para estudiar la instalacién de un gra- nero frigorifico y una planta de oxigeno y acetileno en aquella pro- vincia. NUEVO AEROPUERTO El Capitan Guillermo Alexander, funcionario del Instituto de Tu- rismo visit6 al presidente de la Reptblica interesandole que fije la fecha de inauguracién del nue- vo-aeropuerto y playa de- Santa Lucia en la costa Norte de Cama- giiey. Manifest6, que en esa opor- tunidad, mas de cien pilotos norte- americanos volaran hasta ese ae- ropuerto en un carnaval aéreo en homenaje al General Batista. NUEVAS CARAS... (Viene de ta Pagina 2) mo Pavia en 1871. Sdlo que el triunfo de 1938, en que al final no se ventilaba la existencia de la Republica sino el predominio de dos extremismos el de la iz- quierda (socialistas, comunistas, anarquistas) y el de la derecha (monarquicos, falangistas y ca- tolicos), acarrearia la ruina de Esuafia de la cual Franco no ha podido recobrarla. Hoy el franquismo esta agota- do. Dieciocho afios de poder, en que el Caudillo se ha sostenido ayudado sobre todo (sin descon- tar la fuerza) por el temor a otra guerra civil, por el horror a una nueva matanza inutil, se han resuelto en una insatisfac- cién’ general, en la certidum- bre de que el franquismo es im- potente e incapaz para las gran- des soluciones que exige el pais. * jLo sera la monarquia? Por lo menos ésta entrafia un cambio sin tramsiciones sangrientas, sin conmociones revolucionarias que no se sabria a donde podria con- ducir tras el macabro saldo de muertos y devastaciones. Tal vez hacia eso apunta este movimien- to que Franco acaba de realizar en el tablero de su politica. . . La Habana. FEBRERO 19.— Una bomba es- tall6 en la Avenida de las Misiones, a 100 yardas del Palacio Presiden- cial. Dos personas resultaron he- ridas. FEBRERO 20.—Los censores de prensa prohibieron la publicacion de un sumario de la United Press sobre los acontecimientos politicos en Cuba, incluyendo la situacién militar en la provincia de Oriente. FEBRERO 21.— Bombas estal] ron en el coraz6n de La Habana y en el Vedado. Una tercera bom- | 8! ba, no estallé, en La Habana, anti- gua. NOTA.— Dos fabricas de bom- bas y tres depésitos de armas fue- ron descubiertos por la Policia en- tre los dias 21 y 25 de febrero, siendo 9 personas detenidas en re- Jacién con los mismos, La policia dijo que con ese golpe quedaba por lo cual inevitablemente tendria que comenzar Pero los marxistas rusos tuvieron su gran au- ge y lo han mantenido. Sin embargo, los peritos todavia no estan convencidos de que el comunismo sea el factor principal. En su mayoria, piensan Rusia y recalcan que la libre empresa de Alema- nia Occidental y otros paises azotados por la gue- rra tuvieron tanto o mas progreso industrial que aplastada la campafa de terroris- DIARIO LAS AMERICAS INICIARON EN... (Viene de la Primera) varia la renuncia del cargo presen- tada, en los ultimos dias, y de la que hubiemos de informar oportu- namente a los lectores. | Como se sabe, el alcalde de Aguadilla produjo la renuncia de | su cargo por encontrarse contraria- | do con la actitud, que segin él, | adoptaron diversos elementos de la| poblacién, la que consideré entor- | pecedora para sus gestiones admi-; nistrativas. / | Herminio Blas Gomez fue electo Alcalde de Aguadilla en las elec-| ciones: celebradas el dia 6 de no-| viembre del préximo pasado aio de! 1956. SUFRE ACCIDENTE SOLDADO BORICUA ! PANAMA, Feb. 27 (PU) — El especialista de segunda clase del Ejército de Estados Unidos, Hipé- lito Rios Cruz, de Humacao, Puer-!| to Rico, se halla hoy en el Hospital | Gorgas, Zona del Canal, en estado critico como resultado de un acci- | dente automovilistico ayer por la! tarde. Mientras se dirigia al aeropuer- to de Tucuman para recibir a su esposa, el auto de Rios Cruz se sa- li6 de la carretera y rod6 por el te- rraplén. Con Rios Cruz iban dos| compaferos puertorriqueiios, el especialista de segunda clase Nel-| son Cotto Hernandez y el espe- |cialista de tercera clase Luis Al- varez. Los tres estan estaciona-| dos en el Fuerte Kobbe en la Zona del Canal. EN LIMA LA ALCALDESA DE SAN JUAN LIMA, Feb. 27 (PU)— En gira | por diversas capitales sudamerica- | nas, lleg6 hoy la Alcaldesa.de San | Juan, Puerto Rico, dofia Felisa Rin- | cén de Gautier, procedente de Wa- | shington. | En el aeropuerto de Limatabo le dieron la bienvenida el Alealde de Lima, miembros del Consejo Mu- nicipal y otras autoridades. SINTESIS MUNDIAL DEL {| "DIARIO. LAS. AMERICAS” (Viene de la Primera) Fueron anunciadas demoras in- definidas en los vuelos de ida y vuelta entre Londres y el continen- | te europeo y cientos de pasajeros | aguardan en los salones de los ae- ropuertos. La niebla sobre el estuario del Tamesis provocé una demora de hasta 25 minutos en los trenes que se dirigian a Londres esta maifiana. | La oficina meteorolégica del | Ministerio de Aviacién anuncid que la niebla se lavantaraé mas tar- | de. ARRESTOS EN BUDAPEST VIENA (UP)— Radio Budapest anuncié anoche que 15 “contrare- volucionarios” fueron arrestados en Szolnok, al este de Budapest. ~Afiadié que @ los detenidos’ se- les acus6 de haber intentado orga- nizar un nuevo levantamiento con- tra el gobierno en noviembre ulti- mo. También se les acus6 de reunir y ocultar armas y de imprimir y distribuir volantes anticomunistas. Seguin Radio Budapest, el jefe de la banda, Gyula Sinkovics, un hombre de ciencia, y los otros 14 arrestados confesaron su culpabili- | dad a la policia en los cargos que se les hicieron. MARINOS ... (Viene de la Pagina 3) de Jo que es’el famoso carnaval de Rio de Janeiro: Los marinos iban vestidos con trajes a rayas azules, | amarillas y verdes y tocados con un gorro de jockey de los mismos colores. Constituyeron la mayor atrac- cién del desfile. \ El tiempo era perfecto. Cente- nares de muchachas trataron de | atravesar los cordones blancos que llevaban los marinos a ambos la- dos de su rectanculo, y la policia tuvo que intervenir para proteger a los visitantes cuando pasaban. El grupo levaba dos enormes le- treros, uno en francés y en portu- gués el otro que decian: “saludos y gracias a la ciudad de Niza”. UN MONUMENTO ... (Viene de la Pagina 3) cual puso en practica la tactica de Nelson que habia visto destruir las escuadras combinadas de Espa- fia y Francia ‘diz—el mas gran- | de de los marinos nacidos en la antigua Colombia. * NO HAY PROPUESTAS BOGOTA, (SICO)— “No existe ninguna propuesta del Fondo Mo- | netario Internacional para modifi- | car el tipo del cambio” manifest6 | a los periodistas el Ministro de Ha- eienda y Crédito Publico, Luis | Morales Gémez, agregando: “La vi- | gita que actualmente realizan los dos técnicos de esta entidad es de | rutina y es la que acostumbran | realizar tudos los afios a los Ban- cos Centrales de todos los palies | jados al Fondo”. 1 El Ministro se referia a los co- mentarios aparecidos en diferen- | tes diarios acerca de la visita de los | dos enviados del Fondo Interna- | cional, sefiore Brevedani y Matte- ta a Bogota. A propdsito de una sita que dichos funcionarios reali- | zaron al Ministro de Hacienda uno | de los diarios afirm6 que los visi- tantes habian propuesto un reajus- | te cambiario para el peso fijando mo. Esto ultimo fue publicado por toda la prensa del pais. (Viene de la Pagina 2) nuye en forma mundo podrén la juventud de sia lo crey6. comunismo. Se necesitaré algun tiempo para determinar . el grado.de descenso del auge soviético. Si dismi- comunismo no es el verdadero camino para alcan- zar a las grandes potencias occidentales, como Ru- Podran también llegar a la conclusion de-que — trabajando duro pueden hacer tanto 0 mas pro- greso que Rusia, sin someterse a la esclavitud del | el valor de éste en cuatro pesos. apreciable, los pueblos libres del llegar a la conclusién de que el ESTOS SENORES NOS DIERON UN VOTO DE CONFIANZA Lea Ud. con Detenimiento el Porqué Debe Darnos el Suyo SI UD. SE ENCUENTRA ENTRE LOS POCOS LATINOAMERICANOS QUE NO ESTAN SUBSCRITOS A DIARIO LAS AMERICAS ES DE GRAN IMPORTANCIA QUE DEDIQUE UN MINUTO A LA LECTURA DE LAS VENTAJAS QUE PARA UD. REPRESENTA SERLO. SEA UD. PARTE ACTIVA DE NUESTRA GRAN COLONIA HISPANA DE MIAMI SUBSCRIBIENDOSE AL UNICO PERIODICO EDITADO EN ESPANOL Y HECHO PARA BENEFICIO SUYO Y DE SU FAMILIA | DIARIO LAS AMERICAS OFRECE: 10 o mas paginas diarias 12 o mas paginas los domingos Pagina editorial, de orientacién general y divulgacién cultural Suplemento especial de los domingos con escritos e historietas para toda la familia Suplemento de 4 pdginas de cémicos en colores Suplemento especial de los Jueves para las Amas de casa con consejos y escritos especiales para la mujer. Anuncios de los principales mercados, que le ahorrardn dinero Noticias mundiales — Nacionales — Locales y muy especialmente de Hispano América — Servicio diario de Radio-teléfono con nuestros corresponsales en Cuba y Puerto Rico Noticias y Sucesos Sociales de Miami Completa pagina de Sport con eventos locales, nacionales y extranjeros Reloj — Columna diaria sobre los Ultimos acontecimientos cubanos Paégina dominical de finanzas y bienes raices, donde puede Ud. orientarse en el mundo de los negocios ° Pagina diaria de inglés con las Ultimas noticias de interés interamericanas “Conozea su Vecino”, columna diaria sobre los distintos paises de América Buzén Sentimental Modas y Consejos Femeninos por Victoria Alejandra : Crucigrama diario Completa pagina de clasificados donde Ud. pedré encontrar trabajo, un articulo, alquilar © comprar una casa. En fin; una pagina llena de interesantes y provechosas ventajas para Ud., mds Anéncios de las principales tiendas de la ciudad que lo guiardén en sus compras, haciéndoselas més faciles y al misme tiempo ahorrandole dinere. SOLAMENTE $1.30 MENSUAL SUBSCRIBASE LLAMANDO TU 8-7521