Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pagina 6 DIARIO LAS AMERICAS Nitto Valdés Fue Incluido Entre Aspirantes al Titulo, Por Sus Ultimas Demostraciones TONY DEMARCO ASCENDIO AL PRIMER LUGAR DE LOS RETADORES DE BASILIO. — “THE RING” DECLARA VACANTE LA CORONA PLUMA Y SITUA A BERRIOS EN EL TERCER LUGAR. — INCLUIDO “LAGARTIJA” REYES ENTRE LOS CLASIFICADOS. — DETALLES Miami Springs, Fla., Jueves 28 de Febrero de 1957 1957 a an ae POSIBLE RECONSIDERACION ‘DE LA PELEA D'AGATA - HALIMI LILA, Feb. 27. (UP)— Edouard bia visto anteriormente el mensa- Rabret, Secetario de la Comisién| je, pero que ahora trataria de ha- | Mundial de Boxeo, declaré que la|ter que la Comisién Mundial re- decisién de enfrentar a Mario D’-| considerarse su decisién de en- | Agata, italiano, y Ratil “Rat6n”|frentar a D’Agata con Macias, a fin Macias de México, por el titulo|de que primero tenga su oportuni- | mundial de los gallos, se debié a|dad el francés Halimi. SEI ppb bb ibpbbibb ib ibbibbbibpbbibbpbbb ptt Breves del Teletipo MARACAIBO, febrero 27. (UP) —Venezuela derroté el lunes a Co- jombia por anotacién de nueve a una, en el primer’ juego de la Se- italiana de boxeo no comunicaron x | @ la comisién la existencia de un contrato previo para un combate |entre D’Agata y Alphonse Halimi, pugil francés. Afiadié que podria recorisiderar la decisién y pedir a los demas tala kalaintaledll * * * * * * * ¥* to debido a que Gran Hamner, du- rante muchos afios el torpedero| titular de los Phillies, tiene ut hombro lesionado y probara suerte NUEVA YORK, febrero 28. — (UP)— El ex campeén. mundial de peso welter Tony De Marco se situé hoy en primer lugar entre los aspirantes al titulo en su categoria, reemplazando a Johnny Saxton, ex- titular también, que cayé al ter- cer lugar por su derrota de la se- mana pasada a manos de Carmen Basilio. DeMarco, que perdié la corona de peso welter frente a Basilio en 1955 y luego fracasé en su in- tento de recuperarla en ese mismo ano, fue designado principal aspi- rante en la clasificaci6n munsual de la revista The Ring debido a su reciente triunfo frente al mexica- no Gaspar Ortega. Saxton, que perdié dos de tres peleas con Basilio, cayé a tercer puesto, detras de DeMarco y Or- Zulueta Obtuvo Facil Victoria MIAMI BEACH, Feb. 27; (UP) —Orlando Zulueta boxeador cuba- no que figura en sexto lugar del yanking de peso liviano, derroté por decisién anoche en diez rounds al joven Ray Portilla, de Texas. E] gil cubano demostré gran pe- ricia y rapidez frente a Portilla, al que superé en todo el match. Por- tilla en ningin momento pudo co- nectar una serie de golpes y tuvo que darse por satisfecho con la es- trategia de lanzar un golpe y bus- ear el clinch, No hubo cafdas © golpes sensa- cionales, aunque en el quinto asal- to Zulueta conecté una recta a la cabeza de Portilla que le hizo san- grar durante el resto del match. Zulueta pesé 138 libras contra 139-3-4 libras de Portilla. Firmado el Bout de Chestnut - Figueroa HOLLYWOOD, febrero 27. — Jackie Leonard, promotor de bo- xeo del Estadio de la Legién Nor- teamericana, anuncié hoy que tie- ne los contratos del mexicano Er- nesto Figueroa y el neoyorquino Ike Chestnut, para celebrar una pelea a diez rounds la noche del doce de marzo, Figueroa figura en tercer lugar del ranking de peso pluma de Mé- xico, mientras Chestnut esta inclui do entre los mas destacados de su categoria en Estados Unidos. El encuentro de Billy Peacock y Kid Anahuac a diez rounds, origi- nalmente sefialado para el doce de marzo, fue aplazado hasta el 26 del mismo mes. Peacock solicité el aplazamiento de dos semanas pa- ra reponerse de una lesién sobre un ojo que sufrié en su reciente tega. Joe Miceli bajé de noveno a décimo puesto en la misma divi- sién debido a inactividad, y fue reemplazado por el campedén cali- forniano Charley Smith. Nifio Valdés, que derroté a los mejores pesos pesados de Ingla- terra durante su reciente gira por las Islas Britanicas, gané el décimo puesto en la divisién maxima, en tanto que Wayne Bethea era elimi- nado por inactividad. En la divisibn de peso media- no hubo varios cambios significati- vos. Ellsworth “Spider” Webb avan- 26 de cuarto a tercer puesto, de- tras del francés Charley Humez, y el excampeén Ray Robinson. En otros cambios de esa division, Neal Rivers bajé de octavo a décimo puesto tras su derrrota frente a Webb. Charley Joseph ocupé el oc- tavo puesto y Tiger Jones cayé de tercer a cuarto lugar. El extitular de peso liviano Wa- llace “Bud” Smith, que fue noquea- do recientemente por el campeén, Joe Brown, bajé de quinto a sép- timo puesto, mientras el cubano Or- lando Zulueta avanzaba de sexto a quinto. El campeén del Imperio Britaénico, Willie Toweel, avanzé de noveno a _ sexto. Gil Cadilli, de San Francisco, jQué Esperanza! LA HABANA, Feb. 27. (UP) Un comentarista del diario El Crisol; Francois Baguer, censuré burlonamente al locutor argenti- no Manuel Sojit, por haber ma- trado el gran Premio automovi- listico corrido ayer en “argenti- no” en vez de “espafiol”. En su columna “Bocadillos”, Baguer dice: “Qué interesante hubiera si- do la narraci6n de la carrera de ayer si en vez de hacerla en ar- gentino se les ocurre hacerla en espafiol. “Lastima no haber tenido a mano una maquina para que me hubiera ido traduciendo “Ahi vie- nen los: punteros’, ‘Linea de lar- gada’, ‘Una gaffe la tiene cual- quiera’, ‘Ahora entran al Box’, ‘Recién pasa Fangio’ y tantas otras expresiones que quizas sean inteligibles en la hermosa repu- blica suvefia, pero que son chi- no para. nosotros. “Con tanto locutor cubano co- mo tenemos, jpor qué no pusie- ron uno al menos para doblar a recuperarse de esa derrota? El pas6é de séptimo a quinto puesto entre los boxeadores de peso plu- ma; Paul Jorgensen cayé de quinto a sexto, y Jean Sneyers, de Bélgica, avanz6 de quinto a cuarto. A continuacién la clasificacién por categorias: Pesado: Campeon, Floyd Patter- son. 1 Tommy Jackson, 2. Eddie Machen, 3. Harold Carter, 4. Ar- chie Moore, 5, Willie Pastrano, 6. Bob Satterfield, 7. Ingemar Johan- son, 8. Bob Baker, 9. Zora Folley, 10. Nifio Valdés. Medio pesado: Campedn, Archie Moore. 1. Chuck Speiser, 2. Yo- lande Pompey, 3. Tony Anthony. 4. Gerhard Hecht, 5. Hans Stretz, 6. Dagomar Martinez, 7, Randy Turpin, 8, Charles Colin, 9. Willi Hopner, 10, Clarence Hinnant. Mediano —Campeéon, Gene Full- mer. 1. Ray Robinson, 2. Charley ESTA CAIDA de Nifio Valdés le ha costado muy cara. mos fuera de las cuerdas, después de haber recibido el primer knock- down en su pelea eon Machen en Miami Beach... Humez, 3. Ellsworth Webb, 4. Ralph WASHINGTON, Feb. 27. (UP) —Un miembro de la Comisién de asuntos judiciales de la Camara de Representantes, el republicano Pa- trick J. Hillings de California, pre- senté un proyecto de Ley que ha- ria al beisbol pasible de las leyes antimonopolistas federales . Hillings, a quien apoyé el de- mocrata Emanuel Celler, de la comisi6n, dijo que la Ley propues- ta quebraria “un cartel que ha per- mitido a un grupo pequefio de hom- bres dominar y controlar el pasa- nuestro idioma la narracién del Che? “Che, qué esperanza!”. tiempo nacional de Estados Uni- dos”. w Aqui Io ve- 4Podraé Machen tiempo lo dir4. (Foto Archivo). Jones, 5. Rory Calhoun, 6. Joey Giardello, 7 Joey Giambra, 8 Char- ley Joseph, 9. Chebo Hernandez, 10. Neal Rivers. Welter —Campeén, Carmen Ba- silio. 1. Tony DeMarco, 2. Gaspar Ortega, 3. Johnny Saxton, 4. Isaac Logart, 5. Virgil Akins, 6. Vince Martinez, 7. Ramén Fuentes, 8. George Barnes, 9. Charley Smith, 10. Joe Miceli. Liviano —Campeon, Joe Brown. 1, Duilio Lot, 2. Keeny Lane, 3. Johnny Gonsalves, 4, Larry Board- man, 5, Orlando Zulueta, 6. Willie Toweel, 7. Wallace Smith, 8. Ralph Dupas, 9. Cisco Andrade, 10. Baby Vasquez. Pluma —campeon, vacante. 1, Cherif Hamia, 2. Hogan Bassey, 3. Miguel Berrios, 4. Carmelo Cos- ta, 5. Gil Cadilli, 6. Paul Jorgen- sen, 7. Jean Sneyers, 8. Flash Elor- de, 9, Altidoro Polidori, 10. Ri- cardo Moreno. PROPONE KAFAUVER INVESTIGACION SOBRE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Estados Unidos “en una posicién Estados Unidos“en una posicién mucho mejor para obtener fran- quicias de las Grandes. Ligas”. El nuevo proyecto es consecuen- cia del fallo dictado ayer por la Suprema Corte, que se megé a dar al futbol americano profesional in- munidad contra las leyes antimo- nopolistas. A su vez, Estes Kefauver, De- mécrata de Tennessee, Presidente de la Comisién contra Monopo- lios del Senado, ordené una am- plia investigaci6n’ de todos los de- portes profesionales. para deter- Afiadié que su proyecto también minar si son necesarias nuevas le- ciudad. zador Tapén Hoyt Wilhelm. White, que esta en el Ejército. 27, (UP)— Terminaron Jas clases de “aceleracién de novatos” de Jos Yanquis, y el manager Casey Stengel anuncié que diez pelote- ros de las mismas haran el entre- namiento de primavera con el equi- po superior del club. Cinco de los diez estan ya en la némina de los Yanquis: el pri- mera base Marv Throneberry, el lanzador Al Cicotte, el jardinero Bob Martin y los terceras bases Tommy Carroll y Dick Samders. Los otros cinco son los recepto- res Harry Chiti, obtenido de los Cachorros en un cambio de juga- dores, y Eddie Anderson, el jar- dinero-jugador de cuadro Tony Ku- bek, y los lanzadores Zack Mon- roe y Wilson Parsons. CLEARWATER, Feb. 27. (UP) Los Phillies anunciaron que cin- co jugadores que asistieron a su es- cuela de novatos, entre ellos el pri- mer megro que se entrena con el elub, han sido elegidos para parti- cipar en los adiestramientos del primer equipo. Los cinco son el moreno John Kennedy, torpedero; los lanzado- res Dallas Green y Don Cardwell; el primera base Fred Hopke; y el receptor Dick Harris. El puesto de Shortstop esta abier- yes. Keating,.republicano de tigue los “abusos” gunos aspectos de ese negocio. gunda Serie de Beisbol Colombo- Venezolano que se efecttia en esta La primera Serie fue ganada por Colombia en cuyo territorio se rea- E | lizd. SAINT PETERSBURG, febrero 27. (UP)— Whitey Lockman, en- e | viado el afio pasado por los Gigan- tes a los Cardenales en un true- que de ocho jugadores, volvié al club neoyorquino a cambio del lan- La operacién dara a los Gigan- tes un primera base experimen- = |tado para reemplazar al joven Bill SAINT PETERSBURG, febrero El representante Kenneth B. | Nueva | York, pidié que el Congreso inves- | cometidos en | el futbol profesional, diciendo. que capitalistas de juego controlan al- como lanzador. PARIS, Feb. 27. (UP)— Pharis II, considerado el caballo mas ex- traordimario que ha producido el elevage francés, murié hoy en el haras de Fresnay-Le-Buffard, don- de habia nacido hace 21 aiios. Pharis II gané antes de la Se- gunda Guerra Mundial las carre- ras mas importantes de Francia. En 1940, después de ser invadido el pais, los alemanes se apodera- ron de é1 y Jo enviaron a Alemania. En 1945, terminado el conflicto, volvié a Francia y a su legitimo propietario, Marcel Boussac, que lo destiné a la reproduccion. Los hijos de Pharis II han ganado 255 carreras en Francia y Gran Bretafia, con un total superior a 300 millones de francos (857.000 délares) en premios. LOS ANGELES, Feb. 26 (UP)— El Concejo de Los Angeles enca- recié al propietario de los Dodgers de Brooklyn, Walter O’Malley, que traslade a esta ciudad su franqui- cia de la Liga Nacional. El concejo aprobo un proyecto de resolucién en ese sentido pre- sentado por la concejal Rosalind Wyman, presidenta de la Comisién de Recreacién y Parques, quien se- fialé que O’Malley habia adquirido | ya al equipo de beisbol de Los Angeles, Liga Costa del Pacifico, asi como el estadio Wrigley. ROBERT’S DRUG STORE } 590 W FLAGLER ST. FR 1-1501 |S" ABIERTA TODA LA NOCHE ¢ Servicio completo de Farmacia Entregas Regulares v Especiales Recetas-— Almuerzos— Vitaminas NUNCA CFRRAMOS SE HABLA ESPANOL IONAM! miembros de la Comisién mundial que vuelvan a considerar el caso. Rabret manifest6 a Charley Mi- chaelis, el director del Palais des Sports, que ni la asociacién italia- na de boxeo ni la asociacién fran- cesa de boxeo, ni los managers de los pugiles, ni los promotores del proyectado encuentro D’Agata-Hali- mi le habian informado que habian firmado el contrato correspondien- te antes de la fecha limite del 29 de diciembre. “Se me habia dicho el 14 de di- ciembre que habia negociaciones de parte de la asociacién italiana, pe- ro la fecha oficial del 29 de diciem- bre pasé sin que nadie me dijera que se habia firmado el contra- 10”, dijo el Secretario a Michealis, Este a su vez present6é a Ra- bret una cablegrama firmado por Cechhi, el manager de D’Agata en que aceptaba el ofrecimiento del Palais Des Sports para una pelea por el titulo entre Halimi y D’Aga- ta el primero de Abril. Rabret manifest6 que jamas ha- DE EPIFANIO 1, Pablo, Larri, Arrarte 2. Pablo -Gutiérrez, Echeverria Aldecoa, Chacén-Quintana 3. Muguerza I, Quintana, Pa- blo 4. Guarita, Orbea, Arratibel 5. Arratibel-Gutiérrez, Urco- la-Mendive, Gregorio-Larri 6. Francisco, Ureola, Arakis- tain. 7. Orbea, Larrafiaga, Isidoro i 8. Guara, Echeverria, Arrati- el 9. Guara-Guarita, Isidoro-La- rrafiaga, Orbea-Arakistain 10. ARRATIBEL - GUARITA, Orbea-Larri, Isidoro-Gutiérrez MIAMI JAI-ALAL CHESAPEAKE Nuestro Negocio Prospera Por Su Calidad ABIERTOS DE 5 A 12 P.M ALMUERZO: VIERNES_y SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900 - 3906 N. W. 36th ST. Miami, Fila. APRENDA A R. TAMAYO — PAN AMERICAN AUTO DRIVING SCHOOL | AUTOMOVILES EQUIPADOS CON DOBLE CONTROL El Sr. TAMAYO le servira de intérprete en e] examen eserito, oral y practico, para la obtencién de ls licencia. 2518 W. FLAGLER ST., BAJOScrsente = rosa sisnway Pato’ AIRE ACONDICIONADO MANEJAR Tel. MU 1-4426 Richard Berenson President Se consiguen boletos ahora en nec Miami Photo, ba 5 MeAiT GE Blvd. Enfields Camera, 503 Lincoln Road Alfie’s News, tev ae? Road + CORAL G, S] Semana aed aren, Ave. 'UTH MIAMI Zipp. Sports Red and Sunset Roads NO SE ADMITEN MENORES Home of the World Series N.W. 36th St. ot 36th Ave. bg “MUND) SABE QUE E NUESTROS PRECIOS SON LOS _BAJOS EN, pelea con Rudy Garcia, al que de- rroté. Demostré a Optar NEWARK, Feb. 27. (UP)— El aspirante de peso welter, Vince Martinez, logré una victoria no muy popular sobre el rejuvenecido A Cargo de RENE VIERA Gavilan Que Tiene Derecho Por la Corona de Welters No obstante, el cubano siguié luchando y forzando la pelea, y el ritmo que imprimié al combate cans6é a Martinez —pese a la mayor "56 CHEV. 55 CHEV. "54 MERC. "D4 CHEV. 4 pias. ..... "53 PACKARD Site’ *993 4AMb 5) HUDSON 4 Pia, "52 STUDE, "52 DODGE vias. . "52 PACKARD » pias, . "52 CHEV. #393 #359 2 Ptas... El fallo del referee parece reeditar el impopular del Convention Hall’ de Filadelfia—Mayoria de cronis- tas deportivos concedieron la victoria “al rejuvene- Kid Gavilém, de Cuba, pero de todas: formas se le presenté hoy como el retador —con una garantia de 100.000 délares— por la posesién de la corona de su propia divisién o de la de peso mediano. También se estudia la posibili- dad de enfrentarle en un encuen- tro de desquite con Kid Gavilan o con Tony Demarco, ambos excam- peones de peso welter. Gavilan, de 31 afios de edad, re- clama ya otra pelea con Martinez, sobre la base de su excelente ex- hibicion de anoche, que gané Mar- tinez por decision impopular ante 8.527 espectadores, que dejaron 35.- 920 ddlares en taquilla. Cabe sefalar que los aficionados disfrutaron de un gran match, pues Gavilan libré una gran pelea y ter- min6é con uma gran ofensiva que en los rounds noveno y décimo hizo a Martinez dar vueltas aturdi- do por todo el cuadrilatero. Por su parte, Gavilan soporté en los primeros rounds golpés que hubie- sen derribado a un boxeador de menor categoria. Martinez, que pes6 140-1-2 li- bras contra 148-3-4 libras de Ga- vilan, obtuvo la victoria por deci: sién del arbitro. En New Jersey no hay jueces de boxeo. Sobre la base de rounds, el 4rbitro, Joey Harri- gon, dio el triunfo a Vince por 6- 3-1, y acto seguido fue abuceado por los espectadores durante cin- co minutos. Una encuesta de la United Press a cido ex campeén mundial”. — Airada protesta del publico, — Ofrecen a Martinez pelea contra Basilio entre los cronistas que presencia- ron el match, fue favorable a Ga- vilan por 11-42. La United Press daba la pelea empatada, pero fa- vorecia a Martinez debido a sus golpes mas consistentes durante todo el match. NEWARK, Nueva Jersey, fe- brero 26. (UP) — Vince Marti- nez sacé ventajas en los primeros rounds y, a pesar de la magnifica reacci6n del cubano Kid Gavilan en la segunda parte de la pelea a 10 vueltas, logré la victoria por de- cision unanime. El fallo dado por el referee Joey Harrison en favor de Mar- tinez, séptimo en el ranking mun- dial de peso medio mediano, fue recibido con grandes protestas por parte del publico, que consideré que el triunfo habia correspondi- do al ex campeén mundial. De los cronistas en el ring-side, once opinaron que habia ganado Gavilan, cuatro que habia venci- do Martinez, y dos que habia sido un empate. La pelea que alcanzo relieves sen- secionales, atrajo a 8.527 perso- Nas que pagaron 35.920 délares, la mayor recaudacién obtenida en Newark desde hace nueve afios. En Nueva Jersey no hay jura- dos y el tinico juez es el referee. El de esta noche, Harrison —que vive en el mismo estado y ha sido GAVILAN boxeador peso welter— dio la vic- toria a Martinez— también de Nue- va Jersey— por seis rounds a tres y uno empatado. A juicio de la United Press, el combate fue pare- jo en rounds, pero Martinez mere- cié la victoria por haber aplica- do los golpes mas recios en ‘los asaltos que gandé. No hubo knockdowns, aunque Martinez, un recio’pegador de con- tragolpe, le hizo doblar las rodillas a su adversario en varias ocasio- nes y lo conmovid muchas veces. juventud de éste— en log dos ul- timos rounds. En estas vueltas, parecié que el ganador caeria por extenuacién o porel castigo de las derechas de Gavilan sobre la guardia, golpes que Martinez no pudo atajar. El cubano resistié impactos de Martinez que al parecer hubieran derribado a un buey. En el quinto found recibié un violentisimo golpe de derecha a la nariz. Esta no san- gré, pero evidentemente Gavilan siguiéd dolorido todo el combate. El referee Harrison dio a Mar- tinez los rounds primero, segundo, quinto, sexto, séptimo y octavo; a Gavilan; el tercero, noveno y dé- cimo; y el cuarto equilibrado. Los dos pugiles percibieron una buena paga por su excelente ac- tuacién: aproximadamente 17.288 délares cada uno. La pelea de Gavilan, aunque ven- cido, fue tan buena que debe se- guir considerandosele contendor para la corona welter, que le-arre- bat6é Johnny Saxton en octubre de 1954 en una decision muy pro- testada. El cubano hizo su mejor comba- te desde que perdié el titulo. Indicé esta noche que no est& terminado ni mucho menos, aun cuando algunos entendidos lo con- sideraban en decadencia. Para Martinez fue la de hoy la victoria numero 53 en 58 peleas; para Gavilan la derrota numero 25 en 135 ecombater 1900 S. W. 3425 S.W. ANUNCIO, iSE ALEGRARA pe HACERLO/ RED RD. 8th ST. "53 MERC. conv. ...... 9994 "53 DESOTO « vias, ... °885 "53 LINCOLN « reas, °1057 "53 PLYMOUTH coure . °598 "53 MERC. 2 Ptas. "52 PLYMOUTH conv. "52 KAISER "52 WASH samsier ... "51 PLYMOUTH 4 ptss. "51 CADILLAC conv. *1099 2 Phas. .. . $383 artes, "368 . "585 #389 Y 108 MAS ENTRE LOS CUALES ESCOGER 418i S.W. Sth St