Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Tiempo bueno hoy vier- nes. Temperaturas al- go mas frescas. Vien- tos moderados. ARO IV EN BROOKLYN “PROCESAN A 5 BORICUAS NEW YORK, Feb. 28 (Corres- ponsal) — Ramén Caraballo, de 18 afios; Herman Rodriguez, de 17; Johnny Torres, de 15; Samuel Or- tiz, de 18 y Francisco Santiago, también de 18 afios, estan siendo enjuiciados por la Corte de Brook- lyn, acusados de asesinato en pri- mer grado y cuyo caso puede re- sultarles la imposicién de la pena de muerte en la silla eléctrica de la prision de Sing Sing. Un grupo de quince abogados asume la defensa de los cinco acu- sados, todos puertorriquefios, entre los que se incluye al letrado bori- cua, licenciado Gonzalez Suarez. El ministerio fiscal del referido condado acusa a los cinco jévenes de ser los responsables de la muer- te del joven puertorriquefio de 15 afios, José Ramén Santiago, muer- to a pufaladas el 31 de agosto pasa- do en la esquina de las calles Trouppe y Summer en Brooklyn. El fiscal acusa asimismo a los en- juiciados de ser presuntos miem- bros de una pandilla juvenil de- nominada “Royal Counts”, organi- zacion que al aparecer proyecté e! asesinato del que resulté victima’| José Ramon Santiago. Al que re- sult6 muerto se le atribuye que pertenecia a la pandilla juvenil, ri- val de la Royal Counts, que se ama “Ellery Boops”. Se informé al Corresponsal que la vista del sensacional proceso, que ha apasionado a los residen- tes boricuas de la ciudad, y a los que residen en New York se ex- tendera por varias semanas. La de- signacién de los jurados también Nevara algunos dias. JOSEFINA RINCON NIEGA RUMORES NEW YORK, Feb. 28 (Corres- ponsal) — Al llegar a la ciudad, procedente de La Habana y Mia- ‘Al, : Josefina Rinedn, her | mana ae Adininistradora de San Juan, Puerto Rico, sefora Felisa Rincén de Gautier, negé los ru- mores aqui propalados, acerca de que su dimisién en el alto cargo que ocupaba en la Alcaldia de la capital puertorriquefia, se debia a que proyectaba postularse para un cargo electivo en la urbe. “Mi visita a New York no tiene otros fines que disfrutar una tem- porada de asueto y descanso”, declaré al Corresponsal la sefiorita Rineén y agregé: “no tengo inten- eién de hacer politica local aqui y menos aspirar a ser electa en car- go alguno. La sefiorita Rincén renuncié a Ja Secretaria de la Alcaldia de San Juan, Puerto Rico el dia 9 del co- rriente mes, y al formular la misma hizo patente su decisién irrevoca- ble de abandonar el cargo. CORO DE LA UNIVERSIDAD CANTARA EN NEW YORK WASHINGTON, Feb. 28 (PU)— Un concierto por el Coro de la Uni- versidad de Puerto Rico en la (Pasa a fa Pagina 5) IKE Y MOLLET ACUERDAN PLAN Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa 5 CENTAVOS res de las dos dreas en disputa. — Foto UP) : ue Por la Libertad, la Cultura y le Solidaridad Hemisférica Por un Mejor Entendimiento Entre las Amérieas MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 1 DE MARZO DE 1957 ISRAEL CONTINUA EN TERRITORIO EGIPCIO.—De fuentes israelitas se informé que los judios estaban dispuestos a desalojar las posiciones que ocuparon a los egipcios a lo largo del Golfo Akaba, pero agregaban que ciertos legalismos del Secretario de las Naciones Unidas, Dag Hammarskjold, estaban demorando Ia retirada de sus fuerzas de la Faja de Gaza. Sin embargo, otras fuentes del mismo Israel negaban que se hubiera Iegado a tal decisién de retirarsé. Este mapa sefiala los luga- EN ORIENTE, CUBA * * MacMillan y Lloyd Hacia Paris LONDRES, febrero 28 (UP) — El Primer Ministro britanico, Harold MacMillan y el Ministro de Relaciones Exteriores, Selwyn Lloyd, partiran a Paris la semana préxima para preparar la- politica anglofrancesa. antes de-su reunion con el Presidente Eisenhower. en pernnida” oe RINE 0 REE ORE RS 9 Se espera que MacMillan y Lloyd visitaran Paris el viernes de la semana préxima. El 19 de marzo deben partir para su conferencia con. el Presidente Eisenhower en Bermuda. La reunion se inaugurara el 21 de marzo. El gobierno britanico ha seguido con interés considerable la conferencia mantenida por el Presidente Eisenhower con el jefe del gobierno francés, Guy Mollet, y espera conocer de boca de Mollet su opinién sobre los planes norteamericanos. EN ARGEL Fuerzas Francesas Lanzan Afaque “Decisivo” Contra los Rebeldes ARGEL, febrero 28 (UP)—Aviones, artilleria e infanteria francesa se lanzaron al ataque de las fuerzas rebeldes en una ofensiva que las autoridades califican de momento decisivo en la rebelién argelina, que leva ya dos afios y cuatro meses de duracion. La batalla, que se libra desde ayer en Lidsauf de unos 350 kilé- metros al sudoeste de Argel, ha ocasionado ya la muerte de 72 re- beldes, segiin dice las informacio- nes, Segun declararon las autoridades, PARA ENCARAR PAZ EN ORIENTE WASHINGTON, febrero 28 (UP)—El Presidente Eisenhower y el Presidente del Consejo de Francia, Guy Mollet, coronaron tres dias de conversacién con un. acuerdo completo sobre la manera de encarar la paz en el Cercano Oriente. el golpe militar ademas del arresto ayer de una docena de las mas destacados jefes rebeldes aqui y en Paris, podrian ser, en conjunto, el golpe mas importante sufrido hasta (Pasa a la PAGINA CINCO). -Los dos estadistas proyectan dar a conocer un comunicado conjun- to robusteciendo los vinculos tradi- cionales de amistad y confianza en- tre los dos paises, sacudidos por la invasién anglo-francesa a Egipto el otofio ultimo. Las conversaciones de Eisenho- wer y Mollet se prolongaron un dia mas con el objeto de permitir a los estadistas discutir las noveda- des de’las negociaciones de los Es- -‘tados Unidos para conseguir que Israel retire sus tropas de Egipto. Se dice que los Estados Unidos e Israel han llegado ayer a un acuer- do sobre la retirada de las tropas. Durante las conversaciones el Presidente Eisenhower traté de ex- plicar a Mollet la opinién norte- americana sobre la cuestién. En altos circulos diplomaticos se dijo a la United Press que los Estados Unidos y Francia llegaron a un completo acuerdo sobre la cues- tidn de la retirada de las tropas. El acuerdo franco-norteamerica- no fue sellado amoche en una co- mida ofrecida por Mollet al Secre- tario de Estado, John Foster Du- lles.. DECISION ISRAELITA WASHINGTON, Feb. 28 (UP)— Aparentemente Israel ha accedi- do a retirar sus fuerzas del terri- torio egipcio, segin se afirmaba es- ta mafiana en circulos diplomaticos. La United Press supo que se espera para el viernes el anuncio de un acuerdo entre los Estados Unidos e Israel sobre las condicio- Mes de la evacuacion. @asa a la PAGINA CINCO). ps AEROPLANO ATOMICO.—EI Secretario de Defensa, C. E. Wilson, agarrandose la nariz, piensa en la respuesta que va a dar, durante una conferencia de prensa que se celebré en el Pentégono, Ma- nifest6 Wilson que tendré que haber uno o dos milagros antes de que Estados Unidos pueda construir un avién movido por energia atémica, Tal avién, que estd disefdndose, segan rumores, se en- cuetra todavia “en la etapa de la imaginacién”, declaré el Secretario (Fote de la UP) 4 Nifios Muertos al Estallar Granada Con Que Jugaban En el Lugar de Varios Encuentros con los Rebeldes LA HABANA, Cuba, febrero 28 —(Por Radioteléfono)— Cuatro nifios resultaron muertos al estallarle una granada de mano con la cual jugaban, en Campechuela, Oriente. se produjo en la finca El Yarey, barrio de la Gloria, en el Municipio. de Campechuela, lugar donde se han efectuado encuentros entre las fuerzas del Ejército y los expedicionarios de Fidel Castro. El tragico suceso Los menores muertos eran todos her- manitos, hijos del campesino To- mas de Urbino y sus edades eran de 10, 8, 6 y 4 afios respectiva- mente. Segtin se pudo conocer por las declaraciones de familia- res, y vecinos a las autoridades, los nifios se encontraban jugando en el campo y hallaron en un ¢a- mino una granada de mano sin estallar, tomandola y llevandosela para su casa, donde se pusieron a jugar, con ella, estallando en. ese momento »y-dandole muerte a-los cuatro. CONSEJO DE MINISTROS Para hoy viernes a las diez de la noche ha sido citado el Consejo de Ministros a fin de tratar distintas cuestiones sometidas a su conside- racién, segiin informé el Secreta- rio de la Presidencia, Dr. Andrés Domingo. DOCUMENTOS: OPOSICIONISTAS El Dr. Ramén Grau San Martin, dio a la publicidad en la mafana de ayer un documento dirigido a la naci6n fijando la postura de su partido, el Auténtico inseripto, y Pidiendo al Gobierno la adopcién de medidas que propicien la solu- cién nacional. Plantea el Dr. Grau en su do- cumento una amplia amnistia po- litica para civiles y militares, que posibilite el retorno de los exila- dos, seguridad de elecciones lim- pias en que las ciudadanos ten- gan sus cédulas y elecciones gene- rales libres en el plazo mas breve posible con garantias de que se respetara la voluntad popular. Di- jo Grau que lamentaba que el Dr. Emilio Ochoa del Partido. Ortodo- xo inseripto y José Pardo Llada del Nacionalista Revolucionario, no aceptaran el documento propuesto por él, pero que el PRC que diri- Be, se cree obligado a dar a co- nocer su criterio con respecto de cual debe ser la formula de solu- cion. Por su parte, Ochoa y Pardo, anunciaron que darian a conocer otro documento firmado por ellos, para el cual gestionan también la aprobacién de otros dirigentes opo- sicionistas. PERIODISTA BRASILENA Se encuentra en La Habana, la Sra. Maria Ramos, enviada especial del periddico O’Globo, de Rio de Janeiro, Brasil, la cual esta rea- lizando una gira por todo el con- tinente, a fin de que los periddicos de cada una’ de nuestras naciones organicen, en ‘sus respectivos pai- (Pasa a la Pagina 7) kkk Fiebre Electoral de “Reinas” Para Carnaval en Pera LIMA, Feb. 28 (UP). — Se ha desatado en el curso de esta sema- na una fiebre electoral de reinas para presidir las fiestas del Carna- val, que comenzaraén a celebrarse el sdbado dos de marzo y termina- ran en la noche del martes cinco. Las municipalidades de Lima y de los distritos que integran la Gran Lima y alrededores, las aso- ciaciones culturales y los clubs so- ciales y deportivos, las diversas co- lectividades extranjeras y las ins- tituciones provincianas, han elegi- do o proceden a la eleccién de sus soberanas. Hai (Pasa a be Pagina ® NUMERO 194 Fondo de ONU Para Fomento Economico es Plan Factible DECLARA EL ADMINISTRADOR DEL NACIONES UNIDAS, Feb. 28. (UP)— Paul G, Hoffman, ex ad- Ministrador del Plan Marshall y miembro de la delegacién de Es- tados Unidos a la Asamblea Gene- ral, opinéd que es factible el esta- blecimiento de un fondo de las Na- ciones Unidas para el fomento eco- némico, que, en sus primeros em- pefios, estudiaria programas realis- tas y estableceria proyectos pilo- tos. Tndicé elaramente Hoffman, sin embargo, que tal fondo tendria so- lamente por objeto el determinar claramente cuales son las _necesi- dades de los paises insuficiente- mente desarrollados que, segtn él, constituyen la tercera parte del mundo, Subray6 asimismo que tal em- pefio seria diferente a la idea que se habia tenido del fondo especial de las Naciones Unidas para el de- sarrollo econémico (FENUDE) que en su opinion seria prematuro. “Con cien millones de délares —dijo Hoffman en rueda de pe- riodistas—, bajo la administracién multilateral de las Naciones Uni- das, podrian determinarse exacta- mente cuales son las necesidades de los paises insuficientemente de- sarrollados y la financiacién de proyectos pilotos”. “Mi opinién personal —afiadié — es que el Congreso de Estados Unidos daria nuestra proporcién a ese fondo de cien millones de délares”. “Calculo que. el. aporte . norte- icano- es de -unos/35 millones de délares”. 3 Manifest6é que habia recomenda- do un fondo de este tipo al Pre- sidente Eisenhower, al Secretario de Estado John Foster Dulles y al Presidente dei Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento, Eu- gene Black. Dijo Hoffman que, en su opi- /SAUD MARCHA A SU PATRIA ferencia de Jefes de Estado de los P: del cuerpo diplomatico despidieron SINTESIS - MUNDIAL DEL "DIARIO. LAS AMERICAS” RUSIA DICE E.U. 'RECHAZA PROPUESTAS LONDRES. (UP)— Radio Mos- eu lanz6 la acusacién de que los Estados Unidos estan “rechazando todas y cada una de las’ propues- tas” encaminadas a mejorar las re- laciones con Rusia, prefiriendo una linea de conducta “que esperan Jes dé la supremacia mundial”. En una charla por Radio Moscu, Alexander Alexandrov dijo que los discursos pronunciados en las Na- ciones Unidas por delegados de Rusia, Checoeslovaquia y otros va- rios paises, “hicieron ver claramen- te que los E. U. continuan siguien- do una linea de conducta que es- peran les dé la supremacia’ mun- dial y les permita restaurar por la fuerza el orden capitalista en los paises socialistas”. Alexandrov agreg6: “Con ese pro- posito han estado formando blo- ques militares agresivos, estable- ciendo bases de guerra en territo- rio extranjero y acelerando la campafia armamentista, Y por eso es por lo que los E. U. son contra- rios a toda debilitacién de Ia cam- pafia armamentista y estén recha- zando todas y cada una de las pro- puestas encaminadas a mejorar las relaciones entre ellos y la Union de Republicas Socialistas Soviéti- cas”. PROBABLE DEN PERMISO A ESTADOS UNIDOS LONDRES. (UP)— Se informé hoy que probablemente se permi- ta a Estados Unidos proteger sus bases del comando aéreo estraté- gico en Gran Bretafia con los mis- mos proyectiles teleguiados que es- tan empleando para proteger las ciudades de Nueva York, Washing- ton y otros grandes centros urba- nos norteamericanos. El “Daily Telegraph” dice hoy que el empleo. de proyectiles tele- guiados como el “Nike” y el “Hér- cules” en las bases de Gran Bre- | tafe violaria el acuerdo previo de (Pasa a le Pagina %) PLAN MARSHALL PAUL G. HOFFMAN nién, Eisenhower, Dulles y Black, que “han expresado siempre la me- jor voluntad y cooperacién hacia el fomento de los paises insuficien- temente desarrollados”, verian con beneplacito un fondo como el es- bozado por él. Sanciones Contra el Gobierno Dominicano Pidid al Congreso el Representante C. 0. Porter Explicé que un fondo de estudio | Discurso de una Hora Ante las Camaras. — Medidas de necesidades y de proyectos pi- lotos es un paso indispensable en la tarea del fomento econédmico. “De los 35 principares paises in- suficientemente desarrollados, — dijo Hoffman— hay sélo tres que han hecho un estudio realista de sus necesidades”. Manifest6 que es el propio pais que esta necesitado de fomento econdmico el que tiene que demos- trar la voluntad firme de lograr- lo. Subray6 nuevamente Hoffman que el empefio del fondo seria na- turalmente exploratorio y tempo- ral, una gestién realista para dar a conocer las riquezas de algunos de los paises imsuficientemente de- sarrollados que son casi totalmen- te ignorados en algunos casos. “Con cien, millones de ddlares —afirmé— pudiera hacerse un buen progreso el afio préximo”. Al referirse a la idea original del FENUDE, como fue presentada por los paises latinoamericanos y afro- asiaticos, dijo que con los 250 mi- Nones de délares que se proyecta- ba, muy poco se hubiera podido ha- cer en el campo del fomento eco- némico, “Sten que $e despertaron esye- | vanizas que no pudieran ser logra- fas con un fondo de esa cantidad”, dijo. “Hay que conocer las nece- sidades del mundo insuficientemen- te desarrollado para poder proyec- tar. Tenemos que saber lo que ha- bré que hacer y con qué se cuen- ta durante afios. y no tener que (Pasa a la PAGINA CINCO). Terminan Conferencias de los “Cuatro Grandes” Jefes Arabes EL CAIRO, febrero 28. (UP)—El Presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser, escolt6 hoy al aeropuerto al_Rey Ibn Saud al terminar la con- aises Arabes. Todos los miembros también al Rey de Arabia Saudita en el aeropuerto. Los dos jefes de estado arabes se abrazaron antes de que Saud y su comitiva subieran a bordo de los tres aviones que los conduci- ran a Riyadh, capital de Arabia Saudita. Una escuadrilla de aviones so- viéticos Mig de propulsién a reac- cién escolta a los aviones de Saud mientras vuelan sobre territorio egipcio, El comunicado con el que se dio por terminada la conferencia de jefes de estado arabes reunidos en esta ciudad, elogia los “esfuerzos, altamente apreciados” del Rey de Arabia Saudita, Ibn Saud, en sus conversaciones con el presidente Eisenhower en Washington. Agrega, no obstante, que “la de- fensa del mundo arabe debera emanar de las naciones arabes a la luz de su verdadera seguridad y fuera de la esfera de los pactos extranjeros”. El comunicado fue dado a cono- cer al terminar la conferencia de tres dias entre los reyes Ibn Saud y Hussein, de Jordania y los pre- sidentes, Gamal Abdel Nasser, de Egipto y Shukri El Kuwatly, de Siria. El comunicado dice que las cua- tro naciones: 1— Trabajaran por la retirada inmediata e incondicional de las fuerzas israelitas de Egipto. 2—Exigiran plenos derechos pa- ra los refugiados arabes palestinos. 3 —Procuraran que se compen- se a Egipto por todos los dafios sufridos a consecuencia de la agre- sion. 4—Rechazaran todas las tentati- vas de reducir la soberania y los derechos de Egipto con respecto al Canal de Suez, insistiendo en que el Canal es parte integrante de Egipto y que la libertad de na- vegacién estd garantizada por la convencién de 1888, 5— Condenarén a Gran Bretafia por su supuesta agresién contra el Yemen y, colaboraran con el Yemen en rechazar cualquier fu- tura agresién, 6—Daran completo apoyo a los arabes en su lucha por la indepen- dencia en Argelia, bs Especiales de Seguridad en la Capital Federal WASHINGTON, 28 de febrero —(UP)— El representante Char- les O. Porter acusé hoy a la Republica Dominicana de dirigir una “organizacién terrorista... al estilo de las pandillas de Chicago” que se extiende por toda América, y reclamé la imposicién de re- presalias econémicas contra ese pais. Esuecificamente, Porter acusé al rigimen dominicano de reé ponsabilidad directa en la desaparicién del aviador norteamericano Gerald L. Murphy, en Ia capital dominicana el tres de diciembre, y del profesor de la Universidad de Columbia, Jesus de Galindez, en Nueva York, el doce de marzo ultimo. “Las pruebas de mal proceder en el caso Murphy”, dijo Porter en un discurso que duré una hora, “requieren accién... aunque es- tén atadas las manos del Departamento de Justici Porter rechaz6 las explicaciones oficiales dadas por el gobier- no dominicano en cuanto a la desaparicién de Murphy, y reclamé sanciones contra ese gobierno similares a las impuestas a los paises comunistas en los casos de William Oatis y Robert Vogeler. (Oatis es el corresponsal de la Associated Press que fue en- carcelado en Praga bajo la acusacién de que realizaba espionaje y luego puesto en libertad después de cumplir parte de su condena, Vogeler era el ejecutivo de la International Telephone and Tele- graph que fue encarcelado en Hungria bajo una acusacién similar, y luego libertado también). Porter manifest6 que Estados Unidos podria impedir los viajes a la Republica Dominicana, suspender su comercio con ese pais y negar asistencia econémica al. gobierno dominicane. Agregé que ta des Tepresalias.deben incJuig. “un. pdco de manipulacidn” de la cuo- ta de-aziear doiminicana ¢n él mercado norteamericano, que fue elevada el afo pasado. Declaré el Representante que tales represalias “lesionaran la bolsa del dictador” y “serian bien recibidas y saludadas por nuestras republicas hermanas.” Luego afirmé: “Los pueblos de América Latina se preguntan por qué tratamos a Trujillo tan gentilmente.” Porter declaré que siete “‘contradicciones claras se destacan en la pagina” de la informacién oficial del gobierno dominicano,, en ef sentido de que el piloto Octavio de la Maza arrojé a Murphy por un acantilado después de una reyerta, y luego se suicidé, dejando en su celda una confesién de lo sucedido. Porter sugirié que, por el contrario, el gobierno dominicane se deshizo tanto de Murphy, de 23 afios de edad y nativo de la mis- ma ciudad que Porter, como de De La Maza, porque ambos conocian demasiados detalles de la anterior desaparicién del profesor de Ga- lindez, agudo critico del gobierno dominicano. Porter establecié una relacién entre la confesién de De La Ma- za por “presién del gobierno dominicano para dar por terminado el caso de Gerry Murphy antes que se descubran demasiados asuntos desagradables” y “el secreto de todos conocido de que Trujillo tie- ne a su disposicién un virtuoso de las falsificaciones que se llama Alonzo Alonzo”, (Pasa a la Pagina 7) DIA DE LA AMISTAD PRESIDENTE DEL SENADO DE PUERTO RICO HABLARA A LOS BORICUAS DE MIAMI MANANA Acto Especial en el “Diario Las Américas” Por GERMAN NEGRONI, Jefe de Redaccién El Presidente del Senado de Puerto Rico, Hon. Samuel R. Qui- fiones, se dirigira a la colonia puer- torriquefia de Miami por radio, ma- fiana sabado, 2 de marzo, en ocasion de celebrarse el “Dia de la Amis- tad”, proclamado por el Goberna- SENADOR QUINONES dor de Puerto Rico, don Luis Mufioz Marin, al cumplirse 40 afios de haber sido concedida a los puerto- rriquefios la ciudadania de los Es- tados Unidos de Norteamérica. Otro acto de gran importancia tendra lugar bajo el patrocinio de sabado, a las 6 de la tarde, cuando el Senador Quifiones se dirigiré a la concurrencia en nuestro Audito- rium en una breve charla sobre el motivo de esta celebracién, antes de continuar hacia la emisora WMIE, a través de cuyos micré- fonos hablara a la poblacién bo ricua de Miami, poco después de las 7:30 de la noche. Mas adelante, a las 10 de la noche, el Senador Quifiones seguiraé viaje a Nueva York donde sera el orador prin- cipal de un acto el domingo en Carnegie Hall, por los mismos mo- tivos expresados, y donde también actuaré el Coro de la Universidad de Puerto Rico. “El Dia de la Amistad”, pro- clamado por el Gobernador Mufioz Marin evocando la fecha del 2 de marzo de 1917, cuando los puerto- rriquefios recibieron la ciudadania norteamericana por Ley del Con- greso, sera celebrado en Puerto Rico y Estados Unidos con pro- fundo sentir panamericanista, ya que el Estado Libre Asociado ha probado cémo, laborando con in- tereses comunes, pueden crecer igualmente, al mismo paso, una gran potencia y un pais pequeifio. La proclama del Gobernador, dice en su parte final: “Por tanto, yo, Luis Mufhoz Marin, Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, proclamo el dia 2 de DIARIO LAS AMERICAS, el mismo (Pasa a le Pigina } y