Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
r Miami Springs, Fla., Jueves CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ CUBA. (Continuaci6n) — Des- pués de pasar a través de la ma-| quina que remueve el polvo, el ca- fé es tostado en una moderna ma- quifia, con hombres altamente es- pecializados observando el p>czeso de tostado para determinar el mo- mento exacto en que el café debe ser Sacado del tostador para evi- tar que se queme, y ‘pasarlo a jas camaras de enfriar, en donde se enfria bajo corrientes de aire. Es- te proceso protege el café de ser tostado demasiado. y de que se en- cienda, pues debido a las grandes cantidades que pasan por las ma- quinas a un mismo tiempo, el ca- lor a veces causa combustién. De las enfriadoras, los granos de eafé son pasados por un extractor al vacio y, debido a su poco pe- so, son removidos facilmente, de- jando atras pequefias piedras, etc., que habia entre el café. También se ]@ pasa por una camara de po- derosos imanes, en la cual todo pedazo de metal o de alambre de los cepillos de las descascaradoras es removido. Asi, con el uso de esta maquina, termina el tedioso proceso del tostado, asegurando per fectas condiciones sanitarias del ca- fé cuando llega al ptblico y en perfecto estado su calidad exce- lente. Aunque muy poco café es expor- tado comercialmente de.Cuba, pues el mercado interior absorbe la ma- yor parte de la produccién, tam- bién es empacado en vasijas de me- tal y de vidrio, pues los cuba- nos cuando salen de viaje nunca dejan de llevar consigo unas po- cas libras de café y un buen nume- ro de habanos, porque saben muy bien que no pueden encontrar na- da tan excelente fuera de la isla. Como complemento al largo pro- ceso de tostado y para evitar que el café ya tostado pierda parte de sus excelentes cualidades debido a “los factores de tiempo y humedad que lo. pueden afectar, tan pronto como esta listo, el café es distri- buido para el consumo diario, ase- gurandose asi de que es recibido fresco. Esto ha ayudado a aumen- tar el consumo de café en Cuba, al tratar el industrial de llevar al consumidor un producto que uni- formemente tiene delicioso sabor y aroma. Como prueba del continuo au- mento en el consumo de café .en Cuba, las estadisticas demuestran que el promedio de consumo, por. persona, es de mas de quince li- bras al ano, cifra significativa to- mando en consideracién que en las estadisticas se cuentan todos los habitantes de Ja isla, incluyendo nifios, que rara vez toman café. También debe notarse que el pro- medio de tazas de café por libra es alrededor de treinta y cinco. Una de las plantas tostadoras de café mas antiguas de Cuba fue establecida en 1853, el’afio del na- cimiento del apéstol y héroe cu- bano José Marti, cuando un espanol llamado José Peral Revuelta esta- bleciéd en Regla una pequefia plan- ta tostadora. Mas tarde envié a Es- pafa por uno de sus sobrinos, An- gel Regil Peral, quien a la muerte de su tio, en 1881, establecié una tostadora en Guanabacoa, a la cual dio su nombre, Regil, que es una de las marcas de mayor populari- dad que se venden y se anuncian constantemente en Cuba. Versién Inglesa Pag. 10. Escritor Boricua serd Homenajeado SAN JUAN.—E]l escritor Wilfre- do Braschi, sera objeto de un cali- do homenaje por la Asociacién Puertorriqueia de Graduados de Universidades Espafolas, el que tiene por razon el rendir tributo la distincién conferida a Paschi por la Reid Foundation of Jorna- list Research, que le otorg6 una be- ca para realizar estudios sobre pe- tiodismo en universidades de Es- tados Unidos. El simpatico acto en homenaje a Wilfredo Braschi se llevara-a efec- to en el Chalet Suizo, de Santur- ce, el dia 8 de marzo proximo, a las 8 y media de la noche. 28 de Febrero de 1957 ‘América Latina :en Plena Revolucion de la Industria Dice Oficial de EE. UU. NUEVA ORLEANS, Feb. 27 — (UP)— Un alto funcionario de Es- tados Unidos dijo hoy que la Amé- rica Latina ha comenzado una re- volucién industrial que puede com- | pararse con Ja que impuls6 el pro- | greso de Estados Unidos en los ul- timos cincuenta afios. Sumner M. Anderson, especialis- | ta en asuntos latinoamericanos de | mineros, metalurgicos y petroleros, dijo que Estados Unidos hace cuan- to puede por estimular el desen- volvimiento industrial de la Amé- rica Latina. El orador dije que desde que ter- min6 la guerra, se han hecho prés. tamos a nueve paises Jatinoameri- 495.700.000 délares. Declar6é también que pensar en la América Latina como fuente de | materias primas unicamente es un| grave error para los planeamientos del futuro. “La América Latina esta a punto | de comenzar, 0, mejor dicho, ha) comenzado ya, una revolucién co-| mercial que podria muy bien com- pararse en los proximos cincuenta afos a la que impulsé el desenvol- vimiento de Estados Unidos en los tltimos cincuenta afios,” dijo An- derson. * Anderson observé que la Améri- ca Latina es también la principal fuente extranjera de suministro de los minerales esenciales que nece- sita Estados Unidos. El orador dijo que el Departa- mento de Mineria de Estados Uni- dos da ayuda a los paises que la pidan y sefalé que en 1950 se fun- | dé en Brasil, con asistencia técnica | ; norteamericana, la primera instala- cién para producir lucrativamente plomo refinado. El proceso que re- queria antes ocho dias para la eli- minacién del antimonio, se redujo a cinco horas, observé Anderson. Anderson declaré también estar, ep desacuerdo con los que consi-| deran que la ayuda que da Estados | Unidos a otros paises es un gasto| innecesario. Brasil no Cuenta con Facilidades Para Inmigrantes Declara Dario Cardoso WASHINGTON, febrero 27. — (UP)—Dario Cardoso, ex jefe del partido mayoritarlo del Senado de Brasil, declaré ayer que su pais podria absorber millones de inmi- grantes, pero que por el momen- to no cuenta con las facilidades correspondientes para hacerlo. Expres6 Cardoso que el mayor problema que afronta Brasil en re- Jacién con la inmigracion es su fal- ta de facilidades para distribuir e instalar a los inmigrantes. En visita de tres.meses a Esta- dos Unidos, invitado por el Depar- tamento de Estado, Cardoso decla- v6 a la prensa en una entrevista colectiva ofrecida en la sede de la Unién Panamericana, que la opi- nion publica brasilena esta de acuerdo en que se aumente la in- migraeién en el pais, Recaleé que el mayor porcentaje de los inmi- grantes que llegan en el momen- to actual a Brasil proceden de Ita- lia y Portugal. También manifest6 Cardoso que en su pais hay gran necesidad de trabajadores agricolas, explicéd que la mayoria de los inmigrantes que llegan a Brasil generalmente se van al interior en busca de trabajo en Jas fincas agricolas. Declar6é que actualmente hay 3.000 refugiados hingaros en Rio de Janeiro que pronto serén colocados en traba- jos agricolas. Cardoso es actualmente aboga- do general del Instituto de Inmi- gracién Nacional. Abandoné el Se- nado en 1955, pero tratara de ser elegido en 1958, Dijo hallarse especialmente in- teresado en discutir las experien- cias obtenidas por Estados Unidos {eon la inmigraci6n japonesa, por jcuanto hay en Brasil una gran} (Pasa a la Pagina 7) Produccion Cafetalera: de Africa Amenaza Paises Centroamericanos Mesa Redonda Sobre el Café Habré en El Salvador SAN SALVADOR, Feb. 27 (UP) — El comité organizador de la dejarnos llevar ventajas por otros fé que se efectuara aqui entre el 29 de abril y el 5 de mayo, declaré que “Africa, con su produccién de café en aumento cada afio, signifi- ca un serio peligro para paises ca- fetaleros como El Salvador”. “Por ello debemos cultivar téeni- camente nuestro producto para no dejarnos llevar ventaja por. otos paises y zonas territoriales,” agre- 86 el comité. E] temario sobre factores que de- terminan la produccién comprende los siguientes puntos: 1. Sol y riego. 2. Poda del café. 8. Suelo y fertilizantes. 4. Plagas. 5. Fenémenos meteoroldgicos. ' Declaré también el comité que la idea es aumentar la produccién sin aumentar el rea cultivada, “puesto que a los paises no expor- tadores mas les convendria conver- tirse en paises monocultivadores”. ja direccién de mineria, en un dis- | curso que pronuncié amte el insti- | tuto norteamericano de ingenieros | canos para proyectos mineros por |] General de Divisién José Padi- | AL LEVANTARSE LA CENSURA DE COLOMBIA BOGOTA. (SICO)— En circulos navales colombianos ha nacido el proyecto de erigir, por suscripcién opular entre marinos. un monu- \mento en la barra de Maracaibo lla, quien dirigié la batalla que for- mé el paso a la escuadra patriota y concluyé con el dominio espafiol en la ciudad de Maracaibo, afian- zando el dominio del mar para la marina colombiana al través de to- da la costa de Suramérica. Dicha idea, que ha estado viva | en los tltimos ajios, ha tomado nue- | va fuerza por la inauguracién de jas grandes obras realizadas ahora en Ja barra de Maracaibo, y por 1a cordialidad de relaciones entre los dos pueblos hermanos puesta de manifiesto por las visitas reci- procas de los dos Presidentes a Caracas y Bogota. El proyecto también coincidié con la publicaci6n de una biogra- fia de Padilla que acaba de rea- lizarse en Bogota y de la cual es sutor el sefior Jesus Torres Almei- da. De ese libro resulta, al contta- rio de lo que comunmente se creia, que Padilla era tn hombre letra- do, de profundos estudios, que do- minaba el inglés, (habia permane- cido tres afios preso en Inglaterra a raiz de la batalla de Trafalgar), y que quiso mediar en la disputa entre Bolivar y Santander, como amigo mutuo, demostrando viva in- teligencia, dotes de diplomatico y espiritu emprendedor y comprensi- vo. Era de elevada estatura, He- gaba casi a los dos metros de al- tura. En Cartagena se enemisté con Montillas y fue conducido pre- so, por esta causa, a Bogota a co- mienzos de 1828. El principal promotor de la cons- piracion septembrina, el venezola- uo Pedro Caruje permanecié es- | condido en una celda del convento de Santo Domingo de Bogota has- EN PLAN DE ESTUDIO VISITAN WASHI racién Internacional anunci6, qu estudiando la industria. La visita, patrocinada por la Ad- ) ministracién, abarcaraé estudios de | erganizacion administrativa, finan- | zas, regulacién de presupuesto y | de costos, estudio de tiempo y mo- vimiento, investigacién del merca- do, relaciones obrero-patronales, | relaciones publicas y asociaciones patronales y gremiales. | El grupo visitante esta integra- do por los siguientes: Luis Marti, de Tejidos y Vestua- rios, S. A., que preside la misién; Domingo Arteaga, de Fabricas Ar- teaga; Carlos Braun, de Pinturas | Ceresita, S. A.; Guillermo Gél-| mez, de Galmez y Santos, Ltda.; Manuel Ibafez, de Maquinarias y Artefactos, S. A. “Marsol”; Mario | Tllanes, de Braden Copper Com.) pany; Osvaldo’ Juneman, de Com- pafiia Chilena de Electricidad Ltda. Alejandro Pinedo, de Pinedo Her- manos y Compaiia; y Jorge Opazo, de Plastivos Industriales Sociedad Ltda. Marinos Brasilenos se Roban la Funcion NIZA (UP)— Un grupo de ma- rinos brasilefios vestidos de jockey, que bailaban y cantaban sambas, constituyeron ayer la sensacién del dia en la celebracién del carnaval de Niza. Los brasilefios, 50 marinos del transporte de tropas “Custodio de Melo” y del buque-tanque “Ilha Grande”, actualmente fondeados en Marsella, “desfilaron” en el car- naval en una perfecta formacié6n rectangular cantando y bailando sambas. Las sambas seguian el ritmo de un tambor africano y el conjunto dio a los 200.000 espectadores algo (Pasa a la Pégina 9.) ABRA UNA: “WEYRITE HEALTH BAR” 4 ‘Una Serie de “Weyrite Mealth Bars” ha sido ya organizads, Si estd usted interesado em tener su propio negocio, buenas horas, ingresos ilimitados eon inversion baja in producto que le dard la oportunidad de ayudar a otros, entonces, por su propio bien, je de investigar esta maravillosa oportunidad. ‘Weyco Company, Incorporated 12 Giralda Ave., Coral Gables ‘Tel. Wi 6-052 OIARIO LAS AMERICAS ———@ Monumento a José Padilla Sera Erigido en la Barra de Maracaibo fa que se le garantiz6 respetarle la vida. Carujo declaré entonces gue el general Padilla nada habia sabido de la conspiracién porque tenia permanentemente centinela de vista; los conjurados trataron de libertarlo pero Padilla volvié a su celda voluntariamente. A pesar unién del Coronel Ramén Guerre- ro, y su cadaver colgado de una horea. Una ley aprobada por el |Congreso poco después absolvié a Padilla y rehabilité su memoria reconociendo que nada habia te- nido que ver en el enhorabuena fracasado parricidio de la nefas- ta moche septembrina. Los promotores de la idea consi- deraron que Maracaibo debe tener un monumento que recuerde —en el sitio de su gran victoria, en la (Pasa a la Pagina 9.) Nicaragua Hara Reclamacion a Rep. Honduras MANAGUA, Feb. 27 (UP). — El Presidente Luis A. Somoza, es- tuvo reunido con su gabinete has- ta esta madrugada, estudiando la situacién creada con el anuncio hondurefio del establecimiento del} Departamento Madre de Dios, que segtin mapas, incluira territorio considerado nicaragiiense. Aun cuando no hubo informa- cién acerca de Jo tratado en la reu- nidn, por ser secreta, se ha sabido en fuentes autorizadas, que el Mi- nisterio de Relaciones Exteriores presentaré una reclamacion califi- cada de “enérgica” ante el gobier- (Pasa a la Pag. 4) nn NUEVE INDUSTRIALES CHILENOS NGTON, D. C. WASHINGTON febrero 27. (UP)—La Administracién de Coope- ie nueve destacados industriales chilenos llegaran a esta capital hoy para permanecer cinco semanas LA HABANA, Feb, 27 (UP)— , Volvieron a aparecer las de antes jen las redacciones de los diarios y de las estaciones de radiotelefonia, |al poner fin’ el Presidente Batista a la censura de seis semanas que, coinciden los directores, result6 la mas severa desde 1940. Los primeros'diarios en aparecer |en las calles, una: vez lavantada !a |censura, “Avance,” “Prensa Libre” y “El Pais,” publicaron la totali- dad de un extenso resumen prepa- |rado por la United Press de las no- |ticias suprimidas por la censura registrados desde el 15 de enero, | dia en que se suspendieron las |garantias constitucionales, incluso |la libertad de prensa. En el sumario se incluye una |de ésto fue fusilado en Bogotd, en | ‘!nologia completa de las explo- |siones de bombas registradas en La Habana, asi como otros actos |de terrorismo. Los diarios publicaron también | material hasta ahora suprimido co- mo por ejemplo, el resumen de la | United Press sobre la serie de tres |notas iniciada el ‘domingo por el | diario “The New York Times” acer- ca de los acontecimientos politicos |de Cuba. | También fueron puestos en ven- ta, sin censura, los primeros diarios norteamericanos: “Miami Herald”, “The New York Times”, “New York Herald Tribune” y “Miami News”. Las ediciones aéreas del “He- rald” y del “Times” contienen co- mentarios editoriales altamente criticos del régimen de Batista. Los diarios de la tarde reanuda- ron también la publicacién de sus columnas politicas que los estudios Yacimientos de Titanio Hallan en Venezuela CIUDAD BOLIVAR (SICO) — Fueron descubiertos grandes ya- cimientos de titanio en el lecho del rio Caura, en la regién comprendi- da desde su desembocadura en el rio Orinoco hasta el Salto de Para, junto a su macimiento. ‘El descubrimiento fue realizado por el Dr. Nancy Perfetti, gedlogo y veterano conocedor de Guayana y sus riquezas minerales. La denuncia de las minas fue for- mulada en el Registro Subalterno |del Distrito Sucre, con sede en | Moitaco y su costo sobrepasé los siete mil bolivares. Segua informé un vocero allega- do a ia empresa que hizo la denun- cia, ha sido concedida una opcion jde compra a una empresa nor- teamericana la cual ha enviado des- de California técnicos que se en- cargaran de hacer un estudio ex- haustivo de las cantidades en que (Pasa a la Pagina 8) ECONOMICE EN SUS VIAJES A “SUR AMERICA NUEVAS TARIFAS DESDE MIAMI MARACAIBO BOGOTA ..... QUITO... GUAYAQUIL... S88 1) S10 S125 CONSULTENOS ANTES DE CUALQUIER . VIAJE LLOYD AEREO 610 CHAMBER OF TELEFONO COLOMBIANO COMMERCE BLDG. FR 1-1205 éNecesita hacer un PRESTAMO PARA CARRO? Carros nuevos 0 usados... JATENDIDO EN 1 HORA! Pagos faciles mensuales, intereses bajos— ——_ puede hacerlo directamente con el banco o por mediacién del representante de su carro! CORAL GABLES FIRST NATIONAL BANK bey lcio bancario en ie a Mr. Brown Miembro Federal ento de Préstamos @ 100 Andalusia Ave, ty illas! nuestras 8 Oe vO Diarios Habaneros Publican un Resumen de Noticias Suprimidas establecieron eran del maximo in- | terés para los lectores cubanos. El matutino “El Mundo” dice que Treanudaraé manana miércoles Ja publicacién de su pagina edito- | rial, que voluntariamente suprimie- |ra desde el establecimiento de Ia censura, y que también restaurara en su titulo el lema: “La palabra noes para encubrir la verdad, sino para decirla”. Sin embargo, todavia se percibe un matiz de cautela en la primera presentacion por los diarios del material censurable. Sefialase que si bien se ha levantado la censura, la denominada “ley de orden pu- blico” continia en vigor bajo la suspensién de las garantias consti- tucionales, medida que’ no termi- nara hasta el primero de marzo, 0 sea el dia de expiracion del limite constitucional de 45 dias, a menos que el gobierno resuelva extender jel periodo. Los diarios en general esperan recobrarse prontamente de la caida en_la venta de ejemplares en la calle registrada en semanas recien- tes y que llegé hasta el 15 por cien- to. Una revista nacional que se es- pecializa en las “interioridades” (Pasa a la Pagina 8) # Pagina 8 LO LEI EN EL DIARIO LAS AMERICAS Dividendos corrientes de 3%% Cada cuenta de ahorros esté asegurada hasta $10,000. @ Estacionamiento GRATIS en ef edificio del Garage Allright @ PORTE PAGADO si envia su Depésito por Correo @ REGALAMOS alcancias de plastico FLAGLER FEDERAL PAUL H. MARKS = ipo Presidente 100 N.E. 2nd AVE. Teléfono FR 3-3671 "CONSAGRADOS AL AHORRO” —e ABIERTOS EL VIERNES IN THE SOUTH, IT’S urdine’s SUNSHINE FASHIONS ESTILOS \Van {Qualite ELEGANCIA EN REFAJOS Preeioses refajos para usted, adornados con eneaje @ embellecidos @on berdados... un placer poseer cualquiera de ellos, en tricot 32-42, de nilén, facil de euidar. Corpifie de encaje y volante plisado, blaneo, ..s.++e00-- 5.95 Corpife y ruedo bordades, blanco, ..seserseees sdeseiess AOD ‘Burdine’s, Ropa Interior, Segundo Piso Se consiguen en las cinco tiendas Burdine’s