Diario las Américas Newspaper, February 21, 1957, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Jueves SINTESIS MUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” (Viene de la Primera) que afro-asiatico en su reunion de las 2.30 de la tarde de hoy. La euesti6n fue él tema principal de la reuni6n de ayer. NO BAJARA PRECIO DEL PAPEL NUEVA YORK, (UP). — El di- rector de ufia de las empresas pro- ductoras de papel de periddicos més grande del mundo declar6é hoy que no considera que ni siquiera una excesiva existencia de papel| el resto de este afio pueda afectar @ los precios. El industrial, que no dio autori- zacion para usar su nombre, indi- 6 que los precios en alza y la re- duccion del margen de beneficios hace descartar todo “alivio” de los precios del papel. Este juicio fue formulado en res- puesta 4 una pregunta que se le habia hecho sobre un esperado ex- ceso dé existencias de papel este afio. El Departamento de Comercio informé a una comisién de la Ca mara de Representantes que estu- dia la situacién del mercado del papel de periédicos que la oferta de este excederé a la demanda en unas 125.000 toneladas este afo. VOTAN CONTRA EL GOBIERNO LONDRES, (UP). — Cuatro par- lamentarios conservadores votaron en contra Gel gobierno en la se- gunda derrota politica sufrida por él Primer Ministro, Harold Mac- Millan, en su tentativa por poner término a la ley de alquileres, que durante 42. afios imperé en Gran Bretafia. La decisi6n de MacMillan, de eli- Minar la ley de control de alqui-| Jeres fue culpable, segtin se afir- ma, de la pérdida conservadora de un asiento en la Camara de los Comunes en las elecciones espe- 21 de. Febrero de 1957 (Viene de la Primera) cia manifesté que tenia interés. en conocer como se ofrecian en La- tinoamérica los cursos dé perfec- cionamiento en verano, pues en su pais los maestros considéraban sus vacaciones como sagradas e in- violables. También se trat6é en la reunién |sobre la Escuela Interamericana | Rural que funciona en Venezuela, mostrando el Delegado dé México, Julio Aguilar, la inconformidad con Ia demora que sufre la correspon- |dencia de ese Centro con los Es- |tados de su pais, explicando el | Delegado de la OEA que ello se debia a deficiencias postales de Venezuela, y que la cuestién seria dada a conocer al gobierno de ese pais. Dio a conocer también que en esa Escuela se graduaron 72 maes- tros el pasado afio y ahora 69. Es- te Centro tiene un presupuesto de 250 mil pesos, de los cuales Ia OKA aporta 200 mil. Después de la sesién de Trabajo, los delegados visitaron el Ministe- jrio de Educacién donde la Dra. Zoila Mulet les ofrecié un buffet y les mostré la exposicién sobre las labores de ese departamento y posteriormente en la Escuela | Normal se les ofrecié un almuer- |zo en el comedor escolar de la Or- ganizacién de Comedores Escola- res y Populares que dirige la Pri- mera Dama, Sra. Marta Fernandez Miranda de Batista, elogiando los visitantes esa institucié6n. . ACCIDENTE FERROVIARIO Cerea de] Central Violeta, en Moron se produjo un choque entre un tren de carga y un cochemotor de pasajeros debido a la neblina existente en el lugar, resultando lesionadas 13 personas las cuales ciales del jueves tltimo. RELOJ... (Viene de Ya Pagina 2) notcnnacn o eaminadas al logro de tal fin. Dias antes de suspenderse por cuarta vez desde el 10 de marzo las garantias constitucionales, el Bloque Cubano de Prensa se ofrecié a servir de mediador entre los sectores en pugna. Batista respondié, para acallar las voces solidarias, ¢on la medida arbitraria de suspender las garantias e imponer la mordaza sobre la boca de la pre CALENDARIO HISTORICO. nsa. 21 de febrero de 1878.—Maceo solicita entrevistarse con el general espanol Martinez Campos, para discutir el Hamado “Pacto del Zanjon”. Todo lo que esos lideres oposicionistas podran lograr, en su pintoresco peregrinaje, sera que Batista reitere su “lo. tomas 0 lo dejas” de las elecciones parciales. El plan de Vento es intangible, Jo ha dicho y repetido el Gobierno, en tanto estallan las bombas, se. da candela a los cafiaverales, y los ciudadanos aparecen balaceados en las calles, con la consabida cadaveres. bomba haciendo compafiia a los Batista no ha cedido ni cedera un milimetro en su aspiracién de perpetuarse en el Poder. Como eso es ya cosa descon- tada, resulta obvio asegurar que los tres mosqueteros de la oposicion electoralista no pueden sofiar, siquiera, en arribar con el Gobierno a otro tipo de acuerdo que no sea llevar adelante, Ilueva, truene o relampaguee, el impopular y explosivo Plan Electoral de Vento. Y si eso lo sabe “hasta el gato”... . gentonces a qué las gestiones?... Indispensable resulta decir que, todavia a estas alturas, existen dirigentes de la Oposicién que, por alimentar subalternas aspiraciones electorales, hacen el.juego a Batista considerando la posibilidad de concurrir a la reorganizacién de los partidos, que es la légica antesala de la concurrencia a las parciales, terios interesados le hacen mucho la moral del movimiento oposicionista. aunque se vista de seda. Esos cri- dafio a la oposicion y resquebrajan El pueblo—lo ha venido demostrando con harta frecuencia—esta frente a las parciales y en pugna con toda solucién que no conlleve el rescate de su soberania secuestrada. El pueblo no desea otra solucién que aquella por la cual se le restaure el régimen de Libertad y Derecho que le garantiza la Constitucién de 1940. El pueblo no quiere paz sin libertad. PENSAMIENTO. — “Soy cubano, y rueden los cielos si no ha de triunfar en mi Patria la Justicia”.—-MANUEL SANGUILY. Batista ha ealificado de insurreccionalistas a los dirigentes de la ©posicién que se han mostrado apasionadamente intransigentes en interpretar los anhelos populares. Prio, Aureliano, Fidel, Varona y Pelayo, representan en los actuales momentos el espiritu que in- form6 la Protesta de Baraguaé. En aquellos tiempos de la lucha por la Independencia, cuando todo parecia indicar que se hab{a frustrado toda posibilidad de conquistar la autodeterminacion nacional; cuando el cansancio y la falta de fe de algunos patriotas, desembocé en el Pacto del Zanjén, el General Antonio con su apasionada intransi- gencia, mantuvo en alto la bandera de la Libertad, preguntando a todos “qué beneficios a los intereses de nuestra Patria puede traer hacer la paz sin la Independencia.” La Oposicién debe unirse esgrimiendo una sola consigna: eleccio- nes generales libres. Conveniente seria que los dirigentes y los Partidos de la Oposicién se unieran en esa premisa, y dijeran clara- mente al Ejército—que es el verdadero sostén de Batista—que sdlo el rescate de la soberania popular puede restablecer en la Nacion el régimen de Paz, Justicia y Derecho, que nos legé la intransigencia de Antonio Maceo. Y entonces, solo entonces, seria el Ejército el encargado de cargar con toda la responsabilidad de cuanto ocurra en el pais. PARA TODO LO RELACIONADO CON SU VIAJE — LLAME A: ALATUR AGENCIAS LATINAS DE TURISMO 610 CHAMBER OF COMMERCE BLDG. TELEFONO GEORGE NAVAS CONCURSO FR 1-1205 GONZALO GOMEZ DE SIMPATIA MISS CARIBE 1957 (REINA DEL CAFE CARIBE 1957) VALE ~— 100 VOTOS Voto a favor de ,......... Una semana con todos fos Cube,-o Puerto Rico, Pare “HORA Nombse de la Coneursante gastos pagos en New York, mayor informecién sintonicen CARIBE”, Envien sus votos a la Estacién de Radio “HORA CARIBE” W MIE — 139 NLE. Ist $t., Miami, Fla. También pueden votar en todos los establecimientos que vendan Concurso se cierra Marzo 16, Café Caribe. , 1957 a las 12:00 de la noche OTRA EXPLOSION EN LA HABANA CAUSA DOS HERIDOS EL MARTES fueron recluidas en una clinica de la localidad. Los dos carfos son dé la empresa Fetrocarriles del Norte. PROFESORA MUERTA La Dra. Carmelina Oliveros, ve- cina del Municipio de Matanzas re- sult6 muerta y su ésposo, Sr. Ro- lando Simeén Gonzalez gravemen- te herido cuando el auto guiado Por éste se proyecté contra um ca- mi6n en la carretera de Sancti Spf- titus, al quedarse dormido al timén de su automévil. CONSEJO DE MINISTROS Segtin se anuncié en Palacio, sé- guramente la préxima semana sé reuniré él Consejo de Ministros a fin de considerar distintas cuestio- fes, entre ellas, los plames que e8- tan siendo estudiados por Comi- sic ‘es gubernamentales. SIEMBRA DE LA SOYA El Ingeniero agrénomo Leandro Ramos funcionario de la estacién experimental agronémica de San- tiago de las Vegas declaré que en ese Centro se hacem investigaciones sobre la posibilidad de desarrollar la siembra del frijol de soya en Cu- ba, con fines industriales, debido, explicé, a que dentro de varios me- ses habran terminado las investiga- ciones y que en caso de ser posi- tivas se podré lograr gran econo- mia pues sé extraeria aceite para consumo humano y los residuos se utilizarian como alimento de ga- nado. SENTENCIA DEL SUPREMO El Tribunal Supremo de Justicia dicté6 uma sentencia disponiendo que en tanto dure la suspensién de garantias constitucionales, todas las causas contra miembros de las fuerzas armadas tienen que ser co- nocidas por Tribunales de la Juris- diccién militar. LA VIA BLANCA El Ministro de Obras Publicas, rarquitecto Nicolas Arroyo, declaro ayer que a principios de verano, se- ra inaugurada la Via Blanca, que va desde La Habana hasta la playa de Varadero. Agreg6, recibiendo instrucciones del Gral. Batista que seran intensificadas las obras del dragado en distintos puertos, co- ménzando por el de Cienfuegos lue- go Casilda, Batabano e Isla de Pi- nos y que también se trabajar con mayor intensidad en el dique se- co de la bahia de La Habana. CHOFERES SANCIONADOS El Juez correccional de La Haba- na, Dr. Lincoln Brito, sancioné con 5 dias de prisién y suspension de la cartera dactilar por 20 dias al chofer Antonio Valdés Lopez acusado de guiar un cami6n a ex- cesiva velocidad por la Avenida de Rancho Boyeros. También conde- néa 40 pesos de multa al chofer Rafael Delgado por producir ruidos con el claxén de su automévil. EXPEDICIONARIO DETENIDO Desde Santiago de Cuba se in- formé que ante el Tribunal de Ur- gencia de aquella ciudad habia sido presentado Reinaldo Benitez Napo- les, otro de los expedicionarios del yate “Granma” que fue detenido por fuerzas del ejército. PIDE PENA DE PRISION El Fiscal de la Audiencia de La Habana, pidid la sancion de un LEGISLACION PARA... (Viene de la Primera) za otro sitio bajo la bandera de los Estados Unidos. LEY CRANDO DEPARTA- MENTO DE BIENESTAR SAN JUAN, Puerto Rico, Feb. 20 (Corresponsal) — En la Camara de Representantes se radicé ayer un proyecto para crear. el Departa- mento de Bienestar Publico de Puerto Rico, segtin mocién pre- sentada por el doctor Pablo Mora- les Otero, Presidente de la Comi- sién de Salud y Beneficencia. La mocién radicada en la Cama- ra recoge las sugestiones hechas por el Gobernador Mufioz Marin en su mensaje a la Asamblea Legis- lativa, leido durante una sesién co- junta de los dos cuerpos legislati- vos celebrada el dia 17 de enero del afio actual interesando creara un Departamento de Bienes- tar Publico, separando asi las fun- ciones de la Division de Bienestar Publico, tal como funciona en la actualidad, de las del Departamen- to de Salud HOGARES PARA GUAYNABO La posibilidad de que la Autori- dad Sobre Hogares de Puerto Rico haga una emisién de bonos, garan- tizada por una parte del margen prestario del municipio de Guayna- ho, para dedicar su importe a ex- pandir los limites del pueblo a tra- vés del desarrollo de un proyecto de solares y viviendas. para fami- lias de ingresos moderados y de la clase media, fue ampliamente considerado por el Alcalde Muni- cipal de la poblacién. sefor Juan Roman y el coronel Juan César Cordero Davila, ejecutivo de la sgencia gubernamental referida. Como adicién al desarrollo que la municipalidad de Guaynabo al- canzaria con el plan en estudio, se indicé que como parte del progre- so urbano se desarrollaran otros proyectos en las zonas urbanas’y caserios publicos. E7s esta la prime ra vez que se considera la posibili- dad de que un gobierno municipal garantice una emisién de bonos de la Autoridad .sobre Hogares de Puerto Rico, y de sus resultados se espera que pueda ser el comien- zo de un nuevo sistema de financia. miento para incrementar el ritmo del programa de la referida agen- cia del Gobierno puertorriquefio. SE QUEDA JUAN RAMON Una fuente autorizada informé ue el laureado poeta espafiol Juan amén Jiménez, permanecerd inde- por el momento no se propone via- jar al exterior por varios motivos, entre ellos su estado de salud. DIARIO LAS AMERICAS aio y seis meses de suspensién de | la Cartera Dactilar por igual tiem- po 4 la artista Aida Artigas con motivo de haber producido la mis- ma un triple choque en la via Blan- ca recientemente, cuando conducia su automévil, sin observar las reé- glamentaciones del transito y co- mo consecuencia del cual se pro- dujeron varios lesionados graves. LA ZAFRA El Ministerio de Agricultura in- formé ayer que ya han iniciado la molienda 150 ingenios en toda la naci6n, faltando solamente 11, por comenzar su labor. CENTRAL HIDROELECTRICA La primera central hidroeléctri- ea cubana del Hanabanilla, estara terminada para fines del proximo ano de 1958, segim manifestaron los ingenieros que dirigen esas obras. Agregaron que la misma produciré 224 mil kilovatios hora diarios y un total de 82 millones al afio, costando las obras, 16 mi- llones dé pesos. * Unos 500 trabajadores laboran en esa construccién, situada al sur de la provincia de Las Villas, don- de se formara un lago, de unos 20 kilometros de longitud, con el em- balse de las aguas de los rios Hana- hanilla, Negro y Guareiras, alrede- dor del cual se estableceré un cen- tro turistico, explicando los técni- cos encargados de la construcién ce la Central, que la misma facili- tara energia hidroeléctrica para el fomento industrial de la regién, con un costo barato y al mismo tiempo seraén controladas las in- | nundaciones de la zona, aprove- chando las aguas que seran embal- sadas. LA CUOTA SINDICAL El Comité Ejecutivo de la Con- | federacién Patronal de Cuba, en reunién celebrada con dirigentes | de las Corporaciones econdmicas, | acord6 solicitar una urgente au- | diencia al Presidente de la Repu- blice, a fin de pedirle la suspen- sion del cobro de la cuota Sindi- cal obligatoria y que sea rectifica- da esa medida. ACTO DE HONOR... (Viene de ta Pagina 3) po, sino en el de atender a los in- tereses de la nacién entera”. CONSTRUCCION DE ESCUELAS PANAMA (SICO) — Un proyee- | to de accién conjunta entre él go- | bierno nacional y el municipio de | la ciudad de Panama, permitiré la construccién de 11 escuelas en la capital de la Republica. La Asam- blea autoriz6 al gobierno nacional para contratar un empréstito por la suma de 11 millones de balboas con un interés de seis por ciento. La mayor parte de Ios edificios des- tinados a nuevas escuelas comenza- ran a funcionar en 1958. ; PETROLEROS ... (Viene de la Primera) | Senado que su compafiia habia eal- culado en diciembre pasado que un aumento de 25 centavos por barril dejaria una ganancia de 100,000,000 de délares al ajfio. La Humber Oil Refining Co., de Texas, filial de la Standard, ini- cié el alza del precio de la gaso- lina cuando aumenté los precios del crudo en 35 centavos por ba-| tril el 3 de enero pasado. La Hum- ber es una de las mas grades pro- ductoras de crudo, y la mayoria de las demas empresas siguieron sus pasos. Esto, a su vez, provoco un au-| mento de un centavo por galén en’ los precios de la gasolina y otras alzas en los precios del Fuel-Oil| y los cosos de la calefaccion. | finidamente en Puerto Rico y que SEIS POTENCIAS ... (Viene de la Primera) lidos entre los seis estados. Los territorios ultramarinos que- darén vinculados al mercado co- mun mediante una convencién es- pecial. Los séis gobiernos formaran un fondo eomun de inversiones de 580 millones de délares para impul- sar el progreso de las colonias du- fante los préximos 5 afios. Los aportes al fondo seraén como sigue: Francia _y Alemania Occidental, 200.000.000 cada una; Bélgica y Ho- Tanda, 7.000.000 cada una; Italia, 40.000.000; y Luxemburgo, 1.250.- 000. Se respetara la propiedad priva- da de ciertas clases de material de- sintegrable de menos de 0.7 por ciento dé uranio; el material mas tico sera basicamente “europeo”, aunque su propiedad podra ser “‘de- legada” a las firmas privadas. Inmediatamente después de ter- minada la conferencia, el primer ministro francés Guy Mollet reunio a su gabinete y obtuvo de éste la plena aprobacién de los acuerdos, Francia se convirtié asi en el pri- mer pais que obtiene pleno apoyo ministerial para los tratados. NERON FUE... (Viene de la Primera) de cobre y algunas plumas. La tin- ta seca ha sido tratada quimica- mente y vuelta al estado liquido. A juicio de los arquedlogos sera de gran utilidad para establecer la autenticidad de muchos cédices de antigtiedad. PEREZ JIMENEZ... (Viene de la Pagina 3) ca de problemas comunes entre Colombia y Venezuela? | En el puente, seguramente no. | Pero una vez fijadas las fechas pa- | Ta las visitas que nos haremos pos- | teriormente, y cuando se lleven a |efecto, tendremos oportunidad de | abordar todos estos temas que in- |teresan a ambos paises Cuando la periodista interrogé al General Pérez Jiménez si exis- tia la posibilidad de que los Presi- |dentes de Colombia y Venezuela |trataran durante estas visitas so- |bre convenios comefciales y eco- némicos que pudieran cerrarse en- tre las dos naciones dijo: Durante la realizacién de las vi- | Sitas, ya en el terreno de las con- versaciones, se estudiaran todas las Posibilidades existentes de lograr acuerdos entre Colombia y Vene- zuela. éEstima el General Pérez Jimé- nez que existan algunos convenios susceptibles de firmar con Colom- bia de especial interés e importan- cia? —Todas las acuerdos, seran estudiadas seria mente por los organismos especia- lizados de ambos paises, para ase- gurar que han de ser de impor- tancia que beneficie tanto a Vene- zuela como a Colombia. Los acuer- dos internacionales deben firmar- se después de setios estudios de las naciones firmantes porque nin- gin pais estarfa dispuesto a ac- iuar en forma precipitada en asun- tos de tanta trascendencia. Enseguida se pregunté al Presi- dente acerca del plan de obras -pu- | blicas a realizarse e inaugurarse du- |rante el afio en curso, imsistiendo posibilidades de| (Viene de la Pagina 5) que la mujer que aprende a vi- vir sola nunca vive sola. Los de- mas la buscaran y anhelaran su sobre algtin nuevo proyecto de obras de trascendencia, que no se hubiera hecho piblico hasta hoy, a lo que respondié: —Proyectos de obras no conoci- dos hasta hoy no existen, porque el gobierno realiza cada obra des- pués de conscientes estudios reali- zados durante un tiempo largo, o corto, segtin lo demande el ca- racter de la obra, sin caer en el campo de improvisacién o el ca- pricho. Todas las obras a realizar- se estan basadas en un plan de obras general, fruto de todos los estudios y cAlculos necesarios. la est inspirado en una filosofia, de la cual se desprende una doc- corresponde a una doctrina y a una filosofia, son frutos las obras que re-lizamos. “Cual estima el gobierno que sera la obra mas importante que se ha de inaugutar este afio? | —Son muchas y no puede apar- tarse a ninguna para declararla mas importante que las otras. Cada una, en su caracter, es de suma impor- tancia, interés y necesidad para la tacion”. Porque el Gobierno de Venezue- | jtrina y un plan de accion. De es- | te plan de acciém madurado y que Pagina 7 —$————— compafiia. Y en esa edad peligro- sa en la que la mujer pierde sus encantos fisicos, cuando normal- mente los hombres esquivan su amistad y se consume en su te rrible aburrimiento, la que haya aprendido a vivir sola atraerA a su esposo, interesaré a sus ami- gos, se hara querer de sus hijos, Estas mujeres que saben ganar- se la vida, que saben defenderse y que saben no aburrirse llevan su felicidad consigo mismas. Su optimismo, su conversacién inte- resante, su simpatia, su com- prensién las hard recorrer la trayectoria de su vida con la se. guridad de la flecha que va de- recha, al blanco que persigue. Esta es amiga, la férmula ideal: haga lo necesario para que su hija sepa y pueda vivir sola en las grandes ciudades sin sen- tir jamas la inmensa soledad de esas urbes donde miles de seres, en medio de la multitud, tratan de huir de si mismos arrimati dose al mostrador del primer “bar” que encuentran en su camino. OBERT’S DRUG STORE } 560 W FLAGLER ST. FR 1-1501 ABIERTA TODA LA NOCHE Servicio completo de Farmacia Entregas Regulares v Bspeciales Recetas. Almuerzos- Vitaminas | NUNCA CFRRAMOS SE HABLA ESPANOL ESTACIONAMIENTO GRATIS LLAME AL DEPARTAMENTO LATINO OFRECEMOS Cemento Grava Arena AHORRE DINERO Ladrillos de cemento, de Arcilla Refractaria, y Regulares Piedra Tipo Rancho Piedras de 12x12” Varillas de Acero para Reforzar Madera Ebanisteria Materiales para Empafietado Productos “Vermiculite” Materiales para Techar Materiales para Constructores Bloques de Concreto, Certificados Concreto Mixto OFICINA 5220 BISCAYNE BOULEVARD TELEFONO PL 1-6631 Si va.a consfruir, renovar, o tiene Agregados para hacer Concreto Préstamos del 100% necesidad de materiales de construccion, para Construir. — Préstamos para Mejoras INDUSTRIES, TEL. PL 1-6631 LLAME A DEPARTAMENTO LATINO

Other pages from this issue: