Diario las Américas Newspaper, February 21, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

— Miami Springs, Fla., Jueves 21 de Febrero de 1957 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ GUATEMALA.— Siguiendo los pasos de sus antepasados, de si- glos antes de la conquista espafio- la, los indios de Guatemala son hoy dia afamados por las magni- ficas telas que fabrican, por sus métodos de tejer, las téenicas. de {as tribus y los tintes que usan. Sin duda que la civilizacién moder- ma pondra, algun dia, fin a la vida primitiva en Guatemala y los teji- dos a mano despareceran. Mientras que hoy ciertos estilos o simbolos en sus trajes tipicos son solamen- te adaptaciones, en el futuro seran solamente substitutos. El turista puede hoy ver en Gua- temala este arte en todo su esplen- dor y puede vislumbrar el remoto pasado en el vivo presente. La manera de vestir de los indios es muy sencilla y sigue reglas inalte- rables, las que por siglos han pre- valecido en las poblaciones a las cuales pertenecen, con variaciones solamente de acuerdo con las dife- rentes tribus. Estas diferencias consisten algunas veces sélo de la manera como ciertas piezas del tra- je son usadas, en otros casos sola- mente en el color de los bordados mientras que otras veces se trata de la longitud de los pantalones, o'en los cinturones o faldas. El tejedor no tiene reglas fijas, pero se guia de memoria por la experiencia y nunca cambia el me- nor detalle. Mientras que todos los trajes tipicos de una aldea confor- man con un modelo distintivo, no hay dos exactamente iguales. Los articulos, en su mayoria, son de algodén y algunos de lana. Algu- nas veces usan seda 0 encajes im- portados como adorno, aunque de vez en cuandé usan tanta seda que parecen ser por completo de di- cho material. Una de las cosas mas _sorpren- dentes es Jo que los tejedores pue- den hacer en sus primitivos tela- res a mano, en los que pueden producir toda clase de tejidos. Se dice que todos los dibujos usados en sus “huipiles” (blusas), calzo- nes y “tzutes” (pafios), fajas, etc. son simbbdlicos, el significado de los cuales en la mayorfa de los easos ha sido olvidado. Un reciente estudio de los sim- bolos usados todavia por los indios de Chichicastenango en sus trajes tipicos, revela alguna de las raras excepciones en que no se usan sim- bolos. A veces se ve un simbolo que en el pasado ha pertenecido a dos aldeas diferentes y que gra- dualmente ha sido cambiado, aun- que las lineas basicas del simbolo son retenidas como prueba de union en tiempos pasados. Los indios ponen muy poca, 0 ninguna atencién a los estilos de tejido de los indios de otras po- blaciones, con la excepcién de los fabricantes de telas que tienen co- mercio con las aldeas en donde el arte del tejido ha sido olvidado por largo tiempo. San Pedro Sacatepe- quez, de Ia regién de Mam, es ejemplo de una de estas aldeas, Un simbolo usado en una pieza de vestir es llevado generalmente en todos los otros componentes del traje tipico indio y en los pafos que usan en las casas. Es muy fa- cil identificar los tejidos de una lo- calidad por los motivos que contie- nen sus dibujos. Version Inglesa Pag. 10. Volcan en Erupcion SANTIAGO DE CHILE, Feb. 20 (UP)— El volean de Llaima entré anoche en erupcién. Los torrentes de la hicieron que subieran a un nivel peligroso las aguas del rio Truful-Truful y derribaron un puente, por lo me- nos. Los habitantes de la region aban- donaron sus hogares presa de pani- co. La policia salié a auxiliar familia que se quedé aislada. Tres kilometros de la carretera de Cunce a Helipeuce fueron des- truidos por la lava. La erupcién fue acompafiada por una serie de tembolores que se sin- tieron en la poblaciém de Angel. No hay noticias de victimas, has- ta el momento. iNINOS! Sean Muy CUIDADOSOS Cuando Monten Bicicleta Obedezcan Fielmente una de Transito CORTESIA DE WELCOME WAGON HI 3.0211 Radics Los Reglamentos/ “La Esfera” ha publicado una bre- ve entrevista con el Presidente de la Republica, General Marcos Pérez Jiménez, a propésito de la reunién con el Presidente de Colombia, ge- neral Gustavo Rojas Pinilla, en el Puente Internacional de Cucuta y de las visitas reciprocas de los dos presidentes a Caracas y Bogota. La entrevista fue tomada por una de las redactoras del referido diario. | Dice “La Esfera”: “Que una vez cumplido el salu- }do que cambiaran los Presidentes | {de Colombia y Venezuela, y fija- das oficialmente las visitas que se haraém respectivamente, cada uno| al pais del otro, y ya en el terreno de las conversaciones, existe la po- sibilidad de que los Generales Mar- cos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas |Pinilla consideren posibles trata- dos de caracter tanto comercial co- mo economico convenientes para BUSCAN VICTIMAS RIO DE JANEIRO, Feb. 20 — (UP)— Mas de 100 bomberos y po- licias busean hoy entre los escom- bres las victimas del derrumbe de un edificio de once pisos, que ha-- Firman Convenios de Comision Mixta Peruano - Boliviana LA PAZ, Feb. 20 (UP)— Fueron firmados hoy los convenios elabo- rados por la comisién mixta perua- no-boliviana, para el estudio eco- pémico preliminar del aprovecha- miento de las aguas del lago Titica- ca y el convenio sobre financia- cién de la carretera de Moquegua, Pert, a La Paz, Bolivia. El primer convenio — firmado como el otro en solemne ceremo- nia — compromete a Bolivia y Pe- ru a adoptar un plan definido pa- ra el estudio econémico preliminar del aprovechamiento comtin de las aguas del Titicaca, sin alterar fun- damentalmente sus condiciones de navegabilidad ni sus facilidades de pesca, y sin afectar sustancialmen- te el volumen de sus aguas. Se fijan los siguientes valores intrinsecos preliminares del volu- men de agua que se derive del la- go: energia cinética del agua, a ra- zon de 0,001 (0,001) de délar por kilovatio hora utilizado; y agua pa- ra riego, a razon de 0,001 (0,001) de ddélar por metro cubico utiliz: do. Estos valores preliminares s distribuiran entre Peri y Bolivi por igual. El estudio econémico prelimina sobre aprovechamiento del lag: consignara un capitulo especial cor la estimacién de los consumos eléc tricos en ambos paises, con el pro posito de contemplar, en la etap: inicial de desarrollo, una o mas centrales hidroeléctricas para ser- vir a dichas necesidades en forma equitativa y racional. El mismo estudio comprendera una encuesta agro-econémica de las tierras susceptibles, de ser mer- cado para las aguas de riego, des- pués que éstas hayan rendido su energia cinética. Eximbank Financia Compra de Trigo para el Peri El Banco de Exportacién e Impor- tacién anuncié ayer haber acorda- do un crédito de 2.250.000 délares para financiar la compra de trigo norteamericano para exportacién al Per. El anuncio fue hecho por el pre- sidente de la instituci6n, Samuel C. Waugh, quien dijo que el cré- dito permitira a la firma Nicolina Hermanos, S. A., de Lima, adquirir unas 30.000 toneladas de trigo, del excedente norteamericano de ese grano. La firma mencionada opera un molino en el Perd. El crédito es por el periodo de un ano con garantia de un banco peruano que no menciona el anun- cio. Este banco extendera una car- ta de crédito a la firma Nicolina por intermedio de un banco comer- cial de este pais, a favor de un ex- portador norteamericano, para ce- rrar la compra. LE PREPARAMOS PARA SU M. FONT MGR. , WASHINGTON, Feb. 20 (UP)—| UNIQUE DRIVING SCHOOL | APRENDA “A MANEJAR ‘AUTOS NUEVOS DE DOBLE CONTROL | ANTE PROXIMIDAD DE LA. REUNION Pérez Jiménez Habla Sobre Posibles Convenios Econémicos con Colombia CARACAS, (SICO)— El diario|los dos. Declaré para “La Esfera”® el Presidente de la Republica, Ge- neral Marcos Pérez Jiménez, du- rante la reunion efectuada ayer em el Colegio de Abogados, con el fin de cumplir con la toma de po- sesién de la nueva Junta Directi- va y la instalacion del Tribunal Dis- ciplinario para e1 afio de 1957, reunién a la que asistié el Presi- dente, como invitado de Honor. El Presidente Pérez Jiménez, que departia con algunos miembros de su Gabinete y altos funcionarios oficiales, fue abordado por la re- portera de este diario para solici- tarle algunas noticias acerca de la reunién que se llevar a cabo en el Puente Internacional, en la fron- tera de Colombia y Venezuela, el proximo mes de febrero, cuando los Presidentes de ambas naciones ame- ricanas departan por algumas horas. aTrataran los Presidentes acer- (Pasa a la Pagina 7) DERRUMBE DE UN EDIFICIO DE It PISOS EN RIO DE JANEIRO bia sido declarado inhabitable por la municipalidad. Por lo menos cuatro personas han desaparecido y se las supone muertas entre los escombros. Otras 22 personas resultaron heri- das. La policia dice que no hay ma- nera alguna de saber cuamtas per- sonas han quedado sepultadas en- tre los escombros hasta que se ha- ya dado término a la busqueda. Ei edificio comenz6 a resque- brajarse a las dos de la tarde de ayer. Tres horas mas tarde cayé con tremendo estrépito sobre un edificio contiguo en cuya cons- truccién trabajaban varios obre- Tos. Diez de los heridos eran obreros que trabajaban en el edificio con- Gel edificio derrumbado y los ulti- mos dos una pareja que pasaba en ese momento cerca del edificio. BUSCAN VICTIMAS RIO DE JANEIRO, Feb. 20 (UP) — El Departamento de Bomberos informé esta mafiana que se ha- bian hallado siete heridos, pero ningtin muerto, después de traba- jar toda la noche en la remocién de escombros del edificio que se derrumbé ayer. Contintia la busqueda de cadave- res que posiblemente se hallen se- pultados bajo las toneladas de es- combros que atin no han sido re- visadas, | 4 ( EXAMEN ESCRITO Y PRACTICO 1564 W. FLAGLER ST. Tel. FR 9-4724 tiguo; otros diez eran ocupantes DIARIO LAS AMERICAS Politicos que tienen representantes |tenerse “vigilantes y en contacto La contraloria se negé a aprobar 16 decretos con fuerza de ley del ejecutivo, fusionando servicios pu- blicos. Nueve ministros del gabinete en- | viaron una enérgica nota al Con- tralor, advirtiéndole que no debe abusar de su poderes y exigiendo la aprobaciéu de las medias. Los politicos consideraron que esa nota era grave, puesto que amenazaba al organismo contralor creado para evitar excesos del fis- co. Hoy el gabinete se reunié con el Presidente Ibafiez y, contraria- mente a lo que se acostumbra, no se dio a conocer versién sobre lo tratado. La Camara de Diputados se reu- nira el jueves para considerar el problema ai que los partidos de izquierda presentan como manio- bras del gobierno para dar un gol- pe de estado. Voceros oficiales ridiculizaron esa hipdtesis y también desmin- tieron presuntas renuncias de Ministros. Hoy el Ministro del Interior, Co- ronel Videla, invité a los partidos politicos opositores a que denun-| cien comprobadamente la existen- cia de un complot. “El gobierno sera el primero en pomerle atajo en tal ¢aso”, aiia- did. A la objecién de esos decretos por la Contraloria se agregé la in- vestigacién ordenada por el mismo organismo sobre el procedimiento seguido para la venta de las accio- nes fiscales del diario “La Nacién”. Ayer, editorialmente, los influ- yentes, diarios “El Mercurio” y y “El Diario Tlustrado” defienden a la Contraloria, y por supuesto, “La Nacién”, controlada por el gobierno, apoya la posicién del ejecutivo. “El Mercurio” dice que, @ pesar de la situaci6n creada, no hay peligro para la vida democra- tiea chilena, Ailejandro Rios Valdivia, presi- dente del Partido Radical y princi- pal agitador de la campafia en de- fensa de la Contraloria, dijo a los jefes de otros partidos politicos que tenia informaciones fidedignas acerca de la preparacién de un golpe de estado “a espaldas del Presidente de la Republica”. Afia- | dié que la oficialidad joven y el) alto mando de las armadas, estan|| en favor de la democracia. | | concepto | : Otro Servicio “HECHO A LA MEDIDA” 20 CHEQUES GRATIS ... cuando usted abre una Cuenta Corriente Especial! Cheques subsiguientes a 10¢ con su nombre. impreso en cada une. Cary NarionaL BANK of CORAL GABLES £2500 Ponce de toon Bivd. © na euadra af ser de Miracle te Teléfono: Highland 8-4468 Lideres Politicos de Chile Vigilan la Tensa Situacion de Ia Repdblica Temen Maniobra que Conduzca a Golpe de Estado) SANTIAGO, febrero 20 (UP) — Los jefes de los diversos partidos en ¢€i Congreso, decidieron man- permanente para la defensa del! régimen democratico”, ante la tensa diferencia suscitada entre la Contraloria General de la Republica y el Poder Ejecutivo, kkk ERNESTO DE LA GUARDIA Acto en Honor del Presidente de In Rep. de Panama PANAMA, (SICO) El 11 de marzo proximo se efectuaraé en esta ciudad un suntuoso banquete que ofrecen, en honor del Presi- dente de la Republica, sefor Ernes- to de la Guardia, varios funciona- rios del gobierno de los Estados Unidos, que se reuniran en esta ciudad entre el 11 y el 15 de dicho mes, Tales funcionarios son Ios Emba- jadores de los Estados Unidos an- te las reptblicas de México, Cen- tro y Sur América; altos funciona- rios del departamento de estado, del Banco de Importacién, del de- partamento del Tesoro, del depar- tamento de estado, del Banco de Importacién y Exportacién, del de- partamento de Comercio, de la Co- mision de Energia Atomica de los EE. UU., de la administraci6n de cooperacién internacional, y de la Oficina de Informacion de los Estados Unidos (USIS). AUMENTO EN RECAUDACIONES PANAMA, (SICO) — Durante el mes de enero se recaudaron cuatro millones doscientos veinticinco mil seiscientos cincuenta balboas por de impuestos naciona- les. Signifiea esta cifra un au- mento de 179.000 balboas sobre la suma calculada en el renglon de impresos del presupuesto para el mes de enero del afio en curso. Se pone de manifiesto que si ese ritmo no disminuye el estado po- dra hacer frente a sus obligaciones son recurrir a medidas extremas, y a la vez realizar obras de impor- tancia que se incluyen en el pre- supuesto nacional, PANAMA, (SICO) — En el ban- quete ofrecido por el Presidente de la Reptblica a los miembros de la Asamblea Nacional el presidente de ésta, Manuel R. Arias E. pro- nuncié un discurso en el cual manifesté entre’ otras cosas: “Cada cual en su esfera de ac- cién, las diferentes ramas que lo forman deben entralazarse en su funcionamiento, brindando de esa manera el espectaculo de una au- toridad que si por los frenos y con- trapesos que la limitan no constitu- ye amenaza alguna, por la cohesion con que acttia tiene grandes pro- babilidades de hacer. Y de hacer, no en plan de favor personal, mi de atender a los intereses de un gru- (Pasa a la Pagina 7) COMPUTADO CUATRO ‘VECES AL ANO + Faderat Begestt teaweanee Oorponation DICE EL “HERALD TRIBUNE" NUEVA YORK, febrero 20. (UP) —‘“The New York Herald Tribune” publica en su edicién de hoy miér- coles el siguiente editorial ti- tulado “Los problemas de la Ar- gentina”’: “El actual gobierno de la Ar- gentina ha tenido un camino di- ficil. Ademds de hacer frente a los problemas econémicos dejados por la politica de la dictadura de Pe- rén —mayor costo de la vida y menor produccién— también ha tenido que hacer frente a proble- mas politicos. Se ha sospechado que el Presidente Aramburu que- ria perpetuar su régimen. Ha ha- bido cambios bastante frecuentes en la organizacién, tanto militar como politica, del gobierno. No se ha fijado aun fecha precisa para las elecciones presidenciales, y el go- bierno se ha visto siempre amena- zado por las huelgas y el sabotaje de partidarios devotos del dictador depuesto. “El General Aramburu acaba de terminar con uno de los principa- Tes rumores contra su junta al anunciar que entregara, decidida- mente, las riendas del poder a un presidente libremente elegido el 20 de junio de 1958. Se presume que las elecciones presidenciales se celebraran en el ultimo trimes- tre de este afio; seran precedidas, en julio, por otras elecciones para designar a una Asamblea que re- formaraé la constitucién, con el ob- jeto primordial de evitar que un Presidente pueda ser reelegido. Se cree que estos comicigs de julio mostraraén si alguno de los candida- tos presidenciales tiene ventaja per- ceptible sobre sus contrarios. “Uno de los mas grandes parti- Pagina 3 Anuncio de Aramburu Despeja el Nublado Ambiente de Argentina dos del pais, el Radical, se ha dividido en dos grupos como con- secuencia de la nueva libertad per- mitrida después de la expulsién de Perén; cada uno de los grupos es dirigido por un miembro de la formula presidencial que se opuso a Perén en las tiltimas elecciones. Arturo Frondizi, que fue entonces el candidato vicepresidencial, ha sido elegido por los radicales de la izquierda, y ha encontrado encona- da oposicién entre los oficiales j6- venes del gobierno Aramburu por (Pasa a lr Pagina 9.) LOS FRANCESES TIENEN UNA PALABRA PARA ESTO... 1 COMMUNAUTE FEDERAL | y la palabra es: “OMMUNITY FEDERAL SAVINGS & LOAN ASSN. OF HIALEAH INAUGURACION Miér., 27 de febrero, en Essex Village, Hialeah IN THE ‘SOUTH, IT'S urdine’s SUNSHINE FASHIONS LOS ZAPATOS ITALIANOS PARA HOLGAR SON EL EXITO DE LA TEMPORADA Estos excelentes zapatos para holgar, hechos en Italia, son tan suaves, y favorecen tanto, que usted querra te tres de n ner unos cuantos pares! uestra coleccién: Mostramos sdlo ISOLA, en piel acordo- nada, en blanco © natural ....-..++-+00 12.95 TIGLIO, en piel de becerro entretejida, en blanco, castafo, rojo, gris ... BANDIT, en dos tonos de beige, gris @ azul, o eharol con blanco ...sseceseeveseeeere 12.95 Burdine’s, Departamento de Calzado, Tercer Piso Se consiguen en las § tiendas Burdine’s

Other pages from this issue: