Diario las Américas Newspaper, February 2, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Sabado 2 de Febrero de 1957 Déficit de 200 Millones Tuvo el Comercio Internacional Argentino Se Redujo en 50 Millones la Cifra de 1955 BUENOS AIRES. Febrero 1. — (UP)— El comercio internacional de Argentina durante el afio 1956 acus6é un déficit equivalente a 202.- 000.000 de délares, aun cuando las restricciones a las importaciones contribuyeron a mantener este dé- ficit por debajo de la cifra de 255.- 000.000 de délares que alcanz6 en 1955. Las cifras completas sobre el co- mercio de 1956, dadas a la publi- cidad por el Ministerio de Hacien- da, también demuestran que, en di- ciembre las exportaciones del pais Hlegaron al equivalente de 90.000.- 000 de délares, el total mas alto para cualquier mes en mas de dos anos, indicando el giro favorable que han tomado las exportaciones de productos de primera necesidad disponibles de la agricultura, la lana y las carnes Durante dicho mes de diciem- bre, las importaciones totalizaron s6lo 85.000.000 de délares, 0 sea que por Ja primera vez en todo el curso del afio 1956, el saldo co- mercial fue favorable en un mes, El principal mercado de los pro- ductos de exportacién de Argen- tina en 1956 fue Gran Sretafia, que importi-por un total equiva- lente a $206.000.000 de doélares. Estados Unidos desplaz6 del segun- do lugar a Alemania Occidental, con 114.000.000 de ddiares. Alema- nia quedé asi en tercer lugar con 112.000.000. En cuanto a los abastecedores de los productos que import6 Argeén- tina en ese afio, Estados Unidos fue el mayor de todos, con un total de 225.000.000 de délares; le siguieron Alemania Occidental con 106,000.000;. Brasil con 84.000.000, y Japén con 71.000.000. . La disminuci6n del déficit comer- cial del afio pasado en relacién al de 1955 se debiéd a una reduccién de las importaciones ep 59.000.000 de d6lares, lo que contrarrest6é con ereces la disminucién de 17.000.- 000 de délares que huho en el to- tal de las exportaciones. Las importaciones de petréleo y lubricante aumentaron en 47.000.- 000 de délares el afio pasado en relacién a 1955. y como resultado de ésto, el comercio de Argentina con Venezuela tuvo un saldo des- favorable de 71.000.000 de délares. Las importaciohes de maquina- rias también aumentaron en 45.- 000.000 de délares. Sin embargo, las importaciones de madera, principalmente desde Chile, Brasil y Paraguay, disminu- yeron en 55.000.000 de ddlares; las de hierro bajaron en 23.000.000, y las de productos quimicos y farma- céuticos en 17.000.000, junto con declinaciones en las importaciones de materias primas que determina- ron una disminucién general de las importaciones La baja de las exportaciones fue causada por una disminuciém de las ventas de granos y lino en 1955, por falta de produccién, lo cual en 1956 se tradujo en una reduc- cién de 43.000.000 de délares en comparacién con las de 1955. Sin «embargo, las exportaciones de car- ne aumentaron en 27.000.000 de délares. Las favorables pean de ce- reales y linaza que en estos mo- mentos se estan recogiendo, mas la continua exportacién de carne en enormes cantidades son prome- sa de un aumento de los ingresos del pais por concepto de exporta- ciones este afio con respecto a los niveles de 1955 y 1956. Somoza Pronostica que Lograra el 80% de los Votos el Domingo Las Mujeres Votan por Primera Vez en Nicaragua MANAGUA, Feb. 1 — El domin- go tres de febrero se efectuaran las elecciones para Presidente de la Republica y la totalidad de los miembros de ambas cémaras legis- lativas. En estos comicios votaran las mujeres por primera vez en Nicaragua. El Coronel Luis Somoza Debayle, de 34 aiios de edad, quien fue ele- gido por el Congreso Nacional su- eesor de su padre, General Amas- tasio’Somoza, asesinado a tiros en septiembre Ultimo, es candidato @el. partido de Gobierno para el | préximo periodo de seis afios que ‘ Habra de vencer el afio de 1963. El Partido Conservador Nacio- nalista decret6 la abstencién elec- toral. Una fraccién de éste, re- cientemente organizado en parti- ' do, bajo el nombre de Partido Con- servador Nicaragiiense, ha postula- do como candidato al Sr. Edmun- do Amador, de 57 afios. El Coronel Luis Somoza pro- nosticé que obtendra el ochenta Por ciento de los votos, “El pue- blo — dijo — quiere paz, trabajo y progreso y haremos que los con- siga”, Somoza prometié un plan quinquenal de Fomento “para sa- tisfacer las necesidades de nues- tro pueblo dentro de lo que permi- ta la economia nacional”. Se tiene entendido que un dia antes de las elecciones el Presiden- te Somoza levantaré el estado de sitio que se ha mantenido hasta ahora, desde e] asesinato de su pa- dre, para que fuese posible que tribunales militares juzgaran a ci- viles por delitos comunes. Amador, el candiato de la frac- cién conservadora ha basado su campafia electoral en estos cuatro puntos: Lograr el mas alto grado de libertad individual para todos Jos nicaragiienses, revisiém del ac- tual sistema electoral; restable- cimiento de la disposicién constitu- cional que prohibe la reeleccién presidencial e impedir que los pa- tientes cercanos del Presidente que esté en el poder le sucedan en el cargo. éTIENE UD. TRABAJO . QUE OFRECER? OFREZCASELO A UN LECTOR DIARIO LAS AMERICAS aTIENE UD. UN AUTOMOVIL QUE VENDER? VENDASELO A UN LECTOR DIARIO LAS AMERICAS gTIENE UD. UN APARTAMIENTO, CUARTO O CASA QUE ALQUILAR? ALQUILESELO A UN LECTOR DIARIO LAS AMERICAS “UTILICE LOS CLASIFICADOS DE DIARIO LAS AMERICAS COMO MEDIO PARA OFRECER UN ARTICULO © SERVICIO LLAME AL TU &-521 Su Hamada seré atendida Cortesmente POLITICA COLOMBIANA DESAFIANDO OPOSICION, SIGUE LA CAMPANA PRO ROJAS PINILLA DIARIO LAS AMERICAS Diarios Oficialistas e Instituciones TM ee OBISPO DE COSTA RICA ADVIERTE A JEFES DE FAMILIA, SAN JOSE DE COSTA RICA, febrero 1. (UP)— Monsefor Ru- bén Odio, Arzobispo de Sam José, decreté la excomunién de toda ca- beza de familia que eduque a sus hijos en una escuela protestante o de otra religién que no sea la catélica. * La decisién del Arzobispo sor- prendié a muchos porque en Cos- ta Rica ha habido siempre tole- rancia religiosa y ausencia total de disgriminacion y de leyes con- tra los protestantes, Existen aqui varias religiones pro- testantes, entre ellas la episcopal, la metodista, la de la ciencia cris- tiana y Ja de los adventistas del séptimo dia. Los protestantes tienen, ademas, varias escuelas. El Arzobispo advirtié que la ex- comunién sera inmediata y segui- 1a a la violacién, no. precisandose nueva declaracién por parte de las autoridades eclesiasticas. Embargan Bienes de Jorge Antonio en Buenos Aires Por Monopolio de TV BUENOS AIRES, febrero 1. UP. El Juez de lo penal Dr. Miguel F. del Castillo decret6 un embar- go por valor de 310.000.000 de pe- sos sobre Ios bienes de Jorge An- tonio. La medida se basa en la acusa- cién de que Jorge Antonio esta- blecié un monopolio virtual de apa- ratos receptores de television, al importar 50.000 de ellos, amparado en su influencia oficial con el go- bierno del exdictador Juan D. Pe- rén, y de que defraudé al gobier- no en 208,000.000 de pesos en la importacién y venta de automévi- les Mercedes- Benz, mayormen- te mediante la fundacién de com- pafifas que le servian de fachada para enmascarar sus actividades. Se dice que los coches se impor- taban al tipo oficial de cambio y Juego se vendian al precio de lis- ta a esas compaiiias, las cuales, a su vez, los vendian al tipo de cam- bio de la bolsa negra aumentando con un margen de beneficio enor- me mientras que todo ese tiempo estaba prohibida por el gobierno la importacion de automéviles, ATENCION VENDEDORES VENDEDORAS SrOR TIDAL RA CARRERA LUCRATIVA Si es Usted Bilingiie -. Tenga su Rropie negocio ..Haga de MUTUAL FUNDS, el me- dio financiero mds generalmente aceptado de América, su carrera Sea nuestro representante, tiempo completo o parcial --No necesita tener experiencia en inversiones o ventas --Damos curso completo de adies- tramiento ..Contrato atractivo ,“Mapa de la Carretera al Exito” Comisiones altas, bonificacién mensual, aumentos Automaticos, Y¥ ascensos por pasos. ACTUE AHORA ea MAS per ae te, Ma A! im ca ed EMPLEO HOMBRES Y icapos— SECURITY PLANNING, Inc. TEL.: MIAMI FR 100 7 HOLLYWOOD 53-6600" 4 ea los Anuncios Clasificados (eee el | CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ VENEZUELA.— Los viajes de turismo han aumentado en Vene- zuela en los tltimos afios mas que en cualquier década anterior. Con modernas carreteras, hoteles de pri- mera clase y mejor servicio de las lineas aéreas, mas y mas gente tie- ne ahora la oportunidad de disfru- tar de vacaciones en lugares a los que hace poco tiempo, era muy di- ficil llegar. Ahora, durante los dias de fiesta, mas turistas del pais via- jan en Venezuela que en épocas anteriores, congestionando los ae- ropuertos del pais de este a oeste. El trafico por las carreteras esta alcanzando las cifras ms altas de la historia. Los hoteles, de la mis- ma manera, informan que un gran numero de visitantes estan legan- do del pais y del exterior. Todo este movimiento es resultado del mejoramiento y aumento de las fa- cilidades necesarias y anuncias en gran escala, El cambio que ha tenido lugar en los caminos venezolanos es enor- me. Anchas carreteras han reem- plazado a los antiguos caminos lle- nos de curvas y_ subidas en mu- chos lugares del pais. Las distan- cias entre puntos determinados y otras ayudas al viajero estan me- jor mareadas. Entre Caracas y Ma- racaibo, las nuevas secciones de la Carretera Panamericana estan pres- tando servicio desde hace algin tiempo. La moderna carretera que une a Puerto Cabello con Barqui- simeto permite al turista viajar 14pidamente, con seguridad y como- didad. En las faldas de los Andes, nue- vas y anchas carreteras han reem- plazado a los angostos caminos an- teriores. También en el Oeste, la nueva carretera que va de Carora al Lago de Maracaibo ha sido ter- minada. La nueva via corta alre- dedor de 110 millas la distancia de la amtigua ruta, economizando a los viajeros tiempo e incomodi- dades. Las compafiias aéreas han puesto aeroplanos adicionales al servicio para atender al aumento en el volumen de pasajeros. El tiempo de vuelo entre las princi- pales ciudades de Venezuela ha dis- minuido hasta un 40 por ciento con el uso de nuevos aeroplanos Convair y Constellations, lo que permite a los turistas llegar a to- dos los lugares del pais con un minimo de demora. Numerosas agencias de viajes organizan excur- siones regulares a precios muy convenientes. Las maravillas naturales de Ve- nezuela se estan haciendo mas ac- cesibles al quedar disponibles nue- |vos aeropuertos y campos de ate- trizaje. La Cascada de Angel, de 3.212 pies de altura, la mas alta ;del mundo y descubierta por el | aviador estadounidense Jimmy An- | gel, puede ser visitada ahora por turistas que aprovechen el servi- |cio especial de la Linea Aeropos- tal Venezolana (LAV) a Canaima, en la regién de la Gran Sabana. Hay vuelos de Maiquetia todos los sabados por la mafiana, llegando a Canaima en las primeras horas de la tarde, y vuelos de regreso que salen de Canaima los lunes, per- mitiendo al turista de fin de se- mana amplio tiempo para disfru- tar de los maravillosos paisajes. LAV tiene otra ruta tres veces a la semana a la regién minera de diamamtes de la Gran Sabana, Ja que se extiende hacia el sur hasta Icabaru, Kanavayan y Santa Elena de Uarién, en la frontera brasilefia. El Gobierno venezolano ha es- tado patrocinando la construccion de una cadena de hoteles por to- do el pais. Incluido en este plan esta la construccién de un gran ho- tel para turistas en los manantia- les calientes y radioactivos de “Las Trincheras”, en la mitad del cami- no entre Valencia y Puerto Ca- bello. Un. nuevo atractivo es el Parque Nacional de Caroni, esta- blecido a orillas del Bajo Caroni. Tiene una extension de unos 6.000 acres, en los cuales estén situadas maravillosas cascadas y las ruinas de un antiguo convento colonial de monjes capuchinos. La Iron Mines Company, subsidiaria de la Bethlehem Steel, regal6é los terre- nos situados cerca de sus depési- tos de hierro, al Ministro de Fo- mento para ese uso. Version Inglesa Pag. 10. UNIQUE DRIVING SCHOOL APRENDA A MANEJAR AUTOS NUEVOS DE DOBLE CONTROL LE PREPARAMOS PARA SU EXAMEN ESCRITO Y PRACTICO M. FONT MGR. 1564 W. PLAGLER ST. Tel. FR 9-4724 Respaldan la Exigencia del Ejército BOGOTA, febrero 1 (UP).—Va- rios Consejos’ Administrativos del pais, asi como directivas politicas y organizaciones obreras, han pro- clamado en los tiltimos dos dias la candidatura del Teniente General, Gustavo Rojas Pinilla, para un nuevo periodo presidencial, o se han adherido al anuncio hecho por los altos jefes militares en el sen- tido de que Rojas Pinilla conti- nuara en el poder hasta 1962 por exigencia de las fuerzas armadas. Los Consejos Administrativos de los departamentos de Cordoba y Santander del Norte se han unido a los que ya han hecho similares declaraciones sobre la-reeleccién del Presidente Rojas Pinilla, pi- diéndole a la Asamblea Nacional Constituyente que haga la nueva eleccién. La Asamblea se encuentra ac- tualmente en receso, pero se cree que el gobierno la convocara opor- tunamente. La Asamblea Nacional y los Consejos Administrativos De- partamenteles y Municipales reem- plazan al antiguo Congreso Nacio- nal, Asambleas Legislativas Depar- tamentales y Consejos Municipa- les. También los consejos de Bogota y Pasto proclamaron recientemen- te la prolongacién del mandato del Presidente Rojas Pinilla. Los diarios oficialistas publican numerosos mensajes en que va- rios gobernadores, alcaldes y otros funcionarios, asi como ciudadanos particulares, se adhieren a la cam- paha reeleccionista. FECHA OFICIAL DE LA REUNION BOGOTA, febrero 1 (UP). Oficialmente se revelé que la en- trevista entre los Presidentes Ro- jas Pinilla, de Colombia, y Pérez Jiménez, de Venezuela, se efectua- ré el tres de marzo en un lugar de la frontera. “Diario Oficial” dice que con el Presidente de Colombia viajaran el Canciller, José Manuel Rivas Sacconi y los Ministros de Guerra, Mayor General Gabriel Paris; de Justicia, Luis Carlos Giraldo; de Obras Publicas, Contralmirante Ru- bén Piedrahita; de Fomento, Co- ronel Mariano Ospina Navia; de Educaci6n, sefiora Josefina Valen- cia de Hubach, y posiblemente el Ministro de Hacienda, Luis Mora- les. Gémez. Dice el periddico que el Canci- ller Rivas Sacconi “se propone ade- Jantar diversas gestiones encami- nadas a lograr la estructuracion de un nuevo convenio comercial con Venezuela, a fin de intensi- HEREDERA Y DECORADOR Se Casaron en Santo Domingo, en Puerto Rico y Ahora van a Haiti Fuga Amorosa es Tema del Dia en el Caribe SAN JUAN, Puerto Rico, Febre- ro 1. (UP)— El decorador interior de Nueva York, Gregg Juarez, de origen hispanoirlandés, marché ayer en avién a Haiti con su fla- mante esposa de 17 afios, Frederi- ka (“Bobo”) Sigrist, rica heredera de una gran fortuna, después de una fuga amorosa en aeroplano que se tradujo en dos ceremonias nupeiales civiles en otras tantas islas y otros tantos dias. Juarez, que cuenta 34 afios de edad, dijo que va a casarse por ter- cera vez con su novia, de 17 afios, que heredaré 20.000.000 de délares, en una ceremonia religiosa, bien en Nassau o en Londres, de acuer- do con los deseos de la madre de “Bobo”, Era de Frederick Sigrist. Se. informé que la Sra. Era Sig- rist envié infructuosamente a un grupo de detectives particulares a Perseguir en avidn a los enamo- rados para impedir el matrimonio. Pero Juarez dijo en el aeropuerto que, segun tiene entendido, su ma- dre politica ya esta de acuerdo con JOSE M. RODRIGUEZ presenta Por WMIE — 1140 Ke. DE 7:00 A 9:00 P.M. “HORA CARIBE” LUNES A SABADOS Noticias Internacionales Noticias Deportivas ~ Novelas, Momento Poético Concursos — Premios Entrevistas MUSICA, ULTIMOS HITS, ALEGRIA Director de Programas: Ramon Gutiérrez Locutores: Ramon Menéndez Susy Merino Ofic.: 139 N.E. 1st Street Tel.: FR 3-5556, Miami, Fla. ficar el intercambio entre los dos paises”. Agrega que el Ministro de Fo- mento’ buscaraé con las autorida- des venezolanas la coordinacién de planes de turismo, en tanto que el de obras publicas aprovechara la visita para estudiar la posibilidad de proyectar empalmes entre las earreteras de ambos paises. PROGRAMA DE FOMENTO AGROPECUARIO BOGOTA. El Ministro de Agricultura, doctor Eduardo Be- trio Gonzalez y el gerente de la} Caja Agraria, doctor Carlos Eche- verria Herrera, celebraron en el dia de ayer una prolongada reu- nién con el Presidente de la Re publica, Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, durante la cual se expusieron los programas de fo- mento agropecuario que se desa- rrollaran a través de las distintas dependencias gubernamentales y semioficiales, vinculadas a las ac- tividades rurales, como la Agraria, la Corporacion Nacional de Defen- sa de Productos Agricolas, los Ins- titutos de Fomento Tabacalero y Fomento Algodonero, la Federa- cién y los Fondos Ganaderos, el Fondo Rotario de la Caja Agraria, ete. Seguin las informaciones de fuen- tes autorizadas, se hizo un esbo- zo del programa de sustitucién de importaciones y fomento de las ex- i. portaciones, a través de la agricul- tura y la ganaderia. COLONIZACION Y _ PACELACIONES Otro punto fundamental que se traté en la reunién fue el relativo a los ‘planes de colonizacién y par- celaciones que se desarrollaré a través de la Agraria, con inversio- nes que superan los cuarenta mi- llones de pesos. JUICIO POR DONACION SIMULADA BOGOTA. — En uno de los juz- gados civiles del Circuito de Bo- gota, se viene adelantando un jui- cio por una donacién simulada de cuantiosos bienes. Al abrirse el juicio de sucesién de un rico ganadero de la Sabana de Bogota, se vino a caer en cuen- ta que una buena cantidad de inmuebles habian pasado a otras manos distintas de los herederos del decuyus, en razén de donacio- nes simuladas. La parte actora, representada por el doctor Devis Echandia, cono- cida autoridad en materias de de- recho civil, estima la cuantia de (Pasa a ta Pag. 4) el enlace, y que su tnita objecion era la extremada juventud de la novia. Juarez manifesté que habian tra- mado la fuga durante una semana, | y que trataron de disfrazarla como | si se tratase de una excursién de pesca. Explicé que se casaron civilmien:| te una vez en la Republica Domini- | cana y otra en Puerto Rico, esta | ultima por si la primera ceremo- | nia no era legal, | La novia, nacida en Londres y criada en Nassau, Hevaba dos ani- llos de matrimonio, uno de ellos de brillantes valorado en 1.500 d6- lares, y el otro el tradicional de oro. Ademas Ilevaba otro con un enorme brillante negro que perte- necié mas de un siglo a la familia Juarez. Pagina $ Clima Desfavorable Redujo la Produccién. General de Brasil La Mayor Reduecién Afecté Cosecha del Café WASHINGTON, Feb. 1 (UP)—| Desfavorables condiciones climé- ticas ‘en 1956 redujeron en Brasil la .produccién de varios articulos de primera necesidad por debajo del nivel de 1955, segin el Departa- mento de Agricultura. En un boletin oficial sobre “La situacién agricola en Brasil en 19- 56,” el Departamento informa que la produccién de café manifesté en grado mayor la reduccién, seguida por pequefias declinaciones para el arroz, los porotos, el maiz, el ca- cao y el azticar. Las cosechas re- presentan alrededor del 60 por ciento de la produccién total de Brasil en términos de valor total, de acuerdo con el informe. Se registraron aumentos en la produccién de 1956 respecto de la de 1955 de 26 por ciento para el trigo, 4 por ciento para la mandio- }ea y no especificado para el algo- don. Dice el informe que estos pro- ductos, que mostraron aumentos moderados en el rendimiento entre 1956 y 1955, sumaron, en términos de valor en 1955, alrededor del 25 por ciento del total del rendimien- to de la cosecha total del Brasil. Afiade el informe que en 1955 el maiz, el café, el algodén, el arroz y los porotos representaron el 75 por ciento de la zona cultivada y el 64 por clento del valor total de toda la produccién agricola. Dice que el Ministerio de Agri- beattura de Brasil informé que el total de la zona cultivada en Brasil habia aumentado en un promedio del 4 por ciento al afio durante los pasados cinco afios, y habia legado a un total calculado en 22.250.000 hectareas a fines de 1956. El Ministerio de Agricultura de Brasil sefialé que los aumentos en el rendimiento agricola durante los cinco afios ultimos derivaron prin- cipalmente de nuevas 4reas puestas bajo cultivo, mas bien que de la adopcién de mejores métodos de producci6n en las viejas’zonas agri- colas. El Departamento de Agricultu- ra norteamericano dice que inade- cuadas politicas agricolas afecta- ron la produccién alli, EI informe sefiala, sin embargo, que el gobier- no brasilefio tiende a la expansién de la produccién agricola como uno de sus tres objetivos mayores. Por tanto, a fin de dar mas es- tabilidad a la agricultura y para poner la financiacién de la pro- duccién sobre una base mas eficaz, el Departamento de Agricultura di- ce que el gobierno brasilefio presta atencién creciente al seguro de la cosecha y del ganado, El plan se ha extendido ya exitosamente a los productores de ganado, trigo y uvas. Planéase Facilitar los Viajes Entre Paises de Centroamérica EL SALVADOR, febrero 1° (UP)—Funcionarios superiores de inmigracion de las cinco republicas centroamericanas se reunieron en esta capital ayer, con el propdsito de procurar un acuerdo que permita la libertad de viaje de los ciudadanos de cada uno de esos paises por los territorios de los demas. La conferencia fue auspiciada por la Organizacion de Estados Centroamericanos (ODECA) y se celebré en la sede de la organizacién en esta capital. El Secretario General de la ODECA, Guillermo Trabanino, dio la bienvenida a los directores de inmigracién de Costa Rica, Honduras, Guatemala y Nicaragua, y expresé su confianza de que la reunién diese por resultado la abolicién de la necesidad de que los ciudadanos centroamericanos lleven consigo pasaportes para viajar por cualquiera de las cinco naciones. ieee Subscribase al “Diario Las Américas” MARLANE ssugiere que usted luzca ABIERTOS LOS LUNES Lists LAS silueta estilizada traje de chiffon de seda con escote drapeado adorna- do con rhinestones; en azul, verde, blanco. amplio fabulosd creacioén en exguisito chiffon de seda, escote halter terminado en _ lazo; blanco con pompas en colores claros. VAYAMOS A LA Iglesia MANANA WELCOME WAGON le qatanermarte | la td y_acabado de mi Selecciones. . Delicada Sélo dos de nuestros bellos modelos para la temporada Marlone S. E. Ist pn y Miami Avenue

Other pages from this issue: