Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Sabado 12 de. Enero de 1957 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ MEXICO.— El Museo Nacional de Ciudad de México, situado en la esquina noreste del Palacio de Gobierno, contiene una extensa co- leccion de retratos, ejemplares de trabajos de mano indios y objetos de interés histérico. Las coleccio- nes arqueolégicas incluyen image- nes y monolitos y desgastados or- namentos de oro, lo mismo que jo- yas de jade, turquesa y perlas, ex- cavadas de las tumbas. La mas preciada de las reliquias aztecas es el calendario de piedra, el que pe- sa unas 24-toneladas. Esta cubier- to de jeroglificos y. simbolos de gran simetria y armonia en el di- sefio y es prueba fiel de la sor- prendente exactitud en los méto- dos de computar el tiempo, lo mismo que pureba de los grandes adelantos cientificos de la cultura azteca. Ligeramente el este del Museo Nacional esta el Instituto Nacional de Bellas Artes. Fundado como “Academia San Carlos” en 1778, el Instituto eventualmente se hizo a la posesién de muchos y Valio- sos cuadros religiosos. Sus colec- ciones incluyen no sélo trabajos de artistas mexicanos antiguods, tales como Echave el Viejo, Villalpando, y Correa, sino también de los gran- des pintores europeos del siglo XVI, Murillo, Zurbardn, Rubens, Guido, Reni y muchos otros. Otros edificios importantes en el centro, o seccién del Zsicalo, de Ciudad de México, son la Escue- Ja de Medicina, la Escuela Prepa- ratoria Nacional, el. edificio del Ministerio de Educacién y el Hos- pital de Jests Nazareno. La Es- cuela de Medicina fue principiada en 1732, como sede del Santo Ofi- eio de la Inquisicién y todavia se pueden ver las celdas de las victi- mas alli. La Escuela Preparatoria Nacional de la Universidad Nacio- nal fue anteriormente el Cole- gio Jesuita de San Ildefonso. En las paredes de los patios y escale- ras de la escuela hay murales de Diego de Rivera, José Clemente Orozco, Leal, Charlot, Revueltas, Alva de la Canal y Siqueiros. El hospital mas antiguo de las Amé- ricas es el hospital de Jestis Naza- reno, construido en 1527, en el si- tio en que Cortés y Moctezuma tu- vieron su primera entrevista. En 1904 Porfirio Diaz principié la construccién del Teatro Nacio- nal, ahora Palacio de Bellas Artes, situado al oeste del Zécalo. Es una grande y ornamentada estructura de estilos combinados ejecutada en marmol blanco con ctipulas amari- Mas. Su gram peso haciendo pre- sién al blando relleno del lago en que esté Ciudad de México ha he- cho queel edificio se hunda mas de seis pies. Este es el fenémeno earacteristico de Ciudad de Méxi- co, en donde la porosa tierra usa- da para rellenar el Iago ha resulta- do en cimientos endebles y un ver- dadero problema para los arquitec- tos, El Palacio contiene el Teatro Na- cional, otros auditorios, un restau- rante, un bar y un salén de baile, salones de recepcién y galerias que eontienen algunas de las mejores obras de arte mexicanas de des- pués de mediados del siglo XIX. El Gobierno patrocina conciertos, éperas y exposiciones, y conferen- cias gratis alli. A los visitantes al Museo Nacional generalmente se deja ver el extraordinario telén de vidrio Tiffany, disefiado por el ar- tista contemporaneo Dr. Atl y eje- cutado a un costo de muchos miles de dolares. ~ ‘ La principal avenida de Ciudad de México es el Paseo de la Re- forma, que principia en el centro de la ciudad y termina en el Par- que Chapultepec. La avenida es amplia, con grandes arboles para sombra y a los lados tiene magni- ficas mansiones. Cerca del extre- mo Oeste del Paseo esta el campo en donde la Asociacién Nacional de Charros tiene sus exnibiciones de equitacién todos los domingos. El parque Cahapultepec rodea la colina que fue el primer punto del | Valle de México capturado y forti- ficado por los invasores aztecas. En esta. colina, Moctezuma II tenia su palacio de verano. En, 1783 la cons- truccién del Castillo de Chapulte- pec fue’ principiada. Poco después de 1860, Maximiliano y Carlota re- construyeron y redecoraron el acs- tillo para su propio uso; después se convirtié en la residencia de los Presidente mexicanos. La Confe- rencia Interamericana sobre Pro- blemas de Guerra y Paz se.reunié alli en 1945 y alli se firmé el Pac- to de Chapultepec, el cual com- ‘promete a las naclones americanas a defender ‘el Hemisferio Occiden- tal. Hoy el Castillo sirve de Museo Nacional de Historia. (Versién Inglesa Pag. 10) ~ AMPLIAN LAS Inocencia Ante Abogados Sostienen la | MANAGUA, enero 11 (UP). — | El publico efectué ayer manifesta- ciones hostiles contra los acusados de complicidad en e} asesinato del Presidente Anastasio Somoza cuan- do se declararon inocentes del car- go. El proceso ante el tribunal mi- litar que juzga los 22 acusados en- tré hoy en su cuarto dia. Carlos Tunnerman Bernheim, que acttia’como portavoz de los abo- gados defensores, pidié que se de- jase sin efecto la acusacién de re- belién contra los encartados por- que en realidad no hubo rebelién alguna. Uno de los principales acusados, el doctor Enoc Aguado, candidato ;derrotado en las elecciones presi- denciales de 1946, declaré que ca- recia de todo fundamento el cargo de complicidad en el asesinato. Afirmé que, por el contrario, ha- bia sabido por Edwin Castro, otro de los acusados, los: detalles de una revolucién que proyectaban ni- caragiienses exilados en El Salva- dor, y que Castro, a su vez, los pu- so en conocimiento del doctor En- rique Lacayo Farfan, el tercer acu- sado civil, con el pedido de que lo comuhicase a las autoridades mili- tares por mediacién de un Coronel Delgadillo. Los abogados defensores dije- ron ademas que el tribunal militar- carecia de competencia para cono- jcer del delito de que se acusa a los procesados. El Fiscal del Estado rebatié los argumentos de la defensa en un discurso que duré una hora. Afirmé que los hechos del 21 de septiembre en Leén (fecha y lugar en que Somoza sufrié el ata- que que le condujo a la muerte) debian interpretarse como delito de rebelién”, SEVERAS SANCIONES BOGOTA, Enero 11— EI 20 de diciembre vencié el plazo para la revisién de las declaraciones de renta-presentadas, y correspondien- tes a la vigencia fiscal de 1954. El Jefe de Rentas e Impuestos Nacio- nales, doctor Victor Manuel Ver- gara, manifest6 que como resulta: do de esas revisiones, se habian he- cho adiciones por un total de $15.- 000.000, que corresponden a ine- xactitudes y malas interpretaciones en las declaraciones hechas por los contribuyentes, Con el fin de evitar estas equi- vocaciones que van a_ terminar con_sanciones econémicas, la Jefa- tura de Rentas e Impuestos Na- cionales ha editado un folleto en el cual se dan las explicaciones ele- mentales, practicas y de fondo so- bre la manera como se presenta la declaracién de renta ideal. Con- tiene este folleto la reglamenta- cién que en materia tributaria es- ta vigente. EN 1953 En las revisiones hechas a las declaraciones. de renta ‘presenta- das en 1953, resultaron sanciones por un valor aproximado de $20.- 000.000, quedando inclufdos entre Jos sancionados, algunos periédicos entre ellos “El Colombiano”, de Medellin y “El Espectador”, de Bo-' gota. DE MEDELLIN MEDELLIN, enero 11. — Regre- 86 a la ciudad el doctor Nicolas Carmona Bernal, gerente de la Ca- ja Agraria en Antioquia, después de haber celebrado varias entre- vistas, en Bogota, con el gerenté general de la institucién, ‘doctor Carlos Echeverri Herrera, y haber tratado importantes /asuntos rela- cionados .con los intereses de los agricultores antioquefios. Se encuentra en Medellin el poe- ta_antioquefio Omar Miranda, re- sidenciado en la capital de la re- publica, desde hace varios afios. Mi- randa publicaraé un nuevo libro de sus Ultimas creaciones. Un grupo de pescadores, del cual forma parte Antonio Henao Ga- | Viria, ha regresado de su excursién por las zonas selvaticas que. anta- INSTALACIONES DE ELECTRICIDAD EN BRASIL Ante la Creciente Demanda de la Industria BUFFALO, enero 11. (UP)— Carlos A. E. Bueno, director Ge- neral del Ministerio de Trabajo de Brasil, ‘declaré ayer que en su pais se lleva a cabo un gran programa , de ampliacién de las instalaciones de electricidad para afrontar la cre ¢elente demanda industrial. ' Bueno, que visita esta ciudad en compafifa de. otros seis dirigentes obreros de Brasil, dijo que el cre- cimiento. industrial de este pais| fia. sudamericano ha lievado a la cons- truccién-de nuevas centrales eléc- tricas, Sefialé que las dos centrales de 40.000 kilovatios situadas en el Rio Grande comenzarén a prestar servicios este afio. Bueno dijo que Brasil, en los ul- timos 15 afios, ha dejado de ser un pais principalmente agricola para convertirse en nacién de industria muy variada que cuenta con unas 80.000 organizaciones que dan em: Pleo a la poblacién obrera brasile- En-Buffalo visitaré aqui las ins- (Pasa a la Pagina 9) CASO DEL PRESIDENTE SOMOZA Acusados en Nicaragua Aleaan la Junta Militar Corte es Incompetente “Hombres armados —dijo— con- currieron a\la Central Eléctrica de Leon. “Numerosas personas se concita- ron para preparar actos de hosti- lidad contra la autoridad del Pre- sidente. “Se planearon incendios, daios y destrucciones en los edificios. “Se elaboraron planos de los lu- gares estratégicos. “Los rebeldes adquirieron ar- mas para cumplir su propdsito de derribar al gobierno después de asesinar a Somoza”. El Fiscal afiadié que el tribunal militar es competente para cono- cer del delito de asesinato cometi- do por civiles porque “existe la ley marcial promulgada para res- tablecer la paz de la republica”. Managua y Leén se hallan en estado de sitio. El tribunal deseché las alega- ciones de la defensa y se declaré competente para juzgar a los acu: sados. El gobierno de Nicaragua solici- t6 a la organizacién de Estados Americanos (ODECA) que resuel- va la controversia planteada por la negativa de El Salvador a conce- der Ja extradicién de diez nicara- giienses acusados también de com- plicidad en el asesinato. El Salvador se negé a entregar- los aduciendo que se lo prohibia la Constitucién porque son asila- dos politicos. Los exilados que Nicaragua quiere que le sean entregados son los siguientes ex oficiales de la Guardia Nacional _ nicaragiiense: Capitin Adolfo Alfaro, Tenientes Noel Bermidez, Guillermo Duar- te, Julio Alonso, Ratil Jiménez, Guillermo Marenco y Rafael Valle y los civiles José Leén Montes, Cé- sar Augusto Miranda y Virgilio Godoy. Confusion’ Sobre los Impuestos Causa Problemas a Colombianos Dos Periéddicos Tenian que Resultar Afectados fio fueran pasto de la violencia. En ellas, afirma el periodista de los deportes, reina la paz plena, se re- cupera el trabajo y se manifiesta la decisién de conservar la tranqui- lidad contra todas las formas de la amenaza, El anunciado viaje del sefior go- bernador alos Llanos Orientales, se cumplié a las 6 de la mafana en un avién de la empresa RAS y fuera de los invitados, doctores Jorge Restrepo Uribe, Alcalde de Medellin, y Luis Restrepo Osorio, Secretario de Hacienda del Depar- tamento, acompafiaron al manda- (Pasa a la Pagina 9) —_—_—. SE COMENTA EN URUGUAY LO_DEL ORO DE ESPANA Se exigiré Devolucién MONTEVIDEO, enero 11. (UP) —El periodista republicano espafiol Victor Gutiérrez’ Salvador publica un extenso articulo en el diario “El Dia” sobre el oro espafiol deposi- tado en Mos¢t y adelanta que se registraran “negociaciones especta- culares” entre Franco y Rusia. Sostiene Gutiérrez que delega- dos franquistas y rusos Ilegaron a un acuerdo en’ principio en Paris, hace tres afios, y que ahora el go- biemmo norteamericano “pretende poner a los rusos en la alternativa de que acepten Ja neutralidad his- Pana o suministren compensaci6n econémica por la pérdida del oro”, El! articulista censura la actitud de Juan Negrin al haber suminis- trado al actual gobierno de su pais los documentos Probatgrios del de- posito hecho en Rusia y repudia la idea de que sea restituido al régi- men del General Franco el tesoro de la Republica Espafola. Dice también que inmediatamen- ies después de lograr la admisién en las Naciones Unidas, el gobier- no éspafiol “alimenté el propésito de plantear en el seno de la en- tidad la cuestién del oro hispano en Moscti”, pero sostiene igual- mente que el planteo responde a un plan rubricado en Paris por repre- sentantes ‘espafioles y rusos, orien- tado, en definitiva, a obtener mas aa econémica de Estados Uni- los. 1 “Lo del oro —agrega— era la carta de Negrin. Con ella en la mano, Negrin sentia satisfecho su (Pasa a la Pagina 9) DIARIO LAS AMERICAS REUNION DE PROFESORES DE ESPANOL Y PORTUGUES. Embajador de Guatemala, José Luis Cruz-Salazar, Vicepresidente nizacion de los Estados Americanos, durante una all el Salén de las Américas de la asistentas al acto y el doctor José A. Mora, locucién que pronuncié recientemente en Unién Panamericana ante un grupo de profesores de es- panol y portugués de los Estados Unidos que se reunieron en una conyencién en Wash- ington. Aparecen también en la fotografia de izquierda a derecha, Director del Departamento de Asuntos Culturales de la Union Panamericana; una de las Secretario General de la OFA. — (Foto PAU). (Washington, D. C,.)—El del Consejo de la Orga- el doctor Juan Marin, Movimiento Comunista de Argentina es un Fracaso Su Ultima Campafia Para Ganar Socios no Prosperé BUENOS AIRES, enero 11 (UP) Documentos de ultima sesién del Partido Comunista Argentino, da- dos a la publicidad, revelan que la agrupacién fracasé en su cam- pana para aumentar a 100,000 el numero de sus afiliados. Ese numero es ahora de 70,000 a pesar de una campafia acompa- fiada de mucha publicidad duran- te el Ultimo semestre de 1956 pa- ra elevar a 100,000 el total de afi- liados. El miembro de ese comité, Vic- tor Larralde, en un informe pre- sentado durante las sesiones de ese organismo del 21 de diciembre ul- timo, publicado hoy en el semana- rio comunista “Nuestra Palabra”, dice: “Debemos admitir que no he- mos cumplido nuestros planes, no hemos alcanzado la cifra de cien mil”, Larralde atribuye el fracaso a la falta de organizacion e inade- cuada conscripcién, pero a la vez declara que el Partido Comunista es el tinico de la Argentina que ha erecido desde la caida del régimen peronista. ‘i La intensificacién de la labor de las células comunistas, de las co- misiones de fabricas y vecindarios, no sdlo con los miembros del Par- tido sino con las “masas” no afi- liadas”. “Debemos particularmente in- tensificar —agregaba— nuestra la- bor con los obreros influenciados por el peronismo. Hoy todos los partidos politicos miran hacia ellos para atraérselos. Las fuerzas reac- cionarias realizan campafias de- magogicas para apartarlos del ca- mino de la unidad y de la lucha por la independencia. Tratan de despertar en ellos esperanzas de un golpe de estado por alguna fi gura providencial para impedir que adquieran mayor confianza en sus propias fuerzas, en la fuerza de su union, su organizacién y par- tido de clases, el Partido Comu- nista”: También dice Larralde que el Partido Comunista Argentino “evi- té la confusién” evidente en otros partidos comunistas sobre la doc- trina de “desestalinizacién”, y 1a DURO ATAQUE DE PRENSA EN N. Y. A BETANCOURT NUEVA YORK, enero 11, (UP) El periédico en espafiol “Diario de Nueva York” atacé ayer, en un edi- torial titulado “E) gran Demécra- ta”, al ex presidente de Venezuela, Rémulo Betancourt acusandole, en- tre otras cosas, de haber llenado las carceles de Venezuela durante su periodo presidencial de 8.000 de sus enemigos politicos. Dice el articulo que estos pre- sds fueron objeto de las. “torturas mas crueles de la historia del pais”, El diario agrega que durante el gobierno de Betancourt, Venezue- la “perdié su crédito y marchaba hacia el desastre econdmico”. UNIQUE DRIVING SCHOOL APRENDA A MANEJAR ~ AUTOS NUEVOS DE DOBLE CONTROL LE PREPARAMOS PARA SU M. FONT MGR, EXAMEN ESCRITO Y PRACTICO 1564 W. FLAGLER ST. Tel. FR 9-4724 revolucién hungara, “gracias a la apropiada presentacién de estos problemas”. INCENDIO EN FABRICA BUENOS AIRES, enero 11 (UP) —Otro gran incendio en la serie de que han sido victimas los esta- blecimientos industriales destruyé esta mafiana temprano los talleres de reparacién de coches de pasaje- ros del ferrocarril de la linea Ur- quiza en Villa Lynch. Los primeros ‘cdleulos valoraron las pérdidas entre seis y 15 millo- nes de pesos. NO HAY TEMOR PETROLEO EN AMERICA LATINA Declara Presidente de la “Creole” en Caracas CARACAS, enero 11 (UP)—Harold Haight, presidente de la “Creole Petroleum” dijo hoy, que Brasil en particular podran tener todo el petrdleo que necesiten “pese a la crisis de Suez”. Haight manifest6 en conferencia de prensa, que el Brasil “no tiene que temer que surjan dificultades” en el suministro del petréleo. Anadié que Venezuela aumentara este afo su produccién de petréleo a 2.800.000 barriles diarios, La produccién del ano pasado fue de un promedio de 2.400.000. Refiriéndose al Brasil, Haight declaré: “La Petrobras (Compaiia Brasileia del Monopolio de Petréleos) produce 25,000 barriles diarios El consumo del Brasil es de 200.000 y en 1960 se espera que sea de 310.000. Casi todo el petroleo que consume el Brasil procede de Venezuela.” En {8 Pesos por Délar se ha Fijado el Peso de Aroentina WASHINGTON, enero 11. (UP) El fondo monetario internacional anuncié ayer que habia convertido con el gobierno argentino en fijar al peso un valor par de 18 pesos por délar. = El acuerdo confirma el tipo ofi- cial de cambio adoptado por el go- bierno argentino en noviembre de 1955. La semana pasada, el Ministro argentino de Hacienda, Eugenio A. Blanco, informé que trataria de obtener un préstamo de 75 millo- nes de délares del Fondo Moneta- rio. Esa cantidad es el doble de la que GRAN \OPORTUNIDAD SE SOLICITA DISTRIBUIDOR CON DERECHO A FABRICAR LA MAQUINA Cuba y P. Rico MAQUINA LA CUAL HACE GAS PARA USO DOMESTICO GRANDES GANANCIAS Derecho de patentes reconocidos ESCRIBA A: JOHN W. MURPHY BOX 884, DANIA, FLA. © Llame a Hollywood, Fla. Tel. 29574 Quedaron destruidos entrée 3. y 15 coches. Diez mas pudieron salvarse. El incendio estallé a las 9 y 15 aproximadamente de la noche de ayer. Nueve compafiias de bombe- ros lograron sofocar las llamas al fin-a las 3 de la mafiana de ayer. El servicio de trenes eléctricos de pasajeros de la Linea Urquiza a los suburbios del nooreste logré mantenerse sin sufrir retrasos. Las autoridades no habian podi- | do. averiguar atin a ultima hora de ayer la causa del incendio, pero (Pasa a la Pagina 9) DE ESCASEZ DE la América Latina en general y el representa la subseripcién en oro que pagé Ja Argentina para adqui- | rir el caracter de miembro de esa empresa financiera. La Argentina no podria obtener | tal préstamo de acuerdo con los estatutos del fondo sin fijar antes, de acuerdo con éste, un valor para | su moneda. (Pasa a la Pagina 9) VAYAMOS A LA Iglesia MANANA + | WELCOME WAGON QUITO, enero 11 (UP). — Los dos periodistas chilenos contra los cuales se dicté orden de expulsion llegaron a Quito esta tarde, por ca- rretera, procedentes de Guayaquil. Sergio Pineda y Enrique Fairlie, a quienes el Gobernador e Inten- dente de la Provincia de Guayas ordené salir del pais, manifesta- ron que se dirigian a Colombia también por carretera. El Gobernador de Guayas les or- den6 abandonar el territorio ecua- toriano en un plazo de 24 horas por haber publicado sin permiso, segtin él dijo, una entrevista de los periodistas con el Presidente, Camilo Ponce Enriquez. Enrique Arroyo, Ministro de Go- bierno, manifesté que considera justa y apoyaba la orden del Go- bernador de Guayas. “Los dos periodistas —dijo— en- traron en el pais amparados por visas de turismo y se dedicaron a actividades que no se conforman con esas visas, violando su calidad de extranjergs”. Arroyo les acusé ademas de “ha- ber entrado sin permiso en el campo de aviacion militar para en- trevistar” a Ponce. “Absorbieron asi —agregd— el tiempo que necesitaba el Presi- dente para conferenciar con las autoridades de Guayas cuando lle- go a Guayaquil en transito hacia el Archipiélago de las Galapagos”. Alfonso Somavia, Encargado de Negocios de Chile, conferencié con Arroyo para que el gobierno sus- pendiera la orden de expulsién pe- ro no logré sus propésitos. La Comisién de la Unién Nacio- nal de Periodistas declaré que in- tercederia con el gobierno para que no expulse a los chilenos, Fairlie llegé en compajiia de su Cuestion de Orden Constitucional Plantea El Salvador Mensaje a la ODECA MANAGUA, enero 11. (UP)— El Ministro de Relaciones Exte- riores de Nicaragua dirigié un mensaje al Secretario de la Orga- nizacién de Estados Centroameri- canos (ODECA) en el que trans- cribe los mensajes cruzados con el Mimistro de Relaciones Exteriores salvadorefio respecto de la solici- tud de detencién provisional de los exilados’ nicaragiienses contra quienes existe orden de captura, dictada por los tribunales nicara- giienses que conocen del asesina- to del Presidente Anastasio Somo- za. El Salvador contest6 diciendo que no podia efectuar las detenciones Porque se lo prohibia la constitu- cién, La nueva nota que dirigié el Canciller nicaragiiense E. Montiel Argiiello, al Canciller salvadoreio, Alfredo Ortiz Mancia, se envié tam- bién, junto con la contestacién an- terior, a la secretaria de la ODECA. La nueva nota dice lo siguiente: “Tomando en cuenta que la res- puesta de vuestra excelencia se ba- se exclusivamente en razones de orden interno que mi gobierno no pretende el derecho de apre- (Pase a la Pagina 9.) Pagina 3— Periodistas Chilenos Expulsados de Ecuador Viajan Hacia Colombia “Niolaron su Calidad de Extranjeros”, se Afirmer esposa y de sus dos hijos, el mayor de los cuales —dijo— estaba en- fermo. Sergio Pineda, manifest6 ser co- rresponsal del “Daily Mitror” de Nueva York. Afiadié que habia ve- nido a} Ecuador para informar so- bre asuintos econémicos, Fairlie, por su parte, declaré ha- berlo hecho en busca de salud de su hijo mayor. Pineda dijo que creia que el Go- bernador de Guayas habia ordena- do su expulsién porque el vesper- tino “La Prensa” publicé una eré- nica suya sobre la llegada de Pon- ce a Guayaquil en la que dijo que quiza por causa de la premura de tiempo no hubo honores milita- res para Ponce, CEDE CALOR EN BUENOS AIRES Hay Escasez de Agua BUENOS AIRES, enero 11 (UP) — Los argentinos sintieron ayer el primer alivio de la peor ola de calor registrada en una década, gracias a una masa de aire fresco procedente del sur que, luego de atravesar los resecos campos de Ja Pampa, lleg6 a esta capital para hacer rebajar la temperatura que anteayer llegé aqui a 40 grados centigrados. Ayer a mediodia la temperatura era de 33,2 grados comparada con los 35 grados de anteayer a la misma hora, que luego subié a 39,5 a las 3.50 de la tarde. Fue el dia mas caluroso en nueve afios. La ola de calor ha convertido los sembrados de la Pampa en yes- ca, poniendo en peligro las abun- dantes cosechas de maiz yi lino. Un incendio asolé 5.000 hecté- reas de trigo recientemente tri- llado, cerca de Santa Rosa, pro- vincia de la Pampa, en tanto que en Bolivar, provincia de Buenos Aires, 90 hectareas de trigo y 700 sacos de este cereal fueron con- sumidos por un incendio cuyos da- fios materiales fueron calculados en 350.000 pesos. En ambas provincias eran visi- bles desde grandes distancias nue- bes de hubo de incendios, cuyas voraces llamas convertian en ce- nizas campos sembrados con trigo, cebada, avena y centeno. Los da- fos ‘materiales ocurridos en un mes sin lluvias se acerean ya al millén de pesos. El director del Departamento de Economia Agricola y Ganadera del Ministerio de Agricultura y Gana- deria, Ernesto Silva, declaré que se necesitan lluvias inmediatas, “a mas tardar dentro de una se- mana” para impedir una fuerte merma de la cosecha de maiz de la provincia de Buenos Aires, prin- cipal productora de este grano. Aunque las superficies sembradas superan en 50 por ciento a las del afio pasado, el mafz verde se esta marchitando por el calor y la fal- ta de uvia. z Ayer esta capital y los munici- pios vecinos sufrieron escasez de agua por el enorme consumo de este liquido. En algunas partes se earecié de agua por varias horas. UNA 1602 S$. “EL PERIODICO QUE VENTAJA MAS QUE TIENEN NUESTROS SUBSCRIPTORES CON SU RECIBO DEL MES EN CURSO TIENE UD. DERECHO A UNA FOTO, TAMANO 8 x 10 ABSOLUTAMENTE GRATIS i EN LA i FOTOGRAFIA LATINA INTERNATIONAL PHOTO STUDIO W. 8 ST LLAME UD. AL POPULAR FOTOGRAFO WILFREDO GORT AL TEL.: FR 4-3647 Y DIGALE LA HORA Y DIA QUE IRA A HACERSE SU FOTO Diario Las Américas iUN PERIODICO LOCAL HECHO PARA UD.! LE AHORRA DINERO”