Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
* DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Temperaturas altas du- rante el viernes. Vien- tos variables. 5 CENT, DR. PRIO AVOS SOCARRAS , también citado... ANTE GRAN JURADO FEDERAL CONTINUA INVESTIGACION DE. GRUPO DE EXILADOS CUBANOS Presté Testimonio ef ex Por RENE VIERA, redactor Bajo Ja_direccion de William Presidente Prio Socarrds de DIARIO LAS AMERICAS F. Tompkins, .ayudante del ‘Fiscal General de los Estados Unidos, continué en Ja mafiana de ayer jueves la investigacién que, cumpliendo Justicia, inicié el Gran Jurado Fed y que al parecer se dirige a deter- minar las posibles conexiones exis- tentes entre un grupo de exilados cubanos y la revuelta ocurrida ha- ce semanas en la provincia de Oriente, en Cuba. Desde tempranas horas de la ma- flana del jueves, comenzaron a Ile- gar al edificio de la Administra- cion de Correos de la ciudad (Post Office Building) aquellas personas citadas por el Gran Jurado para prestar testimonio en la investiga- cién. A las 9:45 minutos dela ma- fiana hizo su entrada er el local, acompanado de su secretario y. su abogado, David Walters, el ex Pre- sidente de la Republica, doctor Carlos Prio Socarras. Un ambiente de espectacioén reinaba entre los| reunidos. Nos dirigimos a interro- | gar a algunos de ellos a los fines de determinar si conacian los mo- (Pasa a la PAGINA CINCO). "MAS UNIDAD" PIDE IKE EN SU MENSAJE Para Afrontar Amenazas) WASHINGTON, enero 10. (UP) —El Presidente Eisenhower insto hoy al robustecimiento de la uni- dad y colaboracién en Estados Uni- dos-a fin de mantener la prospe- ridad en la nacion y afrontar la ereciente amenaza de “una dicta- dura imperialista fuertemente ar- mada” en el extranjero. En su mensaje anual al Congre- so sobre el estado de la naci6n, el Primer Mandatario pidié no sdlo la cooperacién del Congreso, sino también “un esfuerzo personal de dedicacién” de todos los norteame- ricanos para ayudar a establecer “un orden mundial seguro”. Dijo que en tal mundo, Estados Unidos puede seguir prosperando y re- cursos “que ahora se disipan en armamentos de guerra podrian de- dicarse en todas las naciones a fo- mentar el alza del nivel de vida mundial”. Eisenhower dio lectura a su men- saje —de 3.500 palabras— ante una sesién conjunta de la Camara y el Senado. Respecto de la situacién interna, Eisenhower dijo que Estados Uni- dos disfruta de “un periodo sin precedentes” de prosperidad. No obstante, indicé que hay constante amenza de inflacion que puede per- judicar materialmente a la econo- mia actual. El Presidente pidié al comercio que evite “innecesarios, aumentos de precios” en momentos en que en muchas partes de] pais la demanda “exige mucho a la escasa oferta”. instrueciones de la Secretaria de eral de Miami’el pasado miércoles, ok ke. BATISTA REUNE SUS MINISTROS Se Rumora una Crisis LA HABANA, Cuba, enero 10. (Por Radioteléfono).— El presi- dente de la republica General Ful- gencio Batista invité a almorzar al primer Ministro Dr. Jorge. Gar- cia Montes, al senador y vocero gubernamental Dr. Andrés Rivero Alliegro, con el propésito de tratar nez, al Sr. Justo Luis del Pozo, alealde de La Habana, y a los pre- sidentes de la Camara y del 'Seria- do, Dres. Gastén Godoy y Anselmo Aliegro, con el propésito de tratar de sobremesa sobre las gestiones conciliadoras que viene realizando el Bloque Cubano de Prensa. Otro |de los topicos motivo del almuer- zo fue la cuestion que sera llevada a la proxima legislatura congresio- nal y la viabflizacién de los pro- yectos electorales. 3CRISIS MINISTERIAL? En los circulos politicos de La Habana se afirmaba que. posible- mente en el presente mes se habra de producir uma crisis ‘ministerial en Ja cual seran removidos distin- tos miembros del gabinete afirman- dose que sera designado para ocu- par el primer ministerio el sena- dor por Pinar del Rio y ex ministro de Educacién Dr. Andrés Rivero Agiiero. CONDENA DE 2 ANOS El Tribunal de Urgencia de La (Pasa a la Pagina 7) Obreros Hingaros Amenazan Irse para Occidente Si Sigue la Dictadura VIENA, enero 10. (UP) — Se dice que miles de obreros hunga- ros_ amenazan abiertamente con huir al Oeste como protesta contra el retorno de la dictadura comu- nista. Informaciones que llégan a es- ta ciudad dicen que los trabajado- res de fabricas de distintas ‘regio- nes de Hungria realizan marchas y manifestaciones de. protesta. No hubo informaciones acerca de vio- lencia, aunque la policia de Janos Kadar se hizo presente en gran numero en varias de las, mayer taciones. Los obreros llevan eattetotion en los que se leen lemas como “huire- mos al oeste” o “deben terminar los despidos en masa”, segin dicen las informaciones Penge en es- ta ciudad. El movimiento de arisen en la gigantesca fabrica sidertirgica de También manifesté que los au (Pasa'a la PAGINA CUATRO). + 4 Ja isla de Cspel' en Budapest esté (Pasa a la PAGINA CUATRO), =| Diauc Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa ¢ méucas| == Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas Nueva Refineria Para Pto. Rico Costaré $150,000,000 SAN JUAN, Puerto Rico, enero 10 (Corresponsal)—El programa de | industrializacion de la Administra- | cién de Fomento Econémico al- | canzara cifras sin precedentes du- | rante 1957, superando el total de inversiones en 1956, que alcanz6 la cifra\de 80 millones de dolares. Tal es la noticia suministrada al | corresponsal cuando se le aseguré | que sera establecida en Puerto Rico una tercera refineria cuyo costo representaré una inversion de 150 millones de dolares. Estimados realizados por la Ofi- cina de Investigaciones Econémicas de esa agencia’ gubernamental re- velan que en 1956 se logré fomen- tar 90 nuevas fabricas. Al finalizar el ao habian 450 fabricas en ope- racién y se dijo que las 90 nuevas fabricas establecidas' comparan fa- vorablemente con las que se esta- blecieron en 1955, 1954, y 1953, que fueron 65, 33 y 73, respecti-| vamente. MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 11 DE ENERO DE 1957 | (UP) — El diario “La Prensa Gra- fica” dice saber que anoche se des- con una vida “muy valiosa para los | de San Salvador. Tensas las Relaciones Diplomaticas Entre Managua y San Salvador CASO DE EXTRADICION DE LOS EXILADOS PROVOCA CRISIS DESCUBRESE COMPLOT CONTRA VIDA DEL CORONEL LEMUS SAN SALVADOR, énero 10. —|fue libertado para que termimara;mente en la direccion de policia| el Subsecretario Martinez Moreno el 27 de diciembre, expresé im- Por fa Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica NUMERO 152 . Harold MacMillan es el Nuevo Primer Ministro de Inglaterra ‘OCUPA EL CARGO EN UN MOMENTO DE GRAN CRISIS LONDRES, enero 10. (UP) — Reina Isabel II designé hoya Ha- |rold MacMillan Primer Ministro de |Gran Bretafia y le encargé la for- macién de un nuevo gobierno. MacMillan, de 62 afos de edad, ex Canciller del Exchequer y favo- rito de los conservadores del ala derecha, recibié el pedido de for- mar un nuevo gobierno en una vi- |sita que hizo a la Reina Isabel en salvadoreiios”, pero fue capturado | Alfaro, en cartas dirigidas al je- putaciones 0 cargos que pudieran | No hay cifras todavia sobre el| cubrié una confabulaciom para ase- ingreso neto total que se obten: | sinar al Presidente de la Republi- dra en 1956 directa o indirecta- | ca, José Maria Lemus, y que la po- | mente del programa de fomento|licia ha aprehendido a varios ni- por la policia en la Colonia Cen-|fe de inteligencia de Nicaragua, | troamericana de esta capital, cuan- | habia alardeado de ésto y de que do vigilaba la residencia de un exi- |lado nicaragiiense. |los coroneles R. Tenorio y R. Pa- | lomo, de la policia de El Salvador, realizado, pero se nos informé que | en 1954-55, el ingreso neto ascendié a 42 millones de délares y a 179.2 millones de délares en 1955-56. Se espera que las ventas de ron| hayan aleanzado considerable au- mento en 1956, lo que indica que| las ventas del producto han sido| mayores ‘el pasado afio que en el de 1955. El impuesto de los pri- meros 11 meses del afio de 1956, fue un poco menor que el aio de 1955, sin embargo, se nos aseguré que esto se debié al envio de ron en grandes cantidades, a 80 grados prueba, Durante el afio de 1957, ademas | de Ja instalacién de la tercera re- fineria en la Isla, que como hemos| dicho. significaré la inversion. de 150 millones de délares, la Admi- nistracién de Fomento Econémi- co espera completar el movimiento dirigido a industrializar Puerto Ri- co, con la planta de Glycol Etilico, cuyo costo alcanzara a los $28.5 millones, el nuevo molino de papel de Ja WR-Grace Company y la ex- pansion de la refineria Common- y wealth, situada en el barrio Talla- boa de Pefuelas, DOS ANOS PARA AMPLIAR AEROPUERTO Las mejoras necesarias para am- Pliar el Aeropuerto Internacional, que de acuerdo con los estimados sometidos’ por la Autoridad de los Puertos a la Junta de Planifica- cin, ascenderan a 200 mil délares, tardaran por lo menos dos afios en comenzarse. La proyectada ampliacién tiende a la extension de la pista que in- cluye un rea de seguridad y otras facilidades adicionales. Se ha esta- do estudiando detenidamente la forma de proveer espacio adicional (Pasa a ia Pagina 7) ee Betancourt Hace Declaraciones en Nueva York Manifestantes Je Acusan NUEVA YORK, enero 10. (UP) EI ex presidente de Venezuela, Dr. Rémulo Betancourt, declaré hoy que su partido, Accién Democrati- ca, “tiene ante el proceso venezo- Jano una actitud positiva basada en la creencia de que la solucion tiene que ser pacifica y evolutiva”. Mientras el Dr. Betancourt ha- cia esta declaracién a periodistas en el hotel Seymour, un grupo de hombres encabezados por Pedro de Mesones desfilé con cartelones an- te el edificio y distribuyé hojas sueltas acusando al ex Presidente de “comunista”, “Un politico que lucha por la democracia debe esperar actos de esta naturaleza”, comenté al refe- rirse al’ pequeno desfile orgnizado por la Asociacion Anticomunista Panamericana, organizada y presi- dida por Mesones. “Es como un ac- cidente del: trabaio o del oficio”. Betancout dijo: “Nosotros no estamos plantean- do una revolucién en Venezuela, sino que deseamos participar en las elecciones que el Gobierno ha anunciado que tendran lugar eri diciembre de 1957 0 enero de 1958. Seria repetir el paso de avance democratico que se logré en Pert con las ultimas elecciones”. Opino que tal proceso electoral sin embargo, deberia estar prece- dido de una amnistia que permitie- ta la excarcelacién de los prisione- ros. politicos. “Algunos de ellos —dijo— lle- van siete afios en la carcel”. Agregé que ademas de esa am- nistia, habria que permitir “el re- greso de los exilados y el restable- (Pase a la Pagina 9.) ny caragiienses sospechosos. Agrega que se han iniciado pes- quisas para descubrir a todos los comprometidos en la conspiracion Fuentes oficiales, segun el dia- rio, guardan reserva acerca del | gobierno centroamericano. Dice que se pretende introducir la discordia entre la familia salva- mus, los antiguos intereses de la oposicién en connivencia con ua pais vecino. | caso de Orlando Morales y otro | | individuo apellidado Pavloski, ¢o- misionados para asesinar al exila- do_capitan: Adolfo. Alfaro... Dice tatibien saber-que Antonio si6n en una carcel de Nicaragua, LA “MARCHA” CONTRA LA POLIO, — La sefiora Pat Nixon, | esposa del Vicepresidente de Es- | tados Unidos, ayudé a la inaugu- | racién de la “March of Dimes de | 1957”, saludando a la nifiita mo- delo para la propaganda, Marlene | Olsen, de 4 afios y vecina de Bos- ] ton. Marlene brindé una muestra | de la caja de galleticas que leva- ba, a la senora Nixon; El acto tuvo lugar en las oficinas de Ja Fundacion Contra la Polio, en Washington, D. C. (Foto \UP) kkk “Espiritu Egregio de América fue Gabriela Mistral” Declara Dr. J. Balseiro Al conocerse en Miami la noticia del sensible fallecimiento de .la tral, en la madrugada de ayer, co- menzaron a llover:a nuestra re- daccién las llamadas telefonicas por detalles adicionales sobre la infausta nueva que conmovié los circulos intelectuales hispanoame- ricanos de esta ciudad. Un redactor de DIARIO LAS AMERICAS logré comunicacién con el distinguido catedratico e intelectual puertorriquefo de .la Universidad de Miami, doctor Jo- sé A, Balseiro, en solicitud de una declaracién suya al respecto de la poetisa fenecida, diciéndonos: “Las letras hispanoamericanas. han per- dido uno de sus buenos poetas de todos los tiempos y América uno de sus espiritus egregios. Me honré con la amistad de Gabriela Mis- tral, quien siempre ser4 simbolo de noblezas espiritualer” Valle, que cumplia condena de pri- | | Termina la informacién dicien-|le mostraban los informes que el} do que el gobierno ha adoptado | Embajador de Nicaragua, Leonte | las medidas de precaucién nece-|Herdocia, dirigia al gobierno de | sarias para proteger la vida del| El Salvador. Presidente Lemus. Por su parte, la embajada de Ni-| bia comunicado Herdocia al sub-| | asunto, pero quienes suministraron | caragua contesta hoy a la mota que | seeretario de Relaciones Exteriores | |la informaciém aseguran que los | el gobierno salyadorefio presenté |salvadoreno, Alfredo Martinez Mo-| cuyas precisas instrucciones contes- conjurados estan dirigidos por un aj nicaragiiense por medio de. su | reno, en una entrevista en el des-|t6 la nota del Ministro de Rela-| embajada en Managua, negando, se-|pacho de éste. gin’ se dijo, que el exilado polf-| Herdocia marché ayer a Mana- tico nicaragiiense, Capitan Alfaro, | gua, llamado urgentemente por su |sidente Lemus en una entrevista | to. personal, la promesa de suprimir | la obligacion de los exilados nica- La nota nicaragiiense dice: “En ningtin momento de la en- { * * MURIO “LA MAESTRITA” CHILENA SERAN ENVIADOS A NUEVA YORK, 10 de enero—|biendo sélo después de haber e: (UP) — Los restos de Gabriela! sumido su tiltima gota de ener; Mistral, seran enviados a Chile el|En sus horas finales, su respira- domingo o lunes préximos, en un|cién’ era ya. ronca y entrecortada, avion especial. Presidente de la Republica, Coronel | Lemus, ni a los altos funcionarios | del ilustrado gobierno salvadorefo, | habiéndose limitado a comentar las | inescrupulosas y evidentemente fal- | sas expresiones que el nicaragiien- | se residente en esta ciudad, Adol- | | alto militar micaragiiense. “El gobierno de Nicaragua, con | |ciones exteriores, jamas ha dado | crédito a lo expresado por Alfaro, y si Herdocia lo comenté, precisa- dorefa, tratando de eliminar a Le-| hubiera logrado de parte del Pre- | gobierno en relacion con este asun-| mente con esa salvedad, fue tni- camente como cooperacién amisto- sa para que el gobierno salvadore- | fio tuviera conocimiento de la for- | A este propésito se recuerda el ragiienses de presentarse diaria- | trevista sostenida por Herdocia con'ma en que actua Alfaro”, * RESTOS DE GABRIELA MISTRAL SU TIERRA Compatriotas, Amigos y Admiradores en Homenaje Péstumo. |na, y Mrs. Mary Page, joven norte- americana que, con su esposo, Dou- glas Page, trab6 honda amistad con la poetisa, en Italia, hace seis afios. lastimar la alta investidura del Sr. | el Palacio de Buckingham, esta tar- Por tanto, aproximadamente 18 {horas después que Sir Anthony |Eden abandoné el cargo por ra- zones de salud, MacMillan, hijo de |madre norteamericana, fue encar- gado de restablecer el prestigio y la estabilidad econémica de Gran | La anterior informacion 1a ha-| £0 Alfaro, habia hecho llegar a Un | Bretaha tras Ia cuestion de Suez. El ascenso de MacMillan en la politica ocurrié sdélo después de lq segunda guerra mundial. MacMillan fue seleccionado fren- te a las aspiraciones de otro fa- vorito, R. A. Butler, de 53 afios, Lord del Sello Privado y lider de la mayoria en la Camara de los Co- munes. Los conservadores del ala derecha se opinian a Butler ale- | gando que se mostré “blando” en | las negociaciones con Egipto sobre la crisis de Suez. MacMillan se traslad6 al Pala- cio de Buckingham a las dos de la tarde para recibir ¢) mandato de Ja Reina. » Durante el viaje;*tie una nueva prueba de su’ informali- dad: Hizo el viaje sentado junto a su chofer en el asiento delante- ro de su automovil. La audiencia duré veinte minu- | tos, y pocos momentos antes de las 2,50 p.m., el Palacio anuncio: “La Reina recibié al honorable Harold MacMillan, M. P. (miembro |del Parlamento), en audiencia es- |ta tarde, y le ofrecié el cargo de Primer Ministro y Primer Lord del | Tesoro. “El sefor MacMillan acepté la oferta de su Majestad y beso su mano a-su designacién”, La decision de designar el Pri- mer Ministro corresponde solo a la No se ha determinado aun si se- ra un avion especial chileno o nor- teamericano. Esta tarde, embalsamados, repo- saran en una casa funeraria de Manhattan, recibiendo el homena- je de compatriotas, amigos y admi- radores. La famosa escritora, Premio No- bel de Literatura, fallecié esta ma- drugada victima del cancer. Iba a cumplir 68 anos el proximo siete de abril. Su fallecimiento, a las 4:18 de esta madrugada, de nieve y lluvia, |se produjo tras mas de seis dias de agonia en una habitacién del jcuarto piso del moderno hospital de la tranquila localidad de Hemp- stead, Long Island, a una hora de Manhattan, y no lejos de Roslyn, donde la gran poetisa pasé sus Ul- timos anos. Murié sin sufrimiento, simple- mente agotando poco a poco el| GABRIELA MISTRAL |con pausas de largos segundos, tras los cuales retomaba el aliento co- imo negandose indomablemente a La eseritora, sin embargo, murid | Reina, pero ella normalmente es- sin sufrir dolores, protegida por|ecoge al hombre que pueda contar los calmantes; pas6 toda su agonia| con la mayoria de la Camara de los inmévil en el. lecho, iriconsciente e | Comunes. insensible. En este caso, los conservadores El cancer del pancreas, uno de/en posesién de una ventaja de 58 los mas dificiles de diagnosticar,|escafios en la Camara, la soberana segun los médicos, fue confirmado | |escogid a MacMillan porque éste sélo a ultima hora, a fines de parec> capaz de lograr el respal- ciembre pasado, cuando era ya in-/do de su partido para- su politica operable. de gobierno. Aunque los médicos sospechaban| La designaci6n de MacMillan su existencia desde hacia sema-| constituye una victoria para los nas, los examenes radiograficos no|conservadores del ala derecha habian revelado nada hasta enton-| que rechazaron a Butler debido a ces. |su oposicién a la invasion de Suez. Durante afos, Gabriela Mistral,| Estos elementos consideran a Mac- padecié también de arterioesclero-| Millan el candidato de transaccion sis cerebral, que ocasionalmente le |que puede lograr amplio apoyo. producian sintomas de desorienta-| En el mismo salén del piso al- cién. En los ultimos tiempos, esos/to del Palacio donde Anthony Eden sintomas se habian hecho cada vez| entregé su renuneia anoche, Mae- mas frecuentes y mas penosamen-| Millan llevé6 hoy a cabo la vieja te notorios para sus amigos. |ceremonia de besar la mano de Ja. | Gabriela Mistral nunca supo | Reina. Hace justamente 21 meses, . |que padecia de cancer, pero sabia/en ese mismo salén del segundo gran poetisa chilena, Gabriela Mis- | aliento, pero enteramente consu-| mida por la enfermedad. En realidad, antes de expirar, Gabriela Mistral, libré una lucha verdaderamente titdnica, casi in- |compafiera y secretaria de los ul- ereible, contra la muerte, sucum- timos afios, la escritora Doris Da-| morir, NUEVO DELEGADO HUNGARO ANTE LAS N. U.—Peter Mod (derecha) nueve jefe de la delegacién de Hungria ante las Na- ciones Unidas, estrecha las manos al Secretario General de esa institucién, Dag Hammarskjold, después de presentar sus creden- ciales, Mod, ex combatiente voluntario en el ejército francés, estuvo preso durante cinco afios en Hungria por sus simpatias “titoistas”. Ahora que cuenta 55 afios de edad, reemplaza a Peter Kos, Ministro hingaro en Estados Unidos, en el eargo de las N. U. (Foto UP) . ik ¢ En la habitacién, en el momento} |de la muerte, estaban solamente su| perfectamente que iba a morir| cuando ingresé al hospital, por ultima vez, el 29 de diciembre pa-| |sado. Una hemorragia sufrida en) su casa de Roslyn indujo a su mé-| aconsejar la hospitalizacion. En el hospital, la habitacion que| le fue reservada en el cuarto piso, le encanto. “Pero esta es una habitacion pa- ra millonarios”, exclamé, aunque la aleoba era relativamente peque- fia, con una ventana que daba a un parque de estacionamiento de) automéviles, y, mas alla, unos cuan- | tos arboles deshojados por el in- vierno. Tan pronto llegé, expresé su de- seo de permanecer lo mas posible sola, con sus pensamientos. El dos de enero, a su pedido, se le administré la extremaunci6n. Veinticuatro horas mas tarde, en Ja noche del tres al cuatro de ene- ro, cayé en coma, para no recupe-| rar mas el. conocimiento. Poco antes, muy bajito, para no perturbar a los demas pacientes del hospital, habia escuchado en un gram6fono, un disco de una vie- ja cancién, “Sefardita Espafola”, con evidente regocijo. Al terminarla de oir, exclamé: “Triunfo .. . Triunfo”. No fue claro lo que quiso decir con esas palabras, pero fueron las} Ultimas que pronuncié. | A los pies de su cama, descan- sando. sobre el espejo de una cé- dico, el doctor Martin Goldfarb, a}. moda, habia un pequefio retrato| (Pasa. a la PAGINA CUATRO). |piso, sir Winston Churchill presento /la renuncia al cargo de primer Mi- nistro. Eden era protegido de Churchill, pero su periodo como Primer Mi- (Pasa a la Pagina 9) MOLLET EXPRESA ‘NO RENUNCIARA’ PARIS, enero 10. (UP) — En circulos del gobierno se decia hoy que el Presidente del Consejo, Guy Mollet, no tiene intencion alguna de renunciar porque su colega bri- tanico lo ha hecho asi. Pero segin afirman los observa- dores Mollet debe hacer frente a nuevos ataques encarnizados de los politicos de extrema derecha e iz- quierda que exigen que siga el ejemplo de Sir Anthony Eden. Pe- ro la renuncia de Eden no debe- | ria tener efectoalguno sobre el fu- | turo politico de Mollet, aunque el primero haya renunciado por el |fracaso de la intervencin en Egip- to, emprendida por ambos. Cuando Francia y Gran Breta- fia invadieron a Egipto, Mollet tenia el apoyo casi completo del pais y en momento alguno encon- tr6 una oposicién tan enérgica co- mo Ja que debid enfrentar Eden, Su fuerza claramente demostra- da el mes pasado cuando, después de haberse probado el fracaso de la invasion de Suez, logré un vote (Pase ala me %)