Diario las Américas Newspaper, December 7, 1956, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Viernes 7 de Diciembre de 1956 eatnnntany PIDEN AYUDA FEDERAL.—El Alcalde W. E. Le wallen, de Clinton, Tenni (arriba, izquierda) y el Rev, Paul Turner, pastor de una iglesia bautista de esa localidad, fueron dos de los ciudadanos que pidieron ayuda federal para suprimir los chogues raciales en la escuela superior de Clinton, ya integrada. Turner fue agredido por segregacionistas porque escolté6 a varios estudiantes de color a clases. Mientras tanto, la escuela (abajo) permanece cerrada para evitar actos de violencia. — (Radiofoto de la United Press). Ferré Discute en Washington, D. C. Problemas Vitales de Puerto Rico (Viene de la PRIMERA) buses y la dirigencia de dicha au- mento de Agricultura, que hablé6 | toridad, para discutir las demandas con Martin Gasber, de la Divisién | de aumento de salarios y otras re- de Excedentes Agricolas. Le sugi-|ivindicaciones que pide la Unién, | rié a Garber un plan para suplir|asi como el estudio de un nue- a Puerto Rico de leche fresca en-|Vvo convenio de trabajo. ERA CRISTOBAL... (Viene de la Pagina 5) y prestar servicios caciones de su_ patria. 2— {Por qué razén Colén callé | el lugar exacto de su nacimiento? | Porque durante 60 afios Calvi estu- vo em guerra con el Rey de Ara-| gon. y porque fue contra él que el futuro descubridor habia empufia- do las armas por primera vez. 3.— Todos estén de acuerdo en que el padre de Colén era hilan- dero cardador o tejedor de lana. Ahora bien, las ruinas de La Ca- sa Natal del Almirante estan en | la calle que'hoy se llama de Co-| lombo, pero que. segtin actas de| 1546-1556, Caruggio del Filo, habi- tada casi exclusivamente por arte- sanos textiles. 4.—E) historiador Pietro Capi-| feli. después de explorar las fuen- | tes de informacion que no estaban en las embar- los dominadores de | DIARIO LAS AMERICAS (Viene de la PRIMERA) tres cuando le hicieron la oferta que “la gente que desembarcé ha- bia sido barrida por los cafionazos de los aviones y de los buques de guerra” del gobierno. MAS PRECAUCIONES LA HABANA, Cuba, diciembre 6 (UP)—EI Servicio de Inteligen- cia Militar, ha advertido al go- bierno que “tome precauciones” contra un nuevo y “mas grande” golpe armado que, segtin todos los indicios, debe esperarse “a breve plazo”, segtin dijo ya una fuente oficial. Ahadi6 el informante que los re- volucionarios estan complotando contra Cuba en San José de Costa Rica, “con la tolerancia de las au- toridades de ese gobierno”. Por la detallada informacion pre- sentada sobre los movimientos de los elementos contrarios al presi- dente Fulgencio Batista dentro de América Central; es aparente que a sueldo (jya!) de la republica de | Gémova, reconoce que la tradicién corsa es defendible. Lo mismo ase- gura el Padre Dionigio de Corte, contemporaneo del Almirante. Y hasta Pascual Paoli, héroe de la in- dependencia insular e insospecha- | ble de debilidad hacia una ciudad | resueltamente genovesa como Cal- | vi, reconoce en ella a la cuna de} oClon. El Abate Perretti es | menos terminante, pero dice que “em conciencia puede afirmarlo” basandose en Bartfolomeo Corso, era hermano de Cristébal Colén, y que Antonio Calvo, su tio y que “ambos, indiscutiblemente nacie- ron en Calvi”. 5.— De Calvi fueron los dos Mi- nuecei, gobernadores de Porto Be- | llo y Pananca, provincias del go- | bierno del Almirante y sus des- | cendiemtes; y de Calvi era Vicen- | | telli Leca de Calvi, Conde de Con- | | tagliora, que en 1554 presto cinco | | millones al Rey de Aragén. E! his- | |toridador Filippini cita infinidad | de corsos, todes de Calvi, que ilus- | |traron sus nombres en Espaifia y | | América al servicio de la primera, | | durante la epopeya del descubri- | | miento, conquista y colonizacién Cuba Toma Precauciones Ante la Pre’ abi ‘jlas noticias recogidas por el Servi-|te, que ¢ cio de Inteligencia se basan en los registros de lineas aéreas en toda la zona. Aureliano Sanchez Arango, en un tiempo brazo derecho del ex presi- dente Carlos Prio Socarras y en- carnizado enemigo del actual go- bierno cubano, lleg6 hace poco a San José procedente de Lima, Pe- | informante. | Sgnchez Arango —afhadio— “con- vers6” privadamente con elementos jen Panama al pasar por esa ciu- dad. “Los cubanos —siguié dicien- do el informante— en numero ca- da vez mayor se movilizan diaria- mente entre Panama y Costa Rica, jinduciendo a la creencia de que |se proyecta algo (en San José) con la tolerancia de las autoridades \del pais antes nombrado, contra nuestra isla”. Otros enemigos del actual go- bierno cubano, segtin el informan- ru, via Panama, segtin la fuente! |de la oposicién cubana residentes| os Ultimos dias han via- |jado intensamente son el diploma- 'tico dominicano Félix Fernardino, ex Consul General de su pais en La Habana, y una sefora llamada |Olga Xiqués, a quien se ha lama- conspiradores establecidos en Mé- xico, Costa Rica y la Republica Do- minicana.” El informante dijo que el “hom- bre de contacto” entre Bernardino y “los cubanos en Costa Rica” era |Manuel Tejeda Ruiz. Afadié que Bernardino estuvo |recientemente en Panama, y que después de ello el cénsul dominj cano en esa capital hizo una visita de 24 horas a San José. Estos informes han coincidido con una reanudacion de la ofensi- va diplomatica de Cuba contra la Reptiblica Dominicana. El Primer Ministro Jorge Garcia Montes, declaré a la prensa que los dominicanos “entregaron una |do oficialmente “correo entre los! base de operaciones en suelo domi- nicano” a los revolucionarios cu- banos, “pusieron una radio domi- nicana al servicio de los traidores a Cuba” y proporcionaron “fondos y armas” a elementos de la oposi- eién cubana. DETENCIONES EN MEXICO MEXICO, 6 de diciembre —(UP) —Mas de cuarenta exilados cuba- nos residentes en México fueron arrestados ayer y en estos momen- tos se hallan en la carcel de inmi- grantes en espera de ser interro- gados acerca de sus posibles ‘rela- ciones con la revuelta cubana con- tra el gobierno del presidente Ful-| gencio Batista. : Uno de los detenidos es Carlos Vega, de quien se dice que es uno de los partidarios mas activos del ex presidente cubano Carlos Prio Socarras. Las autoridades sostienen que Vega encabeza aqui en México el grupo partidario de Prio Socarras. Los agentes de inmigracién tam- bién detuvieron a un grupo de cu- Pagina 7 lidad de un “Nuevo Golpe” banos miembros de la organizacion “26 de Julio”, entidad encabezada por Fidel Castro, a quien se consi: dera jefe de la revuelta de Cuba en vista de su misteriosa partida de México a bordo del yate “Gra- ma”, Las autoridades se han negado a especificar cudntos son los cuba- Nos arrestados, pero se calcula que mas de cuarenta fueron encarcela- dos durante la batida “contra los cubanos por graves contravenciones de las leyes de inmgiracién mexi- | canas.” Los arrestos se iniciaron en la manana de ayer en forma sorpre- siya‘ y duraron todo el dia. Los agentes de inmigracién dijeron te- ner instruecciones de allanar los domicilios de los cubanos en bus- ca de correspondencia u otros docu- mentos que permitiesen establecer sus actividades politicas ‘en el pais. Nada se ha dicho acerca de lo que se ha encontrado, si es que se ha encontrado algo. éQuiere Ud. pasar las Navidades junto a sus familiares en CUBA, PUERTO RICO o cualquier otro lugar de América? Jatada cuando hubiera escasez de| Se revelé que !a Union ha solici- | del Nuevo Mundo ella en la Isla. Ferré dijo a Gar- | ber que Ja USDA podria entonces | comprar leche fresca de la Isla a) un precio bajo cuando hubiera un | excedente, lo cual ocurre dos ve- ces al afo, por lo menos. GOBIERNO DE “UN SOLO HOMBRE” Después de recibir un cable de | E. G. Moreno, presidente de los | Puertos Asociados de Puerto Rico, una filial de la Unién Internacio- nal de Estibadores, pidiéndole que se mantuvieran las facultades del Board Nacional de Relaciones Obre- ras en Puerto Rico, Ferré dijo que discutié el asunto con varias personas. Este Ultimo caso, dijo, es un buen ejemplo de la forma en que Mufioz Marin pretende gobernar a Puerto Rico a base de un “gobier- no de un solo hombre”. Ferré dijo que él esperaba ser derrotado en | las ultimas elecciones, Sin embar- 0, aiadiéd que el aumento en vo-| tos que tuvo su partido sobre el 1952 le hacia creer que habia una | buena oportunidad de vencer al} Partido Popular Democratico en 1960. El industrial y miembro de la Camara de Representantes de Pto. Rico dijo que mientras tanto el Partido Estadista se dedicara a ha- cer una reorganizacién mejor, lo- calmente. TRABAJADORES DEL TRANS- PORTE PIDEN AUMENTO SAN JUAN, Puerto Rico, Dic. 6. (Corresponsal).— Para el préximo | lunes dia 10 de diciembre, esta.se- fialada la reunién que comenzaran las negociaciones colectivas entre la Union de Choferes y Mecéani- cos que emplea la Autoridad de los Puertos de su Divisién de Auto-' Hijos de Veteranos Fallecidos de 18 a 32 -Aios con Derecho a su Educacion El nuevo programa escolar del gobierno para hijos de veteranos fallecidos esta limitado a j‘évenes adultos” generalmente los com- prendidos entre los 18 y 28 afios. No es para los menores de esa edad, segtin ha aclarado C. W.) Boggs, director de la oficina de Administracién de Veteranos de Miami. Algunas madres de menores han estado preguntando si sus hijos me- nores de 18 afios tienen derecho a asistir a esos cursos. No es asi, de acuerdo con la ley, dice Mr. Boggs, Los jévenes tienen que esperar, corrientemente hasta lle- gar a los 18 afos para poder aco- gerse al programa. El programa de Educacion de Jos Huérfanos de la Guerra, es para los hijos de veteranos de las guerras mundiales y de Corea, que murieron a conse: cia de heri- das o enfermedades relacionadas con el servicio: Los jévenes que tengan derecho podran recibir del gobierno subvenciones de $110, mensuales, mientras estudien en universidades 0 escuelas especia- lizadas, | Pudiera ser posible que un joven menor de 18 afios fuera admitido, dijo el sefior Boggs, con ciertas condiciones. Estas son: 1) que se haya graduado o haya deja’ los estudios superiores; 2) que haya pasadado de la edad de asistencia obligatoria a la escuela; y 3) que la Veterans Administration con- sidere que sea mas beneficioso co- menzar su entrenamiento antes de arribar a los 18 afios. También pudiera resultar posi- tado un aumento sustancial de sus | actuales salarios, y los mismos be- | neficios econédmicos para los me- cAnicos unionados. Lideres de la Unién informaron al corresponsal que demandan el | salario minimo de 1 délar 50 cen-| tavos la hora para los obreros dies- | tros y un aumento proporcional pa- ra los de las restantes clasificacio- nes Demanda también la Unién el descanso retribuido de 15 dias al afio y el aumento de la cantidad que la Autoridad paga para el plan médico a beneficio de los obreros | y sus familiares, ZOOLOGICO RUDANTE A LAS ESCUELAS El Jardin Zoolégico de la Uni- versidad de Puerto Rico inicié una nueva actividad consistente en lle- var sus animales a las escuelas y ofrecer explicaciones alos estu- diantes sobre la fauna representada en dicha dependencia universitaria, E] Dr. Juan A, Rivero, director | del Jardin Zoolégico, informé que | la primera escuela visitada fue la Academia de la Inmaculada Con- | cepcién, lugar donde se reunieron alumnos de distintos grados para observar los cachorros de le6n na- | cidos hace poco tiempo en el refe- rido Jardin Zooldgico. Dijo Rivera que se espera repe- tir esa actividad en la casi tota-| lidad de las escuelas publicas de | Mayagiiez y en las escuelas de otras diferentes poblaciones de la Isla. Indicé el Director del Jardin Zoo- légico que la intencién que persi- gue el Plan del Zoolégico Rodan- | te es despertar el interés de los nifios hacia la biologia y que se es- tan asimismo estudiando otras ac- tividades en concurso de dicha/| funci6n. ma, con las condiciones siguientes: 1, Si la persona tenia ya los 18 afios sin llegar a los 23, cuando se promulgé la ley en junio 29 de 1956, puede asistir a acogerse al programa hasta junio 29 de 1961. 2, Tenia derecho a acogerse, pero ingresé en el Ejército antes de llegar a los 23 afios. Pcdra asis- tir a la Universidad durante cinco anos después de su salida del Ejér- cito, 3. Si el padre fallece después que el hijo o hija llega a los 18 afios, pero sin haber llegado a los 23 tiene 5 afios después de la muerte del padre, En ningtn caso, sin embargo, puede un estudiante asistir a clase por mas de 36 meses, el maximum permitido por la ley, Asimismo, de acuerdo con la ley ninguna persona podra estar acos'4> al programa después de haber llegado a los 31 afios de edad.. 6.— Don Fernando de Aragon asegura que Cristébal Coldn se ser- via de veinte perros corsos para combatir a los indigenas de Amé- rica. Varios historiadores citan al- gunos nombres de lugares corsos empleados por Colén para designar montes, bahias, cimas, etc. espe- cialmente en tierras antillanas. (Servicio Inter-Prensa, exclusivo). MONUMENTO A REMON PANAMA (SICO). — Desde el i Peru fue enviada la efigie del Pre- sidente martir, Gral. José Anto- nio Remén Cantera, que se ha de) colocar en el monumento peel en su memoria frente al nuevo pa- || lacio legislativo. La efigie pesa va-| rias toneladas lo que da una idea de su magnitud. Las figuras que se | colocaran en el monumento son | concepciones artisticas modernas | que representan el sentido de la) famosa frase de Remén, pronun-| ciada ante una convencion politica en marzo de 1953 y que dice a la letra: “No queremos ni millones ni limosnas sino justicia”. EN LA EMBAJADA DE ESPANA PANAMA, (SICO). — Por decre- to del Ministerio de relaciones exteriores fue nombrado ‘ conseje- ro de la Embajada panamefa en Madrid, Espafa, el Licenciado Car- los Rangel. | GRAU... (Viene de la PRIMERA) de un bando u otro; de los perio- distas preocupados con nuestras | desdichas y de los dirigentes de_ todos los estrados de nuestra so- | ciedad. En un estado de emer- | gencia como el actual, todos deben agruparse en la idea de procurar | una urgente conciliacién nacional | que evite nuevas lagrimas de mu- jeres cubanas y plasme una convi-— vencia suficiente y civilizada. | ALOCUCION DE LA SAR La SAR y sectores de la oposi- cion adheridos a sus consignas ideo- légicas atin esperan de los hombres | del gobierno la palabra de ‘paz y| de concordia que ha de partir, ne- cesariamente, de los que ejercen | el mando: Que al lamentar profun- damente que una vez mas se haya) vertido sangre cubana, la SAR, | consciente de los momentos de an- gustia que atraviesa la nacion, en | un supremo esfuerzo por la paz, exhorta a todas las organizaciones politicas del pais sin distincion de credo 0 militancia, a las asociacio- nes civicas, a las universidades, a | los colegios profesionales, en una | palabra, a todos los hombres y mu- | jeres de byena voluntad para que, con la prontitud que requiere la situacién actual, contribuyan en la| medida de sus capacidades a evitar | la lucha entre hermanos. CONCURSO DE SIMPATIA MISS CARIBE 1951 (REINA DEL CAFE CARIBE 1957) VALE — 100 VOTOS Voto a favor de Una semana con todos los gastos pagos en New York, Para mayor informacion sintonicen “HORA CARIBE”. Cuba, o Puerto Rico. Envien sus votos a la CARIBE” W MIE — 139 También pueden votar en todos los establecimientos que vendan Café Caribe. ble permanecer en la escuela des- pués de los 23 afios, bajo el progra- ) , Concurso se cierra Enero 31, 1957 a las. 12:00 de la noche Nombre de la Concursante Estacién de Radio, “HORA N.E. Ist St., Miami, Fla. DIARIO LAS AMERICAS AL RECIBIR Y VERIFICAR 14 Subscripciones LE HARA ENTREGA DE UN PASAJE IDA Y VUELTA A LA HABANA, O VARADERO, CUBA, POR VALOR DE $36.00 * AL RECIBIR Y VERIFICAR 26 Subscripciones LE HARA ENTREGA DE UN PASAJE IDA Y VUELTA A SAN JUAN, PUERTO RICO (PASAJE TURISTA) POR VALOR DE $75.00. $1 LE INTERESA IR A CUALQUIER A OTRA CIUDAD DE AMERICA LLAMENOS PARA DARLE COMPLETA INFORMACION 1 Es facil hacer Subscripciones para el DIARIO LAS AMERICAS, —el érgano que defiende los intereses de la colonia Hispano Americana— subscriba Ud. a sus amigos y vecinos.. Llame al Tel.: TU 8-7521 pidi-ndo su Talonario de Subscripciones y més Informacién. ee ee

Other pages from this issue: