Diario las Américas Newspaper, December 6, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 6 DIARIO LAS AMERICAS RESULTADOS EN SINTESIS. DE LOS JUEGOS OLIMPICOS MELBOURNE, Dic. 5. (UP) —Jlia ganando la medalla de Plata Terminaron hoy las competencias ly Gran Bretana, que ocupé el ter- de yachting de las XVI Olimpia-|cer lugar en la clasificacion, obtu- das, ganando Estados Unidos, Sue-| vo la de Bronce. cia, Nueva Zelandia y Dinamarca, La himgara Agnes Keleti gand | las Medallas de Oro de las clases |su tercera Medalla de Oro en las Star, Drag6n, Sharpie, Dinghy Finn | competencias de gimnasia, cate- y 5,5 metros, respectivamente. goria barra alta para damas. | Argentina ocup6 el cuarto pues-| clase Dragén, undécima en la clase | petencia de los 100 metros estilo | Star y décimooctavo en la clase|espalda para damas. NUEVA YORK, Dic. 5. (UP) La autorizada revista “The Ring”, {La autoriza >”, TTULO DE BOXEADOR DEL MES POR SUS udy Gri ‘an Bri | ranki. dial de noviem- | thc Te clAHIEICReIGat GenGEEG Neda |GEnO TE MOH eee erat |Gee aeatnaiae, ton ak. A oeatien |DEMOSTRACIONES “RRENTMG AL CUBANO GE Nacional de boxeo en que el fla- mante campeén de todos los pe- Dinghy Finn. | El norteamericano George Breen | Cuba qued6é en sexto puesto de | éstablecié un record mundial al) la clase Star. | triunfar en la tercera serie de los | Brasil ocupé el duodécimo pues | 1.500 metros con un tiempo de| to en la clasificacién general de | 17:52,9. clase Sharpie y Décimoséptimo en| El record anterior habia sido es- clase Dinghy. | tablecido por Murray Rose de Aus- El nadador Ratil Martin, de Cu- | tralia a principios de este afio con ba, quedé eliminado de los 1.500 | 17:59,5. metros estilo libre, prueba en la En la segunda semifinal de fut- que clasificaron para la final los | bol olimpico, la Unién Soviética ocho competidores com mejores |derroté a Bulgaria por dos a uno tiempos. en un partido con tiempo comple- | Martin lleg6 quinto en la segun- | mentario. | da serie con 19.59.9, tiempo mayor Al finalizar el tiempo reglamen- que el empleado por los cuatro na-|tario, el marcador sefialaba cero dadores que le precedieron y por | para ambos equipos. todos los cinco de la primera serie.| Agnes Keleti, de Hungria. gané | El mexicano Joaquin Capilla que-/la Medalla de Oro de las barras | del mexicano sobre de Marco fue | xicano Memo Diez y el cubano 0; do en segundo puesto con 78.68 y | parelelas en el campeonato olim- | paso a las finales de salto desde| pico de gimnasia. trampolin alto, para hombres. E] segundo puesto correspondié | En primer puesto quedé el nor-|a la rusa Larisa Latynina, que ga- | teamericano Richard Connor, com né la Medalla de Plata y el ter-| 80,24. cero a otra rusa, Sofia Moratova, | Ausralia gan6é hoy su primera |que logré la Medalla de Bronce. medalla de oro de las competen-; Dos nadadores latinoamericanos, cias olimpicas, . . .y la perdié cin-| el brasilefio Sylvio Kelly Dos San- co horas mas tarde. tos y el colombiano G. Martinez, | El jurado internacional de yacht- | que estaban inscritos en la segun-| ing descalificé a la nave australia- | da serie de los 1.500 metros estilo | na Falc6n IV del segundo lugar en | libre, no se presentaron a disputar la prueba de hoy después de una | Ja prueba. protesta de la nave francesa Kanni-| El nadador australiano Murray baltje. Rose, que ayer conquisté una Me- | Como consecuencia, Jest, de Nue- | va Zelandia, paso de tercero a se- gundo puesto y empat6 en puntos | con Faleén IV en el primer lugar | de la clasificacion general. Las reglas del yachting olimpi- co disponen que en caso de empa- te, la nave con mayor numero de victorias en una competencia de siete pruebas, sera la ganadora. Jest tuvo tres victorias contra dos de los australianos, y, por tanto, gané la Medalla de Oro. | Shelley Mann, de los Estados Uni- dos triunfé en la prueba de 100 metros, estilo mariposa para muje- res, adjudicandose la Medalla de| Oro. La Uxién Soviética demostré su | superioridad en las comptencias de tiro conquistando tres Medallas de Oro, cuatro de Plata y una de Bron- | ce del total de 21 medallas entre- | gadas en las siete pruebas de tiro. | Finlandia, Italia, Rumania y Ca- nadA ganaron una Medalla de Oro y una de Bronce cada una, mien- tras Suecia ganaba una de Plata y una de Bronce, Checoeslovaquia y Polonia una de Plata cada una y Estados Unidos una de Bronce. Karl Larsson, secretario gemeral de la Asociacién Internacional de tiro, anuncié que la marca de 441 alcanzada por el ruso Vitali Ro- manenko en la prueba de tiro. al.| ciervo a la carrera ha sido recono- cida como record mundial aunque los tiradores rusos hicieron seis dalla de Oro en lés 400 metros, gano la primera serie de los 1.500 metros estilo libre en 18 minutos cuatro segundos un décimo, nuevo record olimpico. Quedaron eliminados los tres es- grimistas latinoamericanos que ha- bian pasado de la primera a la se- gunda rueda en el torneo olimpi-| co individual de sable. Teoodoro Goliardi, de Uruguay, qued6 sexto.en el grupo B de la segunda rueda, con una victoria y cuatro derrotas. Benito Ramos, de México, fina- lizé séptimo en el mismo grupo, con ninguna victoria y cinco de-| rrotas. Emilio Echeverry de Colombia, clasificé séptimo en el grupo C, con una victoria y cinco derrotas. El argentino Adolfo Diaz, de pe- so gallo, qued6 eliminado del tor- neo olimpico de lucha greco-roma- na al ser puesto de espaldas por el htingaro Imre Hodos a los tres minutos y 30 segundos de su en- cuentro por la tercera rueda. El esgrimista mexicano Benito Ramos clasificé para la segunda | rueda del campeonato olimpico in- dividual de sable. Ramos, que en la rueda elimina- toria compitié en el grupo A, em- paté el cuarto lugar con el japo- nés Masayuki Kano y el australia- no Sandor Szoke. Como se clasifi- caban sélo los cuatro primeros de cada grupo, se efectu6é un desem- pate en el que el esgrimista me- sos, Floyd Patteerson, es el pugil del mes. Sefala, sin embargo, que si no fuera por el notable triunfo de Pa- tterson sobre Archie Moore la se- mana pasada, ese galard6én corres- ponderia al mexicano Gaspar Or- tega, magnifico vencedor del cuba- no Issac Logart y del ex campeén mundial Tony de Marco en sus dos ultimas peleas. Debido a esos triunfos, Ortega, a quien hace un mes “The Ring” mo consideraba entre los diez pri- meros ptigiles del mundo en peso medio mediano, figura ahora en el cuarto lugar, delante de Logart. “The Ring” dice que la victoria “sobresaliente” La clasificacién de la conocida revista coincide casi totalmente con la de la Asociacion Nacional. Las dos principales diferencias se refie- ren a dos pigiles mexicanos: Ratil “Ratén” Macias, considerado cam- peon gallo por la Asociacién, es el contendor numero uno para “The Ring”, que reconoce como cam- peon al italiano Mario D’Agata. Por otra parte en la lista de “The Ring” Ricardo Moreno figura en peso pluma, mientras que en la de la Asociacién esta en gallo. En ambas clasificaciones el pugil mexi- cano ocupa el décimo puesto. El ranking de “The Ring”, como el de la Asociacién, da 44 pugiles extranjeros entre los 88 incluidos. En tal sentido se distinguen las ca- tegorias mosca, en la que los on- | CONSIDERADO EL MEXICANO ACREEDOR AL, |LOGART Y AL EX CAMPEON DE MARCO.— |THE RING CONSIDERA CAMPEON MUNDIAL |DE LOS GALLOS AL SORDO-MUDO ITALIANO MARIO D’AGATA.—LA CLASIFICACION DE LA POPULAR REVIST. DISCR. | Ortega y el cubano Isaac Logart, cuarto y quinte en medio media- no; el puertorriquefio Miguel. Be- rrios, el cubano Ciro Morasén, el venezolano Victor “Sonny” Leon |y el mexicano Ricardo Moreno, co- |mo cuarto, octavo, noveno y déci- |mo en pluma; los mexicanos Raul | Macias, José Lopez y Fili Nava, primero, sexto y noveno en gallo; | jel argentino Pascual Pérez, el me- car Suarez, campeon, primero y sép- | timo en mosea. La mala actuacién de Archie Moore frente a Floyd Patterson la | semana Ultima hizo que bajara del primero al segundo lugar entre los adcersarios de peso pesado. En el | primer puesto figura Tommy Jack- son. A continuacién'damos el ranking | completo de “The Ring”: Peso pe- sado — Campeén Floyd Patterson. 1 Tommy Jackson. 2 Archie Moo- | re. 3 Willie Pastrana, 4 Harold Car- | | ter. 5 Eddie Machen. 6 Bob Baker. 7 Bob Satterfield. 8 Ingemar Jo- |1 Duilio Loi. 2 Larry Boardman. | vez. 8 Jimmy Carter. 9 Willie To- ‘A Y DE LA “ANB” EPAN hansson. 9 Johnny Holman. 10 Zo- ta Folley. Medio pesado — Campeon Ar- chie Moore. 1 Gerhard Hecht. 2 Hans Stretz. 3 Chuck Spieser. 4 Yolande Pompey. 5 Tony Anthony, 6 Willie Besmanoff. 7 Gordon Wa- lace. 8 Charles Colin. 9 Willi Hoep- ner.:10 Dogomar Martinez. Mediano — Campeén Sugar Ray Robinson. 1 Gene Fullmer. 2 Char- ley Humez. 3 Tiger Jones. 4 Spi- der Webb. 5 Rory Calhoun. 6 Joey Giardello. 7 Neal Rivers. 8 Char- ley Joseph..9 Bobby Boyd. 10 Joey Giambra. Medio mediano — Campedén Car- men Basilio. 1 Johnny Saxton. 2 Tonny Demarco. 3 Art Aragém. 4 Gaspar Ortega. 5 Isaac Logart. 6 Virgil Akins. 7 Vince Martinez. 8 Ramon Fuentes. 9 George Barnes. 10 Joe Miceli Liviano — campeén Joey Brown. | 3 Ralph Dupas. 7 Johnny Gonzal- weel. 10 Richie Howard. '13 Pigiles Hispanoamericanos Figuran en la Clasificacion de Ia A. de Boxeo ce mencionados son extranjer MILWAUKEE, Dic. 5. (UP) —| Gallo, con diez; pluma, con och y medio pesado, com ocho. En es- ta Ultima hay cuatro alemanes. “The Ring” incluye también a trece latinoamericanos: el urugua- Caguas y Santurce Obtienen Triunfos yo Dogomar Martinez, décimo en | medio pesado; el mexicano Gaspar | Trece pugiles latinoamericanos — | y de ellos seis mexicanos— figu- ran en la clasificacién de noviem- bre de la Asociaci6n Nacional de |Box de los Estados Unidos, que | otorga a Floyd Patterson, el nue- vo campeon mundial de peso pe- sado, el titulo de “’ptgil del més” en virtud de su gran triunfo sobre Archie Moore. Fuera de Patterson, el hombre mas destacado de boxeo mundial en noviembre fue el mexicano Gas- |ca a Moore, el vencido por Patter- | par Ortega, que ascendié al cuarto lugar del ranking de peso medio mediano como consecuencia de su SAN JUAN, Dic. 5. (UP) — En} los juegos de baseball celebrados | anoche aqui, Santurce derroté a San Juan por una carrera a cero y Caguas superd a Mayagiiez por tres a dos en doce innings. En el Primer juego, Luis Arroyo ponché a diez contrarios, aunque suffié su séptima derrota contra solo dos victorias. Los Royals de Montreal, de la Liga Internacional, anunciaron la compra del contrato del lanzador zurdo puertorriquefio, Roberto Var- gas, que figuraba en la organiza- cién de los Bravos de Milwaukee. Vargas gand seis juegos y per- dié cinco con el Wichita, el aio pasado. Actué en 40 juegos. triunfo ‘inesperado sobre el ex eam- peén Tony de Marco. Llama la atencién el elevado numero de extranjeros que figu- ran en el ranking: lo son 44 de los 88 pugiles incluidos en las diver- sas categorias. De los 13 latinoamericanos, seis son mexicanos, tres cubanos, uno uruguayo, uno puertorriquefio, uno yenezolano y uno argentino. La Asociacién Nacional de Bo- xeo sigue considerando campeon de peso gallo al mexicano Ratl “Ra- ton” Macias atin cuando en gene- ral se reconoce como tal al italia- no Mario D’Gata. puntos mas al ganar el campeonato | n nacional soviético. |xicano aventajé a sus adversarios. Larsson también dijo que la mar-| El esgrimista uruguayo Teodor ea de 587 alcanzada por el ruma-|Goliardi se clasificd para la se- no Stefan Petrescu en el tiro ra- pido de pistola sobre silueta sera reconocido como empate de la mar- ‘ca mundial establecida por tres ti- radores soviéticos en el torneo eu- ropeo de 1955 celebrado en Buca- rest. Nueva Zelandia gané la Meda- gunda rueda del campeonato olim- pico individual de sable. Goliardi tuvo tres victorias y una derrota en el grupo A. de la rue- da eliminatoria, en el que ocupé el segundo lugar. El tirador argentino Osear Cer- vo se clasificé quinto en el tiro ra- Yia de oro en la calse Sharpie. En segundo lugar se clasificé Austra- pido a la silueta olimpica con una marca de 580. NINO VALDES REGRESARA A EE. UU. DESPUES DE VENC LONDRES, Dic. 4. (UP) — El} boxeador peso completo cubano, Nifio Valdés vencié por KO técni- co, al norteamericano Dick Richard- son, cuando éste no salié a pelear en el octavo round del combate pactado-a 10 asaltos y celebrado hoy en esta ciudad. El gigante cubano superé en to- da la linea a Richardson, después de las primeras cuatro etapas, en que ambos prodigaron energias. De alli en adelante, los golpes de Val- dés al cuerpo debilitaron rapida- mente a su contendor. Una muchedumbre de 10,500 per- sonas presencié el combate. Inicia- do éste, Richardson se lanz6 al ataque, al parecer esperaazado en Jograr un triunfo por fuera de com- bate, pero el cubano recurrié a su experiencia y capeé el temporal. ‘En el segundo episodio, Valdés a su vez tomé la iniciativa, pero el britanico atacé con todo lo que tenia. Lo paré el vencedor con un gangho izquierdo a la mandibula y Richardson fue a dar a la lona por'la cuenta de ocho segundos. peg rporado, cambié golpes has- ta terminacién de la vuelta. ER A RICHARDSON En Ias etapas siguientes conti- nuaron los intercambios y cabe se- fialar que en la tercera Valdés pa- ser alcanzado bien por su adver- sario. * Como se Ieva dicho, a partir del quinto episodio comenz6 a preva- lecer Valdés, si bien los dos da- ban muestras de fatiga, pues el ritmo de las cuatro vueltas habia sido intenso. Aunque habia terminado el sép- timo round en condiciones infe- riores, sangrando profusamente de la nariz, fue Richardson el que se lanz6 a la agresién al iniciarse el octavo, pero el cubano lo recibié con potentes golpes al cuerpo. Lue- go siguié castigandolo a voluntad y Richardson sangraba por boca y nariz. Al sonar el gong el brita- nico Ileg6 a duras penas a su rin- en un arco superciliar, se anunciéd su_abandono, Valdés, terminado el encuentro, anuncié que regresara a los Es- tados Unidos a optar por una pe- lea frente al nuevo titular de Ia categoria, Floyd Patterson. iLE LLEVAMOS LA "EL ARIET Mendemos Abonados ‘Sirvién (;NO COCINE! 675 S.W. 3rd STREET ESPECIALIDAD EN COMIDAS CRIOLLAS SENORA, NO COCINE, “EL. ARIETE” Llame a nuestro teléfono donde le 4. sobre este cémodo plan para Usted y su famili; LECHON ASADO LOS VIERNES, SABADOS Y DOMINGOS jNUESTRA COCINA ES UNICA — VISITENOS! CANTINA A SU CASA! E u“ RESTAURANTE LATINO TEL. FR 4-9853 dole la Cantina a su Domicilio LO HACE POR UD. laremos mas inetd a s6 por momentos de apremio al | con y.tras comprobarse que ademas | pagaron en total una recaudacién habia expirmentado una cortadura | bruta de 5.235 délares. fy POBRE DEMOSTRACION BRINDO GAVILAN FRENTE A W. BYARS BOSTON, Diciembre 5, (UP) — Walter Byars, un pugil habil pe- | ro poco conocido, vencié inespera- damente por decisién dividida al cubano Kid Gavilan, ex campedn mundial de peso medio mediano, Byars peleé de igual a igual con el cubano, resistiendo bien sus gol- pes y aplicando buenos impactos tanto en la pelea a distancia co- mo en la de corta distancia. Gavilan hizo sangrar a su rival Dogomar Martinez, el medio pe-| sado uruguayo, figura en el octa- vo lugar de su division. La Asociacién Nacional no colo-| son por la corona de todos los pe-| sos, como contendor en pesado, | sino que lo mantiene exclusivamen- te como campedn de medio pesa- | do. A continuacién damos la lista | completa de campeones y conten- dores de las diversas categorias: Pesado — Campe6én, Floyd Pa- tterson. Contendores, Tommy Jack- | son, Bob Baker, Willie Pastrano, | Eddie Machen, Harold Carter, Jo- | hnny Summerlin, Ingemar Johan- sson, Wayne Bethea, Johnny Holl- man y Bob Satterfield. Pluma — Campeén Sandy Sad- dier, 1 Cherif Hamia. 2 Paul Jor- gensen. 3 Hogan Bassey. 4 Miguel Berrios. 5 Carmelo Costa, 6 Jean Sneyers. 7 Flash Elorde. 8 Ciro Morassen. 9 Sonny Leén. 10 Ri- cardo Moreno. Gallo — Campeén Mario D’Aga- ta. 1 Raton Macias. 2 Leo Espino- sa. 3 Billy Peacock. 4 Alphonse Halimi .5 Tanny Campo. 6 José Lopez. 7 Peter Keenan. 8 German Ohm. 9 Fili Nava. 10 Kevin James. Mosca — Campeén Pascual Pé- rez. 1 Memo Diez. 2 Dai Dower. 3 Young Martin. 4 Hitoshi Misako. 5 Danny Kid. 6 Aristide Pozzali. 7 Oscar Suarez. 8 Bindi Jack. 9 Robert Pollazon. 10 Frankie Jones. Marianao Vencio al Almendares LA HABANA, Dic. 5. (UP) — El Marianao rompié una cadena de tres derrotas seguidas al vencer anoche al Almendares por cuatro carreras a una, detras de la buena actuacién del lanzador Jim Bunn- ing. que sdlo permitié cuatro hits a los perdedores. Almendares no pudo conectar un incogible hasta la séptima entrada, cuando Tony Taylor sencilled, En el sexto inning Hal Vevan bated un jonrén de dos carreras para los ganadores. El Linescore: Almendares 000 000 001 1 4 1 Marianao 001 002 10X 481 Naranjo (3-2) y Nixon; Bunn- ing (5-2) y Smith. Jonron — Be- van (5). Hoy jugaran Almendares y Ha- bana. Miami Springs, Fla. Jueves 6 de Diciembre de 1956 Bajo 2 Escalones Isaac Logart Mientras Gaspar Ortega Subié al Cuarto Peldafio Chive Vejar Derroté a Joey Rizzo por Decisién NEW HAVEN, Connecticut, Dic. 5. (UP) — Chico Vejar, 152 li- bras (68.950 kilos), vencié por de- cisién unanime a Joey Rizzo, 162 libras (73,500). Gavilanes Gana al Pastora MARACAIBO, Dic. 5. (UP) — En el juego celebrado anoche en la Liga Occidental de Baseball, el equipo Gavilanes derroté por nue- ve a siete al Pastora, aunque este Ultimo equipo conecté 18 inco- gibles. NUEVA YORK, Die! 5. (UP)— J. Blanco Chataing, comisionado residente de la Asociacién de Ba- seball de Venezuela en esta ciudad, anuncié que se ha dirigido a Ford Frick, comisionado de Baseball de Estados Unidos, para que reconoz- ca a la Liga Occidental de Base- ball de Venezuela. Chataing dijo que tal reconoci- miento permitiria a Luis Aparicio, de los Medias Blancas de Chicago, y otros jugadores de grandes Li- gas, actuar en Maracaibo. Chataing dijo que dirigié su pe- dido a Frick en vista de que el treinta de noviembre pasado, la Liga Occidental de Venezuela de- finitiva. y oficialmente reconocié a Aparicio como jugador de reser- va del equipo Caracas, y éste lo cedié, sin que mediara dinero al- guno, al equipo Gavilanes, para que spbaricio pueda jugar en la Liga Zu- liana. Monterrey Firmé Convenio con el Cincinnati JACKSONVILLE, Dic. 5 (UP) —El club Monterrey, de la clase “AA” de la Liga Mexicana de Ba: seball, firmé un acuerdo de coope- racién con los Rojos de Cincinnati, de la Liga Nacional de los Esta- dos Unidos. El anuncio de la afiliacién fue hecho por el propietario del Mon- terrey, Anuar Canavatfi. JACKSONVILLE, Florida, Dic. 5. (UP) — Un representante de los accionistas cubanos del club de beisbol de Louisville hablarA con los directores dela Asociacién Americana para tratar de resolver dpe peobletias financieros de dicho club. La franquicia respectiva ha si- do confiada a la proteccién de los Tribunales y se cree que un grupo completamente nuevo se. encargara de la administracién de los coro- eles. El nombre de los peloteros de Louisville, al comenzar la nue- va temporada; pero los accionis- tas que manejaron el club la tem- porada pasada quieren seguir ad- ministrandolo, Phil J. O’Hara, que representa a los accionistas, sostiene que la Liga trata de deshacerse de los propietarios actuales de los Coro- neles. | A nuestros queridos radioescuchas anunciamos que la estacién W W P B 1450 KLS. per la cual hemos transmitido por mas de 3% aiios los PROGRAMAS HISPANOAMERICANOS ha cambiado de duefios, de letras y de sistema de transmisién, ya que sus programes” en el futuro serdn solamente en inglés. NUESTROS PROGRAMAS LATINOS CONTINUAN EN EL AIRE DESDE EL 3 DE DICIEMBRE por la estacion Medio pesado — Campedn, Ar- chie Moore. Contendores: Chuck Spieser, Hans Stretz, Gerhard Hecht, Yolande Pompey, Gordon Wallace, Charles Colin, Willie Bes- manoff, Dogomar Martinez, Tony | Anthony y Willie Hoepner. Mediano — Campeén, Ray Ro- binson. Contendores: Gene Full- mer, Charles Humez, Joe Giarde- llo, Bobby Boyd, Neal Rivers, Joey Giambra, Andrés Selta, Spider We- bby Rory Calhoun, de la nariz y le cerré a medias el ojo izquierdo en los rounds inicia- les pero Byars domin6é en la se- gunda parte del combate. El ex campeon parecia cansado y mal preparado para la pelea. La victoria de Byars se debid mas que nada a su eficaz contragolpe. El ganador aguanté bien las acometi- das del cubano en la primera mi- tad y luego, con la derecha por so- bre la guardia del adversario, lo superé y acumulé los puntos que necesitaba. ‘i en una pelea a diez asaltos efectua- da anoche en el Mechanics Build- ing de esta ciudad. Byars, que tiene 24 afios, llegé a este combate con poca experiencia profesional. Su peso fue de 145 libras (65,750 kilos) y el de Gavi- Ian 148 libras (66,450). La pelea, muy refiida, fue pre- senciada por 2.500 personas, que és DIXI \ : El juez Tom McNeely y el refe- ree Tommy Rawson. votaron por Byars, el primero 97-95 y el se- gundo 98-96, mientras qué el juez) Johnny Savko vot6 por Gavilan | 97-96. Para la United Press, Byars | gané.por 98-97. La mayoria de los | cronistas en el ringside opiné que | habia triunfado el nortemaerica- | ropa para_caballeros no. CARIBE MOTORS 975 W. Flagler FR 4-6663 Si necesita un carro de uso, en las ares, condiciones de funcio- namiento, nosotros se lo vendemos. Visitenos! Si no tiene crédito establecido, nosotros lo financiamos. | Visitenos! Esta firma, netamente hispana en compra-venta de autos de uso en Miami, esté a su disposicién. Vi- sitenos! COMPRAMOS — VENDEMOS “Lay-away” para sus Visitenos, a: \ Hablamo: NEGOCIAMOS—EXPORTAMOS -JOE COLON, Propietario SHOP OF MIAMI 35 N. E. Ist. AVE (Media cuadra al norte de Flagler) Una de las mas antiguas tiendas de en Miami, les ofrece ahora la oportunidad de tener una cuenta abierta por 6 meses y un conveniente plan de conocernos E MEN'S compras de Navidad si podremos $ espaol W MIE 1143 KLS. de 9 a 10/2 todas las noches, donde seguiremos sirviendo a nuestra numerosa audiencia PROGRAMAS HISPANOAMERICANOS LOS MAS ANTIGUOS — LOS MAS POPULARES LOS ULTIMOS HITS MUSICALES. HUGO JIMENEZ — Director CETTE tottitininininintoininhinininhriniss deirirrit CURSO E Yo voy a New York Usted va a New York Nosotros vamos a la escuela Juan va a Puerto Rico tAdonde voy yo? iAdénde va usted? iAdénde vamos nosotros? jAdénde va Juan? ¢Adénde van los alumnos? Where am I going? Where are you going? Where are we going? Who is going to Puerto Rico? ad (Cada una de estas lecciones se publicara dos veces, no obtuvieron el ejemplar donde Mr. Brown y Mr. Smith van a Cuba Where do Mr. Brown and Mr. Smith go? ara beneficio de nuestro: Xil_ LECCION s lectores que, pot wha u otra razén, recié la primera vez).— TU GO IR: TO GO: Yo voy I go Ud. va You go EI, ella va He, she goes Nosotros vamos We go Ustedes van You go Ellos van They go Yo no voy I do not go Ud. no va You do not go El, ella no va He, she does not go Nosotros no vamos We do not go Ustedes no van You do not go Ellos, ellas no van They do not go iVoy yo? Do I go? aVa Ud.? Do you go? iVa él, ella? Does he, she go? iVamos nosotros? Do we- go? gVan ustedes? Do you go? gVan ellos? Do they go? VENIR: TO COME: TU COM Yo vengo I come Ud. viene You come | El, ella viene .He, she comes | Nosotros venimos U We come Ustedes vienen You come Ellos vienen They come | Yo no vengo I do not come Ud. no viene You do not come El, ella no viene He, she, does not come Nosotros no venimos We do not come Ustedes no vienen You do not come Ellos no vienen They do not come iVengo yo? Do I come? iViene Ud.? Do you come? éViene él, ella? Does he, she come? iVenimos nosotros? Do we come? iVienen ustedes? Do you come? éVienen ellos? Do they come? I go to New York. I am going to New York You go to New York. You are going to New York We go to school or we are going to school John goes to Puerto Rico. John is going to P. Rico Mr. Brown and Mr. Smith are going to Cuba Where am I going or where do I go? Where are you going? Where are we going? Where do we go? Where is Juan going? Where does Juan go? Where are the students going? You are going to New York I am going to New York - We are going to school Juan is going to Puerto Rico They go to Cuba. They are going to Cuba.

Other pages from this issue: