Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Martes 6 de Noviembre de 1956 (Viené'de-fa Primera) cia de la sirvienta de ese lugar, Sra. Emma Hunt, a fin de que reste - declaracién como testigo presencial de los hechos... * fy EL CARDENAL SPELLMAN Monsefior Francis Spellman, que e encontraba en La Habana como huésped del Cardenal Monsefior rteaga partié por la via aérea umbo a los Estados Unidos, des- ipués de haber recibido el titulo de Doctor Honoris’ Causa de la Uni- ersidad Catélicd de Villanueva. PETICION DE. DATOS En horas de la manana de ayer se reunieron los comités parla- mentarios de Ja Camara de Repre- sentamtes de la mayoria y la mi- noria. Los primeros trataron de la linea de conducta a seguir en rela- cién con varios proyectos de leyes preparados hace dos semanas y so- bre la posibilidad de que la posi- cién planteara debates politicos con motivo de los ultimos aconteci- mientos nacionales. La minoria por su parte perparé una peticion ‘al Ordenan.. ... _ _(Viene de la PRIMERA) liados tienen. érdenes estrictas de vitar cualquier-operacion que pue- da poner en peligro la vida de los iviles. ’ DETALLES DE LA INVASION NICOSIA; ‘Nov. 5. (UP) — Pa- britanicos y france- es descendieron al amanecer de 10) sobre Egipto y hallaron “cierta esistencia” .en Port Said, en la parte mediterranea del Canal de Suez. Un comunicade —anglo-francés (0 que al mediodfa de hoy las pperaciones se efectiian de acuer- Ho con los proyectos trazados, pe- 0 admitié que Jos egipcios hacen esistencia con fuego de morteros y ametralladoras. Una transmisién de radio El Cai- 0 dijo que lasfuerzas egipcias ‘aniquilaron” a un grupo de las erzas invasoras en Port Said y aren siete aviones transpor- es), Los comunicados aliados expedi- los en ‘esta capital dijeron que “un timero” de sus aviones fueron ‘ligeramente dafiados por el fue- jo de las baterias antiaéreas egip- ‘ias”, pero que todos regresaron a jus bases aqui. Todas las tropas anglo-francesas, egun los eomunicados, descendie- ‘on sobre les -cbjetivos. Un comunicado anglo-francés ex- dido poco después del medio- fia dijo que “las fuerzas aliadas allaron cierta resitencia al des- ender en Ja zona de Port Said en la mafiana de hoy, principalmente bor el fuego de morteros y ame- ‘alladoras, pero que las opera- ‘jones marchan bien”. Afiadié. que io de tres tanques egipcios lo- alizados por las fuerzas aliadas ue destruido. “Fuerzas francesas han captura: flo puentes en el Canal de Suez— gregd el scomunicado — y los viones aliados continian apoyan- Ho las operaciones de los paracai- Histas. “Los aviones de combate dieron (ABRIEL CANO... (Viene de la Pigina 3) He derecho, y la.violencia ha cau- ado la muerte de mas de cien mil polombianos, casi todos ellos os- uros campesinos y soldados rasos, arne de arado y de fusil torpe- ente sacrificada en insensata pug- ha fratricida. Colombia es ‘iin pais joven, y por lo cabe-en muy pocas palabras 1 proceso histérico dé su naciona- jidad. Nacido a la vida indepen- Hiente en las primeras décadas del iglo pasado; stifrié hasta el final He la centuria las crisis naturales He su pubertad’ civil, con cambios as 0 menos violentos de formas y de hombres de gobierno, con al- amientos. armadgs y guerras civi les sucesivas que tuvieron su cl: max doloroso a principios del sig- lo XX, en una fecha de la cual ni stedes ni nosotros queremos acor- Harnos. Pero es el momento criti- 0 — sacando verdadero aquello He que “no hay mal que por bien io venga” — sefialé el paso de la dolescencia turbulenta y ator- mentada a la madurez reflexiva y rena, y desde 1.910 justamente al mplirse los primeros cien afios He nuestro grito de independencia, pais empez6.a reconstruirse al triple amparo de la paz de la liber- ad y de la ley. Este periodo fe- iz de casi cuatro décadas le valié Colombia el honor de ser tenida por una democracia modelo, y ga- né para un pais pobre, lejano y desconocido, la admiracién y el jpeto del mundo civilizado. 2Cémo ha podido, entonces, un pueblo de sana indole, un pueblo nacido y educado en la fe cristi , un pueblo de letrados, de juris- is, de filésofos, de poetas, volver de la noche a la mafiana y después de una etapa de sensatez los sufi- ientemente larga como para po- der considerarla firme.y duradera, la triste condicién de un pueblo barbaro? Yo trato inutilmente de fhallarle una explicacién a este fe- mémend, y la Unica que vislum- bro en mi ingenuidad y en mi ig- orancia es la de que Colombia no sino una mas de las tantas vic- timas inocentes del cataclismo uni- ersal de este siglo, porque pien- iso que si un diluvio de aguas del leielo cambié en cuarenta dias con sus noches el destino del género hu- mano, este diluvio de sangre de los hombres, que dura-ya mas de cua- renta afios con sus noches y sus dias, tendria que torcer también — ly ojala s6lo momenténeamente — el rumbo de las naciones. De todos modos, y fuere lo que fuere, me rebelo a confesar como lun pecado de mi pueblo la dan- tesca sucesién de calamidades y de crimenes que nds acongojan y vergiienzan; y declaro ante Amé- ica y el mundo que no quiero ni pido para mi pais la ayuda y mucho menos la piedad de los demis: luiero y pido para él la considera- proteccién a las fuerzas invasoras esta mafiama. Cierto numero de uni- dades aéreas fueron dafadas por el fuego de artilleria, pero regre- saron a sus bases” Las fuerzas anglo-francesas inve- dieron Ja tierra del Nilo con érde- nes de sus gobiernos de asegurar la zona del canal y respaldar el desembarco de fuerzas anfibias. EGIPTO AUN RECHAZA ATAQUES EL CAIRO, Nov. 5. (UP) — Egipto se dispuso hoy a rechazar la enorme fuerza invasora aero- transportada anglo-francesa, y un comunicado oficial dice que las baterias amtiaéreas derribaron ya siete aviones con tropas y equipos de Gran Bretafia y Francia. Dice el comunicado que’ aviones enemigos bombardeaban Port Said en el asalto a la entrada’ septen- trional de] Canal de Suez. (Una transmisién de la radio egipcia captada en Beirut dijo que Ja invasién fracasé y que las tro- pas egipcias tenias “el control ab- soluto” de la lucha en las’ playas. (El enemigo intenta bombardear Port Said desde el aire después de fracasar su ataque, y trata de salvar los restos de sus fuerzas”, dijo la radio egipcia). Los aviones a reaccién france- ses y britaénicos continuaron ata- cando los aerédromos tierra aden- tro, pero fueron sometidos a in- tenso fuego de las baterias anti- aéreas, que derribaron tres apara- tos sobre el aerddromo El Maza, proximo a El Cairo, al amanecer, La Radio El Cairo previno que Gran Bretajia tendria que lamentar una invasiés, pero hasta las 7:00 GMT no hat’a dado al pueblo in- forme alguno del asalto de fuerzas aerotransportadas. (Mas tarde, una transmisién egip- cia captada en Beirut dijo que ani- quilaron” una fuerza invasora:an- glo-francesa en Port Said, y esta- ban en proceso de eliminar a una segunda fuerza invasora. Agregé que las fuerzas egipcias seguian en posesién de la poblacién). cién y el respeto de las naciones, no como una dadiva que se implora sino como un derecho que se recla- ma. EL CASO DE “EL ESPECTA- DOR” — Recuerdo que cuando, en abril de 1953, estuve en Jamaica para asistir a la Junta de Directo- res de la SIP-en Montego-Bay, un periodista solicité en Kingston mi opinién sobre la situacién politica de mi pais en esos momentos. “Si en Colombia no puede hablar — le contesté —, fuera de Colombia quiero callar”’. De entonces a ahora las circunstancias no han variado sino como para afirmarme mas en esa linea de conducta, de la cual no creo haberme desviado al ha- cer hace poco el recuento crono- légico, objetivo y deliberadamente impersonal, de los ocho o diez pun- ‘tos culminantes de la actual tre- menda crisis colombiana. Mi distinguido amigo y colega el doctor Raoul Alfredo Gonsé, direc- tor de “El Mundo” de La Habana, tuvo la gentileza de escribirme el mes pasado a Bogota, para invitar- me en su mombre y en el de Mr. Jules Dubois, Presidente de la Co- misién de Libertad de Prensa de la SIP, a concurrir a las sesiones de la Comisién que se han efec- tuado hace poco en los salones de “El Mundo”, con el deseo de que les informara “sobre el problema de “El Espectador” y sobre la .si- tuacién de la libertad de prensa en Colombia”. Inmediatamente le res- pondi al doctor Gonsé en estos tér- minos: “Usted comprendera que, en ca- so de viajar a La Habana y de asistir a las reuniones de la Asam- blea General y de la Comisién de Libertad de Prensa, no podria ser yo quien hiciera alli un debate so- bre el caso de mi periédico ni so- bre la situacién politica de mi pais. Lo primero no seria elegante, lo segundo no seria patriético. Lo unico que puedo hacer decorosa- mente es Io que estoy haciendo con esta carta: enviar a mis. ami- gos y colegas copias de un memo- randum que redacté con ocasién del llamado “Tercer Congreso Na- cional de Prensa” reunido en Bo- gota en junio pasado, y de dos car- tas que en diferentes fechas de es- te afio dirigf' al sefior Ministro de Hacienda de mi pais, documentos que yo mismo he puesto en circu- lacién a la luz del dia, con mi fir- ma autégrafa y bajo mi personal y exclusiva responsabilidad”. Insisto, pues, irrevocablemente en abstenerme de tratar aqui lo que pudiera llamarse el caso de “El Espectador”, aunque la ocasién y el lugar parezcan ser los mas adecuados para el analisis y dilu- cidacién de un asunto de tal na- turaleza. Estamos entre periodis- tas y celebramos la reunion anual de una asociacién de periodistas guya preocupacién primordial es (Pasa a la Pigina 9) ejecutivo pidiéndole explicaciones en relacién con la subita partida de Cuba del Ex General Garcia Tufién. Tanto la Camara como el Senado fueron convocados a sesio- nes que se han iniciado al comen- zar a circular esta edicién. 14 INNINGS En el encuentro celebrado en la noche del sébado entre los clubes de Marianao y Almendares e] pri- mero derroté al segundo con una anotacién de 7 carreras por cuatro. En el doble juego del domingo los eternos rivales Habana y Almenda- res jugaron durante 14 innings ter- minando el juego sin anotacién al- guna por parte de los dos clubs, y. el Cienfuegos derroté al Marianao con anotacién de 7 carreras por 4. El corone] Cantillo cuenta 49 afios de edad, habiendo ingresado en el Ejército en el 1925 como cadete y graduandose de oficial en el 1930. Posteriormente fue ascen- dido hasta ocupar el grado de coro- nel, siendo retirado el 6 de noviem- bre de 1944 y reincorporandose al cuerpo el 10 de marzo de 1952. Mas tarde el general Tabernilla impuso las nuevas insignias a los oficiales ascendidos, comandante Irenaldo Garcia Baez, segundo jefe del SIM a teniente coronel; coman- dante Pedro Poyo a teniente ccro- nel; capitan Manuel Atorrezagasti a comandante y primer teniente Armando Sosa a capitan. Estos dos ultimos oficiales pertenecen a las oficinas del Presidente de la Re- publica. El teniente coronel Irenaldo Gar- cia Baez, solicité del jefe del Ejér- cito que el edificio que ocupa el SIM sea denominado con el nom- bre de coronel Antonio Blanco Rico, como homenaje al jefe desa- parecido y el general Tabernilla le orden6 que redactara la peticién por escrito al Estado Mayor para su tramitacién. SE CAYO UN AVION DE LA MARINA El Estado Mayor de la Marina de Guerra dio a conocer que cuan- do realizaba un servicio de patru- llaje rutinario cayé por desper- fectos .en el motor a una milla del cabo San Antonio, un avién del cuerpo piloteado por el alférez CREEN PROBABLE ... (Viene de la Primera) acuarteladas en Alemania Oriental, los anticomunistas parecen tener por delante una tarea imposible, pero se dice que el sentimiento creciente entre ellos. es que ha lle- gado el momento de “ahora o nunca”. Los funcionarios occidentales creen que, en caso de revuelta, el ejército de Alemania Oriental, de 100,000 hombres, se uniraé a los rebeldes o permaneceria neutral. Los estudiantes encabezan la agi- tacién, pero los comunistas les advirtieron hoy severamente, que deben mantenerse quietos o afron- tar las consecuencias, Karl Schirdewan, miembro del Comité Central del Partido, dijo ayer en una reunién de alumnos de la Universidad Humboldt, en Berlin Oriental, que las manifesta- ciones del “enemigo” seran pro- hibidas. ‘4 Otro comunista dijo, en una reu- nion del “Frente Nacional”, que “vamos a poner fin a.la agitacion en nuestras universidades”. Los dos discursos fueron publi- cados hoy por el organo comunista “Neues: Deutschland”. Los estudiantes han exigido el fin del control comunista en las universidades, la formacion de or- ganizaciones no comunistas, la abo- licién del estudio obligatorio del ruso y el marxismo y la suspen- sién de la instruccién premilitar. Se dice también que preparan una gran manifestacién publica en Ber- lin Oriental. AVAL... (Viene de la Pagina 4) mente en dimensiones colosales por lo que representa de jus- ticia, de patriotismo y de arte. Es una galeria de retratos: re- producciones en miniatura de los dieciocho que hasta hoy ha captado el pincel magico de Val- derrama para adornar el Salén de Sesiones del Banco de Fo- mento Agricola e Industrial; y las semblanzas breves, bosque- jos sugerentes de lo que en re- lacién al crecimiento econémi- co de Cuba forjaron esos proéce- res, pioneros en tantos sectores de la accién y e] pensamiento. iQuién creeria que, tras la puer- ta de mi humilde morada, se guardaran tesoros! Tesoros como éste, de los que no tieritan a los ladrones comunes nj despiertan codicia en los avaros de riqueza material. Cuba se honra, digo al enalte- cer con su homenaje a las cinco figuras de relieve internacional que de ella acaban de recibir la Orden de Mérito Intelectual: Me- néndez Pidal, Alfonso Reyes, Ramiro Guerra, Fernando Ortiz y Emeterio Santovenia Regoci- jate en la tumba, José Maria He- redia. Cuba te recuerda al un- gir con tu nombre cinco cabezas tocadas por el genio, cual tu pro- pia frente de bardo y luchador. Regocijate. Las palmas que tu amabas se abanican hoy—alla en Cuba y aqui en tierars florida- nas—con un ritmo de jubilo. aSabes tu que es mi corazén al latir alborozado y no el viento quien mueve sus penachos? | Miami, Fla,, octubre 26 de 1956, DIARIO LAS AMERICAS O PRESIONO EL GOBIERNO de fragata Ricardo Longueira, el cual resulté ileso logrando Megar a la costa a nado. BANISTA AHOGADO El ciudadano norteamericano canadiense Fredman, de 48° afos de edad, comerciante de Cayo Hueso, que se encontraba en viaje de turismo en La Habana, perecié ahogado en la playa publica cuan- do se bafiaba después de haber almorzado, NOTA DE LA EMBAJADA BRITANICA La Embajada britanica en La Habana, dio a la publicidad una nota explicando la intervencién de las tropas anglo-francesas en la COLOMBIA... (Viene de la Primera) Se sabe que a las ocho de Ja ma- fiana del domingo, apenas dos y media horas después de haberse levantado la sesién nocturna de la Asamblea, Hammarskjold se entre- visté con los representantes de Noruega, Colombia, Nueva Zelan- dia, India v Canada, en ese orden. No se sabe con qué representantes conferencié después. Dijo el Secretario de la Organi- zacién: “Entre los representantes hasta ahora consultados, los de Colombia y Noruega, en nombre de sus gobiernos, aceptaron participar en la proyectada fuerza”. Afiadié que Nueva Zelandia, que fue el primer pais en ofrecer sus fuerzas, confirmé oficialmente en el dia de hoy el ofrecimiento hecho en el curso de la sesién de anoche de la Asamblea. Hammarskjold ha recomendado que esta fuerza policial interna- cional esté constituida por tropas de los paises pequefios, miembros no permanentes del Consejo de Se- guridad. Esto dejaria fuera la par- ticipacién de Gran Bretafa y Fran- cia, cuyas fuerzas aparentemente se preparan para desembarcar en la zona del Canal; de Rusia, cuya participacién en la fuerza policial se consideraria un peligro de par- te.de Occidente; y de Estados Uni- dos, cuyas autoridades en Washing- ton han dicho que haran “todo lo posible” por evitar la inclusién de soldados norteamericanos en la unidad internacional. En un informe separado Ham: marskjold informé a la Asamblea que Israel rechaz6 el plan de poli- cia internacional, y dijo que el Mi- de Israel pidid que el general Burns retire inmediatamente los observadores de las N. U. de Gaza y Beefsheba. La ministro israeli- ta de RR. EE. sefiora Golda Meir, dijo a Burns, expresa Hammarsk- jold, que el acuerdo de armisticio de Palestina “es una ficcién que ya no tiene validez”, y que Israel no volveria a observar ese acuerdo con Egipto. Burns rechazé la demanda is- raelita y dijo a la sefiora Meir que podria tratar la cuestién directa- mente con el Secretario General. Burns informé que dos de sus 6b- servadores fueron obligados a re- gresar de Gaza por: tropas i raelitas hoy, pese a que se permitié la entrada a Gaza de un convoy de las N, U, levando socorros para los refugiados de Palestina, GENERAL GARCIA TUNON Zona del Canal de Suez, asegu- rando que la misma se debia al propésito de mantener alejados los ejércitos egipcios e israelitas que luchan en el sector, proteger la Navegacién por el Canal y la vida de los britanicos de ese lugar y que la operacién duraré corto tiempo. Se agregé que la actitud britanica hacia Egipto es imparcial y que aunque se ha comprobado que los israelitas son los agresores ambos ejércitos han violado los acuerdos de armisticio. CONGRESO MEDICO El proximo jueves 8, se inaugu- |rara en La Habana el III Congreso Latinoamericano de Angiologia, ra- ma de la medicina que se dedica al estudio del sistema circulatorio del sistema humano, y para el cual se ha anunciado una nutrida coneu- trencia de cientificos de Ibero- américa. ‘ SOVIET... (Viene de la PRIMERA) No propuso hora para la reu- nién. Poco antes de recibir esa solici- tud, el Consejo habia decidido sus- pender la sesién sefialada para las 3 de la tarde de hoy en la que debia estudiar las quejas de Israel y Jordania sobre los incidentes fronterizos anteriores al ataque de Israel contra Egipto. CHISMES DE... (Viene de la Pagina 4) pericia en la natacién. Tab Hun- ter ademas posée el titulo de Campeon Olimpico de Patinador en el hielo. KEFAUVER... (Viene de la Primera) edicién en la seccién de “Miami al Dia”, en la pagina 5. El candidato a la Vicepresiden- cia realiza un esfuerzo de ultimo minuto para lograr més. votos pa- ra la plataforma Stevenson-Kefau- ver, en un recorrido relampago an- tes de continuar viaje a las 11 de la mafiana hacia Chattanooga, Ten- nessee, a depositar su voto. Le acompafia en este viaje su esposa, sefiora Nancy Kefauver. Viene de Washington, D.C. CREEN... (Viene de la Primera) en Hungria fuera aplastada, cuan- nisterio de Relaciones Exteriores do las tropas rusas comenzaron a entrar en el territorio hungaro después de haberse retirado. Al- gunos funcionarios han Iegado a demostrar temor de que Rusia quiza adopte una actitud similar en Polonia, para eliminar los gru- Pos que se oponen a Moscu. Los diplomaticos en esta capital dudan que Rusia retire sus tropas de Hungria o que permita una in- vestigacién de las Naciones Unidas, aun en el caso de que la Asamblea General del organismo mundial de- cida efectuarla. El hecho sin em- bargo, probara ante la opinién mundial que Rusia ejerce el domi- nio de la fuerza en Hungria. Existe la esperanza de que esa prueba tendra gran efecto entre las naciones neutrales, como India, y las incline hacia el mundo occi- dental. EXPOSICION INT (Viene de ia Pagina 5) formes que alli puedan obtener, a ese efecto se contrataran los servicios de personas de recono- cida habilidad, capacidad y ‘sol- vencia moral. Un aspecto del servicio a pres- tar por esos traductores, etc., es el explicar y aun demostrar siempre que sea posible, el tipo y calidad de productos expuestos alli, y sefialarles que su construc- cién especial para el clima de Miami y Florida, hace éstos mas atractivos y aconsejables para el ¢lima de la mayoria de las regio- nes de Ibero América que alli se haran representar. Es de especial interés para los visitantes Ibero Americanos co- nectados con algunas de las industrias marinas, el saber que casi todos los fabricantes que alli Latinos d ABRIRA SUS PUERTAS 10 DE NOVIEMBRE 184 S, W. 8th St ERNACIONAL DE YATES SE EFECTUARA EN MIAMI expondran sus productos, estén al presente en el proceso de ex- pansién mayor de su historia colectiva, y como consecuencia natural, muy interesados en es- tablecer contactos y atin repre- sentantes de sus firmas, a tra- vés de todo Ibero América. El nimero de visitantes que traspuso los umbrales durante la pasada Exposicién Internacional de Yates de Miami, fue muy pré- ximo a los cien mil; para este afio venidero ese nuimero se ve- r4 sobrepasado, y no nos parece muy atrevido el augurar que no menos de ciento veinticinco mil personas habran de visitar la Ex- posicién Internacional de Yates, de Miami, y admirar lo mucho bello y bueno que allf habra de ofrecerse a la admiracién publi- ca. e Miami!! LA CARNICERIA “LIBORIO" EL PROXIMO SABADO CON LAS MEJORES CARNES DE TODO MIAMI COMPRUEBELO UD. MISMO NUESTRO LEMA SERA: PRECIO, PESO Y CALIDAD SERVIMOS CARNES A DOMICILIO reet - Miami, Fla. Phone FR 9-0968 (Viene de ta Primera) versos campos de actividad donde han militado. \ TRES CANDIDATOS A GOBERNADOR Aun considerando que el arras- tre de Mona Marti arrebate la Al- caldia de San Juan a dofia Felisa Rincén, o que lo mismo ocurriera con dofia Rosa Mangual; atin con- siderando que la votacién arroje un balance. favorable hacia los Par- tidos Estadista o Independista en el resto del pais, elevando su re- presentacién en la Asamblea Le- gislativa, es opinién general que Don Luis Mufioz Marin entrara a servir su tercer término en la Go- bernacién del Estado Libre Aso- ciado. Eso si, el pueblo que comenta y hace conjeturas, estima que Mu- fioz puede ganar, pero por inferior margen de votos que en elecciones anteriores. En ello va consideran- dose una aparente animosidad de la industria hacia el hombre que ha contribuido al mejoramiento de la situacién econémica del trabaja- dor patrocinando el establecimien- to de salarios minimos y que con mano firme ha ido administrando el progreso de la Isla fijando algu- mas medidas que no han recibido el respaldo del capital y que sélo fueron aprobadas tras fuertes de- bates en la Legislatura. Pero, reconociendo la ejemplar labor de Mufioz Marin en la ma- yorfa de los aspectos de la vida puertorriquefia, hay razén para cee que resulte elegido Goberna- or. Los candidatos de la oposicién al puesto son, no obstante, muy fuertes. El candidato estadista re- publicano, Luis Ferré, industrial de bien conocidos méritos, filantropia maxima preparacién y generales simpatias, cuenta com un fuerte apoyo. Pero alguien dijo hace po- co durante la campafia politica is- leha que “Puerto Rico nunca ha querido gobernantes millonarios, por mas buenos y nobles que sean”. Tal vez haya mucho de cierto en ese decir popular del borincano. El candidato a Gobernador por el PIP, el conocido abogado y hom- bre ptblico puertorriquefio, Fran- cisco M. Susoni, hijo, cuenta tam- bién con sefialada simpatia, sien- do su colectividad la segunda mas importante de Ja Isla y la que mayor numero de votos arrastré a Isa urnas, después del Partido Po- pular, en las elecciones de 1952. Para los demas cargos de. im- portancia en la rama legislativa, hay por el PPD nombres bien co- nocidos, Antonio Fernés Isern, pa- ra Comisionado Residente en Wa- Pigine 9 5 PUERTO RICO VA A LAS URNAS shington; Ernesto Ramos Anton} ni, Speaker de la Camara de Re Presentantes; Samuel R. Quifiones, Presidente del Senado; y numero- sos otros que integran la papeleta Popular en bloque. Por los estadistas se encuentran nombres como Arturo Ortiz Toro, | candidato a Comisionado Residen- | te; el Dr. Leopoldo Figueroa, can- didato a la Legislatura y Miguel Angel Garcia Méndez, también can- didato a Senador. . | Por los independentistas, ade- | mas de los candidatos mas impor- | tantes mencionados, figuran per- |Sonalidades como Vicente Géigel | Polanco, William Cérdova Chirino, | licenciado Marcos Ramirez .(candi- | dato a Comisionado Residente), Jo- | sé Emilio Gonzalez, Juan Mari Bras |y Baltasar Quifiones Elfas, todos | candidatos a las Camaras Legisla- | tivas. | Este era, a grandes rasgos, ef | panorama politico de la Isla de | Puerto Rico, veinticuatro horas an- | tes de darse comienzo’ a la vota- cién en las elecciones insulares de noviembre de 1956. Hoy martes, |ejerciendo su sagrado y democra- |tico derecho del sufragio, el pue- | blo de Puerto Rico decidira en las jurnas quiénes han de ser sus go-_ bernantes durante los proximos cuatro afios. Unidos. y trabajo. sobre tedes los paises del mundo, es- pecialmente de los latinoamericanos. Asimismo, Ud. hallaré noticias locales ~ Por la importancia de las colonias riamente por hilo telefénico desde La Habana y San Juan, Puerto Rico. Ud. puede leer noticias de la vida so- cial latinoamericana de Miami; una completa pagina de deportes, articu- los de fondo y comentarios editoria- consultorio sentimental, logfa latinoamericana. Los Domingos DIARIO LAS AMERICAS ofrece a sus lectores un Suplemento de tiras cémi- * Les enuneies que aparecen en este periédico son una conveniente guia de vender o de comprar lo que Ud. ne- cesita o de obtener u ofrecer servicios SENORA... Ud. AhorraS J 37.80 SIENDO SUBSCRIPTORA DEL Dianic SF Americas Ud. encuentra amplia informacién amas y de gran significacién en los Estados cubana y puertorriquefia, DIARIO LAS AMERICAS ofrece a sus lectores noti- cias del momento, transmitidas dia- ta 52 y que EL SUPLEMENTO del 25 de Octubre para les de casa les representa- ba un positive ahorro de $2.95 EN ESA SOLA EDICION ~ Ahora bien, tomando en euen- suplementos en un ato el promedio semanal de ahorro sea de $2.95, Usted, Senora Ama de Casa En las paginas de este periddico les; leeciones para aprender inglés; erucigramas, tiras cémicas de acuerdo con la psico- para sus compras, y los clasificados constituyen una espléndida manera Ahorro Costo de la Suscripcién anual (SI PAGA POR MESES) Ahorro de | 137.80 AHORRARA $153.40 ANUAL 153.40 |‘ _15.60 ESTO SEXORA, ES SOLAMENTE POSIBLE CUANDO USTED ES SUBSCRIPTORA DEL (\ pe {UN PERIODICO HECHO PARA UD.! HORAS AGRADABLES DE LECTURA PARA TODA LA FAMILIA Y AL MISMO TIEMPO LE AHORRA DINERO