Diario las Américas Newspaper, November 6, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 6 ENTRE. NOSOTROS =~ ENSALADA DEPORTIVA : Por RENE VIERA 7rLA. CORONA VENDIDA ~\ Como quiera que a los lectores les ha gustado que ha- blemos del ‘buen tiempo viejo” en el boxeo y como ya les hemos hablado de las grandes peleas del pasado siglo y de comienzos del actual, necesar la declaracién formulada hace Jack Johnson —y vendida, se io resulta que les traslademos poco tiempo por el ex campeén gun Nat Fleischer, en $250— en.la que éste narra cémo “‘entregd” a Jess Willard la pelea que ambos sostuvieron el lunes 5 de abril de 1915, en el hipddromo Oriental Park, de La Habana. He aqui sin quitarle ni ponerle una coma, la sensacional revelacién de Jack John- son: “Estoy cansado de ser pe rseguido. Acepté la oferta de Curley y Frazee de dejar que Willard me ganara por knockout, Porque ellos me prometieron que nunca més seria molestado por el Gobierno de los Estados Unidos, y que se me permitiria regresar a mi pais para ver a caro. de mi corazén. Curley y Frazee olvidaron su mi queridisima madre, lo mds Pero tan pronto como Willard gané, promesa. Seguramente que se me pago bien por lo que hice, pero ellos nunca hubieran podi- do obligarme a hacer esto por ninguna suma de dinero, a no ser porque yo habia creido que me sacarian de dificultades y me seria posible regresar a mi pais. “Nadie mds que Curley, Frazee y yo sabiamos qué arre- glos.habiamos hecho. hasta-la mafiana del dia de la y le informé de parte del plan No le ‘dije nada sobre esto ‘a mi mujer pelea y entonces confié en ella —colectar el dinero que se me debia-atin y las sefales que me permitirian saber que le ha- bian pagado el total y entonces podia dejar que Willard me ganara. Superar esta situacién. Nunca olvidaré lo triste que ella se puso, pero logré “Curley me habia pagado mi porcentaje de la pelea an- tes de que yo abandonara el hotel. estaba alli, para mayor seguridad. Nadie sabia que el dinero Le dije a mi esposa que estuviera de guardia junto al ring y que cuando yo le hiciera una.sefal ella debia ir a la taquilla para recibir de Curley el testo"de lo que se me debia. hater un gesto con la cabeza, al ‘plan. Entonces ella debia regresar y después de lo cual yo daria fin “ex’La demora en pagar el dinero extra prometido se debid @ que“fue necesario realizar un conteo completo en la taquilla, pero al final del round veinticuatro mi esposa indicé que todo éstaba bien y cuando terminaba el round veinticinco le hice sehas de que saliera del estadi io. Cuando vi que ella se reti- taba por uno de los pasillos, decidi que ese era el round pa- ta ponerle punto final a todo, y asi lo hice. Han leido ustedes, narrada por su protagonista, una de fas paginas mds negras de la historia del boxeo. HABANA Y ALMENDARES EMPATAN EN UNA MUTUA BLANQUEADA QUE SE PROLONGO DURANTE 14 ENTRADAS LA HABANA, Nov. 5—(UP)— El Habana y el Almendares bata- Haron durante catorce innings pa- ra uma blanqueada total mutua. El singular juego duré tres horas 20 minutos. El héroe fue Edwin Mayer, que permitié siete incogibles desperdi- gados, tres de ellos a Bob McKee. En el primer juego, el Cienfue- gos derroto al Mariano por 7 a 4. Curt Roberts empujé tres carreras con dos hits. El ganador Pedro Ra- mos contribuyé a su propio triun- fo con tres incogibles, uno de ellos un doblete. Cien fuegos 005 000 110 — 7 112 Marianao 000 200 020 — 4 72 Ramos, Gutiérrez (9) y Noble. Fornieles, Lépez (3) Hahn (5) Arias (8) y Smith. Ganador: Ra- mos (3:1). Perdedor: Fornieles (3-3). SEGUNDO JUEGO Habana 000 000 000 000 00 — 0 ae ee Almendares 000 000 000 000-00- 70 Mayer y Sierra, Green, Loven- guth, Naranjo (13), Hatten (14) y Nixon, Izquierdo (13). Posiciones: Marianao 11-7. Cien- fuegos 8-6. Almendares 8-8, Haba- na 4-10. Hoy juegan el Almendares y el ENCONTRARA UD.: EN LOS CLASIFICADOS DEL Diario Las * Américas @ EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES @ OPORTUNIDADES @ MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR @ CASAS PARA ALQUILAR © COMPRAR @ APARTAMENTOS Y & CUARTOS PARA ALQUILAR @ -EMPLEADOS DOMESTICOS @ ESCUELAS @ PROFESIONALES @ AUTOMOVILES Y CAMIONES @ MOTORES Y MAQUINARIAS @ Y MUCHAS ‘=~ OPORTUNIDADES * MAS ‘ LEA Los CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas W 8-7521 Cienfuegos. LA HABANA, Nov. 5—(UP)— Un sencillo y un doblete de Bill Werle produjeron las carreras que dieron el triunfo al club Marianao sobre el Almendares por anotacién de siete a cuatro, en el desaffio de la Liga Cubana de Beisbol jugado la noche del sabado en esta capital. El Marianao aseguré la victoria en el tercer inning con un ataque que produjo cinco anotaciones y en el que se destacaron doblete de Hal Smith con dos compafieros en bases y sencillo de Werle. Error de Willy Miranda en esa entrada contribuy6é a la anotacién del Ma- rianao. Werle disparé su doblete en el quinto inning con dos compafieros en las almohadillas. ANOTACION POR ENTRADAS: Almendares 000 002 002 —492 Marianao 005 020 00X — 770 Acker, Hatten (3) Rodriguez (6), Hemandez (7) e Izquierdo; Werle (3-1) y Smith. Perdedor: Acker (3- 2), Jonrones: Paulo (2). “Pampero” Vencio al Club Caracas CARACAS, Nov. 5. (UP) — El Pampero vencié al Caracas por ano- tacién de cuatro a tres, en el de- safio de la liga de beisbol profe- sional de Venezuela jugado el sa- bado en esta capital. Anotacién por entradas: Pampero 100 201 000 410 0 Caracas 010 200 0 3 82 Johnson y Vento; Birrer, Janc- se (8) y Roseboro, Perdedor: John- son, CARACAS,Nov. 5. (UP)—Orien- te derroté al Pampero por nueve carreras a siete en desafio de base- ball. PROGRAMA DE RADIO EN ESPANOL DE LA WwW W P B 1450 Kles. PROGRAMA PARA EZ MARTES 1:00 a 9:00 A.m wxtensidn de Nuevo “Shew” Matinal 7:30 a 7:35 Datos Meteorolégicos 8:00 a 8:15 CAFE BUSTELO 6:45-7:00 Novela BUSTELO 7:00-7:15 BAKER’S DEPT. STORE 7:30-8:00 FARMACIA PANAMERICANA 8:30-9:00 Bailables Hispanoamericanos BSCUCHE 7OD0> 108 DIAS LOS PROGRAMAS EN ESPAROL DE LA W.WP.8. Bos Afios Continuos en of Aire DIAKIO LAS AMERICAS EXTRAORDINARIA ANIMACION FUTBOLISTICA SE REGISTRO DURANTE TODO EL DOMINGO REVISTA DE LOS JUE GOS EFECTUADOS EN SAO PAULO, BUENOS AIRES, LISBOA, PARIS, ROMA, MADRID, MONTEVIDEO Y SANTIAGO DE CHILE.—LAS POSICIONES DE LOS EQUIPOS SAO PAULO, Nov. 5—(UP)—El Santos Football Club continta en- cabezando el campeonato paulista- no de futbol sin ningin punto per- dido, después de haber vencido es- ta semana al Taubate y al Juven- tus. Los resultados completos de la semana: Jueves 1 — Taubate cero; San- tos tres, Corinthians cinco; Piraci- Bento uno, Piracicaba dos Portu- guesa cero. Domingo 4 — Santos dos Juven- tus uno, Sao Paulo cinco Piraci- caba dos Taubate cero; Sao Bento cero, Palmeiras tres; Jau Uno, Co- rintihians uno y Portuguesa cero. Las posiciones actuales, por pun- tos perdidos, son las siguientes: Santos cero, Corinthians y Sao Paulo tres; Palmeiras cinco, Pi- racicaba y Taubete nueve; Portu- guesa y Juventus diez, Jau once; Sao Bento doce. . BUENOS AIRES, Nov. 5—(UP) Los siguientes son los resultados de la vigésima fecha del torneo de futbol de primera divisién: Lanus cinco, Gimnasia tres; Ne- well’s Old Boys uno; Argentinos Juniors cero; Racing dos; Ferro- carril Oeste cero; San Lorenzo tres; River Plate tres; Chacarita Juniors uno; Vélez Sarwfield cero; Tigre tres; Huraen dos; Rosario Cen- tral uno; Boca Juniors uno; e In- dependiente dos; Estudiantes uno. LISBOA, Nov. 5 (UP). — Bené- fica, jugando como loca, vencié por cuatro a cero al Atlético en un par- tido del campeonato de futbol de|' primera divisién. Los ganadores estaban en ven- taja de uno a cero al terminar el primer tiempo. ROMA, Nov. 5—(UP)— No hu- bo ayer partidos por el campeona-! to italiano de fitbol de primera di- visién, debido al encuentro inter- nacional que el domingo préximo jugaré el seleccionado peninsular con el de Suiza. PARIS, Nov. 5—(UP)— Con, los siguientes resultados se jugé ayer la décima fecha del campeona- to de ftitbol: Racing Club-Saint Etieene 1-2 Niza-Valenciennes 2-2 Reims-Marseilla 1-1 Estrasburga-Angers 0-2 Lyons-Toulouse 1-3 Lens-Monaco 3-1 Nancy-Sochaux 1-3 Nimes Sedan 21 Rennes-Metz 1-0 POSICIONES: 1, Saint Etienne 19 puntos 2. Reims, Sochaux, 13 4. Lens, Racing, Toulouse, 12 7. Nimes, 11 8. Angers, Lyons, Marseilla, 10 11. Niza 9 12. Sedan, Estrasburgo, Valen- ciennes, 8 15. Monaco, Nancy, 7 17. Metz, 6 18. Rennes, 5 MADRID, Nov. 5—(UP)— Re- sultados correspondientes a la no- vena jornada del campeonato de futbol de la Liga. PRIMER DIVISION Real Sociedad, dos; Almas dos Sevilla tres, Osasuna uno Real Madrid tres, Atlético de Bilbao cero Condal contra uno de Madrid, dos (jugado ayer) Celta de Vigo cuatro, Jaen cero Zaragoza’dos; Corufia dos Espanol cuatro, Valladolid cero Valencia tres, Barcelona tres MONTEVIDEO, Nov. 5—(UP)— Nacional encabeza las posiciones en el campeonato de futbol. Ayer vencié a Liverpool. He aqui los re- sultados: Nacional dos; Liverpool cero Rampla Juniors dos; Defensor dos Danubio uno; Cerro cero y Racing cero; Wanderers cero. TABLA DE POSICIONES: Nacional, 24 puntos; Pefarol, 22; Cerro, 15; Defensor, 13; Liver. pool, 11; Rampla, 10; Danuibio, Wanderers y Racing, mueve; y Sud- américa, seis. SANTIAGO, Nov. 5 (UP)—Fal- tando dos fechas para finalizar el campeonato profesional de futbol, el popular club Colo-Colo afianzé su aspiraciOn al titulo al empatar con Wanderers a un gol, y lograr 36 puntos, siete més que sus pré- ximos perseguidores. Resultados de ayer aparte del encuentro mencionado: Palestino cuatro, O’Higgins dos; Ferrobad- minton tres; Unién Espafiola dos; Rangers dos, Universidad de Chile uno; Magallanes tres; Everton uno; Gren Cross cuatro, San Luis uno; y Audax Italiano dos, Santiago uno. Posiciones: Colo-Colo 36 puntos, Unién Espafiola, Wanderers, Ran- gers y Magallanes 29, Everton 25, Palestino 23, O’Higgins y Audax Italiano 222, Universidad de Chile 21, Green Cross 20, Santiago Morn- ing y Ferrobadminton 17, y San CARACAS, Nov. 5. (UP) — Los organizadores del “Gran Premio” anunciaron anoche que el francés |Jean Behra se clasificé en ter- cer lugar, delante del norteame- ricano Masten Gregory, ganando asi la segunda categoria corres- pondiente a los coches. de 2.000 Cc. Con anterioridad se habia anun- ciado que Gregory era el ganador de esa categoria. A las, 8 de la noche, los orga- ‘Quindio’ Clasifico Lider Profesional BOGOTA, Nov. 5. (UP) — Quin- dio se clasificé' campeén profesio- nal de Futbol de Colombia, con su victoria de ayer de seis goles a cuatro sobre el Santa Fe, lo que le dio un total de 37 puntos en la clasificacién final. Otros resultados: dos; Medellin uno; Nacional uno, Bucaramanga Tolima tres, El jueves: Nacional cinco, Boca Uno; Pereira cuatro, Bucaramanga dos. : Clasificacién final: Quindio 37 puntos, Millonarios 34, Boca Ju- nior 3, Ciicuta Deportivo 32, Me- dellin y Tolima 30, América 24, Libertad 21, Atlético Nacional 20, Bucaramanga y Deportivo Pereira 15, Santa Fe catorce y Unién Mag- Luis quince. A Cargo de: RENE VIERA dalena nueve. OBTUVO EL GENERAL MARILES SU CUARTO TRIUNFO PARA MEXICO NUEVA YORK, Nov. 5—(UP)— El general Humberto Mariles, de México, gané su segunda cinta azul del dia y la cuarta de su pais, con su triunfo en la competencia inter- nacional de saltos del Concurso Hi- pico Internacional de Nueva York. Mariles, que durante la tarde ha- bia hecho un recorrido perfecto en la disputa del trofeo nacional Pen- silvania — prueba de rapidez — cumplié otros dos recorridos per- fectos, siempre en Chihuahua II, anoche para vencer a otros 19 com- petidores y adjudicarse el premio. Tom Gayford, de Canadé fue segundo, montando Blue Beau; el teniente Patrick Kiernan, de Irlan- da, en Shannon Grove, fue tercero. Los tres hicieron recorridos perfec- tos la primera vez sobre la pista con once obstculos. En la prueba del desempate, Mariles gané con 30 9-10 segundos. Seis jinetes empataron, con cua- tro faltas cada uno, en las coloca- ciones siguientes, y tirando una moneda al aire resolvieron las co- locaciones cuarta, quinta y sexta que fueron a: Teniente W. A. Ring- rose, de Irlanda, Teniente Tom Mo- roney de Irlanda, y Roberto Knoop de Chile, en Pillan. Actuacién de otros jinetes mexi- canos: Julio Herrera en Acapulco, ocho faltas; Samuel Soberén en 14 de Agosto, eliminado por des- A ¢ ci LOUNGE 145 N.E. Ist. STREET presenta FAUSTO CUR CHA CHA B con = > Siti EL Y “oOo SERIE RTS IMPS RSIE RI IS ROGELIO DARIAS y sus TUMBADORAS Baile Todas las Noches 3 jBIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. Hasta Los 5 A.M. BBE EIA AMM TRI, NAL. — TAMBIEN viarse del recorrido. De Chile; Capitan Leopoldo Ro- jas en Bambi, se retiré después de caer en la sexta barrera; Knoop en Simbad, 16 faltas; Capitan Guiller- mo Aranda, en Maiten, se retiré después de derribar 2 obstaculos; y Rojas en Barranco, se retiré des- pués de derribar tres obstaculos. Rojas cayé dos veces de su ca- pallo Bambi, que demolié la sexta barrera. Rojas qued6é tendido por un rato, pero se recuperé y des- pués monté a Barranco. Esta vez cay6é en la cuarta barrera pero de pie, y volvid a montar en seguida. Con los resultados de anoche Mé- xico ha ganado cuatro primeros lu- gares, Canada, Irlanda y Estados Unidos dos cada uno, y Chile uno. NUEVA YORK, Nov. 5—(UP ) El General Humberto Mariles, de México, gané su segunda cinta azul ayer la tercera para México, al triunfar en la competencia por el trofeo nacional Pensilvania del Torneo Hipico Internacional. La prueba se regulaba por la dis- posicién de eliminacién por falta, adjudicndose el triunfo el caba- SAN JUAN, Puerto Rico, Nov. | 5. (UP) — El puertorriquefio Fé- lix Mantilla jugador de los Bravos de Milwaukee y miembro del equi- po Caguas de la Liga Profesional de Puerto Rico, empaté un record establecido hace 17 afios, al dispa- rar tres jonrones consecutivos en el desafio que gané el conjunto frente al Ponce por anotacién de 15 a 8. Caguas desaté una ofensiva de 17 hits, incluyendo los tres cuadran- gulares de Mantilla, y se impuso decisivamente al Ponce, que em- pleé los servicios de cinco lanza- dores para tratar de contener el ataque de los contrarios. El encuentro fue el unico juga- do el sébado en la Liga Puerto- rriquefia. El desafio entre el San Juan y el Mayagiiez fue suspendi- do a causa de la Huvia. MONTANDO SU FAVORITO “CHIHUAHUA II”, EL JINETE MEXICANO CONQUISTO LA CINTA AZUL EN EL TORNEO HIPICO INTERNACIO- GANO EL TROFEO “PENSILVANIA” Ilo que: salvase el mayor numero de obstaculos en el menor tiempo. Tres jinetes hicieron el recorri- do de ocho obstaculos sin faltas, pero Mariles, en Chihuahua, gano con el tiempo de 34 1-10 segundos. El Teniente Thomas Moroney ,de Irlanda, en Glencree, empleéd 36 9-10 y Julio Herrero, de México, en Acapulco, empleé 40 2-10. Mariles fue el décimocuarto en salir a la pista entre los 15 jinetes que tomaron parte. Moroney ya ha- bia hecho el recotrido con el tiem- po. mencionado, que era el mejor hasta el momento. Mariles cumplié VOCABULARIO COLORES Blanco, blanca Negro, negra Amarillo, amarilla Pardo, parda - Rojo, roja- Verde Azul Gris Rosado la prueba a gran velocidad, en oca-| Y siones tomando los obstaculos des- de ngulos casi inverosimiles, y al terminar recibid una ovacién de los nueye mil espectadores. __ El otro jinete del equipo mexi- cano, Samuel Soberén, en 14 de Agosto, sdlo salvé tres obstaculos. Actuacién de los chilenos: Capi- tan Leopoldo Rojas, en Baranjo siete saltos, 40-5; Capitan Gui- llermo Aranda, en Maiten, siete sal- tos 37 4-10; y Roberto Knoop, eli- minado en la primera barrera al derribarlo su monta. Mantilla del “Caguas”, Empato Viejo Record, con Tres Jonrones Anotacién por entradas: Ponce 000 104 003 8 10 2 Caguas 020 522 04X 15173 Cheney, Pérez, (4), Zayas (5), de Jests (7), Torres (8) y Queen; Vargas y st. Claire. Perdedor: Che- ney. SELPA PELEARA EN EL BRASIL BUENOS AIRES, Nov. 5. (UP) —El campeén argentino y sudame- ricano de peso’ mediano, Andrés Selpa, y el ex campeén medio me- diano, Oscar Pita, combatiran es- te mes en Brasil, tratando de to- marse desquite de sendas derrotas sufridas en el vecino pais. El lapiz es blanco La pluma es blanca El escritorio es pardo El libro es rojo y amarillo De qué color es el lapiz? What color is the boock? What color is the pencil? What color is the desk? Is the pen red or black? Is the pen white? Is the desk green? The box is pink What color is the box? En Junto a, por” Encima de Debajo de Delante de Detrés de Entre Aqui Ahi, alli 4~Dénde? éQuién? Sentado De pie Sefior Sefiora Sefiorita Caballero Caballeros Dama Joven Una joven Un joven i 12 13 14 15 K Key ‘ada una de estas lecciones se publicaré dos veces, i no ‘obtuvieron el ejemplar donde” Miami Springs, Fla, Martes 6 de Noviembre -de 1956 Triunfé en Forma Dramatica S. Moss’ en el Il Gran Premio Venezolano de Carreras FINAL ESPECTACULAR ENTRE EL BRITANI- CO Y EL ARGENTINO JUAN MANUEL FANGIO —PROVIDENCIALMENTE, LA LLUVIA AYUDO A MOSS A MANTENER SU VENTAJA—RE- SENA DEL EMOCIONANTE EVENTO AUTOMOVILISTICO nizadores sélo habian dado a cono- cer los resultados oficiales corres- pondientes a los tres primeros lu- gares. La acislficacién oficial de los corredores restantes se descono- cia en ese momento. La clasificacién de los tres pri- meros fue la siguiente: 1. Stirling Moss, “Maserati”, 3.- 000 C.C., britanico, 2 horas 31 mi- nutos, 42 segundos, 85 vueltas. 2. Juan Manuel Fangio, “Ferra- ri”, 3.000 C.C., argentino, 2 horas, 32 minutos 9 segundos, 85 Vueltas. 3. Jean Behara, “Maserati”, 2.- 000 C.C., francés, 2 horas 33 minu- tos, 36 segundos. Algunos corredores, entre tan- to, explicaron la causa de que no hubieran obtenido una actuacién buena como la que esperaban. Harry Schell, norteamericano del equipo “Ferrari”, dijo que su “méa- quina no se adapté al circuito”. Porfirio Rubirosa manifesté:— “Tuvimos muchos problemas con el aceite”. J. A. Portago tuvo que retirarse por causa de la pérdida de aceite y, por la misma razon, Juan Manuel Fangio perdié velocidad en el mo- mento decisivo de la carrera. CARACAS, Nov. 5. (UP) —El britanico Stirling. Moss, con una Maserati 3.000, gané en forma bri- ante el Segundo Gran Premio de Venezuela, recorriendo los 343.400 kilometros de la prueba en el tiem- po extraoficial de dos horas tres minutos y 50 segundos. Moss aventajé por casi dos kilé- metros al argentino Juan Manuel Fangio, campeén mundial de auto- movilismo, que se clasificé segun- do con Ferrari 3.500. Tercero fue Gregory, cuarto Ca- rini, quinto Behra y sexto Bonier. El norteamericano Gregory gané la categoria de 2.000 centimetros etibicos, y el venezolano Vivaldi se impuso en la de 1.500 C.C. Después de su victoria, Moss de- claré a la United Press: “Fue una magnifica carrera, con excelentes adversarios. La lovizna cafda du- rante la prueba fue providencial para mi, pues los frenos de la Maserati estaban recalentandose cuando aquélla facilité su enfria- miento”. Fangio, por su parte, dijo: “Moss realizé una magnifica carrera y me fue imposible descontar su ven- taja en las ultimas vueltas”. Moss y Portago se lanzaron en pos del campeén y lo pasaron des- pués de cumplirse la primera vuel- ta, que el argentino cubrié en un minuto cinco segundos tres déci- pas6é al ultimo, Rubirosa, sacan- dole una vuelta. El primer corre dor que se detuvo en los puestos THIRD LESSON VOCABULARY COLORES White Black Yellow Brown Red Green Blue Gray Pink And The pencil is white The pen is white The desk is brown The book is red What color is the pencil? The book is red The pencil is white The desk is brown The pen is “neither red nor black, it is white Yes, sir, it is No, sir, it is not green, it is brown . The box is pink In By On Under Before Behind Between Here “There Where Who? Sitting Standing ; Mr., Sir Mrs. Miss. Glentleman Gentlemen Lady Young A Young lady A young man Eleven Twelve Thirteen Fourteen Fifteen ul Dobele} DE | ara beneficio de nuestros lectores que, por una w otra raz6n, aparecié la primera vez).— » Grey mos, a una velocidad de 128 kilé metros 28 metros por “hora. Al terminar la tercera vuelta los tres coches pasaron casi pegados, con Moss en la delantera seguida de Portago y luego Fangio. El mis mo orden se manten{a en Ia quin- ta vuelta, con Harry Schell a unos 100 metros de los punteros. Moss fue el venezolano Ramén. Lépez Portago, después de violento duelo en la recta, aventajé a Moss en la curva y entré primero en el séptimo circuito, aunque sepa- rado de Moss y Fangio por solo Pocos metros. 4 En la novena vuelta continué. el duelo entre el espafiol y'el britani- co, mientras que Fangio habia re- trocedido a unos cien metros de los punteros y su compatriota de Tomasso habia arrebatado el cuar- to puesto al norteamericano Schell, pese a su maquina de menor cilin- drada. El venezolano Lopez abandoné por desperfectos en el motor. En la décimoquinta vuelta Moss volvié a pasar a Portago para re- conquistar el primer puesto. Ter- cero estaba Fangio, cuarto Schell y quinto de Tomasso. En’ el circuito siguiente se re- tiré la norteamericana Isabel Has- kell, tnica mujer que competia. En la décimooctava Fangio pasé al segundo lugar, aventajando a Portago, y se lanz6 firmemente en persecucién de ‘Moss. En la vigésimoprimera el brité- nico continuaba primero, seguido de Fangio. Luego marchaba, retra- sado, Portago y cuarto Schell, En la vuelta 28 se planted una lucha emocionante entre Moss y Fangio. En la recta larga el ar- gentino amenazé ‘1as *‘posiciones del puntero, pero éste Hegé prime- ro a la curva. Fangio rebasé a Moss en la recta corte del Este, pero el briténico volvié a tomar el primer puesto en'Ja recta opues- ta, en medio de unm gran drama- tismto. Portago eorria 300 metros detras. Alfonso Gémez se precipit6 con- tra la barrera de bolsas y, aunque resulté ileso, se vio obligado a bandonar. En la vuelta tirgésimoprimera Moss y Fangio seguian corriendo casi juntos. El cielo comenz6 a en- capotarse. Marcotulli se retiré de la prueba. En la 37 (Moss y Fangio saca- ron una vuelta completa a Porta- go, que corria tercero cuarto es- taba Schell y quinto Bonier. En la 39 Portago se detuvo. Después volvié6 a la pista, pero el motor aparentemente le fallaba. Moss ai pliéd su ventaja en la vuelta 43; tercero estaba ahora Schell, cuarto Portago, quinto Bonier y sexto gre- gory. En la vuelta 50 quedaban sola- mente 15 maquinas en carrera, ya que habian abandonado 10. Bonier se detuvo en los puestos de apro- visionamiento. NGLES PRONUNCIACION FIGURADA . COLORS Suait Black Télo Braun Red Grin Blu Pink And and yellow and yellow In Bay On Onder Bifoer Bijaind Bituin Giar “Dear Juéar Ju? Siting Standing Mister, ser Mises Mis Yéntelman Yéntelmen Léidi Tong Ei iong laidi Ei iong man Tléven Tuelv Zertin -Fortin ‘ M Er

Other pages from this issue: