Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Cielos nublados y parte nublados. Probables Iu- vias. Vientos moderados del este y nordeste. "ESS TA NI a IEE EET Por le Libertad, La Cultura y le Selidaridad Hemisférica Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa 5 CENTAVOS Miami Springs, Fla., Viernes 9 de Noviembre de 1956 NUMERO 2/02 DESTACADOS Y PRESTIGIOSOS periodistas ecuatorianos visitaron DIARIO LAS AME- RICAS a su regreso de La Habana, donde tuvieron sobresaliente actuacién en la Asam- blea General de la Sociedad Interamericana de Prensa. Son ellos, de izquierda a derecha: Jorge Jurado, de “El Comercio”, de Quito; el Honerable Consul. de Ecuador en Miami, doctor Juan Valverde; Horacio Aguirre, Director de DIARIO LAS AMERICAS; Ismael Pé- rez Castro, Director de “El Universo”, de Guayaquil; y Jorge Mantilla, Director de “El | de Quito, a quienes agradecemos su amable visita, Comercio realizada por ellos en Cuba. : felicitandolos por la labor Estado Libre Asociado no es Escala Hacia Otro Status Proclama Luis Mufoz Marin en la Hora de su Reeleccién SAN JUAN, 8 de noviembre —(UP)— El pueblo de Puerto Rico. dio al gobernador Luis’ Munoz Marie y_su politica de. intima -asociacién con los Estado: is Unidos ba un abrumador voto de confianza en las urnas, Los escrutinios completos de la eleccién de anteayer indican que Munoz Marin fue reelegido para Ton destruidos por el incendio pro- su tercer periodo de cuatro afos por una mayoria de casi el doble de sufragios que los obtenidos por | Vocado por.los manifestantes. Cien- sus contrincantes juntos. Uno de los puntos principal de Estado Asociado por tiempo in definido y no meramente como “es- cala” en“la ruta hacia Ja calidad de estado de la Unién o la inde- pendencia. Por el contrario, Luis A. Ferré, el candidato del partido que pro- pugna la conversion en Estado, que | esta vinculado con el republicano de los Estados Unidos, hizo abier- tamente campafa en favor de la admision de Puerto Rico en la Unién como Estado. Federado. Gilberto Concepcion de Gracia, | eandidato del Partido Independen- | tista, reclamaba la independencia absoluta para Puerto Rico: Los escrutinios definitivos dan al Partido Popular Democratico de Muiioz Marin 430,860 votos; al de Ferré 171.910, y al independentis- ta 86,101, El hecho de que el! partido que aboga por la transformacién en Estado Federal haya terminado en segundo lugar, muy por delante del independentista, sorprendié a nu- merosos ‘observadores y refuté las afirmaciones de Concepcion de Gra- | cia en su campana de que el par- tido habia conquistado numerosos adeptos entre el pueblo. Comentando el resultado de la eleccién, Mufoz Marin declaré a fun periodista: “Significa que el pueblo de Puerto Rico quiere cs- tar asociado con los Estados Uni- dos en una u otra forma, y ‘que muchos rem ésto désean que sea en la for- ma de Estado Asociado con prefe- rencia a Ja de Estado Federal. Nuestra victoria _demuestra que nuestros coritrincantes — estaban equivocados. Pero eso no nos im- pedira llevar a la practica aquellas cosas de sus programas que noso- tros admitimos que eran acertadas”. Ferré felicits a Munoz Marin por su victoria y le deseo “éxito en su préximo periodo, en bien de Puerto Bico’. TRANSPORTAN CADAVER DE DIPLOMATICO WASHINGTON, Noy. 8 (UP)— El Departamento de Estado in- form6é ayer, que el cadaver de Albert Nufer, Embajador de Es- tados Unidos en las Filipinas, fa- llecido anteayer, sera trasladado en avién desde Manila a La Ha- bana, El aeroplano saldré el viernes de la capital Filipina. Nufer murié de una trombosis coronaria. El Departamento de Estado afiadi6, que el cadaver permane- ¢eré en una capilla ardiente en la Embajada de Manila, hasta hoy | (Pasa a la Pagina 7) del programa’ de Myfoz Marin e jo el régimen de Estado Asociado i va la continuacién de la condicion jmales e ‘Masferrer Pide al Gobierno que. Infervenga en el Conflicto Obrero mas entre los que quie- | | LA HABANA, Cuba, Nov. 8.— | (Por Radioteléfono).— Continuan- |do la erisis existente en el seno de los trabajadores organizados el Senador gubernamental Rolando Masferrer, present6 al cuerdo a que pertenecé una mocién solicitando del poder ejecutivo que interven- | ga en el conflicto surgido entre el |secretario general de la CTC, Eu- sebio Mujal, y el lider de la Fede- el cese de las intervenciones del Ministerio del Trabajo hasta tan- to se celebren elecciones en los sindicatos, | Por otra parte, el Sr. Pérez anun- |cid que las federaciones de traba- jadores eléctricos, bancarios y te- |lefénicos se retirarian de la CTC jal amparo de la ley que no les | exige el estar afiliados a la misma, jlo cual fue defendido posterior- mente por Mujal, asegurando que el dirigente de esos sectores con los cuales habia tratado le asegu- raron que permanecerjan dentro de la central sindical. No obstan- te Mujal lanz6 acusaciones contra \los secretarios generales de esas |federaciones afirmando que estan |defendiendo sus obligaciones. Representativos de distintos sec- tores obreros han formulado decla- raciones repudiando la politica de Mujal, y mostrando su .atencién a los que han planteadosu rebeldia frente a la CTC. El sindicato de Torcedores de Cabaiguan, que ha sido interveni- do, formulé unas declaraciones des- mintiendo al Sec. General de la CTC, en el sentido de que los dirigentes del mismo son comunis- tas, y asegurando que ninguno de Jos lideres del sindieato aceptara | | tor del mismo. Las federaciones de los obreros telefénicos y -bancarios anunciaron urgentes reuniones para formular declaraciones puiblicas en relacion con la situacion conflictiva en el sector obrero. El lider bancario, Aguilera desmintié que dirigentes de esos sectores estuvieran de acuerdo, con Mujal en su politica de intervenir en federaciones. Antero Pérez declaré que la pug- na de Mujal con él surgié porque el secretario general de la CTC es un rico patrono que tiene una va- queria de mas de un millén de pe- sos en Bauta, y que no cumple las leyes sociales con sus trabajadores, habiéndole reclamado él el cumpli- Hasta Tanto se Celebren Elecciones Sindicales racion de las Ganaderias, Antero | Pérez, asi como que se disponga | realizar las funciones de interven- |miento de esas leyes y la contri- | bueion. a los fondos del retiro, a lo. cual se negé Mujal. En, horas del medianoche los te- \Jefénicos hicieron unas declaracio- nes después de una reunién del ejecutivo de su federacién ‘asegu- |rando que es incierto que se pre- tenda retirarse de la CTC. El presidente de la Republica, | |General Batista, con el. propdsito | de tratar todo lo relacionado con los .conflictos, obreros, cité por_se- | | parado ‘al Primer Ministro del Go- bierno, al. Ministro del Trabajo y al Secretario General de la CTC. ORDEN DE ADELANTO DE CREDITO | En el Ministerio de Hacienda se | |curs6 ayer una orden de adelanto| |de crédito por 1.075.000 pesos pa-| ra abonar intereses y amortizar ca-| |pital de deudas correspondientes |a leyes especiales. También se dis- |puso la situacién dentro crédito (Pasa a la Pagina 7) CHIRIBOGA OTRA VEZ EMBAJADOR QUITO, Nov. 8 (UP)—Previa au- | torizacion .concedida por el..Con- greso, el gobierno designé a José Chiriboga Villag6mez, Embajador del Ecuador en Washington. Chiriboga Villagémez desempefié cuatro anos ese cargo hasta co- mienzos de 1956 en que Ja abandoné para participar en la eleccion pre- sidencial, | guerra futura”, EE. UU. Refuerza sus Defensas nsi | | Debido a la Te Cruzada Contra Desata Desde Is LONDRES, Nov. 8—(UP)— La enérgieca reaccién a la brutal opre- | sidn rusa en Hurgria se extendid hoy a toda Europa Occidental convittiéndose en una cruzada con- tra el comunismo. Desde Reykjavick, en Islandia, a Madrid, aumentan las protestas de los pueblos contra Ja implacable | represion de la revuelta htngara. Dos naciones se retiraron de los juegos olimpicos por no verse obli- gadas a competir con los atletas rusos. Los diplomaticos en toda Eu- ropa boicotearon con que los soviéticos conmemo- raban en sus representaciones el | trigésimo noveno aniversario de Ja |revolucién de octubre que llevé a} Lenin y sus _partidarios al poder. Y en todas partes estallé Ja vio- lencia contra los comunistas nacio- internacionales. Los di turbios Hegaron a su culminacion en Paris donde miles de estudian- ‘tes hicieron a un lado a los poli-|las manifestaciones cias y a los comunistas para incen- | | diar la sede del Partido Comunista| ahora desconocida. |y los talleres y oficinas del organo | donde comunista “L’Humanité”. Batallas campales entre comu-| nistas, anticomunistas y policias se libraron en Paris hasta el amane- cer de hoy y durante el dia se te- men nuevos, disturbios. La. policia-establecio un_cordén alrededor de la sede del Partido Comunista, dos pisos del cual fue- jtos de comunistas fueron enviados a Paris desde los suburbios, domi- |nados por los rojos, para hacer de ataque contra el edificio. Los comumistas se encuentran por primera vez a la defensiva en la Francia de la postguerra, En Jos disturbios anteriores en Jos que to- maron parte habian sido hasta aho- ra los provocadores. Pero en este el Comunismo se landia a Madrid que dejé a la capital sin periddicos. La huelga, que duré 24 horas, fue | declarada por el sindicato de im- presores — organizacion no comu- nista — basandose en que el. ata- | que a “L’Humanité” fue levado a cabo por grupos “dirigidos por fas- cistas”. no es comunista, en circulos infor. mados no se descuenta la posi lidad de que éstos hayan podido tener participacion en la decision de declarar Ja huelga. A pesar de que la organizacién | las recepciones | Los comunistas fueron también | derrotados en la Asamblea Nacio- | nal, La Camara aprobé por 436 vo-| tos contra 148 — con s6lo los co-| Presidente EISENHOWER 6n Mundial Depto. de Estado Previno Ayer a todas las Fuerzas Armadas WASHINGTON, Nov. 8—(UP)| mas destacados: jefes de aviacion Estados Unidos refuerza sus de/armada y ejército que. intensifi fensas en el mundo entero debido| quen “la disponibilidad defensiva a las crisis de Europa Oriental y|de la nacién”. el Cereano Oriente. | Un vocero del Almirante Arthur El Departamento de Estado re-|W. Radfore, jefe de Estado Mayor velé anoche que ha ordenado sus, Conjunto, manifesté: “No queremos que se nos sor- prenda dormidos y, al mismo tiem- | po, no deseamos tomar medida pro- | Voeativa alguna que nos pueda com- | prometer”. El portavoz no dio detalles sobre las medidas especificas que debe- ran tomar los jefes de las fuerzas armadas. Sin embargo, se tiene en- tendido que una gran flota naval que navega por el Atlantico cerea de Norfolk (Virginia), cancel6 sus maniobras para realizar pruebas de |“disponibilidad”. Esta flota esta encabezada por el super portavio- nes. “Forrestal”. Ademas, funcionarios a cargo de la defensa dijeron que se estan Adenauer Hace Llamado al Occidente BONN, 8 de noviembre —(UP) —El Canciller de Alemania Occi- dental, Konrad Adenauer, hizo hoy un Hamado urgente a Estados Uni- dos y otras potencias de ta Orga- saa, z cancelando algunas licencias, aun- nizacion del Tratado del Atlantico | la orden en est ntid Norte (OTAN) para que cierren| ue es eae Fon ee 7 4 | general. filas ante la nueva actitud agresi- Tanto el Departamento de Es- va de Rusia. C ; E d Ae | tado como'la Casa Blanea rehusa- En una declaracion hecha ante|,on hacer comentarios. el Bundestag (Camara Baja), Ade-| fuentes de la defensa manifes- nauer condend enérgicamente 1a/taron que la actividad comenzé el suprenion rusa de la revuelta hiin-|/29 de octubre, cuando las tropas eta nn server el dirigente | jsraclitas atacaron a Egipto. El vo- ines aliDEAts esi “gla mania cero de Radford dijo que los jefes packer ae I oca-|de Estado Mayor se han reunido EM alae ated en la comunidad dél| desde entonces dos veces al dia, sec a | “Casi diariamente los jefes de anife; ademas: n@ “ouede'y Estado Mayorhan mantenidn.a-& 10 debe ser privilegio de las poten-| principales comandantes al tanto cias mayores decidir por si mis-|de los acontecimientos mundiales} mas y si desean respetar los tra-|y les dan instrucciones respecto de Jas medidas munistas y sus simpatizantes en contra — una mocion en la que| |se denuncia a Rusia por su inter-| | vencién en Hungria y se ofrece el | |apoyo moral de la Camara a los GABINETE DE IKE | rebeldes. En_ otros lugares de Europa sitcomste SEGUIRA IGUAL tas continuaron con una furia hasta En Islandia, Dudas Sobre Dulles los comunistas Jograron \triunfos en las elecciones de prin-| WASHINGTON, Nov. 8 (UP) —| cipios de aio prometiendo la ex-|E] Gabinete del Presidente Eisen- pulsion de las unidades norteame-|hower, con la posible excepcion ricanas de una base aérea de lajdel Secretario de Estado, John | OTAN en ese pais, una multitud | Foster Dulles, probablemente con- | |maltraté al Presidente comunista | tinuara desempenando. sus funcio- | \de la Cémara,.Baja. del Parlameny nes. durante el segundo,. periodo | tos para el que acaba de ser elegido NO ASISTEN A RECEPCION por el pueblo norteamericano, | Eisenhower quiere que Dulles WASHINGTON, Nov. 8—(UP)— |continte en su cargo y el Secre- El Departamento de Estado y la | mayoria de las Embajadas de las naciones occidentales, para demos- \frente a cualquier nueva tentativa |trar su disgusto por los aconteci- | mientos de Hungria, se abstuvieron |de enviar representantes a la re- | cepeién ofrecida anoche por la Em- |bajada Soviética con motivo del aniversario de la revolucion rusa. Frente a la Embajada, Ja Union \Intermacional de Trabajadores de tario de Estado ha indicado que desea hacerlo, pero la decision ten- dra que ser tomada probablemente | |tados y acuerdos 0 si desean rom- perlos premeditamente, cuando la | politica de fuerza o los conceptos |ideolégicos exigen tal medida.” le preparacién para aumentar la disponibilidad de las defensas de la nacion”, dijo. (Pasa a la pagina 7) Adenauer inicié con sus declara- |por los cirujanos que el sabado pa-| _ s |sado operaron a Dulles de cancer Ciones un debate especial sobre len »l intestino. | asuntos exteriores en el Bundestag, Por el momento Dulles se esta | dedicado _ exclusivamente a los | recobrando normalmente y es po- | 2contecimientos de Hungria y el) ) | 3 | sible que vuelva a su despacho y ee eee re ‘a sus viajes dentro de unas seis (Pasa a la Pagina 7) semanas. Pero si ‘los médicos de- caso los rojos_ replicaron a la in-|Electricidad, Rio y Maquinas for- jeiden que Dulles no puede conti- | dignacion popular con una huelga URGEN PRONTA CONSTRUCCION DE CANAL AL NIVEL DEL MAR Tedricamente, ‘No Exist: * WASHINGTON, 8 de noviembre —(UP)— El Congreso Nacional de Rios y Puertos, organismo extra- oficial, recomendé ayer la pronta construccién de un canal a nivel del mar en Panama para atender mejor las necesidades de la segu- ridad nacional. “Es un hecho establecido que el actual Canal de Panama dejé de existir, cuando estall6é la primera bomba hidrégena, como un elemen- to razonablemente seguro para la defensa de la nacién en cualquier dijo un informe presentado por la organizacion: “Han pasado nueve afos desde que se comunicé al Congreso el proyecto del canal a nivel del mar —afade.— Cinco anos han pasado desde que la primera bomba hidro- gena estallé en el Pacifico. No se debe postergar mas una accion de- finida.” El informe fue preparado por un (Pasa a la Pagina 7) e” el Canal de Panama |“Comité Especial” de cinco miem- | bros, presidido por Henry H. Buckman e integrado por Homer \D. Angell, ex Presidente del Sub- leomité de Rios y Puertos de la Camara de Representantes, Herbert Gee, ingeniero, Henry T. Ford, in- geniero, y Paulus P. Powell, Con- \tralmirante en retiro. que ha sido publicado como docu- mento de la Camara Baja del ulti- mo Congreso norteamericano, lo jque refleja el deseo de los parla- mentarios de prestar atencién al problema del canal. en. el nuevo Congreso que debe constituirse en enero. El informe fue dirigido a Over- ton Brooks, presidente del Comité Nacional de Rios y Puertos, y pu- blicado hoy por primera vez. Brooks es representante por Lui- siana y fue reelegido ayer. EDITOR - FILANTROPO DEL DIARIO “CHICAGO SUN - NUEVA YORK, Noy.’ 8—(UP) Marshall Field III, ‘banquero, edi- tor y filantropo, murié hoy en el “New York Hospital” en el cualse le sometié recientemente a una operacién en el cerebro. Field fundé el diario “The Chi- cago Sun” denominado ahora “The | Chicago Sun-Times”. Ingresé. en el hospital’ el'21 de octubre. Un breve comunicado anuncié que mu- Tid a las cinco de la mafiana. Nacié en Chicago en septiembre |’ de 1893, Tanto su padre como su: abuelo, el famoso comereiente Prince Marshall Field, murieron cuando él era todavia nifio. Here una fortuna que se calculé n= ces en 120 millones de’ délares. Educado-en Inglaterra, se gradud en Eton y él Trinity College de Cambri Pe TIMES” FALLECIO Entr6 en el periodismo en 1940, afio en que invirtié 200.000 délares para ayudar el diario “PM” de Nue- va York. El diario no prosperé y Field lo vendié. En 1941, fundé “The Chicago Sun,” tres dias antes del ataque japonés a Pearl Harbor. Seis anos mas tarde. compré la mayoria de Jas acciones de “The Times” de !Chieago y fusiondé los dos periddi- cos en el “Chicago Sun-Times”. Field fue el presidente de la compania que edité el periddico hasta el ano 1950 en que le suce- dio su primogénito, Marshall Jr. Durante su vida hizo muchas obras filantrépicas. Fue ardiente | partidario de la politica del “New Deal” del Presidente Franklin D. Roosevelt, nuar con su agitada tarea al frente del Departamento de Estado, Eisen- ‘hower tendraé que buscar un su- cesor. El mas probable de los candi- datos para reemplazar a Dulles es, |segun se afirma, el ex Gobernador |de Nueva York, Thomas E. Dewey. | |También se menciona a Henry| Cabot Lodge, hijo, jefe de la dete-| gacién norteamericana en las Na-| ciones Unidas. ! También es posible que aban-| done el Gabinete el Secretario de} |Defensa, Charles E, Wilson. Sus | amigos dicen que el Secretario que tiene 66 anos de edad y que recientemente sufrié una opera-| cién de cuidado, se retiraré algun dia para dedicarse a criar ganado en sus establecimientos de Michi-| | Aunque este informe no es ofi-/ an, Luisiana y Florida. Hasta |, Ja Jinea fijada por el’ armisticio, | jeial, tiene un valor especial por-|ahora el Secretario de la Fuerza | “consideraré mi deber llevar el | Aérea, Donald A. Quarles, parece | el sucesor mas probable de Wilson. | También se conjetura que el Se-| jeretario del Tesoro, George M.| | Humphrey, podria no continuar en| |su cargo durante los cuatro anos! | del periodo, Si Humphrey abando-| |na el Gabinete, el Subsecretario, | Randolph Burgess seria su més| probable sucesor. ASEGURAN DOMINIO LOS DEMOCRATAS WASHINGTON, Nov. 8 (UP)— Los demécratas aseguraron hoy el dominio de ambas Camaras del Congreso norteamericano, en su octogésimoquinto periodo de sesio- nes, después de un breve periodo de confusién durante el cual se crey6 que peligraba su predominio del Senado. La eleccién tardia del republi- cano Thruston B. Morton y la derrota del reeleccionista Senador demécrata, Earle.C. Clements, en Kentucky, daba a los demécratas 49 escahos y a los republicanos 47. El dominio del Senado quedaba entonces en manos del Senador | electo democrata-conservador, F. |J, Lausche, de Ohio. Si éste lle- |gaba a decidir—eomo habia indi- | eado que haria—votar a favor del dominaria entonces el Senado. Sin embargo, en Columbus, Laus- che dijo, que seguiria como Go- bernador de Ohio hasta la termina- cién de su mandato el 14 de enero. El nuevo Congreso se reunira el 3 de enero, y ambas Camaras nor- malmente se organizan en el pri- mer dia de sesion. ONU Advierte a Israel del Cese de las Hostilidades NACIONES UNIDAS, 8 de no- viembre —(UP)— El Secretario| General de las Naciones Unidas,| Dag Hammarskjold, advirtié anuche | a Israel que debe retirar sus fuer- zas de Egipto, de conformidad con la suspension de hostilidades acor- dada, pues de lo contrario se hara pasible de la accién del organismo| internacional. El Secretario General afiadié que si Israel se niega a cumplir la re- comendacién de la Asamblea Gene- ral de que retire a sus tropas has- -EN MIAMI DON OTILIO ULATE Después de haber tenido bri- ante participacion en la Asam- blea General de la Sociedad In- tereamericana de Prensa, de la cual es miembro directivo, se en- cuentra en Miami el destacado periodista hisgnoamericano don Otilio Ulate Blanco, ilustre ex Presidente de la Republica de Costa Rica, DIARIO LAS AMERICAS sa- luda muy cordialmente al dis- asunto inmediatamente ante la) Asamblea o el Consejo de Seguri-| dad para la adopcién de las me- didas que los miembros considera- | ren necesarias”. “Egipto —agreg6— no seria en-| frentado a un hecho gonsumado, sino que tendria recurso a la caria| de las Naciones Unidas.” Esta ha sido la respuesta de Ham- marskjold a las afirmaciones he-| chas ante el Parlamento por el| |Primer Ministro del estado judio,| (Pasa a la Pagina 7) tinguido colega, propietario del prestigioso “Diario de Costa Ri- ca” y le desea una grata perma- nencia en Miami. Partido Republicano, este partido | Rusos y Comunistas del Extranjero Tienen Dificultades para Celebrar Boicotean Actos de Festividad Nacional Rusa NUEVA YORK, 8 de noviembre; En Paris, miles de franceses —(UP)— Rusos y comunistas tu-|asaltaron e incendiaron la sede een- |vieron ayer mas dificultades quejtral del Partido Comunista y tra nunca para celebrar fuera de la|taron de hacer lo mismo con las |Union Soviética el aniversario de|oficinas del diario “L’Humanite” |la revolucion / bolehevique. |después de un ruidoso mitin en e} En muchas capitales fueron boi-|Arco del Triunfo. En toda Fran coteados por las autoridades y aun cia hubo paros y desfiles de protes- agredidos por multitudes que ex-|ta contra rusos y comunistas. |teriorizaron asi su indignacién por; kn Copenhague, miles de dane la sangrienta represién soviética| ses se reunieron frente a la Emba- en Hungria. |jada soviética esta noche para En New York, unas 1,500 perso-|condenar ruidosamente a los pocos , nas, en su mayoria estudiantes y|comunistas locales que ateptaron miembros de la Asociacién norte-|la invitacion a una recepcién de americana-hingara, hicieron wuna/aniversario y romper a pedradas manifestacion de protesta ante las las ventanas del edificio. Los oficinas de la delegacién soviética!mjembros del gobierno danés se alas Naciones Unidas. La fuerte |e cusaron de asistir, pretextanda (ContinGa on le Pagina W guardia policial impidid que se| estar “demasiado atareados”, sacerearan al edificio, : | (asa a la Pagina ® ial