Diario las Américas Newspaper, November 2, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Viernes 2 de Noviembre de 1956 CONOZCA ASU. VECINO Por ANTONIO RUIZ MEXICO. (Continuaci6n). — Des- pués de que los barcos fuéron echa- dos a pique, el pequeiio ejército es- ipafiol avanz6 por las faldas del (Monte Orizaba, inmenso picacho que se levanta tres mil pies mas alto que cualquiera de las monta- inas de Europa. La armadura los soldados la sentian como fuego ba- jo el sol tropical durante el dia y omo hielo en el intenso frio de la moche. En Tlaxcala guerrearon con 1 ejército de los caciques locales, que contaban con 50.000 soldados bien adiestrados y muy valientes, ortés tenia solamente 400 espa- Moles, 13 caballos, unos pocos ca- hones viejos y malos, que algunas veces fallabam, y menos de 2.000 jaliados totonecas. La batalla fue larga y encarni- zada. Sin embargo, los espafoles la ganaron. Sus caballos y cafiones embraron terror en los corazones de los nativos. Su armadura los protegia de las felchas de los In- dios, quienes, ademas, tenian el abito de tratar de capturar z los espafioles vivos, con el objeto de sacrificarlos en sus altares. Pero era casi imposible capturar vivo a in hombre en armadura. Otra ra- zon de la victoria de Cortés fue que los indios tlaxcalas se pelea- ben entre sien medio de las ba- alas. Por ultimo, resulté que los indios de Tlaxcala también. odiaban a los hombres de Moctezuma, quie- ines impedian que sal y algodén ‘ueran enviados a Tlaxcala. Cuan- ido los tlaxcalos se dieron cuenta de lo poderoso del pequeno ejér- ‘ito espafiol, esperaron persuadir Cortés que los ayudara contra Moctezuma. Cortés por fin entré la ciudad de Tlaxcala como ami- go. Después de un bien requerido descanso, los espafioles continua- fron hacia ‘Cholula, en donde fue- ‘on bien recibidos, pero pronto se dieron cuenta de que se habian icolocado barricadas y trampas con- tra ellos. A medianoche, una mu- jer de Cholula, como acto de bon- dad, vino a prevenir a Dofia Mari- a. “Abandone a los hombres lancos”, le dijo, “y venga a vivir leonmigo, pues mafana todos van ser muertos. Moctezuma ha or- lenado. que nuestros hombres los imaten a todos”, | Dofia Marina hubiera podido vhuir, pero mas bien decidié infor- imar a Cortés, quien poco antes del lamanecer dirigié a sus tropas en in violento ataque, antes de que estuvieron listos, matando a mas de 3.000. Después de cada batalla Cortés inmediatamente ofrecia la [paz a sus enemigos si. prometian fidelidad al rey de Espafia. Los icholulos aceptaron y, para noviem- re de 1519, Cortés era amo y se- or de la mayoria del pais desde costa hasta el Valle de México. | Moctezuma bloqued ciertos ca- ane e invité a Cortés que entra- ‘a a su capital por una ancha ca- rretera. Cortés, sin embargo, te- mis una emboscada y decidié irse por un alto y dificil camino, mas alto que la linea de la nieve que circundaba el volcan de Popocate- ipetl. De repente los espafioles vie- ron, mucho mas abajo de donde jestaban, no una, sino treinta ciu- dades esparcidas alrededor de un ee grande y de forma irregu- ar, a orillas de una amplia pla- Inicie conocida ahora como. Valle |de México. Esta comunidad era Te- |nochtitlan, capital del Imperio de Moctezuma. Cuando Ilegaron al valle, Cortés lrecibié visitas de embajadores de varias poblaciones pidiéndole ayu- da contra el temido Moctezuma., ‘También vinieron embajadores de Moctezuma con um nuevo mensa- je, diciéndole a Cortés que no en- ltrara en Tenochtitlan, que Mocte-’ zuma ofrecfa pagarle una gran can- tidad de oro todos los afios, el cual le seria entregado en la costa. Pero Cortés ordené a su ejército que avanzara. Al dia siguiente se detuvieron en una poblaci6n a ori- llas del lago, y cuatro nobles me- xicanos llegaron a informar a Cor- tés que el sobrino del Emperador venia a verlo. Una’ gran procesién de mexica- nos vestidos lujosamente los siguié con el sobrino del Emperador via- jando en una litera, algo asi como un trono de viaje hecho de made- ra tallada con bellos dibujos en plumas verdes y decorado con oro, plata y piedras preciosas. Cuando el Principe descendié, los imdios barrian.con escobas el suelo por donde iba a pasar. El Principe di- jo a Cortés muy enfaticamente que los espafioles no debian avanzar |mas. Cortés, como de costumbre, ‘sonrié, “habl6é palabras carifiosas”, dio al Principe algunos regalos, y Jo despidié de la manera mas amis- |tosa. Inmediatamente ordené a su lejército que avanzara. (Continua \mafiana). Versién Inglesa Pag. 10. | MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA ” ROMERT’S DRUG STORE 590 W. ,AAGLER 8T. FR 1-1501 pial me TA TODA LA NOCHE completo ie Farmacia nee Almuerzos — Vitaminas WUNCA CERRAMOS AE HABLA ESPANO! @BPACIONAMIENTO GRATIS —La Asamblea de la Sociedad In- sidente del Comité Ejecutivo a Angel Ramos, director propietario del diario “El Mundo” de San LA CREOLE CO. José Loreto Arismendi un programa de expansion de su zuela. El anuncio fue hecho ayer cién, que elevard la capacidad de refinacién de petréleo crudo de la Creole a 300,000 barriles diarios aproximadamente. Asimismo la Wheeler construira una unidad de hidrogenacién de 17,000 barriles diarios. PARIS, Nov. 1 (UP)—EI Minis- tro de Relaciones Exteriores de Venezuela, José Loreto Arismendi, pronuncié hoy una conferencia so- bre “La Ensefianza del Derecho” en la Facultad de Leyes de Paris, donde estudié. Derecho Comercial durante tres afios en su juventud. Arismendi dijo, que los futuros abogados deben tener una forma- cién intelectual completa y estu- diar los problemas fundamentales. “La ensefianza del derecho para preparar a los estudiantes de modo que no cometan errores cuando sean abogados profesionales —afia- dié— es una antorcha que no debe estar jamas en manos inexpertas”. Arismendi fue presentado por el Decano de la Academia de Paris, Jean Sarrailh, quien recordé que el Ministro desciende de “un apés- tol de la liberacién de Venezue- la” y expresé el agrado de la Fa- cultad por la visita de su ex alum- no, .“Entiendo —agregé Sarailh—que esta preparando un libro sobre De- recho Comercial. Ocurre que yo también estoy preparando.uno, pero no soy celoso”. Asistieron al acto el Embajador de Venezuela, Enrique Gil Fortoul, y numerosos profesores, abogados y estudiantes. Modificaran los Codigos Ahora en El Salvador SAN SALVADOR, Nov. 1 (UP) —El Presidente de lq Republica, José- Maria Lemus, convocé a los periodistas a su despacho, a fin de. anunciarles las reformas a los eédigos que enviara a la Asamblea Nacional, en el curso de esta se- mana. Asistieron a la reunién los re- presentantes de la prensa y la ra- dio locales, los del interior y los representantes de las agencias no- ticiosas extranjeras, en total unas 50 personas, Tales reformas eliminan los obs- taculos para la aplicacién de la pena de muerte en los casos de parricidio y asesinato con latro- cinio. Dijo el Presidente Lemus que personalmente es. contrario a la pena capital, pero que, como Jefe de Estado, debia asumir esta res- ponsabilidad. Anunci6 asimismo que el gobier- no estableceré el cierre de los negocios de licores los s4bados en la tarde, los domingos y todos los dias festivos. El propésito general de esta me- dida es combatir la ola de crimina- lidad que amenaza la vida social, mediante la adopcién de disposi- ciones represivas y preventivas. Informé el Presidente que el Mi- nistro de Hacienda hard en estos dias una visita a Tegucigalpa, con el propésito de ultimar los arre- glos de un nuevo tratado sobre comercio entre El Salvador y Hon- duras, suspendidos con motivo del cambio de gobierno hondurefio. CARIBE MOTORS FR 4-6663 975 W. Flagler La unica firma netamente hispa- na en compra-venta de autos de uso en Miami. Vendemos toda clase de modelos en las mejores condiciones. Si no tiene crédito establecido, nosotros lo financia- ‘Compramos, vendemos, nego- ciamos, exportamos. iVisitenos!. EXPANSION PETROLERA PLANEA Ramos re- emplazara a John Reitemeyer, di- teramericana de Prensa, eligié Pre ; rector propietario del diario “Hart ford Courant”, de Hartford, Conn. Resolvié asimismo que su pré- xima” asamblea anual se efectiie EN VENEZUELA Diserté en Paris Ayer NUEVA YORK, Nov. 1 (UP)—La Creole Petroleum Co., acometidé capacidad de refinacién en Vene- por la Foster Wheeler Corp., que afiadié que en esa expansion se invertiran 15 millones de délares. Explicé la empresa que habia conseguido un contrato de la Creole para los planos y construccién. de una nueva planta de destila- kk UNA IMPORTANTE INICIATIVA DE W. BERMUDEZ EN LA 0. E. A. WASHINGTON, Nov. 1 (UP) — El nuevo Presidente del Consejo Econémico y Social de la Organi- zacién de Estados Americanos OEA, Washington P. Bermudez, de Uru- guay, propondra hoy la creacién de un comité especial encargado de estudiar el problema de los productos primarios en el Hemis- ferio Occidental. Bermudez dijo a la United Press que su sugerencia estara contenida en el discurso inaugural que pro- nunciara en el Consejo, ante los delegados de Jas veintiuna repu- blicas americanas que lo componen. El Consejo se reuniré hoy con el objeto de que asuma su presiden- f M. P. BERMUDEZ cia el doctor Bermudez. Vicepre- sidente recientemente elegido tam- bién, es el norteamericano Harold M. Randall, quien del mismo modo asumira hoy. Las diversas naciones latinoame- ricanas han propuesto-en repetidas ocasiones que se haga un vasto estudio de la produccién y la venta de productos tales como algodén, trigo, estafio, café y cobre. Segiin dijo Bermudez, el pro- blema esencial de algunas de las naciones menos desarrolladas del Hemisferio, consiste en que tienen una economia basada en un solo producto de exportacién, cosa que las hace depender enteramente de las fluctuaciones de los precios mundiales. GUATEMALTECOS EXILADOS VAN A REGRESAR BUENOS AIRES, Nov. 1 (UP) —Cincuenta y ocho asilados guate- maltecos que residian en Argentina desde el movimiento que depuso al gobierno de Jacobo Arbenz, par- tiran de regreso 4 su patria el sdbado préximo, en un avién ar- gentino. Dias después partiran de regreso otros veinticinco asilados que han expresado el deseo de. volver a su patria. ! QUICK yes: LOANS NO MANANA — YES TODAY - USED CAR © HOUSE TRAILER FURNITURE © SMALL BOATS SIGNATURE © HOME IMPROVEMENTS: Installment Loan Dep't, OPEN 9 TO 5S P.M. PHONE NEwton 5-3292 CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. "Bech lnc by Con Covene” PARKING SPACE FOR 122 CARS DIARIO LAS AMERICAS ‘ANGEL RAMOS, DE “EL MUNDO” DE PUERTO RICO, PRESIDE EL COMITE EJECUTIVO DE LA S. I. P. Se Ocupard ahora de Cuestiones Administrativas la Junta LA HABANA, Cuba, Nov. 1 (UP) Juan de Puerto Rico. en Washington, en octubre de 1957, aceptando la invitacién que pata ello le formulasen los tres diarios principales de la capital norteame- ricana, Por otra parte, la Asamblea eli- gid o reelegié a quince directores, La SIP tiene un total de 45. Los elegidos o reelegidos hoy son: Da- vid Michel Torino, Ramén Blan- co, Luis Miré Quesada, Jorge Man- tilla, Harmodio Arias, José Garcia Valseca, Ricardo Castro Beeche, Julio Mesquita, Guillermo Martinez Marquez, Clara Park de Pessino, Herbert Matthews, Marshall Field, hijo, John Borgan, Roland Huson y Jules Dubois. John O’Rourke fue designado Vicepresidente Primero de la SIP; Herbert Moses-de “O Globo” de Rio de Janeiro, Vicepresidente Se- gundo;- Jorge Mantilla de “El Co- mercio” de Quito, Secretario; y Robert Y. Brown, de “Editor and Publisher” Tesorero. La Asamblea hizo hoy a un lado el controvertible asunto de la li- bertad de prensa para enfrascarse -jen la cuestién administrativa. Du- rante la sesién matutina, organiza- da por el Centro de Investigacién e Informacién de la SIP, se escu- charon varios discursos. Reiteme- yer, se refirié a las mejoras técni- cas en un diario moderno y a la nueva maquinaria disponible en el mercado para la produccién de pa- pel mejor. Carlos Mantilla, del diario ecua- toriano “El Comercio”, desarroilé el tema de la independencia eco- némica en relacién con la inde- pendencia editorial. Jorge Luis Marti, del diario “El Mundo” de La Habana, se refirié a Jos problemas tipograficos de un diario moderno. UNA MOCION Damos a continuacién el texto de la décima recomendacién del Comité de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Pren- sa “Consideramos oportuno termi- nar este informe con las bellas palabras expresadas por el Presi- dente de la Reptblica mexicana, don Adolfo Ruiz Cortines el pri- mero de diciembre de 1952, refi- riéndose a las libertades civicas: “Mas vale cualquier abuso dé°la libertad que el menor asomo dé dictadura”. Que distinto seria el panorama de nuestro Hemisferio si todos los gobernantes grabaran en su mente este bello pensamien- to de libertad y lo hicieran formar parte de su plataforma de prin- cipios politicos para luego ponerlo en marcha demostrando con hechos Jas practicas democraticas de que todos nos enorgullecemos,” Aramburu Disuelve Entidad Peronista BUENOS AIRES, Noy, 1 (UP) —El Presidente Pedro E, Arambu- ru, decreté la disolucién de la Se- eretaria de Prensa de la Presiden- cia, organismo heredado del régi- men peronista, al que sirviéd de instrumento para dominar a la prensa, la radio y la cinematogra- fia y para hacer propaganda al Gobierno. El decreto pone al Secretario de Prensa bajo la dependencia del Secretario General de la Presiden- cia, y transfiere la distrihucién de papel de diario al Ministerio de Comercio; la imprenta oficial, el diario oficial y los archivos al Mi- nisterio del interior; y el *Depar- tamento de Espectaculos Pubtlicos —que durante el peronismo se uti- liz6 para hacer negocios turbios con la distribucién de peliculas— al Ministerio de Educacién y Jus- ticia. BUENOS) AIRES, Nov. 1 (UP) —El Presidente Aramburu viajé en avién a las 14:35 horas para Bariloche donde descansaraé con su familia hasta el lunes. En la mafiana fue. y volviéd en helicéptero a Rio Santiago . para presidir el acto de entrega de di- plomas a los nuevos guardiamari- HAY GARANTIAS EN CUBA Y NO LAS SUSPENDEN LA HABANA, Cuba, Nov. 1. (UP)—EI Presidente, general Ful- gencio Batista, dijo que las garan- tias constitucionales no se suspen- deran en Cuba por el fallecimiento del Jefe de la Policia Nacional, general Rafael Salas Cajiizares, “por las mismas razones que ante el asesinato del coronel Antonio Blanco Rico (jefe del Servicio de Inteligencia Militar) no se suspen- dieron.” Batista “hizo sus declaraciones con motivo del fallecimiento de Salas Cafiizares, ocurrido ayer, a consecuencia de las heridas que sufrié. en el tiroteo de dias pasa- dos en la Embajada de Haiti. Agrego el Presidente que se mantendran “vigilados los presun- tos culpables y promotores de los desordenes”, 2 Luego hizo declaraciones simi- lares a las formuladas antes por el Ministro de Gobernacién, sobre los sucesos en la Embajada de Haiti, SUBE EL COSTO DE LA VIDA EN RIO JANEIRO RIO DE JANEIRO, Nov. 1 (UP) —Se informé hoy que el costo de la vida en el Distrito Federal de Rio de Janeiro subié 33 puntos desde el primero de enero ultimo, habiendo Iegado al record de 284 puntos al primero de septiembre. “Conjuntura econémica”, una or- ganizacién independiente que ob- serva la tendencia econémica de la Nacion, informé también que el indice subié siete puntos desde el primero de agosto. Diario Uruguayo Cumple 78 Aios MONTEVIDEO, Nov. 1 (UP)— Mafiana ‘celebra setenta y ocho afios el matutino catélico “El Bien Publico”, fundado por Juan Zo- rrilla de San Martin en 1878. Con “La Tribuna Popular”, es el diario mas antiguo del Uruguay. CONDECORADO EL COMENTARISTA “RUBAYATA” LA HABANA, Nov. 1 (UP) — El Presidente de la Cruz Roja cubana, Evelio Figarola “Infante, anuncié que el Comité Ejecutivo de la Asamblea Suprema de esa sociedad, resolvié otorgar la Orden de Oro con distintivo blanco al petiodista colombiano Juan Roca Lemus, por sus valiosos méritos periodisticos. Roca Lemus, que firma con el seud6dnimo de “Rubayata”, se en- cuentra actualmente en La Haba- na, asistiendo a las sesiones de la Sociedad Interamericana de Pren- Sas, Nuevo Embajador nas. Tico Presento Credenciales - ROMA, Nov. 1 (UP)—El nuevo Embajador de Costa Rica, Fer- nando Escalante Padilla, presenté ayer credenciales al Presidente Giovanni Gronchi, MINISTRO JUDIO LLEGO AL PERU LIMA, Nov. 1 (UP)—Ha llegado por via aérea de Buenos Aires, el Primer Ministro de Israel en el Peru, Tuvia Arazi, que desem- pefiara el mismo cargo ante los gobiernos de Colombia, Ecuador y Bolivia. En Lima fijaré su residencia. Hasta la fecha Israel mantenia en Lima sdlo un Consulado General. | Lo LEI en el DIARIO LAS AMERICAS jATENCION, TURISTAS LATINOAMERICANOS! AHORREN TIEMPO Y DINERO, Y SEAN ATENDIDOS CORDIALMENTE CONTINENTAL CO. 246 Northeast 2nd. Avenue, Miami 32, Florida ARTICULOS FINOS, DE LAS MAS FAMOSAS MARCAS, PARA DAMAS Y CABALLEROS PARA EL Camisas Blancas y de | A Corbatas—Pijamas—Medias Pafiuelos—Ropa interior en @eneral—Encendedores y Accesorios Swank PARA ELLA Extenso surtido de ropa interior Ajustadores—Brassieres—Fajas ‘orselettes—Sweaters—Blusas Guantes—Trajes de Bai Zapatos y Medias CARTAS DE JUEGO, KEM Visitenos Sin Compromiso, o Para Mas Informacién Llame al Teléfono FR 9-0432 y Pregunte por Carlos o Nell: BOGOTA, (SICO) En Ja Asamblea Cosntituyente el diputa- do Belisario Betancourt —partida- rio de. Laureano Gémez y opositor del actual régimen—ley6é diferen- tes datos numéricos sobre la eco- nomia colombiana de los tltimos afos, que tomé de la revista del Banco de la Republica, para poner de manifiesto la actuacién del ex Ministro de Hacienda Carlos Villa- veces. He aqui los principales: Sobre los recursos fiscales en el 1953 montaban, en miles dé pesos, a 65.614,000 con un indice del 123.4. En 1954, meses después de iniciarse el actual gobierno, tales recursos fiscales montaban a ,$75.- 795,000, con un indice del gobierno, tales recursos fiscales montaban a $75.795,000, con un indice del 142.- 5. Y en el afio de 1955 montaban a $861.814,000 con un indice de 1,620.7. De estos recursos, algunos ren- glones, como el de impuestos, al terminar 1953 arrojaban un total de $704.321.000. Al terminar 1955, ese total habia Iegado a $1.087.- 823.000, i Los datos que da el Banco de la Reptiblica sobre movimientos de cambios indican: en 1953 entraron a Colombia 569 millones de déla- res; en 1954 659 y en 1955 555. Lo que quiere decir que el, total de los tres afios sube a 1.783 millo- nes de ddélares. En el mismo lapso de tiempo habian salido del pais por autorizacién de la venta de cambios, un total de 7.798 ‘millones (que corresponden 564,565 y 669 millones a los afios de 53, 54 y 55 respectivamente), lo cual signifi- caba que en los tres afios se habia registrado un déficit de 15 millo nes de ddlares. Sobre las -reservas de oro: en 1954 esas reservas eran aproxima- damente de 175 millones de do- lares; en 1954 eran de 230 millo- nes de délares y én la actualidad, segin el ultimo dato, se habian reducido a 85 millones de délares. Si el total de reservas de 1953, de 175 millones, se le quitan los 15 millones de déficit, las reservas quedarian reducidas a 160 millo- nes de dolares. Seria el caso de preguntar, segin Betancourt, en qué se ha invertido la diferencia de los totales de reservas de modo que pueda justificarse la reduccién a los 85 millones existentes en la actualidad, Se habia dicho que la deuda co- mercial del pais era de 260 millo- nes de délares; pero ya se ha com- probado que sube’a 300 millones. Segtin informaciones de un diario local el Banco de Reconstruccién podria estar interesado en conce- der un empréstito para absorber tal deuda comercial. Teniendo en cuenta estas cifras —concluy6 Betancourt—la gestién del ex Ministro de Hacienda, Car- los Villaveces, le cost6 al pais 424 millones de dolares. Segtin Betan- court, “Villaveces llevé a Colombia a la bancarrota”. MEDIDA DE EMERGENCIA BOGOTA, Nov. 1 (UP)—El Con- sejo de Ministros aprob6é ayer ma- fiana una lista que incluye 430 articulos cuya importacién queda prohibida a partir de la fecha. El. Ministro de Hacienda, Luis Morales Gémez, declaré el iunes que esta prohibicién “no alterara en forma alguna el desarrollo nor- mal de la economia nacional”, ya que se permitira la compra en el exterior, con délares al tipo de cambio oficial, para materias pri- mas y bienes esenciales a la pro- duccién. El Ministro de Hacienda anticip6 también que la lista apro- bada incluye “articulos suntuarios” y que su aplicacién significaré al pais un ahorro que calcula en 60 millones de ddlares anuales. La aprobacién de la lista de pro- la reanudacién inmediata del reci- bo de licencias para importar. bios continuaraé cerrado por va- ria; semanas, 0 sea “por el tiempo Pégina 3 424 MILLONES DE DOLARES COSTO A COLOMBIA GESTION DE SU MINISTRO VILLAVECES Medidas de Emergencia Prohibiendo Importaciones, Dictan que resulte necesario, mientras se | El Ministro de Hacienda ha de-| clarado, que el registro de cam-! toman todas las medidas que re quieran la situacién actual y tene dientes a normalizar la situacién” de la balanza comercial colom- biana. CADETES AEREOS ARGENTINOS HARAN RECORRIDO AMERICANO BUENOS AIRES, Nov. 1 (UP)—Esta tarde partiran hacia Santiago de Chile, iniciando un’ viaje de 63 cadetes del ultimo curso de la instruccién de 10,000 kilémetros, Escuela de Aviacién Militar. El vuelo de instruccién se cumplira en tres aviones y se prolon- gara alrededor de 30 dias. El viernes, la formacién partiraé hacia Lima, con una escala en Antofagasta, para luego visitar Guayaquil, Panama, Managua, México, San Antonio (Texas), Los Angeles, Las Vegas, Louisiana, Nueva York, Miami, La Habana, Caracas, Belén Natal y Rio de Janeiro. SUE EEESEenneeeeseee ee 3 DELICADO DON COSME (Viene de la Primera) lona, aparecido recientemente en la Bahia de aquella ciudad, recibié una comumicacién del jefe de Ja marina de guerra, Almirante Ro- driguez Calderén, dandole cuenta de que el capitan Alejandro Gar- efa Olay6n, el cabd Hugo Velaz- quez y los vigilantes Rolando Her- nandez y Gerardo Carballo de la policia maritima acusados de este hecho, se encuentran a disposicién detenidos en la jefatura del esta- do mayor de la marina. MATRIMONIO MUERTO En un choque producido en la carretera central cerca del pobla- do de Ceiba Mocha, Matanzas, en- tre un automovil particular y una rastra que conducia cabillas de construccién, murieron los esposos Armando Pefia de 66 afios de edad y Rafaela Moserrate de 65, vecinos de Lugarefio 120 en La Habana y los cuales se dirigfian en el auto- movil al pueblo de Banes, oriente con motivo de encontrarse enfer- ma la madre de Rafaela. INCENDIO DE OMNIBUS Personas desconocidas proyecta- ron contra un émnibus de la ruta Santiago - Habana una _botella encendida contenlendo gasolina, El atentado se produjo en el parade- ro de esos é6mnibus en la calle de Pajarito y Desagiie, La Habana, cuando el vehiculo se encontraba desocupado. La policia realiza in- vestigaciones para determinar quie- nes fueron los autores. CIERRE DE LA BAHIA El cierre de la entrada de la ba- hia de La Habana que habia sido dispuesto para hoy viernes se lle- vara a cabo mafiana sabado, segin se dié a conocer. La bahia serd cerrada para pro- ceder a instalar los tubos del ti- nel que esta siendo construido ba- jo la misma. Las enormes seccio- nes de los, tubos son construidas fuera y luego van siendo colocadas en el lecho de la bahia. EMBAJADOR BRITANICO Lleg6é ayer a La Habana el nue- vo embajador britanico en Cuba Sr. Alfred Stanley, acompafiado de su esposa en e] vapor Reina de los Mares. El nuevo embajador reem- plaza al fallecido Sr. W. H. Gallie- nne. DENEGADOS RECURSOS La audiencia de Pinar del Rio denegé el recurso de habeas cor- pus interpuesto por el Dr. Candi- do Mora a favor del Dr. Antonio{ Padr6n, juez municipal de San Luis, acusado co nexclusién de fian za como inductor de la muerte de su medio hermano Zenobio Padrén de la cual se confesé autor mate- rial Juan Roque Hernandez. CONTINUAN INVESTIGANDO Las autoridades policiacas han informado que contintian sus inves tigaciones en relacién con los su- cesos en que perdiera la vida el coronel Antonio Blanco Rico, de los cuales se acusa a Juan Pedro Carbé Serviad y a Luis Fernandez de Ja Camara, (Ojos Gachos). Aun cuando no se informé sobre las hibida importacién no implicaria pesquisas, se dijo que se esperaba “LA CASA DE foto o la de su familia. postales de felicitacién $15.00 Obsequiamos a todos INTERNATIONAL FOTOGRAFIA LATINA 1602 S.W. 8th St. Felicite a sus amistades en Navidades con su tales de felicitacién con cualquier fotografia. También le tomamos la foto, le hacemos 100 Diario Las Américas, con una bella foto 8x10. 1602 S.W. 8th St. LAS NOVIAS” FR 4-3647 Hacemos tarjetas pos- con su sobre por solo los suscriptores del PHOTO STUDIO FR 4-3647 la detencién de los acusados de un momento a otro. HABEAS CORPUS En la mafiana de ayer fueron establecidos recursos de habeas corpus ante el tribunal de urgen- cia a favor del Dr. Dagoberto Ra- hola y el joven Pedro Palmero Her- nandez por los Doctores Castro y Yabur, respectivamente. NO SON EXILADOS El encargado de negocios de Gua- temala en Cuba declar6é ayer que los Sres. Pedro 0. Pefia y Sergio Feij6 que partieron para su pais el dia anterior no lo hicieron en calidad de exilados sino simple- mente como turistas y habran de regresar préximamente a La Ha- bama. EXTRACTO DE LA INFORMA. CION SOBRE SALAS CANIZARES El sepelio del jefe de la policia nacional Brigadier General Rafael Salas Canizares que falleciera en la tarde del miércoles se llevé a cabo en la tarde de ayer rindiéndosele los honores de General muerto en campafia y presidiendo el cortejo fanebre el jefe del estado General Fulgencio Batista. El primer magis+ trado firmé un decreto declarando tres dias de duelo oficial por la muerte del general Salas y la del Coronel Blanco Rico, jefe del fuera del Servicio de Inteligencia Militar. El] General Batista respon- diendo a preguntas que le fueron formuladas manifesté: No seran suspendidas las garantias por la misma razon que ante el asesina- to del coronel Blanco Rico no se suspendieron, entendiendo que log responsables de esos incalificables delitos no merecen mayores pre cauciones del pais aunque si la atencién permanente del gobierna y de las fuerzas armadas. Se man tendran por eso mismo vigilados los presuntos culpables y los pro- motores de desérdenes, en evita cion precisamente de que la fa- milia cubana sea molestada. Al llegar al hospital militar de Columbia donde fallecié el Gral. Salas, el presidente Batista decla- ré: “Como ustedes saben, acaba de fallecer el Brigadier General Ra- fael Salas Cafizares victima de un sorpresivo atentado en un escena- rio dentro del cual pudo ir como fue, confiado a cumplir con su deber. Todas las circunstancias pa- recen evidenciar que el asesinato cometido en su persona se debe a un plan bien fraguado. El fue uno de los jefes que estuvo frente al peligro tantas veces como sus obligaciones lo requirieron. En nin- gin momento evadié su cuerpo @ los riesgos que su responsables fun- ciones lo conducian”. Agregé que sus hombres esta- ban orgullosos de su jefe porque era el primero en afrontar los pro- blemas que se presentaban y que la Republica habia perdido a uno de los hijos que a costa de su tran (Pasa a la Pagina 9) iNINOS! Sean Muy CUIDADOSOS Cuando Monten Bicicleta Obedezcan Fielmente Los Reglamentos de Transito CORTESIA DE WELCOME WAGON . HI 3-0211° ;

Other pages from this issue: