Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Sprimgs, Fla., Miéreoles 10 de Octubre de 1956 —$—$—$—$——$— $$$ DIARIO LAS AMERICAS Pighe 7 UNIDOS OCHOA, FICO Y MARQUEZ STERLING (Viene de la Primera) de la Policia Nacional, Arsenio Escalona Hilera, cuyo cadaver apa- recié flotando hace dos dias en la bahia de Santiago de Cuba, espo- sado y. con sefiales de violencia. La viuda del occiso, Rosaura 'Portuondo -Rodriguez, presté de-) claraciones sobre el caso ante el} Juez de Instruccién de Santiago, y pese a la reserva del sumario, se supo extraoficialmente que habia afirmado que su esposo estando en Holguin, fue llamado a Santiago ‘por su antiguo amigo Ricardo Gal- vez, mediante una nota que le entregé6 un amigo de ambos, nom- brado Francisco Hernandez. Agre- g6 la sefora Rosaura Portuondo, que Arsenio Escalona llego a San- tiago el miércoles pasado y luego no supo mas nada de él. Por su parte, Ricardo Galvez manifest6 que recibid a Escalona én su casa, conjuntamente con Her- nahdez, para tratar de un negocio de madera y que luego fueron aP°parque de La Libertad, donde dos sujetos desconocidos para él se lo llevaron después de echarle los brazos al hombro, en un gesto ‘al®parecer amistoso. Dijo que luego no volvié a ver a Escalona. Hasta estos momentos no se ha} reportado ningun detenido por este} hecho. | v°'La FEU formulé hoy declara- ciones condenando el crimen y re-| clamando su esclarecimiento. EL “GRITO DE YARA Con motivo de conmemorarse | Mafnana (hoy) el 82 aniversario| del ‘““Grito de Yara”, en el cual) ‘fue iniciada la guerra de los 10! aos, se han organizado numerosos | actos por entidades civicas y ofi-| | ciales. En el Salén de los Pasos Perdi- .dos del Capitolio tendra efecto | un homenaje a los generales su-} pervivientes de las Guerras de In- dependencia. El general Enrique Loynaz del Castillo, uno de los “libertadores que ostentan ese gra-| do, rehus6 el homenaje por. en- : ler que debid hacerse exten-} sivo a otros altos oficiales del Ejército Libertador, como el coro- nel Cosme de la Torriente y a los " déscendientes de Marti y Maceo. La Academia Victoria celebrara una sesién solemne en el Salén Marti. El doctor Ramén Ifiesta, pro- Mufoz Marin fue nunciara un discurso en otro acto organizado por el Club de Leones de La Habana. Ayer tuvo efecto el almuerzo ofrecido en Ceiba del Agua por el Jefe del Estado a la clase vete- ranista cubana. El doctor Justo Gar- cia Rayneri, Ministro de Hacienda, representé al general Batista en el almuerzo, al que asistieron tam- bién el Presidente del Congreso Nacional de Veteranos. coronel Ra- mon Garriga, el fiscal del Tribunal Supremo y otros. Después del almuerzo se_inicié el II Congreso Nacional de Reafir- macién Patriética que se clausuraraé en la noche de mafiana (hoy) en el Capitolio. PRESO ROMEO GAIALI El Tribunal de Urgencia ratificé la prisién de Romeo Roberto Gaiali de 26 afios, detenido ayer en F y 25 en esta ciudad. Segun el acta en- viada a ese alto organismo judicial por el Jefe de la Policia Nacional, brigadier Rafael Salas Cafiizares, la policia arrest6 a Gaiali cuando se disponia establecer contacto con el doctor Elenio Ferrer, a quien proyectaba entregar una carta fir- mada por el doctor Rafael Figue- redo y por Fernando Margafén, actualmente en Guatemala, en la cual se recababa su ayuda econd- mica para fines revolucionarios. Expone asimismo el escrito po- liciaco, que al detenido, de na- cionalidad italiana, se le ocuparon cartas dirigidas al doctor Ferrer, a René Crucet, a Enwma Suris viuda de Agostini, Caridad Orta, Lino P. Garcia y otros hasta 25. Algunas de esas personas resi- den en esta capital y otras son del interior de la Republica. Agrega el acta de la policia, que |a Gaiali se le ocuparon también tres hojas del recetario del doctor Rafael Figueredo Gonzalez, asi co- mo que en las cartas se expresa “que una vez que giraran el dinero, recibiria Cuba un cargamento de armas que seria recibido por Lino Oscar Garcia, en Cienfuegos”. Dice que el italiano se identificaria con las personas que pretendia visitar con la mitad de un billete mexi- cano, que le entregé el doctor Fi- gueredo, seguin confesé el detenido. que el italiano Gaiali pretendia recibir el dinero y apropiarselo, embarcando después para el Pert. ATENTADO A MASFERRER El doctor Rolando Masferrer re- Honrado en New York con Galardon de la Libertad Gobernador de Puerto Rico Pronuncié Discurso SAN JUAN, Puerto Rico. (Co- | rrespofisal)— El Gobernador de Puerto Rico, Don Luis Munoz Ma- rin, recibiéd el’ domingo en la no- «he el premio de 1956 de la or- ganizacion particular “Freedom House”. (Casa de la Libertad) de Nueva York, en una comida para eelebrar el Décimoquinto Aniver- sario de la fundacién de dicha entidad. »+Al. agradecer el premio, Munoz arin dijo: “El pueblo de Puerto Rico se encuentra en un momento dinamico de su historia. Ha vuelto a contemplar la libertad y esta de- sarrollando una nueva forma de li- bertad politica en asociacién de ciudadania comun con los Estados | Unidos”. Agfeg6: “El verdadero peligro para la Libertad — peligro aun mas explosivo que la fisién atomi- Boricuas de New ca — es la extrema pobreza que existe entre grandes masas de la Humanidad. En la esperanza o de- sesperanza de unos dos mil millo-| nes de seres en la pobreza re- side el desafio a nuestra libertad en Occidente, y en el resto del mundo. Es al mismo tiempo una incitacién a la accion, no por la fuerza militar sino por ideas e ingenio y por energids consagra~ das a ella. Es verdad que debe existir fuerza militar en grado su- ficiente, pero la verdadera tarea a realizar debe ser con el corazén y no con el gatillo”. Mufioz Marin terminé su dis- curso con una exhortacién para que se ayude a esos dos mil millo- nes de seres en la pobreza no s6lo econémicamente sino también espiritualmente en su lucha por la libertad. York ‘Ofendidos’ Porque Mufioz Marin no Hablé Esperaban Ansiosamente SAN JUAN, Puerto Rico. (Co- rresponsal).— Millares de puerto- rriquefios residentes en Nueva York se sentian el pasado fin de semana “defraudados y hasta ofen- didos” por que el Gobernador de Puerto Rico, Luis Mufioz Marin, cancelé .a ultima hora su apari- cién en ptblico ante los boricuas de la urbe en el Parque Central. Todos comentan los motivos de— “seguridad personal” — alegados para que .el Gobernador no apare- ciera én publico para asesorarles, como tantas veces lo han deseado el cerca de un millon de puerto- rriquefios que residen en la ciudad de los rascacielos, ‘Lid Discurso del Gobernador La oficina del gobernador expli- c6 mas adelante que los principales motivos para la cancelacién de la aparicién de Mufioz ante Ios bori- cuas de la urbe se debieron a que tuvo que prolongar su visita pre- via a Washington, donde confe- rencié con los directores de la Comisién de Energia Atémica so- bre el proyecto pendiente de ins- talar laboratorios dedicados a las investigaciones nucleares en la Uni- versidad de Puerto Rico. Mas de mil personas asistieron al banquete ofrecido por Freedom House en Nueva York y hubo que suspender la venta de boletas por incapacidad de mas cabida para Jos solicitantes. er Independiente de Puerto ‘Rico-Refa a Mufioz a un Debate ‘ SAN_JUAN, Puerto Rico. (Co- irrbsponsal)— El Presidente del Partido Independentista Puertorri- lquefio,-doctor Gilberto Concepcién ide Gracia, se ha dirigido al Gober- inador. de Puerto Rico y Presiden- ite del Partido Popular Democra- ico, Luis Mufioz Marin, invitandolo ‘debatir en’ la plaza publica del pueblo jie séste seleccione el te- ma del status polftico de la Isla. El jeféindependentista cursé un ngaje telégrafico: al Gobernador én el que decia: “Reitérole invita- cin que a nombre mio lo hiciera ompafiero Victor Torres, candida- Seria en Plaza Publica y Tribuna Neutral to del PIP a alcalde y Presidente del Comité en Cidra, para debatir en plaza publica del pueblo y en la fecha que usted seleccione, an- tes de las elecciones y en tribuna neutral, el problema del status po- litico. De aceptar usted, demostra- ré: 1) que el llamado Estado Libre Asociado es un status colonial, 2) que la independencia es la solu- cién Unica al problema de la so- berania de Puerto Rico. El Gobernador no ha respondi- do a la solicitud que le fuera he- cha por Concepcién de Gracia en su mensaje, lat6 en la sesién celebrada ayer por el Senado, el atentado de que fue victima segtin su propia de- nuncia. Manifest6 que el pasado domingo, cuando se encontraba en Bahia Honda, Pinar del Rio, con sus hermanos y sobrinos, sintieron una explosion cerca de ellos y al} acudir al lugar de la misma, en-| contraron varias granadas y un acumulador de origen brasilefio. Agregé que esos artefactos son los mismos que adquiere el dicta- dor de la Republica Dominicana, Rafael Leonidas Trujillo. Dijo asi- mismo, que estima que el autor del atentado es un tal Arcadio y que por estas denuncias fueron de- tenidos Mario Alonso, ex Jefe de la Policia de Pinar del Rio; Eduar- do Garcia Labrandero, Rolando Masines. y Manuel Gonzalez Cobo. CONFIRMADO ROSSELL En la sesién se aprobé el nom- bramiento del doctor Santiago Ro- sell Leyte, como Presidente del Tribunal Supremo de Justicia y el) del doctor Carlos Bustamante del| Tribunal de Cuentas. En el orden del dia convocado para hoy martes, figura en pri- mer término, la proposicién deno- minada Ley de Coordinacién Arro- cera. Igualmente figuran varios dic- Burdines nombrada “Tienda del Aito”’ en Hollywood, Cal. El establecimiento Burdine’s se-| ra proclamado “Tienda del Afio”, | el proximo jueves por una Com- pafiia manufacturerat de Dostene- dores de Hollywood, California. La Camara de Comercio de Miami sera la feliz recipiente de una ca- con un regalo de naranjas califor- | donada por la Camara de Comer- | cio de Hollywood. Cuando la Camara de Hollywood se enter6 de que la Hollywood Maxwell Brassiere Company otor- gard su premio anual a Burdine'’s, | decidié demostrar su agradecimien- | to a las feminas de Florida por comprar productos de California, con un reglao de naranjas califor- nianas. De manera que, cuando Leila Burns, compradora de Burdine’s, | reciba la placa de la compaiia “bra” el jueves en el acto de un banquete en Hollywood, actuara también de emisaria para recibir y traer la dorada fruta a la despe- | chada Camara de Comercio de Mia- | mi. En el acto de la entrega de la placa, la Sra. Burns sera tocada con una corona tejida de azaha- res, por Miss Hollywood de 1956. Ademas de recibir los premios, la Sra. Burns sera obsequiada con una gira por los cabarets de la ca- pital cinematografica; una visita a los estudios de Twentieth Century Fox y una vista real de la famosa “smog” de Los Angeles. Tam- bién sera invitada a pasar el fin de semana en la finca del Presiden- te de la Hollywood-Maxwell, cer- ca de Palm Spring, lugar de va- caciones rival de Miami. | El premio “Tienda del Afio” es | otorgado por la Compaiiia Holly- wood-Maxwell todos los afios a uno de los mejores establecimientos de ventas de Estados Unidos durante la convencién de sus vendedores, en el mes de Octubre. La Sra. Burns volara a Hollywood | el miércoles y regresaraé a Miami el préximo domingo. ROBINSON ... (Viene de la Primera) Labine, sin emocionarse mucho, hizo dos outs en el sexto acto an- tes que Berra conectase de doble- te al right-center, y la presién au- menté con el pase a Slaughter. Pe- ro Labine obligs a Martin a un foul-fly que Robinson atrapé facil- mente. Los Dodgers, en su mitad de esa entrada, creyeron estar en camino del triunfo cuando el propio La- bine abrié con doblete. Sin embar- go, Clem no se pudo mover. Gi- liam se ponché después de inten- tar dos veces el toque de bola de sacrificio. Reese le siguié con el fly al center; Snider recibié la ba- se intencional y Robinson fallé otra vez en un fly inofensivo a Andy Carey. En el décimo, Turley que habia distzibuido seis pases en los prime- ros nueve inning mientras poncha- ba a once, perdié su lucha. Dio la base a Gilliam, vio sacrificarse a Reese, dio otro boleto —este in- tencional— a Snider, y se dispuso a afrontar a Robinson. Fue ahi que Jackie decidié. Vié pasar una bola baja, conecté un foul, y acto seguido empaté la Serie Mundial con el batazo que defraudé a Tur- ley. (Vea el juego inning por inning en la 6a. pagina). Teléfono: TU 8-7521. Ud. Recibird su periédico en su propia casa tamenes; entre ellos el que fija un 15 por ciento la utilidad de los garagistas en la venta de la gasolina; concediendo derecho de jubilacién con 20 anos de servi- cios en cualquier edad a todos los funcionarios y auxiliares del Po- der Judicial; y otros disponiendo la asociacién obligatoria de los ju- bilados y pensionados de todos los retiros y seguros sociales. HERIDO GRAVE En el espectacular vuelco de un “jeep” ocurrido en Cienfuegos, el chofer Candido Gonzalez, de 58 afios, sufrié gravisimas heridas. RECIBOS EN PALACIO En Palacio se informé, que el Jefe del Estado recibiria a las 4:30 P.M. al general Eulogio Can- tillo, jefe de la Division de In- fanteria del Ejército, con el que tratara asuntos relacionados con su cargo. Posteriormente, recibiraé al Senador Andrés Rivero Agiiero, en una entrevista de tipo politico y a las 8:30 de la noche al arqui- tecto Nicolas Arroyo, Ministro de Ore. Se dijo igualmente que mafiana (hoy) sera inaugurado el tramo de la calle 26, Vedado, reparado y ampliado recientemente. RECORDANDO A COLON Organizado por la Sociedad Co- lombista Pan Americana, al igual que en afios anteriores, e} préximo viernes ante la estatua de Cristé- bal Colon, en el patio del palacio municipal de La Habana, sera con- memorado el 464 aniversario del descubrimiento de América, reu- niéndose en ese lugar el cuerpo, diplomatico acreditado en Cuba, autoridades civiles y militares. Ha- ran uso de la palabra el alcalde Justo Luis Pozo, el Embajador de la Republica del Ecuador Sr. Vir- gilio Chiriboga y el Ministro de Estado Dr. Gonzalo Giiell. PRESTAMO A CONSOLIDADOS La empresa de los Ferrocarriles Consolidados anuncié que habja concertado un préstamo de $10, 000,000 con el BANDES para intro- ducir mejoras en el servicio que presta. El presidente de dichos fe- rrocarriles, Gustavo Pellén, infor- m6 que cinco millones se destina- ran a adquirir automotores Diesel y remolques y coches con asientos reclinables. Los otros cinco millo- nes seran empleados en un amplio programa de mejoramiento de las vias férreas. ORDENAN LIBERTAD DE RAMON SIFONTES El Tribunal de Urgencia de La Habana, resolviendo un recurso de habeas corpus, dispuso la inmedia- ta libertad de Ramon Sifontes, quien se encontraba guardando pri- sién en el vivac de La Habana des- de el 29 de junio pasado acusado de desorden publico, LESIONADO EN ACCIDENTE Roberto Rodriguez, de 41 afios, result6 gravemente lesionado al chocar el auto que guiaba con otro que transitaba en direccién opues- ta. El accidente ocurrid en Cal- zada de Columbia y calle 16; Ma- rianao. Eduardo Santos no Concurrird a las (Viene de ia Primera) a que ustedes aluden las solucio- nes necesarias, en las semanas, dias u horas que puedan durar sus deliberaciones. Como sinceramente no lo creo, tengo que declinar su invitacién a ocupar en aquella corporacién el puesto que como ex Presidente de la Republica podria correspon- derme. “Por sus caracteristicas y la his- toria de sus actividades y recesos; por haberse establecido que son sus miembros de libre nombra- miento y remocién por parte del gobierno, el cual ejerce esa inaudi- ta facultad por arbitrarias resolu- ciones, a veces de caracter puni- tivo’ contra quienes se muestren en desacuerdo con las orientacio- nes oficiales, y sin que en ellas sea tenida en cuenta la opinion publica; por carecer de auténticas vinculaciones con la voluntad ciu- dadana, y, por consiguiente, del caracter representativo que cor- poraciones de esa indole no pueden recibir sino del origen que sus poderes tengan; por depender sus reuniones exclusivamente de la de- cisién oficial que ha eliminado las NO SE VISLUMBRA EN LA (Viene de la Primera) principios de justicia y de las leyes internacionales son claros. El pro- blema que afrontamos es el de tra- tar al mismo tiempo con paz y justicia, segtin exige nuestra car- ta (de las Naciones Unidas). “Si nuestro consejo se encuen- tra impotente para conseguir la so- lucién por medios pacificos de acuerdo con los principios de jus- ticia y las leyes internacionales, en- tonces nuestro fracaso podria ser una calamidad de inmensas pro- porciones.” Dulles manifesté que el Canal de Suez es egipcio solo en el sentido de que atraviesa “lo que es ahora Egipto.” “Pero el canal no es, y jamés ha sido, un asunto interno de Egip- to con el cual Egipto pueda hacer lo que le venga en gana”, declaré. “Siempre ha sido, desde el dia mis- mo de su apertura, una via de na- vegacién internacional dedicada al libre transito de las naves de todas | las naciones. “Su caracter de via de navega- cion internacional quedé garantiza- do para siempre por la convencién de 1888. Egipto no puede legal- mente detener a nave o cargamen-. to alguno que intente atravesar el canal. Y para aquellos que usan esa via de navegacién en cumpli- miento de sus derechos, ello no es una violacién de la soberania egip- cia sind el ejercicio claro de los derechos concedidos por el-dere- cho internacional, 0 sea, la Con- vencién de 1888.” Egipto, manifesté Dulles, no s6- lo acept6 esta opinién en el pasa- do, siné que la explicé ante el con- sejo en anteriores debates en 1947 y 1954. + “Si tal via de navegacién puede usarse como instrumento de poli- tica nacional por gobierno alguno que la controle fisicamente”, agre- g6, “entonces esta destinada a con- vertirse en tema internacional de disputa. “En ese caso, ninguna nacién que dependa del canal podra sentir- se segura”, dijo. “Todas, excepto las naciones que ejerzan el control, estan condenadas a vivir bajo la espada econémica de Damocles”. Dulles felicité a los miembros del Consejo por el debate, que dijo, “ha sido en general medido y constructivo”. “Declar6 que ‘en general’ por- que ha habido excevciones”, mani- fest6. Una de ellas fue la presen- tacién por el Ministro de Relacio- nes Exteriores soviético, Dmitri Shepilov de los llamados ‘monop- lios norteamericanos’ disfrazados, segtin dijo, en ‘tinicas blancas co- mo la nieve” y con ‘apetito aguza- dos’ en todas partes del mundo en busca de nuevas victimas. “Otra excepcién fue la propues- ta del Ministro de Relaciones Ex- Subscribase al “Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, llamar al Extension 21. teriores soviético en el sentido dé que debemos enviar el problema a un comité, del cual el ministro soviético dijo: ‘El requisito mas importante es que la composicién del comité esté equilibrada de for- ma tal que impida el que prevalez- ca un punto de vista’. “Evidentemente, él cree que es desdichado que 18 naciones, que representan a mas del 90 por cien- to del traénsito y la mayoria de los intereses de los usuarios (del ca- nal) puedan llegar a una soluci6n. jDesea que se comience de nuevo estableciendo un comité constitui- do en forma tal que por adélanta- do sabemos que no podria llegar a acuerdo alguno! Antes que Dulles, el Ministro de Relaciones Exteriores de Yugoesla- via, Koca Popovic, rechazé la mo- cién anglo-francesa y dijo que no contiene base alguna para llegar Ja un acuerdo. | Inst6 a que se preste “atencion | particular” a las sugestiones he- chas ayer por el Ministro de Re- laciones Exteriores belga, Paul Henri Spaak, en el sentido de que el problema de Suez podria re- solverse mediante tratados inter- nacionales. Popovic aprobé el plan de cele- brar reuniones privadas del conse- jo que comenzaran en las Ultimas horas de hoy, y dijo que la suges- tién soviética de establecer un comité negociador podria ser “una linea de avance util” para el estu- dio de las ideas propuestas por | Egipto. ANTIAMERICANISMO EN EUROPA POR SUEZ LONDRES, Oct. 9—(UP)— La actitud de los Estados Unidos ha- cia la crisis de Suez ha dado como resultado un creciente sentimien- to antinorteamericanista en Gran Bretafia y Europa Occidental, dice hoy el “Daily Telegraph.” “Deberian abstenerse — dice el diario — de mostrarse ora frios ora entusiastas en asuntos que, a la larga, interesara la propia existen- cia de ellos mismos. “Porque la accién de Nasser ame- naza con poner fuera del alcance de cualquier suerte de influencia de los Estados Unidos 0 sus ami- gos, las reservas de petréleo que, en un futuro no muy distante, pue- den ser vitales tanto para nosotros como para los norteamericanos. Es un ultraje contra el imperio del derecho. . .y amenaza con llevar el comunismo al Cercano Orienté.” Asegura luego’ el diario que no existe posibilidad de variaciones de temperatura ni escalofrios frente al “‘colonialismo,” en este caso. “Gran Bretafha, Francia y ~ los Estados Unidos —continua el “Dai- ly Telegraph” —, y no por primera vez en los pasados dos meses afir- man haber llegado a un completo acuerdo. Esperamos que esta vez la frase signifique lo que dice en un terreno bastante amplio”. EI diario exige del Consejo de Seguridad una politica que “ende- rece el entuerto hecho por Nasser; satisfaga el sentido universal de justicia que ha sido ultrajado; de- je de lado los sofismas que presen- tan al dictador egipcio como un eruzado contra el ‘colonialismo’ y ponga fin a la intolerable situa- cién por la que Egipto puede hacer uso de un canal internacional para egoistas propdsitos nacionales”. CULPAN DIRECTAMENTE A FOSTER DULLES LONDRES, Oct. 9—(UP)— £1 Diputado conservador, Edward Lea- ther, acusé airadamente al Secre- tario de Estado John Foster Du- ONU SOLUCION DE SUEZ lles de haber provocado el conflicto de Suez para luego “renegar de sus promesas” de apoyo a Gran Breta- fia en la situacién creada. Ha llegado el momento. afadié Leather, de que el senador Joseph McCarthy — el famoso inquisi- dor -anticomunista norteamericano investigen la conducta de Dulles en el caso de Suez, “porque Mr. Dulles, en las ultimas nueve sema- nas, ha hecho mas por los comunis- tas que lo que hicieron en todas sus Vidas la mayoria de las victimas del Senador.” Leather acusé también al Presi- dente Eisenhower, diciendo que Du- les y el Presidente convencieron a Gran Bretafia de que aceptara una asociacion de usuarios del Ca- nal de Suez, prometiéndole que es- te tendria “garras,” pero sdélo pa- ra “renegar completamente de sus promesas 24 horas mas tarde.” “Submarinos comunistas operan hoy en el Mediterraneo desde ba- ses en Egipto — agregé. Eso lo hizo Mr. Dulles, y no podria haber sido de otra manera”. Las declaraciones de Leather, he- chas en una entrevista transmitida por radio a Estados Unidos por la American Broadcasting Co., cons- tituyeron la expresién mas fuerte hasta ahora del resentimiento cau- sado en Gran Bretafia por la poli- tica de Estados Unidos. “Las actitudes de Mr. Dulles han sido tan inciertas y ha hecho tan- tas promesas de las que luego se ha desentendido, que actualmente to- dos se dicen en Europa: “Bueno, es indtil contar con el gobierno nor- teamericano, porque luego nos de- jara solos”, agregé el diputado. Leather dijo que Dulles ha des- trozado la confianza que debia exis- tir entre-Londres, Paris y Washing- ton, “creando w uacién en la que los comunistas son los tnicos que se han beneficiado”. El Diputado afirmé que Dulles y Eisenhower “imploraron” al Pri- mer Ministro britanico Sir Anthony Eden que no llevara el asunto de Suez a Jas Naciones Unidas, “por- que no querian que esta controver- sia se ventilara allf en el medio de su campafia electoral, y lo con- vencieron de esta Asociacién de Usuarios”. “Le dieron las més firmes segu- ridades de que, si dabamos nues- tro apoyo a esta asociacion, le pon- ‘drian realmente garras y la respal- darian hasta él ultimo — continud. Eden vino entonces e hizo ese anun- cio a la Camara de los Comunes, pero renegaron completamente de sus promesas 24 horas mas tarde.” Leather también acusé a Dulles de haber afianzado al presidente Gamal A. Nasser en el poder con la ayuda que le prest6 en sus pri- meros dias. “Dulles ejercié toda la influen- cia que pudo para que nos cruzara- mos de brazos y dejaramos tran- quilo a este hombre bueno y bon- dadoso — continué. Luego nos con- vencié de que apoydramos el plan de la represa de Assuan, del que siempre he creido que era, de par- tida una tonteria econdmica , solo para qué mas tarde, sin consulta al- guna, sin una palabra de adverten- cia a Eden 0 a alguna otra persona, tirara el plan por la ventana. Dio publicamente una palmada a Nas- ser en su cara. Mr. Dulles precipité personalmente las dificultades en que nos hallamos ahora.” “No sélo el prestigio nuestro, si- no también el de los norteameri- canos, ha stifrido un rudo golpe en el Cercano Oriente a causa de la forma estupida en que nos es- tamos portando,” concluy6. reuniones ordinarias y convoca y clausura como y cuando a bien lo tiene; por esas v otras obvias razones es evidente para mi que la ANAC carece hoy de titulos y de posibilidades para realizar la obra de liberacién que la nacién co- lombiana exige, y que implica el EDUARDO SANTOS co régimen constitucional y de las garantias para los derechos civiles y politicos, cosas que hoy han desaparecido en nuestra patria. Los males de que padece son dema- siado grandes para que puedan afrontarse con paliativos o tran- saciones que sdlo servirian para agravarlos. PUERTO RICO SAN JUAN, Puerto Rico. (Co- rresponsal)—Gran revuelo ha cau- sado en esta capital la noticia pro- cedente de Lausana, en la que se relata que Otto Mayer, canciller del Comité Olimpico Internacional, declaré que atin no se ha resuelto el conflicto con el Comité Olimpico de Puerto Rico y que puede que el equipo puertorriqguefo no sez permitido a tomar parte en las Olimpiadas de Melbourne. Mayer declaré: “El Comité Olim- pico Internacional no pudo reco- nocer al Comité Olimpico de Puer- to Rico, por la sencilla razon de que éste fue designado por el partido en el gobierno y porque no se permitid que las organiza- ciones deportivas asumieran la de- bida representacién en el Comité, el cual sostuvo que habia sido constituido en elecciones libres por las organizaciones deportivas, pero el Comité Olimpico Internacional investig6 la situacién y llegé a la conclusién de que no era verdad. En consecuencia, los organizado- res de los Juegos Olimpicos de Debe, Sin Embargo, SAN JUAN, Puerto Rico — (Co- tresponsal). Se informé oficialmen- mente ne expropiar la Compafiia de Te- léfonos, pero estima que sus servi- cios deben mejorarse en beneficio del creciente desarrollo industrial del pais. El Gobernador Mufioz Marin de- elaré que no existen planes de expropiacion de la Puerto Rico Te- lephone Company, al ser interro- gado sobre la investigacién que realiza la Comisién de Servicio Publico sobre las operaciones de la telefonica y el funcionamiento También Afectados Sala SAN JUAN, Puerto Rico. (Co- rresponsal). El Departamento de Agricultura Federal sefialé vistas para celebrarse a fines del corrien- te mes sobre los salarios a pagar- se a los trabajadores del azticar en Puerto Rico e Islas Virgenes y los precios de la cosecha azucare- ra de 1957. Las vistas publicas se celebra- ran en esta capital el 25 de oc- tubre y en Christiansted, St. Croix Islas Virgenes, el 30 de octubre. El Departamento ha pedido a to- das las personas interesadas para claro restablecimiento de auténti- | que el Gobierno del Es-} tado Libre Asociado no se propo- | Deliberaciones de la ANAC en Bogoté “Soy como el que mas partidarie jde una estrecha unién entre todos |los colombianos para salvar, al am- paro de la paz tenaz y valerosa- mente procurada y mantenida, los | bienes esenciales de la patria hoy jen mortal peligro. | “Ante esa realidad poco signifi- caron los intereses partidaristas, los resentimientos por justos que fueran, los personalismos que nada valen cuando el patrimonio comin de libertades y derechos esta ame- nazado como nunca antes lo es- tuviera. “Dentro de este sentimiento de solidaridad nacional franca y sin- cera debo manifestarles con todo respeto que no considero que el movedizo terreno de la ANAC, con- vocada con tantas limitaciones por el mismo gobierno, que segun dice uno de ustedes, viene empefiado con afan digno de mejor causa en disolverla, sea propicio para el es- fuerzo de redencién que el pais reclama. “Hasta las mejores intenciones, y estoy cierto de que entre ellas figuran las de ustedes, tropezaran alli con visibles escollos infran- queables y no es ese el ambiente donde pueda interpretarse fiel y eficazmente la opinién nacional ni resolverse el problema que sobre todos pesa y que no tiene solu- ciones distintas de las determina- das por el espiritu que anima las normas constitucionales, obligato- rias para cuantos no vuelvan las Jespalda al régimen republicano, ni lo consideren compatible con la |supresion de las libertades publi- {cas y de las instituciones repre- sentativas. “Al presentar a ustedes esa ex- jcusa y algunas de las razones que jla motivan me repito de ustedes {amigo y compatriota. (Firmado) | Eduardo Santos.” PELIGRO DE QUE EXPULSEN A DE OLIMPIADAS Equipo de la Isla fue “Designado” por el Estade Melbourne no podran aceptar ins cripciones de Puerto Rico a menos que se remedie la situacién.” Venezuela Hace Reorganizacion de Embajadas (Viene de la Primera) Ramon David Leén, que actual mente es Embajador en Peru, ser& trasladado a La Habana, y Angel Alamo Ibarra, Embajador en la Republica Dominicana, sera envia- do a Lima, mientras que Luis Ma- ria Chafardet ira a Ciudad Trujillo. Confirmaron las mismas fuentes que Luis Arroyo Parejo, actual Embajador de Venezuela en Haiti sera trasladado a Nicaragua, y Tito Gutiérrez Alfaro sera designado Embajador en Chile. La Cancillerfa venezolana ya ha- bria solicitado de los diversos go- biernos los acuerdos correspon- dientes. No Expropiarén Ahora la Cia. de Teléfonos de Puerto Rico Mejorar sus Servicios del nuevo sistema de tarifas. Dijo el Gobernador que puede mejorarse mucho el servicio que presta al publico esa empresa, aclarando ademas que el Gobierno no puede disponer de momento de los fondos necesarios para un procedimiento de expropiacién de la compafia. Por otra parte se ha sustentado en varias ocasiones el criterio de que en Puerto Rico las empresas de servicio publico operadas por el Gobierno funcionan con mayor eficiencia que las operadas por empresas particulares. Vistas en San Juan Determinaran Salarios en Industria Azucarera trios de las Islas Virgenes que comparezcan a las vistas y s0- metan “informacion adecuada” so- bre precios y salarios. Se tomaran declaraciones sobre |salarios justos y razonables para |los trabajadores de la cafia y pre- cios “justos y razonables” a ser pagados por los productores que procesan la caha de azicar sem- brada por otros productores. Las mismas tendran que ver con los precios para la cosecha de 1956-57 en Puerto Rico y la cosecha de 1957 en Islas Virgenes.