Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
" Miami Springs, Fla., Jueves 27 de Septiembre de 1956 ANUNCIOS CLASIFICADOS 27 AUTOMOVILES ACKARD 1951, 4 Pp. uertas, Ultramatic. 41,080 mallias. recto $500. PL 8-9575. paces 1952, camioneta. dard. Como nueva. Venderé br Fe sedan del °52, 4 ptas. PL PrOo17, aS stan: “ TRAILERS ANDERSON 35’, 2 dormitorios. ‘EL. MO 7-5561 (1351) 27 SE VENDE Trailer HOLLY 1955, de 23°. eo mas Cabana de 9 x 18 de alu- minio, celosias ae vidrio. _ Precio de emergencia. TU 17-6772. Spartanette del °51, de 33’, con porche. tase uo 7-6965 después de las 6 P.M. 28 BICICLETAS Y MOTOCICLETAS bafio. NUEVAS Y USADAS TODAS LAS MARCAS °36 ‘Triumph Cub. yLimpia . . $295 ‘53 Harley 740 H.V. ++ $475 . Limpia 275 *80 Harley 740 H.V. Perfecto estado $39! 353 All States’ “Scooter” °53 qfumph “Thunder Bird, impia 35 Veloeetto P ora 5929 Rw. nd Ave. (1631) 28 panes oD P7 1112 SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS SET TS 29 MAQUINARIAS Y MOTORES RASPADOR de Motor “Allis- Chalmers”. modelo TS-300, 3 afios de uso, en buenas condiciones, buen caucho. TRACTOR ORUGA, “Allis-Chal- mers”, modelo HD-15, e equipado ‘con rasadora “GarWoo opera en angulo y unidad’ para control de potencia con doble tambor. En buenas condicio- nes con cadenas nuevas. TRACTOR ORUGA. “Allis-Chal- mers”, modelo HD-9, et ears con rasadora “Garwood” Gad ‘para contro! de. potencia con doble tambor En buenas condiciones, con cadenas nuevas y motor reacondicionado. DRAGA “Bucyrus-Erie”, 22-B, motor de gasolina, todo en buenas condiciones, las bandas estén siendo reacondicionadas en nuestro taller. EXCAVADORA de cubo, “Pay- master”, modelo Lima 34, con motor de gasolina, aguilén de 50 pies, 3 anos de uso, todo en excelentes condiciones. TRACTOR ORUGA, modelo “Ca- ve illar” D-4, con rasadora hi- raulica para operar en Angu- i y montacargas montado en la parte trasera, todo en muy buenas condiciones. TAMBIEN tenemos .otros tracto- Tes en casi todos los tamafios y diversas condiciones —D-7, y TD-14—equipados al gusto del comprador. W. C. CAYE & COMPANY 187 Windsor St., S. W. Atlanta, Georgia Tel. MUrray 8-2177 (1539) 29 modelo 30. AVIONES GOMA:’ y TUBOS NUEVAS SOpRANTES, PARA TODOS LOS AVIONES CORNER SUPPLY jt ag 22 AVE. NE 47 ASILADOS EN LA PAZ (Viene de ia Pagina 3) no, Guillermo Castro, Fernando Ra- mos, Francisco Bueno, David Anez, Fernando Cervantes, Jorge Arrazo- Ta, José Rosales y Francisco Ta- pia; y el miembro del P.U.R.S. Humberto Montecinos. HABLA PAZ NUEVA YORK, Sept. 26. (UP) | El ex Presidente de Bolivia Vic- tor Paz Estenssoro llegé ayer tar- de a Nueva York diciendo: cate- goricamente que los desérdenes en La Paz fueron una manifestacién politica de’ un partido totalitario, la Falange Socialista, pero de nin- gtin peligro para el gobierno bo- liviano, Paz Estenssoro afadié que, aun- que el gobierno del Presidente} Hernan Siles Suazo ha decretado}| un estado de sitio por 90 dias, “existe la posibilidad de que el estado de sitio sea levantado an- tes de cumplirse ese periodo, por- que el gobierno es fuerte y po- pular”. Esta es la primera visita a Es- tados Unidos del ex Presidente bo- liviano, quien llegé al aeropuerto internacional de Idlewild a las 3.05 P.M., en um avién de la Panagra, procedente de Lima. Acompafian a Paz Estenssoro su segunda esposa, sefora Teresa de Paz Estenssoro, y sus hijas Mi- riam, de 19 afios, y Patricia, de un afio. Miriam Paz Estenssoro es hija del primer matrimonio del ex Presidente. Aunque Paz Estenssoro dijo al Negar. que se sentia “muy bien” de salud, expresé que sufria de “fatiga por exceso de trabajo”, y NOTAS DE WASHINGTON (Viene de la Pagina 4) hija Zoila Mercedes con el se- fior Judson Burke Barbee, Jr., hijo de la sefiora Elsie P.' Bar- y del. Presidente de la Galeria bee, de Durham, Carolina del Norte. E]' joven matrimonio es- tableceré su hogar en esta ciu- dad. \ SOMOZA... (Viene de la Pagina 3) tamente el aislamiento de todo el edificio, para evitar que salieta na- die e iniciar la investigacién sin demora, El Coronel dijo que se sospecha que alguien pasé Ja pistola a Lopez Pérez dentro de la casa del obre- _ £0. Hay también informes, dijo, de que el asesino lleg6 al baile con saco y corbata, no obstante’lo cual estaba en mangas de camisa cuan- do ocurrié el atentado. El gobierno ya ha anunciado que todos los presentes fueron someti- dos a un registro y que se com- probé que varios de ellos portaban armas ilegalmente., El Coronel Gonzalez, intimo ami- go de Somoza y uno de sus mas fieles servidores, dijo que, en el baile de Leén, se tomaron medidas de seguridad, pero sin exageracién, ya que el Presidente se hallaba en- tre amigos y partidarios. Afiadié que Somoza iba siempre bien cus- todiado a todas partes, “en vista de su espfritu democratico que lo induce a confundirse con la multi- tud que lo aclama”. Las autoridades, entre tanto, de- elaran que muchas personas inclu- so algunas que se hallan en el ex- tranjero — parecen implicadas en el atentado. También sefialan que el diario opositor “La Prensa” 'pu- blicé hace meses un editorial invi- tando al “sacrificio”. Se revelé que ha sido detenido Octavio Quintana Gonzalez, a quien Lépez Pérez dedicé un articulo apa- recido el 12 de septiembre en “El Cronista”, de Leon, en el que habla- ba del “heroismo de los poetas”, que el préximo 3 de octubre in- gresara al ‘hospital militar Walter Reed, en Washington, para some- terse a un examen general antes de viajar al Extremo Oriente y Juego a Londres, donde asumiré las funciones de Embajador de Boli- via. Paz Estenssoro dijo que perma- necer&é en Nueva York hasta el mismo dia 3 de octubre, cuando se trasladara a Washington en auto- movil. El expresidente declaré que es- pera permanecer en Estados Uni- dos aproximadamente un mes. De Washington viajar a California y de ahi a Tokio, donde ha sido in- vitado por el gobierno japonés. Después de su visita a Japén, Paz Estenssoro se trasladara a Nueva Delhi, invitado por el gobierno de la India. Afiadié que atin no sabe la fe- cha exacta en que llegaraé a Lon- dres.para asumir su nuevo car- go. Paz Estenssoro expresé que le satisfacia mucho la oportunidad de visitar Estados Unidos, porque, en su opinién, “todo estadista debe- ria conocer a este pais”. El ex Presidente fue recibido en el aeropuerto por el Embajador German Quiroga, delegado perma- nente de Bolivia en las Naciones Unidas, y Alberto Canedo, Cén- sul General: boliviano en Nueva York. En nombre del Alcalde Robert Wagner, fue saludado por James J. O’Brien, Vicecomisionado de Co- mercio y Actos Ptiblicos de Nue- va York. Paz Estenssoro. se hospeda en el | Hotel Waldorf Astoria. ~ ESTALLO... (Viene de la Primera) represalia israelita ocurrido, ano- che en Jordania. Jordania dijo que ‘los ‘israelitas perdieron 150 hombres en el ata- que y los jordanos 21. Los israeli- tas dijeron haber . perdido cinco hombres y haber dado muerte a unos cincuenta jordanos. Los embajadores de Estados Uni- dos, Henry Cabot Lodge, y de Fran- cia, Bernard Cornut-Gentille, se apresuraron a la reunién con Ha- mmarskjold. El briténico, P. M. Crosthwaite, subdelegado perma- nente en las Naciofies Unidas, se sim6é al grupo inmediatamente y el Embajador britanico, Sir Per- son Dixon, habia de Hegar de un momento a otro. El Embajador de Jordania, Ab- dul Monem Rifai, tenia sefalada una entrevista con Hammarskjold para las once de la mafiana, y el Embajador soviético, Arkady A. So- bolev, a las 11:30. El Ministro is- raelita, Mordecai R. Kidron, sub- delegado de su pais ante las Na- ciones Unidas, habia de ver a Ha- mmarskjold al mediodia. DULLES ELOGIA... (Viene de la Pagina 3) wer no ha interferido en ningun momento con la politica del De- partamento. de Estado en Latino- américa, El secretario de Estado elogié calurosamente las sugestiones for- muladas por el hermano del Presi- dente, a su regreso de su gira por América Latina, para mejorar las relaciones norteamericano-latinoa- mericanas. Dulles expresé que sugestiones de Eisenhower tales como las de acrecentar el comercio, los crédi- tos y la asistencia técnica han cons- tituido la base de la polftica de Estados Unidos con respecto ala América Latina. Las relaciones con esa parte del Continente, afiadié, nunca han sido tan buenas como ahora, NO ACUDIRE A (Viene de la PRIMERA) hablar, como quien habla para el futuro o sabe que en el futuro se | examinarén sus dichos, que son siempre polémicos. Cuando una | joven, periodista cubana demanda | de él una .declaracién, le suplica | que espere unos segundos a que) se. la dé por -escrito, para que} ella pueda publicar, sin deforma-| ciones producto del olvido, cada | cosa como la ha dicho y la haj querido expresar. Con nosotros, en | cambio, tiene una deferencia que Je agradecemos, y le agradecemos a Prio, que nos sirve, con frases generosas, de recomendacién. Pro- cede'a contestar cada una de nues- tras preguntas, confiando en nues- tra memoria y nuestra caballero- sidad. Frente al elogiado por unos | y combatido por otros, Guillermo | Alonso Pujol. un personaje que Itena buena parte de la historia | politica contempordnea de Cuba, huelgan las definiciones y los co- mentarios. Y, rodeados del humo | de su tabaco, que se eleva lujurian- te a nuestro derredor, procede- mos a formularle la primera pre-} gunta. 4Se mantendraé Ud. a su regreso a Cuba dentro de las filas del Par- tido Revolucionario Cubano, qye} preside el doctor “Tony Varona y orienta el doctor Prio? —Causaré mi baja en el PRC inme-| diatamente después de mi regreso al pais. Sobre esa actitud que asu- miré no puedo decir nada. No quie- ro que mis palabras puedan ser uti- lizadas. por el Gobierno para exhi- bir antagonismos en las filas de la Oposicién”.. Y como pretendemos saber las causas de su postura, afiade: “Tengo el mas absoluto de los respetos y profeso el mas en- trafiable de los carifios al doctor) Prio, mi compafiero de eandidatura | en 1948. Pero actualmente el Dr. Prio y yo discrepamos acerca del tipo de solucién que necesita la Nacién para salir del impasse pro- vocado por el 10 de marzo. Eso es todo”. iQuiere ello decir que el doctor Alonso Pujol se dara a la tarea de la formacién de un nuevo par- tido? —No creo que la formacién de un nuevo partido pueda resolver el, angustioso problema que afron- ta Cuba. Y si el propésito de su integracién obedece al deseo de concurrir a las elecciones parcia- les, convocadas por el Gobierno, Mucho menos todavia. Esas elec- ciones no las ha solicitado- nadie, ni contentan a nadie ni nada re- suelven. Serén, a lo sumo, una farsa electoral mas, con su cortejo de arbitrariedad e inmoralidades”. 4Conocen los prémotores del nue- vo partido cudl es el citerio del doctor Alonso Pujol al respecto? —‘“Me propongo retirarme a la vida privada, a mi actividad pro- ‘DULLES NO CREE QUE NASSER: Continuacion de una Cronica de Viaje PUEDA “SALIRSE CON LA SUYA” EN EL PROBLEMA DEL CANAL LAS PARCIALES {fesional, sin olvidar que: por la jderarquia de los cargos que he ocu- pado en la Nacién, y como un sim- |ple ciudadano, tengo el derecho) jinalienable y el deber imprescrip- | |tible de examinar y enjuiciar cada | uno de los actos del régimen que | detenta la gobernacién del pais. Estimo que los distinguidos com- paneros que han esgrimido mi nom- | bre como guia de una nueva co- lectividad politica, apreciam las ra- zones que les he expuesto y com- parten en todo mi modesto crite-| rio”, éQué opinién puede darnos el | doctor Alonso Pujol sobre las acti-| | vidades que desarrolla la Sociedad | | Amigos de Ja Republica? nada, absolutamente. Cuba necesita la movilizacién de | | todos sus hijos para devolverle su| | democratico. Todas las gestiones di- | rigidas a tales fines son dignas de| jatencién y respeto. Los cubano: |siempre me encontraran en acti-| | tud de cooperar en la tarea de res- | \tablecer el imperio de la Constitu-| jcién y la Ley. Ese es mi deber y| |siempre estaré en disposicion de | cumplirlo. Por ahora, me limitaré | a observar Ja conducta de un ¢iu-| |dano, que, por imperativo de los| | honores que el pueblo libremente le confirié, enjuicia, examina, ana- |tiza y acusa cuando corresponda hacerlo”. Miami Sept. _de 1956. INFLUENCIA DEL VOTO...| (Viene de la Primera) nuevo Ayuntamiento para Miami, en contra de la ampliacién de las | facilidades recreativas que se pro- | ponian, = Del total de los electores que) acudié a las urnas el martes, ca-| |be mencionar, un 73 por ciento voté favoreciendo las mismas me- dias anteriormente sefialadas y en contra del Ayuntamiento y las fa- cilidades recreativas. SE INVERTIRAN SOLO 30 MILLONES Como resultado de las medidas aprobadas, la emisién de bonos que hara la ciudad de Miami pa- | ta mejoras ptblicas se elevarA a poco mas de 20 millones de dola- res, en lugar de los $24.£59.000 que hubiéranse precisado para los 8 proyectos sometidos a la aproba- cién de los contribuyentes. Esto tendré como consecuencia el aumento de las contribuciones municipales durante los préximos | tres afios, pero a la vez el pueblo gozara de las conveniencias que proporcionaran — con gran venta-/| ja sobre la inversion original —| Ja solucién de problemas de salud publica, la eliminacién de las inun- daciones en varios sectores cuando llueve, la reduccién en la conges- tion del transito, la reduccién de (Viene de la Primera) {posicién franco-britanica en el de- |que Egipto reconozca la importan-| bate de las Naciones Unidas sobre cia de trabajar con los muchos e! el Canal de Suez. Pero recaleo que |importantes paises que utilizan el| Gran Bretafia y Francia no han ex- Canal de Suez y que quieren tener| plicado en detalle la accién que se | buenas relaciones con é! y no traba-| proponen emprender. jar contra él. Dijo igualmente que él se pro- “Creemos que los procedimientos| pone presentarse a las ‘Naciones |}que se inician hoy en el Consejo |de Seguridad de las Naciones Uni-| \earta (de las Naciones. Unidas)”. Otros funcionarios norteamerica-| | Unidas posteriormente a fin de | Brestar su concurso en el debate —Sobre eso no puedo contestar |das contribuirdn a dar la solucién|del problema. Pero afirmé que no} Opino que | |justa que pide el articulo 1 de la|@spéra quedarse alla por eo | tiempo si realmente va. A propésitc de la cuestién de| \estado tradicional de pais libre y|nos. dijeron, que Estados Unidos| los pagos de peaje a Egipto por esta pronto a poner en vigencia, en| {el uso del Canal de Suez, Dulles el término de una semana, los| dio que Estados Unidos se pro- |planes para sortear el Canal de|POne enmendar disposiciones del Suez si Egipto lo cierra a la nave- gacién. Dijo que esperaba que en algtin| momento, la nueva sociedad de Usuarios del Canal llevase algun barco con uno de sus propios prac- jticos hasta la entrada del canal Y Pidiese a Egipto que le permi- tiese el paso. Pero expresé que probablemen- te eso no se haria inmediatamente, por cuanto tomaria algun tiempo la organizacién de la sociedad. La fecha formal de organizacién de la sociedad ha sido fijada para el pri- mero de octubre. También expresé el Secretario| | de Estado que el buque de la so-| ciedad no insistiria en emplear su| mentaneamente por algun acciden- | Practico si Egipto le contestaba |que disponia de practicos suficien-| tes. Manifest6 que el gobierno de Estados Unidos no tiene facultad para obligar a un barco de bande- ra norteamericana a tomar un practico. determinado, y que en tal caso corresponderia al capitan de la nave hacer lo que estimara mas conveniente, \ Dulles expresé que sin duda al- guna algunos barecos continuarian utilizando el canal en cualesquiera circunstancias. algunos probablemente darian la vuelta al Cabo de Buena Esperan- za si su paso les era bloqueado en el Canal. El Secretario declaré que espe-4 ra que Estados Unidos respalde la Pero declar6é que} |tesoro para prohibir tales pagos. Pero manifesté que esto se aplica- ria solamente a los buques de ban- dera norteamericana por el mo-| mento. La mayor porcién de los| | buques mercantes de propiedad es- tadounidense estén registrados ba- jo banderas de otros paises y no serian afectados. Los funcionarios dijeron que los planes sobre el posible rodeo pa- ra evitar el canal son el resultado de vasto y minucioso estudio gu- bernativo de las medidas que se tomarian en el caso de que Egipto cerrase repentinamente el canal a la navegaci6n occidental. Tales planes también podrian aplicarse si el canal quedase bloqtieado mo- te debido a algtin desastre mariti- mo resultante de la escasez de practicos del canal. Refiriéndose a otfa crisis del Cereano Oriente, Dulles dijo que deploraba y lamentaba la renova- cién de la violencia entre Israel y Jordania. Declaré que los ata- ques por ambos lados parecian in- dicar la no aceptacién de los prin- cipios elaborados por el Secretario General de las Naciones Unidas, Dag ‘Hammarskjold, para mante- ner Ja paz arabe-israelita. Pero, manifest6 también que, por el momento, por lo me- nos, él no piensa que el brote de violencia jordano-israelita tenga algtin efecto directo en la situa- cion del Canal de Suez. los altos costos de ciertos seguros y la reduccién en los altos costos de ciertas operaciones. Aunque la mayoria de los votan- \tes repudiaron la asignacion de mas de $3.000.000 para un nuevo Ayuntamiento cerca’ de $1.000.- 000 para nuevas facilidades recrea- tivas, eventualmente, en el futuro, ALREDEDOR DE UNA VISITA Nasser. porque la opinion publica drabe lo res- palda en forma abrumadora, pero no les agrada la idea de que su apoyo a Nasser envuelva una Telacién con el comunismo. Nehru tiene, asimismo, sus dolores de caheza con e! comunismo en su patria. Pero ocurre que Ja India también depende del Canal de Suez, que es su arteria vital desde el punto de vista de su Saud, Feisal, los otros gobernantes arabes y Nehru tienen mucho en juego en el problema de Suez, y a: todos les preocupa wna [oh TATED: I Se BPE OETA ORET ISO AS SY a aE economia. iNO ME GUSTA SER CURIOSA, PERO (Viene de la Pagina 2) guerra, Por eso es que en las conversaciones que se haran a espaldas de Nasser se preocupard encon- trar alguna’solucién de transaccién que evite en arabes. HOMBRE QUE DE ~- .FENDIO ANOCHE A QUISIERA SABER POR Qué SPATS TENIA TANTO IN- TERES DE Que LASERVIDUM Re ASE RyD gers x ‘JOS ME VAN A HACER... - IMONTAMOS EN TODO! urpuza < K--t- Ene iCOMO NOS Ol- VERTIMOS / Lo UNICO Qve NO NOS GUSTO” FUE Ec TONEU DEL AMOR primer lugar la’ guerra y, en segundo término, que e) Canal quede cerrado, suma en la ruina a los Estados Arabes que producen petroleo y ponga en duros aprietos a la India. se cifren tantas esperanzas en las conversaciones actuales de Jawaharlal Nehru con los gobernantes De ahi que la ciudad de Miami debera volver a enfrentarse a la necesidad de |un nuevo y practico local para alo- jar las oficinas sonar eaees del municipio. LA SALUD DEL GRAL. SOMOZA (Viene de ta Primera) En cuanto al estado general del paciente, el coronel no se limité a repetir la declaracién de ayer en el sentido de que la mente con- tina en estado “mebuloso”. Bruce rehus6 decir especifica- mente si Somoza ya ‘ha podido re- conocer a su esposa e hija, que se encuentran a su cabecera. El coronel declar6é que el Presi- dente sigue en “estado postopera- torio” y que como aun no percibe los dolores, no se le han adminis- trado sedativos. "IME AGRADA VER LOCA. + PRONTO ME NER QUE ENCERRA VEIA NADA Y NOS MOTA- ead) LE OTRA VE2,TAG. ESPERABA HABLAR TRANQUILAMENTE Pégina 9 (Viene de la Pagina 5) siempre elegante y hace su re- aparicion después del verano en as modas otofiales, pero nunca través de toda la quinta avenida, en los escaparates de Altman, Lord and Taylor, Arnold Cons- table, Saks, De Pinna, Best, Bonwitt y Bergdorf los mani- quies lucfan ropa negra ya fue- sen trajes de baile, de calle, 0 sastre .. Y qué bellos los tejidos!. . . Brocados, lamés, ter- ciopelo de Lyon, encajes de Bru- selas, seda pura... Otro aspec- to. de la moda que se puede apreciar en Nueva York es el predominio de las flores ar- tificiales, hermosas, en colores palidos, en colores brillatnes, en seda, en algodon, importadas des- de Italia, desde Francia . . Se ven, sobre todo, como adorno en los sombreros y en los trajes de noche. . . Y aqui termina mi crénica de viaje, creo haberles contado todo aquello de interés general, . . . Si algo se me hu- biese escapado a la memoria, ya busearé la ocasién, quizas en una “Opinion Personal”, de co- mentarlo con ustedes. Sutton Place, decorado en moti- vos japoneses auténticos y colo- res orientales. . . . El anfitrién me advirtié horas antes del: coc- tel que todos los invitados eran viejos amigos de mis anos de re- sidente en Nueva York, a excep- cién de su vecino inmediato que estaba un poco triste por en- contrarse su esposa en Londres, El tal vecino result6 ser Arthur -Miller_y con eso ya saben uste- des cémo se llama la esposa, qué hace en Londres y la raz6n ob- via por la cual la echa de _me- nos, ya que después de todo, es- taban en su luna de miel Otro personaje conocido que fue invitado a la fiesta por un.ami- go, fue Art Carney el “alter-ego” de Jackie Gleason en su progra- ma “The Honey mooners’..... . Carney result6é ser tan cémico personalmente como ol es en te- levisién, sobre todo en sus ex- presiones faciales me record6! a la gran actriz italiana Giulietta Massina, quien tiene tal domi- nio de la pantomima que no le hace falta didlogo para exprésar su sentir ¥ fale teeee re? Havagaee sce igs eae Hey elelalels Este entretenimiento le trae un mensaje diario, Busque bajo su signo del Zodiaco: las letras que deletrearin su fortuna. Dichos si signos corresponden a su fecha de nacimiento dak (QAR) Acuario, de Enero 22 a Feb. 20; (>€-) Piscis, de Febrero Z1 a Marzo QO; SA Greve de Morzo 21 a Abr. 20; ) Géminis, de Mayo 21 2 Jun. 21; ) Leo, de Julio 24a Ago. 22; pene , de Sepbre. 24 a Oct. 23; O-+d) Sagitario, de de Nov. 23 a Dbre 22; (%o") Taurus, de-Abril 21 a Mayo 20; (@) Cancer, de Junio 22 a Julio (TQ) Virgo, de Agosto 2B a Sepbre. 23; (MF) Escorpio, de Oct. 24 a Novbre, 22’ (-€) Copricomio, Dbre. 23 a Enero 24. Distriteido por Editors Prase Service, Ine. - New York. VOLS Crucigrama HORIZONTALES: 1—Pez selacio 5—Desinencia de los quebrados 8—Canoa mexicana 12—De palabra 13—Del verbo ver 14—Lecho 15—Frusileria 17—Metal que atrae otros metales 18—Ladrillo de fango 19—Ermitafio 21—Remover la tierra con el ara- do 23—Baile tipico cubano 24—Hijo de Jacob 27—Rabo 29—Agarradera 32—Cinturén para llevar balas 34—Plantas de flores rojas 36—Famoso conferencista espafiol 37—Ala sin plumas 39—Cabello blanco 40—Diosa de la aurora 42—Dios de los licores 44—Integro 47—De atacar 51—De calar, Inv. 52—Nacidas en Alemania 54—Contenta 55—Afeccion 56—Entregara 57—Constelacién 58—Constelacion 59—Plantigrados VERTICALES: 1—Se apodera de lo ajeno 2—Imperativo de arar 3—Personaje operatico 4—Elogiara 5—Animal con plumas 6—Embarcaci6n a vela 7—Atreverse 8—Que carece de levadura 9—Anduviera 10—Famoso traductor biblico 11—Turner, por ejemplo 16—Rio de Espana 20—Demostrativo, Pl. 22—Canoa india mexicana 24—Arbol leguminoso 25—Igualdad de nivel, Inv. 26—Pequeiia bahia 28—Igual al 11 vertical 30—Baile tipico cubano 31—Agarradera 33—Aparato de pescar e 35—Que se le han hecho acatacio- nes 38—Aotigua monedas de plata 41—Cetaceos 43—Hijo de Noé 44—Cerco luminoso 45—Percibir con el olfato 46—Antecedente 48—Saludable, Inv. 49—Costoso 50—Te atreves 53—Demostrativo Solucién al Crucigrama de Ayer ABS ANE Pen Bao GAA MwA AAA PNA isle isiols Mlalsiz lolR} RIA |S Me OTR JE LS 1A} TIT IRIOMMEIN 21S MILA IN! NaS AO won [S|A [MC |O|S|ORMmE|S}O|S}' [AN JO|T A i @]A Di | ARMOR bUNTINA (A IN[t|s MmS|A|LIOIN|I]clA] [CIO IN|OMMmA|L|O|N MR CTAIN| TAIN IOIN MMRIA[T {A MATE [A) 190 enema daineiaaiiliiill Lo lei en el DIARIO LAS AMERICAS