Diario las Américas Newspaper, September 27, 1956, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Cielos nublados y parte nublados. Probables lu- vias. Vientos modera- dos, Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa NO IV. 5 CENTAVOS ‘NO ACUDIRE A LAS PARCIALES , DICE Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas Miami Springs, Fla, Jueves 27 de Septiembre de 1956 Per la Libertad, la Cultura y la Selidaridad Hemisférica NUMERO 68 PUJOL ANTECEDENTES DE UN HOMBRE PUBLICO NO FORMARA NUEVO PARTIDO EN CUBA SUS DISCREPANCIAS CON PRIO Y PRC. »-SE RETIRA AHORA A LA VIDA PRIVADA UNA ENTREVISTA EXCLUSIVA POR RENE VIERA, REDACTOR DE DIARIO LAS AMERICAS Sobre Miami Beach caian lige- | pocos meses, durante la estancia , tores de un nuevo partido. Desde, pués de un viaje por las princi-| vietima de un ataque reumatico ros chubascos. Los pinos bambo- | leaban sus copas a impulso de mo- lestos vientos, mientras el huracan “Flossy”, a Ja distancia, continua- de Alonso Pujol en Cuba, un grupo de /conocidas figuras de la poli- Hear acest el grupo, con el nombre | pales capitales de la vieja Europa, | que 61 denomina como de Alonso Pujol como bandera, ha tica, entre ellas el ex Ministro de | celebrado diferentes reuniones a | Salubridad, Juan Antonio Rubio | tales fines. Pero Guillermo Alon-, ba su obra de muerte y destruc- | cién. Al fondo del hotel King Kole, y mas alla, al fondo de Ja actual | residencia del ex Presidente de Cu- ba, doctor Carlos Prio Socarras, las olas del emcrespado canal rebota- ban sobre la superficie de los acan- | Padilla y los ex senadores Porfirio | Pendas y Néstor Carbonell, se acer- caron al depuesto vice Presidente en gestiones para lograr la inclu- sion de a su nombre enire jos ges- so Pujol abandoné Cuba nueva- | mente, sin decidirse a integrar| |la anunciada nueva agrupaci6n | electoral. De ahi que, al anunciar- 1 8e su regreso a la Republica, des- el periodismo nacional se moviliza- | ra en procura de noticias y rela- cionara su viaje con los propdsi- tos acariciados por el mencionado | grupo de proceder a la comstitu- cién de un nuevo partido politico Alonso Pujol cojea ligeramente, El ex vice ‘Presidente de Cuba, doctor Guillermo Alonso Pujol, abraza al depuesto Presidente, \doctor Carlos Prio Socarras, para demostrar que los une la consideracion y el afecto, a pe- sar de las discrepancias que hoy politicamente los separan. STALLO LUCHA ENTRE JUDIOS JORDANOS EN LA FRONTERA Reunién de Emergencia Ante el Conflicto Hacen en la ONU ] i 4 JERUSALEN, Sept. 26. (UP)— ista mafana al alba se informd le’ una nuéva lucha en el sector le Husan, donde los israelitas sos- ienen haber dado muerte a cin- enta soldados jordanos, contra na pérdida de solo cinco de sus lombres, en la accién de repre- alia hecha contra el territorio pedahe no lejos de Jerusalén. | No hay detalles. de esta nueva \ecién, pero al parecer es un con- raataque de parte de la legion rabe jordana por esa accién de presalia israelita. Informaciones no oficiales ha- Jan de que “una @nconada lucha uerpo a cuerpo” entre soldados rdanos e israelitas continua de- rrollandose en estos momentos, oras después de haberse inicia- o ja batalla. No hay confirma- jones. Israel anuncié haber atacado los uestos fronterizos jordanos en la ona de Husan, en represalia por I ataque jordano del domingo con- ra-un grupo de arquedlogos, de juyos miembros murieron inmedia- amente cuatro israelitas. Un quin- > perecié después a causa de las eridas, en un hospital. | Un anuncio hecho por un por- avoz del-ejército israelita, afirmé ue por lo menos murieron cin- uenta jordanos en esa accién y ue se tomaron al enemigo gran- jes cantidades de elementos béli- En Animan, un oficial militar di- » que Jas bajas jordanas fueron ;plamente 31, en tanto que las is- ‘pelitas fueron. tres veces’ esa can- : \dad. Afiadié que “docenas” de ba- tas israelitas estaban siendo levan- idas del campo de batalla por las bulancias. “j Un funcionario oficial jordano lijo que en el ataque de los israeli- is, éstos habian tenido 150 bajas tra sélo 31 de los jordanos. eAfiadi6 que una segunda accién desarrollé anoche en los su- jurbios de Jerusalén, cuando una jHerza israelita, hizo fuego contra t guardia nacional jordana, la cual -Pntest6. Manifest6 que en este Pgundo encuentro no ha habido pfaias jordanas. ‘Se informa que el‘contra-ataque la Iegién drabe jordana es el ter- \wr choque jordano-israelita en es- periodo ultimo. as autoridades de las Naciones hidas en la Palestina corrieron sector de Husan, que queda a is kilometros y medio de Belin 7 por el Oeste, y a nueve kilome- tros y medio al Sudeste de Jeru- salén, a fin de obtener informa- ciones de primera mano. El jefe de la misién de las Naciones Uni- das, Mayor General Burns, pidid a ambos bandos observar la tregua en ja Tierra Santa. El Rey Jussein de Jordania con- vocé \al Gabinete @ una sesién de emergencia esta mafana acraiz de las informaciones sobre el nuevo choque. El teatro de la accién de. hoy esta en territorio jordano, Israel rechaz6 la versién jordana de que el ataque del domingo se debid DULLES NO CREE QUE NASSER PUEDA “SALIRSE CON LA SUYA™ EN EL PROBLEMA DEL CANAL WASHINGTON, septiembre 26 (UP)—El Secretario de Estado, John Foster Dulles, dijo. hoy que cree que Egipto a la postre aceptara | “Jas obligaciones de Ja interdependencia” en relacién con la controversia sobre el Canal de Suez. Hablando a Ja prensa, el Secreta- rio Je Estado expres6 también, que él piensa que esto ocurrira si las potencias occidentales se abstienen de toda accién drastica, tal como seria abrirse paso a tiros por el Canal de Suez. Si Egipto no comprende que tiene que aceptar “las obligaciones de la interdependencia”, el resul- tado sera, dijo Dulles, que la con- fianza en ese pais se derrumbara y sus fuentes extranjeras de crédi- to le quedaran cerradas. — El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas abordara el pro- blema mas avanzado el dia de hoy. En sus declaraciones escritas a los periodistas, Dulles expresé tam. bién que Egipto, que tan reciente- mente alcanz6\su independencia, te- nia, cosa “comprensible”, que ser muy sensible en asuntos relativos a su soberania”. Afirmé que esta actitud tenfa que respetarse. “Pero, manifest6 Dulles, no te- nemos que sentirnos frustrados, porque, si tenemos paciencia y so- mos. persistentes y tenemos recur- sos, hay una buena posibilidad de (Pasa a la Pagina 9) (Foto Gort). & | a que algunos soldados jordanos | repentinamente enloquecieron . REUNION EN LA O.N.U. NACIONES UNIDAS, Sept. 26. (UP). — El Srio. General de las Naciones Unidas, Dag Hammarsk- jold, convocé hoy a los embajado- | res de los cuatro grandes asi como | a los de Jordan e Israel, para cele- brar consultas urgentes respecto de | los ultimos encuentros ocurridos en la frontera de, Palestina. La convocatoria se produjo tan | pronto Hammarskjold Hegé esta mafiana a sus oficinas y estudid los despachos sobre el ataque de (Pasa a la Pagina 9) si Occidente tiene paciencia | kkk ULTIMA HORA: LA SALUD DEL GRAL. SOMOZA BALBOA, Sept. 26—(UP)— El Presidente Anastasio Somoza si- gue “reanimandose”, aunque su mente continia en estado “nebu- loso’”’, segtin declaré el jefe de la Oficina Sanitaria de la Zona del Canal, Coronel Charles 0. Bruce, al dar a conocer el boletin médico | de esta mafiana en el Hospital Gor- gas. A partir de hoy, ahadiéd Bruce, se dara a la prensa solamente un boletin diario, en lugar de los dos que se venian entregando desde la operacién a que fue sometido el presidente nicaragiiense el domin- go. Bruce declaré que los reflejos de la pierna derecha de Somoza no son ‘todavia normales. (Pase a la Pagina 9) + A tilados, carcomidos por el salitre. | Puntuales a la cita convenida | con el ex Presidente de Cuba, arri- bamos a su casa bajo la lluvia per- tinaz. Con su habitual cordialidad el doctor Prio nos recibe con amis- toso ademas. Viste, como es en él tradicional, impecablemente. Cuan- do se lo hacemos notar, nos res- | ponde con una sonrisa que se ha vestido de “limpio” para recibir- nos. Y asi, nos conduce hacia el “living” donde nos espera, rodea- do de Luis Gustavo Fernandez, el ex coronel Rafael Izquierdo, el in- dispensable Mario Aguerreberre y el ex legislador Manuel Orizondo, Ja persona a quien nos proponemos VEA orcas DE CUBA EN LA GINA Ja. DE LA PRESENTE EDICION entrevistar para los lectores de “Diario las Américas”, el mismisi- mo ex vice Presidente de la Repu- blica de Cuba, doctor Guillermo Alonso Pujol. Desde hace algun tiempo, la per- sona del doctor Guillermo Alonso Pujol ha.venido relacionandose con Ja posible integracion de una nué va colectividad politica en Ja Isla. Alonso Pujol, que figur6é como can- didato a la segunda posicién elec- toral de la Republica en Ja con- juacién de fuerzas de los partidos Auténtico y Republicano, en las elecciones de 1948, abandoné el Partido Republicano mas tarde, pa- ra crear, junto al entonces Alcal- de de La Habana, sefor Nicolas Castellanos, el Partido Nacional Cu- bano. En los comicios que debie- ron celebrarse en 1952, y que frus- t6 el golpe militar de marzo de 1952, el Partido Nacional Cuba- |no figuraba en la Alianza de co- lectividades que apoyaban la can- didatura presidencial del Ingeniero Carlos Hevia, candidato del auten- ticismo. Depuesto el Gobierno Cons- titucional, del que Alondo Pujol era segunda figura, en su condicién de vice Presidente constitucional de la Republica, el. conocido hombre publico causé baja en el Partido Nacional Cubano, discrepante con sus dirigentes, y produjo su ingre- so en el Partido Revolucionario Cu- bano, que preside el doctor Manuel Antonio de Varona y orienta el ex Presidente Prio Socarras. Alonso Pujol vivid en el exilio durante los tres afios posteriores al 10 de mar- zo y regreso a Cuba a incorporar- se a las luchas civicas del auten- ticismo, en la demanda formula- da por ese partido y otros nucleos por-la celebracion de unas elec- ciones generales que le devolvie- ran al pais su ritmo constitucio- | nal y su democracia perdida. Hace A LOS QUE NOS LEEN Y NO SON SUBSCRIPTORES Sabemos que hay una multi- tud de personas que lee DIA- RIO LAS AMERICAS porque lo compran en los estanquillos de la calle o en los puestos de venta. Sin embargo, deseamos recor- darles lo importante que es para ellos que se hagan suscriptores regulares de este periodico he- cho para los latincamericanos de Miami. Si Ud. es suscriptor de DIA- RIO. LAS AMERICAS, ten- dra todos los dias, en la puerta de su casa, en Jas primeras horas de la noche, un ejemplar de este diario con las noticias de Gltima hora. Hoy que se inicia un nuevo servicio de este periddico, el Suplemento de los Jueves. para las amas dé casa, con anuncios de interés particular de parte de establecimientos comerciales que venden comestibles, el De- partamento de Circulacién ha hecho arreglos especiales para que hoy este periédico Hegue a todos esos hogares que adquie- ren su -respectivo ejemplar en la calle a hora irregular, privan- dose del beneficio de recibir DIARIO LAS AMERICAS, en la puerta de su casa, por $1.30 al mes, si son suscriptores. PARA SU SUSCRIPCION LLA- ME AL TELEFONO TU 8-7521 EXT. 21,7 |de cerca de 6.000 personas reuni- das en el Bayfront Park Audito- rium, el candidato a la Presiden- cia de los Estados Unidos, Adlai Stevenson, abogé enérgicamente por un plan de solidaridad conti- |nental con nuevos y mas firmes | lazos entre las Américas. (Foto DIARIO LAS AMERICAS, por Contlicto en SAN JUAN, Puerto Rico, Sept. 26. (Corresponsal)— El] conflicto jentre las dos uniones obreras de | los muelles de Nueva York, la Aso- ciacién Internacional de Estibado- {res (ILA) y la Hermandad Inter- nacional de Estibadores, de la AFL- CIO, Jo que amenaza terminar en | una huelga, ha afectado ya la trans- portacioén maritima entre esa ciu- dad y la capital de Puerto Rico. La amenaza de huelga en el acti- vo puerto de Nueva York podria afectar también a los demas puer- tos del Atlantico y el Golfo, por Jo que la Bull Insular Line ha sus- pendido sus compromisos de em- barques de azucar para los Ultimos dias del mes de septiembre y los primeros de octubre. En prevision de que estalle de un. momento a otro el conflicto huelgario, Ja Bull dijo que ordema- ria amarrar ‘en los muelles de Nue- |va York los barcos . que han es- | {tado Mevando los embarques de azucar al Continente. La Hermandad Internacional de Estibadores, de la AFL-CIO, ha estado tratando de desplazar a la ILA desde que ésta fue expulsa- da de la Federacion Americana del Trabajo en 1953 acusada de practi- |eas indeseables después que una comision de Nueva York investig6 ‘el crimen en los muelles, En su brillante discurso del mar- | tes por la noche ante una multitud | ataque contra la politica exterior | nuestros amigos.”. El candidato Stevenson, escoltado por dos damas del Comité de Recepcion en Miami y acompafiado por el Senador George Smathers, al fondo, se dirige a tomar el avién que ayer lo Ilevé de esta ciudad en continuacién de su triunfal gira electoral por los Estados Unidos, Afectado el Puerto de San Juan Amenaza de Huelga Crea Problemas « Embarques Por GERMAN NEGRONI, Redactor de DIARIO LAS AMERICAS Stevenson lanz6 un fulminante | | de la Administracién Republicana, | diciendo que “con demasiada fre- | cuencia el Gobierno ha abandona-| do por completo el buen camino, | moral, politica y econémicamente | en materia de relaciones exterio- res, al aplacar a los enemigos de} los Estados Unidos y favorecer sus | por Gort). el de New York | El viernes pasado. el Presidente de la AFL-CIO, George Meaney, |rechaz6 una solicitud de la ILA| para volver a unirse a la poderosa sindical unida, pero hizo la obser- vacioén de que la ILA no ha logra- do limpiar suficientemente la casa para poder regresar a la “casa del trabajo”. FALLAN OTRA VEZ CONTRA JUEZ LLOYD La Corte Suprema del Estado de Nueva Jersey denegé ayer nue- | vamente la peticién de reinstala- cién en su puesto al ex juez de la Corte Superior, Frank T. Lloyd, hijo, quien fuera destituido de su | cargo por el Gobernador Meyner | por “hacer comentarios destempla- | | dos” refiriéndose a los puertorri- quefios. Lloyd fue eliminado de la né-| mina estatal por ordenes del Go-| bernador Robert B. Meyner el 15 |de enero del corriente aho. En su | | peticion ante la Corte Suprema, | Lloyd se refirié como ultimo re- | curso a los términos de la Consti- tucién en el 1947, pero nuevamen- te el tribunal fallé en su contra. . FACILITAN PAGO DE PRESTAMOS Con el propdsito de “darles un aliciente adicional a aquellos ma- | estros y empleados del Gobierno (ase a la Pagine 7) | publicas en la eleccién del mar- intrigas mientras desatiende a Detalle ‘significativo en el asun- | to de las relaciones interameri- | |canas — que fue uno de los temas | en torno a los cuales giré mayor- | mente el discurso — fue la cita del “desagradable dictador de Argenti- na, Juan Peron” como un “triste | ejemplo” de la ayuda norteameri- cana que fue a llenar los bolsillos | personales de Perén. Anadié Stevenson que “citaba especialmente a Argentina, aunque | habia muchos otros casos por el} estilo, porque es un ejemplo de | gobierno extranjero desorientado | moral, politica y econdmicamente”. Stevenson cit6 el easo de Argen- | tina y Juan D. Peron, “el desagra- | | dable dictador”, como “triste ejem- | Senalé que Per6n “cortejo” a los | comunistas, persiguié a la prensa, | los sindicatos obreros y la iglesia| y comploto para derribar a los go- | biernos de otros paises. El candidato demécrata_ dijo ademas, que un miembro de la “familia personal” del Presidente Eisenhower “asumié una respon- sabilidad especial, aunque extra- oficial, por nuestras relaciones con| la Argentina”. Se refirié, segtin se cree, a Milton Eisenhower, hermano | del Presidente. Stevenson manifesté luego que el Gobierno norteamericano habia | mantenido a su Embajador en Bue-| nos Aires porque “era del agrado de Peron”, No Permiten a Jo “un aten- tado de los afios”. En la boca, el habano sempiterno que, como en Prio el tic nervioso, es una de sus caracteristicas. Habla pausadamen- te, como si quisiera escoger y cali- ficar, previamente. cada uno de los conceptos vertidos. Se cuida al | (Pasa ala Pagina ae DEMOSTREMOS CON HECHOS EL AFECTO POR AMERICA LATINA PROCLAMO ADLAI STEVENSON EL MARTES PASADO EN BAYFRONT PARK CONCIENCIA DEL VOTO LATINOAMERICANO Consciente sin duda de los nume- rosos votos de latinoamericanos que se hallaban en el recinto del Bay- front Park Auditorium, el candi- dato Presidencial Stevenson dijo |que “aqui, en Miami, como en to- dos los Estados Unidos, existe par- |\ticular afecto por las otras veinte naciones del Hemisferio Occidental a las que llamamos América Lati-+ na. Y se comprende que aqui, en nuestra propia familia de nacio- nes, es donde mejor podemos pro- bar la bondad y la promesa de la politica. norteamericaha, l2y ideas |norteamericanas y la guia norte- | americana”. Y siguié diciendo: “La experien- cia de estos 21 paises, trabajando | juntos, ha hecho ya una sdlida con- tribucion al mundo libre en mate- ria de direcci6n. Nos hemos garan-~ |} tizado reciprocamente _nuestras fronteras contra la agresién y nos | hemos unido en una alianza co- | min para mantener la paz, una alianza que sirvié mas tarde de modelo para la rganizacién del Tratado del Atlantico Norte”. Stevenson mencioné las pasadas | ejecutorias de presidentes como | Franklin D, Roosevelt y Harry S. biiniat en favor de la “politica del buen vecino” que terminé con- virtiéndose en la poderosa idea del “programa del Punto Cuarto, vision practica en beneficio del desarrollo econémico de la América Latina”. “Con seguridad, nadie sostendrd (Pasa a la Pagina 7) ven Saber lo que Opina Adlai Sobre Elvis Presley Un joven estudiante de la es- cuela superior de Coral Gables, produjo la nota simpatica al con- cluir la asamblea Demécrata del martes en que fue el principal orador el candidato Presidencial Adlai Stevenson. El muchacho, reportero de su periddico escolar, se las arreglé para seguir a Stevenson hasta el hotel en que éste se hospedaba y junto con el grupo de politicos que acompanhaban al candidato se col6 hasta el interior ‘de su habitacion, donde fue sorprendi- do por los guardaespaldas de Stevenson y puesto de patitas en | el vestibulo. Alli los agentes interrogaron al joven, quien les presenté su cre- dencial de reportero escolar y les expres6, sin mas ni mas: “Noso- tros los estudiantes tenemos tam- bién derecho a que un candida- to presidencial nos diga qué opi- na sobre el cantante de “rock and roll” Elvis Presley”. Los agentes se miraron pasma- dos, pero luego dijeron con fir- meza: “El sefior Stevenson no ha- ra deelaracién alguna directa- mente para los periodistas”. Y el muchacho se fue, mohino y decepcionado. Influencia del Vofo Hispano en las Elecciones del Martes 25 Encuesta Demostré Sufragio Serio y Concienzude Por GERMAN NEGRONI, Redactor de DIARIO LAS AMBRICAS Aunque los contribuyentes de, Miami no respaldaron en su tota- lidad las ocho medidas que signi- ficarian una erogacién de casi 25 millones de délares para mejoras | tes, si quedé demostrado el inte-| |rés de los electores en hacer de | |Miami una ciudad mejor donde vi- vir, Y el electorado eontribuyente de origen latinoamericano también dejé demostrada su preocupacién por los asuntos publicos, eviden- cidndose la gran mayoria de los que acudieron a las urnas en fa-| vor de seis de las medidas presen- tadas para aprobacion, segtin pu- dimos comprobar en una encues- | de la ciudad de Miami. Entrevistamos por lo menos a quince personas que tienen propie- dades dentro de los limites de Ia ciudad y, con franeo sentido de conciencia de lo que respondie- ron, la gran mayoria dijo haber votado en favor de las medidas pa- ra mejorar el servicio de aleanta- rillados; para mejor: en las oa- Iles de las freas residenciales y construccién de nuevas vias; pa- ta obtener equipo nuevo y moder- no para combatir incendios; vota- ron en favor del proyectado inci- nerador municipal en Coconut Grove y en favor de mejoras en el sistema de sefales del transito. Sin embargo, aseguraron, decidi- damente votaron en contra de we ta a grandes rasgos realizada ayer | por la mafiana em diverses sectores (Pasa a ba Pagina 9)

Other pages from this issue: