Diario las Américas Newspaper, September 25, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 6 —_—— ENTRE NOSOTROS ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA La seleccion britanica de Rugby, escogida entre los at- letas de las universidades de Oxford y Cambridge, derroté en Montevideo. por 42 puntos contra cero al equipo uruguayo, en el segundo tiempo, después de haberlo vencido por 26 a cero, en el primer tiempo de la justa. — Stan Lopata demos- tro sus cualidades, una vez mas, disparando dos jonrones y ayudando al lanzador Curt Simmons a vencer:a los Gigantes del New York. — Mickey Mantle no figuré en la alineacion del equipo Yankee durante el juego que el domingo los Mulos de Manhattan ganaron a los Medias Rojas del Boston, pero salid en el noveno como bateador emergente y conecté un sencillo que impuisé la séptima entrada a home de los neoyorkinos. — Los dos jonrones de Stan Lopata —sus nt- meros 31 y 32 de la presente temporada— establecieron un nuevo record para los bateadores derechos de su novena, el New York Gigantes, rompiendo la anterior marca establecida por Del Ennis, en 1950. — Yogi Berra empujé dos carreras con un sencillo en el tercer inning y Mantle, con su single, elevé su average a .355, situandose como lider de la Ameri- eana al fallar Ted Williams en tres turnos al bate. El futbolista argentino Alfredo Di Estefano, perte- neciente al elenco del Real Madrid, anuncié que adopta- r4 la ciudadania espafola para’ que su equipo pueda adquirir los servicios del astro francés Raymond Kopa, toda vez que les esta permitido a los teams contar con un solo jugador extranjero. — Ted Williams ahora figu- ra con un average de .397, y necesitara ir 17 veces mas al bate para alcanzar los 400 turnos necesarios para poder aspirar a champion bate de su liga. — La novena de Indiannapolis gan6 los “playoffs” finales de la Asociacién Americana por cuatro juegos a cero, al vencer a Denver. —El ciclista francés Jacques Rosseau, campeén mundial de velocidad de los aficcionados, gané la prueba inter- nacional en el Velédromo del Pare des Princes, en Paris. —Indiannapolis disputara la “pequena serie mundial de hase ball” con el equipo de la Internacional que resulte vencedor de la disputa actualmente entablada entre los teams de Rochester y Toronto, los que se hallan en el presente empatados a dos juegos en el “Playoff” de esa liga. — El equipo de futbol de Hungria vencié al de la Union Soviética en un partido internacional celebrado a » Ja vera del Kremlin. — En Hollywood, California, el ex = campeon mundial de los livianos, el mexicano Lauro ~ Salas, derrot6 por KOT en el noveno episodio de un com- bate concertado a 10 asaltos, al norteamericano Lou Filippo, un idolo de la aficcién local. — La Federacion mundial de “rugby” amateur anuncié su propésito de * Solicitar la inclusién de ese deporte en las olimpiadas a celebrarse en... 1960! Gene Fullmer, ranqueado el numero uno de los aspi- antes a la corona que ostenta el azucarado middle, Ray Ro-| binson, noqued en el tercer round a su antagonista - Moses Ward. — A la hora en que comience a circular esta edicién, fos Dodgers del Brooklyn estaran haciendo dos desesperados esfuerzos por mejorar su posicién, y sus posibilidades cham- lonables, cuando se enfrenten al equipo de los Piratas del ittsburgh, en un double header que resultara decisivo en la postrera alineacién de la ‘Liga Nacional. — Fullmer, que. se Mantuvo inactivo durante todo el verano después de su so- nada victoria sobre el francés Charley Humez, tratara ahora de ganar terreno en las paralizadas negociaciones efectuadas por sus padrinos en pos de un encuentro con el titular de su eategoria, Ray Sugar Robinson. — Los Bravos del Milwaukee tan como lideres de la Liga Nacional, a sélo medio juego de sus mas firmes contrarios, los Dodgers del Brooklyn. — El cubano Orestes Mifoso y el venezolano Luis Aparicio, pro- bable player designado como el “novato del afio”, contribuye- ron con su ofensiva al triunfo de los Medias Blancas del Chicago sobre los Atiéticos del Kansas City... y por hoy... a manana... NUEVA MARCHA EN DUILIO LOI GANO POR KNOCKOUT “SALTO DE GARROCHA = HAMBURGO, Sept. 24—(UP)— FORLI, Italia, Sept. 24—(UP)— El campe6n europeo de los pesos £i atleta finlandés Eeles Land- Stroem establecié un nuevo record ligeros Duilio Loi, vencié por no- caut al campeén aleman Albert europeo para el salto con garro- Mueller, en el tercer round de la tha, con 4.51 metros, en un Torneo Internacional de Atletismo entre pelea que tuvieron en esta ciudad. No se disputé el titulo. @w pais y Polonia. = La marea anterior era de 4.50 tros y pertenecia al mismo Landstroem. LIDERES AL BATE EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL J VB AARON, MILWAUKEE “VIRDON, PITTSBURGH = MUSIAL, SAN LUIS “MOON, SAN LUIS CLEMENTE, PITTSBURGH 140 513 “ASHBURN, FILADELFIA 17 603 q LIGA AMERICANA I VB f=WILLIAMS, BOSTON } “MANTLE, NUEVA YORK _~MAXWELL, DETROIT ~ KUENN, DETROIT E POWER, KANSAS CITY JONRONES MANTLE, Yanquis Snider, Dodgers Robinson, Cinci. Adcock, Bravos 37 Mathews, Bravos 36 CARRERAS ANOTADAS - -825 319 311 -310 -308 -308 147 150 147 141 582 554 562 509 AVE. -356 353 330 558 183 328 496 74 158 319 CARRERAS IMPULSADAS 129 142 133 138 119 376 522 467 154 St 39 38. aa i MANTLE, Yanquis Kaline, Tigres Simpson, Atléticos Musial, Cardenales HITS Aaron, Bravos Ashburn, Filis Mantle, Yanquis Kuenn, Tigres Kaline, Tigres . LANZADORES NEWCOMBE, Dodgers 25 FORD, Yanquis 19 Freeman, Cincinnati 13 PIERCE, Medias Blancas 20 BREWER, Medias Rojas 19 LIGA INTERNACIONAL J VB “PARRIS, Montreal f& Cunningham, Rochester x Lipon, Columbus ae Caffie, Buffalo Wilson, Montreal Kasko, Rochester "Easter, Buffalo Bevan, Habana A. Wilson, Toronto Green, Rochester SJONRONES Easter, Buffalo Ortiz, Buffalo Roseboro, Montreal Serena, Buffalo Goliat, Toronto 125 122 106 105 189 186 184 183 183 MANTLE, Yanquis Robinson, Cinci. Snider, Dodgers Aaron, Bravos 131 119 106 105 AVE. 321 -320 -314 -309 -306 -305 -305 -303 301 423 57 127 -300 CARRERAS EMPUJADAS Easter, Buffalo 103 Green, Rochester 95, Bouchee, 94 Wilson, Montreal 91 Ortiz, Buffalo 88 152 133 121 128 . 140 147 145 113 139 121 6 5 5 8 8 c 92 85 59 85 83 83 74 45 82 a ea Festejaron con Aromoso Champan su Triunfo los Players Integrantes del Equipo Yankee TODOS QUERIAN INICIAR LA FIESTA EN Batido Record Mundial de Jabalina PASADENA, California, Sept. 24—-(UP)— El polaco Janusz Sidlo batié el record mundial de jabalina al lanzarla a una distancia de 274 pies 3-4 pulgadas (83, 525 metros) en una prueba libre que se efectué en esta ciudad. La marca establecida mejora el record mundial (oficial) de 268 pies 2 1-2 pulgadas (81, 749 me- tros) establecida por el atleta nor- teamericano Bud Held, en, la prue- ba mejoré tampién su propio re- cord, al lanzar la jabalina a una dis- tancia de 270 pies (82, 296 me- tros). La nueva marca tendré que ser homologada oficialmente antes que se le reconozca como el record mundial. Ganaron NEW YORK, Sept. 24—(United) Un irritado Fred Haney declaré que mal conteo de bolas y strikes por parte del umpire novato Shag Crawford ha hecho que los Braves de Milwaukee pierdan tres juegos esta temporada, pero que a pesar de todo los Braves ganaran el pennant de la Liga Nacional. Al mismo tiempo, un funcionario de los New York Gigantes mani- fest6 que porque la Liga Nacional no sigue la politica “que lleva mu- cho tiempo en vigor en la Ameri- cana, donde los jugadores son mul- tados en vez de expulsados del jue- go, cuando se llega a la etapa final de la campana y la pelea esta ce- P DIARIO LAS AMERICAS Brillante Demostracion dio México Frente al Equipo de Futbol de Miami MIAMI, Sept, 24—(UP)— El equipo politéenico de Méxieo de- rrot6 al de novatos de la Univer- sidad de Florida por 20 a 16 en el partido de futbol norteamericano que tuvieron en esta ciudad. Los mexicanos anotaron tres touchdowns rapidamente y se so- brepusieron a su rivales cuando es- tos reaccionaron, con un safety in- tencional. El politécnico, campeén de Mé- xico, anoté la primera vez que obtu- vo el alén tras avance de 54 yar- das después de haber retornado Javier Garcia una patada de 25 yardas. José Iniquez hizo el primer touch down atravesando el pelotén enemigo desde Ia yarda nimero uno, después de haber sorprendido a Armando Camargo a los de Mia- mi con su audaz manejo del ba- lon. Poco después de la patada de kick-off, los politéenicos volvieron a entrar en posesidn de balén al recobrar Pedro Barriero un fum- ble en la yarda 31. Mario Salum Janz6 pase de 22 yardas a Oscar Ri- vera y tres jugadas mas tarde Ri- vera lanz6 otro pase de 22 yardas, a Miguel Cervantes, que culmind en el segundo touchdown. Salum pated el punto extra. Javier Patifio completé pase de 18 yardas a Herndndez que corrié las 9 yardas restantes para ano- tar otra vez. Hernandez también anot6 el punto extra. El score era entonces de 20 a cero. Miami reaccioné con la ayuda de cuadro fumbles mexicanos y logré anotar dos touchdowns con sus correspondientes puntos extra. En el minuto final, México inten- cionalmente recurrié a un safety y luego pated el balén para poner- lo fuera de la zona de peligro pa- ra protegerse. Un brillante juego defensivo por Camargo Francisco Santacruz y Salum ayudé a los mexicanos en el Ultimo cuarto, f Score por periodos: Politécnico de México 1370 0 — 20 Novatos de Miami @ 77 2 — 16. México Campeon de Base Ball Amateur MEXICO, Sept. 24—(UP) El re- ceptor mexicano Antonio Vallejo dispar6é un sencillo en el dctavo inning que anoté dos carreras y en el décimo un doblete que anotd otras dos y México se coroné cam- peon del primer torneo de Baseball Amateur Internacional derrotando a Ja Reptiblica Dominicana por sie- te carreras a cuatro. El linescore: México 002 000 020 3 7-6-4 Rep. Dominicana 102 000 001 41-4 Hernandez, Trujillo (3) y An- tonio Vallejo; Rivas, Colt (1), Ma- richael (10), Imbert (10) y José ‘Jacobo. México habia ganado a la Repu- blica Dominicana los otros dos jue- | gos de esta serie final del campeo- |nato. los Bravos a Pesar de todos los Contratiempos, Dice Fred Haney rrada”. “Existe una regla no escrita en dicho circuito, que no puede ex- pulsarse del juego un player por protestar”, dijo el vocero de los Gigantes. “A no ser que haga una violacién flagrante como pegarle a un umpire o cosa similar, el pla- yer sélo es multado. En esa forma el equipo no pierde los servicios del jugador”. Haney todavia esta molesto por lo decisién del sébado de Crawford frente a los Phillies de Filadelfia, cuando Richie Ashbur estaba al ba- te en el octavo inning con el score empatado a cinco. Crawford hizo el gesto de strike, que para Richie hu- t biera sido ef tercero. Cuando Ash- burn comenzé a separarse del plate yéndose para el banco, Crawford abruptamente cambié de decision y canté bola. Ashburn siguié a esto con un triple impulsando la carrera del triunfo en una decisién por 6-5 y los Braves explotaron tras el bata- zo. Haney y cuatro jugadores, el torpedero Johnny Logan, el ante- salista Ed Mathews, el pitcher Bob Trowbridge y el emergente Church Tanner fueron expulsados del jue- go. Trowbridge fue el pitcher con- tra el cual Ashburn pegé el triple y el Umpire Lee Ballafant senalé cite A RT A Cargo de: RENE VIERA que Bob Haney y Tanner habian utilizado “un lenguaje atroz”. Matthews vino protestando des- de tercera y por ello fue expul- sado. Logan fue expulsado por pro- testar un strike cantado en el in- ning siguiente. Oficialmente, Hanney dijo que ha sido instruido por un edicto del presidente de la Liga, Warren C. Giles, de no comentar con los cro- nistas sobre las decisiones de los umpires. “No sefior, se supone que nos mantengamos tranquilos en asun- tos como éstos”, dijo Haney. “Re- cibimos una carta de las oficinas de la Liga hace algunas semanas, diciéndonos que no podiamos cri- ticar a los umpires”. Pero a varias personas, Haney se quejé de las decisiones de Craw- ford, de quien dijo habia hecho perder dos juegos mas el Milwau- kee ambos muy importantes. Uno fue en la ultima gira del Brooklyn a aquella ciudad, cuando Jackie Ro- binson conecté un batazo por sobre la linea de tercera y Crawford la canté buena, mientras que de acuerdo con Haney los Braves “fue foul por una milla”. Concurren los Dodgers a dos Juegos que Resultardn Decisivos al Final Por FRED DOWN NUEVA YORK, Sept. 24—(UP) Los Dodgers tienen esta noche dos oportunidades de pasar a ser firmes punteros en la intensisima lucha de la Liga Nacional. Las posiciones de los equipos no dan una idea clara de la situacién. Los Bravos estan primeros con me- dio juego de ventaja sobre Brook- lyn, pero esta novena sdlo necesita hacer tres outs para ganar por ocho a tres el desafio suspendido anoche con los Piratas por la lluvia después de la primera mitad de la novena entrada. Giiije y Chicharrita Escenificaron una Movida Pelea LA HABANA, Sept. 24—(UP) El pugil venezolano Chicharrita Me- dina fue ampliamente superado por el cubano Martin Giiije Rodriguez en una pelea a diez rounds en la que Medina comenzé ganando, pe- ro sélo para librarse apenas del nocaut en la segunda vuelta. El fallo de los jueces y el arbi- tro fue undnime en favor de Ro- driguez de 58 kg. El venezolano, que subié al ring con 57,150. kg. de peso, derribé sin cuenta a Rodriguez en el primer asalto, pero sufrié a su vez dos knockdowns en el segundo de los que se salvé sdlo por la campana. Medina cay6é la primera vez por ocho segundos; en la segunda, la campana soné cuando la cuen- ta habia Negado a cinco. Rodriguez se mostré muy supe- rior en las primeras siete vueltas, y luego resistié con firmeza el ata- que del venezolano, que intenté deseperadamente descontar venta- ja, en los tres ultimos. Los dos jueces votaron 94-98 y 97-87 respectivamente en favor de | Rodriguez; el arbitro favorecié a Rodriguez por 97 a 91, Le Una vez terminado ese juego, que casi seguramente los pondra otra vez en el primer puesto, los Dodgers tendran la segunda opor- tunidad en otro desafio completa con los Piratas. Pero ese sera un hueso mas duro de pelar, porque el lanzador de Pittsburgh sera Bob Friend, el extraordinario serpenti- nero que este afio ha vencido tres veces a los Dodgers y que sélo el jueves derroté precisamente a los Bravos por dos a una. Si, como se espera, los Dodgers ganan el juego suspendido ayer, Don Newcombe se adjudicaré su vigésimosexta victoria de la tem- porada. En otros desafios de la Nacional, Milwaukee vencié a los Cachorros por siete a cuatro gracias a un jonrén de Bil Bruton con las ba- ses llenas, el primero de su carrera en las Grandes Ligas; los Rojos de Cincinnati se acercaron a un juego y medio del primer puesto con dos victorias sobre los Cardenales, por tres a dos y cinco a cuatro; los Phi- Hies se impusieron a los Gigantes por seis a dos, en un encuentro en que Curt Simmons sélo permi- tid cuatro hits y Stan Lopata dis- paré dos jonrones. En la Liga Americana, decidida ya la lucha en favor de los Yanquis, Prueba Mundial en Bote Mofor SARNICO, Italia, Sept. 24—(UP) El campe6n mundial de monotauti- ca Ezi Selva, italiano, gané una} prueba internacional para lancha de 800 kilos, cubriendo los 15 kil6- metro de la misma en siete minu- tos cinco segundos y cuatro quin- tos, a un promedio de 126,825 kilé- metros ‘por hora. Segundo fue Lfborio Guidotti, también de Italia, en 7.13.2. La carrera se efectuo en aguas del Lago Sarnico. las el interés de los aficionados se con Mickey Mantle con Ted Williams por el campeonato de promedio al bate y con Al Kaline por el de ca- rreras empujadas. Mantle, batean- do como emergente, conecté un sencillo en su tnico turno en el juego que los Yanquis ganaron a los Medias Rojas por siete a cuatro, y elevé su promedio a 0.355 mien- tras que Williams no bateé de hits en tres veces y vid reducido el su- yo a 0.3497. En carreras empuja- das Mantle tiene 127 y Kaline 123. ANQUETIL TRIUNFO EN PRUEBA CONTRA RELOJ PARIS, Sept. 24—(UP)— El ci- clista francés Jacques Anquetil ga- no al vigésimoprimer Gran Prix des Nations, siendo esta la cuarta vez quetriunfa en la importante prue- ba contra el reloj. La prueba se corrié entre Ver- salles y el vel6dromo del Pare Des Princes, sobre una distancia de 140. 100 kilémetros en lugar de 140 co- mo en afios anteriores. Participaron en ia carrera 24 ci- clistas de siete paises, Anquetil lo- gr6 una facil victoria y empleé un tiempo de dos horas 22 minutos 10 segundos. Segundo fue otro fran- cés, Albert Bouvet, en’2 h. 26 m. 29 S; y tercero el espaol Miguel Bover en 2 h. 30 m. 29 s, e e Gil Vencio por e@ ef s e Decision Undnime BUENOS AIRES, Sept. 24—(UP) El campeén welter argentino, Ciri- lo Gil, vencié por puntos en el Lu- na Park al pugil turco, Garbis Ze- Karian, qué hacia su debut en los rings argentinos, El combate fue a diez rounds y la decision en favor de Gil fue una- nime. 4 centra ahora en la pugna de} Frank Lary se convirtiéd en el primer lanzador de los Tigres que gana 20 juegos en una temporada désde 1948, al llevar a su novena al triunfo sobre los Indios por on- ce a una. Lary ha gando 16 de sus 19 ultimas decisiones. Los Atléticos derrotaron a los Medias Blancas y su lanzador zurdo Billy Pierce en el primer juego por tres a dos, y Chicago se adjudicé el segundo por cinco a una. Finalmente, los Orioles se ase- guraron el sexto puesto en la Liga venciendo a los Senadores por seis a cero. Miami Springs, Fia., Martes 25 de Septiembre de 1956 : | cuadrangular decisivo de Mickey Mantle en el onceno inning fue la senal para que los New York Yan- kees finalmente abrieran las bote- llas de champagne para brindar por su séptimo pennant en ocho afios. El club house de los Yankees des- pues del desafio del miércoles fue escenario de jubilo restringido y atin Mantle, que se convirtié en el unico Yakee desde Babe Ruth en pegar 50 home runs en una cam- pana, estaba tan tranquilo como os ORESTES MINOSO, el destaca- do player cubano de los Medias Blancas del Chicago, esta termi- nando la temporada a todo tren. Aunque ya Chicago no tiene po- sibilidades, Mifioso sigue jugando con el coraje y el entusiasmo de uno que esta impulsando a su equipo hacia el campeonato. Torneo de Fithol en Colombia BOGOTA, Sept. 24—(UP)— Re- sultados de la séptima fecha de Ja segunda rueda del campeonato de flitbol profesional de Colombia: Millonarios dos, América uno; Tolima tres, Pereira uno; Nacional siete, Libertad cuatro; Cucuta ce- ro, Medellin cero; Quindio tres, Boca uno; y Santa Fe cero; Magda- lena cero. La clasificacién ahora es la si- guiente: Quindio 29 puntos, Tolima 27, Cucuta 26, Millonarios 26, Boca 25, Medellin 24, América 18, Nacional 15, Libertad 14, Santa Fe 10, Bu- caramanga nueve, Magdalena nue- ve, y Pereira ocho. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA alalatctataketatabatebadahatada bab Rita: fey uA Cy wire C > Bavera Srsrtra tress ecerarerererececere ee oes everersrecerere LOUNGE 145 N.E. Ist STREET presenta FAUSTO CURBEL ‘CHA CHA BOY con CRA RR pete tee ete te Pete ae atl — ROGELIO DARIAS y sus TUMBADORAS Baile Todas las Noches, Hasta Las 5 A.M. RRM BBE MMB MATTEL SENORA AMA DE CASA ESPERE UD. SU SUPLEMENTO PARA EL HOGAR EL JUEVES 27 CON LA EDICION REGULAR DEL e e V4 e ‘Diario Las Américas EL, PERIODICO QUE DEFIENDE LOS INTERESES DE LA COLONIA HISPANA DE MIAMI CHICAGO, PERO STENGEL DIJO QUE EN N. Y.. CON SUS ESPOSAS Por GENE BLULEAU, de la U. P. CHICAGO, Sept,.24. (UP)— El, siempre. La causa, que los recién coro- nados campeones de Ja Liga Ameri- cana, tenian que apurarse para to- mar el tren para regresar a New York. El tren estaba ya lleno con el champagne de la victoria, pues los Yankees llegaron a Cleveland el domingo pasado con dicho licor, pues esperaban asegurar el pennant alli, sélo que no lo pudieron lo- grar. El manager Casey Stengel se sen t6 un momento delante de ‘su ta- quilla, con la gorra echada hacia atras y dijo: “Fue un desafio im- portante y dificil de ganar, pero es- tamos muy contentos de haber ga- nado el penant” “Mi consejo a los muchachos es qué aguanten la fiesta de la victo- ria y no se tomen el champagne hasta que lleguemos a casa, y tener una fiesta en la que sus esposas puedan también participar” siguié diciendo Stengel. 2 En relacién a su rival en la Se- rie Mundial, Stengel manifest6 que no tenfa preferencia alguna sobre Milwaukee y Brooklyn. “No le tememos a nadie en la Li- ga Nacional”. “No sé mucho de la otra Liga, pero Mantle es el mejor jugador en esta Liga y este Berra es bas- tante bueno”. “Y ese Ford” siguié diciendo Ca- sey, “ha participado en dos jue- gos de Serie Mundial y los ha ga- nado. No hay problemas con él”. Mantle declaré que no sabe si el lanzamiento de Billy Pierce en el once inning, que lo conecto de home run, era una curva 0 una bola rapida. “Sé que cayé en las gradas y eso es lo que mas me gust”, PQSICION DE LOS CLUBES LIGA NACIONAL G. P. Pet. 90 60 .600 88 59 .599 89 62 .589 73 75 .493 69 80 .463 65 83 .439 New York 64 86 .427 Chicago 58 91 .389 Resultados del Domingo Milwaukee 7, Chicago 4 Cincinnati 3-5, San Luis 2-4 Filadelfia 6, New York 2 Juegos Para el Lunes Brooklyn en Pittsburgh (N) LIGA AMERICANA G. P. Pet. 95 53 .642 85 64 .570 83 65 .561 80 69 .537 78 70 65 83 Milwaukee Brooklyn Cincinnati San Luis Filadelfia Pittsburgh % 1% 16 20% 24 26 31% New’ York Cleveland Chicago Boston Detroit Baltimore Washington 58 91 «. Kansas City 50 98 . Resultados del Domingo New York 7, Boston 4 Kansas City 3-1, Chicago 25 Detroit 11, Cleveland 1 Baltimore 6, Washington 0. Juegos Para el Lunes Chicago en Detroit New York en Baltimore (N) ENCONTRARA UD.: EN LOS CLASIFICADOS DEL i Diario L Américas EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES OPORTUNIDADES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR @ CASAS PARA ALQUILAR © COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES MOTORES Y MAQUINARIAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES MAS LEA tos CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas W 8-7521

Other pages from this issue: