Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Parcialmente nublado con probables Iluvias y tromadas.. Vientos va- riables, mayormente del Sudeste. Por la Libertad, La Cultura y la Solidaridad Hemistérica Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas MIAMI, FLA., MIERCOLES 6 DE JULIO DE 1955 ANO HE 5 CENTAVOS NUMERO 1 Brasil Rechaza Oficialmente Mayores Cambios en el Gobierno | Exige la Marina | de la Argentina | Una Prensa Libre ANALISIS DE LA MISION DE LA PRENSA NORTEAMERICANA | No esta satisfecha con 4 Por VICTOR F. GOYTIA Durante el descanso dominical, pruiongado por las festividades del euatro’de julio, aniversario, ademas, del primer rotativo hispanico en los Estados del Sur, revisé gran parte de la prensa norteamericana, de costa a costa, empefado en tomar “| pulso al pueblo americano a través de sus organos de expresién; deseoso de descubrir las preocu- paciones actuales del pais, y avido de conoéer el numero y la calidad de los problemas internacionales y domésticos que mueven la opinion publica. Este propdsito auscultador no tendria éxito en paises donde la prensa esta amordazada por intereses creados o voluntariamente silerciosa;-pero en los Estados Unidos es distinto. Aqui la libertad individual de pensar y el derecho social de expresar el pensamiento por cualquier medio de difusién es evangelio de fe republicana. 3 El exafiien compzrativo de las publicaciones mas importantes, en ‘ el transcurso de pocos dias, es suficiente para distinguir el verdadero ‘ concepto que de la vida tiene el ciudadano medio, comprender sus aspiraciones y apreciar’sus necesidades. También pone en evidencia esta clase de lectura, el podcr de orientavion y el grado de solidaridad de los periédicos con el pueblo. * Dieciocho rotativos diterentes, de trzinticinco editedos en ciudades apartadas, concuerdan en su manera de tratar los asuntos de dimen- siones nacionales, y entre ellos se destaca, por su concisién y claridad, DIARIO LAS AMERICAS. Dicha asimilacion del pensamiento popular angloamericario, es casi desconocida de lus lectores, dehido a la indole mtercontinental y a las caracteristicas hispanas que lo distinguen. Solo mediante: un trabajo de confrontecién puede aescubrirse este Angulo inaparente de su politica editorial. La recta interpretacién del sentir norteamericano, aumenta el prestigio y la influencia de DIARIO LAS AMERICAS, cimentados en el corto lapso de veinticuatro meses. Mas que un milagro provi- dencial, ello es el refiejo de la ética y 1a consagracion de sus funda- dores y orientadores, Gustavo A. San Roman, Charles W Smith, Shelby Smith Jr., Francisco Aguirre y Horaciv Aguirre. Las relaciones con la Union Soviéticn y sus interminables inciden- cias. es el punto couvergente de la atencion norteamericana. Fuera de la tensién internacional y su secuels, la prensa, no) indica ningun otro problema de proporciones federales en las ultimas dos semanas, a Jas/cuales se concreta el presente analisis de la prensa nacional. En el ambito estatal tampoco abundan. La Florida con el teformas a su Constitucién particular, da le nota mas alta, demas, Estados apenas registran acontecimientos de poca camo elplaneamiento de mejoras.,-ler persecucion del.” prescindibles estadisticas iendientes a justificar cambios administrativos, econdmicos o educacionales. En. sintesis, es sorprendente la carencia de conflictos generales ei. una comunidad que debe tener ahora, en 1955, dentro de su (Pasa a la Pag. 6)- IKE DICE A PAISES SATELITES “A LA LARGA” SERAN LIBRES MUNICH, julio 5. (UP) — El Presidente Eisenhower dijo a los paises satélites de Rusia que “a la larga” seran libres. Un mensaje del presidente fué transmitido a Checoeslovaquia, Polonia, Hungria, Rumania y Bulgaria por la potente radio Europa Libre con motivo del quinto aniversario de su fundacion. El mensaje presidencial coincidié también con el aniversario de la Independen- cia de Estados Unidos. “Quiero rendir homenaje a los pueblos de Europa Central y Oriental por haber mantenido su amor a la libertad a pesar de la adversidad”, dijo Eisenhower. | “Felicito a Radio Europa Libre por la labor que realiza para robustecer en esos pueblos el espiritu libertario, un espiritu que ga- rantiza que, a la larga, veran cumplidas sus esperanzas y sus aspira- ciones”, afadio. (Pasa a la Pag. 6) | ERNESTO DE LA GUARDIA, HUO, CANDIDATO BALBOA. (UP) — Ernesto de la Guardia hijo, fué designado candidato presidencial para las proximas elecciones, que se efectuaran en.mayo de 1956, por la Convencion de la Coalicion Patridtica Na- cional, que apoya al actual gobierno. | La Coalicién esté formada por varivs partidos que respaldaron a José Remén—posteriormente asesinado—en los cornicios presiden-| ciales de 1952, que !e dieron el triunfo. | De La Guardia es el primer candidato designaao hasta ahora. las renuncias:de ministros MONTEVIDEO, julio 5. (UP)— “La Mafiana” dice que la Marina Argentina, no contenta con las IBANEZ FIRME | renuncias del ex Ministro del In-| terior, Angel C. Borlenghi, y otros altos funcionarios, contintia exi- giendo una actitud “mucho mas ra- dical” para resolver la situacién del pais. ; Una informacién escrita por re- dactores de ese diario, que fueron enviados a Buenos Aires para estu- diar la realidad argentina, afirma que “22 barcos de la flota argen- tina, con 10,000 infantes de mari- na armados en pie de guerra a bordo, desde la base de Puerto Belgrano continian haciendo oir su voz ante el ejército. “Este controla, ciertamente, la situacion en todo el pais y man- tiene el orden y la disciplina, pero se ve en la necesidad de contem- porizar con la marina, que man- tiene su reclamo de un cambio fundamental en el Gobierno”. La informacion se refiere a las renuncias de Borlenghi, el Secre- tario de la Confederacion General del Trabajo, Eduardo Vuletich, y otros, y dice que los jefes del Ejército, para “calmar impacien- cias, resolvieron 0 aconsejaron que se fuera séparando del gobierno a algunos elementos, atribuyéndose- Jes excesiva responsabilidad por:el conflicto con Ia Iglesia. Agrega que, sin embargo, la Ma- —(Continwia en la Pag. 6 Col. 4)— VOCES DE _ AUENTO Aha Hegando a nuestra redaccién numerosas felicitaciones por medio de cartas y mensajes te- legraficos, en ocasién de iniciarse el tercer afio de labores ininte- rrumpidas de DIARIO LAS AME- RICAS. Con sumo placer repro- ducimos algunos de esos calidos mensajes de aliento que han llega- } do a nuestra redaccion. CONSULADO DOMINICANO : Miami, Fla. 30 de junio de 1955 Ano del Benefactor de la Patria Senor Dr. Horacio Aguirre Director de DIARIO LAS AMERICAS Miami Springs, Fla. Distinguido senor Director: En ocasion de celebrar el DIARIO LAS AMERICAS su se- gundo aniversario el 4 de julio pré- ximo, complazcome en expresar a usted y a los demas hombres de esa importante empresa periodis- tica mis entusiastas felicitaciones y mis deseos de que continue co- sechando much6s triunfos. Muy atentamente le saluda, Lic. Miguel A. Herrera Consul General de la Republica Dominicana Miami, Florida EMBAJADA DE PANAMA EN NICARAGUA Managua, Nicaragua 3 de Julio de 1955 Sefiores Dres. Francisco y Horacio Aguirre Sus compaiteros. de formula seran Temistocles Diaz pata primer Vice- DIARIO LAS AMERICAS presidente y Heraclio Barletta para segundo Viceprcsidente. Revel Fla. felicitaci Fuera de la Coalicion, el unico partido que, segun la actual ley Ce See eee ee electoral, pyede presentar candidato es el Liberal. ase pe Saas Pag. 6 Col. 7: (Pasa a la Pag. 6) di -eutee CON OBREROS EN HUELGA SANTIAGO, Chile, julio 5. —! (UP) — El Presidente Carlos Iba- fiez del Campo se declaré firme- mente resuelto a no negociar. di- rectamente con los dirigentes de los obreros ferroviarios y de trans- portes colectivos fiscales mientras éstos no pongan fin a su huelga que dura ya cinco dias. El Presidente conferencié dos horas con sus Ministros en el Pa- lacio de Ja Moneda, informandose posteriormente que el Primer Mandatario exige la vuelta al tra- bajo de los 42,000 obreros ferro- viarios, portuarios y de transpor- tes antes de atender a sus peticio- nes de mejoramiento econdmico. El Ministro del Interior,, Osval- do Koch, dijo que el Presidente no solicitara al Congreso faculta- des extraordinarias para superar la dificil situacién social que vive el pais. El Ministro anadio que el gobierno esta seguro de que el Congreso le concederia las facul- tades, pero que confiaba en resol- ver los conflictos con sus poderes constitucionales normales. Mientras tanto, los Ministros de |Economia, Arturo Zuniga, y Ha- {cienda, Abraham Pérez, estan ne- gociando con los huelguistas, pe- ro hasta ahora no se ha llegado a ningtin acuerdo. jlas antoridgdes militares que controlan la provincia de Santia- go, declarada zona de emergencia, ordenaron hoy a la Central unica de Trabajadores que realice su proyectada concentracion popular del miércoles en la tarde, no en la Plaza Bulnes, frente al Palacio de la Moneda, como era su propo- sito, sino en la Plaza Artesanos, mas alejada del centro de la capi- tal. Los dirigentes de Ja C.U.T. cal- culan que unas 60,000 personas asistiran a esta concentracion, a realizarse en la vispera de un pa- ro nacional de 24 horas que la Central Obrera ha ordenado a sus 600,000 afiliados para el jueves. Mientras tanto, largas filas de automoviles se formaron hoy ante los surtidores de gasolina a raiz de haber circulado rumores de que el combustible se agotaba co- mo consecuencia de la huelga de transportes. Las autoridades mi- litares que controlan los fe: ae rriles dijeron que las compafias distribuidoras cuentan con ciente combustible para atender las necesidades, si bien admitieror | que hay escasez en algunas zona de la ciudad. Las autoridades dijeron que tampoco faltaran los alimentos, | ACTO DE SALVAJISMO | SANTIAGO, julio 5. (UP) — El |Ministro del Interior, Osvaldo Koch, calificé de “acto de salv jismo” el atentado dinamitero pro- ducido en la madrugada de ayer) contra el vespertino “El Debate”, afladiendo que es posible que el atentado haya sido obra de ele- mentos extremistas. El ministro Kock hizo esta declaracién poco después de con ‘(Continia en la Pag. 6 Col. 8, Acuerdo Cafetero de LLEGO AYER A LA CIUDAD EL CANCILLER PANAMENO FABREGA Acompafado de su distinguida sefora, dofia Cecilia de la Guardia de Fabrega, llegé a esta ciudad el Ministro de Relaciones Exteriores de la Reptiblica de Panama, doctor Uctavio Fabrega, quien fué recibido en el aeropuerto por amigos de los ilustres y “ < . viajeros y por represen- tantes de los municipios de Miami y de Miami Beach. El Canciller Fabrega llega a esta ciudad para imponer la condecora- cién de Vasco Nunez de Bal- boa, otorgada por el gobier- no de Panama, al Editor y Director del DIARIO. LAS AMERI- CAS, Fran- cisco Aguirre y Agui- rre, respectiva- i } ! Horacio EL DR. FABREGA Y SU ESPOSA mente. El Ministro. Fabrega, quien es una de las figuras de mayor relieve de la cultura i : Patria cn la Conferencia gidé-se celebro en San Francisco, con motivo de la celebracién del Decimo’ Aniversa- rio de las Naciones Unidas, en donde tuvo destacada actuacion. Antes de asumir las funciones de Ministro de Relaciones. Exte- riores, cargo que desempefia por segunda vez, el doctor Fabrega fué negociador del Tratado que se firmé en enero de este ano entre !os Estadus Unidos de América y la Reptibtica de Panama, para regular la existencia y funcionamiento del Canal Interoceanico. En estas gestiones diplomaticas, que duraron mas de un ano, e| distinguido jurista panameno puso al servicio de !a Republica por él representada toda su vasta capacidad mental y su alto sentido de responsabilidad patridtica. DIARIO LAS AMERICAS presenta un respetuoso saludo al | ilustre Caneiller y°a su muy distinguida esposa, aona Cecilia de Fabrega, y les desea una grata permanencia en esta ciudad. PERON PIDE TREGUA A SUS ‘CAMARADAS’ en BUENOS AIRES, julio 5. (UP) El Presidente General Juan D. ’erdn, que hoy pidid una tregua 1 sus “camaradas”, en la lucha politica argentina, Janzo un vio- lento ataque contra la ola de ru- |mores de los ultimos dias. | Dijo que ellos eran obras de los “que no se conforman con la aplastante derrota del 16 de junio, y ahora quieren una sedicion por telefono. “Esta en claro que lanzan esos rumores para decir que el Gobier- no ha perdido su poder”. El Presidente hablo sélo 10 mi- sufie abogando por Ja conciliacién na- cional. Dijo que desde hace 12 anos viene pidiendo a sus adversa- rios esa conciliacién, que encon- trara en el Gobierno la mejor dis- posicion y la mas buena voluntad. | Anadié que habia tratado a sus| adversarios politicos como enemi-| gos porque los creia partidarios de la violencia, y que ahora estaba convencido de lo contrario. En su discurso el Presidente manifesté que las fuerzas politicas tradicio- nales no habian participado en los | sucesos del 16 de junio. | EI Presidente dijo que el pueblo | . York nutos por la Red Nacional de Ra- dio-Difusién, y ni una sola vez hizo mencion del conflicto de la Iglesia. Hizose eco de voces salidas de la oposicién politica a su gobierno Los Rusos Expresan Optimismo FL EX PRESIDENTE PICADO NO CONSIGUE VISA NUEVA YORK, julio 5. —(UP)— Una persona vinculada al ex Presidente de Costa Rica, Teodoro Picado, informé que éste salid| para Nicaragua “sin haber conseguido la visa de transito que habia! solicitado en el Consulado de México.” “Dos dias antes de salir de Nueva York por la via aérea —dijo el informante— Picado presenté su solicitud al Consulado mexicano, | pues deseaba aprovechar la escala del avidn en Mérida, Yucatan, | para visitar a un hermano que reside en esa region.” | Agreg6 que en el Consulado de México le informaron que tenian | 3 ue MOSCU, julio 5 (UP) Nikita que “consultar al Ministerio de Relaciones Exteriores.” ‘Khrushchev dijo al encargado de donde le informaron que atin no habian recibido respuesta de la ta capital, Walter N. Walmsley, Cancilleria. (Pasa a la Pag. 6) que si ambas partes ponen su car- |tas sobre la mesa en Ginebra, “al- de la Conferenc la, que casi todas las mas altas figuras | argentino “aceptara con placer la} coexistencia politica si la justicia social, la independencia econdmica y la soberania (nacionales) no se (Continia en la Pag. 6 Col. 5) "Si Hablamos Sinceramente, Algo Saldra ~ Declara Khrushchev El jefe comunista hablo larga- bebiendo champana. Todos brin- a " del Gobierno Soviético hicieron a mente sobre Ja fuerza interna del daron por Estades Unidos y Bul- Explicé que Picado, antes de salir, Ham6 al Consulado de México negocios de Estados Unidos enes-'la embajada de Estados Unidos estado soviético. Dijo que Occiden- ganin lo hizo también “por el éxi-, |con motivo de la recepcion que te comenteria un gran error si me-|to de la conferencia de Ginebra”. | ofrecié para celebrar el 4 de julio. Jefe del Partido Comunista nos preciaba tal fuerza. “La Union Soviética — afirmé — nunca ha Ademas los funcionarios soviéti- cus se dejaron fotografiar y con- Whitaker, sin Embargo, ve la Idea con “'Interés y Simpatia’’ El Ministro declaré ante RIO DE JANEIRO, julio 5. (UP E] Ministro de Hacienda Jose Maria Whitaker hizo oficial su opo- sicion a las dsposiciones del plan de »mergencia sobre café, acorda- do vecientemente en Nueva York que incluye recomendaciones bre precios minimos y no toma en cuenta las existencias de café del gobierno br eno ] so- en la posicién sobre cuotas para la esta- hilizacion del mercado. Sin embargo, Whitaker dijo que veia la idea de un acuerdo in ternacional “con gran interés y simpatia”. El Ministro Whitaker did a co. nocer su posicion en declaraciones que presto ante una comision es- pecial de la Camara de Diputa des que investiga la crisis del café Whitaker hablé en_ sesién ereta, después de la cual tribuy6 un comunicado conteniendo los puntos de lo tratado. pro: se se dis. oficial salientes Comision de la Camara nf do sobre su po: er 1 acuerdo. interna- , segun Lo miro simpatia. Sin aceptar la ex- estabiliza- con café que nosotros ys comprado espon- aneam Tampoco puedo acep- tar que volvamos a incurrir en la jesgosa politica de los precios mi- nimos en forma que, por otra par- edir nacion o ate- nuacion de cidn de di- isas”. La confiscacién de divisas a que hizo referencia Whitaker es resultado de los multiples tipos de exportacion del Brasil que paga al café un tipo inferior al de otras exportaciones, politica que Whita- ler ha prometido rectificar. Aun cuando no lo menciona el «omunicado oficial, ha sabido que durante el periodo de pre —(Contintia en la Pag. 6 Col. 4)— cional i mn oficial, dijo no puedo la la_vers con gran nbarg: clusion de cin a s cuota de a la elim la _confisc se ila Conferencia de Ginebra Los Estados. Unid g¢ Way F as ¥ ¥ a y Gran Brefafia Presenfaran un Plan de Desarme Limitade LONDRES, Gran Bretaha, Estados Unidos y Francia, segin informaron fuen- tes diplomaticas autorizadas, estan preparando un plan de desarme limitado que sera presentado en la Conferencia de Jefes de Esta- do que esos paises celebraran con julio 5. (UP) — Rusia dentro de pocos dias en Gi- nebra. Los informantes anadieron que ese nuevo plan de menor am- plitud que los proyectos anterio- res — pudiera ser mas aceptable para Rusia como primer paso ha- [ee una reduccion de armamentos. La idea del nuevo plan es que por ahora parecen existir muy po- eas esperanzas de un programa de desarme global, motivo por el cual los gobiernos occidentales piensan en. la conveniencia de menzar con un desarme limitad< it sugestiones de las poter cias occidentales quedaran defin das cuando los Ministros de R laciones Exteriores de Gran Br+ tana, Harold MacMillan; de Est dos Unidos, John Foster Dulles. de Francia, Antoine Pinay, reunan en Paris el 15 de este mc para ultimar los preparativos d la conferencia de Ginebra que c menzara el 18 Los informantes manifestaror asimismo que el Oeste esta ‘ considerando” sus planes ante- riores ambiciosos de un desarme mundial sometido a un control a prueba de violaciones Los ultimos acontecimientos han (Continta en la Pag. 6 Col. 5) Francia Prepara un Plan Para dar Garantias de Paz a Rusia A Cambio de Unificacién de Alemania PARIS, julio 5. (UP) — EI Mi- nisterio de Relaciones Exteriores de Francia, segtin dijeron fuentes del mismo, esta trabajando en un plan para dar a Rusia garantias eoncretas de seguridad a cambio de la unificacioén de Alemania se- gin las condiciones del Oeste. Peritos diplomaticos de Francia, Estados Unidos, Gran Bretana y Alemania Occidental se reuniran aqui para un cambio final de opi- niones antes de la conferencia cua- tripartita de Ginebra del 18 de este mes. Es en esa reunion para cam- biar opiniones que Francia presen- tara su plan. Los informantes hicieron notar que hasta ahora no se ha trazado plan o pacto alguno de seguridad, Tal plan podria sélo surgir en Gi- nebra. Entretanto el Ministro de RR. EE. Antoine Pinay y sus co- laboradores han estado estudiando intensamente los distintos sondeos hechos el mes pasado Un pacto de seguridad entre el Este y el Oeste como se la habia concebido antes no hubies hecho sino dar caracter permanente a la division de Alemania. Francia quiere utilizar la reunificacion ale- mana como piedra angular de una | (Continia en la Pag. 6 Col. 1) NUEVA OLA DE TERROR ESTA Suviético fué acompafiado por el estado en posicién mas sdlida’. Primer Ministro Nikolai Bulganin,! Anzdio que la produccion agri- el ex-primer Ministro Georgi Ma-\cela, industrial y de la construc- ov, y los dgmas miembros del cién es muy alta y que también es sidium del Partido, con excep. muy elevada la moral del pueblo. ci4n del Presidente Klimenti Voro-| Sig te go saldra de ello”. Khrushchev es Primer Secreta- \ric del Partido Comunista Soviéti- DETENIDO "EMBAJADOR ESPECIAL” EN BICICLETA ;co, esto es, tienen el mismo car- |1 _ JACKSON, Misisipi, julio 5. (UP) Oscar Grosso, que se hace Pasar /on que desempenaba Stalin. Walm- por “Embajador Especial de Argentina ante las Américas” fué de-|<ley es el mas alto representnate ticos y periodistas. evidente que Khrushchev bia acudido a la recepcion con propdsito principal de hablar a los gobiernos de Washington, SUFRIENDO LA HUNGRIA ROJA iguid diciendo que nadie debs 7 VIENA, julio 5. (UP) — Hun-jen gran nimero alrededor de las tenido por poseer escritos pornograficos. Grosso, que dijo que viene desde Buenos Aires en bicicleta para solicitar una aidiencia al Presidente Eisenhower, fué detenido en el hotel en qué se hospedaba. Grosso’ fué detenido en la vecina poblacién de Arcadia (Louisia- na) cuando el automévil que manejaba (en que llevaba la bicicleta) | ehocd contra otro vehiculo. Con él en el auto iba Gloria Rodriguez, muchacha de Texas. Salié libre al dejar como garantia una camara Aotografica en vez de los 100 délarés que se le pusieron como fianza. | La policia local investigo por qué viajaba en automévil si decia| nec seints (Pasa a la Pag. 6) Missin Bs diplomatico norteamericano en Moscu en ausencia del Embajador, Charles E. Bohlen. Khrushchev manifest6 a Walms- Icy que la Unién Soviética no acu- a la conferencia de Ginebra por sentirse débil y afadid: “Si ustedes hablan con nosotros honesta y sinceramente, de igual a igual, algo saldra de ello”. La conversacién tuvo lugar du- rante una visita sin preeedentes at shiloy, y el Ministro de Relaciones |Exteriores V.A. Molotov, que se jencuentra en viaje de regreso a Mosct procedente de San Francis- co. Khrushchev dijo a Wamsley y al |Embajador francés Louis Joxe, que ‘expresaba las mismas ideas que 'Bulganin y los Viceprimeros Mi- nistros Lazar Kaganovich y Anas- ‘tes Miloyan, quienes se hallaban leerea de aquellos, Peed idejarse engafar por la autoeritica soci¢tica en esos terrenos. Fué la primera vez en la histo-; Khrushchev se refirié en térmi- via, desde el restablecimiento de nus generales a la actitud soviética |celaciones entre la Union Soviéti-|frente a la Conferencia de Gine- jea y Estados Unidos en 1933, que | bra. Tampoco dijo si él u otros go- altes miembros del gobierno ruso |bernantes rusos asistiran a esa con- han visitado la Embajada Norte-|ferencia ademas de Bulganin y americana, Molotov. Los gobernantes rusos permane-| Comenz6 diciendo a Walmsley cieron dos horas en los‘jardines de |que la ultima conferencia colectiva la embajada, comiendo helados y|—(Cuntinia en la Pag. 6 Col. 2)— ces y Paris y para la opinion gvia se encuentra atrevesando una|legaciones norteamericana y bri- rueva ola de terror en la que la|tarica de Budapest y ha detenido policia comunista esta destacada|a numerosos hungaros a quienes en gran nimero por toda Buda-|cescubrié saliendo de ellas. _ pest. su capital Se dice que en toda Hungria | Fuentes fidedignas occidentales empezaron a verse surgir carte. dicer que la policia empezo a de- |les antioccidentales en gran nume- \sariallar hace un par de semanas|ro, entre los cuales figuran cari- una repentina campafia de bati-|caturas del “Tio Sam” eon sangre das, detenciones, comprobaciones \chorréandole de los colmillos, coim de automoviles e dntensogsion | idiendo con el principio de le La policia secreta concentrada! (Continéa em 1a Pag. 6 Coh @ ,