Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami, Fla., Viernes, 7 de Mayo de 1954. WASHINGTON, D. C esposa del embajador domi La recepcién del publico americano, Hace tres semanas matiyo de la Republica Dominicana w . — Mas de cinco mil personas hicieron cola por cinco cuadras recientemente para poder vi: tar la nueva embajada de la Republica Domi iiera” . inicano Manuel de Unidos, y las esposas de dos jueces de la Corte Suprema de E) ocuparon la nueva embajada el embajador dominicano y su sehora ana en la Edgevale ‘Terrace. Fueron agasajadas por la Sra. de Moy. Moya, Mrs_ Richard esposa del Vice Presidente de los Estados ja —Mrs bert Jackson y Mrs. Tom Clark n éxito tremendo, fué en beneficio de Goodwill Industries de Washington (Foto por Centro Infor- CONOZCA ASU | VECINO Por ANTONIO RUIZ | ——0. MEXICO — En el ano de 1530, Nuno de Guzman, uno de los te- nientes de confianza del conquista- dor Cortés, fué enviado a someter | a los rebeldes indios del Reino de Nueva Galicia, y con éxito invadio ese rico territo.io virgen, en don- de establecié un puesto de guar- dia. Después de restaurada la paz, el caserio crecié y le fué dado el nombre de Guadalajara por el ca- pitan Juan de Ofate, en honor de su comandante Nuno de Guzman, nacido en Ja ciudad espanola del mismo nombre. La ciudad fué mas tarde capital de Nue-| va Galicia y en 1560, por decreto, se convirtid en el Poder Episcopal de México occidental. Destacada co- mo centro de movimientos de re- forma, lo mismo que por la politi- ca liberal de sus gobernantes, laj ciudad crecié, lenta pero segura-| mente, hasta convertirse en una de: las comunidades mas importantes de la Republica. Hoy Guadalajara es segunda ciudad de México afamada en todo el pais por sus in- dustrias, sus bellos trabajos de al- fareria y, sobre todo, por sus tra-| diciones y gran cultura. Es el asien | to de una Universidad, tiene un es- pléndido museo de artes y trabajos | de mano coloniales, una Catedral y | numerosas iglesias que contienen | obras maestras tales como un ge- /Buino Murillo de la Asuncion de la Virgen Maria. José Clemente Oroz- | co, el afamado muralista de Méxi-| co, ejecuto algunos*de sus mejo- res murales aqui, decorando las | paredes de la Universidad y del) Asilo de Huerfanos con sus podgro- sas pinturas. Disfrutando de un excelente clima todo el ano, los ciudadanos de Guadalajara ejecu- tan sus tareas diarias con aquella serenidad, combinada con minu- ciosidad, que caracteriza el verda- dero temperamento mexicano. * * EN GUADALAJARA, cuando las tareas diarias han terminado, la gente de todas las clases sociales se dedica a sencillos y saludables ' placeres. Por donde quiera se pue- de oir musica, dentro de los patios y corredores llenos de flores, mien: tras que trovadores ambulantés, ,conocidos mejor como “Mariachis”, tocan ante grupos que se retinen a tomar refrescos bajo los Portales de Tlaquepaque. Los domingos por la tarde y los dias de fiesta se de- dican a excursiones a la cercana y pintoresca Chapala, a pruebas de | jinetes y a rodeos, en dondequie- Ba que se puedan lleyar a cabo. La Vida os muy pintoresca e interesan- te en Guadalajara. Altamonte reli- giosa, la ciudad celebra todos lus dias de fiesta religiosos con gran pompa y ceremonia, pero muy €s- pecialmente el 4 de octubre, cuan- do la estatua de la venerada Vir- gen de Zapopan es llevsdi de su iglesia a las otras y luego regresa- da con grandes festividades. La na- turaleza doto a las tierra; eerca- nas de una clase especial de greda que desde el principio se descubrid | que era excelente para la manu-! feetura de figuritas de loza y toda) cMse de ceramica. Manteniendo las | “Wdiciones de los antiguos funda: | €z.es, los dese2ndientes de arte- | sanos del siglo XVI producen hoy: en talleres algunas de las mas be-| llas figuras de loza de toda la re-| publica. Tlaquepaque, un suburbio! al que se llega facilmente, es el! contro de esta industria, y alli se) puede ver a los artesanos en sus! trabajos, horneando. y decorando | sus artefactos con estilos tipicos de | * exquisitos y original. dibuj Verdaderamente colonial en su pecto general, la ciudad, sin em-| bargo, no se ha quedado atras en) adelantos modernos. Adininistracio- "hes progresistas han ampliado al- | gunas de las calles principales, em- bellecido otras, pero han conser- vado intactos los magnificos edifi- | cios coloniales y monumentos his- toricos. (Version inglesa en pagina 8) | quiere decir que le \las importaciones de petrdleo ve- | WASHINGTON, D.C. — Mrs. Robert Nixon, la esposa del Vice Presidente de los Estados Unidos (izquierda), con la Sefhiora Ana Maria de Moya, esposa del Embajador de la Republica Dominicana a los EE. UU. enfrente de la nueva embajada de la Republica Dominicana en la Edgevale Terrace La se- hora Nixon prest6 su ayuda a la senora de Moya al agasajar a 5,000 visitantes en la nueva embajada en heneficio de Goodwill Industries de Washington (Foto Centro Informative de la Republica Dominicana.) EL PETROLEO COMO FACTOR DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL El Consul General de Venezuela en Nueva York, Sr. Delfin Enrique Paez, analiza la situacién petrolera mundial, en interesante articulo en la revista “The Oil Forum,” que reproducimos a continuacién. | | construyendo en los astilleros de “DIARIO LAS AMERICAS” VENEZUELA 0. Declarado Huésped de Honor el Canciller de la Republica Argentina CARACAS, El Consejo Munici- pal del Distrito Federal declaré huésped de honor de Caracas al morina, quien proximo sabado. En los considerandos de la re- solucién se expresa que Argentina, con sus elevadas manifestaciones de ciencia y arte y su pujanza economica, “ha merecido admira- cién, siendo un estimulo perenne para la superacion y progreso continentales”, llegara aqui el DESTRUCTORES PARA LA MA- RINA LIORNA, Las quillas de tres destructores para la Marina vene- zolana se instalaran el domingo en este puerto italiano. Los buques, de 1.300 toneladas cada uno, deben ser entregados para diciembre de 1955. Forman parte de un total de seis destructores que se estan Liorna para el Gobierno de Vene- | zuela. CATEDRATICO ITALIANO CARACAS, (SIC). El fesor Franco Gheri, joven cate- dratico de la Universidad de Flo- rencia ha venido a Venezuela con el propdsito de estudiar nuevos métodos que pongan término a la esterilidad de ciertas zonas de Venezuela, especialmente a las victimas de la erosion. El Dr. Gheri, experto en fertili- zacion de tierras, dice que los experimentos iniciales hechos por el gobierno de Venezuela en Yara- cuy y en Turén con el producto denominado “Flotal” constituyen un método adecuado para reincor- porar a la agricultura inmensas extensiones de terrenos aridos. “El invento -dijo- ha dado resultados verdaderamente prodigiosos: tie- rras aparentemente improductivas se convierten en huertas florecidas donde se producen desde arboles frutales hasta hortalizas. Una vez {por todas, ademas, acaba con la peligrosa plaga de la erosion”. IBEROAMERIC pro- | CHILE | Firma el Presidente cién de pabellones en los hospi- tales y elementos para tratar a los enfermos. Chile es el tercer pais del mun- do, después de Estados Unidos e Inglaterra, que establece un ser- vicio médico preventivo del cancer. ELEVAN PRODUCCION SANTIAGO.— Los _ productores AL DIA ' BRASIL recomaamam | | Aconseja un Lider ciento de ios jovenes cafetales bra silehos pudiera significar el fin de la cosecha de café en su pais Se necesitan cinco anos para que un arbol rinda una. produc cién de una libra de café en el | aho, anadid, Mello Franco dedlaré que la de |sastrosa helada ha elevado el pre jeio del café en Brasil al equiva lente de 1.50 dolar por libra, apar | MEXICO | ss to) Resulté6 muy Herido en | Decreto de Servicio Politico Brasileho | un Accidente de Auto Preventivo de Cancer | “Beber Menos Café” | Armando Calvo SANTIAGO.— EI presidente Car-| NUEVA ORLEA Alfonso | _ MEXICO.— El famoso actor del los Ibanez del Campo firmé un|Arinos de Mello Franco lider del |¢ine y teatro espanol Armando 1ueésp : decreto incluyendo el cancer en-}partido minoritario brasileno| Calvo, esta “bastante mejorado Canciller Argentino Jeronimo Re-|tre las enfermedades que puedap | Union Democratica Nacional, ad-| Pero todavia “sumamente adolori acogerse a la medicina preventi- | virtié que otra helada como la que 40”, después de un accidente au va. El decreto dispone la crea-|quemé recientemente el 30 por tomovilistico que estuvo a punto de costarle anoche la vida El doctor Leopoldo Gatica, fun | de los minerales de hierro se com.|te de provocar un alza aguda en |Perior, una herida de dos y medio prometieron a elevar su produ .|otros paises del mundo, Solo en cionario de la Central Médica de la Asociacin Nacional de Actores, donde se hatla Calvo hospitalizado, informé que el galan, muy cono cido en América Latina, tardaré tres meses en sanar. Tiene frac turadas cinco costillas, la clavicula, y el omoplato derecho, ademas de una fisura en el maxilar su centimetros en la regién superci leién de 100.000 a 600,000 tonela- | Brasil el precio se ha duplicado) liar del mismo lado y una contu das anuales, Con un minimo de 300,000 toneladas anuales a cam- bio de un mejor trato para la li- quidacion de sus dolares de im- | portacién. | El ministerio de Mineria fi 6 a los exportadores un cambio de} 11 pesos por dolar para el 75 por ciento de sus exportaciones y cam- | bio libre para el 25 por ciento ) Testante. 11 Se: significaran un ingreso anual de divisas de cuatro millones de do: lares. | | Honduras les Cancela Exequatur a Cénsules de Guatemala 0 TEGUCIGALPA. hondurefio actuo rapidamente can- celando los “exequatur” de los ‘eénsules guatemaltecos en Puerto | El gobierno que ambos empleaban el servicio | ., de correos “para diseminar ide: |y practicas tendientes a alterar la forma democratica de Gobier- no del pais, en detrimento érden publico.” | La huelga general continua mientras tanto, en las zonas bana- |meras de la costa septentrional. Colombia Cuenta Declara Marion F. Trice, WASHINGTON.— Marion F. Tri- ce, especialista en higiene indus- trial, manifesto que la Republica de Colombia cuenta en esa mate- ia con uno de los servicios mas eficientes de América. En una entrevista que le hizo la United Press, Trice dijo que en el corto tiempo de septiembre de 1951 hasta la fecha, Colombia ha llegado a crear para sus obreros | industriales un servicio tan moder- no como los que existen en varios estados norteamericanos. Se apro- vechan de él no solo los trabaja- dores industriales, sino también los mineros, y pronto se hara extensi- vo a los braceros de las fincas -O NUEVA YORK —(De The Oil nezolano Venezuela no conta Forum)— Venezuela tiene un in-| con suficientes divisas en dolares terés vivo en el resultado de la! para seguir importando de los Es- ; controversia entre los que son par- | tados Unidos en la misma propor- tidarios de ja restricciém de las | cién en que lo esta haciendo aho. importaciones petroleras y los que, ra y que el comercio norteameri- abogan por la continuacién del re-| cano perderia uno de sus mejores gimen del convenio de reciproci- mercados mundiales, En nuestra dad entre Washington y Caracas. | opinion, esta pérdida podria ser Tal convenio, a través de los anos, | mas critica para la economia glo- ha demostrado con creces, que es | bal de los ados Unidos que las ventajoso en todo sentido para am- | pérdidas tedricas que se supone bas partes. Por el convenio, cien- esta sufriendo con la Hamada tos de productos norteamericanos “inundacion” del mercado por el entran en Venezuela al amparo de petroéleo “barato” del extranjero, un arancei especial, por el que go-| que es “botado” en las playas de zan de preferencia en cuestién de los Estados Unidos, como preten- derecho de aduana y, a su vez, al den los grupos que presionan y petroleo venezolano se le garan- que estén empefados en hacerle tiza. En los ultimos cinco afos, Ve- la guerra-a muerte al petrdleo ex- nezuela import6 productos de Es- | tranjero, tados One poe valor eens de! La verdad de las cosas es que 2.600 millones de dolares. Esta cl- | i estan siendo inundados los Es- fra se refiere unicamente al valor | 4. Unid Apatrel declarado de dichos producte ados Unidos por el petroleo ex- : A eee omranegy tranjero, ni se trata de un pro- no incluye importaciones ee ~ | ducto depreciado, como se preten- | bles” como. fletes SENG lesa. ide. En realidad, el producto im- de puntos interiores de los Esta- | ortado dificilmente podria — ser dos Unidos a los puertos de em- ders ppt : «ni tletes marttimos de considerado como totalmente “ex- barque nee i tranjero” pues, sobre todo en el Pores de registro norteamericano, | caso de Venezuela, la mayoria de ni primas de aseguro pr pa as @ los pozos, de las instalaciones, de compaiias de E ‘ados Unidos, 84S" Jas refinerias y de los conductos tos de embarque y pagos por Con- 4. dictribucion, son propiedad de cepto de servicio, tanto de inge- cee st ieee rate companias norteamericana ue nieria como de otra naturaleza. P: sci ey se han establecido en el pais al, Venezuela hace la mayoria de amparo de arreglos altamente sa- | sus adquisiciones en los Estados tisfactorios con el gobierno de Ve- Unidos y no podria ser de otro | nezuela. modo pues, aun si fuera posible, fp jo que concierne al petréleo no tomar en cuenta otros factores | residual, se ha sehalado repetida- importantes como el de la amistad mente que las refinerias de |de café y de fique. con un Servicio Eficiente de Higiene Industrial experto en el ramo, en en-| trevista con la United Press, en Washington. Esta_| org n dotado de todo lo necesario para su buena marcha, | paises que recorrera, —_—_—_—__9-——_-———_ }incluso 24 minas, em su mayoria de oro y de carbon. | “EL servicio con que cuenta Co- lombia se parece mas bien a las | unidades de higiene industrial que |funcionan en los diferentes es- tados norteamericanos, que a de cualquier otro pais de la Amé- | rica Latina.” | Estados Unidos coopera también con Peru, Chile, Bolivia y Brasil en proyectos semejantes del punto cuarto, pero solo en Colombia se ha hecho el servicio de higiene lextensivo a todas las industrias. | Los 400 estudios que se hicieron leubren fabricas de telas de algo- don y de lana, fabricas de rayon ly de acetato de celulosa, fundi- cula que las exportaciones | © del | - las | Jen un aio, dijo | Mello Franco advirtié igualmen te que el suelo en las plantacio. nes de café de Brasil se esta ha {ciendo menos fértil y que el ren dimiento es ahora menor que hace un ano. | Por otra parte, dijo, el consumo ha aumentado, especialmente en Estados Unidos, donde el pueblo esta bebiendo mas café que nun- a. | Mello Franco dijo finalmente que existe una sola solucion para la actual escasez “beber menos | cafe”. BRASILENO DETENIDO GENOVA.— Walter Ramos Gal- vao, de Fortaleza, Brasil, y tres italianos fueron detenidos por la |policia que les acusa de haber tratado de pasar un contrabando |de_cigarrillo: Ramos Galvao es sobrecargo del eu uee au oe uerto | buque brasileno “Loide Uruguay” | Cortés y San Pedro Sula, al saber | oy ‘¢] cual la policia hallé ayer 20 as de cigarrillos | Otras 18 cajas fueron decomisa das en la bahia. | Funcionario Argentino | hard una Extensa Gira) o. BUENOS AIRES.—Celestino Sie |rra, Presidente de la Asociacion |de Cooperativas Argentinas, vi: | tara Chile, México y Estados Uni- dos, asi como diversas naciones europeas, en una gira de ocho me- ses que iniciara el sabado. Su pro- posito es establecer contacto con organizaciones similares en los PUERTO RICO [¢ Skee | HATO REY.— EI Secretario de Instruccion Publica Mariano Villa- ronga promulgé un nuevo regla- mento para la seleccién de los maestros de escuelas publicas, por medio del cual se autoriza a los pensionados por incapacidad fi ca a reintegrarse al sistema esco- lar cuando su incapacidad haya desaparecido. El reglamento es mas objetivo, mas ecuanime y mas facil de en- tender y aplicar, constituyendo el | mismo un esfuerzo del Departamen- | to para lograr la mayor armonia Trice es director del Departa-|ciones de acero, establecimientos | entre el magisterio asegurando asi mento de Higiene Industrial del | mineros, y otras actividades que /|la mayor eficiencia en los servi- Serv! bajo el punto cuarto, y regresara a Bogota después de asistir a la | conferencia sobre salubridad indus- | trial que se efectuara proximamen- te em Chicago. Trice, que tiene un alto con- |cepto del Gobierno y de los im | dustriales de Colombia, anterior- | mente trabajo en el establecimien- | to de servicios lobreros en ios Estados de Caroli- higiénicos na del Norte y Tennessee y en la ; Republica de Pert. Durante la gue- rra dirigié un servicio similar en | una de las bases aéreas de Miami. Trice informé a la United Press | que el Departamento de Higiene | Industrial del Ministerio de Salud de Colombia esta dotado de todo lo necesario y cuenta con un per- sonal directivo de doce miembros ‘que incluye dos médicos, dos in- | genieros y dos quimicos industria- | les. ‘Trice cooperé como consultor durante el periodo de su organiza- cién. para | vias respiratorias de los obreros | |expuestos a particulas 0 emana- !ciones quimicas. Para la proteccién del obrero se estan instalando en todas par- |tes equipos de vevoilaciom y de | filtracion de] aire y se mantiene un contacto intimo con el Minis- terio de Trabajo y con los ins- |pectores que visitan las fabricas |para el tratamiento de obreros |afectados en casos de indemniza- | ciones. “Es también digna de encomio |—dijo Trice— la actitud de los patronos colombianos, que se dan perfecta cuenta de la importancia de nuestra labor. De las 400 fa- bricas que estudiamos, sélo dos ob- jetaron y eso pasajeramente, lo cual es un porcentaje mucho me- nor del que se encuentra en E tados Unidos en casos semejan- S. Mirando al futuro, Trice que Colombia tiene tres problemas de caracter unico, que no se encuen- icio de Salud Interamericano, dan lugar a complicaciones de las | cios docentes. El reglamento instituye un solo procedimiento para la seleccion de \los maestros de todas las catego- | rias y releva a los directores es- de la labor de preparar registros | elegibles Al establecer el sistema de con- trato de maestro temporero y con- trato de maestro de probatorios en cualquier época del ano, el es- |tatuto evita la concesién de con- ;tratos como maestros sustitutos a los que no sustituyen a nadie y reduce el crecido numero de pla- |zas vacantes a principios de: ano, Jo que facilita las tareas docentes |segun opina Villaronga. | MISTERIOSA ROTURA | DE PARABRISAS SAN JUAN.— Exactamente lo mismo que ocurrid primero en el estado de Washington y después | en México, que se han roto cientos de parabrisas de automoviles, se “Aunque hace solo dos afos que | tran en Estados Unidos en cues- | registro ya también en Puerto Ri- funciona, Colombia cuenta con UN | tiones de higiene industrial. Uno | co. servicio capaz de iniciar toda cla- se de estudios y de mejorar posi- es el de las afecciones de la piel jy de las vias respiratorias en la El caso a que nos referimos es el del sargento de la Policia Maxi- tivamente las condiciones que afec- | oj,horacién del fique; otro es el de | miliano Maldonado, de servicio en dijo Trice, y agrego: “Hasta el momento, el servicio ha hecho estudios completos de tres minas de carbén y una de azufre y actualmente realiza un estudio semejante de empresas del los | Gobierno, entre las que se encuen- tradicional entre pais y pais, NOS Ystados Unidos tratan de reducir | tran tres minas de sal, dos de damos cuenta de que a una na-/ constantemente su produccién de | carbon y una instalacién para la | cién le conviene comerciar prin- | este producto marginal, por ser | gbtencion de sal por evaporacion. | | cipalmente con el pais que com- para éllas de poca ganancia. Por pra sus productos. Sin embargo, consivuiente, cuando la demanda aunque Venezuela adquiere de los | por | petréleo, residual aumenta Estados Unidos el 72 por ciento 9 “diario en forma notable, sobre de sus compras al exterior, 105 {odo en la regién del Atlantico de ados Unidos en cambio han ve-| jg, Estados Unidos, el producto nido importando (micamente al re- importado no hace mas que suplir dedor del 60 por ciento de nuestras jy falta del producto de elabora- exportaciones globales, lo cual | ojén nacional Vale la pena hacer compramos | yer que el petréleo residual im- mas al Tio Samuel de lo que él) ®&rtado se vende a los mismos nos compra a nosotros, Es légico pensar que el dia en cién norteamericana y que, ade- que los Estados Unidos restrinia mas el 30 por ciento de dichas (Continua en la Pag. 6) | precios del producto de elabora- | “El servicio colabora intimamen- te con otros departamentos del de Bogota para la solucion de pro- blemas tales como los de contami- nacién de la atmésfera en la vecin- dad de las fabricas. Hace poco, el servicio colaboré con el Depar- tamento de Bomberos de Bogota, al que dio una serie de conferen- structivas. Mientras se establecia el ser- vicio, se hizo un estudio médico y sanitario de las condiciones de 400 establecimientos industriales, gobierno y con la municipalidad | |bidas a la mala postura propias ide los que escogen y clasifican lel café; y el tercero es el de las | afecciones de las vias respiratorias de los obreros en las minas de azufre. “Gran parte de las actividades del servicio tiene que ver con la caficultura, una de las principa- les fuentes de riqueza de Colombia. Constantemente visitamos las plan- taciones y los almacenes de café, tratamos con los directores de la asociacion nacional de cafeteros los problemas relacionados con la salud de los trabajadores y sus familias, y ain los que se refieren | al dominio de enfermedades de los | cafetales y de los insectos que ata- can el grano. | “Nos ayuda en tales problemas | Luis Rojas Pachecas, graduado del Instituto de Tecnologia de Massa- | chusetts y Director de Sanidad de |la Asociacion.” a los trabajadores industria-|j,< dolencias de los ojos y las de- | el Capitolio Insular quien tiene un automovil Chevrolet modelo 1950. Explicd el aqui extraho fend- meno, dijo Maldonado que como a 11:00 de la noche del sabado primero de mayo, dejo su automé- vil en la boveda del lado norte del Capitolio, sin que el mismo mos- |trara averia alguna, advirtiendo posterior estaba desintegrado, a hecho particulas. El sargento Maldonado dijo que él acostumbra dejar un poco abier- tas las puertas de su auto para que jentrara y saliera el aire. Nadie pudo ver que se acerca- ra al vehiculo ninguna persona | particular, segiin se informé, por ° orden natural que pueda servir de orientacion para atribuirle el fendmeno de la rotura del cristal del automévil de Maldonado. Se fo caso Neen ents | | colares y a los superintendentes | | una hora después que el cristal | {lo cual no hay base razonable de | PE VEE PRL Tee sion profunda en el tora 1 estado es satisfacte jo Gatica rio —di - Después de varias ho ras sin conocimiento, ha recobrado la lucidez, pero se queja de las lesiones, muy dolorosas. No creo |que sea necesaria una interven Jcion de cirugia plastica.” Calvo se estrellé durante una |fuerte granizada, cuando regresa |ba al centro de la ciudad desde la delegacion suburbana de San Angel. El actor permanecié atra |pado entre los herrajes de su Ca | dillac 1954 hasta que los camille {ros de la Cruz Verde pudieron | rescatarlo | La madre, el hermano y la no. jvia del actor, Martha Roth, hicie ron guardia durante la noche en \la Central Médica, junto con mu chos otros artistas. PROHIBEN LA ENTRADA | DE PAPA MEXICANA | WASHINGTON.— El Departa- | mento de Agricultura prohibié la importacién de papas de ocho.es tadlos mexicanos, como medida de | precaucién para evitar la entrada de dos pestes del tubérculo: la ve rruga de la papa y le nematodo dorado. Sin embargo, el anuncio del De partamento senala que la medida tendra muy pocas consecuenc: desde el punto de vista econdmico ya sea en Estados Unidos o en as | México, pues en los ultimos cuatro anos se han importado del menos de 200 libras de papas misma entrara en vigor el 3 junio del ano actual Los estados afectados son \pas, Baja California, Gua Jalisco, Querétaro, San Luis si, Sonora y Tamaulipas. Se permitia la importacion de papa de los mismos desde 1944. pais La de Chia. juato, Poto- CABLES DE UNITED PRESS Y DE NUESTROS CORRESPONSALES Pagina 3 COLOMBIA | On Varios Heridos en un Choque del Ejército con ““Malhechores” BOGOTA Oficialmente se in. formé que anoche hubo “varios heridos” en un choque entre el ejercito y un ipo de “malhecho- res” en la region de Anapoima, al sureste de Bogota. El laconico informe oficial dice que los mal- hechores “que venian asaltando y robando veredas, llevaban unifor- mes de las fuerzas armadas”. Agre- ga que uno de los heridos esta preso Aunque el informe oficial no ha sido ampliado y da la impresién de que se trata de malhechores co- munes, algunos periddicos con- servadores achacan el ataque a ele- mentos liberales COLOMBIA RESPALDARA ELECCIONES EN COREA GINEBRA sl embajador de Colombia, Eduardo Zuleta Angel, declaré que en el caso de que no se un acuerdo en esta confe sobre las elecciones en Corea, la tnica alternativa es crear un “Status Quo” Estas declaraciones del Embaja- dor de Colombia (unico pais lati- noamericano que asiste a_ esta conferencia) las hizo en una en- trevista que le hiciera al medio- dia la division de radio de las Na- ciones Unidas. Dijo el diplomatico colombiano: “No creo que los norcoreanos pre- tendan reanudar la agresién por- que la deciaracion hecha en julio del ano pasado por las 16 nacio- nes que intervinieron en Corea es de naturale tan grave y seria, que me parece muy dificil que los norcoreanos se atrevan a desafiar- \la.” Preguntando el Embajador so- bre cual Seria en su opinion la alternativa en caso de que no se llegara a un acuerdo en la eues- tion de las elecciones en Corea, Zuleta Angel manifests: “La alternativa sera un status quo, pero Colombia ha estado, es- ta y sigue estando dispuesta a res- paldar toda clase de elecciones en Corea, siempre que estén de acuerdo con las resoluciones de las Naciones Unidas.” LLEGA A MADRID EL MI TRO HENAO MADRID.— Lleg6 de Londres a testa capital por la via aérea el |Ministro de Educacién de Colom- bia, Daniel jde su esposa | Fue reeibido por jas autorida: des y miembros de la Embajada | Colombiana. Henao, acompanado El Consejo de la OEA Elogia a Lleras | Camargo por sus | WASHINGTON.— El Consejo de la Organizacion de Estados Ame- ricanos al aceptar oficialmente la | |renuncia presentada por el doc- }tor Alberto Lleras Camargo a su cargo de secretario general del or. ganismo interamericano, lo hizo | mediante la aprobacion de dos pro- |yectos de resolucion preparados |por su Comisién General. Por uno de ellos se acepta la renuncia del |Dr. Lleras Camargo y por el otro | | se establece la fecha para la elec- cién de su reemplazante | Ambos proyectos fueron apro |bados por unanimidad por los 20 miembros. que asistieron a la se sién, de la que estuvo ausente el representante dominicano : En la primera resolucién, ‘el Consejo afirma en los consideran- dos que el Dr. Lleras Camargo “Ha hecho inestimables contribu }ciones a la consolidacién y mejor difusion del sistema interamerica no, como lo acreditan su activa y | |fecunda participacion en las con | ferencias internacionales y sus nu merosas disertaciones sobre los di- versos aspectos de la organizacion | panamericana % | Dice luego que “llevé a cabo una obra de dilatado aleance en la Se eretaria General de la Organiza cion, destacandose en ella la reor ganizacion de los servicios y publi- caciones de la Union Panameric: |na y la orientacion y realizac' del programa de cooperacion tec nica.” Resuelve luego, en vista de que “su decision de sepa e del car: | go es irrevocable”, “aceptar la re nuncia del Dr. Lleras Camargo como Se ario General de la Or- ganizacion de los Estados Ameri- canos, que se efectiva a par r del primero de Agosto de 1954.” En su segunda resolucion, re suelve que “la eleccion del Secre- in tario General de la Organizaci6n | que servira dicho cargo durante el resto del periodo que expira el 17 de Mayo de 1958, tendra lugar en la sesion ordinaria del consejo, | que se cetebrara el miércoles 16 jde Junio de 1954.” . Durante Ja reunion del Consejo no se hizo mencién alguna de quién podria suceder a Lleras margo. No obstante, las informa ciones Hegadas aqui senalan en | general 1 el nombre de Carlos Davi jla, ex presidente provisional de | Chile, como el candidato mas pro- bable en la eleccién del 16 de Ju nio. Cuando el Consejo habia com- pletado el debate sobre los res tantes puntos de su programa y se hallaba a punto de dar por ter minada su sesion, el Dr. Lleras continuara investigando el extra- Camargo pidié autorizacion para|co Guzman Aguirre, y a Panama \hacer uso de la palabra y leyo Ania Valiosos Servicios —_——_o---- una declaracién en la que dijo, entre otras cosas: “Mi capacidad para expresar con palabras mi Teconocimiento por la generosidad del Consejo, esta ya agotada, pero, desde luego, no se han extinguido las fuentes de mi constante gratitud a todos y cada uno de sus miembros. La propo- sicio6n que reconoce en forma tar abrumadora mis modestos servi cios, es una: nueva demostracioy de que todo el que hace algo —as sea insignificante— por el desa- rrollo del panamericanismo, reet- be retribucion excesiva.” Entre otros asuntos el Consejo de la OEA se preocupo después de: 1 Dar la bienvenida al em- bajador Guillermo Enciso Vellose como representante del Paraguay, ,? Elegir a Jean Duvignaud, de Haiti, y Robert G. Caldwell, de Estados Unidos, como repre- yentantes de sus respectivos pai- ses en el Comité de Accion Cul- tural. 3.- Incluir el tercer congreso indigenista interamericano en la lista de conferencias espe das interamericanas que mantiene fa Union Panamericana. 4 A pedido del Gobierno del Brasil, revocar la anterior deci sion de que Ja proxima conferen- ‘cia plenipotenciaria interamerica- a de telecomunicaciones se reu- ‘niera en Sao Paulo en el segundo semestre de este ano. Acepto la indicacion brasilena de que la fe- cha y sitio de reunion en Bra’ se fijen posteriormente. Brasil pi- did la cancelacion de Sao Paulo como sede debido a los numero- sos acontecimientos que se estan celebrando en esa ciudad con oca- de su 400 aniversario. 5,— Pedir a la comision de con- \ferencias interamericanas que pre- pare un programa para la segunda |reunion del. Consejo Interamerica- no Cultural y el temario de la reunion de-ministros y dirigentes. de educacién, Aquel consejo no ‘tiene sus miembros completos to- davia, esperandose que Cuba y México propongan sus eandida- tos. Brasil, Haiti y Estados Unidos y aquellos otros dos paises inte- | gran el Consejo. sion ‘Nombra el Ecuador Dos Embajadores | QUITO.— E! gobierno del Ecua- |dor ha nombrado Embajadores en Francia y en Panama. A Francia ha sido destinado co- mo representante diplomatico Lisi- sera enviado Hugo Moncayo. a