Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami, Fla., Martes, 4 de Mayo de 1954. El Dia del. Trabajador Celebrado | en los Paises de las Américas BUENOS AIRES. El! Presidente Peron’ dijo que asi como en el dia del trabajo los obreros del mundo recuerdan “el erfinen de Chicago, los trabajadores argentinos debe- mos recordar el crimen cometido hace un afo en esta propia plaza por las bombas radicales.” El discurso del primer mandata- rio argentino, que sdlo duré 18 mi- nutos y fué pronunciado con mo- tivo de la “Fiesta de los Trabaja- dores” fué uno de los mas cortos en la vida politica del presidente argentino. Antes de comenzar los discursos, | pronunciados desde una platafor- ma que fué construida frente a la casa de gobierno, el numeroso gentio congregado en la Plaza de Mayo guard6é un minuto de silen- eio a la memoria de Eva Perén. |chos delictuosos de dirigentes po- | El presidente también pidié un minuto de silencio para los caidos | “en esta propia plaza por las bom- | bas radicales”, refiriéndose con| ellos a seis personas muertas eonsecuencia de un atentado el afio pasado. | Peron habl6é entonces_breve-| mente de la vistoria electoral del 25 de abril y reitero la necesidad| @e continuar sin descanso la: or- | ganizacion del pueblo y la prédi-| en de la doctrina peronista. | “Yo pido a todos los trabajado- wes que se convierta cada uno en un predicador de la doctrina jus- ticialista —dijo el presidente. No olviden nunca al predicar la doc- trina que llevamos en nuestras tres banderas: La justicia social, la in- dependencia economica y la so- berania de la patria.” Las ceremonias del primero de mayo se celebraron bajo un tiempo | ideal. La plaza de mayo, que se| extiende frente a la casa de go- bierno, estaba engalanada con nu- merosas banderas, y de cada uno de los edificios (que rodean la in- mensa plaza flotaban _ cartelones | con frases de lealtad al, Presiden- | te. Mientras la multitud se congre- gaba, los altavaces situados en lu- gares estratégicos de la plaza sa- ludaban a los presentes con tan- gos y musica folklérica. A intér- yalos de.dos o tres minutos se lan- zaban cohetes que al estallar des- | pedian pequefos paracaidas que | descendian lentamente con la fo- | tografia del Presidente Peron, las | palabras “Peron Cumple”, las ini-| ciales “CGT” (Confederacién Ge- | neral del Trabajo), o.la bandera | azul y blanca de la nacion argen-| tina. La plaza estaba completamente | Niena cuando Peron aparecié en la | actuaron desde un gigantesco ta- | |blado erigido especialmente para) esta ocasion. El secretario general de la CGT, Eduardo Vuletich, tuvo frases du- ras y enérgicas contra la oposi- cion en el diseurso inicial de las | ceremonias. “Las urnas, tras una jornada co- micial de inmaculada pureza — jo Vuletich— han dado su veredic- to condenatorio a las criminales fuerzas de la reaccién. Pero esas mismas urnas gritan con la elo- |cuencia de sus 6.000.000 de votos que este pueblo laborioso ha ago- tado su paciencia y, justamente indignado ante tan salvajes proce- dimientos, se ha ganado el derecho de pedir a su presidente y amigo la represion enérgica de estos he- liticos que mas que tal, con crimi- nales indignos de la convivencia en un medio civilizado.” MALA. GUATEMALA. Unos 20.000 obréros desfilaron por la ciudad en conmemoracion del dia inter- nacional de los trabajadores. Después del desfile, que durd mas de cinco horas, y en el cual se mostraban caftelones contra “la r MEXICO 0. | Rumor de Quiebra del | Banco del Comercio eS | TAMPICO.— EI Banco de Méxi-| ;co envidO un avion especial con | 10.000.000 de pesos de todas las denominaciones para sacar de a- puro al Banco Mercantil, filial del | Banco de Comercio ante el gran pa- | | nico que se produjo entre sus de-| | Positantes al circular el rumor fal- | so de que la institucion se halla- ;ba en males condiciones financie- ras. Fué el peor panico registrado en Ja historia bancaria local, su- perando en- proporciones al que ocurrié en 1922 cuando la empre- |sa banearia Casa Lacaud se de a | 20,000 DESFILARON EN GUATE. claré en quiebra, arruinando a mi- les de personas. Pese a las afirmaciones de que el Banco Mercantil se hallaba en buena posicion, fueron incontables | los depositantes en cuenta corrien- te .y caja de ahorro que retiraron sus fondos. Este es el primer in- cidente de esa naturaleza-que se registra desde que el peso fué de- |intervencion extranjera”, los obre- ros celebraron un mitin para escu-) char discursos del Presidente Jaco- bo Arbeny y de los lideres obre- |ros Victor Manuel Gutierrez y Leo- | nardo Castillo Flores. Hablando sobre asuntos inter- ‘macionales, el presidente Arbenz | |dijo que “La oposicién reacciona- yaluado el 19 de abril ultimo. Prominentes banqueros, comer- | ciantes e industriales aseguraron al publico que los bancos Mer- cantil y del Comercio tiene sdli- | das reseryas, pero tales segurida-! des no pudieron impedir que el) publico reclamase Ja entrega in- ria crey6 que en Caracas nos iba a acobardar la presencia del Jupi- ter tonante que nos iba a fulminar con sus destructores rayos.” Agregé el primer mandatario que los que esto creyeron “se equi- vocaron, porque cuando un pueblo tiene la razon no se acobarda por grande que sea el enemigo.” Dijo también el presidente gua- temalteco que en Caracas “se bur- 16 Ja buena fe de las cancillerias latinoamericanas. La nueva inter- pretacion que se ha querido dar al tratado de Rio de Janeiro pre- tende enderezarse contra cual- tra cualquier gobierno por la in-} calificable audacia que tenga el} pueblo de darse el régimen que quiera.” Refiriéndose a hecha por el Departamento de Es- tado de Estados Unidos por la ex- | propiacion de tierras de la United Fruit Company, dijo el presiden- te que “ahora se nos quiere arran- Ja reclamacion | plataforma especial a las cinco de |car algo asi como una cuarta par- Ja tarde. El publico prorrumpié en |te del total del presupuesto anual entusiastas aplausos y vitores y co-|de la nacion y se nos presenta menzo a cantar “La Vida, por Pe-|en Estados Unidos como un la- ron”. La manifestacion. se porlon- | drén. Monstruoso. Ningun otro ca- go durante varios minutos. lifieativo podriamos aplicar al re- Después de los discursos, diver-|chazar semejante reclamacién in- wos artistas de la radio y el teatro | justa, barbara e incalificable. DE PUERTO RICO Servicio Especial WNEL ee a PREPARAN “PLAN MAESTRO” | gestivo Eduardo Vifias Negron ra- PARA LOS MATADEROS |die6 demanda de divorcio ante SAN JUAN.— La. Division de el Tribunal Superior de San Juan Desarrollo de Mercado del Depar-| contra su companera Daisy Beau- tamento de Agricultura y Comer- | champ. cio viene preparando un “Plan/ Exponiendo los motivos de su Maestro” de mataderos a ser im- querella, dice Vinas Negron que plantado. : el primero de julio de 1950 se El proposito de ese “Plan Maes-|cas6 con Daisy Beauchamp, ex-| tro”, llevado a cabo bajo los aus-|presando.que desde hace algun) | mediata de sus depdsitos. Al llegar el avion con 38 sacos | conteniendo los 10.000.000 de pe-| sos renacié la confianza. Los co-| merciantes e industriales anuncia- | ron que confian plenamente en la solvencia del Banco y que haran depositos cuantiosos. Se Inaugura hoy en |México Conferencia Regional de la ONU a MEXICO.— Mas de 110 grupos privados tomaran parte aqui esta semana en la séptima Conferencia Regional Latinoamericana de Or- ganizaciones No-Gubernamentales sobre los problemas de informacion publica de las Naciones Unidas. El funcionario de enlace de la seccién de organizaciones no-gu- bernamentales del Departamento de Informacion Publica de la ONU, Asdrubal Salsamendi, actuara como secretario general de la conferen- a. Salsamendi, que vino de Nueva | York especialmente para la reu- nion, elogié la utilidad que pre- sentan organizaciones no-guberna- mentales en todo el mundo, “ya que sirven de puente de comunica- | cién entre los ciudadanos y el or- ganismo internacional.” Dijo que éstas organizaciones han sido es- pecialmente eficaces en lugares donde no existen centros de in- formacion Las O.N.G. de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Republica | Dominicana, Panama, México, Ni- caragua y Honduras han sido in- vitadas a esta conferencia y hasta el viernes se tenian datos ciertos acerca de la participacion de vein- ticinco organizaciones internacio- nales, cuarentiséis mexncanas, seis guatemaltecas, dieciocho cubanas, picios del Departamento de Agri- cultura y Comercio, es facilitar la distribucion y utilizacion del “ga- nado de carne” en Puerto Rico. El “Plan Maestro” encomendado a especialistas, se espera que abar- cara todos los aspectos de compra- venta de productos de carne, comes- tibles y no comestibles, segtin se informo. La Division .dé Desarrollo: de Mercados del Departamento de Agricultura y Comercio asegura que el “Plan Maestro” en vias de concretar, aspira a promover un | mejor sistema de distribucion y de clasificacion de carnes. El objetivo del Departamento de Agricultura y Comercio, es: que Ja matanza de animales en Puer- to Rico se .efecttie con arreglo a las ‘mas altas normas dé la sani- dad y de la economia para. favore- cer tanto a los productores como | a los consumidores. PIDE INDEMNIZACION DE $16,015,30 SAN JUAN.— Actuando en. su eondicion de Administrador .del Fondo del Seguro del Estado, el Lic. Guillermo Atiles Moreu radi- co-una demanda contra Catalino Arroyo Cruz y Gilberto Reynat del Walle, en representacion de Abra- ham Acosta. Rodriguez, en la ‘cudl solicita del Tribunal Superior de San Juan que ordene el pago de $16,015,30. . ; Sostiene el Lic. Atiles Moreu | que el dia 16 de mayo de 1953, mientras Abraham Acosta Rodri- guez. viajaba en calidad de, pedn en la guagua C-65-533, propiedad de Arroyo Cruz y conducida por Reynat del Valle, sufrié un aceiden- te en el cual Acosta Rodriguez sa- lio con la fractura de la tibia de- recha, quedando con el misculo atrofiado. _ Se alega en la demanda que el Jesionado qued6: incapacitado ‘en un 35 por ciento en sus funciones fisioldgicas: ‘ SU ESPOSA LE AFECTO EL ‘ ". SISTEMA DIGESTIVO SAN JUAN.— Sosteniendo que su esposa lo ha venido tratando con extrema crueldad, habiéndole una conducta muy cruel contra él, | injuriandolo sin motivo alguno. | Alega ademas que con motivo | de tales injurias, él ha intentado privars¢é de la vida por tres ve- ces consecutivas, viéndose obligado | a dejar el hogar como ultimo re- curso. Aduce también V. Negron, que} desde diciembre de 1953, Daisy se | ha dedicado a salir de paseo con) otros hombres con el fin de he- tiempo ésta ha venido observando | !cana y una salvadorena. trece nicaragiienses, una domini- Se inaugurara la conferencia el martes 4 de mayo y las sesiones | duraran hasta el dia once del mes. ARGENTINA 0 Se Produjo Panico al | OPERADO DE URGENCIA EL EMBAJADOR EN LOS ESTADOS UNIDOS ——0—___ BUENOS AIRES.— El Embaja- dor Argentino en Washington, Hi- polito J. Paz, fué sometido a una operacion de urgencia, informan- dose que su estado es sati torio. MUERE EL ACTOR PAQUITO BUSTOS BUENOS AIRES.— El actor ar- gentino Paquito Bustos fallecié de un sincope mientras actuaba du- rante las ceremonias que se cele- braron en la Plaza de Mayo con motivo de la “Fiesta de los Traba- jadores.” Bustos tenia 62 afos de edad y era muy conocido en la América Latina y Espana por las numero- sas giras que realizo por dichos pai- ses. CONDECORACION BUENOS AIRES.— El Ministro de Defensa del Ecuador, Mayor Reinaldo Varea Donoso, condecoré con la Orden al Mérito en Grado de Gran Cruz, al Ministro Argenti- le Defensa Nacional, general Hu to Sosa Molina. Asistieron a la ceremonia altos jefes y oficiales de las fuerzas ar- madas, el canciller y representante de la Embajada del Ecuador. DISTINGUIDO CIRUJANO VISITA BUENOS AIRES BUENOS AIRES.— Se encuen- tra en la Argentina el famoso ci- rujano norteamericano Dr. Jamés L. Poppen, especialista en enfer- medades del cerebro, dedicado en parte a la pesca y en parte a visi- tar la fundacion Eva Peron y las sociedades médicas del pais. (El Ministro de Salud Publica Argentina, Dr. Ramon Carrillo, es también cirujano del cerebro de reputacion mundial). Poppen, que cuenta 45 anos de edad, goza de gran fama por la ra- pidez de sus operaciones. Desde 1933 viene practicando en la cli- nica Lahey y otros hospitales de Boston. Experto Americano E: Mejorar el Puerto de Amapala, Honduras SARAH PE a eae WASHINGTON.— La Adminis- tracién de Operaciones en el Ex- tranjero anuncié que ha enviado | un ingeniero para que coopere con el Gobierno de Honduras en el propuesto proyecto de mejoras al Puerto de Amapala. El ingeniero, Coronel George W. Gillette, partié de Miami hacia el pais centroamericano para cumplir su mision. Gillette pasara tres meses estu- diando el Puerto de Amapala y | presentara un informe del aspecto técnico y econdmico del proyecto. Amapala esta situado en la Isla del Tigre, del Golfo de Fonseca, |a 16 millas del puerto de San Lo- | renzo, que se comunica con Tegu- cigalpa por medio de una buena carretera. de 100 kilémetros de. largo. Debido a la poca profundi- dad de las aguas entre San Lorenzo y Amapala, la carga para los va- pores que esperan en este ultimd puerto tiene que ser conducida en ; lanchones. Honduras, El Salvador y Nica- ragua tienen costas en el Golfo de Fonseca, y el Puerto Salvado- IBEROAMERICA AL DIA PERU ——o——_ GONZALEZ IGLESIAS | ———- | LIMA.— Inyitado especialmente por la universidad de Salamanca, salié con destino al Brazil, para | seguir de alli a Espana, el minis- | tro de Educacién del Peri, tenien- | te coronel Carlos Gonzalez Iglesias. Ei ministro de Educacion perua- |mo pronunciara un discurso en la ceremonia de clausura de las fies: tas de la centenaria universidad |espanola, en nombre de los paises |americanos representados en ese acto. | DELEGACION | MILITAR LIMA.— La delegacion militar | venezolana que preside el coronel Romulo Fernandez, Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Venezuela, viajé con destino a los balnearios de Paracas y Huaca- china. Viaja acompanada poor miembros de la Embajada Venezo- lana y por oficiales del Ejército Peruano. DARA CONFERENCIA WASHINGTON.— El Embajador del Pert, don Fernando Bercke meyer, sustentara el 30 de este mes una conferencia patrocinada por el Ateneo Americano de Wa- shington. El tema de la conferen cia ha sid “Las artes graficas | exposicion de ejemplares de su | magnifico museo de pintura, en el] que sobresalen trabajos de Goya | y del famoso pintor folklorista pe- | ruano Pancho Fierro. HA AUMENTADO EL COSTO DE VIDA | LIMA.— Subié en 0.5 por ciento | el costo de vida en Lima, Callao y | Balnearios durante enero, en com- | paracion con diciembre ultimo; el| |alza fué de 8.8 por ciento respec- | to a enero de 1953. Con relacion a diciembre del aho pasado, en enero los produc- |tos alimenticios subieron 0.5 por | ‘ciento; la indumentaria, 0.9 por ciento y los articulos diversos, 0,4 por ciento. Permanecié estable el |renglon de habitacion. | | El indice de precios de articu- los al por menor acus6 en enero una alza de 11.9 por ciento en comparacion a enero del ano pa- ' sado. studia la Manera de , Teno de la Union se encuentra en |Ja parte norte del Golfo. | La region adquirié importancia internacional a principios del siglo con la firma del tratado Bryan- | | Chamorro, entre Estados Unidos y Nicaragua, por el que este pais dio | en arrendamiento al gobierno de | | Washington, por un periodo de | 99 afios, las islas de Corn y el de- | |recho a mantener una base naval | en el Golfo de Fonseca. En 1928, el presidente electo Herbert Hoover visité el puerto de | Amapala durante el viaje de buena | voluntad que hizo a la América | Latina. El ingeniero Gillette es especia- lista en puertos y desde 1948 es | director de la administracién de | puertos del estado de Carolina del | Norte, y como tal dirigio la cons- | truccion de los puertos de Wil-/ mington y Moorhead. Ha sido tam- bién director de la asociacion de administradores portuarios de Es- tados Unidos y vicepresidente del , Congreso Nacional de Rios y Puer- } tos. |fué censurado por el CABLES DE UNITED PRESS Y DE NUESTROS CORRESPONSALES BRASIL peter, Came Escala de Salarios ——— RIO DE JANEIRO. El Presi dente Vargas anuncid una nueva escala de salarios minimos, para la categoria superior signi fica un aumento de 100 por ciento con respecto a la anterior, y con cedid a todos los trabajadores no agricolas los beneficios que estos habian pedido con la amenaza de declarar una huelga general La nueva eseala de salarios mini mos basa en la cifra de 2.400 cruceiros mensuales para el Dis trito Federal, contra la de 1.200 que estaba en vigencia desde 1951 La anunciada es la misma es. cala que apoyaba el ex-ministro de Trabajo Joao Goulart, a quien | que | obligatorio. COLOMBIA —_0—___ INVITADO A ESPANA EL El Presidente Vargas | LLAMAN OFICIALES AL M. DE EDUCACION C, Anuncia Aumento en la SERVICIO ACTIVO POR MEDIO DE UN DECRETO —O. BOGOTA Cuarenta ocho oficiales del ejército fueron lla mados al servicio activo, por me dio de un decreto. Estos oficiales pertenecen a una promocién de universitarios que fueron Ilamados a filas cuando ter. minaron sus estudios, por no ha ber prestado el servicio militar La medida no tiene y | precedentes en Colombia. MEDELLIN, Colombia El Go. bierno Nacional esta estudiando la | supresion de las exenciones adua se refiridé Vargas esta noche lla-| mandole “defensor de los traba- jadores” pero al cual se oponia el Ministro de Hacienda, Oswaldo Aranha, que recomendaba una es- cala basada en una salario de 1.850 cruceiros para la categoria supe. rior. Existe preocupacion por el efec- | to que el aumento pueda tener en la estructura economica brasilena, que Aranha ha estado sosteniendo econ Ja restriccion a las importa ciones, los subsidios a las expor taciones, medidas anti-inflaciona- rias en relacion con el crédito y otras disposiciones monetai Los observadores economicos in- dependientes han dicho que un aumento del 100 por ciento en los salarios destruiria los benefici logrados con el programa de Ara- | nha. Sin embargo, en los circulos po- liticos se considera que en vista de la proximidad de las elecciones legislativas y de gobernadores que se realizaran en octubre, Vargas tenia que cumplir hechas por Goulart perder el apoyo de El ex-ministro de Trabajo, que se vid obligado a febrero del ano ultimo, reasumio neras que favorecen a algunas en tidades oficiales y semioficiales, se. gun declaracion del Director Gene ral de Aduanas, capitan Luis Ba | quero, en el Congreso Nacional de las promesas | so pena de | los obreros. renunciar en} la Presidencia del Partido Laboris- | ta. PIDEN ACEPTACION DE LA RENUNCIA DE UN CONSUL RIO DE JANEIRO. El Minis- terio de Relaciones Exteriores anuncié que ha solicitado al Presi dente Vargas que acepte la renun- cia de Jayme Heredia, consul ad honorem de Brasil en Bombay, “por haber organizado en su re- sidencia reuniones politicas en que participaron elementos que secun- dan las demandas que hace India con respecto a los territorios por- tugueses de Goa, Diu y Damaozm. La nota oficial dice que Heredia Embajador \de Brasil en Nueva Delhi, y que Brasil, fiel a la carta de las Na- ciones Unidas, quiere que se so- lucionen las diferencias que puedan existir entre India y Portugal; pe- | ro agrega que “no obstante la amistad y simpatia que tiene por Ja gran nacion India, Brasil no puede permanecer indiferente an- te la posicion de Portugal en el subcontinente asiatico, pues los territorios aludidos estan en una | situacion sui generis que no puede compararse con la de otros regi- | menes coloniales.” Desea_ Intensificar \agentes comunistas se introducen Relacién Economica, Brasil-Argentina RIO DE JANEIRO.— El Ministro | de Hacienda, Osvaldo Aranha, dijo Comerciantes El presidente de la Federacion Nacional de Comerciantes, al inau gurar el congreso, hizo una peti- |cién al Gobierno para evitar que algunas entidades oficiales puedan introducir articulos sin pagar de rechos de aduana, a fin de evitar esa competencia al comercio pri vado. En esa ocasion sugirié que se formara un comité de activida- des privadas con representantes de los principales gremios econo- micos, como la Asociacién Nacio- nal de Industriales, Asociacion de Ganaderos, Federacion de Comer. ciantes, ete. y esta iniciativa tam bién fué acogida por el capitan Baquero EN NUEVA YORK LA HIJA DE ROJAS PINILLA NUEVA YORK.— Llego a Nue va York la senorita Maria Euge- nia Rojas Correa, hija del Presi- dente de Colombia, general Gus- tavo Rojas Pinilla. La senorita Ro- as viajo hace poco a la Argen- tina, como huésped del Presidente Peron. Viene acompanada del senor Ju lio Ramirez y de su esposa, dona Lucrecia Avila de Ramirez, de Bo: | gota Hicieron el viaje de Miami a Nueva York en automovil, y segun |informé la distinguida visitante a la United Press, el objeto de su visita a los Estados Unidos es de placer y descanso. Piensa permanecer dos semanas en Nueva York y posiblemente | extendera su viaje a Washington y a otras ciudades del norte del pais. Es la quinta vez que viene a los Estados Unidos “Estoy encantada de ver a Nue- va York otra vez jijo la sen rita Rojas— pues es una ciudad CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ VENEZUELA El Rio Orino- co se extiende por unas 1,500 mi- llas en la parte norte de Sur Amé- rica, principiando en las Montanhas Parima, en el suroeste de Venezue- a, siguiendo hacia el noroeste, lue- go hacia el norte, formando parte de los limites entre Venezuela y Colombia. Luego voltea hacia el este, a lo largo de las llanuras ve- nezolanas, y se extiende en un gran delta al desembocar en el mar. In- trépidos exploradores de tiempos pasados lucharon contra sus co- rrientes, sufriendo privaciones y pasando trabajos, mientras busca- ban la fabulosa Manoa ciudad de El Dorado, sitio de grandes teso- ros en ord, Manoa fue el objetive de avaros, aventureros y buscado- res de gloria. Su sitio fijo puede haber estado en duda, pero su exis- tencia era aceptada como verdad, Alta en los Andes Colombianos es ta la Laguna de Guatavita, y hace mucho tiempo habia un Mandata- rio de Guatavita, que una vez al aho se cubria con polvo de oro y en una complicada ceremonia lanza- ba deslumbrantes ofrendas de ore y plata al lago. Sus regalos, junto con similares traidos uor sus stih- ditos, eran para su bella esposa, que se habia ahogado en el lago, ¥ a quien habian llegado a constde- rar como una espetia de diosa. Es- te fue el origen de la leyenda de El Dorado, pero las historias se tergiversaron de tal manera al pa- sar del tiempo, que cuando los es panoles por fin llegaron a la Pro- vincia de El Dorado, no la recono- cieron. En 1499 Alonso de Ojeda, usando un mapa dibujado perso- nalmente por Solon, puede haber sido el primer hombre blanco que vio el delta del Orinoco. De los mu- chos que trataron de descubrir los misterios del gran rio, el primero |fué Diego de Ordaz; otro, el mas conocido en los Estados Unidos, fué Sir Walter Raleigh. DIEGO de Ordaz fué actualmen- te el primer europeo que penetro a las tierras del Orinoco. Cuando salié en 1531 a batallar contra las corrientes del poderoso rio, tenia una buena idea de las dificultades que se le presentarian, pues ya ha- bia explorado con Cortés. Después de muchas dificultades, con saltos grandes y pequenos que pasar, lle- go a Carichana, cientos de millas rio arriba, cerca de la boca del Meta, un gran tributario que corre desde el oeste. Alli, él y sus hom- bres deseansaron, repararon sus embarcaciones, se hicieron de pro- visiones. Aqui también, oyeron las Orinoco arriba, pero los saltos de Alture los forzaron a regresar. En- tonces intentaron subir por el Me- ta, pero la estacion seca se habia iniciado y el rio no era mas que |fango en muchos lugares. Ordaz volvié rio abajo hasta ei Golfo de Paria, determinado a llegar a la “Provincia de Met” por una ruta te- que siempre me ha impresionado | mucho.” (Continia en la Pag. 6) Temen Infiltracion Comunista entre los Braceros que vienen de Mexico pace ee SE SY RIS WASHINGTON.— EI senador re- publicano William E. Jenner, pre- sidente de la Subcomision de se- guridad interna del Senado, anun- lei que se investigara las denun- cias, formuladas por el senador de- mocrata Pat McCarran, de que en el pais entre los braceros que vienen de Mexico. El senador Jenner afadio que habia encomendado la_investiga- cion a los senadores McCarran y Herman Welker, republicano, y que las audiencias se realizaran du- | y de los problemas de salubridad”; 3) La situacion configura “una amenaza directa a la seguridad interna, porque es una _ puerta abierta a los agentes comunistas que atin en la actualidad cruzan y recruzan nuestra frontera para el cumplimiento de sus nefandos designios”; 4) El presupuesto para el pa- trullamiento de la frontera ebli- gara a nuevas disminuciones de sus efectives y esto, en opinion de McCarran, jugar con la se- guridad del pais.” Por otra parte, la comision sin- en una entrevista con el represen- rante el verano en dos 0 mas ciu- | LA REPUBLIC STEEL COMPRA EN MEXICO VALIOSO YACIMIENTO | ESTADOS UNIDOS DEBE HACER UN ESFUERZO DE COMPRENSION PARA \rir sus sentimientos, lo cual, uni- |do a la insufrible guerra de ner- | Ey vios que le ha declarado, lo ha! CLEVELAND, Ohio.— La Re- llevado a solicitar del Tribunal que Public Steel Corporation anuncio declare disuelto su matrimonio. | que ha “comprado lo que parece | El peticionario esta representa- | ser el yacimiento mas grande de | do por el Lie. Guillermo S. Pier-| rutilio del Hemisferio Occidental. | Juisi. El rutilio es un mineral del cual ORDEN DE EXCARCELACION | se extrae el titanio, metal “ex- PARA DOS COMUNISTAS |traordinario” desde el punto de | SAN JUAN.— Fueron dictadas sendas ordenes de excarcelacién en favor del lider comunista Juan Saez -Corales y de los nacionalis- tas Angel Santiago Lopez, José Lo- pez Vélez. José Acosta Vega y de Felix Feliciano Morales. Las referidas ordenes fueron dic- tadas por el juez Pablo Juan y Toro, del Tribunal Superior ‘de San Juan, por peticién de los fis- cales especiales. Baldomero Freyre y Guillermo A. Gil Rivera, quienes declararon en Corte que no se proponia radicar acusaciones con- tra los lideres mencionados, a quie- nes se habia arrestado por supues- tas ‘violaciones a la Ley 53. Por otro lado, se ordend can- | vista de sus propiedades, pero que ‘constituye “un problema” en lo | que se refiere a la produccién y \fabricacion. El titanio tiene un punto de fusion sumamente alto. | Los yacimientos de rutilio estan |ubicados en la Provincia de Oaxa- | ‘ca, en la zona meridional extrema | | de México. Se hallan también a 49 kilometros de Puerto Angelo, $0- | | bre el Pacifico. | | Los yacimientos, que ocupan una | | extension de varios miles de hec- | |tareas, fueron adquiridos en su} | mayor parte al Gobierno mexica- | no, y se asegura que pueden ren-_ dir muchos millones de tonela-| |das de mineral en bruto que con- | tienen rutilio de diversos grados | de pureza. celar la fianza que tenia Agustin Maldonado ya que los fiscales in-| Ya se han hecho cateos en uno formaron que se proponian desis- de los yacimientos, en cuyo cen- tir de Ia acusacion que habia sido tro se abriéd con explosivos una formulada contra este tltimo por entrada como de 650 metros de la misma infraccién de ley. |largo. Los ingenieros informaron Maldonado habia prestado la|que el depdsito puede ser facil. fianza de $25,000 que le fuera | mente explotado por métodos sub- | impuesta.. El sehor Ernesto Mén- | terraneos y que el transporte a) dez Soto, secretario del Tribunal Puerto Angelo “no ofrece proble- Superior, envié las ordenes de ex- | mas extraordinarios.” carcelacion al alcalde del Presidio | La Republic Steel Corp. se de- Insular, Capitan Gerardo Delgado, | dica desde hace mas de 4 anos para ser cumplimentadas. |a fundir y laminar titanio. La Em- EXTENSION DE UN ACUE- | presa no se ocupa de la reduccion | DUCTO RURAL | inicial del Mineral a lo que se AGUADILLA.— En su sesion | denomina titanio “esponjoso”. Es- | del pasado 21 de abril, la Junta de | pera \ contratar la reduccién de lo | Planificacion de Puerto Rico apro- | que produzcan los yacimientos de | declarado una guerta ‘de nervios que le ha afectado el sistema di- bo la ‘extension del acueducto ru- | Ovxaca con otra Empresa u ofre- | (Continua en la Pag. 6). jcer en venta el mineral. LOS PAISES DE AMERICA LATINA | \ra de —____9—__—____ | NUEVA YORK.— Hablando en el Foreign Trade Club, Hernan Santa Cruz, de Chile, expresé que los paises latinoamericanos abrigan grandes esperanzas en los resulta- dos de la Conferencia Econdémica | de Rio de Janeiro, “y la_conside- ran como un verdadero “Test” de la eficacia del sistema interame- ricano de la solidaridad continen- tal.” El Foreign Trade Club de la New York University: celebro una reunion especial al cumplirse el vigesimoquinto aniversario de su constitucion. Santa Cruz, ex pre- sidente del Consejo Econémico y Social de las Naciones Unidas fué el orador principal. Senalé Santa Cruz que las UN han sido invitadas a colaborar €n la Conferencia de Rio de Janeiro, cuya convocatoria fue dispuesta por la Décima Conferencia de Es- tados Americanos, realizada en Ca- |racas. “Seguramente su ayuda téc- | internacional pueda obtener el apo- | | nica sera valiosa —dijo el orador— | yo de 17 a 18 gobiernos a su po- lave del éxito de la con-| pero la Il ferencia, como de la satisfaccién |de las demandas latinoamericanas, | — la tiene Estados Unidos. De eso | no cabe duda. En sus manos esta liberalizar sus practicas comercia- | les, eliminar algunas de sus barre- ras aduaneras, contribuir a la es- tabilizacién de las ventas de las | materias primas a precios equitati- vos, celebrar acuerdos especiales sobre materiales estratégicos, fo- mentar las inversiones privadas y conceder préstamos publicos, ya sea directamente, ya sea contribu- yendo poderosamente a los orga- nismos internacionales correspon- dientes.” my | La reunion de la eapital brasi- lefia, a realizarse en las postrime- |rias del ao actual, sera de los | | ministros de hacienda y economia | |de las 21 republicas americanas. | En opinion de Santa Cruz, “el | | problema numero uno para Amé- |rica Latina es transformar su eco- |nomia atrasada, semicolonial, de- | pendiente incapaz de elevar con-| siderablemente la produccion y la | productividad del trabajador, en una economia moderna, activa, de- | sarrollada.” Después de otras consideraciones expres6: “Es absolutamente necesario que | Estados Unidos haga un gran es- | fuerzo de comprension, que entien- |da que la solidaridad continental lesta en grave, gravisimo peligro | porque los pueblos estan perdien- | do su fe en ella. No puede Esta- | | dos Unidos dejarse engahar por el | ‘hecho de que en una conferencia | tante de la revista “Esto Es”, de | Buenos Aires, que es partidario de una intensificacion de las re- laciones economicas entre Argen- tina y Brasil. “Considero que la mejor mane- lograr esa seria establecer la libre entrada a Brasil de los productos agricolas | argentinos y la libre entrada a la Argentina de los productos manu- facturados brasilenos”, anadié en | un articulo publicado simultanea- mente por el vespertino “O Globo”, en Rio de Janeiro, y “Esto Es”, en | Buenos Aires. Respondiendo a las preguntas del autor de la entrevista, Gabriel Levite, Aranha dijo que era par- tidario de una industrfalizacion “racional” de los paises latinoame- ricanos. También declaré que apoyaria una propuesta para la creacion de una union de pagos latinoameri- cana similar a la union de pagos europea, “pero adaptada a la8 ca- racteristicas peculiares de nues- tras divisas.” Luego dijo que consideraba al capital extranjero invertido en es- te pais “como huésped que vino sin ser llamado y entendemos que permanecera aqui como huésped.” En un comentario posterior, el intensificacién | dades del sudoeste. Segun Jenner, McCarran enume- ré estas razones para la investiga | cion: | dical mixta norteamericano-mexi- | cana anuncio que el gobierno nor- Pee aiien habia rechazado su requerimiento de que se consulte 1) El numero de extranjeros | al proletariado organizado de Es- detenidos por haber entrado ile-|tados Unidos sobre el problema galmente aumenté de 16.500, en | de los braceros mexicanos. Anadio 1943, a 875,318 en 1953; | que los dias 11, 12 y 13 del ac- 2) La inundacion de braceros | tual, la comision se reunira en las “ha determinado graves problemas | ciudades de Laredo y Nueva La- sociales y economicos, incluso la| redo, sobre la frontera entre am- depresion en las escalas de sala-| bos paises, para considerar el pro- rios y niveles de vida, aumento] blema de los braceros y otras cues- del crimen, de las enfermedades ‘tiones obreras atinentes. ministro dijo, con respecto al tra- to concedido al capital extranjero en comparacién con el tratado al | |capital puramente nacional, que | | “un trato preferencial para el pri- | mero es absurdo.” Sobre el tema de la intensifi- | cacion del comercio con el trata- do al capital puramente nacional, | que “un trato preferencial para el primero es absurdo.” Sobre el tema de la intensifica- | cién del comercio con Argentina, que “no escatima- para lograr ese o litica internacional, en nombre de> ‘1a solidaridad continental.” Acuerdan Suprimir en | Cuba el Ministerio | de Informacién LA HABANA.— A propuesta del titular, Ernesto de la Fe, el Con- |sejo de Ministros acordé suprimir lel ministerio de Informacion, | El acuerdo esp ica que la me- | Aranha ex | dida obedece a que “se avecina el ¢ \ periodo del Gobierno Constitucio- | tivo e iré al congreso a explicar 1-con los comicios generales del | los beneficios que obtendriamos de mo noviembre y que queda |convertir a nuestros paises en va- (Continaa em la Pag. 6). |sos comunicantes.” | | nal | proxi Inglaterra toma Medidas para Fomentar Relaciones Comerciales con el Brasil LONDRES.— El Departamento de Garantia a los Créditos de ex- portacion del estado ha reanudado la cobertura respecto de las expor- taciones al Brasil, en un esfuerzo por promover el intercambio co- mercial britanico-brasileno, segtin se anuncid ayer. Las facilidades para cubrir los | cambios y otros riesgos en rela- cion con las nuevas exportaciones a Brasil, habian sido dejadas sin efecto dos anos at a raiz de la agravacion de la situacion brasile- fa en cuanto a pagoseal exterior y la consiguiente demora mayor en el pago de las mercaderias im- portadas de Gran Bretana. Las nuevas condiciones no son, sin embargo, tan comodas como las anteriores. La cobertura se li- mitara en adelante al 80 por cien- to del crédito garantizado, mien- tras lo comin para la mayoria de otros riesgos es el 90 por cien- to. El periodo de espera antes de determinarse la pérdida sera de 12 meses, en tanto que lo normal es seis meses. No habra cobertura para mercancias no originadas en el Reino Unido, , El canje de notas de venta de- | be hacerse cubriendo todos los pa- | gos debidos y el departamento re- |querira prueba previa de cumpli- |miento de las licencias de impor- |tacion y de las formalidades de cambio antes de correr el riesgo | de cualquier transaccion. | Si bien la reanudacién de la cobertura por el Ministerio de Co- mercio alentara a los fabricantes | britanicos a realizar negocios con | Brazil, la magnitud del comercio britanico de exportacién a ese pais dependera en gran medida de la | tasa a la‘ que las autoridades bra- silehas emitan los certificados de cambio de libras esterlinas. Desde que se implanto en Bra- sil el sistema de los remates de cambios extranjeros, en octubre ul- jtimo, no se emitio un solo certifi- |cado de libras esterlinas. Se esta- |blecié el sistema para conservar los recursos de divisas del pais |e impedir una mayor acumulacion de deudas comerciales. Como consecuencia de esta res- triccin,: las exportaciones _ brita- nicas a Brasil disminuyeron a ua (Continua en la Pag. 6) \