Diario las Américas Newspaper, May 5, 1954, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

DIARIO DE LA MANANA EL TIEMPO Atmoésfera despejada. vientos moderados. Con- timuard el calor. Por un Mejor Entendimiento Entre las Américas Ano 1 5 CENTAVOS MIAMI, FLA., MIERCOL’ ES 5 DE MAYO DE 1954. Por la Libertad, La Cultura y la Solidaridad Hemisférica ESTUPIDEZ CORTAR IMPORTACION DEN BIEN DE LOS CRUDOS DE VENEZUELA AFIRMA EL PRESIDENTE DEL COLONIAL TRUST DE NEW YORK AL REFERIRSE AL PROYECTO-LEY SIMPSON QUE CURSA —_———— El autorizado financista NUEVA YORK, mayo 4 -(UP)- Al referirse al proyecto de Ley Simpson que, de ser aprobado res- tringira las importaciones de pe- tréleo venezolano por Estados Uni- dos, el Presidente de la importan- te institucion bancaria norteame- ricana Colonial Trust Company, Sr. Arthur S. Kleeman, hizo la si- guiente declaracién exclusiva a la United Press: “(Es la mera estupidez la que mueve a cierto grupo de legislado- res y hombres de negocios a tra-/ tar de impedir las importaciones procedentes de los mismos paises a los cuales queremos vender nues- tros articulos?. “Es simple ignorancia la que los mueve a tratar de restringir ja importacién de petroleo venezo- Jano por Estados Unidos, mien- tras somos los beneficiarios de las compras que hace Venezuela en un grado tal que, después de Canada, ese pais es el mayor cliente per capita que tenemos? ;Donde cree ese grupo que Venezuela obten- dra su poder adquisitivo en dola- res si le damos la cara en procura de negocios, y luego le volvemos | Ja espalda a sus productores de petroleo?. “7Y qué clase de patriotas son si nunca se han dado cuenta de que nuestra importancion de Ve- nezuela y de otros paises del mun- do es la mejor garantia de paz que se mos presenta hoy?. jCuando aprenderan que no ‘se considera sensato 6 deseable que una nacién mate a sus clientes?. | | a su posicién cuesta muestra que los habitantes de 43 por lo menos de nuestros 48 Estados se benefician de nuestras exportaciones a Venezuela, y por lo tanto 43 Estados sufriran si so- mos tan miopes como para inten- tar limitar las ventas de petrdleo de Venezuela a Estados Unidos mediante una legislacion restricti- va. “Por fortuna hay muchos miem- bros inteligentes del Congreso, apoyados por hombres de nego- cios, igualmente inteligentes, de sus respectivos distritos electora, les, que se dan cabal cuenta del “comercio suicida” que significa impedir la normal afluencia de las importaciones que producen los délares necesarios para mantener nuestras exportaciones. Hay sefa- les promisoras de que en el nu-,; bloso pensamiento de los protec- .| cionistas extremados penetrara la esclarecida fuerza de los que sa- ben que se crea un saldo “favora- ble” comercial comprando a los | paises que gastan los dolares re- sultantes de sus ventas en los ar- ticulos que tenemos para vender- les. Creo que la sensatez y la in- | teligencia triunfaran, y que- el} Congreso de Estados Unidos no | tratara de destruir la prosperidad | de Venezuela o detener el progre- | so de cualquier otro pais que nece- sita de nuestros mercados para ayudarse a mantener su puesto en- | tre las naciones que prosperan en| paz con el comercio mal Aaee) “:Como pueden aflojar los cor- | El Comunista Chou En-Lai Recibid en Ginebra, Personalmente, a Delegados de los . Rebeldes ——— es Molotov, en cambio, no concurrié al aeropuerto. CHOU EN-LAI GINEBRA, (URGENTE) ma- yo 4, (UP) —Una delegacién de los rebeldes comunistas del Viet Minh Ilegé hoy aqui para parti- cipar eh las negociaciones de Paz sobre Indochina que proba- a, blemente comenzaran antes de 48 horas. Los cinco miembros de la dele- gacién, presidida por Pham Van Dong, que es Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Relaciones Exteriores del Viet Minh, Hegaron al aeropuer- to ginebrino de Cointrin, proce- dentes de Moscu, en un avion de transporte de la Fuerza Aérea roja. Fueron recibidos con todos los honores por el Jefe del Gobierno de la China comunista, Chou En- Lai y por el Ministro de Relacio- nes Exteriores norcoreano, Ge- neral Nam II, El Ministro de Relaciones Ex- teriores soviéticos, V. M. Molo- tov, no acudié a recibirlos, lo cual Ilamé la atencion de los ob- servadores. En su lugar fué el Viceministro Andrei Gromyko. La neutral Suiza concedié a los comunistas rebeldes los mis- mos honores que a los delegados de los demas paises que vinieron | -(Continga en la Pagina SEIS)- APOTEOSICA LA BIENVENIDA A ISABEL Y FELIPE EN MALTA ee | VALETTA, Malta, mayo 4. (UP) jel “Britannia” mientras sus padres | La reina Isabel y el Duque de | cruzaban la ciudad, perd Ja multi Edinburgo recibieron una de las / mas entusiastas bienvenidas de “Reduciendo esto a una justifi- dones de sus bolsas si insistimos toda su gira por el imperio de la eable conveniencia propia, una en-|en maniatarlas?”. | a ee SUBEN TARIFAS LOS HOTELES EN MEXICO POR DEVALUACION A pesar de ello, resultan siempre econémicas las vacaciones en el pais azteca, anuncian MEXICO, mayo 4. (UP).—De, pesos hacian 10 dolares; ahora, 125/14 yida defendiendo la isla duran- buena fuente trascendié que se au-| pesos son 10 doélares. | mentaran las tarifas de los hoteles en el pais entero para mantener en el nivel adecuado las rentas en A decir verdad, las habitaciones | de 10 délares son raras; se las en-| cuentra solo en los hoteles y hos-| délares derivadas de los turistas teria mas lujosas de las grandes| extranjeros. Pero en vista de la|ciudades. La mayoria de los hote-| devaluacion del peso, continuara siendo conveniente tomarse unas/tacién y comidas por menos de la vacaciones en México. El aumento medio de las tarifas sera probablemente del 25 por turistas decayé en un 7 por ciento. ciento, si bien algunas podrian au-| Vinieron 385.000, pero como gas- mentar en 40 y hasta 50 por ciento. | taron mas, los ingresos en dolares les en el pais entero ofrece habi-| mitad de 10 dolares. | El ano pasado, la afluencia de El funcionario de la Oficina de | de ellos obtenidos fueron alrededor | Turismo que did esta informacién de 200 millones, mas 0 menos la} explicé que el aumento se limitara misma cantidad que en 1952, ano) ‘a uma proporcién suficiente para en que vinieron a,Meéxico 411.000 y comidas mas o menos al nivel en REPERCUSION EN EE. UU. llevar el costo de una habitacion | turistas. | délares que tenia, antes de la de- valuacién. Dos semanas atras, el gobierno devalué el peso a 8 cen- WASHINGTON, mayo 4. (uP).| tavos de dolar. “Habia estado en|—El Senador Republicano Wallace | 11,6 centavos. Quiere decir que una habitacién Bennett declaré que la reciente desvalorizacién del peso mexicano | de hotel que ahora-cuesta 86,50 esta sirviendo para darle una “ven-| pesos, costara en el futura 125 pe-| taja atin mayor” a los productores | sos. Antes de la devaluaci6n, 86,50 | (Continua ea Ja Pagina 6. Col. 2) | FUGA EN MASA DE DELINCUE NTES HUBO AYER EN CALI, COLOMBIA Policia, ejército y particulares organizan una intensa) busqueda de los préfugos | ee CALI, Colombia, mayo 4. (UP).| bid una bala en el térax. Uno de los guardianes fué herido también —Por lo menos 87 presos de la Carcel Municipal continian pro- fugos hoy, después de haber es- capado anoche en medio de un in- tenso tiroteo que dejé un saldo de cuatro heridos y varios lesio- nados. Sélo dos de los préfugos han sido capturados, y ambos estaban heridos. En la refriega, que produjo cuando los’ guardianes trataron de oponerse al intento de fuga colec- tiva, resulté herido el Director de Ja earcel, Capitan Antonio Castro Agudelo. El Director habia salido a comandar la accién cuando reci-| vege y varios otros recibieron lesiones mrenores. Desde esta madrugada se orga- nizaron patrullas especiales de po- licia y ejército, que se dieron a la persecucién de los presos fugitivos, entre los cuales hay varios de re- conocida peligrosidad. En las pri- meras horas de la manana se for- maron grupos de civiles que se) unieron a las autoridades en la bus- quedad de los delincuentes. En toda la region de Cali se) han adoptado precauciones espe- (Continga en Ja Pag. 6 Col. 7) | comunidad al llegar hoy a Malta y luego recorrer las calles de esta ciudad que atin muestra las heridas de la ultima guerra. La reina y el Duque, con sus ninos, el principe Carlos y la prin- cesa Ana, llegaron de Tobruk esta manana a bordo del yate real “Britannia”, escoltado por buques | de la Flota Real. Casi cien mil malteses se congregaron en el puerto y posteriormente en las calles estrechas de la ciudad para ver a la pareja real pasar en auto- moyil hacia los cerros que domi- nan el puerto, donde la soberana descubrié un monumento a los aviadores britanicos que perdieron te la guerra. Carlos y Ana permanecieron en DEROG tud que dominé los cordones poii-} ciales para acercarse al automévil | de la Reina no se mostr6 por| eso menos entusiasta. Los fuegos | artificiales usados aqui para las | fiesta$ religiosas casi chamuscaron (Continia en Ia Pagina 6. Col. 2) CASO NARRIMAN. ——o-—— EL CAIRO, mayo 4. —(UP)—La Exreina de Egipto, Narriman, con- | trajo hoy matrimonio en una sen- cilla ceremonia musulmana con el Doctor Adham el Nakeeb. | La Exreina se divorcié del Exrey | Faruk a principios de este afo. | Su nuevo esposo, que sélo gana} el equivalente de 140 ‘délares al | mes dijo la semana pasada: “No (Continia en la Pagina 6. Col. 3) ADA EN CUBA LA LEY CAYENDO A PEDAZOS 0. HANOI, mayo 4, —(UP)— Ola tras ola de ‘comunistas atacaron esta manana a Dien Bien Phu des de el este y el oeste y después de conquistar una fortificacion fran- cesa “se acercaron mas que nunca” al Puesto de Mando del baluarte. Apenas se supo que la delega. cion rebelde del Viet Minh habia llegado a Ginebra cuando los co- munistas se lanzaron, como mar humano, en ataques suicidas con- tra “El Valle del Valor” de Indo: china. Los soldados franceses, dispar ando hombro con hombro sus fusiles ametralladoras, rechazaron los primeros ataques que lanzaron los comunistas contra los puntos fuertes “Dominique” y ‘Ealiane” situados en Ja parte oriental del perimetro de defensa del Brigadier Comandante en Jefe del baluarte Los comunistas, sin embargo, conquistaron un punto fuerte de la parte occidental El Estado Mayor francés no, quiso revelar las incidencias del ataque comunista contra “Clau- dine” puesto de Ia parte occiden tal de Dien Bien Phu Los militares franceses revela- ron, sin embargo, que los rebeldes -que el domingo lIlegaron a 500 metros del Puesto de Mando- “se encuentran ahora mas cerca que nune de este centro nervioso de la resistenci Los comunistas se lanzaron al asalto después que su artilleria lanzé una luvia de morteros so- bre las defensas de Dien Bien Phu Los disparos de los rebeldes comenzaron apenas rechazaron los defensores despreciativamente la oferta de que se rindieran. Los soldados uniformados de negro y verde, del general rebelde Vo Nguyen Giap y bajo la pertinaz y frjaluvia gue habia caido, durante tod& la noche atacaron a los fran- ceses con granadas, armas auto- maticas, bayonetas y cuchillos de trinchera. La lucha continuaba esta mai na en la parte occidental del per' metro de defensa del baluarte. El Estado Mayor francés se limito a lecir que “el combate proseguia.” No se sabe si este ataque es el comienzo de una ofensiva general comunista. Los frane informa- ron que en él participaban “gran- des cantidades de rebeldes.” Los aviones franceses permane- cieron en tierra toda la noche por causa de la Iluvia. El Estado Mayor francés infor- mo también que las unidades co- munistas se estan reagrupando al este de Muong Khoua, situada 55 kilémetros al suroeste de Dien Bien Phu, con el objeto al parecer (Continaa en la Pag: 6 Col. 8) “NUMERO 253 \Iberoamérica Aumenta Comercio Con {Rusia y Merma Con Los E.E. U.U. LA GRAVE SITUACION SE DEBE A FALTA DE VISION DE LOS NORTEAMERICANOS.—FORMULAN EL PROBLEMA DETROIT, mayo 4. Un dirigente latino ameri la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), previno hoy a sus oyentes que “la nueva politica SOV ca de tratar de apoderarse del mayor volumen posible del comercio latinoamericano podria tener malisimas consecuencias para Estados Unidos”. Esa declaracion fué hecha por Mantilla, Presidente del de Publicidad para la Exportacion de la S. I. P., al ha- cer uso de la palabra en el Eco- nomic Club, de esta ciudad. Anadié que los paises detras del “Telon de Hierro” e abriendo “fuertes brechas” en el comercio latinoamericano y que se estan negociando algunos convenios comerciales con Rusia y sus satélites. Rusia ya ha enviado una mi- sion comercial oficial a Améri- ca Latina —dijo Mantilla— y ha hecho una invitacion muy cor- <0 dial a los paises latino-america- nos para que visiten la U.R.S.S. el proximo otono para estudiar el desarrollo econémico de Ru- sia’ Mantilla hizo notar que au- mentan las importaciones por el iético procedentes de vatina, en tanto que disminuyen las de Estados Uni- dos. Agregé que las exportaciones de E dos Unidos a los 20 pai- ses latinoamericanos alcanzaron su maximo en 1952 con 3.480.000. 000 dolares, El ano pasado hubo una reduccién de 350.000.000 de délares de esas exportaciones, que siguen bajando. “El comercio norteamericano —prosiguié— tendra que usar de una gran iniciativa para mante- ner el mercado latinoamericano asegurado para las exportacio- nes de Estados Unidos”. Mantilla explicé que las princi- pales razones que mueven a los paises latinoamericanos a comer- ciar con los paises detras del “Telon de Hierro” son los pre- 4s bajos y los plazos de largos. Mas adelante Mantilla pidio que el Gobierno y los exportado- res norteamericanos obren. com rapidez para combatir la invasion comunista del mercado latino- americano. “Los norteamericanos que co- mercian con América Latina — dijo. deben estudiar meticulo- samente las necesidades y posi- bilidades de cada mercado, re- visar sus métodos y practicas de venta para satisfacer las con ciones locales y ofrecer plazos de pago mas largos”. El orador termino diciendo que el gobierno podria conti- nuar a rebajar los derechos de aduana a las importaciones, las que asi darian a América Latina mayores créditos en dolares para comprar productos norteameri- canos. 1 CONFUSAS VERSIONES SOBRE EL RETIRO DE DULLES DE GINEBRA No Queremos Fomentar la Condicion de Potencia Mundial de China, Dice Washington. Moscu: “se fue Vencido” Se anuncia reorganizacion de la diplomacia —_ -—C. WASHINGTON, mayo 4. (UP)./ El Secretario,de Estado John Foster Dulles continuara tratando de que se apruebe su plan de “ac-, cion unida” para salvar el sudeste de Asia del comunismo a pesar de los reveses diplomaticos que este plan ha sufrido recientemente. Los funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos insistieron en la necesidad de la “accion uni- da” en Asia mientras esperaban la lMegada del Secretario de Es tado, que estuvo en Ginebra mas que una semana El avion de Dulles aterrizara en Washington hacia las ocho de la | noche. DE ORDEN PUBLICO ANOCHE REFORMADO EL CODIGO PARA LOS COMICIOS. Pa ey, aS Hasta la madrugada sesioné el Gabinete 0 HABANA, mayo 4 —(UP)— El gabinete derogé hoy la Ley de Orden Publico que habia apro- | bado el propio Gabinete poco después de fracasada la revuel- ta contra el Gobierno del 26 de julio del aio pasado en Santiago de Cuba, Provincia de Oriente. En la sesién del Consejo de Ministros que comenz6 anoche y termin6é esta madrugada, se acor- daron varias reformas al Cédigo electoral con vistas a las elec- ciones del préximo noviembre. Se dispuso también la deroga- cién de la Ley de orden piublico que el Presidente Fulgencio Ba- tista prometié varias veces eli- inar después de anular, hace varios meses, algunos de sus pa- rrafos mas~importantes. La Ley fué’criticada por di- versos sectores de la opinién pu- blica. Habia establecido estric- tas sanciones para nuevos deli- tos que no estaban definidos en el Codigo Penal entonces vigen- te, tales como “la propalacién (Continua en la Pag. 6 Col. 7) INTENSA ACTIVIDAD POLITICO-ECONOMICA DESARROLLA EL EJE SANTIAGO—B. AIRES incidente promovido en la fron- tera cerca de Puerto Natales por tres gendarmes francos — los cuales fueron exonerados de inmediate— hasta la forma de . asegurar el suministro de carne a Chile en el proximo invierno para la zona central, frente al problema del posible cierre de la Cordillera por los temporales del invierno, como también el suministro continuo de las cuo- tas de ganado acordadas. Se ha sabido también, que Rios Gallardo ha elevado una segunda nota a la Cancilleria ar- gentina, respecto al trato de las maderas chilenas, cuya exporta- cion a Ja Argentina aleanza ya f a unos 300 millones de pesos chilenos por ano. Chile pide la IBANEZ, de Chile BUENOS AIRES, mayo 4. (UP) —En los ultimes quince dias el Embajador de Chile, Conrado Rios Gallardo, ha celebrado entrevistas con el Presidente Perén, el Can- ciller Remorino y los ministros de Asuntos Econdémicos, doctores Al- fredo Gomez Morales y Antonio Ca- fiero, respecto a varios problemas de orden politieo-econdmico en las relaciones entre Argentina y Chile. Ha trascendido que en estas visi- tas se han tratado numerosos asun- tos, desde la protesta formulada por el gobierno chileno a raiz del libertad de exportar directamen- te a los importadores y respe- tar los actuales contratos asi co- mo los precios. Argentina habitualmente ca- naliza sus importaciones de ma- dera a través del Instituto Ar- gentino de Promocién de Inter- cambio (equivalente del Institu- to Nacional de Comercio en Chi- le) que ultimamente ha hecho grandes compras a Polonia, Yu- goeslavia, Checoeslovaquia, Ru- mania y fuertes cantidades al Brasil. Rios Gallardo estima, que al variar la practica anterior de comerciar las maderas chilenas, -(Continia en la Pagina SEIS)- GRANDE MISTERIO RODEA LA MUERTE DEB. MARKOFF ERED y See Sibi Su hermano pide al Presidente F. Batista severa investigacién Sethe tes | as NUEVA YORK, mayo 4 —(UP) —El médico de Brooklyn, Samuel Markoff, hermano de Benjamin Markoff, exMayor del Ejercito norteamericano que habia muerto, | segtin se dijo, en un “accidente de automévil” en La Habana el 20 de abril pasado, declaré hoy que esta convencido de que su hermano ha sido “victima de un) | atraco”, y de que se le asesiné pa- | |ra robarle. | | El doctor Markoff, declaré tam- | bién que segtn informaciones que | ha podido conseguir, su hermano} tenia en su poder 4.000 délares en | lefectivo y 10.000 en documentos | ly valores, la noche en que se le) |encontré muerto en su automévil, | que él aparentemente habia lan- | |zado al rio porque se estaba in- | | cendiando. | La esposa del occiso, Violeta | |Denneken, de Santiago de Chile, entregé a la Policia —a decir del | Dr. Markoff— una nota que habia | dejado su esposo antes de partir El Departamento de Estado se informé que el Secretario tiene que resolver problemas urgentes Ademas, Dulles salio de Ginebra para restar importancia a_ esta reunion a la cual asiste la China Comunista. Los Estados Unidos no quieren fomentar la condicién de potencia mundial de ese pais. La Unién Soviética did oche otra version sobre la partida de Dulles. Radio-Moset declaré que el Secretario salié de Ginebra “de. rrotado” porque su “politica dic- tatorial” aislO a los Estados Unidos en la Conferencia Los funcionarios del gobierno declararon que tienen ahora que realizar estas tres grandes tareas 1) Deecidir junto con el Presi- dente y el Congreso ha: punto estan dispuestos los E: Unidos a impedir que el sudeste de Asia caiga bajo el comunismo. 2) Convencer a los aliados de los Estados Unidos de la necesi- dad de establecer la alianza que él mismo propuso en ‘a region del sud de 3) Llegar a un acuerdo con el Congreso sobre la politica general que debe seguir el gobierno en Asia. Dulles tenia grandes esperanzas de que los aliados de los Estados Unidos aprobaran la alianza en el sudeste de Asia antes que comen- zara la Conferencia de Ginebra El Secretario se percataba de que en tan corto periodo de tiempo no se podia firmar un pacto de la im- portancia de éste pero confiaba en que los demas aliados lo acep- taran, en principio, para mostrar al mundo que los occidentales es- |taban decididos a no permitir que la importante regién del sudeste de Asia cayera bajo el comunismo. Gran Bretafa y Francia, sin em bargo, rechazaron el plan. Se limi- taron a decir que estaban dispues- tas a estudiar la proposicion. Aho- ra estan esperando los resultados de Ja Conferencia de Ginebra. Mientras no frac: la reunion, ninguno de los dos paises adoptara medida alguna respecto del plan le Dulles. RECESO POR LA DESUNION DEL OCCIDENTE EN GINEBRA, HUBO 0 GINEBRA, mayo 4. (UP) — La Conferencia de Ginebra, paralizada por la desunion de occidente, acor dé esta noche darse un receso de U. P. Retrasmite las Declaraciones del Embajador Chiriboga a ea MIAMI, mayo 4. (UP) — Ei Doctor José R. Chiriboga, Emba- jador del Ecuador en los Esta- dos Unidos, declaré en esta ciu- dad que la falta de una mayor uniformidad en los niveles de vida en las tres Américas es cau- sa basica de muchas de las dife- rene entre las naciones ame- ricana‘ El Doctor Chiriboga hizo su declaracién en el curso de una charla que dié aq ciente Décima Conferencia Inter- americana que se reuniod en Ca- racas y en la que representé a su pais. Fué invitado por el DIA- RIO L. AMERICAS, que se publica aqui en espanol. Dijo el Embajador que la “di- plomacia de viejo estilo, con sus frases ambiguas y su _lenguaje inflado” no es propia de las na- ciones democraticas. Después de la charla Chiriboga anuncié que el Presidente de su pais, Doctor José M. Velazco Ibarra, habia rdado otorgar la Condecora- jon de la Orden del Mérito del Ecuador, en el Grado de Caba- Hero, a Horacio»Aguirre y Fran- cisco Aguirre, Director y Edi- tor, respectivamente del DIA- RIO LAS AMERICAS. El Embajador elogio la publi- cacién por su labor en favor de un mejor entendimiento. inter- americano. ;Qué Pasa Entre Londres y £. U.? PSE, CE A SE ACENTUAN RUMORES DE UNA GRAVE CRISIS SS EES LONDRES, mayo 4. —(UP) El informe de que se ha producido una gran escisién entre los Esta- dos Unidos y Gran Bretaha sobre politica a seguir en Indochina se publicé con gruesos_titulares hoy en la Prensa britanica y mu- chos fueron los periédicos que pi- dieron al gobierno britanico que explique la situacion a la opinion | publica britanica | El influyente “Times” de. Lon dres inserté hoy una informacion y un editorial en el que solicita una declaracioén oficial sobre las {“graves diferencias” entre britani- |cos y norteamericanos. | El diario pasé examen a todos |los acontecimientos que han te- nido lugar desde que el Gobierno |britanico decidid no _intervenir |militarmente en Indochina. El \“Times” dice que algunas de las decisiones britanicas necesitan ser aclaradas ante la opinion publica, El diario laborista “Daily Her- ald” dice en titular a ocho colum- | aquella noche, en la que “presa- dos dias para que las naciones oc- | nas que el Presidente Eishenhower |giaba” que algo le iba a ocurrir, |cidentales tengan una oportunidad |se halla en dificultades politicas | (Contirtia en la Pagina 6 Col, 1) | (Continaa en la Pagina 6 Col. 1) | (Continua en la Pagina 6, Col. 2)

Other pages from this issue: