Diario las Américas Newspaper, May 1, 1954, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami, Fla., Sabado, 1 de Mayo de 1954, “DIARIO* LAS AMERICAS” LA PRIMERA DAMA DE VENEZUELA DEDICA CON GUSTO SU TIEMPO A PROBLEMAS SOC La Sra. de Pérez Jiménez ciedad de Damas Bolivarianas” que fundara otra! IALES DE SU PAIS realiza gran obra en la “So- Primera Dama, la Sra. de Lopez Contreras. a ee es SOc Sealine Por LUIS F, PRATO En el discurso que ante la multitudinaria manifestacién improvi- sara el entonces Presidente de la Republica General Isaias Medina Angarita a su regreso de la Gira Bolivariana alla por el ao 42, dijo CUBA 7q Vea Pediran a la O. N. U. que Prohiba Ensayar Bombas con Gérmenes LA HABANA EI presidente | | | ARGENTINA —o-— Mexicano Arrestado Acusado por el Robo de Joyas en Brasil BUENOS AIRES. La policia in- | | | | | | entre otras cosas: “Es tiempo de honrar a los Libertadores echando ade la Asociacién Cubana pro Na-|formé que un mexicano acusado andar sus ideas en lugar de perpetuarlos en magnificas estatuas.. ciones Unidas, Coronel Cosme de Esta muy bien los monumentos tallados en marmol 0 fundidos en el la Torriente, anuncié que en la bronce imperecedero; es hermoso hacer una frase poniendo como ejemplo o recordando la memoria y_ la silueta de los héroes clasicos; pero és mejor y mas generoso imprimirle yida al sueho que se anidé en sus corazones y did calor a la hazaiosa epopeya que los inmortaliz6. Cupo a Dona Maria Teresa dignisima y distinguida esposa de! Presidente de la Republica para la y el honor de fundar la Sociedad Nunez Tovar de Lépez Contreras, 1 General Eleazar Lépez Contreras, fecha de su fundacién, la iniciativa de Damas Bolivarianas. Se extendid Ja Institucién con nobles y ejemplares proyectos. Marché discretamen- te a través de los aiios. Pero al faltarle el halito creador lentamente se fueron apagando sus actividades hasta quedar relegada a una dis- ereta actuacién. ' ¥ es ahora que otra gran dama remoza las empolvadas columnas del que parecia vetusto edificio. A su influjo cobran vida las diversas alas, reverdecen los jardines y un murmullo de risas infantiles y de cuchicheos maternos recorre les ambitos de la noble Institucién que da vida y agilidad a la frase del ex Pre: nte Medina Angarita. Con silenciosa laboriosidad, desechando prejuicios y abriendo el corazon para trazar nuevos caminos, la senora Dota Flor Chalbaud de Pérez Jiménez realiza desinteresadamente una obra que la enaltece porque | es util y beneficiosa a la sociedad venezolana. Por primera vez la Primera Dama de la Republica aparta tiempo del que corresponde a la atencién del hogar para meterse en los pro- blemas sociales aque afectan a la colectividad, Y lo hermoso en esta oportunidad es que no se hace coi nm fines propicios a la publicidad y a la propaganda personal, sino con el anhelo de que algunos necesita- dos obtengan una parte de lo poco, pero bastante generoso que es posible ofrecer a quien por situa y tender una mano amiga. No es cién puede brindar amor maternal facil el trabajo, pero si halaga el fruto que se deriva puesto que en alguna forma se sirve al hogar resta- hhando lagrimas y facilitando la vida a quienes carecen de medios ade- cuados. Abandonar comodidades, desechar halagos en tan alta posicién para acercarse a la madre y al nino pobres, para que sientan en su rostro y en sus humildes cabecitas la caricia amiga, ya es un gesto digno de la mas elevada consideracién y del mayor encomio, Una| mujer que entiende su responsabilidad, que se aviene a las necesida- | des y que se va directamente en busca de problemas y urgencias materiales que aliviaran a sus semejantes, merece y es acreedora al | mayor estimulo de Ia sociedad y del pueblo. Mas aun cuando todo se. hace sin alardes y euforias de éxitos politicos. En el Distrito Federal, en Miranda, en Carabobo, Cojedes y otras Entidades Federales, la altruista iniciativa cobra vida y vibran los corazones a su magico impulso. Perspectiva obras que vendran en Y ahora para el Zulia tenemos en alivio de ninos que son el capital humano del futuro. El Antituberculoso para Menores en Los Teques Jardines de Infancia en Caracas, la este Estado, diversas obras asiste! es el resultado de la intensa labor. Casi doscientos mil bolivares tierra. Todo ello junto con aportes futura Casa-Hogar para Menores en nciales en otros lugares, todo ello. fué el fruto de su visita a esta! sucesivos de la Institucién y de los | organismos oficiales y particulares, iniciaran las obras correspondien- tes en el Zulia. Para ello la distinguida matrona cuenta con el entu- cal de la Audiencia de La Habana, siasmo y la desinteresada colaboracién de muy distinguidas y dignas damas de la sociedad de cada Estado de la nm Venezolana. En el Zulio un honorable y noble grupo de damas se encuentra al frente de la Institucion. A ellas se debe el lucido movimiento que proxima reunion de organizaciones no gubernamentales convocada por las Naciones Unidas en México a} partir del 4 de Mayo, pedira a los delegados de los otros paises que se unan para solicitar que no se realicen pruebas con bombas con gérmenes, como proyecta hacerlo Gran Bretana en las Bahamas es- te verano. De la Torriente dijo que hara su llamamiento en forma especial a México, naciones de la Améri- ca Central y de la region del Ca. ribe. FUE RATIFICADO EL DO AZUCARERO WASHINGTON.— El Senado de Estados Unidos por votacion de 60 a 16 aprobo la ratificacion del Acuerdo Internacional azucarero El Acuerdo, por considerarse de un tratado, requeria una ma- yoria de dos terceras partes de los senadores presentes ‘en la sesion. La ratificacion fue aprobada des- pués de adoptarse la mocién pre- sentada por el Senador Everett Dirksen, de Illinois, mediante la cual los Estados Unidos no acep- taran ninguna enmienda al acuer- do que no sea aprobada por el Se- nado norteamericano. La mocién de Dirksen fué apro- bada por 74 votos favorables y 2 en contra. j La oposicién principal a la ra- tificacion fué hecha por los Se- ACUER- | |madores que representan estados | en que hay grandes industrias de | dulceria y pasteleria y elementos conservadores que generalmente mantienen una actitud contraria a que los Estados Unidos partici- pen en Acuerdos Internacionales. PIDEN CONDENA DE 146 ANOS POR ASESINATO LA HABANA.— EI teniente fis- doctor Jorge Pegudo, ha pedido una condena de 140 anos de pre- sidio para el ex cabo de la Mari- na de Guerra, Jesus Diaz Ramos, se observa en las actividades de la Sociedad. Con su gentileza, con su | quien armado de una ametrallado- actividad y acertada direccion, Dona Flor Chalbaud de Pérez Jiménez | ra did muerte a tres mujeres y pudo anunciar al publico por intermedio de la prensa que la asediaba Un nifo de dos anos de edad, el a preguntas, los generosos planes que se tienen y las obras que en dia 3 de diciembre ultimo. breve comenzaran a levantarse, Se puede ser util en todas partes y Seguin el sumario, el ex cabo Diaz en diversas formas si hay voluntad y espiritu para las realizaciones.| Ramos abandonando su puesto de Estas damas estan llevando el nombre, el prestigio y el pensamiento | setvicio en el Castillo de la Punta, del Libertador, hasta el corazoncito de los nifios, hasta la temblorosa Se traslad6 a la residencia de Es- emocién de, las madres necesitadas sin exigirles una retribucion. ter Martell, su amante, ametra- Es todo espontaneidad y emocionada satisfaccién de~que se presta !landola, lo mismo que al hijo de un servicio a quien le es indispensable. ésta, Bernardo Pena Martell, de Para Dofia Flor Chalbaud de Pérez Jiménez que dirige la Socie- dos afos de edad; a Caridad Li-| dad y que le imprime vida y calor moral, y para todas las damas que ma de 73 afios, madre de Ester Ja secundan, una felicitacion muy sincera y que ojala toda-la mujer |y a Mercedes Gonzalez Ramos, de venezolana le acompafe en tan hermoso movimiento. A pesar de ella | 83 afos, una vecina que trato de misma, de su innata sencillez y de su natural caracter al margen del salvar la vida del nino. brillo publicitario, su nombre y su recuerdo se perpetuaran en el cora- zon de quienes reciben el beneficio de su labor, la dulzura de su gesto | y su sonrisa de mujer comprensiva y dispuesta a “honrar a los Li- bertadores echando a andar sus magnificas estatuas...” Tomada de. Diario de Occidente, ideas en lugar de perpetuarlos en! | | Maracaibo, Venezuela. DE PUERTO RICO Servicio Especial WNEL PSSST VES a NIEGAN SUS BENEFICIOS A SOLDADOS BORICUAS SAN JUAN.— Como motivo de haberse adoptado una disposicién por las autoridades militares de Washington, mas de diez mil sol- dados boricuas ‘que participaron en actividades militares durante la guerra de Corea no recibiran los beneficios concedidos por la Carta de Derechos del Veterano Puer- torriqueno. Segun dispone la referida Car ta de Derechos del Veterano Puer- torriquefio, los beneficios se con- ceden tnicamente a los ex-com- batientes del Infanteria, El Director de la Oficina de Ve- teranos de Puerto Rico, Enrique N. Vela, informé ayer que se es- | ta gestionando ante la ASAMBLEA LEGISLATIVA para que enmien- de la Carta de Derechos del Ve- terano Puertorriqueno a los fines de extender los beneficios, dere- chos y privilegios a todos los ex- combatientes de Puerto Rico. Revelé Frank Navarro Larrauri, Ayudante del Puesto Num. 81 de la Legion Americana; que entre los veteranos que no tienen dere- cho a recibir los beneficios esti- pulados por la Carta de Derechos del Veterano Puertorriqueno, esta el cabo Angel Gomez, el bravo y herdico militar boricua que parti- cipo en Ja guerra de Corea, en la cual perdié un brazo y ambas piernas. La Legién se acereara al Gobernador Munoz Marin, para plantearle el caso. ACUSA EL FISCAL A VARIOS NACIONALISTAS SAN JUAN.— Los fiscales Gui- Nermo A. Gil y Baldomero Freyre radicaron acusaciones ante la Sala B del Tribunal Superior de San Juan contra varios nacionalistas por violar la Ley 53 del 10 de junio de 1948. Las acusaciones son contra el Lic. Juan Hernandez Valle, José Rivera Sotomayor, Ramén Medina Ramirez, Domingo Saltari Crespo, Rafael ‘Burgos Fuentes, Antonio Moya Vélez, Amalio Rivera Loza- da, Daniel Feliciano Seda, Eduar- do Lopez Vazquez, aed Carras- Regimiento 65 de! [quill Santos, Tomas Ruiz Cancel, Joaquin Padin Concepcion, Pauli- |no E. Castro Abolafia, Emilio A |bal Arroyo Torres y Diego Quino- {nes Gonzalez. También se radic6 la acusacién contra el periodista José Enamo- rado Cuesta por el mismo delito, _consistente en que entre las fe- |chas de noviembre de 1951 al 24 |de octubre de 1953, publicé arti- |culos en la revista Puerto Rico | Libre en los cuales predicaba la | conveniencia y deseabilidad de pa- \ralizar y derrocar el | por medio de las armas. | A los acusados_ primeramente _indicados se les imputa haber par- icipado en asambleas del Partido | Nacionalista en las cuales se pre- dicaba la necesidad de derrocar }el Gobierno y sus divisiones gu- bernamentales. Gobierno | NACIONALISTA RECLAMA UN DINERO INCAUTADO SAN JUAN.— En el curso de |la vista de la lectura de acusacion |contra los nacionalistas, llevada a | efecto en la Sala B. del Tribunal | | Superior de San Juan que preside | el juez Pablo Juan y Toro, se hizo | |un paréntesis durante el cual el |acusado Victor Carrasquillo reve- | 6 al Tribunal que el dia de su arresto el 6 de marzo, el teniente | Navas, quien estaba acompanado | de varios detectives, se incautaron | de $1,200 en dinero que tenia en | una gaveta en su hogar, cuyo di- | nero no le habia sido devuelto no | obstante las multiples gestiones | realizadas para recuperarlo. | Los abogados de Carrasquillo ad- | virtieron que si, como se presume, dicho dinero no estaba envuelto en el caso como evidencia, el mis- | mo debid devolvérsele a su legiti- mo duefo. El fiscal Guillermo A. Gil Ri- vera, hablando a nombre del De- partamento de Justicia, anuncié que el Gobierno ignoraba todo lo relacionado con la ineautacion de los $1,200 por parte de la _poli- cia, advirtiendo que iniciaria una investigacion inmediatamente para - Grupo Boliviano Intenta Comprar Fundicion Texana ——_o——_ WASHINGTON.— EI Presidente Eisenhower declaré en su confe- rencia colectiva de Prensa haber si- ° do informado por un miembro del Congreso que, en su creencia, un grupo de bolivianos estaria dispues- to a comprar la fundicién de es-! tano de la ciudad de Texas, de! propiedad del Gobierno nortea- mericano. Anadio el Primer Mandatario | que ese legislador le habia dicho que las perspectivas de resolver | el problema de esa fundicion de | estano estaban por lo menos bien | encaminadas. Esta expresion nifiea habitualmente “mejorado El presidente agregé que no es-| taba seguro de la informacién acer- ca de los bolivianos, pero que creia que era eso lo que se le habia dicho, El asunto de la fundicion de es taho fué planteado en la confe- rencia colectiva de Prensa cuando un reportero pidiéd al Presidente que dijera algo acerca del Proyec- to de Ley presentado por el se- nador Lyndon Johnson para man- tener en funcionamiento la fun- dicién de estaho de Texas un ano mas, en vista de la posibilidad de que el suministro de estaho se vea reducido en 65 por ciento a causa de la guerra de Indochina. El Presidente no respondié es- pecificamente a la pregunta, pero llamo la atencién de los periodis- tas sobre el hecho de que las com- pras de estaho por Estados Uni- dos son regidas por una Ley y que por lo tanto el Gobierno no tiene completa libertad de eleccién en el asunto. Mision Argentina Llega a Espana —_o-——_- MADRID.— En un avion de ae- |rolineas argentinas llegaron a esta capital los primeros miembros de la Comision Econémica Argentina, | Luis Laspiri y Angel Asian. Este tltimo declaré a la United Press que”en su calidad de teécni- cos del Ministerio de Transportes | realizaran particularmente algunos determinar qué ha habido en el caso, interviniendo el juez Juan y (Continua en la Pag. 6) trabajos preparatorios hasta que llegue toda la comision técnica ne- gociadora, | a8 en Brasil por el robo de joyas va- luadas en 3.000.000 cruzeiros, fué arrestadu esta madrugada en una calle céntrica de Buenos Aires. El detenido, conocido como Je- sus Giménez y Apriola 0 José Ra- poso Romero, entré ilegalmente a la Argentina desde el Brasil hace unos pocos dias, segtin la intorma- cion policial. Esta anade que con- fesé ser autor de los robos y que |vendio parte de las joyas en Rio de Janeiro y el resto en Buenos Aires después de una _ investiga- cion, dijo la plicia, se encontra- |ron en poder del detenido 400.000 | pesos argentinos en joyas, mas | 20.000 pesos y 37.000 cruzeiros en dinero. Giménez o Raposo, que tiene 38 anos, tiene prontuarios policiales en Espana, Francia y otros paises, segun la Policia, RECOGIDOS CADAVERES DE ACCIDENTE AEREO BUENOS AIRES. Noticias llega- jdas aqui desde el sitio en que el viernes pasado se accident6é un avion de Areolineas Argentinas, pereciendo sus 25 ocupantes, di- cen que los indicios recogidos se- falan que el avion volaba a una altura de 1.500 metros y que fué aleanzado por una tormenta. Cayo entre los picachos mas al- | tos de los cerros de Sierra Vilgo, y se incendio enteramente con ex- | cepcion de la cola. Los cadaveres de |fueron recogidos por partidas de socorro y llevados a Catinzaco, la \localidad mas cercana. Entre los muertos se cuenta Gertrudis Chale, notable pintora argentina, nacida en Austria. Vi- via en este pais desde 1934, También murié Alexander Ho- nours, de ascendencia inglesa y na- cido en Chile. Era gerente de pu- blicidad de la Shell-Mex-Oil Co. e iba en viaje de negocios. TRATADO CON CHILE BUENOS AIRES. El Embajador | de Chile en esta capital, Doctor | Conrado Rios Gallardo, conferen-| cié con el Ministro de Relaciones Exteriores, Jerénimo Remorino, acerca del Tratado Comercial ar- | gentino-chileno. Después de la larga conferencia | que se efectué ayer en el Ministe- rio, el Embajador Rios Gallardo declaré que habian hablado tam- bién sobre la segunda reunion del | Consejo General de la Union Eco- nomica argentino-chilena, que se ximo. NUEVA YORK. — La Taylor Craft Incorporated ha propuesto al Gobierno argentino la instatacion de una fabrica de aviones livianos en ese pais como radicacién de capital. El ofrecimiento, en el que par- ticipa también la firma L.R. Dooley Inc. distribuidora de aviones en América del Sur, consiste en la inversion de 500.000 dolares en forma de maquinaria, herramien- tas, materias primas y piezas semi fabricadas, asi como también el suministro de personal téenice. En la empresa intervendria tam- bién capital argentino en cantidad milar a la mencionada, pero se ignora quienes lo proporcionariar. Segtin el proyecto, la fabrica ar- gentina podria producir unos 100 aviones el primer ano y alrededor de 200 anualmente en lo sucesivo, y estaria en condiciones de lanzar el primer aparato a los cuatre o cion. guientes tipos de avion: Biplaza de instruccion con motor de 65 0 90} HP, y Cuatriplaza de turismo 0 pasajeros, con motor de 145 o 225, HP; la autonomia de vuelo llega ‘hasta 950 kiloémetros, y la veloci- \dad varia entre 150 y 225 kilo- metros por hora. El avion de cuatro asientos pue- de convertirse para diversos cm- NUEVA YORK.— La Misi6n Eco- nomica Argentina, integrada por destacados hombres de negocios | de aquel pais, que llegaron a prin- cipios de este mes en representa- cién de la Confederacién General Economica Argentina a fin de pro- mover relaciones comerciales mas estrechas entre ambos paises did /una recepcién en el hotel Waldorf | Astoria. El motivo de esta recepcion era corresponder a las atenciones de que los visitantes han sido objeto durante su permanencia de 23 dias len este pais, durante los cuales | viajaron a diversas ciudades para visitar industrias, se entrevistaron con hombres de negocios, y estu- diaron diversos problemas relacio- | las_victimas | seis meses de iniciada la insta'a- | La Taylor Craft fabrica Jos si- | LA MISION ARGENTINA CORR ATENCIONES DE LOS HOMBRES DE NEGOCIOS ——o IBEROAMERICA AL DIA | COLOMBIA | No pueden Llegar a un Acuerdo Sobre Impuesto al Café BOGOTA. El Congreso cafetero | |no ha logrado ponerse de acuerdo |con el Ministro de Hacienda, Car- los Villaveces, sobre las reformas que deben hacerse al decreto que impuso a las exportaciones cafete. ras. El Ministro Villaveces habl6 an- te el Congreso reafirmando que el Gobierno sostiene el impuesto, pero dijo que serian posibles al gunas modificaciones sobre la base de gravamen o tomar otras medi das que satisfagan a los cafeteros. <1 impuesto consiste en el 50 por ciento de las sumas que se produzcan sobre el precio de ochenta centavos y medio la libra Al Ministro Villaveces eontest ron exMinistros Hernan Jara | millo Ocampo y Fernando Londo no. Hoy el Congreso no sesiona sino hasta la noche, y es posible que se nombre una Comision vara que conferencie con el Ministro Villaveces sobre el impuesto y sus | | modificaciones, ya que en las se-| |siones no se ha conseguido uns |formula que produzca el acuerdo. CONGRESO COMERCIANTES MEDELLIN, Colombia. Con asis tencia de mas de 200 delegados de todo el pais, se instalé el con greso anual de la Federacion Na- cional de Comerciantes. Durante cuatro dias de reuniones, los co. merciantes estudiaran el informe janual de la presidencia y adopta ran algunas resoluciones en rela cién con las condiciones actuales del comercio. MUERE ROGERS CA NUEVA YORK. Fallecio Rogers Case, de 66 anos, en su residencia jde Orange, estado de Nueva Jer- sey. Case dirigié la instalacion de jun sistema de comunicaciones te- |lefonicas desde Bogota a Buena- | ventura. | Triunfa en Honduras Britanica el Partido Opuesto a Inglaterra i ee | BELICE, Honduras Britanica.— El Partido Unido Popular, anti- britanico, vencié en las cuatro pri- meras contiendas electorales para puestos del Consejo Legislativo cu- yos escrutinios ya se han termina- do segun se anuncid. Los resultados de las elecciones de ayer para los otros cinco es- anunciados mas tarde. Una investigacién practicada el mes pasado por el Servicio Colonial | Britanico de investigacion, estable- }cié que el Partido Unido Popular | pias semanas sus planes para re- | | tiene lazos con el Gobierno de la ivecina reptiblica de Guatemala, al iniciara en ésta el 6 de julio pro- | que se atribuyen tendencias comu- | | nistas. ° . Cy aa] Firma Americana Propone Instalacién « ide Fabrica de Aviones en Argentina Ree eta ib pleos: ambulancia, carga, fumiga cion de campos, etc. Sin embargo, el establecimiento Taylorcraft en La Argentina, de instalarse, se produccién del aparato biplaza. En un principio la Taylor Craft importaria desde Estados Unidos muchas de las piezas y partes del avion, pero se propone formar un plantel de técnicos argentinos pa- ra ir fabricando progresivamente en el pais la mayor cantidad po- sible de ellas, inclusive el motor. Su proposito es llegar a expor- tar parte de la produccién argen- tina a otros paises sudamericanos, |segiin manifesto Hoard Barnhouse gerente de la Division de Expor- tacion de Taylorcraft. “America del Sur es en la actua lidad el mejor mercado potencial del mundo para aviones iivianos —dijo-- pero desde hace vari ahos las compras de esa region se reducen al minimo debido a la falta de dolares. Una fabrica en América del Sur permitiria a Tay- lorcraft satisfacer esta demanda, haciendo las ventas en las divisas respectivas. Segun nuestros estu- | | gar ideal para una fabrica debido 1 clima, el terreno y la abundan- cia de obreros competentes. Tam- |pién es un factor la nueva Ley \argentina sobre repatriacion de capital extranjero.” ESPONDE A LAS nados con el comercio entre am- bos paises. EI presidente de la delegacion argentina, Francisco Muro de Na- dal, partié para Buenos Aires en un avion de Aerolineas, mientras que algunos otros miembros de la delegacion continuaran algunos dias mas en este pais, por razones personales. Muro de Nadal declaré a la Uni- ted Press: “Estoy profundamente complacido del resultado de este viaje, que creo materializaré en mutuos beneficios para el comer- cio entre nuestros paises.” Al mediodia de hoy, varios miem- bros de la delegacién argentina almorzarén con los altos emplea- dos del National City Bank, en la sede del Banco en esta ciudad. dios, Argentina parece ser el lu-| CABLES DE UNITED PRESS Y DE NUESTROS CORRESPONSALES MEXICO —_o——_- Pide Apoyo Bancario al Gobierno en la Desvalorizacion ACAPULCO.— El nuevo presi ‘dente de la Asociacion de Banque |ros de México, Agustin Legorreta, dijo que la Banca deberia apoyar !al Gobierno en su reciente des | valorizacion del peso, sin tomar en jcuenta si la medida fué oportuna o conveniente. Legorreta, jefe de la mayor or. ganizacion bancaria del pais, el | Banco Nacional, dijo “Nuestro deber es ofrecer al Go: |bierno todo el respaldo necesario para hacer frente a los problemas |del ajuste al nuevo tipo de cam bio”. El presidente aplaudié la deci |sin del Gobierno de mantener el peso al nuevo tipo de 12.50 por | dolar, “Si este esfuerzo es |por todos los sectores la tarea sera mas facil y la con fia sera restablecida mucho | mas pronto de lo que se creia.” Legorreta sugirié la adopcién de “restricciones realmente tivas a la importacién, para curar jal peso de su debilidad crénica.” | Propuso una campana en favor de |la compra de productos mexicanos y esfuerzos mancomunados para mejorar la calidad de los productos nacional contribuyendo asi a equilibrar las exportaciones e im portaciones de México, Las recomendaciones de Legorre ta se produjeron al finalizar la Con |vencién anual de tres zada por la Asociacién secundado del pais bancaria efec- | dias reali-| BRASIL Jefe de la Fuerza Aérea Visitarad a Estados Unidos WASHINGTON La Fuerza Aé rea anuncié que el Mayor briga dier Ajalmar Mascarenhas, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea del Brasil, Negara a la Base Aérea de Randolph, en Texas, el primero de Mayo. Iniciara alli una gira por | les instalaciones aéreas del pais | Mascarenhas viajara acompana do del Teniente Mario {Coelho y del Capitan Augusto Cle | mentino. El 4 de Mayo el de Randolph para la Aérea de Keesler, Mississippi; el 5 visita ran Langley en Virginia, el 6 Wa shington, el 8 saldran para la ba se de Maxwell en Alabama; el 9 asistiran a una demostraci6én en la base de Egline en Florida, y el |11 emprenderan el regreso al Bra los Coronel grupo saldré Base y UNIDOS NUEVA YORK.— El Gerente Co |mercial General de Diarios Aso |eiados del Brasil, Carlos Rizzini, jlleg6 por via aérea, | Viene segtin dijo a los periodis jtas en el aeropuerto internacional |de Idlewild, para visitar Estados | Unidos a invitacion del Departa mento de Estado. Dijo Rizzini que Jestudiara y observara las diversas |fases de la industria periodistica len el pais, y que desea en especial visitar los diarios de Texas y Ca lifornia. i |Convencioén que estuvo dedicada | principalmente a discutir sor. presiva desvalorizacién del peso, el 19 de abril, de 11.6 a 8 centavos de délar por. peso. Legorreta dijo que rizacion ampliara el mercado a la industria doméstica y sera bene- | ficiosa para la exportacion de pro- ductos agricolas. | la la desvalo. TARA A MEXICO HAILE ASSIE WASHINGTON El dor de Etiopia, Haile Selassie, pro. yecta visitar a México y Canada aprovechando su anunciado viaje a los Estados Unidos el mes proxi- | mo. | El anuncio fué hecho por la \ Transworld Airlines, al dar a co- | nocer las disposiciones tomadas por | 1a empresa para transportar al Em- | perador de Etiopia. | Hailie Selassie legara a Nuev Empera |eafos que, estaban vacantes seran | york e| 25 de mayo, trasladando- |se después a Washington para re. \cibir la bienvenida oficial del Pre- sidente Eisenhower. El gobierno de Washington anuncié hace va |cibir al Soberano Etiope. FUERTE TEMBLOR MEXICO.— segundos y a las 5 y 18 segun- los de esta manana, el sismografo de Tacubaya registré una serie de intensos temblores de tierra, se presume que cerca de Costa Rica o en ese territorio. El epicentro se caleulé a 1980 kilometros de | distancia, probablemente en direc: cién sur. concentraria principalmente en la; CONTINUAN ESFUERZOS el tiempo |PARA EVITAR BLOQUEO | DEL CANAL DE PANAMA I -O. BALBOA, Zonal del Canal.— Continuan febrilmente los esfuer- | zos para salvar al vital Canal de Pa- nama de un deslizamiento de tie- rra y rocas que pudiera bloquear- lo por lo menos durante un ajo. Obreros e ingenieros estan traba- jando sin descanso, dia y noche, |para impedir un desastre. Los ex- jeron que si se produce un d rrumbe del Cerro del Contrati sobre el llamado Corte de Gaillard, {la navegacion pudiera quedar in- terrumpida por lo menos un ano El peligro proviene de una enor- | me grieta en la roca del Cerro del Contratista, que forma parte del Corte Gaillard 0 de Culebra, una de las zonas que mas dificultades |ha presentado siempre a todo lo | largo del Canal. Los expertos opinan que si la |enorme masa rocosa se precipita- ‘ra al Canal, tendria que ser pri- mero dinamitada y luego reduci da a trozos pequenos para ser dragada, lo cual bloquearia la na- vegacion por un largo tiempo. En el lado r, las dragas car- gadas de roca tendrian que pasar por las esclusas antes de ser de cargadas, lo cual deme consi- derablemente la navegacion. En el lado norte, sin embargo, la m. dragada podria ser arrojada al La- go Gattn. |\CONSULTA EN WASHINGTON | WASHINGTON.— El Mayor Ge- |neral John S. Seybold, Gobernador lde la Zona del Canal de Panama |llego a Washington y expreso la |confianza de que las obras de re- | paracion del Canal se haran a tiem- po para impedir perjuicios 0 el bloqueo det Canal f ‘ Durante su permanencia aqui conferenciara con personal del |euerpe de ingenieros del Ejerci acerca de las medidas que deban to- marse. Afadié que no se espera que sea necesario clausurar el tr fico por el Canal mientras se ha- cen las obras de reparacion, | A las 4 y 35 y 10] pertos de la compania del Canal di- to} to ao de VISITARA A WASHINGTON PRESIDENTE DE BANCO WASHINGTON.. Para las autori dades norteamericanas constituy6 una sorpresa el anuncio de que el presidente del Banco del Brasil efectuara una visita a esta capital el mes entrante, pero senalaron que el viajero sera muy bien reci bido. No tiene aqui informacion fidedigna acerca del proposito es |pecifico del viaje del presidente del Banco del Brasil, Marcos da Souza Dantas. Sin embargo, algu |nos funcionarios recuerdan un re ciente discurso del visitante, en |que senalé las dificultades que a frontaria Petrobras, por el mono- polio petrolero del gobierno bra sileno, er la obtencion de délares para la explotacién de los recursos petroleros. del pais. | se \\ Los funcionarios diplomaticos y | economicos esperan recibir en bre lve los pormenores ‘de Jos planes |de Souza Dantas, asi como de los | problemas que espera discutir. Condenado Rivera Colon a tres anos de Pri Pam a 9 See JA YORK.— José Rivera | Col6n, de 30 anos, nacionalista puer torriqueno que dijo que intentaria |contra la vida del Presidente Fi | senhower, fué condenado a tres | anos de Prision Colén telefoned al Servicio Fe- ;deral de Investigaciones (FBI) su intencién de asesinar al Presiden te Eisenhower. Cuando se agoto reglamentario que paga con 10 centavos para hacer ‘una llamada desde un teléfono pu blico, el empleado que le atendié se ofrecié a llamarle de vuelta, pa- |ra continuar la conversacion. Co | l6n le informo en seguida cual era el ntimero desde el cual estaba haciendo su Hamada, y aun esta ba conversando alli, cuando llegé lla policia a detenerle. se Se Inaugura en Pa Notarios de los CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ (3) MEXICO, — Resguardada por es pesas montanas que rodean la alti planicie, y id en las faldas de un feértil semi tropical, bahado por estaba Cuauhnahuac, una comu nidad india y.la antigua capital de los Tlahuicas. Era el lugar favorito de veraneo de la reinante nobleza azteca, Cuando fué atacada en 1521 los invasores espanho marcha de conquistas. opusieron feroz resistenciz yendo los puentes sobr lealmente val situada el sol pacifics por s en su los nativos , destru la honda quebrada que resguardaba su ciu dad. Esta barrera natural no sirvio de nada, y los vigorosos defensores fueron obligados a huir. A Hernan le el como premio, uno de 30 semejantes que le concedié la Corona Espano- 1 Cortés correspondié lugar a en reconocimiento de sus éxitos, y se convirtié en parte de sus vastas su be- nigno clima y encantadores alrede dores. cia favorita. alli palaciega sestiones para un Monasterio I posesiones. Encantado por Cortés establecio su residen- y construyé una En 1539 hizo las la construccién de wciscano, La im- ponente igle semejante a una fortaleza, que mas tarde se con- virtio en Catedral, construida con la ayuda.de artesanos nativos, a permitié que in- corporaran libremente muchos de sus dibujos aztecas. En 1716 José de la Borda, el famoso minero fran- cés que habia hecho una gran for- tuna en la mina de platasde Taxco y Zacatecas, llego y construyo una suntuosa mansion, situada entre be- los jardines. Este encantador lu gar, con refrescantes vistas, caminillos bajo la de los arboles y una curiosamente adorna- da piscina de natacion, fué esco gido por el #mperador Maximiliano y Emperatriz Carlota como su casa de verano. En ana y pintoresca poblacion de Acapatzin- go, el Emperador construyo un pe- queno lugar~de retiro y descanso que todavia esta pié, aunque parcialmenté en ruinas, que trae recuerdos de un capitulo nunca es- crito de la vida privada de este bueno pero infortunado hombre. las cuales se sus sombra su la en —o000— HOY DIA’ Chauhnahuac no se conoce ya por ese nombre. Era muy dificil de pronunciar para los espanoles, asi es que Jo cambiaron a “Cuernavaca”. Durante el perio- do colonial Ja poblacién crecié y prosper y finalmente se convirtio en ciudad y capital del Estado. El tiempo no ha alterado sus encantos ni su calmada manera de viyir, Hoy, como en tiempos pasados} es todavia un popular lugar de}re- creo. A pesar de los adelantos /mo- dernos, la atmosfera colonial preva- lece. Estrellas calles pavimentadas con gijarros, con antiguas casas adornadas por enredaderas y flo- res, las que sirven para transpor- tar al visitante de los tiempos mo- dernos al pasado de hace varios siglos. La Catedral, con su facha- da color de ‘rosa, castigada por el tiempo, esta alli como sentinela, resguardando siempre el bienestar moral y espiritual de las genera- ciones que pasan. En un lado de la plaza principal esta el Palacio de Cortés en’el cual hay ahora oft cina de gobierno y salones de ex- jhibicion. Las paredes de uno de los corredores-balcones estan eu biertas por murales por Diego Ri- vera. ardines Borda, todavia un lugar encantador, estan abiertos al publico. Situada cerca a la es- tacion del ferrocarril hay una joya arqueoligica, la piramide de Teo- panzolco, ultimo vestigio de la ca- pital de Tlahuican, A unas 30 mi- llas de la ciudad estan Jas ruinas de Xochicalco, ciudad que florecié alrededor del ano 1,000, la que se cree es de ‘origen tolteca, (Version Inglesa Pagina 8) ris el Congreso de Paises Latinos —_—-—-0. PARIS.— Se inauguré solemne mente el Tercer Congreso Interna ‘ cional de Notarios Publicos de pai | ses latinos Varios cientos de personas asis tieron a la sesion inaugural que se realizo en el gran Salon de Ac. tos de la Maison de la Chimie, | donde estaban reunidas las dele gaciones de 19 naciones europeas y sudamericanas. Las banderas de |los paises participantes adornaban el escenarios donde habian tomado |ubicacion el presidente del con | greso y los jefes de las delegacio nes. El discurso de bienvenida a las delegaciones fué hecho por Char- les Collet, presidente del Comité organizador, Le siguié en el uso Ide la palabra Edouard Martin, quien saludé a los delegados en nombre del Consejo Superior de | | Notarios Publicos de Francia. En | nombre de las delegaciones agrade- | cié la bienvenida el jefe de la de-| |legacion portuguesa Fernando Ta- |vares de Carvalho. | Cerraron el acto los discursos | de Jose Negri, presidente del con- sejo permanente cuya Sede esta ‘en Buenos Aires, y del Ministro de Justicia de Francia Paul Ribey- re. | | tariado Latino ha cumplido el quin: | su existencia, Ha ido abriéndose camino hacia sus se- siones de estos congres y de los | organismos. permanente se ha ido desenvolviendo en Ja medida de sus posibilidades, y conforme “La Union Internacional del No- | a los fines de su creacion. Las re- soluciones y recomendaciones de nuestras asambleas internacionales, la difusiog de estudios doctrina- rios y de los pronunciamientos de la legisla¢ién y de Ja jurispruden- cia, y de la informacion respecto al movimiento institucional de los paises adheridos, han dado ya re- sultados satisfactorios. “Nuestros estudios, nuestros tra- bajos, nuestros debates, nuestros contactos individuales y colectivos, toda nuestra actividad tiende a la formacion de una conciencia no- tarial. Tiende a concretar princi- pios, a difundir ideas, a senalar rumbos, a prevenir errores, a pre- cisar conceptos, que luego, cada notario a.cada grupo de notarios trataré de hacer prevalecer en su respectivo pais, hasta donde lo’au- toricen sys antecedentes historicos, politicos y legislativos “Iniciamos con este acto una nueva etapa en la vida de la Union del Notatiado Latino, Asi como corresponde a Buenos Aires ed mérito de la iniciacion, y a Madrid el de la eonsolidacion de nuestra empresa,.este tercer Congreso ha de caracterizarse por la reflexion organizadora, “En consonancia con este crite- rio, el Consejo superior del no- tariado de Francia ha adoptado pa- ra nuestras deliberaciones el tema sancionado por el Congreso de Madrid: existencia y limites del derecho notarial en formacién, co- imo rama autopnoma del derecho,

Other pages from this issue: