El Sol Newspaper, May 4, 1962, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA SEIS FELICIDADES! A todos nuestros amigos y vecinos, nuestros más calurosos deseos de que disfruten de fe- licidad durante el histórico CINCO DE MAYO. Nosotros apreciamos su confianza en nosotros, y continuaremos haciendo esfuerzos para dar el servicio mejor posible al más bajo costo posible. E E: ARIZONA Public Service COMPANY ¡¡Viva el Glorioso 5 de Mayo de 19621! El Valley National Bank le brinda a Mexico y a la Colonia Mexicana de Arizona un cordial saludo y felicitaciones en esta solemne ocacion, de sú gloriosa Cinco de Mayo de 1962. Wwe MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION El general Zaragoza aban- donaba las aulas, por su vo- cación, para la carrera de las armas, allá por el aquel tiem- po en que comenzaban a or- ganizarse las Guardias Nacio- nales, siendo el joven Zarago- za uno de los que primero se alistaron para secundar pos- teriormente la Revolución de Ayutla, en 1853, ya capitán, se distinguió mandando su Compañía en los Estados de Nuevo León y Tamaulipas. Zaragoza que por convic- ción profunda y por senti- miento ardoroso se había afi- liado al partido liberal ascen- día a oficial superior y en el empleo de teniente coronel fué citado por la orden gene- ral, cuando se distinguió no- tablemente en el campo de batalla y por su serenidad y valor, como comandante de columna, al vencer en Salti- llo, fué ascendido al empleo inmediato. Las fuerzas de Nuevo León habían sido derrotadas cerca de Monterrey, el coronel Za- ragoza no contaba con ele- mentos de guerra, convocó al pueblo, lo reunió en la Ciuda- dela y cuando el jefe atacan- te lo intimaba para rendirse le contestó: “Desde luego pue- de usted comenzar sus opera- ciones militares”. Resistió tres días y con algún refuerzo pu- do rechazar a los atacantes. Estaba en México al darse el golpe de Estado el 11 de diciembre de 1857; cuando se rompieron las hostilidades, Zaragoza tomó parte en la guerra de calles con unos cuantos rifleros del Noveno, revelándose como habilidoso, como enérgico y como inteli- gente comandante de colum- na y desde entonces, los hom- bres de ojo militar, quisieron encontrar en aquel mílite, to- da una esperanza y un presa- gio guerrero para un futuro próximo. Fué campeón en la lucha suprema por la reforma, acre- ció su experiencia de mando y pronto la voz del pueblo, la voz del soldado— en sus ín- timas apreciaciones lo con- ceptuó como la primera figu- ra que salía airosa siempre de la dura prueba de los com- bates, se distinguió por su disciplina ante sus superiores, por su tacto y por la exacta aplicación del mando al tra- tarse de sus subalternos, por su bizarría cuando andaba entre las balas y por su pun- donor y por su modestia, jus- ticieramente elogiados por al- tas y bajas jerarquías, era el ídolo de la frontera, llegó a serlo de toda la Nación y en las tantas, muchas acciones de armas que ya se anotaba en su hoja de servicios, su fa- ma había sido y legítimamen- te conquistada. Con serena y concienzuda habilidad militar supo prepa- rar el histórico triunfo de Pa- chuca, tuvo la confianza del Presidente Juárez en el ma- nejo de la Secretaría de Gue- rra, siendo el ministro y en diciembre de 1861 le pedía al Primer Magistrado permiso para pasar al Cuerpo del Ejército de Oriente para man- dar una de las divisiones que se iban a enfrentar a los ín- vasores de la Patria. Abandonando el cómodo ' | sedentarismo de la oficina y la cúspide del mando militar, iba a ponerse modestamente al frente de una División, sub- ordinándose sinceramente — caso excepcional en México— al Comandante del Cuerpo del Ejército que hasta entonces había recibido instrucciones y “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Fe Militar del General Zaragoza órdenes atinadas del general Zaragoza. El Ministro de la Guerra, general de brigada, dejaba el solio militar y él mismo se designaba coman- dante de una de las unidades inferiores. Ante la perfidia desarrollada por un diplomá- tico indigno ante los prepara- tivos bélicos para el avance de la división francesa y atur- dido por las dianas atronado- ras que celebraban el ascenso a divisionario del general Lau- rencez, el general López U- ranga se atemorizó, sintió va- cilación en continuar con el| mando y al insinuarle al go- bierno su relevo.... aquel ge- neral sin fe, perdía la Bata- lla del 5 de Mayo en las an- tesalas presidenciales. ¡Ay de aquellos que vacilan o de que sus subordinados se dan cuen- ta de que la confianza les fal- ta!... esos jefes que no han sabido adquirir la confianza y con ella la fe militar son los eternos fracasados, pues ellos mismos labran los des- calabros y las derrotas.... el general Uranga no quiso ex- poner su prestigio de viejo soldado, porque le faltaron patriotismo y fe militar, no quiso medir su espada por- que carecía de valor resuel- to... No se atrevió con el mando de un cuerpo de Ejér- cito, no obstante su experien- cia y sus viajes por Europa, porque como otros sólo sabía hacer “coroneladas” y frente al aguerrido ejército francés se necesitaba algo más.... se necesitaba ser todo un gene- ral en jefe y ese lo fué sobre|: todos, sobre aquel viejo: lobo, sobre el vencedor de Calpu- lalpan, el general don Ignacio Zaragoza. FIGURA DE PRIMER ALTO MANDO ORDEN EN EL El general Zaragoza auna- ba entre otras virtudes, una suprema en el militar que va* le; lo atestiguaban los que convivieron con él en la gue- rra de los tres años y por sus partes modestos y carentes de oropel, no era militar que hablaba constantemente de la guerra, no la exaltaba am- pulosamente para autoelo- giarse, no era de los que la enaltecían a gritos, particu- laridad propia de los que po- co valen o de los que lo ha- cen mal. El general Zaragoza ante la seria actitud que asu- mió no se echaba en brazos sólo de la fortuna veleidosa y ciega, con que tan acerta- damente resolvió los proble- mas revolucionarios que ha- bía dominado. Los altos ejem- plos de militares de esa pro- cedencia se repetían. Podía recordarse la defensa de Ar- gona por Dumourlez, el re- cuerdo del comienzo de la ca- rrera del general Bonaparte, cuando falto de todo, arrojó de Italia a cuatro generales experimentados que coman- daban ejércitos aguerridos, el triunfo de Massena sobre Zu- rich, la destrucción de Mo- reau por el príncipe Carlos y el triunfo, indiscutible de Pue- bla, debido al héroe de la batalla, el general Zaragoza por su fe militar como sim- bolismo, por sus disposiciones y Órdenes acertadas y por su ojo militar experto, para con- cebir y derrotar al general Laurencez, de carrera militar académica. (Así obró el heroico gene- ral Ignacio Zaragoza en pro de México). AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA Viernes 4 de Mayo de 1962 S €: H Green Stamp Co. CANJEE SUS ESTAMPILLAS VERDES “S 8 H” POR MERCANCIA HERMOSA Y DE CALIDAD, A EN: RE 114 W. Thomas Rd. CR 7-8861 2347 E. McDowell Rd. — BR 5-0224 3919 E. Indian School Rd. CR 4-2461 917 Mill Ave - Tempe WO 7-3511 817 E. Indian School Rd. WH 6-6481 — SERVICIO AMIGABLE Y ATENTO — ¡MUY FELIZ Y ALEGRE 5 DE MAYO DE 1962! RR B-Z- BEE TRANSPORTATION WAREHOUSE COMPANY - DISTRIBUCION Y ALMACENAJE. SERVICIO PERSONAL RESPONSABLE. 1146 NORTE AVENIDA 19 TEL. AL 2-5741 PHOENIX, ARIZONA FELICITAMOS A LA COLONIA MEXICANA ESTE DIA: 5 DE MAYO DE 1962! II A ¡ SU AMIGO: ñ ¡ Robert Pickrell ¡ ¡ Robert Pickre la de ABOGADO GENERAL DE ARIZONA APROVECHA-LA OPORTUNIDAD DE LA CELEBRACION DE LA GLORIOSA FECHA DEL ANIVERSARIO DE LA GLORIOSA BA- TALLA, Y DESEARLE QUE SE DIVIERTAN MUCHO Y QUE GOCEN EN LA FIESTA DEL 5 de Mayo de 19621! E. Washington at 40th Street, Phoenix ENVIA SUS SINCERAS FELICITACIONES A LA COLONIA MEXICANA, AL CELEBRAR Es EL GLORIOSO 5 DE MAYO DE 1962! SCOTTSDALE. ) Felicitamos a la y Colonia Mexicana, CHRISTOWN. en el Aniversario del 5 de Mayo de 1962!!

Other pages from this issue: