El Sol Newspaper, May 4, 1962, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZON. ¡CENTENARIO! DE LA BATALLA DE PUEBLA Cien Años de Gloria al Celebrar Este Proclama del 3 de Mayo COMO Mayo Cinco marca el Centenario de la épi- ca batalla para conservar la independencia por la gen- te de México, batalla que culminó con la derrota del ejército francés y el Emperador Maximiliano; y COMO se ha hecho costumbre por la gente de Ari- zona el unirse a la gente de México en conmemoración del Aniversario de la victoriosa batalla por la cual la gente de México permanecía dedicada; y COMO, esta determinación común para mantener nuestra forma de vida de libertades y democracias ha fundido entre sí un fuerte lazo de amistad y de res- peto entre las dos grandes naciones: México y los Es- tados Unidos, lo que demuestra a todo el mundo que paz y armonía pueden existir cuando ello es el man- dato de la gente libre: AHORA, POR ELLO, yo, Paul J. Fannin, Gober- nador, en éste, el Centenario de la famosa Batalla de Puebla, designo y proclamo el Cinco de Mayo de 1962, para que se observe el CINCO DE MAYO en Arizona, en reconocimiento a la apasionante devo- ción hacia los principios de libertad e independencia. COMO TESTIMONIO DE ESTO, He puesto mi mano y causado que el sello del Es- tado de Arizona se estampe en el Capitolio de Phoenix, este veintiséis día de abril, en el Año de Nues- tro Señor, Un Mil Novecientos y Sesenta y Dos. PAUL 3. FANNIN,; GOBERNADOR RIA La Victoria ¡O la Muerte Pasaron algunas horas añites de la Batalla del 5 de Mayo de 1862 y el Comandante en Jefe, general Ignacio Zaragoza, ordenó su línea. Al general Miguel Negrete estaba confiado el honor del Fuerte de Guadalupe en Puebla. En unión de Negrete iban a combatir jefes pundonorosos, como Berrio- zábal. Negrete mandó sus soldados echarse pie a tierra. El quedó con la mirada fija sobre el lugar conocido como San Francisco de Rementería. Zaragoza asumió entonces la acti- tud histórica del hombre de fe que espera tranquilo la vic- toria o la muerte. Entonces el sol descendía ya, rojo, imponente. El valle estaba silencioso con ese silencio grave de las horas fatídicas. México parecía aguardar en una actitud de dolorosa expec- tación entre sus majestuosos volcanes: el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, y se sentía difundirse en derredor de los com- batientes algo poderoso y terrífico como el aliento de Dios. Por fin la columna francesa atravesó lenta y silenciosa el espacio de Rementería al cerro; se perdió eri ondulaciones, entre las sinuosidades que están“ahí, desapareció y de repen- te, la cabeza de los tiradores zuavos, con la roja “colotte” co- ronando la tostada frente, con la mirada chispeante asomó por entre las arrugas de la colina; s;onaron los primeros ti- ros y a poco la columna entera apareció rígida, compacta, atrevida, trepando a paso gimnástico.... en medio de una nu- be de humo y de fuego. Eran los valientes indios zacapoax- tlas que se levantaban a su vez, lanzando un grito salvaje y precipitándose al encuentro de aquellos leones, leones tam- bién ellos. Negrete había dado órdenes a Zacapoaxtla de atraer al enemigo a la línea, y fué necesario repetírsela para hacerlo replegarse; la: columna se adelantó impetuosa, y entonces Negrete, sacando del alma palabras que no se preparan y del pecho una voz que sólo viene en los combates, gritó: “AHORA, EN NOMBRE DE DIOS, ARRIBA NOSOTROS”. Negrete invocó el nombre de Dios e hizo bien. Era invocar la justicia contra el crimen que se apoya en la superioridad. La línea mexicana se levantó también terrible y a un fragor unísono y a un relámpago que envolvía la cumbre, sucedió un chasquido estridente. Eran las bayonetas que se cruza- ban. Entonces el combate era general. Rugía el cañón de Guadalupe, apenas se divisaba entre la negra humareda, la aguja de la torrecilla y el pabellón tricolor mexicano fla- meando, mecido por el aliento de la muerte y de la gloria. La gritería era confusa. Al ronco acento del francés, se mezclaba la aguda gama del zacapoaxtla y el grito burlón de nuestros soldados del pueblo, apenas distinguido entre los tiros y los toques de muerte. Los franceses vacilaron y re- (Pasa a la página 12) Torre ooo zz Cruz D. Cervantes, en el Hosp. $. José El martes pasado, en el hospital San José, fue opera- do el Sr. Cruz D. Cervantes, conocido artista de esta loca- lidad. Tanto su esposa como sus hijas e hijos y demás familia- res, asi como sus amistades y conocidos, han estado infor- mándose del estado de su sa- lud. Hemos sido informados que sigue muy bien y que ha ido recobrándose. Está en manos del eminente especialista Dr. Paul Singer. «Un. saludo al Sr. Cervan! de parte de todos nosotros de “EL SOL”, y que Dios le de pronto su salud completa! El Teatro Azteca les Felicita e Invita La gerencia del Teatro Az- teca les invita para que cele- bren el 5 de Mayo en su Tea- tro Favorito. Magníficas pe- lículas, aire acondicionado y butacas cómodas para toda su familia. Un saludo muy cordial y muy especial al celebrar este 5 de Mayo de 1962, el que marca el centenario de la grandiosa batalla de puebla encabezada por el general Ig- nacio Zaragoza! Su amigo: Gene Bandelier Nueva Directiva de la Auxiliar del Post 41 de la Legión A. Ha sido nombrada la nue- va Mesa Directiva de la Au- xiliar del Post 41 de la Le- gión Americana. Ocuparán los puestos por el siguiente año: Presidenta, Nadine Allen. ler, Vice-Presidenta, Isabel Hernández. 2da. Vice-Presi- denta, Martha Murillo. Secre- taria de actas, Cecilia Abey- tia. Secretaria de Correspon- dencia, Emelina Espinoza. Te- sorera, Elneanor Abeytia. Ca- pellán, Virginia Soza. Histo- riadora, Margaret Román. Sargento de Armas, Dora Razo. El Cuerpo Ejecutivo de la Organización quedó integra- do por las siguientes socias: Amelia Soza, Lucy Mendoza y Bertha Enríquez, Nuestros parabienes a las nuevas dirigentes de tan im- Semanario Popular Independiente de Información. — Directora: Josefina C. de Franco Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XXIV—Tomo 11 | VIERNES 4 DE MAYO DE 1962 | Fué Operado el Sr.| Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Arizona No. 915 GENERAL DON IGNACIO ZARAGOZA Héroe de la Gloriosa Batalla del 5 de Mayo!! HIMNO A ZARAGOZA De los hombres valientes que surgen de la patria en la lucha gloriosa, resplandece la noble figura del sublime, del gran ZARAGOZA. Con su espada temible destruye del soldado invasor la codicia y consigue que brille en la historia el derecho, la ley, la justicia. Berriozábal, Negrete, Orellana, el valiente don Porfirio Díaz, abatieron a los invasores con el fuego de sus osadías, JESUS FRANCO. portante organización! Gilberto Valenzuela en Persona, en el Salón Calderón El magnífico cantante de melodías rancheras, GILBER- TO VALENZUELA, estará presente como atracción es- pecial el domingo 6 de Mayo de las 5 p. m. a la 1:00 a. m. Cantará sus mejores can- A | ciones acompañado del Maria- chi Alma Jaliscience. Gilberto Valenzuela es uno de los genuinos representan- tes de la canción mexicana. (Pasa a la página 12) Gilberto Valenzuela 5 de Mayo! - En se Celebra Este Con todo entusiasmo de que es capaz un pueblo, será ce- lebrado este año en todos los ámbitos de la tierra en donde hay gente de sangre mexica- na, el 5 DE MAYO! Este año se cumple el Cen- tenario de aquella fecha Glo- riosa en que Ignacio Zarago- za y los mexicanos regaron con su sangre su propia tie- rra antes que permitir que poderes extraños se apodera- ran de ella. En el Estado de Arizona siempre se ha celebrado el 5 de Mayo con júbilo, pero es- te año se ha doblado el entu- siasmo. Miles de gentes de todas partes se reunirán fren- te a los altares de la Patria para rendir homenaje a los Héroes y para recordar esa Fecha Gloriosa, la que con le- Tolleson, Arizona, Año con Júbiloll tras de oro ha quedado gra- bada en las páginas de la his- toria de México! En TOLLESON será cele- brado el 5 de Mayo con una solemne y alegre fiesta (vea el programa en la página 3), en la que será coronada Su Majestad la REINA, una jo- vencita mexicana muy gra- ciosa, es Su Majestad CON-= SUELO I, DE LA CASA DE LOPEZ, la que lucirá hermo- so traje de Reina y será acom- pañada de su preciosa Prin- cesa Sara de la Casa de Cha- vira. El Cónsul de México coro- nará a la Reina hoy viernes 4 por la noche, en los terrenos de la Iglesia, lugar en donde se verificará la Fiesta. Mariachis, músicas, puestos, (Pasa a la página 12) Por el Club Vesta Encontramos Nuevas de Mucha Importancia para los Jóvenes El Club Vesta anuncia que ha aumentado sus dos becas anuales, de $800 a $1,000 ca- da una. La proposición para au- mentar las dos becas fue pre- sentada a los socios en gene- ral en la junta mensual del Club Vesta, la que se efectuó el día 14 de abril en la Bi- blioteca Pública de Phoenix. El Club Vesta es una orga- nización compuesta de ciento cincuenta miembros dedica- dos a promover mayores o0- portunidades de cultura y de educación entre la gente de habla española en el Estado de Arizona. Los dineros se otorgarán a prórrata de ciento veinticin- co por semestre y el agracia- do debe asistir a un Colegio o Universidad acreditado en Arizona. Desde que el Vesta Club dió principio a este proyecto en 1954, se han otorgado once becas. El Sr. Carlos Estrada, Presidente de las Becas anun- ció que los siguientes estu- diantes han sido seleccionados como finalistas por el año de 1962. Ellos son: (Pasa a la página 12) Felicitación de la Estación KI FN Escuche usted las felicita- ciones de la estación de ra- dio K 1 F N, a través de la Voz Mexicana. La Gerencia y todo el cuer- po de empleados les desean mucha alegría al celebrar el centenario de la Batalla de Puebla en este Gloriosísimo día: 5 de Mayo de 1962! John Redfield, Gerente. Muere el Joven Rogelio Guzmán Reyes en Esta Capital, en el Hosp. de Veteranos El día 25 del mes de abril, pasó a mejor vida el joven Rogelio Guzmán, a la edad de 40 años, en el Hospital de los Veteranos, lugar a donde fue trasladado hace algunas semanas desde Los Angeles, ———- | California, lugar en donde ha- bía vivido desde que salió del ejército el año de 1947. Era hijo del Sr. Eduardo Reyes y de su distinguida es- posa la señora Paula Guzmán de Reyes, personas altamente estimadas y conocidas en Glo- be, Arizona, en donde han vi- vido toda la vida. El joven Reyes nació en Globe y fue allí el lugar de su residencia hasta que ingre- só al servicio militar en el Cuerpo Naval, en donde se distinguió por su honorabili- dad y su buen comportamien- to, habiendo salido con honor. En Globe fué a la Escuela; Secundaria, y perteneció, en| donde tomó parte en el Club de Canto, ya que tenía una excepcional voz y por ello era el solista. El joven Reyes era solte- ro, pues al ingresar al ejér- cito era muy joven y al salir venía enfermo y así siguió (Pasa a ta página 12) Joven Rogelio Guzmán

Other pages from this issue: