El Sol Newspaper, September 13, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE . LIBRARY . PHOENTX ARIZONA . ¡¡Vivan los Heroes de la Independencia! GRAN CELEBRACION EN ELOY, ARIZ.; DEL 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE.- SE INVITA La H. Junta Patriótica de Eloy, Arizona, invita a la gente de A- rizona para que concurran a la grandiosa Fiesta que ha organi- zado —como todos los años—, pa- ra celebrar con dignidad, con desinterés y con amor patrio, la Fecha Gloriosa que marca un año más desde aquel en que Dios concedió al pueblo-mexicano Li- bertad e Independencia! . En Eloy se coronará a Su Ma: jestad la Reina, la noche del 15 o sea el domingo por la no- che. La Reina irá acompañada de sus princesas, damas, pajes y corte; todas vestidas a la u- sanza de verdaderas Reinas. Habrá un programa patrio, el que terminará con el tradicional GRITO! E Habrá bailes, los que serán ob- sequiados GRATIS al pueblo, sin costo alguno. Puestos, mariachis, orquestas, todo estará en conjun- to alegrando la Fiesta en Eloy. El día 16 habrá un desfile cí- vico en el que tomarán parte las autoridades, la Reina y su Corte, la H. Junta Patriótica Mexicana, Bandas de música, Mariachis, y Carros alegóricos, . Carros abier- tos, banderas y estandartes. Eloy se convertirá en un ver- dadero pueblo de México. El Sr. Carlos Mendoza, Mayor de la ciudad, irá al frente del desfile. La plataforma de la Reina en el Stand estará elegantemente decorada. Un magnífico programa del Estudio ROSITA'S de Phoenix, se- tá presentado el día 15 y“el 16, —números mexicanos por artis- tas de ese estudio. Algo ¡monyental, que pocas veces se ve. Eloy tiene fama por su FIES- TA DEL 16 DE SEPT. cada año. Todos son invitados a celebrar | dignamente las Fiestas Patrias en Eloy. LA COLONIA ENTERA EN LA DESPEDIDA AL PADRE M. SANZ Y AL PADRE LEO Para despedir. a nuestros que-9 ridos Padres, los Revdos. y dis- tinguidos Sacerdotes de la Igle- sia de San Antonio: Martín Sanz y Leo Labrador, C.M.F., se reu- nieron en el Salón Social de la propia Iglesia las fuerzas vivas de nuestra colonia. Había dos orquestas que tocaban constante- mente, había refrescos de todas clases, todo hacía ver cómo nues- tra gente toda se había congre- gado allí para despedir con múu- * cho cariño a esos Sacerdotes que tanto bien hicieron a esta comu- nidad, que tánto trabajaron para unificar a la colonia en un lazo de amistad, de religiosidad, de respeto. Los dos sacerdotes eran rodea- dos por grupos quienes apenas podían pronunciar palabras, sus ojos estaban llenos de lágrimas y en cada grupo se escuchaban palabras de lamentos por tan desconsoladora realidad: la mar- cha de dos queridos Padres, que supieron conquistarse el cariño de grandes y chicos, todos se ve- ían consternados. Un arbolito plateado lucía en medio de una mesa en la que se veían algunos billetes, los que fueron llevados allí por cada u- no de los amigos de ambos Sa- cerdotes. Muchos regalitos tam- bién recibieron como muestra de cariño y de respeto, de gratitud por lo mucho que se les debe. EL PADRE MARTIN pudiéra- mos decir que es un santo, un misionero dedicado-a regar con su bondado, con su santidad, con su sapiencia el corazón de cada uno, con miel pura y suave, la que deja el alma tranquila y en un estado de verdadera fé en Dios; no lo merecíamos, ni lo me- recerá nadie, pues es demasiada santidad para estar cerca de lo humano. Ñ EL PADRE LEO: todo energía, todo sacrificio, amor a.la juven- tud por la que trabajó incansa- ble de día y de noche; le encon- tramos en ocasiones visitando los barrios más pobres, los barrios más bajos, predicando en todos los rincones y peleando siempre por la gente mexicana. Mexica- no, sí, más mexicano aún que nosotros, uno de esos seres de lós que hay muy pocos, es además un orador de talla, como nunca se había visto por estos luga- res; en toda ocasión estaba a la altura de la situación que se presentaba. Todos le querían, mexicanos, españoles, america- nos. Las altas autoridades le ad- miraban por su labor siempre en pro del bienestar de la comuni- dad. Caridad hacía por todos la- dos, regaba amor en cada hogar, era invitado a todas partes, todos se lo disputaban y querían te- nerlo en su mesa para surtirse de esa cultura bastísima para sentirse felices y contentos con su plática llena siempre de al- egres pasajes y que dejaban al descubierto su carácter tan pe- culiar y tan único. QUE DIOS LO LLEVE SIEMPRE CON FELICI- DAD! Nosotros nos hemos queda- do tristes y desconsolados, pi- diendo a Dios que algún día pue- da venir a continuar la obra que inició y por la que tanto luchó: el bienestar de las juventudes, y por esa escuela que era ya un hecho y que tanta falta hace. El Dr. Carlos Greth, haciendo uso de la palabra, muy emocio- nado dió la despedida a los dos Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Tallerés: 62 S. 3rd. St. Año XVI—Tomo 10 [VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 1957 | Teléfono AL 3-4948 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Arizona No. 133 El pueblo mexicano, desde allende la frontera hasta el último rincón en donde se encuentra una cara morena y unos ojos negros, celebra si más no puede, desde el fondo de su co- razón, y con todo fervor, la gloriosa fecha en que el Padre de 4 la Patria Mexicana levantó en alto un estandarte en el que la figura de la Virgen de-Guadalupe, la Virgen india, invitaba al pueblo a levantarse en armas y pelear para alcanzar lo más preciado que hay para el hombre: la libertad! Mas tarde, en 1810, se consumó esa sagrada etapa que en nuestra historia está escrita con letras de oro! El 16, de Septiembre todos levantamos el espíritu hasta Dios para darle gracias por tan preciado don y recordamos al dignísimo sacerdote DON MIGUEL HIDALGO Y COSTI- LLA al que debemos esa sagrada enseña de los tres colores: verde, blanco y colorado! ¡VIVA DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA! ¡¡VIVAN LOS HEROES DE LA INDEPENDENCIA!! ¡VIVA MEXICO! La Licencia de El Mirador ha Quedado Suspendida Padres, sus palabras fueron sen- cillas pero sinceras, interpretan- do el sentir de todos los allí pre- sentes, La rica cena que fué servida y que fué algo exquisito, magnífi- co, fue confeccionada por las es- timables señoras Emilia Orabue- na y Licha de Diaz, ambas de las más entusiastas trabajado- ras de la Iglesia. Las distinguidas señoras Agri- pina Seville y Herlinda Duarte de Escalante, se encargaron de las Orquestas. El Club de Damas ayudó a servir. En fin, fue una noche de manifestación de cari- ño a quienes merecen todo el respeto, la admiración y conside- ración de esta colonia. El Rev. Padre Salinas fué el anfitrión que recibió a todos con ese carácter fino y amable que le adorna y que es propio de su juventud. ¡ADIOS REVERENDOS SACER- DOTES! Y NO OS OLVIDEIS DE NUNCA LOS OLVIDAREMOS! Indefinidamente ha quedado suspendida la licencia de cerve- za que cubría El Mirador, salón de baile (anteriormente Sciot's Auditorium) situado en 3720 al Norte de la Avenida Central. Esto anunció el señor John A. Duncan, Superintendente de Li- cencias de Licores y Control del Estado. La licencia pertenece al Sciot's pero hasta ahora ha estado bajo el contrato de Carlos C. Morales, quien también tiene el salón ren- tado bajo contrato, de los Sciot's. La acción del Superintendente —se explicó— que ponía a Mora- les fuera del alcance de usar la licencia dentro del lugar. Sin embargo no afecta el derecho de los Sciot's de alquilar o vender la Licencia a alguien responsa- ble que sea aprobado y acepta- do por el Departamento de Lico- res y Control del Estado. La licencia ha estado sin ope- rar desde agosto 9. Duncan paró QUE NOSOTROS |la venta de cerveza en ese día como resultado de un pleito que se suscitó en el salón de baile en el cual muchos chamacos re- sultaron heridos, peleando, con navajas, vidrios, sillas y hasta pistola, todo al son del “rock and roll” en el que participaron mi- les de jovencitos. AS FIESTAS PATRIAS SERANENELOY ADIOS En Septiembre de 1953, Dios,? por mis superiores; me man- dó-á esta ciudad, para mí, queridísima de Phoenix y ahora, esa misma voz de|- Dios, me llama a otra parte. Quisiera decir a cada uno de “Ya "colonia mexicana esa:pa-1:: labra, que deja siempre en el alma algo de azibar y ha- ce asomarse al balcón de los ojos una lágrima, ADIOS; pero me es imposible. Por eso, y abusando una vez más de la bondad de “EL SOL”, he querido hacerlo desde sus columnas, todas ellas plenísimas de mexica- nidad. En mis años de estancia en Phoenix, desde el púlpito y el radio he procurado ser, lo que debe ser todo sacerdote, una prolongación de Dios. En los funerales quise que mis palabras fueran como péta- los de flores sobre los que se iban y bálsamo de conso- lación sobre los que se que- daban. En las bodas quise que mis palabras fueran co- mo azahares sobre las al- mas que se unían para nun- ca jamás separarse ni en tiempo ni en eternidad. Pa- ra los pobres quise tener siempre manos abiertas y pude hacerlo gracias a las muchas amistades que siem- pre supieron dar y dar en abundancia. Jamás mi alma tuvo gozos más plenos que el poder cumplir con los que son la más perfecta imagen ¡LOOR ETERNO A LOS HEROES DE LA INDEPENDENCIA! LA PERSONALIDAD DE DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA La personalidad del Padre de la Independencia Don Miguel Hi- dalgo y Costilla. Todo aquel mexicano, pero que de verdad se sienta mexicano, debe de enorgullecerse en esta fecha y celebrar con todo júbilo la iniciación de la Independencia Mexicana; debe en esta fecha, refrendar sus sentimientos cívi- cos ante nuestros héroes, recor- dándolos con cariño y gratitud. En aquel entonces, el señor Cura Don Miguel Hidalgo y Cos- tilla, viendo que el pueblo me- xicano sufría, que sus alos e- ran torturados y escarnecidos co- mo bestias, tomó por su cuenta el hacer el intento de libertarlos de ese yugo infernal al que por tantos años habían estado suje- tos. Y lo consiguió en compañía de otros muchos insurgentes que también sacrificaron sus vidas en aras de esta hermosa liber-|- tad de que ahora disfrutan todos los mexicanos. (Pasa a la página 2 con el encabezado: Miguel Hidalgo) de Jesucristo: los pobres, las obras de misericordia... pe- ro mis*predilecciones, si así puedo hablar, fueron para la niñez y juventud acudien- - do al llamado angustioso dé , Jas autoridades civiles de la ciudad, tomando parte en casi todas las organizacio- nes de la ciudad, por llama- do especial, en algunos ca- sos de nuestro Sr: Goberna- dor, a quien Dios guarde muchós años. Al decir ADIOS a la colonia “mexicana de Phoenix qui- siera pedirles dos cosas: LA PRIMERA Y LA SEGUNDA SON UNION UNION EN LA FE. Ser me- xicano es ser predilecto de ” Santa María de Guadalupe y esa devoción nos eleva al rango de la aristocracia es- piritual, porque no se portó la Virgen de la misma ma- nera con todos los pueblos de la tierra, Esa unión en la fe, es lazo de familia. Vues- tros antepasados fueron lo que sois y jamás por jamás hay que romper ese lazo que nos une, la devoción a la Virgen Santísima de Gua- dalupe. UNION EN LA VIDA SO- CIAL Y POLITICA. Gra- cias a Dios, Arizona, no sa- be lo que es discriminación racial. Todos gozamos de los mismos derechos, pero no debemos olvidar que la u- nión es la fuerza y que los 65,000 mexicanos o de ori- gen mexicano, es un grupo mayoritario, que de unirse, puede llegar a pesar en la balanza de la política esta- tal y citadina lo que muchos no pueden ni soñar. En la colonia mexicana de Phoe- nix hay líderes con sangre joven, capacidad magna, y un poténcial de energías ili- mitadas. Unidos y con ellos la colonia mexicana de Pho- enix puede mover la balan- za de los destinos de nues- tra carísima ciudad. ---y nada mas.... Adiós.... has- ta que Dios quiera. FR. LEO LABRADOR, C. M. F.

Other pages from this issue: