El Sol Newspaper, September 14, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 14 de Septiembre de 1956. U NUEVAS NUEVAS En U ESPAÑOL TAQUILLA ABIERTA 6:45 P. M. AY JUEVES y 13 y 14 de su TELEFONO: AP 8-9761 erro y CIMA “RECREO GRATIS === FUNCION EMPIEZA 7:15 P. M. VIERNES 4% ADEMAS: 3 CARICATURAS EN COLORES, NOTICIERO 'y UN CORTO SELECTO SABADO y 15 y 16 de AZTECA FILMS. inc DOMINGO ADEMAS: 3 CARICATURAS EN COLORES, NOTICIERO y UN CORTO SELECTO ¡¡Traiga a Toda la Familia!! El Fenix PANADERIA. MEXICANA 832 AL ESTE PAN DE HUEVO, CAMPECHANAS, COYOTAS, BISCOCHOS, CEMITAS, LABERINTOS, PASTELITOS, FRUTA DE HORNO DELICIOSA, TELERAS y BOLILLOS. SE SURTEN ORDENES POR CORREO A TODO EL ESTADO! —Ordene hoy mismo por carta o por teléfono— ¡¡LO MEJOR DE LO MEJOR EN PAN MEXICANO!! AL 3-6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical ers € D'Fransia) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (White King 11:30 Meda Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (American Auto Salvage) 12:15 Mosaico Mexicano (Miér- coles: Cartelera Cinemato- ráfica; “Azteca”) 12:30 Su Orquesta 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista (Vier- nes: Cartelera Cinemato- gráfica, '““Azteca”) Viernes Artistas en Revista Pan de los Pobres (Globe) Dedicando su Canción Clases de Inglés Voces Femeninas Obituarios :00 Club 860 (Viernes: Buick, media hora) 5:00 Radio Baile (Fol- Burns K IF 6:00 Lunes: Los Churumbeles Miércoles: Los Tres Ases Viernes: Cuarteto Armónico 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (Arizona Brewing Co.) 7:00 SIGN OFF MARTES — JUEVES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:30 Amanecer Ranchero (S € W Motors) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- s tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (Fol- er's un cuarto de hora) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Trovador Popular 10:00 Cita a las Di 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 o Teatro (White King 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Martes: Iglesia Evángelica Jueves: Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista 1:45 Pan de los Pobres (Globe) “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE . Hazanas de Pancho Villa . (Continúa del número anterior) Como al presentarme alí, ob- servara que ya había llegado la gente de Orozco, decidí poner desde luego en práctica el plan que llevaba pensado. Pero lo que sucedió fue que en ese mo- mento se me acercó un soldado que traía una comunicación, el cual me dijo estas palabras: —Aquí le manda esto mi ge- neral Orozco. Lo que aquella carta contenía era lo siguiente: “Compañero Villa, salga usted con la gente. Lleve a Rojas a una jornada de vista y no me gaste un solo cartucho —Pascual Orozco”. Comprendiendo yo todo lo que había detrás de aquellas pala- bras pensé entre mí: “Parece que Pascual se quita la careta; pero es verdad que no se la qui- ta con mucho valor”. Y enton- ces ya no pude continuar con mi manera acompasada, que pa- ra el caso de nada hubiera ser- vido, sino que saliéndome de mí mismo, por obra de la có- lera, le escribí a Orozco en el reverso del papel: “Señor Pascual Orozco, entera- do de su carta digo a usted, en contestación, que yo no soy pa- rapetó de sinverguenzas. Allí le dejo su gente y me retiro al de- sierto para probarle que yo sí soy hombre de honor. —Fran- cisco Villa”. Y cogi mis once hombres y burlando de aquel modo la tram pa en que había querido envol- verme.Orozco, me salí de la ciu- dad, donde el traidor era todo- poderoso, y me encaminé hacia Huahuanoyahua, dispuesto des- de aquella primera hora a orga- nizar mi gente para combatirlo. Ese mismo día de mi salida llegué con mis once hombres a Huahuanoyahua, y otro día si- guiente a Ciénega de Ortíz. Allí hice ver a mis antiguos compa- fieros y amigos los males que se preseritaban con la traición de Pascual Orozco, y eso me bastó. En el acto se me unieron 1150 hombres de aquellos ran- chos, armados casi todos, aun- que los más de entre ellos con muy pocas municiones. De aquel punto me dirigí a Satevó, donde se me unió mi cómpadre Fidel Avila -con- 100 hombres. Y así todo lo demás. En San José del Sitio y otros lu- gares de la comarca seguí mi reclutamiento,, y de ese modo alcancé a reunir en unos cuan- tos días un efectivo mayor de 500 hombres, casi todos arma- dos y montados de su peculio, según había ocurrido año y me- dio antes, al empezar la lucha revolucionaria. 5 Entonces regresó a Huahuano- yahua. Estando yo acantonado con to- das mis fuerzas en San Juan de la Santa Veracruz, una tarde al oscurecer se me presenta Pas- cual Orozco Padre que venía buscándome en automóvil, acom- pañado de: otras dos personas. Conforme me saluda me dice: —Cómo tiene usted gente, co- ronel! Y yo le contesto correspon- diendo a su saludo con mucha cortesía: —Sí, señor. —Traigo algunos asuntos pri- vados que tratar con usted. Y yo le digo: —Pues vamos merendando pri- mero, que después hablaremos de lo que usted guste. Y así fué. Merendamos con grande cordialidad en casa de Cosme Hernández. Y luego, re-' tirándonos a unas habitaciones aisladas que había en aquella casa, el padre de Pasegual Oroz- co, a solas conmigo, me dijo: —Coronel, usted sabe que mi hijo y yo lo hemos apreciado siempre. Vengo de su parte y de la mía a pedirle que no se- cunde el movimiento en favor del gobierno de Madero, pues ese hombre no nos ha cumplido lo que nos ofreció. Traigo ins- trucciones de mi hijo, de darle a usted trescientos mil pesos ¡pa- ra que se vaya a Los Estados Unidos, o para que se quede aquí a vivir en paz, sin mez- clarse en nuestros asuntos du- rante la peripecia que hoy se presenta. Yo le contesté: —El gobierno del señor Ma- dero es un gobierno ¡puesto por el pueblo, y le dimos nuestro apoyo ustedes y yo. Yo no sé si ese gobierno es bueno o es malo, porque todavía no es tiem- po de que nadie lo aprecie en sus hechos. Si ustedes piensan de una'"manera yo pienso de o- a e o Cuál de Ellas? .2x-1 LL ...La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona N 2:00 Ecos de Bethel ” 2:15 Dedicando su Canción 3:00 Clases de Inglés 3:15 Hora Siesta 3:55 Obituarios 4:00 Club 860 4:30 Discoteca Popular 5:00 Naciones Unidas 5:15 Radio Baile 6:00 Martes: Hnos. Martínez Gil Jueves: Los Panchos 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 a Edición (United Auto Si 1y) 7:00 SIGN O: E -—— SABADO — :00 SIGN ON :01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) :30 Amanecer Ranchero (S € W Motors) :00 Desayuno Musical :30 Mensaje de Amor :45 Obituarios :50 Radio Bazaar de Noticias Agrícolas 5 Club Escoba y Plumero Cita a las Diez Música de Antaño Maestras S Cuisine (Hol- pi Su Noticiero (Flamingo) Mosaico Mexicano Su Orquesta Iglesia de Cristo 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia 1:00 Dedicando su Canción 2:45 Segunda Asamblea 3:00 Nuestro Vals :30 Cantares y Poemas :55 Obituarios :00 Complaciendo -sus Deseos 6:00 Los Tecolines 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (United Auto Supply) 7:00 SIGN OFF — DOMINGO — 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Domingueras 8:25 Obituarios 8:30 Mensaje Evangélico 9:00 Fantasía Musical 9:30 Trovador Popular 10:00 Notas Musicales 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Cartelera Cinematográfica 12:30 Salud y Provecho 12:45 Sagrado Corazón 1:00 Hora Católica 1:30 Peticiones Telefónicas Obituarios Mensaje Evangélico Radio Baile Los Tres Diamantes Hora Panamericana SIGN OFF A NO PO O tra. Pero como quiera que. sea, dígale usted a su hijo que a mí no me compra el dinero por muy alta que me pongan la cantidad y que viva seguro, que si antes fuimos amigos, ahora vamos a tener que darnos muchos bala- zos. Váyase usted señor a dar cuenta a su hijo del resultado de su comisión. Y créame que si no abuso de las circunstancias, teniéndolo aquí entre mis ma- nos, es porque soy hombre de honor y quiero que ustedes se- pan comprenderlo por la dife- rencia entre sus actos y los míos. Pero no me hable una palabra más de la comisión que viene desempeñando. Y así terminó aquella confe- rencia. Cuando salimos de la casa, que fué sin hablar ya ninguno de los dos, noté cómo estaba ne- vando y cuán intenso era el frío. El ¡padre de Orozco no tra- ía con qué abrigarse. Le dí en- tonces la cobija que yo llevaba puesta y la aceptó, subió al automóvil y se fué rumbo a Chihuahua. Mirándolo ir, consideré yo un rato, sin sentir mucho el frío de la nieve que me caía encima, cómo el peor destino que puede aguardar a un hombre, es el de ser padre de un traidor. Atravesé con mis fuerzas el Valle de Zaragoza y llegué has- ta la hacienda de Bustillos, don- de establecí mi cuartel en es- pera de las órdenes que de se- guro habían de llegarme. Así fue. Estando yo en aque- lla hacienda. recibí una carta de don Abraham González, que ya había vuelto a encargarse del gobierno de Chihuahua. Me de- cía él que me acercara yo a la capital del Estado, pero sin com- batir; para ver si lograba él sa- lirse de la ciudad con algunas personas que deseaban acompa- fiarlo, y que entonces, unidos e- llos a mis fuerzas, nos dirigi- ríamos todos hacia el sur en busca de mayores elementos. Unas dos horas después de lle- garme aquella carta, un correo me trajo otra, de Braulio Her- nández, hombre a quien ya con- sideraba yo entonces como el traidor más grande de Chihua- hua. Esta otra carta obró en mi un enojo muy grande por fir- marla quien la firmaba, aunque es lo cierto que también hubie- ra podido hacerme reir. Conte- nía esto: “Señor Coronel Francisco Vi- lla. Apreciable amigo: Espero que secunde usted el movimien- to, iniciado por el señor Gene- ral Pasqual Orozco y por el se- fior Lic. don Emilio Vásquez Gómez, y que venga usted a o- perar a donde yo me encuentro y donde recibirá órdenes. El le- ma que hemos de seguir ahora es Tierra y Justicia. Espero que pronto vendrá a reunirse con sus fuerzas. —Coyame, marzo de .... 1912. —Coronel Braulio Hernán- dez”. Como en otra época había yo creído al dicho señor persona de honor y verguenza, me revol- vía entonces de cólera al ver cómo se atrevía al fín a mos- trarse tal- cual venía siendo de tiempo atrás, es decir, como hombre pícaro y redondo tridor. Quemándome pues las manos aquel papel suyo yo le contesté: “Señor Braulio Hernández: Yo no sé si será usted o no, jefe de algún ejército, ni que jamás lo haya sido. Lo que sí reconozco desde luego en usted es un hom- bre farsante que está muy lejos de sentir los dolores de su pa- tria y de cumplir con los debe- res de patriotismo. Quítese ya señor esa máscara que usa, y haga que también Pascual O- rozco se quite la suya, para que él y usted se exhiban delante del mundo entero tal como son: como un par de hombres trai- dores y bribones. Comprenderá por todo esto señor, que yo no puedo unirme a usted ni a otros hombres de corazón tan desa- gradable como el suyo, y para | quienes el más alto mérito con- siste en congcer y andar los ca- minos de los malos políticos, hombres descarados y despro- vistos hasta de la menor no- ción de lo que significa la hom- bría de bien. Me despido de us- ted afirmándole qué, al no pro- venir de uted esa carta desver- gonzada, podría yo creer que con sólo recibirla me habría yo manchado. —Francisco Villa”. El ma E de los Mexicanos PAGINA TRES ¡FRESCO POR REFRIGERACIÓN! Dom. 16, Lun. 17 y Martes 18 de. Sept. PAQUITA ES PAQUITA, SI; PERO... QUE VER QUIEN ES PAQUITA! nr by? canciones (bh amor SOBRE RUEDAS Gn QUE DIVINO ASI, ASI MONTERREY FILMS pre CARLOS LOPEZ MOCTEZUMA ¿ CARMELITA GONZALEZ £ *;3" CLASA-MOHME, Inc. iras. EN EL MISMO PROGRAMA: ¡PROXIMAMENTE . . lll PEDRO INFANTE en: “PUEBLO CANTO Y ESPERANZA”"—

Other pages from this issue: