Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
HEMISSERIO DOMINGO 6 DE ABRIL DE 1958: BDO p Rp IDE IS REE IDE RID OR IE EEE aby ns LOS MOTIVOS RELIGIOSOS Los dias de la Semana Santa que concluyen hoy Domingo de Pascua, invitan a meditar en la significa- cion espiritual .de los motivos religiosos para los seres humanos. Quien no sabe rendirle culto al Dios de su fe, quien equivocadamente le niega o no le concede mayor impor- tancia, no cumple con el mas alto deber de una criatura humana; y si fo deja de hacer porque cree que de esa manera puede presumir de muy hombre, ode persona muy libre, aun cuando en el fondo tenga sentimientos reli- giosos, demuestra con ese proceder que carece de fuerzas su caracter y que su sentido de responsabilidad en las manifestaciones externas no esta a Ia altura de sus sen- timientos intimos. SSSISIDIDIDEI IPDS EEO ER mE EOE Ee LETRAS ETERNAS EI Sueno del Filésofo Per F. NIETZCHE Zaratustra sumiése de nueve en la montafia y la soledad de su caverna, apartandose de los hombres y esperé como el sem- brador que ha arrojado la semilla. Pero su alma se Hené de im- paciencia y de anhelo por lo que amaba porque aun tenia muchas cosas que dar. ‘ Meses y anos pasaron asi para el solitario mas su sabiduria crecia y. le hacia padecer con su plenitud. Cierta mafiana desperté antes de amanecer y medité largo rate en la cama, y se dijo: ; ° —‘“iCémo me he asustado tanto sofiando que desperté? jNe se acercé-a mi un nifio que llevaba un espejo? En efecto: “jZaratustra, me dijo el nifio, mirate en el espejo!” oo - Obedeci y lancé un grito al par que me daba un vueleo el coraz6n porque no era a mi a quien vi, sino la jeta sarcastica de un demonio. X De sobra entiendo el significado y la advertencia del suefo: thi doctrina corre riesgo. Mis enemigos se han hecho poderosos, y han desfigurado la imagen de mi doctrina hasta el punto de que mis preferidos se han avergonzado de mis dones. jHe perdido a mis amigos! j{Y ha llegado la hora de buscarlos! Zaratustra se sobresalté6 un tanto no como quien tiene miedo y pierde el aliento, sino como un visionario poseido del--espiritu. El Aguila y la serpiente le miraron asombradas; porque a imagen de la aurora, una préxima ventura reposaba en su rostro, ° “Qué me ha pasado, animales mios?” —dijo Zaratustra— iNo estoy transformado! jNo he venido a mi la dicha como una tempestad! Mi dicha es loca y no dira’ mas que locuras aun es demasiado joven. jTened, pues, paciencia con ella! PENSAMIENTOS— Los hombres luchan y se afanan por la religion; discuten por ella, combaten por ella, todo lo hacen... menos vivir ajustandose a ella. — C. C. COLTON. Mejor que una torre, un altar, que es un escudo indestructible. —ESQUILO. ® El hombre sin religién es hijo de las circunstancias.—J. @. y A. W. HARE. ~ La religién ofrece pocas dificultades a los humildes, muchas a los soberbios, e insuperables a los henchidos de vanidad. — J. G. y AW, HARE. @ Donde. hay religién presupdnese,. todo bien; donde falta, pre- supOnese todo mal..— NICCOLO MACHIAVELLI. , El palacio del Gobernador era el centro de todas las actividades sociales de Williamsburg en la épooa colonial. do el mismo. estilo de los muebles y cortinajes. — Réplica del Editicio Legislative de la Colonia de Virginia en Wi- lliamsburg, Virginia. El capitolio se construyé en .su, sitio origi- nal y sigue el estilo del siglo XVIII. El mismo forma parte del programa de reconstruccién de Williamsburg comenzando en. 1926. Coches tipicos del siglo XVIII, como el de la foto, paran en frente de la Taberna Raleigh, Ia cual es otra reliquia de la época colo- nial. En esta taberna, los colonizadores solian reunirse para <dis- cutir todos los asuntos relacionados con la independencia. La ta- berna Raleigh cha sido reconstruida tal como era en la época de, la colonia, SUPLEMENTO DOMINICAL DE - ARI El palacie ha sido reconstruido siguiendo sa estilo original, asi como también se ha manteni- SED ED bib bb bt taf Réplica del Espiritu — Colonial — 4 WILLIAMSBURG: 7 En ninguna otra ciudad de log Estados Unidos se pueden apre- ciar mejor las bases morales y politicas de esa nacién que en Williamsburg, capital del Estado de Virginia. En 1786, tres afios después de la guerra de Independencia, la » Asamblea General promulg6~allf “el estatuto de Virginia para la libertad de cultos”, obra de Tho- mas Jefferson, tercer presiden- te de los Estados Unidos, el cual consideré siempre dicho docu- mento como uno de los mayores triunfos de su vida. Fue aqui tambien donde se adopté:la Declaracién de Derecho de George Mason, la cual forma- ‘ ria mas tarde las bases de la de- claracién de Derechos de los Es- tados Unidos. Y aqui también fue que en 1776 se pasé la rese- ’ Jucion por la cual se disignaban delegados de Virginia al Congre- so Continental para que aboga- sen por la independencia y liber tad de las colonias. ‘ Willjamsburg ha sido constre ida a lo que era durante la época de la colonia una ciudad de grandes y elegantes mansiones de madera y ladrillo con un tipo de vida holgado y sencillo. Durante el mes de diciembre Williamsburg revive en toda su realidad el espiritu navideno de épocas pasadas. La ciudad se ilu- mina con velas, grupos de todas las -edades cantan por doquier viejos ‘villancicos, el lefio tradi-. cional de Navidad arde en las po sadas y el palacio del Goberna dor es abierto al publico.