Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Re “DIARI 0 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMI) A Diario de la Mafana Por un Mejor ’ Entendimiento Entre Las Américas OLAGAMERICAS MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 4 DE ABRIL DE 1958 5 Aviones Dominicanos Cargados de OV Gobierno de Puerto Rico Combate Aumento en Tarifas Aéreas de la § CENTAVOS NUMER® 230 Pan American y Eastern Air Lines Por WALTER §8. PRIEST WASHINGTON, abril 4. (UP). — El Gobierno de Puerto Rico ha solicitado que la Junta de Aero- nautica Civil suspenda los aumen- tos en tarifas aéreas pedidos por las dos principales companias aé- reas que sirven entre Estados Uni- dos y Puerto Rico y que celebre vistas sobre las peticiones de au- mento. En unas declaraciones radicadas en la JAC, los abogados del Go- bierno calificaron de “injusta” la! formula de aumento en tarifas| de cuatro por ciento mas un d6- | lar, solicitada por la Pan American World Airways y la Eastern PUERTO RICO : Air Lines. A menos que la Junta actie, el. alza sera efectiva el 15 de abril en los pa- sajes de primera clase y de turis- ta en los vuelos Nueva York-Mia- | mi-San Juan. La- formula, que representa un aumento en tarifa de entre cinco y seis y tres décimas por ciento, no se aplicara al servicio econdmi- eo de $52.50. | Las companias aéreas pidieron | los aumentos para igualar los pre- cios domésticos de ultramar con las tarifas domésticas dentro del pais, las cuales fueron aumentadas en seis por ciento por autorizacion de la Aeronautica Civil. Los abogados del Gobierno, sin| embargo, alegan que los casos de| las rutas de San Juan y las conti-| nentales debieran considerarse por separado. Los ingresos del transito de San/ Juan, dicen “subvencionan las par- tes que menos ganancias dejan a las compaiiias”. El alegato, sometido por Arnold Fortas y Porter, representantes en sus operaciones entre Estados Unidos y San Juan. La Pan American, se alega, de- claré en una vista anterior que sus ganancias, netas de operacion| en 1955, antes de pagar impues- tos, fueron de $2,164,000 por el) Militar al Gobierno de Batista. mismo servicio. “Al mismo tiem-| su Divisién Latinoamericana, | excluyendo la operacion en Puer- to Rico, mostré una pérdida gene- “La naturaleza lucrativa del ser- (Pasa a la Pagina i} | SINTESISAMUNDIAL! DEL “DIARIO LAS AMERICAS” | IKE SOLICITA FONDOS URGENTEMENTE WASHINGTON—(UP).— Presidente Eisenhower envié al | Congreso, una peticton urgente de | fondos por Ja suma de 1.455.747.- | 000 dolares para bombas termonu- cleares, proyectiles diversos, pro- gramas siderales y submarinos capa ces de disparar proyectiles con car gas atomicas. Algo mas de la cuarta parte de esta suma esta destinada a la cons- | truccién de 39 aviones de bombar- | deo termonuclear B-52 y 26 avio- nes-tanques KC-135, todos de reac- cién, con los cuales se formaria | uha nueva bandada de avaratos de bombardeo pesado del comando aéreo estratégico. | El plan Eisenhower hara que los gastos presupuestados para la | defensa suban de los 40.000.000.000 de dd6lares, contemplados para el aio fiscal que se inicia en pri- mero de julio proximo. DECLARA “ZONA DE DESASTRE” A CALIFORNIA SAN FRANCISCO DE CAL.— (UP).—El Gobernador Goodwin J, Armas Llegan en Auxilio de Batista Abogados Laman “Injusta” Férmula Presented, Pilofos Cubanos se Negaron a Transportar Armas Para el Gobierno Representanfe de EE. UU. Dice se Trata de Asesinar a Llerena Fue Resolucién Undnime Suspender Huelga de Hambre. — Estados Unidos no Reanudard su Ayuda| — Modificada Ley del Poder Publico. — Nuevos Choques con Rebeldes| LA HABANA, Cuba, abril 3. (UP)—La Republica Dominicana ha enviado apresuradamente cin- co aviones cargados de armas y municiones a Cuba para ayudar al gobierno del Presidente Batista, en su “hora de mayor peligro”, segun se afirmé hoy aqui. El gobernante dominicano, Ra- fael Trujillo, ac- tué ante un “pe- dido de emergen- cia” de Batista, mientras las fuer- zas rebeldes de Fidel Castro aumentan su dominio | sobre la provincia de Oriente | Se informé que tuvo lugar una ‘serie de detenciones en Santiago de Cuba, la capital de la provincia de Oriente, que virtualmente se halla aislada del resto de la Re- publica, No se suministr6é razon alguna por los arrestos. Se dice que en La Habana se detuvieron por lo menos a 19 personas confiscando- seles las armas que poseian. Las armas y municiones en- viadas por Ja Republica Dominica- na, tienen por objeto robustecer la posicién del gobierno contra la creciente revuelta en la provincia de Oriente, donde entre 30 y 50 personas fueron muertas en dos dias. Dichas armas reemplazaran a los fusiles Garand, cuyo envio desde los Estados Unidos fue im- pedido por el Departamento de &stado el 14 de marzo ultimo. (En Washingon el representan- te demécrata, Charles Porter, dijo que el Departamento de Estado se ha asegurado que el gobierno cu-| bano no conseguiraé mas armas en los Estados -Unidos, hasta que se| También adopté medidas para detener a los depositantes que afluyen a los bancos a retirar sus fondos, e impedir una crisis econd- mica. La sesion de gabinete, que duré desde la medianoche a las cuatro de la manana, se realiz6 pocas ho- ras después que la Republica Do- minicana envié cinco aviones car- gados de armas y municiones, para ayudar al gobierno cubano en lo | que un vocero del régimen de Ful- gencio Batista calificé del “mo- mento de mayor peligro” para Cu- ba. Batista y oJaquin Martinez Saenz presidente del Banco Nacional de Cuba, emitieron una declaracién conjunta asegurando a los cuba- nos que no existe verdad alguna en los “rumores infundados” de que el gobierno proyecta expropiar los depdsitos bancarios. | Los rumores corrieron a prin- cipios de esta semana cuando el gabinete proclamoé estado de emer- gencia nacional que autorizé al go- bierno a “destinar fondos” a las fuerzas armadas. Los eubanos comenzarcu inmedia tamente 4 retirar sus depositos de los bancos y ayer habia largas co- las ante las ventanillas. Batista explicé que la frase “des- tinar fondos” se emplea por tradi- cion en las proclamas de emergen- cia y que solo se refiere al derecho del gobierno a destinar a las fuer- zas armadas los fondos asignados | anteriormente a otros fines. Después de dar a conocer esa | declaracion Batista se reunid con su Consejo de Ministros y aprobo tres decretos que estipulan: 1.—Los empleados del gobierno no puede ser detenidos por repe- ler una agresion contra sus perso- nas, cualquier sea el dafo que in- fieran, Esto significa que pueden matar o herir en defensa propia sin sufrir castigo por ello. 2.—Todos los empleados que no se presenten a su trabajo sin causa Damas Cubanas A continuacién ofrecemos el legales de Puerto Rico en Wa- | Knight, declaré anoche ‘zona’ de shington, ‘sefiala que la Hastern tuvo una ganancia antes de /pagar impuestos, de mas de $2,500,000/ desastre” a todo el estado dé"Cali- | fornia aunque la tormenta que | (Pasa a la Pagtna 9) GINEBRA, abril 3 (UP) Las viejas pretensiones de Guatema- la sobre Honduras Britanica se infiltraron ayer en la conferen- cia sobre derecho maritimo que con los auspicios de las Nacio- nes Unidas, se efecttia en esta ciudad. La cuestion se suscité cuando el jefe de la delegacién Britani- ca, el Fiscal General del Reino, Sir Reginald Manningham Bu- ller, mencioné en el curso de la defensa una propbdsicién britani- ea, sobre aguas territoriales, ma- pas que muestran que ocurriria a las vias maritimas internacio- nales, en el caso de que las aguas territoriales fuesen prolongadas hasta ‘12 millas de la linea de la costa. Tan pronto como Sir Reginald hubo terminado su discurso, el delegado guatemalteco, Luis Ay- cinena Salazar, se apresuré a de- jar constancia de que dos de ésos mapas “no han sido aproba- dos por el gobierno guatemalte- co” porque hacian aparecer co- mo britanicos ciertos territorios que eran propiamente guatemal- tecos. El mexicano Alfonso Garcia Robles declaré por su parte, que su gobierno queria también man tener su punto de vista en cuan- to a la cuestio6n dwe Honduras. Britanica. s Otro britanico, Sir Gerald Fitz maurice, declaré que su gobier no también mantenia sus puntos de vista sobre Honduras Britani- ca. Anadié que los mapas.en cuestion eran mapas del almiran tazgo britanico y que “la tunica autorizacién que necesitamos pa- ra publicarlos es del gobierno de | ne indica que los transportes y la Prefensiones de Guatemala Sobre Belice se Infilfran en Ginebra | haya normalizado la situacién en Cnba), ‘ La censura y las malas comuni-| caciones hacen dificil determinar | la situacion exacta en Oriente, pe- ro la informacion de que se dispo- mayor parte de las restantes acti- vidades estan paralizadas en la Provincia. Aunque ambas partes admiten que hubo choques militares el cal- culo de las bajas varia mucho. El ejército dice que dio muerte a 28) rebeldes en choques en los que re-| | de Miami Hacen Denuncia Ante Senado de EE. UU texto de la carta enviada al Comité Senatorial de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, por un grupo de madres cubanas residentes en Miami: Miami Florida, abril 1, 1958. Al Comité Senatorial de Relaciones Extranjeras (Senate’ Foreign Re- lation Committee), Washington, D. ¢. Sefores: Con el.xespeto debido a su inves- | COMPLACIDO POR VIAJE IBANEZ WASHINGTON—(UP).— Heec- tor Correa Letelier, Presidente de la Camara de Diputados de Chile dijo que estaba “muy complacido” del hecho de que el Senado chile- no, hubiese aprobado el viaje del Presidente Carlos Ibanez del Cam- po a los Estados Unidos. sultaron heridos dos de sus solda- | dos. La radio rebelde dijo que los | insurgentes mataron a 25 solda-| dos con solo trece bajas: dos muer- tos y once heridos. Una informacion dice que avio- nes del gohierno bombardearon y ametrallaron a una banda rebelde | en el pueblo de Aguacate, en| Oriente, dando muerte a dos jéve- | nes e hiriendo a varias otras per- sonas, DECRETOS DE EMERGENCIA . EI diputado manifest6 que con- fiaba en que la Camara dara tam- | bién su aprobacién al ‘viaje, cuan- | do lo discuta la semana préxima, mantes, nos dirigimos a ustedes por nuestra doble condicién de cu- banas y de madres. El propésito de ésta no tiene }otro aleance que llamar su aten- j.cién sobre un hecho lamentable- | mente cierto vy deplorable. EL CASO CUBA. El Comité por ustedes integrado va a examinar e investigarlo este proximo miér- coles. Nosotras, a quienes el dolor de }un lado y la bestialidad del ejerci- | cio del Poder por otro, nos ha ex- | pulsado de Cuba, queremos a tra- ves de ésta acercar a ustedes nues- tra desolacién de madres, de espo- tidura Congresional, las abajo fir- | | aunque algunos miembros de Ja ei H sas, de hijas, he vis oposicién se oponen vigorosamen- Pan shh)) due; Demos: Visto }e0n te a que Ibaiiez salga del pais. Correa —politico conservador de la oposicién— manifesté que aun- que respetaba los puntos de vista de los criticos de Ibanez, creia que la visita de Ibafiez a los Estados Unidos seria beneficiosa para Chi- le y afadié que votar en contra LA HABANA, abril 3—(UP).—/ equivaldria a manifestar descor-| El gabinete cubano reunido en se-| tesia hacia el Presidente, Dwight | sion de emergencia casi toda la| D, Eisenhower, que fue quien in- moche redacté una serie de enér- | vit a Ibafiez a venir a este pais. gicos decretos para impedir la huel |Correa es uno de los miembros 8a general con que amenazan los! de la delegacién de seis diputados | rebeldes para derrocar:al gobier- | Que estan aqui en visita de 60 dias, | (Pasa a fa pag. 9) dolor ingente caer vilmente asesi- nados nuestros hombres, nada mas | que por querer ser libres en el pen- | samiento y en la accion. No para en ello nuestras tribu- | laciones, sino que la bestialidad y | el sadismo del régimen que repre- | senta Batista en Cuba, también na | taladrado nuestras carnes, y caso de ello y muy tipico del desenfre- no y orgia de sangre en que se ba- fia el Dictador Batista, lo es el de la profesora catélica ESTER LINA MILANES y otras muchas muje- res, que a diferencia de ella, han guardado silencio ante el ultraje, su Majestda. no. (Pasa a la Pésina 3) _ iCRUCIFICALO}, Je gritaron a Pilatos. E hizo entrega de El. Camino del Calvario, Jestis vio a su madre y la animé... Ya en la cruz, Jesus dijo: “Padr Luto Religioso al Conmemorarse Hoy la Pasién y Muerte de Cristo CIUDAD DEL VATICANO, Abril 3. —(UP).— La ciudad eter- Ra se envuelve hoy en luto en memoria de la pasién de Jesu- eristo. ) . _ El ritual catélico del Jueves Santo, inicia la conmemoracién ‘mas solemne de la Iglesia para recordar el sufrimiento, la muerte y la resurreccién de Cristo hace, 1.900 ahos. + Los sacerdotes despojaran de sus adornos los altares y los en- volveran en paios de luto después de la conmemoracién de la creacién de la Santa Eucaristia por Cristo, en su wltima cena. Los coros se reunen para entonar las “tenebrae” —tinieblas— recordando la oscuridad que, segin la biblia, eubrié la tierra al éxpirar Jestis en la eruz. La semana santa Mega a su culminacién mafiana por la tarde ala hora en que Jesucristo murié en el Gélgota, y termina el sa- bado cuando las campanas de la Basilica de San Pedro, serdn echa- das a vuelo para anunciar que “Cristo ha resucitado de entre los muertos”, ‘e, perdénalos, tinieblas en tod Pa aaa aeolian haha hatadataiade 9 INDICE ; * Buz6n Sentimental Caricaturas Cines Del Hogar Deportes Editorial Guia Redio-TV Iberoamérica Noticias Locales Reloj Sociales Vecino *® x * * WaNUWONAAWOUW Nublado con posibles Mu. vias mafiana por la_ tarde, Temperaturas, de 79 a 82 gra. dos F. Vientos del Sur. porque no saben Jo que hacen”... Era ya la hora sexta cuando sobrevinieron las tierra hasta a hora nona... (San Lucas, 23, 40, 52). MacMillan Advierte que la URSS Puede Realizar Pruebas Secretas LONDRES, abril 3 (UP)—El Primer Ministro, Harold MaeMillan, advirtié hoy que tanto Rusia como otros paises “podrian casi con seguridad lograr el éxito” si deciden Hevat a cabo pruebas secretas. de explosién nuclear. MacMillan dijo, en la Camara de los Comunes que, por esta razon, sera necesario un sistema de inspeccién para vigilar un acuerdo internacional de suspensién de las pruebas de explosion nuclear, ; Esta fue su respuesta a la aseveracién rusa de que Ja suspen- sion unilateral de las pruebas no necesitarfa una inspeecion interna- cional para comprobar si se lleva a cabo. El Primer Ministro hizo esta declaracién, sélo cuatro dias después que Rusia anuncié que suspenderia sus pruebas de explo- sion nuclear y pidid al Oeste que hiciera lo propio. Los aliados oeeidentales se han negado a seguir su @onsejo en @se terrena, STA nena mniante sates B. justificada seran automaticamente | despedidos y perderan sus dere- chos jubilatorios y otros beneficios del gobierno. 3.—Todos los empleados que se! declaren en huelga o permitan un | paro seran condenados a prisién por un periodo de 30 dias a seis meses, de acuerdo con los térmi- nos de las leyes de emergencia en vigor. DICEN SE TRAMA ASESINAR A LLERENA ASHINGTON abril 3. (UP),— El Representante, Adam Clayton Powell, hizo’ publicar en el ‘“con- gresional record” (boletin del con- greso) una informacién en que se acusa al gobierno de Cuba, de tra-| mar el asesinato del Dr. Mario Lle- rena, representante en Estados Uni dos del lider reblede, Fidel Castro. Powell es miembro de la Cama- | ra de Representantes. La declaracion de Powell publi- | cada en el “congressional record” dicé asi: | “El movimiento de Fidel Castro | me acaba de informar, de Cuba, que dos asesinos a sueldo han | licitado visa a la embajada norte-| americana en La Habana, para ve- |nir a Estados Unidos, enviados por | Batista, el dictador de Cuba. | “Sus nombres son Miguel Soto-| longo y Juan de Dios Seloisiano y la persona a quien intentan victi-| mar es ei Dr. Mario Llerena, di: | rector nacional del Movimiento 26 de Julio y representante de Fidel Castro, en Estados Unidos, “Exijo que el Departamento de Estado impida la entrada de estos dos individuos en Estados Unidos y que se proteja al Dr. Llerena, pa- (Pasa a la Pagina 9) Cautiva a los Hingaros Gesto de Khrushchev BUDAPEST, Abril 3—(UP).— Nikita Khrushchev se abrié paso a| través de su gpardia de seguri-| dad, y se mezcl6 con la muchedum-| bre hungara, entre la cual ines-| peradamente, repartié estrechones de manos y besos a Jos nifios. Al acudir a una cermonia en re- cordacién de los muertos rusos yl) hungaros de la guerra, el Primer Ministro Soviético salté sorpresi- vamente sobre una baranda de un parque y comenz6 a charlar con’ los | hungaros congregados alli, | Bes6 a Jos menores y les pregunté | sus nombres. Con una amplia son- | risa en el rostro, convers6 con los — Pasa a la pagina 3 — No Circulamos el Sabado €on motivo de la solemni- dad religiosa del Viernes Santo, nuestro personal no realizara Jabores en el dia de hoy, por lo cual no eirculara nuestra edicidn correspon- diente al sabado, No obstan- te, en las primeras horas de la noche de mafiana estaré cireulando, como de costum- bre, nuestra edicién domini- cal Ya Restablecido Churchill Vuelve « Inglaterra ROQUEBRUNE. Francia abril 3—(UP)—Sir Winston Churchill se despide hoy de la Riviera y de la villa “La Pausa” donde logré una resonante victoria contra una enfermedad pulmonar. El ex Primer Ministro Britani- co, acompanhado por su esposa y sus secretarios y sirvientes partira para Gran Bretafia a las 13.35 GMT a bordo de un avién comercial del aeropuerto de Niza. Churchill parece haberse reco- brado por completo de la neumo- nia y pleuresia que sufrié el 18 de febrero y la recaida leve que lo oblig6 a guardar cama nuevamen- te el 22 de marzo. Lo probé ano- che compartiendo cigarros, cham- pafia y conversacién durante tres horas y media en una comida a la que acudieron varios invitados de faik & PASCUAS Y CONEJOS.—EI conejito Pedro perteneciente a la clase de primer grado de ta senorita Virginia Zott, de la Escuela Woodmore, Chattanooga, Tenn., toma las érdenes para Ja Pascua Florida, de Colleen’ Buck, de 6 anos, mientras su hermana gemela, Colette, sostiene la canasta-oficina, del hermano conejito. El conejo ha sido eriado por los miembros de la clase y pasa los fines de semana en Ja casa de uno de los estudiantes de primer grado.—(Foto UP) Subrayan Decreciente Importancia de la América Latina Como Fuente de las Importaciones de Europa GINEBRA, abril 3 (UP)—La deereciente importancia de la Améri. a, Latinayecomo., fuante, de lez: ionortetiones de. Furop. Oceidental, queda Subrayada en el estudio econdmico de Europa en 1957, publi. eado hoy por'las Naciones Unidas. La declinacién se evidencia par- ticularmente en la region latino. americana ajena a la zona del délar. Las importaciones europeas de productos de dicha region dis- minuyeron ceonsiderablemente en las ultimas 3 décadas en casi todos los. articulos, con excepcion del algodén y Ja lana, Por otra parte. segtin pone de relieve el estudio, las exportacio- nes. centroamericanas se mantuvie- ron mejor y las exportaciones de café subieron en proporcidn signi- ficativa. Dice el documento que la baja x & Ry | Nacionalizado el Petréleo Jordano por el Gobierno AMMAN, Jordania, abril 3.—~ | (UP).—El gobierno jordano se de las exportaciones latinoameri- canas ‘a Europa en la postguerra | hizo cargo de todos los depdsitos | petroliferos del pais, en una medi- fue causida mayormente por la re- ucdcién de los embarques de le Argentina. ite En otros sitios de la América} La decision fue tomada en una Latina, segiin el estudio, se han lu-| Teunion de gabinete de cinco ho- grado importanes progresos ocn e) | 7@8, que terminé a medianoche. _ aumento de las exportaciones de| , S¢ considera aqui que la medi- 6 ‘| da tiene por objeto asegurar que eacao, algodon y cobre. a Europa bats é Occidental, los abastecimientos llegan a Jorda- da que equivale a una virtual nacio nalizacién de los mismos, La disminucion de los embarques | de la América Latina en los perio-| dos comprendidos entre guerras mundiales y desde la wlti-| ma hasta hoy quedé compensada | para Europa hasta cierto grado por } . las dos | g nia directamente desde el Iraq, con preferencia a los que llegan desde el Libano por el territorio irio. El Ministro de Relaciones Exte- riores, Samir Rifai, declaré des- importancia, entre ellos el Presi- dente de Francia René Coty, | }teven que havén una amplia aveviquacién, la expansion de las exportaciones | pués de la reuni6n, que el gobier- de Oceania y territorios de ultra-| no tomé sobre si toda la responsa- mar, dependientes del Reino Uni-| bilidad pof la importacién y distri- do y de otros paises de Europa Oc-| bucién del petrdleo. cidental. A 5 ‘ El gobierno, dijo fiscalizaré tam- 'La importancia de esas regiones Sg i bién el transporte de los abaste- como fuente de las importaciones cimientos petroleros del Iraq, aso- de Europa ' Occidental aumento | ciado de Jordania en el nuevo esta- radicalmente, seguin el estudio, €n| do federal arabe. lo relativo a azticar, semillas olea- ginosas, aceites y grasas, café, ta-| Agregé que las compafias de baco, algodon, petréleo crudo y co-| transporte de Jordania y el Iraq bre. Las unicas excepciones fueron | tendran preferencia, en los casos earnes, granos y lanas. jen que sus tarifas sean iguales a (Pasa a la Pagina 3) los de paises extranjeros. Profesta Cubana Contra Ayuda Dominicana NUEVA YORK, abril 3 (UP)—Unas 50 personas iniciaron esta mafiana un desfile frente al Consulado de la Republica Dominicana en Nueva York, para protestar por el envio de armamentos de ese pais al gobierno del Presidente Batista de Cuba. Los manifestantes dijeron que esta tarde tendra efecto otro des- file frente a la sede de las Naciones Unidas. El gobierno dominicano envié cinco aviones cargados de armas y pertrechos al régimen cubano, por pedido del Presidente Batista, para ayudar a su gobierno “en su hora de mayor peligro”, mientras las fuerzas rebeldes robustecen su dominio de la provincia de Oriente. FE. UU. Investigara Envio de Aunas a Cuba WASHINGTON, abril 3 (UP)—Altos funcionarios manifestaron hoy, que trataran de determinar si la Republica Dominicana violé algtin acuerdo al enviar cinco aviones eargados de armas al gobierno cubano. Es posible que exista transgresién sdlo en el easo de que has autoridades dominicanas hubieran vendido a las eubanas equipo militar recibido de Estados Unidos conforme al programa * ida militar, Los funcionarios expresaron dudas de que éste sea ci ...v, pero Sefiae