Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pag. #0—DIARIO LAS AMERICAS DOMINGO, 6 DE ABRIL DE 1958 ~ ENTREVISTADO ... (Viene de la Primera) persiguen mas bien un efecto psi- | colégico que el propéssito real de | utilizarlos. Sin embargo, las medi- | das seran dictadas y aplicadas con} respecto al manteniemiento del or- | den publico, en todas sus: fases, en | no a los principios humanos que simboliza mi régimen y a las cau- | sas patridticas y democraticas que | practicamos. Si no fueran suficien- tes esas razones, y equilibrada | nuestra posicién constitucionalis- | ta, ajustada a los procedimientos | que inspiran los sentimietnos pa- triéticos y democraticos de nues- | tra conducta, bastaria el hecho de- 5.—E] turismo ha sido malamen- te impresionado por la infortuna- da publicidad que los ciudadanos de los Estados Unidos han estado recibiendo ultimamente sobre la situacion cubana. {Quisiera usted comentar algo, acerca de lo que piensa que ha motivado que la afluencia turi@fca hacia Cuba se Desmantelan Tres Aviones Cubanos en | haya detenido? ;Tiene planeado al- plorable de que nos estan comba-| gtin programa para aliviar las de- tiendo las peores fuerzas del pasa-| mandas de aquellos que derivan do, que sumieron en la miseria, es-| sus entradas del turismo? caso de que las circunstancias lo | requirieran. Las causas que moti- | varon la solicitud del Consejo de Miami Para Evitar Regresen a Cuba Ministros, para que el gobierno pu- diera obrar con mayor rapidez, se fundamentaron en el hecho de que | uma propaganda de matices clara- mente comunistas, lanzada_insis tentemente por lo grupos terroris- tas e insurreccionales, movid al ejecutivo que representé a adver- | tir, de esa manera, que impediria | por los medios legales a su alcan- | ce, intentos o atentados que dafna- | ran a la ciudadania, a la propie- dad, a las actividades econdmicas y comerciales, el derecho de los trabajadores y el libre desenvol- | vimiento de los individuos. La me- | dida la esperaba el pueblo, porque | quizas si la bondad que hemos que- | rido usar ha sido interpretada en| sentido de debilidad por los grupos heterogéneos dedicados a inquie- | tar a la familia cubana por medio | del terror. El foco rebelde, como usted le | llama, se ha mantenido en la pro-| vineia de Oriente por esa propia | inclinacién humana que nos pre- dispone favorablemente a la indul- gencia. En la zona montanosa de la Sierra Maestra viven varios mi- | les de familias, cuya seguridad nos | ha impedido desarrollar una cam- | paha militar que habria termina- do radicalmente con los grupos yue alli se esconden. Hace unos meses, | queriendo proteger a los compesi- | nos y a sus familias, trazamos un} plan para reunir en tres lugares | distintos unas quinientas familias que viven en el 4rea donde se mo- via el grupo principal. Se hicieron los presupuestos con el fin de ali- mentarlas durante unas 3 6 4 se- manas y prestarles la asistencia hi- giénica y médica que fuera necesa- ria. Se hizo asi como una organiza- cion ejecutada por el estado mayor del ejército y con el auxilio de los Ministerios de Agricultura y de Sa- lubridad. Los elementos insurrec- | cionales y pro comunistas empeza- ron a circular la propaganda de! que mi gobierno pretendia hacer | lo que hizo el Gral. Weyler, cuando luchabamos por la independencia, | queriendo indicar que nosotros | concentrabamos a pobres familias | Suajiras sin tener en cuenta que | podrian pasar hambre y padecer | epidemias, y para imposibilitar el | desarrollo del plan hicieron correr la noticia por todo el territorio de | la Sierra Maestra, que el gobierno | se proponia arrasarlas, motivando que el niimero se multiplicara has- ta legar a los cinco mil . Ese es- | pectaculo que duré solo tres dias, fue utilizado morbosamente para impresionar a la opinién publica, | Y mi gobierno dispuso inmediata- mente que regresaran todos a sus | hogares y el plan de accion para | terminar con aquel foco, se sus- pendio. Tal actitud parecié enva- lJentonarlos en forma tal que se han atrevido a repetir, una y otra vez, que quemarian escuelas publi-| cas (la escuela del pobre) lo que | han tratado de llevar a cabo in- cendiande algunas; que impedirian la zafra (la cosecha de azticar) dan- dole fuego a los canaverales y des- truyendo los ingenios, lo que han intentado, sin lograrlo, pues la za- fra esta marchando a su fin con cafias de azucar disponibles en mas | abundancia que el afo pasado; que matarian a los obreros que salie- ran a trabajar, y efectivamente, han agredido a algunos, provocan- do la reaccién de la clase trabaja- dora que, reunida con todas sus federaciones representativas de to- das las actividades laborales de la | isla, con su central sindical, acor- | d6 lanzar un manifiesto al pais, condenatorio de tales inhumanos | procedimientos, y de todo propo- sito huelguistico de tipo politico o | revolucionario, El gobierno, que se considera respaldado por la opinion publica, por los partidos politicos organiza- dos y por los trabajadores y por Jas empresas, que observan el pro- greso del pais y anhelan que se continue desarrollando la econd- mia cubana, en forma que hasta el momento no tiene precedentes en Ja historia de Cuba, mantendra su conducta dentro del marco consti- tucional, y actuara con los medios que esta ley extraordinaria pone | en sus manos, para hacer que to- dos cumplan sus deberes y respe- | significando que quieren ingresar | | se escribe nuestra historia en el | los insurreccionales terroristas que ten los derechos de cada cual. La perturbacién con que se amenaza no tiene la mas remota _posibili- dad de éxito, como usted podraé comprobar por el ambiente que se vive, muy distinto al que se hace aparecer en el extranjero. El foco | rebelde y las’ actividades comunis- tas y prosoviéticas tienen sus dias contados. Nunca he sido partidario del ri- gor, la violencia, ni de las medidas fuertes, como lo demuestra el his- torial de mi actuacién en Ja vida| publica. Las revoluciones que en- | cabecé el 4 de septiembre de 1933 y la del 10 de marzo de 1952, fue- ron totalmente incruentas, sin que sonase un solo disparo. Son mis modos. Prefiero la razon a la fuer- za y lo he evidenciado siempre. Pu- de pensar en estas medidas, vero el espiritu se me resistié a impo- nerlas. Ahora me apoyo en la ne- cesidad imperiosa de poner coto a la amenaza, a la tactica criminal e inhumana y a las practicas de terror, con la que desesperadamen- te quieren atemorizar al pueblo. 2—{Cree usted que tiene hoy la misma lealtad por parte de las fuerzas armadas que tuvo hace seis afios cuando asumi6 Ja presidencia? Puedo decir, seguro, con honra- da satisfaccién, que mi gobierno cuenta con una fervorosa lealtad de las fuerzas armadas, atin mayor que antes. Y no a mi persona, en la que pudieran ver al jefe inme- diato de antes, y al jefe del esta- de de hoy, que siempre luché por su Prestigio y por su bienestar, si- .| garantias que en Cuba han tenido, candalos y bochornos al pais, y las que se le anaden, ofreciendo -omo unica promesa un programa de sangre y de horror, para qeu las fuerzas armadas se mantuvieran | mas unidas, como se mantienen monoliticamente frente a los des- manes criminales de esos grupos, Y vea como esa conducta de las fuerzas armadas se refleja en el pueblo y especialmente en la ju- ventud. Hace unos dos meses los mandos militares anunciaron que se daria ingreso a nuevos reclutas en-determinado numero autoriza- do. No mas de mil se alistarian de inmediato, y en el término de un mes han solicitado su ingreso en| las fuerzas armadas cerca de 20,-| 000 jévenes, desde los 18 a los 21 anos de edad, la mayoria de ellos en las fuerzas militares para ter- minar con la campafia antipatri6- | tica que vienen desenvolviendo los | sectores de perturbacion. Esos sen- | timientos de las fuerzas armadas no se fabrican y sus miembros respon- | den hoy como responderaén mafa- | na, a los fines patridticos que son comunes al gobierno y al pueblo. | 3—Se ha reportado que usted ne- go el reclamo de los jerarcas de la Iglesia Catélica de Cuba, de que formaraé un gabinete de los secto- res politicos para asegurar la paz y unas elecciones honestas. {Qui- siera usted comentar, por qué sé nego a aceptar ese reclamo? Usted dice que se ha reportado | esa informacién como noticia. Re- portar quiere decir en términos pe- | riodisticos “trasmitir”. La trasmi- sién recogeria, en todo caso, un rumor fundamentado en algtn he- cho real. No ha habido tal recla- mo aunque la parcialidad haya que, rido darle interpretaciones pareci- | das. No podrian los jerarcas cato- | licos actuar en forma politica que | les parcializara, porque estarian | abriendo brechas a divisiones que | no existen en la masa catélica cu- bana. Los cuatro partidos de la coa- licién progresista nacional, que | apoyan mi gobierno, cuentan con més de la mitad de los afiliados a | los partidos politicos en Cuba, y la | gran mayoria de nuestros afiliados | son catélicos, de la misma manera | que los hay en los otros partidos | politicos de la oposicién. Los repre sentativos de la Iglesia han sido | tan respetados, por el gobierno, co- mo el gobierno por la Iglesia. El gobierno, por mandato de las cons- titucién de la republica, no puede tener credos determinados. Ha de respetar todos los credos. Y sabien- do que el catélico es el mas arrai- gado en la conciencia del pueblo cubano, y siendo nuestra propia fa- milia, catélica, ha mostrado en to- do momento la mayor considera- cion y el mas profundo respecto a la Iglesia Catélica. La actitud | asumida por el venerable episco- pado cubano, fue la de cumplir una cristiana mision que, desde un pun- to de vista no politico ni partida- rista, mi gobierno vio con gusto. Solo hacian una sugerencia para que se produjera la union nacio- nal, casi imposible en nuestro me- dio influido por las pasiones. Se design6é por aquella jerarquia una | comision de concordia, compuesta por respetables ciudadanos. Ellos | podrian contestar si en conversa-| 4 ciones que sostuvieron conmigo, la | respuesta que les di no fue total | y completamente distinta a la que parece recoger el reportaje a que usted se-refiere. La negativa a la comisién de concordia vino de otros sectores opuestos al gobierno. | Compruebe, de esta manera como extranjero. ,No oyé Ud. decir tam- bién alla por su pais, que el go- bierno quemaba iglesias? Pregun- tele usted mismo a los jerarcas re- ligiosos y comprobara que el go- | bierno ha construido, reparado y| protegido iglesias y templos con- | tra los foragidos, los comunistas y amenazan con incendiarlo todo. 4—;Cree usted que las fuerzas armadas de Cuba estaran en condi-| ciones para deterner una huelga| general, en caso de que se inicie en La Habana? En primer lugar, déjeme decir- le, que no habraé huelga general, aunque los profesionales del cri- men se cansen de pregonarla para intimidar y meter miedo a los ti- moratos. Si la intentaran, quienes la detendran habran de ser, sin du- da, las razones poderosas, que nos asisten, la opinién publica que la repudia y los trabajadores que la rechazan y ni se diga que no la quieren, la industria, el comercio y los negocios. Esta mas que pro- bado que el pueblo no esta con la insurreccién, y si no esta con la insurrecci6n tampoco Jo esta con una-huelga de tipo revolucionario. Los partidos de oposicién, los que estan por las soluciones democra- ticas mediante elecciones, por las que el pueblo pueda decir su pa- labra civica, también estan contra Ja huelga. No crea en la huelga ni en las catastofres anunciadas para lastimar nuestra economia y hacer dudar a los inversionistas en el ex- tranjero, sobre la seguridad y las tienen y tendran siempre. Con res- pecto al empleo de la fuerza publi- ca a que usted se refiere, no habra necesidad de que las fuerzas arma- das tengan que detener una huelga general; pero si estan actuando pa- ra evitar el desorden, la perpetra- cién de hechos criminales y colo- ear ‘en el lugar que le correspon- de, previniendo o luchando, a todo el que atente contra las. personas, la propiedad y los bienes ptblicos y privados de la naci6n, Estimo que pueden existir dos razones en que hace descansar us- ted su pregunta: la de la publici- dad que presenta en los Estados Unidos a Cuba en forma distinta a lo que es, y el hecho de que es- tamos hablando ahora mismo en el momento en que la temporada turistica principal toca a su fin. Ya estamos en abril, y como usted sabe, hasta mediados de marzo hay | afluencia de turismo en gran can-| tidad en Cuba. Hasta hace unos anos el turismo era escaso, porque existian pocos hoteles para alojar | en crecido ntimero a nuestros de- seados visitantes. El plan de des- arrollo economico y social que im- planté mi gobierno, ademas de es- tablecer nuevas y magnificas vias de comunicacion, con miles de ki- lémetros de caminos vecinales que permiten visitar Jas diferentes z0- Mas agricolas, ganaderas y mine- ras, para conocer los distintos ti- pos de produccién y elaboracién de las cosechas, atendi6 a la cons- truccion de playas, balnearios y centros de recreo, propiciando la instalacion de una gran red hote- lera que incluye confortables mo- teles, tanto en la capital como en el interior. Es cierto que la propa- ganda no es buena y que se pin- tan muy tétricamente los aconte- cimientos mas triviales y los suce- sos propios de cualquier pais civi- lizado; que hay turistas gue se im- presionan creyendo qi efectiva- mente en La Habana se pelea en las calles; que el gobierno se esta eayendo todos los dias y hasta que mi familia vive fuera del pais. Pon- go por ejemplo: hace unos dias me dijeron que por alguna agencia in- ternacional se habia dicho que mi esposa y mis hijos se habian embar- cado aceleradamente rumbo a Es- pafia; después que estaban en 2os | Estados Unidos; precisamente en los dias en que estaba atendiendo mi sefora a las organizaciones so- ciales, creadas para servir a las fa- milias de recursos mas modestos, en su salud y en sus necesidades. Incluso el dia en que mi esposa asistié con las sehoras de los mi- nistros y personas representativas a la inauguraci6n del Hotel Haba- na Hilton, estaban corriendo esos rumores. Quizds si por no trasmi- tirse esas noticias de las labores oficiales y sociales a que ella esta dedicada, todavia para algun lec- tor americano mi esposa y mis hi- jos no estan en La Habana, sino en Espana o en los Estados Uni- dos. 6.,Cree usted que Ja prensa extran jera— especialmente la prensa nor teamericana— ha reportado los acontecimientos de Cuba objetiva e imparcialmente? Realmente no me agradaria con testar la pregunta en forma que me haga quebrantar normas que me tengo impuestas con respecto a una ética profesional en relacién con el periojismo. Para contestarla en modo mas concreto. déjeme de- cirle que ningun premio apreciaria tanto como aquel, que como conse- cuencia de mis afanes para engran decer el pueblo que me vid nacer, presentara los acontecimientos, la situacién de Cuba y mi propia ac- tuacion. tan objetivamente como fuera posible, por la prensa, en paises amigos. éCree usted que el record de su administracion durante los seis afos, en cuante a los servicios al pueblo de Cuba ha asido {o suficien temente bueno como para que éste elija en noviembre el candidato presidencial de su partido? Lo creo firmemente. Si en el espi- ritu pudieran encontrarse huellas, en el mio se hallarian multiplica- das por horas de estudio y de tra- bajo. Aunque a la buena fe no siem pre responden los resultados en la extension que debe esperarse, es- toy convendido de que toda la ca- pacidad para comprender del pue- blo cubano, y lo que objetiva y graficamente podemos mostrar en reacciones materiales culturales y juridicas, hara que los electores de cidan a favor del candidato que lle van los partidos de gobierno. El examen de las estadisticas en el orden econdmico, el nimero de industrias que existian en el ano 1952, y las existentes en la actuali- dad; el volumen de inversiones que en esas industrias se han he- cho; la renta nacional de hace seis afos comparada con la que tene- mos en estos momentos; las canti- dades en millones que se pagaban en salarios y los que estan disfru- tando los trabajadores; el grueso de las exportaciones y las importa- ciones; los miles de kilometros de carreteras, de caminos y de calles construidas en toda Ja reptblica; el acceso de los campesinos a los mercados, la prevaleciente situa- cién del trabajador; el estado flo- reciente del comercio; las decenas de miles de habitaciones y de ca- sas que se han fabricado para la clase media, para el campesino y para el obrero, desapareciendo lo que era un constante conflicto por el pago de alquileres y el bochorno de los barrios de indigentes; los miles de escuelas; de centros de ensefanzas, de comedores escola- res, de dispeniarios, de hospitales, de clinicas y centros para pobres 0 personas de escasos recursos; los frigoriticos, los acueductos y las nuevas fuentes de trabajo, con la movilizacién de las riquezas nacio- nales asi como nuestros desvelos y nuestra conducta para proteger a la ciudadania de todos sus dere- chos, estimo que son servicios pres tados al pueblo de Cuba, en forma tan suficiente, que sélo empleando horas extraordinaras arrebatadas al deseanso y armado de voluntad y buenos deseos, ha hecho posible | {Viene de la Primera) | porque se negaron a obedecer la érden de incofporarse a la fuerza aérea cubana, para transportar ar- | mas de !a Republica Dominicana a Cuba, seran recibidos el lunes por | | la tarde por las autoridades de in- | migracion que decidiran sobre su | pedido de asilo. | A la 1.30 de la tarde del lunes | seran recibidos los pilotos de la Cu} | ba Aéreopostal y mas tarde los del | | Expreso Aéreo Internacional. | Seguin reiteré el Capitan Truj- jllo, vocero del grupo de aviado-| res exilados, todos ellos fueron | amenazados por el comandante Or- | | lando Rodriguez y el Capitan H.} Rams, del Servicio de Inteligencia| | Militar de Cuba, Rodriguez I. Rams| les dijeron que si no vuelven a Cu-| ba se tomaran represalias contra familiares en ésa. “€ONDENADOS A MUERTE” POR INFORMANTE LA HABANA, abril 5—(UP).— Una hermosa actriz de televisién que se halla fuera del pais, y otras diecisiete personas han sido con- denadas a muerte por un Consejo obra tan fecunda en beneficio de} la nacién. Creo que los partidos Ac| cion Progresita, Liberal, Demé-| crata y Union Radical, que integra | la coalicién progresista nacional, con ese aval y el cuadro de realiza- ciones tan fecundas, lograran su- <marse suficientes votos neutrales para sacar triunfante a su candida- to con una mayoria abrumadora, en las elecciones va sefaladas para el proéximo mes de noviembre. | 8 {Piensa Ud. que la paz y el or- den seran restablecidos en toda la isla, antes de las elecciones de no- | | viembre? El gobierno esta decidido a que | asi sea. La paz y el orden deben| | prevalecer, y prevaleceran. Esta- | | mos seguros de que el pueblo coo- perara ampliamente, para que de-| saparezcan hasta los vsetigios de| los tenebrosos procedimientos que | emplean esos grupos extremistas. Ellos estan demostrando, y_ el pueblo percibiendo, que por las urnas jamas podrian alcanzar el | poder, y que solo por la violencia, | usando los peores métodos del te- rror, podrian deteriorando las ins- | tituciones, y por golpes de suerte, | ser gobierno alguna vez. De esa manera tampoco lo lograran, por-| que la suerte de Cuba no puede es- tar a merced de azares tan peligro | sos para los destinos, el progreso y | la libertad del pueblo. | 92Cree usted que el movimiento | 26 de Julio se halla bajo la discipli | na del comunismo internacional? — | Se ha reportado que un capellan | catdlico esta con los. rebeldes de la | Sierra Maestra. No hay dudas de que el comunis- | mo internacional esta con esa sec- |'ta y que esa secta esta vompuesta | por elementos de militancia proba | damente comunista, aunque de vez en cuando lo nieguen sus parciales. | | El Partido Comunista cubano, no | es legal, la Juventud comunista, las organizaciones sindicales hingaras y la Radio Moscu, como otras simi- | lares en distintos paises, usan una constante propaganda a favor de ese movimiento. Alguna corres- pondencia que se le ha ocupado a grupos rebeldes en la Sierra Maes- tra, revela grupos que intercambian | sus ideas a favor del comunismo. El propio individuo que encabeza jel movimiento convocé a organis- mos izquierdistas latinoamericanos | Para reunirse en Bogota, coinci- | dentemente con la reunién de los | Estados Americanos que presidia | el General George Marshall, enton |ces Secretario de Estado, con el | Pretexto de combatir el colonialis- | mo, y Castro mismo, siendo alli el lider, intervino en el “Bogotazo”, | dirigido por comunistas. Su herma- ;no Raul fue un “fellow traveler” del partido comunista y fue arres- tado precisamente en los primeros meses del afio 1952 al regresar de- | detras de la cortina de hierro, Estas citas que le estoy refirien- do constan en documentos histéri- cos. Su propio instructor militar, en la practica de guerrillas es un comunista espanol, y uno de sus grupos esta mandado por comunis- tas argentinds y espafioles, Ademas las tacticas, el sistema, la propagan da insidiosa y pertinaz, el uso de las mentira y de la calumnia inin- terrumpidamente, los cocteles mo- lotov, los ataques a las escuelas, a la propiedad y a las cosechas, las consignas y las proclamas, todo in- dica el origen, la similitud ideol6- gica y la practica comunista. Nada | ataentia el hecho de que se le haya | sumado un capellan catdlico, de- tras de la cortina de hierro tam- |bién podria haberlos, es decir, aparte de todo lo que esos datos significan como corroboracién del | estilo comunista, la conducta en sf | misma del cabecilla de ese movi- | miento, es condenable. No puede haber espiritu cristiano ni sen- timientos con rasgos humanitarios en un individuo que se a treve a re tratarse matando, ni puede haber- lo en el que sin escrupulos firma un manifiesto clandstino, dicién- | dole a sus tenebrosos cémplices que maten sin compasi6n, ni con- templaciones, al obrero que se les resista, a las instrucciones de para- lizar su trabajo. En.consecuencia, el estilo comu- nista, por un lado, y la practica del asesinato'y el asalto, por otro, in- valida e imposibilita toda colabora- cién correcta, eristiana, humana y democratica, a sujetos 0 agrupa- eiones de esta clase. de Guerra rebelde que se renunid hoy secretamente en La Habana | segtin fuentes allegadas a los reyo-| lucionarios. Las ejecuciones se cumpliran donde y cuando las personas con-| denadas —no identificadas toda- via— sean encontradas, de acuerdo con los informantes que dijeron| que la actriz salié del pais después de un presunto pago de siete mil délares, a la semana Dor sus servi- cios como “informantes”. Los otros “condenados” con ella también fue ron informantes del gobierno, di- jeron esas fuentes. La revelacion de la reunion se- creta siguid al rechazo rebelde de un ofrecimiento de amnistia del | gobierno, a cambio de la rendicién inmediata de los revolucionarios. JUEZ REDUCE FIANZAS A 35 ENCARCELADOS EN TEXAS BROWNSVILLE, abril 5—( UP) —Un juez federal redujo hoy la fianza fijada a cada uno de los 35 partidarios del lider cubano rebel- de, Fidel Castro, detenidos en esta ciudad, después de amonestarlos por referirse a Cuba como su Pa- tria. “Estos sujetos han estado dicien do que pelean por su patria, pero al revisar el caso me doy cuenta de que la mayoria de ellos son ciu- | dadanos de Estados Unidos”, ob- servo el juez James V. Allred. “$i son ciudadanos de Estados Unidos —agregé el juez— esta es su patria y su deber es respetar sus leyes”. El abogado defensor de los dete- nidos, que fueron apresados cuan- do se hacian a la mar, con un car- gamento de armas para el movi- miento revolucionario cubano, los comparé con los héroes norteame- ricanos Stephen F. Austin, James Bowie y Davy Crocket, “que pe- leaban por patriotismo”; pero el | juez. Allred contesté que éstos| leran “ciudadanos de Estados Uni- dos que peleaban en territorio nor teamericano por la libertad mien- tras que los detenidos violaban las leyes de Estados Unidos para lu- char contra e! gobierno con quien | Estados Unidos tiene relaciones| amistosas”’. El juez, en virtud de un recurso | de habeas corpus, interpyesto en) favor de los detenidos, redujo la} fianza de Arnaldo Barron y de Ma- rio Lecourt, los dirigentes de la expedicion, de 7.500 a 1.500 dola- res cada uno. La misma reduccion | obtuvo el capitan ecuatoriano de la nave apresada José Medina Bo- livar. | El juez se negé a decidir que los | rebeldes hubiesen sido apresados | en alta mar, por considerar, segtin | dijo, que se trata de un punto que tendra que ser resuelto durante el | juicio, que comenzaré el 19 de mayo. Cuatro ecuatorianos, tripulantes | los expedicionarios con el carga- mento de armas, y que estan tam- | bién detenidos, fueron igualmente | traidos ante el juez. También estuvo presente Anto- | nio del Conde, de nacionalidad me- xicana, que~esta libre bajo fianza | de 10,000 délares y a quien se acu- | sa de haber hecho los arreglos del | caso para el transporte de los ex: | pedicionarios y de las armas a Cu- ba. | Los detenidos, que son en su ma-) yoria de origen cubano pero ciuda- | danos de Estados Unidos por na- turalizacion, podran salir en liber- tad provisional, tan pronto como depositen la fianza fijada a cada uno de ellos. LENEAS DE BATALLA REBELDES ESTAN TRAZADAS LA HABANA, abril 5.—(UP).— Las lineas de la batalla de “gue- | rra total” con ia que amenaza el | jefe rebelde Fidel Castro, estan ya! trazadas entre los insurgentes en Jas colinas y las fuerzas guberna- mentales en las ciudades de la pro vincia de Oriente. | La radio insurrecta hizo un lla-| mamiento syer para una huelga ge- | neral revolucionaria “para luchar | en las casas y en las calles”, | Castro advirtié rapidamente que | su revuelta lenta estallaria en una | guerra civil si el Presidente Ful- gencio Batista continuaba en el poder “después del 5 de abril”, No} se sabe con certeza si piensa ini- | ciar las hostilidades hoy o en la mafiana del dia de Pascua. Las guarniciones leales a Batis- ta en Santiago de Cuba, Bayamo, | Guantanamo, Manzanillo, Holguin} y otras ciudades de la provincia de Oriente estan listas para entrar en accion basandose en la suposicién de que Castro comenzara hoy las | hostilidades. Sobre todo en Santiago-de Cuba tienen lugar preparativos febriles. Se han erigido en los puntos estra tégicos de la ciudad, barricadas de bolsas de arena y cemento y patrullas, de dos automéviles cada | una, recorren las calles. La actividad militar fue menor | ayer aparentemente debido a la | tregua del Viernes Santo. El ejérci- to anuncié que sus patrullas habi muerto a tres rebeldes en Cuba} Oriental: dos en los Barros y uno en Chuchu Santa. Ef principal efecto de la revuel- ta ha sido, hasta ahora, el de para- lizar la actividad normal en la pro- vincia Oriente. El transito fe- rroviario y carretero interurbano se encuentra virtualmente inte- rrumpido; los francotiradores re- beldes probablemente harian fue- go sobre cualquier vehiculo que se moviera~en esa zona. del carguero “Orién” que llevaba a "| sefialan que los rebeldes domina- | controladas en el plazo de nego- viales. Al interponerse la madre it ron ayer a una guarnicion de 16 hombres en la localidad de Moa, en la costa norte, y que se apodera- ron de la fabrica de niquel de la Freeport Sulphur Company. RETIRO POLICACO Ena Camara de Representan- tes, fue presentada una proposi- cién de ley por la cual se dispone | la modificacion del retiro de la Po- lieia Nacional, convirtiéndolo en Seguro par aequipararle con los del ejército y la marina de Guerra. En el proyecto se dispone que los gastos que representan las modifi- caciones se cubrirdn establecien-. do un impuesto de un 15 por cien- to sobre el montante de todo arrendamiento que se haga, de atracciones turisticas de hoteles para el juego licito a que tienen derecho. RESTRICCIONES DE IMPORTACION En el Ministero de Hacienda se | inform6é que las medidas restricti- | ciaciones y aplicaciones del nuevo | arancel de aduana, afectaran sola- | mente a la lista de articulos espe- | cificamente sefalados y no a las partidas globales en las cuales se encuentran incluidos. Se dijo que para evitar que se produzcan im- Pportaciones por sobre los porcen- tajes normales y es.por ello que se exige la aplicacién del promedio de importacién de los cinco afos anteriores. HOMICIDA Y SUICIDA El campesino Constantino Gé- mez Brigueiro .de 62 afios, dio muerte a su esposa, Modesta Mar- sencia de los siete hijos del matri- monio y posteriormente se suici dé. El suceso se produjo en la fin- ca “Govin” de la playa de Jai- dia el matrimonio con sus hijos en una humilde casa. Se conocid que el hecho se produjo ya que Gomez Brigueiro queria castigar a su hijo vas para algunas importaciones José de 11 aos, por cuestiones tri- las restricciones se han dispuesto/ tinez Medina de 48 afios, en pre- | manitas, en Marianao, donde resi- | | dispar6o con una escopeta de perd |gones dandole muerte instantane| | mentg. Luego el homicida volvi el arma contra si, haciéndose wu disparo que le causé Ja muerte. MUERTO EN UN CHOQUE En la carretera de Sancti Spir, tus a Jatibocino, chocaron un cs mion cargado de carb6n y una ra; tra resultando muerto el chofe de ésta, nombrado Félix Garei Menéndez, de 50 afios, vecino d La Habana. El chofer del camio nendez. de 50 afios, vecino de L Habana. El chofer del cami6; Leon Ismae) Martinez, de 38 afio | y su ayudante Bautista Rodrigue | de 25 anos, sufrieron lesiones grz ves, as' como el ayudante del che, er de la rastra, José Manuel Re, driguez Ramos de 24 afios, vecin de Santiago de las Vegas en Li Habana. YW LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS NO LE DE LAS ESPALDAS A LA REALIDAD DIARIO LAS AMERICAS ES UNA HERMOSA REALIDAD PARA LOS LATINOAMERICANOS DE MIAMI. NO LE DE USTED LAS ESPALDAS A ESA REALIDAD QUE TANTO SIGNIFICA EN BENEFICIOS PARA LA COLONIA LATINOAMERICANA DE ESTA CIUDAD. —o000— Es una realidad innegable que DIARIO LAS AMERICAS es un periédico hecho con esmero para usted, lector Latinoamericano. —o0o— Para no darle las espaldas a esta realidad, de la cual usted es el primer beneficiado, subscribase al DIARIO LAS AMERICAS, si todavia no lo ha hecho. Ordene su periddico al Departamento de Circulacién Ilamando al Teléfono TU 8-7521. ——o0o—— $i usted es subscriptor del DIARIO LAS AMERICAS, tendrd todos les dias, temprano en la. neche, su ejemplar correspondiente en la puerta de su casa, para leer con calma, en la tranquilidad de su hogar, jas noticias procedentes de su propio pais o las de los otros paises latinoamericanos que @ usted también le interesan. ——o0o—. —o0o— No olvide nunea que si usted no es subscriptor del DIARIO LAS AMERICAS le esté dando las espaldas a la realidad, y por lo que esa realidad representa para tedos y cada une de los latinoamericana de Miami. ‘ latinoamericanos, usted le esté dando las espaldas a sus propias eonveniencias. ; El DIARIO LAS AMERICAS cuenta con el respaldo de Ia colonia Informaciones no eonfirmadas HECHO PARA UST TU 8-7521 latinoamericana de Miami y del comercio de la ciudad que esté interesado en esa colonia a Ia cual usted pertenece. Y si usted estd entre los pocos que todavia no son subscriptores del periédico, aunque lo compren en Ia calle, debe subscribirse inmediatamente. Es. para beneficio suyo y-de la eolonia SUBSCRIBASE A UN PERIODICO