Diario las Américas Newspaper, February 22, 1958, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Ps? eam a Pag. 6—DIARIO LAS AMERICAS SABADO, 22 DE FEBRERO DE 1958 Nellie Fox Constituye Inspiracién Para Jovenes Players de Pequeiia Estatura COMENTARIOS DEPORTIVOS MIRADOR LATINO Por JUAN MARRERO LA INAUGURACION DE LA CIUDAD DEPORTIVA LA HABANA, —(Especial por avién).— “Los pueblos no se ha- cen de concreto”, deciame hace poco un joven pensador cubano ‘mientras contemplaba el nuevo Palacio de los Deportes enclavado en la convergencia de! la Avenida Rancho Boyeros y Calle 26. Profundamente quedé sorprendido ante la inesperada alusién de mi acompafiante. No pude contestar a aquella genial frase manifestada en forma generalizada. Sin embargo, en mi inmutable posicion solamente atenia a reflexionar sobre ella. Era genial, sen- eillamente genial... La Ciudad Deportiva sera inaugurada el préximo 26 de febrero, mejor dicho el Nuevo Palacio de los Deportes, ya que el resto’ de las construcciones ain no han sido terminadas. Pero que més importa si en realidad la base de la Ciudad Deportiva ha sido el Palacio de los Deportes, pues lo demas ha sido un adorno muy bien colocado para atraer Ja atencién de los que contemplan las cosas superficialmente. Es innegable que el Nuevo Palacio de los Deportes es una gran obra. Diria mejor: una Monumental Obra. Hace rato que nuestra capital necesitaba de ello, pues el antiguo coliseo, amén de no ser accesible a todos por su situacién, no tenia tampoco, las comodi- dades que un espectaculo de cualquier naturaleza debe brindar a la fanaticada. Desde este aspecto aplaudimos a los que planifica- ron el Magno Coliseo. “Pero, sefiores, para llevar a cabo esta obra los jerarcas de la Comisién Nacional de Deportes han invertido nada menos que doce millones de pesos. Creo que ha sido la Ciu- dad Deportiva que mas millones ha consumido, pues hay que po- herse a contar y es para nunca acabar... Si salimos del edificio que forma el nuevo Palacio de los De- portes —conocido por su forma como el platillo volador— vamos a encontrar campos de beisbol, soft-ball, una pista de carreras, dos piscinas con medidas olimpicas!, y un amplio espacio de terreno desolado con su parqueo para automéviles, al cual atin no le han eolocado los parquimetros, pero que no es de extrafiar que asi se haga. jCosas cosas peores se han visto! Y, amigos lectores, esto es la Ciudad Deportiva. Su finalidad primordial: hacer que Cuba tenga un lugar donde se puedan cele- brar competencias de todas las clases, similar a Roma, Buenos Aires, México etd. Y su finalidad a priori ha sido: invertir una gruesa suma de dinero para hacar un buen partido que pueda ser bien repartido, Y esto no es juego de palabras que conste. Desde el mas chiquito hasta el mas grande han entrado en este botin inmenso. Ha sido, sin lugar a dudas, la obra de mas millo- nes en Cuba, exceptuando los grandes hoteles que se estan cons- truyendo., El Stadium de La Habana, considerado entre los pri- meros en América, tuvo un costo de dos millones de pesos. Multi- pliquen eso por seis y ahi tienen la Ciudad Deportiva, que muy bien pudo haber costado tres veces mas que lo que costé el Stadium de La Habana, pero no seis. Y, que conste, que el Stadium de La Habana es una construcciéfi de conereto, también... Una vez un cronista deportivo cubano me decia: “con el di- nero que se va a invertir en la Ciudad Deportiva yo construiria eampos deportivos en todos los barrios de La Habana y de paso incrementaria el deporte entre todos”. Y efectivamente este viejo amigo. tenia razon y eso que esto me lo manifest6 cuando atin no se habian iniciado las obras. LA PUERTA... (Viene de la Pag. » Pero esta es slo una estacion de paso, la comida es buena y abun- dante y la atmésfera podria des- eribirse como placidamente op- timista. Al pasar entre los refugiados, se descubre también su actitud realista en lo que a ellos mis- mos y a su seleccién de la li- bertad se refiere. Muchos de ellos le diran, medio en broma, que los muebles que tanto les ha- bian costado acumular fueron Jo que mas les apené dejar. Los relatos de su drama ni incluyen a menudo los detalles de gran heroismo y de opresién brutal. La educacién de los nifios o sus ereencias religiosas o la presen- cia en su barrio de un nuevo espia que parecia ser verdadera- mente peligroso, esas son las razones que dan la mayoria de los refugiados para este paso que acaban de tomar. A veces hasta se encuentra la nota de comedia, como ocurrié cuando el director del campa- mento, el doctor Karl Zimmer, me. »_condujo a visitar una de las veinte comisiones que investi- gan y certifican la buena fe de los refugiados. La presentacién ante una de estas comisiones es siempre un momento de gran tension para los refugiados, ya que, de no obtener la certifica- cién necesaria, deberan volver sobre sus pasos 0 ir a parar a un eampo de detencién. Pero en este caso el refugiado era un joven arquitecto que su- fria de sobrecogimiento estético provocado por la pomposa false- dad de la arquitectura oficial eomunista. Se habia sentido in- capaz de continar disefiando es- cuelas al estilo oficial del par- tido y se habia decidido a esca- par. Después de un largo debate, los miembros de la comisién, dos de los cuales habian sido también refugiado, decidieron que el di- sefio arquitecténico forzoso era como “perseguido”, categoria es- ta que tiene ciertos privilegios. El veredicto fue de “refugiado de buena fe pero no perseguido”, Sin embargo, en el mismo ca- so espléndidamente apasionado del joven arquitecto, se podia decubrir algo de la amargura.y del profundo horror moral de esa cosa de la que estaba hu- yendo. Y atin en ese rostro jo- ven, ansioso, desprovisto de to- do humor, se podia, descubrir otra leccién. Son solamente los mejores y los més inteligentes los que llegan hasta Marianfelde, zine es otra de las razones por 4, Sap la cay Litre go erlin, es una de las m n- responsabilidades Hak pa Occidente. NEW YORK, Feb. 21 (United), —Asi que el muchacho a quien di- jeron era muy pequeno y torpe pa- ra llegar a las Mayores, resulta ser la estrella mejor pagada en la his- toria del Chicago White Sox. Ese es el pequeno Nellie Fox, cuya vida y acciones pueden ser una inspiracién para los jovencitos de las Ligas Infantiles, que pue- den estar pensando en si llegaran algtin dia a crecer. Fox media 5-8 y pesaba como 125 libras cuando comenz6. Todo Jo que tenia era el deseo de ser un jugador o morir en el intento. Pero triunf6 en forma tal que cuando se encamine proximamente el campo de entrenamiento Ilevara en sus bolsillos un nuevo contrato por mas de $40,000 como recompensa de ser lo suficientemente bueno para ser nombrado el segunda ba- se de las estrellas de la Liga Ame- ricana en siete Juegos All-Stars seguidos. Su batting de 317 el afio pasado fue el quinto en todo el circuito. En 1944, ain el gentil Connie Mack hubiera querido soltar una parte de sus acciones en sus que- ridos Atléticos apostando en con- | tra de las posibilidades de triunfo de Nellie. MACK ASOMBRADO Mack qued6 mas que asombrado aquel afio cuando un jovencito de 16 afios y un gran tabaco en su bo- ca, para lucir mas viejo, se acercé a su carro durante el entrenamien- LA ESTRELLA MEJOR PAGADA EN LA HISTORIA DEL CHICAGO FUE CALIFICADA DE TORPE.— EJEMPLO DE VOLUNTAD Por STEVE SNIDER, de la United Press fo en Frederick, Maryland y se presenté como “Jacob Nelson Fox”, Pero los jugadores escaseaban en aquel afio y Mack necesitaba hombres, aun enanos como Fox, Nellie se mantuvo en la organiza- cién del Filadelfia hasta 1950. Cuando entonces Frank Lane, ad- ministrador general del Chicago, lo obtuvo en un cambio. “Fuimos a Lincoln. Nebraska, para ver a un pitcher llamado Bobby Shantz” recuerda Lane, “Eso fue en 1948. Pero vi a este Ppequefiin torpe cayéndose mien- tras trataba de jugar la segunda baase y decidi que si ponia tanto empefio en jugar, podria llegar a ser algo. Y nos olvidamos de} Shantz”. “Cuando llegué a Chicago” dice Fox, “los Medias Blancas cambia- ron al segunda base Cass Michaels y ese era el hombre que se supo- nia reemplazaria”. Nellie no trabajé bien en 1950, pero en la primavera de 1951 Ri- chards contraté a Jose Gordon, ex grande de los Yankees, para ensenarle cémo jugar la segunda base. Le fonguearon bolas por es- pacio de varias horas, convirtién- dose en el player de “dos pies iz- quierdo” en un gran fildeador con los usuales dos pies, uno derecho y otro izquierdo. MAS HITS Comenzé a batear tan pronto como dominé su posicién. Tres ve- ces (1952-54-57) encabezo la Liga en mas hits conectados, pero pro- bablemente nunca encabezara el cireuito en averages pues el dema- siado impaciente para esperar. “Prefiero pegar un hit a que me den una base”, dice él. Hoy, Fox insiste en que pesa 160 libras, pero no deja que le ha- gan subir a una pesa para demos- trarlo. Es pimentoso, pero nunca se mete en problemas “pues eso es labor del manager”. Rara vez es sentado para darle descanso, pues una vez se lo dieron y comenzé a pasearse por todo el dugout hasta que lleg6 a marear al manager. CINCINNATI, Feb. 19 (United) — Unos 37 pitches novatos esta- ran trabajando en compamentos de la Liga Nacional para el prime- ro de marzo —cada uno tratando de convetirse o demostrar que es otro Jack Sanford. . .o Von Mc- Daniel. . .o Dick Drott. Las esperanzas son grandes en todas partes, pues el relampago cayé mas de una vez en la pasada temporada en la forma espectacu- lar de varios destacados novatos, Sanford, McDaniel y Drott fueron los mas sobresalientes. Otros — cualesquiera de ellos Novato del Afo en situaci6n normal — inclu- yen a Dick Farrell, Danny Mc- Devitt y Curt Barclay. Y atin esta lista deja fuera al novato que la mayoria de los ex- pertos de la Liga Nacional cree tiene el mayor potencial de todos — Juan Pizarro, del Milwaukee. DIARIO... (Viene de la Pagina 3) de bienes de capital, (maquina- ria y equipos) entre los gremios industriales del pais; todos estos equipos estan en situaci6n de au- mentar su produccién si la disponi- pbilidad de las materias primas im- portadas es.mayor que la que hoy existe, segtin un vocero de la Fe- deracion. La Federacién proyecta reali- zar una vasta campafa durante el curso de 1958 para dar a conocer al pais, en forma exacta, Ja verda- dera magnitud de las industrias me talurgicas y mecanicas, los proble- mas que las afectan y las medidas que sugiere que se tomen. Entre los temas que se trataran en el congreso que se reunira en marzo se cuenten los siguientes: progreso de la industria metalirgi- ca colombiana e1 los ultimos afios, capacitacion de personal para la industria; posibilidades, de nuevas lineas de produccién; incremento de la produccién actual; aprovisio- namiento de las empresas ensam- bladoras de materiales nacionales; distribucién para los mercados in- ternos; construccién y reparacién de maquinarias y equipos, etc. La ultima empresa afiliada a la Federacién fue la de Acerias de ‘Paz del Rio. EXPORTACIONES MENORES BOGOTA (SICO) — EI Instituto de Fomento Industrial informé que las exporiaciones realizadas en el mes de enero pasado por dicha entidad ascendieron a US $905.602.26 contra US 11.250.000. 00 de diciembre ultimo. Las prin- cipales partidas corresponden a maderas por UC¢1.270.235.00 a ta- baco con US$506.809.42 y a ce-|’ mento con US $25.850.00.— Hubo también, segin se explicd, valio- sas exportaciones de cueros crudos y curtidos de camarones e ipeca- cuana. EXPORTACIONES DE CAFE BOGOTA (SIiCO)— Las exporta- ciones nacionales de café, verifi- eadas entre e] primero de enero y el primero de febrero, son inferio- Tes en 169.537 sacos a las del mis- mo mes en 1957, — Salieron du- rante enero 306.616 sacos para los Estados Unidos 57.164 rumbo a Europa y 5.778 con destino a otros paises o sea un total de 369.558 sacos. En el mismo mes, de 1957 se embarcaron 468.415 sacos para los. Estados Unidos, para) Europa 54.002 y para otros paisds 16.588 sacos, Los embarques para los Es- tados Unides en este afio \han dis- minuido en 151799 sacos ¢n tanto que los de Eurcpa han registrado un méderado aumento, © £x*x ‘ BOGOTA (SICO) — Las(expor- taciones de productos farmacéuti- gos colombianos en el mes de enero produjeron US $21)614.44 correspondiendo aproximadamen- te la mitad al Eeuador. COSAS DE RUBEN... (Viene de Ia Pag. 2) no solo por la gracia que ha te- nido al incorporarla en su obra, sino porque es fundamental pa- ra el dia en que se haga la bio- grafia del subconsciente de Da- rio. De la propia manera, ilustra magistralmente el afrancesamien to de Dario otra pagina de don Alfonso, en un discurso ideal di- rigido al alealde de Madrid cuando se inauguré una glorieta con el nombre de Rubén. Re- cord6 Reyes las palabras lumina- res de Prosas Profanas, en don- de dijo el poeta; “Luego al des- pedirme—Abuelo, preciso es de- ciroslo: mi esposa es de mi tie- rra; mi querida de Paris”. Y apunté: “En la primera etapa, el acento es despectivo para la palabra “esposa” (a la que se considera como elemento pro- saico, vulgar, “burgués”), y es sagrado para la palabra “queri- da” (a la que se considera co- mo simbolo de la poesia y liber- tad ideales). En la segunda eta- Pa, el acento patético es sagrado Para la palabra ‘“esposa” (ele- mento basico de la familia, fon- do sélido de la vida: lo propio, lo del hogar, lo de mi tierra), y es, si no despectivo, al menos “ale- gre” sobre la palabra “querida”: Jugueteo, pasatiempo, placer y agrado pasajeros”. Pero don Alfonso, que acer- candose a Francia inclina la frente, no lleva demasiado lejos su juego, y en esto es fidelisimo a Dario Agrega: “Pero entenda- puesto del mas grande y rendido -uesto del mas grande y rendido amor a Francia la maestra de di- bujo entre las naciones”. MI OPINION... (Viene de la Pagina 4) desea otra cosa. que descansar en silencio. Debe hacer un pe- quefio esfuerzo, sin embargo, y hablarle de su traje, de su ros- tro, de su peinado, hasta de su madre, si quiere, pero que le ha- ble. Que le lance algunas pala- bras, como los mendrugos blan- cos de Hansel y Gretel que les permitieron reconocer el cami- no recorrido anteriormente. Que le hable un poco y le permita a ella la alegria de hablarle mu- cho. El amor propio femenino esta siempre en guardia y tiene el dogmatismo, quizds ingenuo, de creer, que para su esposo, ella es lo mas importante del mundo. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA MILWAUKEE TIENE SEIS EN SUS FILAS.—EL LATINO Pizarro vio sobre breve actuacién con los Bravos en la pasada tem- porada, pero ha estado “queman- do” Ja Liga Invernal de Puerto Rico con su pitching. Pero esa es la historia del afio pasado. Este afio luce que habra otra cosecha de nuevas estrellas para mantener a los viejos bata- llando y a los torniquetes dando vueltas. RELACION Milwaukee — Don Nottebart (18 —10) en Atlanta; Humberto Ro- binson (18—7) en Toronto; y los graduados de Wichita Carl Willy (21—6), Joey Jay (17—10), Vie Rehm (8—7) y Phil Paine (8—4) y 1.64 carreras limpias permiti- das en 52 juegos. St. Louis —Houston envia a Phil Clark (16—6 y 1.83 carreras lim- pias en 68 desafios) y Howard Nunn (16—7 y 2.97). Los Angeles — Stan Williams (19—7) en St. Paul, es el prospec- to ntimero uno. Otros son Bill Ha- rris (16—10) en Montreal y René Gutiérrez Valdés, la sensacién pri- maveral de 1957 con 11—13 en Montreal. Cincinnati — Charley Rabe (16 GREENWODD LAKE, N.Y.,Feb. 21—(UP).—Sugar Ray Robinson corrié ocho kilémetros en el en- trenamiento para su pelea del 25 de marzo por el titulo mundial de peso mediano en Chicago contra Carmen Basilio. Fue la primera desde el sabado que Robinson fenfa oportunidad de salir por carretera en entrena- miento, pues éstas estaban cu- biertas de nieve y hielo. LOS ANGELES, Feb. 21—(UP) | —Davey Moore, de 57,6 kilogramos | (127 Ibs.) gan6 anoche por decision unaénime al mexicano Fili Nava, de 57,1 kilogrames (126 libras) la pelea a diez asaltos que celebraron ‘en el estadio Olimpico. Moore, : tercero en el ranking de peso pluma, lanz6 a Nava a la| lona en el quinto asalto con una puotente derecha a la quijada, y otra vez en el noveno con un ec ce de derecha al mismo lugar. Los partidarios mexicanos de Nava aplaudieron cuando una ro- dilla de Moore parecié tocar Ja lo- 620 N. W. 27th Ave., NE 4-236] Nombres y Apellidos RENE GUTIERREZ VALDES LA SENSACION DEL 57 Por ED FITZGERALD, de Ia United Press —10) en Seattle; Harry Cade (11 —11 y 2.24) en Macon; John Smith (11—9 y 2.98) en Savanhah. Filadelfia — Roman Semproch (12—4 y 2.76) es el prospecto nu- mero uno de Miami. Otros son Tom Qualters (11—12) y Bob Conle (4—3). San Francisco — Ernie Broglio (17—6) y Tom Bowers (2—8), que vienen del Dallas; y Joe Shipley (4—1) y Pete Burnside (10—5) del Minneapolis. Pittsburgh — El mejor novato es George Witt (18—7 y 2.24) en Hollywood. También de Hollywood son Bennie Daniels (17—8) y Curt Raydon (10—10). Chicago — Glen Hobie (15— 15), en Memphis es el prospecto mas destacado. QUINCE JARDINEROS Dave Grote, manager del Servi- cio*de la Liga Nacional también sefiala que un grupo de 15 jardi- neros novatos ahora en rosters de la Liga pegaron un total de 375 home runs en competencia de las Menores el afio pasado. Los campeones mundiales, Bra- ves de Milwaukee, tienen'a tres de ellos — Ray Shearer, que pegé 29 cuadrangulares en Wichita; Earl Reanud6 su Enfrenamiento Sugar Robinson Para Pelea con Basilio na en el sexto round. Sin embar- go, el arhitro Lee Grossman de- claré que no se trataba de una cai- da y que Moore no llegé a tocar la lona. Moore, por-su parte, acla- ré: “resbalé.” Grossman votd 98-94, el juez Mushie Callahan 98-86 y el juez Costello Cruz 93-90. La tarjeta de la United Press era también favo- rable a Moore por 97-85. REVERE, Massachusetts, Feb. 20 (UP).—El peso mediano Rory Cal- houn, 75,1 kilos (156- 1-2 libras), vencio por knockout a Young Beau Jack, 74,3 (1633-4 libras), en el quinto round de una pelea con- certada a diez. NUEVA YORK, Feb. 21.—(UP) —Francis Albertanti, por mucho tiempo agente de prensa de bo- xeadores y excronista deportivo del desaparecido diario New York Daily Mail, fallecié aqui, a los 69 afios de edad, después de prolon- gada enfermedad Albertanti comenz6 su carrera de publicidad en 1916 con Tex Ri- chard, desaparecido promotor de boxeo. TASTY BAKE SHOP DULCERIA Y PANADERIA CUBANA Miami CUPON Envie este CUPON a cualquiera de las direcciones relacionadas anteriormente y tendra Ud. derecho a participar del REGALO SEMANAL de CUATRO Cakes por valer de $5.00 cada uno (Dos en Miami y Dos en Hialeah) que serdn sorteados todos los domingos de 2 « 3 de Ia tarde. Direccién 3386 Palm Ave., Hialeah 37 Pitcheres Novatos Trabajardn en Todos los Campos del Circuito Hersham que pegé 26 para el mis- mo team y Le Maye quien conecté 23 en el Jacksonville. Otros’ que pegaron por lo menos 20, incluyen a Don Lassetter, Jim King y Ge- ne Green, de los Cardenales del St. Louis; Johnny Powers de los Piratas, y Dom Demeter, de los | Dodgers. Y, de regreso para otra opor- | tunidad, esta Dick Stuart, del Pit- tsburgh el hombre del “ponche o el home run”, quien pegé 45 cua- drangulares para tres teams dife- rentes en la campafia pasada. Stuart fue una sensacién primave- ral de home runs el afio pasado, pero fue devuelto a las Menores debido a deficiencias en el fiel- ding. Culpable se declard el Player Bouchee SPOKANE (Washington).—Fe- brero 21—(UP).—El novato Ed Bouchee, de los Phillies de Fila- delfia, se declaré culpable del de- lito de exhibicién deshonesta. El Juez Raph Edgerton dijo que | dictaria la pena el 5 de marzo. Se acusé a Bouchee en relacién con dos incidentes que tuvieron lugar aqui el 1 de diciembre y que afectaron a una nifia de seis afios y a otra de 10. Bouchee es casado y tiene un hijo. Esté en libertad bajo S| de 2.500 délares. DETROIT, Feb. 21 (UP), — El outfielder Jim Greengrass firmd su contrato con los Tigres de De- troit para la temporada de 1958, Greengrass fue adquirido el ano pasado del Sacramento, de la Liga de la Costa del Pacifico. También firmé el lanzador derecho Frank | Lary. Quedan solo tres jugadores del equipo por firmar, o sea, el lanza- dor Mickey McDermott y los out- fielders chal Maxwell y Lou Skizas. BOSTON, Feb. 21—(UP).— Bl lanzador derecho cubano José Mi- guel Fornieles firmé su contrato con los Medias Rojas de Boston para la temporada de 1958, redu- ciendo ahora a siete el numero de jugadores que no han aceptado alin sus contratos. Fornieles, de 25 afios de edad, ingresé en los Medias Rojas en junio ultimo, como resultado del cambio en que Billy Goodman pa- s6 a los Orioles de Baltimore. For- nieles gané ocho juegos y perdidé siete el afio pasado, logrando seis de sus triunfos en el estadio local. No se revelaron los detalles del contrato. TU 7-0631 Falerone RELOJS? sta del acontecer cubano. veserevervvvyverryiYEVEN Yer ey et rss (Viene de Ia Pag. 2) |mal de la Republica, después del derrocamiento de la Tirania de Fulgencio Batista. El acto de proclamacién del Magistrado Urrutia Lleé se celebra- r& en el Palm Garden, de la ciudad de New York, mafiana domings a la una de la tarde y para que concurran al mismo se han cursado invitaciones a todos los ejecutivos del Movimiento 26 de Julio en los Estados Unidos y en los “demas paises de América donde existen comités del sector que liderea el Dr. Fidel Castro. Los promoventes del acto, en la invitacién que nos envian, se- fialan como oradores del mitin-proclamacién del Dr. Urrutia Lleé a los sefiores Pais, Ratl Chibds, y Mario Llerena, estando el turno de clausura a cargo del Magistrado Urrutia. El tesorero del Comité en el Exilio del Movimiento Revolucio- nario 26 de Julio, Dr. Raul Chibds, nos envié as{ mismo, con el ruego de su publicacién, la siguiente exhortacién a todos los militantes _ de ‘esa agrupacién: Miami, 19 de Febrero de 1958, La presente tiene por objeto aclarar a los cubanos de Miami, que son los Moyimientos “26 de Julio”, con su Tesorero Sr. Rafael Izquierdo, asi como su colaborador el Movimiento de Resistencia Civica, que tiene como Tesorero al Sr. Osorio Davila Santana, los unicos organismos que pueden solicitar ayuda para los que comba- ten en Cuba a las ordenes del Dr. Fidel Castro Ruz. Al mismo tiempo exhorto a todos los cubanos a duplicar sus esfuerzos los dias comprendidos entre dos fechas tan antagénicas como son el —24 de Febrero— y el 10 de Marzo, en que se pondraé en marcha el denominado “PLAN INTENSIVO”. RAUL CHIBAS Tesorero del Comité en el Exitio del Movimiento Revolucionario “26 de Julio”. PENSAMIENTO.—“Soy cubano, y rueden los cielos si no ha de triunfar en mi Patria la Justicia”. MANUEL SANGUILY. En nuestra seccion, el pasado miéreo- les, publicamos una foto de Luis Orlando Rodriguez en la Sierra Maestra, fotografia enviada a RELOJ por conducto confidencial, Con LOR aparecian en la foto dos personas. Una de ellas con el rostro cubierto, por ra- zones de seguridad para su persona. Hil tercero era el capitan dé las fuerzas insu- = rrectas de La Cordillera, Gilberto Francisco Capote. Por una mala jugada del destino, Gilberto Francisco Capote habia muerto en #@ cl combate de Pino del Agua, defendiende : ‘a libertad de Cuba, unas horas antes de que su fotografia apareciera en RELOJ. De acuerdo con noticias legadas a nues- tra mesa de redaccién, el joven Capitan de los rebeldes fue uno de los dirigentes de la emboscada tendida a las fuerzas del régimen en Pino del Agua. Al consignar la noticia de la caida del capitan insurrecto Gilberto Francisco Ca: pote, nos descubrimos reverentemente ante su sacrificio. Que la sangre de los valien- tes nunca se derrama en vano! Nuestros lectores conocen el caso de los hermanos Safz, hijos tnieos del Juez de San Juan y Martinez, provincia de Pinar del Rio, que fueron cobardemente asesinados por la fuerza publica en el mes de agosto del pasado aho, como oportunamente informara RELOJ. En represalia por la denuncia que formulé el padre de los dos malogrados jovencitos, agentes de la policia politica colocaron una bomba en Ja residencia del Juez, con intencién de amedrentarlo. Acto gangsteril que demuestra el régimen de garantias que pre- valece en Cuba bajo la Tirania de Batista y sus agentes de la policia Politica. Y todavia algunos se atreven a pronunciar ke palabra “elecciones”. LAS VICTIMAS DEL SALVAJISMO.—Estas fotos corresponden a los hermanos Saiz. A la izquierda, Luis Saiz, estudiante de 19 afios de edad. Derecha, su hermano Sergio, de 17 afios. Los dos fueron muertos a tires, segin el padre de los mismos, “por practicar ef aforismo martiano de PENSAR EN ALTA VOZ” te tapujos e hiprocresias.. Martires! MIAMI-WHITE kat UNA EMPRESA NETAMENTE CUBANA DEDICADA A LA LMPIEZA Y PINTURA DE TECHOS USANDO SISTEMA PATENTADO SIN BL_USO DE VAPOR O ACIDO TODO TRABAJO GARANTIZADO A LA COMPLETA SATISFACCION DE CADA CLIENTE PARA PRESUPUESTO SIN OBLIGACION ALGUNA MISMO A LOS Tu 1. -A01 r TELEFONOS 501 WEST FLAGLER ST. MIAMI, FLA,

Other pages from this issue: