Diario las Américas Newspaper, February 21, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de la Mafiana Por un Mejor Enfendimiento Entre Las Américas ‘Danio LAS AMERICAS Por fa Libertad, fa Cultura y la Solidaridad — Hemistériea Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa ov 5 CENTAVOS MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 21 DE FEBRERO, 1958 NUMERO 194 Hambre a las Puertas de Miami Trato Inhumano a los Migrantes. - Ofros la Pasan “Regular”. - Veterano dela Guerra Olvidado en su Tragedia Fria tarde de febrero que se revuelea en noche por los inhds- pitos y desolados paramos del estado de Florida. Un grupo de puertorriquefos en el campamento agricola del que es propietario Harry Walker, en la vecindad de Florida City, en South Dade, nos ve llegar.a Félix Ramos Aguirre, Presidente de la Organizaci6n Democrata Puertorriquefia; José A. Bard, Secreta- rio de la ODP; el ex-Teniente Luis Ramos, de la Policia de Puerto Rico; a nuestro fotografo Wilfredo Gort, y a este redactor, tiritando bajo el medio sol del atardecer. Hay, curiosidad en sus ojos. Al principio, —jibaros reservados— no se inclinan a explicar. Luego, las palabras se desmadejan y las bocas hambreadas nos euentan de sus penurias, la tragedia viviente del obrero agricola varado en el Sur, por las inclemencias del tiempo, sin proteccion del patrono, ni del estado ni de nadie. En este particular campamento, el sefior Walker, el propietario, va mas alla en su bondad que la generalidad de los otros, a pesar de que é] también es victima directa de la crisis. Proporciona al- bergue razonable a sus obreros desocupados, suministra luz y agua gratuita, y hasta deja caer su remesa de mercancias de boca, pe- quefa pero sincera, cada dia en el local. Con esa compra comen de 75 a 100 bocas. Costo: algunos seis @ siete délares. Mr. Walker no puede hacer mas. » me | EUGENIO VILLEGAS GARCIA, veterano de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, relata su expul- sion del Hospital Jackson Memorial sin sanar atin de Ja fractura | derecha, Félix Ramos (con sombrero), German Negroni, Villegas y Ramén Martinez Soto—(Fotos de | Gort). POR GERMAN NEGRONI Los muchachos lo saben y lo agradecen. Continuamos preguntando. Mirando. El local que ocupan los Obreros es bueno. Las paredes son de concreto. El interior es miserable. No hay calefaccién. (Ni pensarlo). Camas dobles aco- modan a los obreros. Las frazadas de’ los 100 que alli viven se pueden contar con los. dedos de las manos. Pero viven. Y esperan. Y confian. —iA qué hora comen? —Una vez al dia. A las dos de Ja tarde, —dice Isabel Fi- gueroa, de Rio Grande, Puerto Rico, mientras acepta un cigarrillo que le ofrecemos. En una comida, generalmente hecha de harina de maiz hornea- da o mezcla de harina de trigo que quiere parecerse a pan, sin sal, 100 hombres jévenes calman el dolor certero del hambre a media tarde. No hay dinero para comprar mas. Entre dias, Figueroa obtiene un poco de manteca y a la orilla del cuartel enciende una hoguera y cocina sus “bacalaitos fritos”, con los que se ayudan él y otros amigos a matar el hambre de Ja noche, Nos cuentan los obreros que reciben ayuda limitada de las au- (JEFE DE REDACCION DE "DIARIO LAS AMERICAS”) toridades. Ayuda que impide que la muerte.por inanicién sea fulminante. Con ciertos boletos que les dan, cada quince dias van a Homestead y alli la oficina de distribucién de excedentes fede- rales les proporciona a cada uno unas pocas libras de arroz y harina de trigo. Tal vez un poco de manteca. La sal es lujo. Ello les ayudara a ir ecomiendo por unos dias mas. UN VETERANO EN DESGRACIA Ramon Cartagena, de Villalba, y Ramén Martinez Soto, de Ponce, nos hacen acercar a un hombre de paso vacilante, que acusa, mas alla de la necesidad apremiante del momento, un profundo dolor fisico. El hombre es Eugenio Villegas Garcia, veterano de las Fuer- zas Armadas de los Estados Unidos, natural del barrio Rio Piedras, de San Juan. Villegas Gareia sufrié el 17 de marzo de 1956 la fractura de una pierna, debido a un accidente automovilistice. Fué conducido al hospital Jackson Memorial, de Miami, y alli estuvo 17 dias. Al cabo de este tiempo, agrega Villegas, fué obligado a aban- sericordia, en lo que encontraba a donde irse. Pero no. Diecisiete dias exactos en el hospital y, ja la calle! Ni un dia mds. No va- lieron suplicas y ruegos. Eugenio Villegas Garcia, el 19 de febrero de 1958, 0 sea dos aos después de su accidente, se arrastra incapacitado por las plantaciones, se engafia el estémago una vez al dia y sufre el inten- so dolor fisico de una herida que no ha sanado, ni en el cuerpo mt en el alma. Un ex-combatiente de las Fuerzas Armadas de los Estades Uni dos, forma parte del batallén de hombres en desgracia que pulu- lan por los frios vecindarios de South Dade, a las mismas puertas de la fabulosa ciudad de Miami, y todos son incapaces de extender Ja mano para pedir una limosna. UN CUBANO DE NOBLE CORAZON Salimos del campamento de Mr. Walker y nos acereamos @ otros campamentos en las proximidades de Homestead. Al bajar del auto, un grupo de obreros nos aborda. Son cua- tro. Llevan comida suficiente para tres y se proponen dividirla entre 25. Perdén, entre 26, pues el perro mascota del grupo co- me también y ellos, en su miseria, comparten un bocado con sw donar el hospital, a pesar de que el hueso no habia sanado. El suplicé y suplicé que le dejaran unos dias mas, siquiera por mi- Fuegos Causaron Pérdidas por Dos y Medio Millones SAN JUAN, Puerto Rico, febrero 20 (Corresponsal)—Fl Servicio de Bomberos de Puerto Rico informa, que durante el afio 1957 ocurrie- ron en la Isla 1,551 incendios y 6 personas perdieron la vida. El va- lor de propiedades incendiadas al- canz6 la cantidad de $2,406,634.01. Hato Rey figura a la cabeza de las jurisdicciones en que los in- cendios arrojaron mayores pérdi- das. Hato Rey tuvo pérdidas mon: tantes a la cantidad de $556,871.91, con 166 fuegos y 138 conatos y _ |Caguas le sigue en el segundo * lugar con 79 incendios y pérdidas por valor de $496,288, OTROS COMPUTOS San Juan figura eon 67 incen- dios y 219 conatos y pérdidas mon- tantes a $313,567; Ponce con 350 incendios y 135 conatos y pérdidas por un total de $222,185.79. de una pierna. De~izquierda a UN GRUPO DE OBREROS agricolas puertorri nS ‘iquefios posa para la camara de DIARIO LAS AMERI- CAS con nuestro Jefe de Redaccién, después de la entrevista en que relataron las vicisitudes por las que atraviesan, sin trabajo y sin sustento adecuado en las plantaciones del Sur del Condado de Dade, a pocas millas de Miami. Cien hombres viven en este campamento, en dos barracas.—(Foto | de Gort). Bees e LA TRADICIONAL COMIDA del campo, el “bacalao frito” es un lujo para los obreros afectados por el desempleo debido al mal tiempo, Aqui Isabelo Figueroa aprovecha un poco de manteca para preparar una ligera comida de la tarde, encendiendo una hoguera junto a la barraca. Le observan Negroni y Félix Ramos.—(Foto de Gort) Rechazan Sea un “Engafio” los Cigarros de Filtro WASHINGTON, febrero 20 (UP) —Dos fabricantes de cigarrillos re- chazaron hoy la conclusién de una eomisién congresional/en el sentido de que el publico ha sido “enga- fiado” por la publicidad de los ci- los con filtro. Ademias, la Comisién Federal de Comercio ha citado a una confe- rencia para el miércoles préximo con representantes de la industria de cigarrillos, a fin de establecer medidas uniformes de .comproba- eién de las cantidades de alqui- tran y nicotina que contiene el humo de cigarrillos. La Comisién dijo que desea poner fin a la “confusién” provocada por los di- versos métodos de comprobacién aplieados hasta ahora. Bowman Gray, presidente de R. J. Reynolds Tobacco Co., fabri- cante de los cigarrillos Winston, manifest6 que la Subcomisién de operaciones gubernamentales de la Camara de Representantes bas6 su conclusién. sobre la publicidad en. cifras dadas por una revista en marzo de 1957. Gray dijo que desde entonces ha habido una dis- minuci6n considerable en la canti- dad de sélidos y nicotina hallados en los cigarrillos de su compafiia. Lewis Gruber, presidente de P. Lorillard Co., dijo que la afirma- cién de esa empresa de que sus cigarrillos Kent son “la mejor de las principales marcas de \@Pasa a la Pagina 9) e Mayagiiez informé 243 fuegos y 80 conatos durante el aiio 1957. Las pérdidas por estas propiedades incendiadas al- eanzaron la ci- fra de $24,624, mas que las pérdidas de PUERTO R ICO Ponce; Areci- bo informs 187 fuegos y 102 conatos con pérdidas por un total de $275,239.10 mas que las pérdidas de incendios ocu- rridos en Mayagiiez. (Pasa a-la Pagina 9) Reiteran Pedido de Conferencia en Radio Moscé LONDRES, Feb. 20—(UP).—La Radio Moset reiter6é hoy su pedi- do de una conferencia de jefes de gobierno, pero advirtié que una discusién de “asuntos internos” de Europa Oriental en ella “podria perjudicar toda la conferencia y agravar atin mas la tensién mun- dial”. En una difusién de la Radio Moscu, escuchada en Londres, se dijo que tanto la Unién Soviéti- ca como Estados Unidos estan de parte de una reunién de jefes de gobierno. “Pero una cosa es dejar de opo- nerse a la realizacién de las con- » (Pasa a la Pagina 9) . Pulmonia y Pleuresia perro. (Pasa a la pag. 9) Intensa Movilizacién de Tropas en Regiones Montajiosas de Las Villas Llerena Denuncia Compra de Armas por Bafista a Nicaragua Rebeldes Detienen Locomotora y Ia Hacen Chocar a Velocidad Contra Cinco Vagones de Carga en Guantaénamoe. — Incendiado Puente Ferroviario en Camagiiey. LA HABANA, Cuba, 20 de febre- ro (Por radioteléfono) — Noticias Negadas desde Las Villas, reporta- ron que se esta observando una intensa movilizacion de fuerzas del Ejército en las regiones montano- sas de esa provineia y que se ha- bia producido un encuentro entre los rebeldes y el Ejército cerea de las lomas de Banao, Dieron a conocer los correspon- sales que a las tiltimas horas de la tarde del miércoles arribaron a Sancti Spiritus un “jeep” del Ejér- cito conduciendo a un soldado he- rido y una ambulancia en la cual se supone iban mas heridos, sien- do escoltados por un carro militar. Los militares fue- ron _hospitaliza- dos. No obstante la reserva manteni- da por el Bjército, se conocid que poco antes se habia efectuado un encuentro entre los rebeldes que operan en esa regién y las fuer- zas gubernamentales en la finca “La Diana”, propiedad del Gober- nador de Ja provincia villarena, Segundo Borges, situada cerca de las lomas de Bariao. Aun cuando no se pudieron co- nocer mas detalles se ha continua- do observando una gran moviliza- cién de tropas del Ejército hacia las Sierras del Escambray y las tomas de Banao, donde se encuen- tran internadas las fuerzas rebel- des, euyo ntimero se hace fluctuar de 70 a 200 hombres. Phat cc nso) oe iad a lontos fad la tad | * * * i INDICE Buzén Sentimental Pag. 5 Caricaturas 11 Cines Del Hogar Editorial Guia Radio-TV Iberoamérica Noticias Locales Reloj Sociales Vecino No ha Variado el Estado de Salud de Winston Churchill ROQUEBRUNE CAP MARTIN, Francia, Feb. 20 (UP) — Un bo- letin médico cado hoy dide que el estado de Sir Winston Churchill “no ha variado mucho desde ayer”. El anuncio dado por sus mé- dicos dice textualmente: “El esta- do de Sir Winston no ha variado mucho desde ayer. El se siente c6- modo, su fuerza Je ‘acompafia, y la fiebre ha bajado algo”. Este es el primer anuncio de que el exprimer ministro britani- co tuviese fiebre. i El boletin, fechado en la resi- dencia La Patsa, Roquebrune Cap Martin, aparece firmado por Lord ‘Moran y el Doctor David M. Ro- berts. Lord Moran, médico de cabece- ra de Sir Winston que vol6 aqui desde Londres ayer al darse a co- nocer la enfermedad del anciano estadista, no acudié al “Hotel de Paris” para Je entrevista que habia Prometido a los El Secretario de Churchill, An- thony Montagu Brown, trajo el holetin médico desde la residencia en que se encuentra Churchill. Montagu Brown manifest6é que tenia que agregar algunas pala- bras al anuncio, y manifesté: “Sir Winston pasé la mafana le- yendo y atendiendo su correspon- dencia. El y sus parientes desean agradecer los muchos mensajes de buenos deseos que han recibido”. Luego agregé: que también se agradecia a la prensa el que se ha- ya abstenido de llamar por teléfo- no a la residencia donde esta el ex- primer ministro. _ ESPERASE MEJORIA ROQUEBRYUNE CAP MARTIN, Francia, Feb. 20—(UP).—Los dos médicos que atienden a Sir Wins- ton Churchill se retiraron hoy, aparentemente confiados en que el exprimer ministro britanico resis- tira el ataque de la pulmonia y iss Por otra parte el Estado Mayor del Ejército emitié un parte oficial exponiendo que en la mafiana del miéreoles una patrulla militar sos- tuvo un encuentro con lo que ca- lifica de “foragidos” en San Ra- mon, Campechuela, haciéndole dos bajas a los mismos y ocupandoles varias armas y otros implementos bélicos. Dijo el parte que ampliando Jos anteriores sobre las escaramuzas de Pino del Agua, informaba que fue- ron identificados los rebeldes muertos Gilberto Francisco Capo- te, de Pinar del Rio, y Enriqte Nova Gonzalez, de La Habana, no habiendo sido identificado aun los restantes. Agregé, que las bajas del Ejér- cito fueron el primer teniente Pe- dro Suarez Lorenzo, Gustavo Ave- lino Iglesias, y los soldados José Capote Solana, Juan Diaz Diaz, Ma- nuel Viera Herrera y Mérido Con- ficova Hernandez. También el Hjército emitié un parte refiriéndose a_Je. falta det eonocimiento de tos que intorman sobre las acciones bélicas y movi- mientos militares y a continuacién expres6 que muchos de los que respaldan a los rebeldes de Prio y Fidel Castro, son detenidos y Estallan Bombas en La Habana luego libertados, pues en Cuba no se detiene a nadie por el simple hecho de simpatizar con esos diri- gentes, sino cuando esas simpatias se ttaducen en hechos considera dos delictivos. LLERENA DENUNCIA COMPRA DE ARMAS NUEVA YORK, Feb. 20 —(UP)_ — Bl Dr. Mario Llerena, represen” tante en Estatios Unidos del movb-* miento 26 de julio, de Cuba, anun- cid que ha enviado una comunicay cién al Departamento de Estado, en Washington, denunciando que (Pasa a la Pagina 11) SINTESISUMUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” MURIO JEFE DEL COMANDO DE E. U. EN EL CARIBE PANAMA —(UP)— Fallecié de una hemorragia cerebral el Te- niente Robert M. Montague, co- mandante en jefe del comando norteamericano del Caribe. El cadaver de Montague sera trasladado af cementerio de Ar- lington, estado de Virginia. BIZERTA EN LA CRISIS FRANCO-TUNECINA LONDRES —(UP)— Gran Bre- tafia dié a entender que considera el status de Bizerta, la base naval francesa en Tiinez, parte del con- flicto franco-tunecino para arre- glar el cual ofrecié con Estados Unidos sus buenos oficios. Un vocero del Ministerio de Re- laciones Exteriores declaré hoy que el gobierno britanico “consi- (Pasa a la Pagina 9) Divergencia Fronferiza Entre el Sudan y Egipto Sigue Agravandose Espafia y Argentina Firmaron Acuerdos MADRID, febrero 20 (UP) —A mediodia de hoy se cele- br6é en el Ministerio de Asun- tos Exteriores, el acto ‘tras- cendental de la firma de los acuerdos que regiran las fu- turas relaciones comerciales y financieras entre Espafia y la Argentina. Los respectivos instrumen- tos fueron suseritos por el Ministro de Asuntos Exterio- res, Fernando Maria Castie- lla, en su despacho oficial, y por el Embajador de la Argentina Vicealmirante, Sa- muel Toranzo Calderén, CUATRO MILLONES SE INSCRIBIERON EN MEXICO MEXICO—(UP).— Unos cule tro millones de personas se inscri- bieron en todo el: pais para parti cipar en las elecciones generales de julio préximo. Al hacer el snuncio, funciona rios de la Comisién Electoral dije- ron que, para fines de la semana, ese total se elevaraé a unos cinco millones. El plazo original de inscripcién expir6 el 15 de febrero, pero en vista de la lentitud del proceso, la fecha se prorrogé hasta la préxima reunion de la Comisién Electoral, que aun no ha sido sefialada. En los primeros célculos se dijo que unos doce millones de perso- nas votaran en esos comicios. (Pasa a la pag. 9) cha near einer eo Parcialmente nublado y ten» peraturas mas edlidas el vier- nes. Vientos moderados del Norte. Temperaturas minimas, de 50 a 55 grados F. Los. acuerdos restablecen Jas interrumpidas relaciones comerciales y financieras en- tre Espaia y Argentina, EL CAIRO, Feb. 20 — (UP) Ae aR MeCN Ad i La divergencia fronteriza entre Egipto y Sudan se agrav6 hoy lue- go del franco rechazo sudanés de la propuesta egipcia de ultimo mo- mento para aplazar las elecciones en las zonas en disputa, El plebiscito sobre la Reptblica Arabe Unida, se realizaraé mafia- na y Egipto y Sudan estan en marcada divergencia sobre la vota- cién en las zonas en disputa. El rechazo sudanés de la pro- puesta egipeia y su determinacion de incluir esas zonas en las elec- ciones generales sudanesas del 27 acentuaron la ctisis. ELEVARAN PROTESTA AL CONSEJO DE SEGURIDAD KHARTHOUM, Sudan, Feb. 20 —(UP)— El gobierno sudanés de- cidié presentar su disputa con Egipto sobre territorios fronteri- z0s al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Luego de una reunién de gabi- nete de toda.da noche el gobierno anuncié su decisién de lograr “los buenos oficios del Consejo de Se- guridad” en Ja disputa, Fl anun- cio fué hecho a las dos de Ja ma- fiana. El gabinete hizo saber que ha tomado esa decisién en vista de la grave situacién causada por el es- tancamiento de las conversaciones en Bl Gairo sobre ka dispute fron- KGEDICION. Estalta Ofro “Atlas” on el Aire CABO CANAVERAL, febrero 20 (UP)—La Fuerza Aérea lana} hoy al espacio otro proyectil intercontinental “Atlas”, pero, al parecer, hizo explosion a gran altura en el espacio cosa que oeurre por segunda vez consecutivas con el “Atlas”. No se dio ningtin anuncio por el momento sobre ka suerte de este proyectil, cuyo costo se calcula en dos millones de délares, pero los observadores pudieron ver una gran bola de humo més @ menos dos minutos después de haber sido disparado el proyectil, Segundos después, parece que el “Atlas” se desvié pronunciadamente al penetrar en el espacio, Francia Busea Arreglo Tas Bastidores PARIS, febrero 20 (WP)—Francia comenad hoy wna sempatte para lograr un arreglo entre bastidores de su disputa con Fénez mediante la ayuda anglonorteamericana, Pero el gobierno francés ha heeho saber, que veohasa de plano dos de las basicas exigencias de los tunecinos. Esas demandes son la intervencién extranjera para poner fin al conflicto argetino y la evacuacién de la gran base naval francesa de Bizerta. Los franceses aclararon su posicién, mientras los dipboméaticos norteamericanos y briténicos inieiaban sus esfuerzos para poner a la crisis franeo-tunecina, provoeada por el bombardeo francés de aldea tunecina fronteriza de Sakiet Siri Yussev el 8 de febrero. Bl Presidente del Consejo, Félix Gaitlard, dijo ayer a le blea Nacional: “Bizerta seguird siende el puerto francés qm. side hasta share,

Other pages from this issue: