Diario las Américas Newspaper, February 20, 1958, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

2 = TUEVES, 20 DE FEBRERO DE 1988 DIARIO LAS AMERICAS — Pag, Agentes Federales Retienen Yate Bajo Sospecha de Otral UMA, SwrEsis (Viene de la Primera) | americanos estuvieron presentes. | la imauguracién de la exhibicién, @ RECHAZADA SUGESTION” BRITANICA SANTIAGO DE CHILE (UP) tados Americancs, antes de salir esa misma tarde en viaje de regre- so hacia Guatemala. Personas informadas dijeron que | el Presidente Eisenhower. pondra | Expedicién Rebelde a Cuba 1 (Viene de la Primera) en la regién de Bl Loro, vecina a Bayamo. Seguin noticias rebeldes de Man: anillo, un soldado result6 muerto y dos salieron heridos em una em- boscada rebelde, en las inmediacio- nes de Campechuela, con lo que el ntimero de bajas desde el sabado asciende a 26 rebeldes y (3) solda- dos. muertos y 28 rebeldes y (5) soldados heridos, 5 JOVENES HALLADOS MUERTOS EN GUANTANAMO LA HABANA, Cuba, febrero 19. (Por radioteléfono)—Cinco jéve nes -fueron encontrados muertos en la mafiana de ayer. en Guanta- namo, Oriente, cuatro de ellos ahor- cados y otro muerto a balazos. En una poblacién cerca de la ciudad de Guantanamo, se hallaron los cadaveres de los cuatro ahorcados, no habiendo sido identificados has- ta el mediodia. En la propia ciudad fue encon- trado muerto de 16 balazos, el joven Omar Renedo Pubillones, miembro de una distinguida fami. lia guantanamera y el cual, segiin se agreg6, recientemente fue dete- nido-por incendiar un é6mnibus en unién de otros dos jévenes También se reporté desde Guan- tanamo, que varios jévenes revolu- cionarios armados de pistolas asal- taron un tren a varios kilémetros de la’ ciudad y que separaron los earros de la locomotora, lanzando ésta por la via. La locomofora sin control se pre- cipité-en la estacién ferroviaria de la ciudad, destruyéndose al chocar contr tres carros estacionados én la misma y destruyendo los carros también. EL’ COMBATE DE PINO DEL AGUA En relacién ¢on el combate de TR bap RADASAS do eAK Wista TEV CVVEP SET YYEF VET Pino del Agua, en las estribaciones de la Sierra Maestra, el Estado Mayor del Ejército emitié un bole- tin oficial asegurando que se trata- ba de simples escaramuzas en que los rebeldes habian tenido 16. ba- jas y las fuerzas militares cinco. No obstante, los corresponsales dieron a conocer que en el en- cuentro se observé, a mas del fue- go de fusileria, el de ametrallado- ras, bazookas y artilleria y que también habia intervenido la avia- cién militar, bombardeando las tro- pas revolucionarias. Respecto al foco insurreccional de la Sierra del Escambray, en la provincia de Las Villas, dijo ‘el Ejército que se trataba de un grupo de cuatreros que habia sido disper- sados, mientras que un periddico gubernamental afirmé que en esa regién montafiosa ya habian mas de 100 alzados. Dijo el Ejército en su parie oficial que era falso lo publicado por los periédicos de encuentros de importancia en la zona de El Oro en Pino del Agua, ya que solamente se trataba de escara~ muzas entre patrullas de reconoci- miento del cuerpo y los rebeldes y que hasta las 6:20 de la tarde del martes se habian producido 16 bajas a los rebeldes, experi- mentando (5) las del Ejército. Agreg6, que no se habia confir- mado que el argentino Ché Gue- vara estuviera herido y que tam- poco era cierto \que se hubiera enviado tanques a la zona de ope- raciones, sino carros patrulleros para la labor dé reconocimiento. Desde Bayamo informaron los corresponsales que en El Corejo, se habian sentido disparos de mor- teros y que llegaron a esa ciudad Francisco Martinez, de 21 afios, su ‘|hermana Ramona de 31, Caridad Rosales, el nifio Juan Almenares, de 14 afios; su hermana Alicia de a ks revey €Viene de la Pag. 2) PENSAMIENTO.—Morir es seguir viaje. JOSE MARTI. El periédico “El Diario de Hoy”, de la Republica de El Salva- dor, publica una caricatura del Dictador cubano en su seccién “Fi- guras del Momento” a cuyo pie aparecen los siguientes versos: pupae Con el arma siempre lista segun él mismo declara, “Al mal tiempo buena cara”, dice Fulgencio Batista. Le esta corcoveando el potro; el titulo es puro cuento: No es FIGURA DEL MOMENTO, sino... de un momento a otro... CAMAGUEY MARKET CARNICERIA LATINA 543 S$. W. 12th AVENUE FR 1-9369 LOS MEJORES PRECIOS Productos Latinos Viveres Finos en General CARNES Pollos Grado “A”... Lb. BONG Fe ay Chuletas de puerco . Masa de puerco .. . 39c 79¢ 79 65c 59c Lb. Lb. Lb. Lb. ESPECIAL Tesajo de Montevideo, Uruguay, Lb. .........« Bacalao 1? calidad, Lb. .........ccceeee $1.19 $ 0.45 VISITENOS Y SERA SERVIDO A SATISFACCION Servicio a Domicilio Atencién y Cortesia MOISES QUIRONES, Propietario. 16 y Josefa Zayas, de 41, los que resultaron heridos de bala y de metralla de obuses, ya que resi- den en la zona donde se comba- tid. Jefes militares de Bayamo dije- ron, que unos 10 © 12 rebeldes se emboscaron en la casa de Caridad Rosales para sorprender una pa- trulla del Ejército y que al esta blecerse la lucha, resultaron heri- dos los campesinos sefialados an- teriormente. El Ejército persiguié a los insurrectos. i También se dijo que se habia establecido la calma en Bayamo, al retirarse los rebeldes e inter- narse en La Sierra. En el hospital de Bayamo hubo necesidad de amputar las piernas al campesino Francisco Martinez Llanes, de 18 afios, habiendo sido ingresados otros heridos mas cuyos nombres no se dieron. También se dijo que a conse cuencia del combate, perdieron la vida varios campesinos, MUERTO UN TENIENTE DEL EJERCITO Un parte de Manzanillo informé que entre las bajas del Ejército se encontraba un teniente de ape- llido Suarez. Se dice que los muer- tos del combate, tanto rebeldes como militares estaban siendo en- terrados en el propio lugar. En relacién con un epcuentro en Campechuela, se dijo que se pro dujo cuando los rebeldes embos- caron un camién de obreros azuca- reros, custodiados por el Ejército, resultando muerto un soldado y otros tres heridos a perdigonazos y varios obreros heridos también. GRUPO DE “CUATREROS” Sobre la situacién en Las Villas, el Estado Mayor del Ejército emi- tié un comunicado exponiendo que “un grupo de cuatreros fue sor prendido en la zona de Banao, por la fuerza publica, ante cuya pre- sencia se dispers6 en las lomas de Sancti Spiritus, siendo perse- guidos por la Guardia Rural que lo tiene cercado”. Un peridédico gubernamental pu- blicé6 que no se le habia querido dar vuelo a la existencia de alza- dos en la Sierra del Escambray, pero que'lo cierto era que ya habia cerca de 100 hombres internados en la misma, comandado por Eloy Gutiérrez Menollo, los hijos del médico de Trinidad doctor Cabre- ra Carrién, el ex cabo del Ejército Félix Pefia y el telegrafista Daniel Suarez. En la mafiana de ayer se re- porté que habfan sido vistas fuer- zas rebeldes en El Escainbray, com: puestas por unos 60 hombres, en las cercanias de Fomento y que se enviaron fuerzas del Ejército hacia la regién. En Sancti Spiritus se reporté normalidad. EN ORIENTE En Sagua de Tanamo fue re- portado el hallazgo del cadaver de Fernando Lorenzo Quiala, de 22 afios, con un letrero que decia: “E126 de Julio no quiere bando- leros, viva Fidel Castro”. En Bayamo fueron detenidos va- rios obreros de una firma arroce- ra que manipularon los “buldo- zers” con los cuales destruveron 4 kilémetros de via férrea de esa ciudad a Camagiiey. El Tribunal de Urgencia de San- tiago de Cuba, ratified la prisién de Francisco Nemesio Aguilera, ingresado en el hospital de Man- zanillo, por encontrarse lesionado, acusado de conducir el auto en que viajaban los que dieron fuego al yate del senador Rolando Masfe- rrer y que han sido identificados como Pastor Millar, Enrique Re- mén, Horacio Reyes y Héctor Mon- z6n, internados ya en la Sierra Maestra. En Caimanera fue encontrado el esqueleto de un hombre, demos- trandose .que fue muerto a bala- zos hace tiempo. En Loma Ouinte- ro, en Santiago, estallé una homba que destruyé el tendido telefénico militar, En Manzanillo fueron que- mados cafiaverales vroviedad del colono Juan de la Roja v un alma- cén de implementos agricolas de Francisco Saumel. En Santiago fue muerto un des: conocido como de 24 afos. vor el soldado Alfredo Niifiez Castillo. En Palma Soriano estallé un petardo que dafié la tuberfa maestra del acueducto, interrumniendo e! su- ministro de agua. Fn Santiago lan- zaron “coctéles Molotov’ a una escuela primaria, cuando los alum- nos se encontraban en clases. ava~ gando el fuego los propios nifios y los maestros. EN CAMAGUEY En Mor6n fueron detenidos Nel- son Chao, Angel Rivero y Gilberto Barreto, acusados de prenarar actos de sabotaje en el central Adelaida. La Universidad provincial Igna- cio Agramonte, acordé suspender sus actividades en solidaridad con i restantes universidades de la Isla. “ EN LAS VILLAS En Santa Clara fue incendiada una camioneta cargada de lana, que guiaba Joaquin Alvarado, el cual ha declarado que no se exovlica la forma en que se origind el fuego. Maria Blanco, vecina de #ncruci- jada, denuncié aue su casa fue des trufda por un incendio, acusando a Edelberto Hernandez y Gilberto Rey como autores. En la Escuela Normal Para Maes- tros de Santa Clara, estallé un pe- tardo, siendo suspendidas las cla- ses. ‘En Remedios fueron destruidas (FOTO UP), | por el fuego 9 casas que estaban | siendo construidas por la Comision Nacional de Viviendas. En Placetas fue incendiado el expreso de la Estacién ferroviaria y en Santa Clara, quemado el auto propiedad de Rodolfo Pe- draza. EN MATANZAS En Matanzas, el Tribunal de Ur- gencia absolvié a mas de 100 acusa- dos de actividades insurrecrionales. Ante este organismo se presenté un habeas corpus a favor dé Se- cundino Rojas, de San Miguel de los Bafios, detenido por el sargento José Garefa, de la Guardia Rural. Se suspendié la vista del habeas corpus a favor de Angel Cazo, de formar el Jefe Militar de la Pro- vincia que no estaba detenido en esa dependencia. El Juez ‘de Instruceién radicé causa por homicidio en vista de que el colono Abelardo Aleman declaré ante el juez, que habia presenta- do a las autoridades militares a Adelino Fraga y Ernesto Pope, acusados de revolucionarios y ha- ber informado el Jefe Militar, res- pondiendo a un habeas corpus, que los mismos no estaban detenidos. En Col6n fueron cortados los postes del tendido eléctrico. En Cabezas,. fueron quemados. 2 automoviles, EN LA HABANA En Ia capital de la Republica estallaron tres bombas en la ba- rriada de Santos Sudrez y la Vi- bora, produciendo grandes daios y_un lesionado. Una bomba explo- té en la calle San Mariano, en una nave desocupada; otra frente a una farmacia en las calles Bue naventura_y San Francisco, que causé dafios al comercio y otra en la Calzada de 10 de Octubre, en un Ten Cent, reportandose da- fios de consideracién. En el estallido de la segunda bomba sufrié lesiones leves, Eduar- do Reina Valdés, de 20 aiios, que transitaba por el lugar. LOS PRESOS POLITICOS Hasta el mediodia de ayer, con- tinuaban en huelga de alimentos en el Castillo del Principe, 78 pre Sos politicos, los cuales reiteraron que mantendran sus posturas, ha- biendo cumplido ya 144 horas de ayuno. Las jévenes Angela Alonso y Mirta Rodriguez, detenidas en el vivac de mujeres, que se encuen- tran en huelga de hambre también, tuvieron que ser recluidas en el Hospital Calixto Garcia en grave estado. 12 CUBANOS SE DECLARAN INOCENTES MIAMI, Feb. 17—(UP).— Un grupo de 23 cubanos se declaré hoy inocente de los cargos de in- teniar realizar en pequena escala una “invasién” de Cuba, desde un lugar en los cayos de la Florida. El Juez Joseph Lieb accedié a una peticién de la defensa para demorar el caso por otros 60 dias. No se sefialara nueva fecha del juicio hasta dentro de dos meses Por lo menos. Siete de los cubanos detenidos en Cayo Largo, cerca de Cayo Hue- so, el pasado mes de noviembre, no Se presentaron al tribunal. Gi- no Negretti,’abogado del grupo, dijo que seis de ellos le notifica- ron que estaban en Nueva York y no habian podido partir hacia es- ta ciudad a causa de la tormenta de nieve qite obligé a cancelar va- rios vuelos. El grupo, segtin Ne- gretti, se presentaré a las autori- dades de Miami tan pronto pueda venga a esta ciudad. Unio de los procesados, sin em- bargo, informé a Negretti que no compareceraé en ‘el juicio. El abo- gado defensor dijo que Rail Ar- gilelles es actualmente teniente de las fuerzas rebeldes de Fidel Cas- tro que luchan contra el régimen de Fulgencio Batista en la Sierra Maestra, provincia de Oriente. Los 30 cubanos fueron arresta- dos el pasado mes de noviembre Por agentes federales pocas horas antes. de la hora sefialada para par- tir hacia Cuba en un yate privado. Los hombres, vestidos con unifor- mes militares de campaiia, esta- ban armados con fusiles anti-tan- San Miguel de los Bafios, por in-| obtener pasaje en un avién que. ques, fusiles ametralladoras, pis- tolas, machetes y otros pertrechos | militares, 3 Oficiales del servicio de patrulla describieron al grupo como la ma- yor fuerza armada que intentara partir hacia Cuba, desde este pais, desde que Batista asumié el poder | en 1952. El grupo fue acusado de violar la ley de neutrslidad norteameri- cana. Los cubanos, Ja mayor parte re- sidentes en la zona’de Miami, fue- Ton puestos en libertad mediante fianza de 1.000 délares, excepto el jefe de “la expedicién”, César Ve- ga, que tuvo ‘que depositar una fianza de 2.500. La mayor parte no llega a los 30 anos de edad y dos de ellos tiene s6lo 18 afios, EN MATANZAS En Matanzas, Gerardo Suérez Marrero, presenté un recurso de habeas corpus a favor de su her- mano Valentin, detenido el 12 del actual por fuerzas del ejército del puesto de San Miguel de Los Ba- fos. En el Tribunal de Urgencia, se continuéd él juicio contra 131 acusados de actividades subersi- vas. Dirigentes del partido autén- tico grausista, informaron que se réuniran en la proxima semana pa: Ta pedir al Jefe de su partidé Dr Ramon Grau San Martin, que se acuerde ir al retraimiento electo- ral, por falta de garantias. EN LAS VILLAS En Santa Clara fue encotrado el cadaver de Isaac Fernandez Que- sada, de 43 afos, que era chofer de alquiler, presentando varios balazos por el cuerpo. En Cienfue- gos fue descarrilado un coche budd de los ferrocarriles oecidentales, cuando se dirigia a esa ciudad pro- cedente de La Habana. En Caiba- rién, arrojaron materias inflama- bles contra la residencia de la se- flora. Maria Teresa Lapeira. EN CAMAGUEY En Camagiiiey se reunieron di- rigentes del partido auténtico grausista de aquella provincia, con los jefes de los términos, acordan- do integrar una comision que visi- tara al Dr. Ramén Grau San Mar- tin para pedirle que ese partido acuerde ir al retraimiento, no asis- tiendo a ‘los comicios, ya que en aquella provincia no existen garan- tias para el proceso electoral. En Jatibonico estallé una bomba en la via férrea, obligando a detener la marcha a un tren de ganado que venia para La Habana, pero que \pudo continuar viaje poste- riormente. El periodista Rath Her- nandez, anuncié la desaparicion de su hermano Victor Manuel que dijo fue detenido por dos indivi- duos que se identificaron como agentes de la autoridad hace va- Tios dias. EN ORIENTE Desde Santiago de Cuba se: re- port6 que se habia extinguido él fuego en el tanque de gasolina de la Sinclair, al haberse agotado los 136.000 galones de combustible que contenia quedando destruido totalmente el tanque. La policia maritima informé que debido a la rotura de una cafieria del buque- tanque Raban, se derramé gran cantidad de petréleo sobre las aguas de la bahia lo que constituye un grave peligro. En Alto Songo, se produjo un incendio en una compafiia minera que produjo grandes dajios, siendo los emplea- dos de la misma Mario Cuesta Ro- berto Coello y José Rodriguez, a los cuales se acusa de ser los auto- res del fuego intencional. Tam- bién fue incendiada una escuela en Socorro. LA SITUACION TE] Presidente de la Junta Mu- nicipal Electoral del Centro de La Habana, informé al Tribunal de Urgencia, que varios individuos que viajaban en un auto, tirotearon a los custodios de esa oficina elec- toral y regaron proclamas del 26 de Julio En el puente ferroviarie conoci- do por Mordazo, entre La Habana y Marianao, esta‘lé una bomba jun- to a la tuberia cenductora del acue- ducto, la cual no fué afectada, pe- ro si la via fétrea, quedando: in- terrumpido el transito por la mis- ma. En la carretera central, en el tramo comprendido entre los po- blados de Bauta y Punta Brava, fué AYUDA DE ELEFANTE.—El antiguo dicho: “Bascate un caballo”, tuvo una: nueva versién, cuando cerea de Paterson, N. J., automovilistas atascados por la nieve, tuvieron que obtener la ayuda de un elefante, que pertenece al Circo Panamerican, para que los remolcara. La peor de las tormentas que han azotado este afio a Estados Unidos, hizo descender el termémetro ‘a bajo cero en casi toda la costa este-y sur de Estados Unidos y- dejé las carreteras bloqueadas con gran cantidad de nieve. ———_ ra encontrado ahorcado un joven cu: | ya identidad no se habia determi- | nado hasta el mediodia de ayer. Los puestos de Is Guardia Rural de | Giiimes y de Melena del Sur, in-| formaron al Tribunal de Urgencia | que al ser lanzadas materias infla- mables se quemaron 120,000 arro- pase de cafia en colonias de ambos lugares. En los alrededores del Mer cado Unico en esta capital, varios | descondocidos trataron de incen-| diar un 4mnibus en la madrugada| de ayer, sufriendo quemaduras la| pasajera Angela Mora Gonzalez de| 22 afios. La Policia de la Séptima | Estacion detuvo a José Luis Cabre- | ra, Filiberto Fernandez y Sergio Gener acusandolos de haberles o¢u- pado coeteles Molotov, frente al Mercado Unico. En Audiencia de La Habana fué presentado un re- curso de habeas corpus a favor de Enrique Cuales, expedicionario del Gramma, que se afirma fué dete- nido en la Décima Estacién de| Policia hace dias: La Sra: Merce-| des Alvarez Valdés, realiza gestio- nés-a. fin: de localizar el -paradero de su hermano Luis Enrique, que afirma fué. detenido el Guanajay el § de Enero. En declaraciones formuladas a un periéddico de La Habana, el Ge- neral en Jefe del Estado Mayor Conjunto: de las Fuerzas ‘Armadas, Francisco Tabenilla y el Tenien-. te General Jefe del Estado Mayor del Ejército, Pedro Rodriguez Avi- la, manifestaron que las fuerzas | Armadas ven el proceso electoral como la unica forma en que el pue blo de Cuba’ puede elegir a sus nuevos mandatarios. Ambos afir- maron que’ confiaban en que el pueblo sabra elegir a un digno su- cesor de] actual Jefe del Estado. Se refirieron también a la impor- tanéia de la creacién del_ Estado. Mayor Conjunto, afirmando que la medida fue adoptada en heneficio del mejor funcionamiento de esos cuerpos, para la defensa de Cuba y del Continente Americano. Igual mente coincidieron en expresar que esperaban que la situacién de rebelidn existente en la Sierra Ma@stra, ea dominada pronta- mente, con el apresamiento @ des- truecién de los rebeldes, PINAR DEL RIO En Pinar del Rio, una bomba destruyé las vidrieras de una ca- sa comercial. Juan José Rodriguez y Juan Dod fueron acusados de incendiarios. Una bodega fué to- talmenté destrufda. PARTE OFICIAL El Estado Mayor del Ejército, did: a conocer un parte oficial, in- formando que el Jefe del Escua- dron N® 15 de la Guardia Rural del Regimiento Maceo de Santiago de Cuba, comunicé que en la mafa- na del domingo se presenté en ese puerto, el menor Wilfredo To- rres Alvarez, denunciando que en Ta noche del sdbado, ocho indivi- duos desconocidos, ahorcaron a su hermano Ibrahim y al padre de am bos, nombrado Ramon “Torres, en el lugar conocido por Mayari -Arri- ba. Se agregé que se did. cuenta a las autoridades y se procedié a la persecucion de los autores del do- ble crimen. g i Anteriormente el ejército . dié cuenta de un encu~"tro entre fuer- zas de ese cuerpo con rebeldes, en- tre Media Luna y Niquero, resul- tando muerto 9 rebeldes y dos sol- dados y heridos dos militares mas. En relacion con los sucesos de Niquero, los corresponsales infor- maron qué en un tiroteo-en ese lugar, résultaron muertos el co- merciante Mario Rodriguez y otro hombre conocido por “Negro” Fonseca, asi como habia resultado herida una hija de éste. ‘| LA SITUACION En La Habana fué incendiado un 6mnibus de la Ruta 14,,de Om- nibus “Atiados, que 4ued6 total- nibus destruido. El suceso se produjo en la calle Vista Alegre, entre Juan Delgado y Goicuria, Vi- bora. En las actuaciones policia- eqs, se did a conocer que cuando el émnibus transitaba por Vista Alegre, fué tomado por dos jéve- nes qué usaban espejuelos ébs- curos, uno de los cuales, pistola en mano, obligé a bajar a los pa- sajeros.y empleados del vehiculo y el otro le regé gasolina y le dié fuego. Cuando acudieron los bom-! la Casa Blair a la disposicién de Ydigoras Fuentes, como gesto amistoso hacia el pueblo de Guate- mala, no obstante venir el presi- dente electo en viaje no oficial. REGRESAN PERIODISTAS A E.U, MANAGUA (UP)— Ayer regre- saton a Estados Unidos los funcio- narios y periodistas invitados a Managua con motivo de la imaugu- racion de los vuelos de la linea Aérea. Nicaragiiense (LANICA) desde Miami a Lima. Hoy partiran de. regreso a sus paises los invitados suramericanos, quien fueron agasajados ayer con un almuerzo y una comida. El Distrito Nacional les ofrecié anteanoche una recepcién en el Country .Club. El grupo -suramericano esta encabezado por el prefecto de. Li- ma, Carlos Cox el Director de Ae- | ronautica peruano, General Luis Dario Cayo, el Alcalde de Guaya- quil, Luis Robles y el Director de Aeronautica de Ecuador, Manuel Correa CONVERSACIONES EN CHILE SANTIAGO (UP)— Una misién de funcionarios de Fondo. Moneta- rio Internaciona! inici6é conversa- ciones con personeros del Banco Central, para Hegar a un acuerdo acerca'del pedido de Chile, de pro- rrogar la vigencia del crédito de 42. millones de d6lares acordado por la instituci6n como fondo de estabilizacion de la moneda chile- na, EXPOSICION ARGENTINA EN PARIS PARIS (UP)— Fue inaugurado en 124 Rue Boetie, la primera ex- Posicion de las obras argentinas | de la “Arte Madi”. La exhibicion consistié de unas cincuenta obras | de pintura, eseultura y arquitec- | tura en el abstrato, por diez y seis | artistas argentinos. Las obras fueron traidas a Paris por el eseultor y poeta Cyuld Kosi- | El Ministerio de Relaciones iw teriories declar4 oficialmente | rechaza la anunciada sugestion | tanica para internacionalizar — Antartida, Afladié que ve con sim patia, sin embargo, “la idea de sus | Pender toda demostracién arma | da a fin de evitar rivalidades po liticas” lo que posibilita Ia edi |tinuacién de ols trabajos cientitt | cos. | £n extensa declaracién, el mk | nisterio sefiala que la Antartida se encuentra dentro de la zona de se | uridad americena, conforme af | acuerdo de Rio de Janeiro de 1947, | ¥ especificamente hay un sector en el que Chile ejerce soberania, ‘ra. zoo por ja cual no puede aceptay | un eventual acuerdo de internacige nalizacion, A | DESAPARECE CANTOR BRASILENO | MONTEVIDEU (UP)— EI afa mado canor brastlefio Almir Ribei- ro desparecié de la superficie del | agua Mientras se baflaba en una | playa del balneario Punta. del Es: te; El hecho ocurrié ayer tarde. A primera hora de la noche atin ne se habia podid« encontrarlo. | Ribeiro estaba actuando con Orquesta Machado en la “Boite’ | Carroussel de San Rafael. : | CONSUMO DE CAFE EN EE.UU, NUEVA YORK (UP)— La Ofte | cina Panamericana del Café anune cio que durante el pasado aio, el 98 por ciento de los hogares norte. americanos consumio café y que cae da familia compro como promedia 14.968 kilos (33 libras), practica- mente la misma cantidad que en 1956. El informe de la Oficina Paname« ricana del Café, dijo que las amag. de casa. norteamericanas compra-~ ron un 2.2 por ciento mas de café. durante 1957, REGRESAN AL TRABAJO OBREROS DE CONSTRUCCION BUENOS AIRES (UP)— Log ce y la éxposieién fue organizada | por las artistas mismas, miembros | del movimiento “Madi” que nacié | en las Margenes del Plata. Como el. arte “Madi” es poco conocido en Eurepa el senor Kos-| cie explicé que es una tentativa | original, que aspira al cumplimien- to de un doble propésito proclama- | do, por una parte, y por otro de} sus propésitos aspira a Ja integra- | cién de las artes y a la fusién de | sus elementos en la unidad de ese destino comin de la obra llamado total, la obra en cuyas. esencias conceptuales y estructurales con- fluye y desapavece la individuali- | dad de las artes. El embajador argentino y ‘mu- chos miembros de la colonia ar- gentina, artistas franceses y latino- | nen naan til behead ESCANDALO — Viene de ia pagina 6 — Bank of Miami Beach e Industgial National Bank of Miami. El Fiscal Federal, Jamés L, Guil- martin, anuncié que habia pruebas de que Meyer, Abess, Beeker y Kennedy ganaron, por lo menos, 212,000 con préstamos del Fede- ral a eonstruetores de casas, Esas. utilidades fueron hechas por la Federal Title and Insuran- ce Corp. y la Stuart Wabster, Inc., compafias que eran de la propie- dad de los cuatro encausados. Otra autoridad federal, dijo que el Gobierno estaba preparado pa- Ta demostrar que las gananacias | flicitas “pasan de $600,000”. Guilmartin pronosties “muchas mas sorpresas” en investigaciones federales de instituciones de fi- nanzas en Miami y én otros luga- res de Estados Unidos. Los pro- cesamientos de Tampa son restilta- do de mas de dos afios de investi- gaciones de los negocios de la riea instituci6n de Miami Beach, heros, ya el Omnibus estaba total- mente quemado. En Marianao, fué regado fésforo vivo en la Escuela Publica Ne 5, prevocando un fue- go que destruy6 los muebles y que logré ser extinguido por los bomberos. En la nave de los 6m- nibus La Reglam en el muniei- nibus La Reglana en el munici- pio de Regla, deseonocides die fue- go a dos émnibus, siéndo contro- lado. el fuego por los bomberos. También en ese municipio, varios desconocidos trataron de penetrar en la refineria de la émpresa ga- solinera Texaco, para producir un sabotaje, pero fueron rechazados por los guardas jurados que custo- diaban el lugar. El alumbrado pu- bli¢o, fué interrumpido en la pro- pia poblacién al estallar una bom- ba que produjo grandes dajios. En San José. de Las Lajas. provincia habaners, fué incendiada la casa del obrero Tomas Cartas, en la ca- rretera del cementerio, quedando totalmente destruida, asi como las pertenencias del trabajador.. En Quivican fué incendiado un 6m- nibus, habiendo evitado los bom- beros la destruecién del mismo. VARIOS INCENDIOS En Camagiiey, varios desconoci- dos jregaron fésforo vivo en él Ten- Cent de‘aquella ciudad, provoeando un principio dé incendio que fue sofocado por los propiés empleades del estableeimiento. También fue ineendidde ‘el auto- movil del administrader del cine Casablanca, asf como un jeep de la polieia, lanzandele fésforo vivo. QUEMA DE CANA En San Nieolaés de Bari, pro vincia de La Habana, se :nformé que se habian’producido varios in- obreros de la industria de la cons. truecién volvieron a sus puestos en Mendoza y Mar del Plata; al” aceptar la -contraoferta de aumens< tos que le-hivieron los patronoss > pero la huelga. gue. comenz6 hacec 34 dias continua en el resto de la republica. ° En tas dos ciudades en que tem mino ja huelga, los obreros reeibi- ran un aumento de 18 pesos dias rios en vez del de 30 pesos diariog = que habian pedido, La diferen de 12 pesos sera objeto de negocia © ciones adicionales entre sindicatos y patronos., Existe el propdsito de conceder | este segundo aumento sobre la bar se de puntualidad en la asistencia al. ttabajo.y de buen rendimiente en la tarea. En tal caso, el aumen- ,to seria una bonificacién como re compensa. EL MAS ALTO DE AMERICA COPIAPO, Chile, (UP), — Am tonio Romero, que dirigié al grue po de éscaladores de Puebla, Mé xico, en su exitosa aventura de vencer la cumbre del monte Ojos>* del Salado, declaré que por sug- antecedentes y estudios, este nevar ~ do_es Ja cumbre mas alta-de Amé«— rica. Agrego que jamas ellos creyer_ ron encontrarse con un monte tan dificil de escalar y que, a no ser por la guia del mayor del ejése cito chileno, René Fajardo, ha brian fracasado en su intento. PEDIDO A ESPANA BUENOS AIRES, (UP). — Un 4 grupo de espanoles pertenecienteg. a diversas entidades de la colecti- dad espafola en la Argentina hic cieron entrega al Embajador de Espana, de-un pedido apoyado por 2,500 firmas en el que se solicita la libertad de médio centenar de Personas recientemente detenidag _ en Madrid, Zaragoza y Valencia,-- La peticién reclama asimismo, . una amplia amnistia en Espafa -y-- garantias para el: retorno de exie lados por causas politicas FIRMADO CONVENIO ARGENTINO EN MOSCU BUENOS AIRES, (UP)— Anum... ei6 la organizacién Transportes de. la Ciudad dé Buenos Aires, que .. en los primeros dias dél corrien- te mes se firmé en Moscti un cone . venio. entre Argentina y la URSS, por el cual la misién argentina ad- quirié rieles para la red tranviaria de la capital por valor de 1.519.697 P délares. kine ACUERGO WASHINGTON: BRASIL A RIO DE JANEIRO, (UP). —Brae sil y Estados Unidos firmaron en - esta capital un acuerdo en virtud. .. del cual el gobierno, brasilefio re- cibira de Washington 592.000 déla- res, para la adquisicién de mtae riales y equipos para combatir ef paludismo. TELEGRAMA A KUBITSCHEK RIO DE JANEIRO, (UP). — Le Federacién Industrial de'Sao Paw | Jo, envid un .telegrama al Presi> ~ dénte, Juscelino .Kubitschek, para. . solicitarle que autorice la importa: cién inmediata de 50,000 toneladas de trigo argentino, con el proposi to de asegurar amplias existencias del cereal a los molinos harineros _ locales. ate El telegrama, firmado por et . Presidente de la Federacion, Os car de Camargo, recuerda al mer Mandatario que el Ministro de Agricultura, Mario Meneghetti, ha- bia prometido en reciente visita & Sao Paulo la importacién de tri- go argentino. Ei telegrama agrega © que el trigo argentino no perju- dicaré en forma alguna a la pro- duceién nacional “que apoyan to- dos los brasilefios” y que los moli- nos se quedarén en breve sin trigo a menos que se apruebe la im- weatedi root eeieeate cendios en cafayerales, habiéndose quemadeé 40,000 arrobas de ca portacién del grano argentino. se

Other pages from this issue: