Diario las Américas Newspaper, February 20, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

‘acral Conozea 4] su Vecino| Por ANTONIO RUIZ VENEZUELA, — Este pais sur- americano tiene un area de unos 400,000 kilémetros cuadrados de pastos apropiadoé para la ceria de ganado, principalmente en los lla- | nos, Las principales: zonas gana- | eras son los llanos centrales y ba- | jos. Los Llanos de Monagas y las | Tegiones de Unare, Maracaibo y Carora, lo mismo que los Ilanos de ‘la Guayana Venezolana. Apure y Guarico.'son los principales esta- dos para la cria de ganado y carne. Los altos Ilanos de Barinas, Co- jedes y Portuguesa son también importantes, pero alli la agricultu- ra ha estado aumentando mas ra- Pidamente que la ganaderia. Los aumentos mayores en la ga- naderia han, sido en los Andes y los estados Zulia, Lara y Falcon, lo mismo que en Anzoategui, Mona- gas y Sucre. Las zonas del norte, tales como Zulia, y las regiones alrededor de las ciudades indus- triales mas importantes, tales co- mo Caracas y Valencia, esfan dedi- cadas principalmente a la cria de ganado para lecherias. De las re- giones productoras de leche, el Estado Zulia es una de las mas ri- cas. La ganaderia para leche, que ahora cuenta con mas de un mi- llén de cabezas, esta aumentando araz6n de 15 por ciento anual- mente, La produccién — diaria de leche en el Zulia es de unos 200.- 000 galones, de los cuales unos 60.000 son elaborados. La mante- quilla y la leche producidas en Zulia se venden en todo el pais. En realidad, la mayor parte de la mantequilla que se consume en Venezuela. procede de esa region. Leche en polvo es fabricada en gran escala. La industria lactea del Zulia se caracteriza por los cons- tantes esfuerzos para modernizar todas las fases de produccidn. En el afio de 1948, el Institu- to de Investigacién Veterinaria es- tablecié. el sistema de actuar co- mo consejero para los doctores ve- terinarios rurales y material de elinicas veterinarias de todo “el pais principié a llegar en eantida- des. Un ao mas tarde, la erifer- medad newcastle fue aislada y ‘la correspondiente ‘vacuna’ fabricada. Gran cantidad de trabajo se inicié sobre la aftosa, la que fue compro- bada en Venezuela por primera vez en 1950. Desde entonces, la enfermedad ha sido eliminada por completo, gracias a una vigorosa eampafia. Durante 1952 investigaciones lo- éales sobre parasitos en el ganado de El Tuy fue extensa y de gran éxito. El Instituto también -ha es- tado tomando parte activa en 1a campafa contra la rabia canina durante los ultimos afos. Mas de cinco millones de boli- vares en productos bioldgicos y farmacéuticos “han sido prepara- dos durante los ultimos afios por el Instituto, el cual » también ha eooperado regularmente con las estaciones rurales de veterinaria de todo el pais, envidndoles medi- cinas para la prevencién y cura de enfermedades de los animales. Los resultados de las investiga- ciones cientificas son publicados a intervalos y mas de cincuenta pu- blicaciones han sido repartidas. El Instituto de Investigacién Veteri- naria también mantiene activo contacto con organizaciones simi- lares en otros paises del mundo. El ganado fue intreducido en Venezuela por primera vez mas 0 menos en la época de la fundacion de la ciudad de Coro, en 1527. Parece que el fundador de Coro introdujo un pequefio hato de San- to Domingo. Para el afio de 1546 habia unas 300 cabezas de ganado en los Ilanos, que hoy es la region ganadera mas importane de Vene-|. zuela. Durante los dos siglos y me- dio siguientes, el ganado conti- tinué aumentando en el pais, al traer muchos de los colonos gana- do y otros animales domésticos. Una de las tltimas regiones en te- ner actividades ganaderas fue la Guayana Venezolana, a donde el ganado fue introducido por mon- jes catalanes en 1725. - Versién Inglesa Ultima Pag. LA DEFENSA NACIONAL COMIEN7A CON USTED ALISTESE EN ~ EL CUERPO DE OBSERVADORES ANTIAEREOS | (Ground Observer Corps) Telefonée a la Defensa Civil CORTESIA DE WELCOME WAGON LEA LOS ANUNCIOS €LASIFICADOS Por UNITED PRESS Piden se Restrinja el Numero de Braceros Mexicanos en los FE. UU.. Explican Necesidad de Preferencia a los Nativos) WASHINGTON, Feb. 19. lideres sindicales pidié hoy al que se restrinja radicalmente el niimero de braceros mexica- nos en Estados Unidos. La'comisién también propuso, que el gobierno trans- porte en avidn a los braceros norteamericanos que no tie- nen trabajo en estados como, La Florida y Tennessee a re-| giones en que puedan reemplazar al bracero mexicano. La comisién presenté queja al Departamento de Traba-| jo de que el bracero. mexicano ricano y afiadié que con el numero de desocupados, que sube, actualmente a 4.500.000 en Estados Unidos,’ és de-urgencia| que se dé la preferencia al ciudadano norteamericano en! toda clase de empleos. Robert C. Goodwin, director de proteccién obrera del Departamento de Trabajo, que prometié que dicho Departamento hard mas severos los requisitos que deberan cumplir los que quieran emplear braceros mexicanos. Goodwin dijo también que se intensificara el esfuerzo} por emplear braceros norteamericanos y afadié que el bra-) Pedido de Ike Beneficio a la América Latina Declara Presidente Waug, del Eximbank WASHINGTON, Feb. 19 (UP) —El presidente del Banco de Ex- portacién e Importacién, Samuel Waugh, declaré ayer que la Amé- rica Latina seria una de las regio- nes del mundo que se beneficia- ria con el aumento de limite de préstamos del banco, en dos mil millones de délares, recientemen- te pedido por el Presidente Eisen- hower. Sin embargo, declaré que la América Latina confinuaria enca- rando el problema de su limitada capacidad para absorber emprés- titos en vista de la caida continua de los precios de las materias pri- mas. Waugh hizo sus comentarios du- rante una conversacién con un re- porter de la United Press, luego de haber conferenciado por casi una hora con el Secretario de Es- tado, John Foster Dulles, sobre los problemas mundiales del mo- mento. Afadié que fue aquella una de las conferencias que regularmente sostiene con Dulles para tenerlo informado de las actividades del banco. Representantes de Paises Cafeteros Toman Medidas Adicionales Para la Estabilizacion del MEXICO, febrero 19 (UP)—Los representantes de siete paises latinoamericanos productores de café, se reunieron ayer para tomar medidas adicionales encaminadas a estabilizar el precio del café. Esos paises fueron los que firmaron el llamado acuerdo de Mé- xieco, firmado aqui el pasado octubre, y los delegados consideran PUL ES ETE PL ee EY Balsa ‘Tahiti - Nui II” Marcha sin Obstaculos SANTIAGO, Feb. 19 (UP). — Aunque las informaciones radio- telegraficas que sé reciben indi- can que Ie barca “Tahitinui II” na- vega sin novedad hacia el norte, algunos expertos constructores de embarcaciones de madera pronos.-. tican que no pasaré mas alla de Iquique. Otros, sin émbargo, sos- tienen que podra legar a la Poli- nesia. Un reportero de United Press que regreso de Constitucién, don- de se-construy6é la balsa, dijo que en los astilleros donde se hacen los faluchos maylinos (del Rio Maule) que regularmente llevan cargas hasta el] Ecuador por el Pa- site, tienen opiniones divergen- es. Adolfo Mufioz,-uno de los prin- cipales constructores de faluchos, opina que la balsa de madera tie- ne. tal elevada capacidad de absor- cién de agua que la‘ embarcacién, de solo cinco centimetros de flota- cién, no podré soportar. Mufoz también desconfié de los conoci- (Continia en Ja Pagina 4) ®cero mexicano se emplea en ocupa-| —(UP).== Una comisién de Departamento de Agricultura, esta desplazando al norteame-} estuvo presente en la reunion, ciones que el norteamericano acep-| taria tinicamente como un ultimo recurso. Segtin los dirigentes sindicales, aunque los braceros mexicanos se| contratan para trabajar unicamen- te en regiones donde hay falta de brazos, a menudo los patronos| crean escaseces artificiales ofre-| ciendo jornales que no atraen al| bracero norteamericano, pero que| son aceptados por el mexicano. Los miembros de la Comisién Sindical pidieron también, que el Departamento de Estado suspenda| la concesién de visas, a mexicanos| que vienen a Estados Unidos a tra-| bajar. y apremiaron al Departa- mento de trabajo, a que se oponga) a un proyecto de legislacién para dar cardcter permanente a las dis- posiciones que permiten el empleo d> braceros mexicanos. Estas ex- piran el primero de julio de 1959. A. L. Mitchell, presidente . del Sindicato Nacional de Trabajado- res Agricolas dijo que hay patro- nos en Estados Unidos que hacen descuentos exagerados a los brace- ros mexicanos por concepto de ali- mentos y seguro contra enferme- dades y que se nota “corrupcién” e “irregularidades” en la forma en que muchos patronos tratan con los. braceros. Godwin dijo que el Departamen- to de Trabajo estudiara las quejas que le presenté Mitchell y que tanto 61 como .el Secretario de Trabajo, James P. Mitchell, estan preocupados de que la desocupa- cién de braceros norteamericanos pueda aumentar con la Ilegada de braceros mexicanos. (Contintia en la Pagina 4) Precio del Grano también los efectos del convenio durante el perfodo que ha tenido vigencia. En la conferencia de octubre, Brashil, Colombia, Costa Rica, Gua temala, México, Nicaragua y El Salvador, acordaron retener cierto porcentaje de su cosecha cafetera como apoyo a los precios que esta ban debilitandose. El delegado mexicano, Maclo- vio Pina Morales, dijo que teniendo en cuenta que el 33 por ciento de lo que reciben los productores es pagado en impuestos, la confe- rencia estudiaraé un proyecto me diante el cual se pedira a los go- biernos de los paises cafeteros que reduzean estas contribuciones cuando haya baja en el precio del grano. , Durante una reunidn preliminar, ayer, Juan Rebolledo Clemente, Presidente. de la Asociacién Na- cional de Cafeterés de México, dio la_bienvenida a los delegados. Paulo Guzzo, representante del Brasil y Presidente del Instituto Brasileno del Café, fue elegido Presidente de Ya Conferencia. Un minuto de silencio fue obser- vado en honor del difunto don Manuel Mejia, gerente general de la Federacién Nacional de Cafete- ros de Colombia y uno de los prin- cipales dirigentes de unificacién de los paises productores en un acuerdo internacional, que fallecié repentinamente en Bogota el pa- sado 10 de febrero. Ademas de Guzzo, participan en la conferencia Andrés Uribe, re- presentante dela Federacién Na- cional de Cafeteros de Colombia en Nueva York; Alfonso Rochae, (Contintia en la Pagina 4) ) VUELE- USOA — Cares a NEW YORK VUELOS “DAYCOACH” DOUGLAS SKYLINERS DE 4 CHICAGO - $4085" CHICAGO wren $3 ff 05" FILADELFIA $3562" —— FILADELFIA GRATIS LA ENTREGA DE BOLETOS AIRCOACH RESERVATIONS, INC. TELEF. JE 2-3338 1441 COLLINS AVE. Ex Ministro de Hacienda de Rojas Pinilla es de la Justicia Colombiana | Tras Orden de Detencion se Desconece su Paradero BOGOTA, Feb ex Ministro de Hacienda de la dic-| i gps vez fue vista anteayer en la tarde, tadura’ Rojas Vinilla y principal | en el sector central de la ciudad. 19.—(UP).—E]) iniciaron su busqueda. Por ultima |Coincidié al huelga en Barranca MIAMI BEACH oo CADA Vi) UELTA_MAS_IMPUESTOS * sostén financiero de su régimen,} Luis Morales Gomez, era préfugo de la justicia al mediodia de ayer; anoche se dict6 crden para su de- tencion. La orden se produjo den- tro de un juicic criminal que ins- truye el juez especial Oscar Eche- verry, por la adulteracién de ba- lances del Banco Prendario Nacio- | nai, que Morales ordené personal- | mente para ocultar el estado de quiebra de esa institucién, que de- pendia del Banco Popular que él dirigia. Echeverry dicté orden de detencién contra Morales e inmedia tamente, unidades del Servicio de Inteligencia Colombiano (S.I.C.) Economia Agricola de Paraguay Tiene Marcado Progreso NUEVA YORK, Feb. 19 (UP) —El First National City Bank of |New York publicé un boletin so- bre la economia paraguaya en el que dice que han aumentado los ingresos de la produccién agricola en Paraguay. “El algod6n se ha convertido en la principal cosecha comercial, pe- ro el tabaco, el azticar, las nueces de Tung y el-café se eultivan en forma creciente cada dia”, dice el boletin. El boletin sefiala que el pais ne- cesita mejorar su sistema de trans- portes y que existe la esperanza de que se pueda encontrar petréleo en la regién del Chaco. Hablando de la inflacién, el bo- letin sefiala que los precios comen- zaron a subir en Paraguay desde (Contingéa en fa Pagina 4) Argentina Poco después desaparecié, sin que sobre su paradero fuera posible ob- tener indicio aisuno. En varias em- bajadas se nego que Morales hu- | biera buscado asilo. | La detencion se ordené sorpre- | sivamente cuando se esperaba que | el Juez Séptimo Civil, Juan Carre- fio Padilla, que conoce de otro jasunto contra Morales, dictara or- | den de prision. Carrefio investiga | la quiebra de la Empresa Granadi- | diario rojista “La Paz”, organizada por Morales, cuando era gerente del Banco Popular. Dentro de es- ta investigacién se inculpa al ex Ministro de Hacienda, de haber da- do en prenda al Banco Hipoteca- rio Popular, que también depen- dia del Banco Popular, una rota- tiva cuya propiedad se habia re- servado la National Paper and Com pany. Esta semena, Morales debia comparecer ante la Comisién Na- cional de Instraccién Criminal, pa- ra explicar porqué, como gerente dei Banco Popviar, habia exten- dido créditos a Rojas Pinilla, y a socios suyos, hasta por cuatro mi- lones de pesos y sin contar con las garantias bancarias requeridas por las reglamentaciones vigentes, HUELGA CIVICA PETROLERA BOGOTA, Feb. 19.—(UP).—La localidad de Barranca Bermeja, principal centro de la industria pe- trolera colombiena, quedé parali- zada por una huelga civica, de pro- testa contra los actos de violencia protagonizados por un grupo de extremistas a quienes se identifi- 6 como partidarios de la depuesta dictadura del General Gustavo Ro- jas Pinilla: Los actos de provoca- cién no causaron muertes, pero la huelga se inicié ayer en la tarde eon el paro de transportadores. Entré en su Fase Final Campafa para las Elecciones Generales BUENOS AIRES, Feb. 19, (UP). —La campafia para las elecciones generales del domingo préximo entro ayer en su fase final.. Todas las indicaciones son de que estos comicios seran la con- tienda politica de mayores propor- ciones en toda la historia de la Ar- gentina. Diez millones de hombres y mu- jeres —cifra sin precedentes— se han registrado para llenar, vo- tando, mas de 70.000 puestos elec- tivos para los cuales se han inscri- to 100.000 candidatos. Estas seran —segtin dice la ma- yoria— las primeras elecciones realmente libres que tendr4 }a ar- gentina en 30 afios. Se espera que los votantes ar- gentinos) restablezcan por comple- to él régimen constitucional, po- niendo fin a la larga serie de dic- taduras y gobiernos provisionales asi como a als elecciones amajfia- das que han existido en la Argen- tina con tanta frecuencia en los Uultimos tiempos. Los 70.000 cargos electivos son: los 466 miembros del colegio elec- toral que a su vez elegiran al pre- sidente y vicepresidente de la re- publica; 46 senadores y 187 repre- sentantes. Solamente en Buerios Aires es- taran de servicio mas de 6.000 miembros de las fuerzas armadas. Trece partidos politicos —nw- mero también sin precedentes — han nombrado candidatos a la pre- sidencia y vicepresidencia. Sin em- bargo, solo dos de ellos tienen, se- gun los entendidos, la probabili- dad de ganar. Todos los demas son partidos pequefios que no po- dran presentar sino una lucha sim- bélica, A eontinuacién el nombre de los partidos, seguido de sus can- didatos a la presidencia y a ka vi- cepresidencia. Radical Intransigente, para Presi dente, Arturo Frondizi, Para Vice Presidente, Alejandro Gomez; Ra- dical del Pueblo, Para Presidente Ricardo Balbin; Para Vice Presi- dente, Santiago H. del Castillo, Cristiano Demécrata, para Presi- dente, Lucas Ayarragaray, Para Vieepresidente Horacio Sueldo Lu- que, Socialista, Para Presidente, Alfredo Palacios, Para Vice Presi- dente, Carlos Sanchez Viamonte, Civico Independiente, Para Presi- dente, Juan Bautista Pena, Para Vice Presidente, Ana Zaeferera de Goyeneche, Democratico, Para Pre- sidente, Héctor Gonzalez Irameii Para Vice Presidente Carlos Agui- naga, Progresista Democratico, Pa- ra Presidente, Luciano Molinas; para Vicepresidente, Horacio The- dy, Democratico Conservador, pa- ra Presidente, Reynaldo Pastor, para Vicepresidente, Martin Al- (Continaa en Ja Pagina 4) VUELE THE rurso-prop ‘ - El més rapido y moderno servicio Tres Vuelos a la Semana Hi Unico Servicio de Mia bes Directo de Carga imi a Nicaragua a Bi recios Vea a su Agente de Pasajes o llame a LANICA AIRLINES FRanklin 7-1696 * CONSTRUIDO POR “VICKERS-ARMSTRONG LTN”. LANICA 14 NL E. THIRD AVENUE ¢ MIAMI, FLORIDA |na de Publicaciones, que edité el) FOEVES, 90-DE:FEBRERO DE 1056 DARIO LAS AMERICAS — Pg. 2 Fugitivo Bermeja, ubicaaa en la regién ceh- tral del pais, con la noticia de Villavicencio, principal centro de los anos orientsles, sobre el ase- sinato del ex guerrillero Alvaro Pa rra, quien tenia gran prestigio en- tre las guerrillas que combatieron de 1950 a 1953 en esas extensas regiones. Parra era lugarteniente de Guadalupe Salcedo, el jefe gue- trillero asesinado en Bogota el afio pasado. Fue astsinado en un ¢a- fé de esa localidad. El politico y escritor liberal, Juan Lozano y Lozano culpé a au- toridades subalternas por los actos de violencia, al referirse al asesi- nato de Parra y sostuvo que su muerte parece formar parte de “un| sistema de eliminacién gradual” de los antiguos dirigentes guerri- Heros. NUEVOS FUNCIONARIOS VENEZOLANOS El General Miguel Ydigoras Fuentes, presidente electo de Guatemala, dijo ayer en discurso que pronuncié en la Asamblea Legislativa, reunida en su honor, que desea hacer de su patria un pais libre y soberano en que sea el pueblo quien realmente go- bierne, El gobierno — anadié — no tendra mas aspiracién que la de hacer de Guatemala un pais fuer- te y respetado dentro del con- cierto de naciones democraticas. Ydigoras dijo también que se propone estrechar los vinculos de amistad entre Guatemala y los demas paises centroamerica- nos. Afiadié que deseaba abrir nuevas fuentes econdmicas entre Guatemala y Honduras. El presidente de la Asamblea Legislativa, Modesto Rodas Al- varado, saludé a Ydigoras con un ealido discurso. Después de la sesion solemne, el Presidente, Ramén Ville- Pafiantes fueron agasajados por da Morales y su esposa, en el sa- l6n azul de la casa presidencial. Mas tarde asistieron a la inau- PARA PREPARAR SU BOGOTA, Feb 18—(UP).—Dos | nuevos funcionarios de. la emba- | (Continta en la Pagina 4) | c. B. | Ydigoras Dice Hard de su Patria un Pais Libre Gobernado por el Pueblo Hablé a la Asamblea Nacional de Honduras guracion de la temporada teatrad en la “Casa de la Cultura”. FUE OBJETO DE GRANDES AGASAJOS TEGUCIGALPA, Feb. 19 ow (UP)— El Presidente electo de Guatemala, General Miguel Yai goras Fuentes, a quien acompae Dan su esposa.y una comitiva off ¢ial, llegé ayer a esta capital, El] presidente, de la republiea, Ramon Villeda Morales, su espo sa, miembros del gabinete, log presidentes de las ramias del Com greso Nacional dela.Corte Supre ma de Justicia y gran nimero de prominentes personalidades ree bieron oficialmente a los viaje- ros en el Aeropuerto Internacia- nal de Toncontin; a donde llegé el avién presidencial guatemalte- co. Ydigoras Fuentes y su eomi- tiva continuaran viaje hoy en di- reccién a Managua. INGLES CURSO EXTRA-RAPIDO DE CONVERSACION PRACTICA PARA DEMOSTRACION GRATIS LLAME AL PROFESOR RODRIGUEZ HI 4.5217 m INCOME TAX USE LOS SERVICIOS DE CONTADORES PUBLICOS AUTOREZADOS “PLANILLA DE IMPUE! +f PERSONAL DE EXPERIENCIA @ SE HABLA ESPANOL SELDEN C€.P. A. 1566 W. FLAGLER ST., MIAMI STOS” FR 15683 compre el Viernes haste las y zapotos tropicales HECHOS DE “RAMIE”, Cultivado en los Everglades de la Florida 8.95 tHa nacido un nuevo tejido! Ramie es una figura natural sacada de una planta que sdlo erece en nuestros Everglades. Fuerte y resistente es tejida como paja y puede ser tehida de eualquier color, Mostramos una sandalia hecha por Atlures de espuma de eaucho con “ramie” en blaneo, tabaco © gris, Cartera de ramie que combina, 7.98 a 14.95 * Budget Shoes, Segundo Piso. * Mis Impuesto, gNo habia inglés? Burdine’s tiene intérpretes para ayudarle... Solicitelo en informacién, Primer Piso.

Other pages from this issue: