Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
~ Pag. 8 — DIARIOLAS AMERICAS -VIERNES, 1¢ DE FEBRERO DE 1958 ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA : A la hora en que comience a circular en esta edicién, los equipos representativos de Cuba y Puerto Rico estaran midiendo sus fuerzas para determinar al ganador de la Décima Serie del Caribe. Como en los desafios anteriormente celebrados, el pasque Sixto Escobar serd escenario del final y decisivo juego. La gerencia del stadium ha revelado que hasta ahora unos 44 | mil fanaticos pagaron sus entradas para presenciar los juegos. Y se afirma que la asistencia del fanatismo disminuy6 considerable- mente desde el enojoso incidente del lunes, cuando la presién del publico determiné declarar empatados a los conjuntos de Cuba y Puerto Rico, en el noveno inning, después de una jugada polémica que todavia no ha podido ser suficientemente esclarecida. Solo unos cuatro mil espectadores concurrieron al Sixto Esco- bar en la tarde del miércoles para presenciar el encuentro de Puerto Rico contra Venezuela y Cuba contra Panama. Se espe- raba, sin embargo, que una extraordinaria concurrencia prestara lucidez los juegos de la tarde del jueves, dada la importancia que revestian. Cuba y Puerto Rico se encontraban empatados en el lugar ci- mero de la Serie del Caribe con 3 juegos ganados y dos perdidos. El piloto del Marianao, de la Liga Cuba, anuncié momentos antes de iniciarse el duelo que habia designado al serpentinero Bob Shaw como abridor por el Cuba, mientras el manager del Caguas, de la Liga Puertorriquefia, sefialé al lanzador Gery Nelson para hacer los envios por el Puerto Rico. Shaw lanz6 contra Puerto Rico pero fue expulsado del monticulo por los puertorriquefios antes de terminar el desafio. El pitcher Gery Nelson cuenta con una victoria en el torneo, obtenida a costa de los representantes de Venezuela, el equipo Valencia, de la liga venezolana de baseball. Hasta los momentos de escribir estas cuartillas, el slugger més destacado de la Serie del Caribe lo era el venezolano Bob Wil- son, con .500 de average. al bate. Ha bateado 10 incogibles en 20 turnos Casey Wise, de Cuba y Victor Pellot, de Puerto Rico, son los mas cercanos competidores de Wilson, con .478 y 4.76, respectivamente. Continba Polémica por Edificacion de la “Villa Olimpica” en Italia ROMA, Feb. 13 (UP) — El Pre- sidente del Comité Olimpico Italia- no advirtié solemnemente al Con- cejo de Roma que ya no hay tiem- po.que perder si se quiere cons- truir a tiempo la Villa Olimpica pa- Ta los juegos de 1960. “Este es el mas inquietante de todos los problemas en la prepa- racién de los juegos”, dijo el Pre- sidente del C. O. I., Giulio Onesti, en una conferencia de prensa. “Cualquier nueva demora, atin de pocos dias, afectaria fatalmen- ‘te la labor y traeria las mas graves consecuencias”, afiadid. Onesti dijo que la construccién de la Villa era el tnico vacio en un programa de preparativos bas- tante adelantado. Ya se ha comen- zado la construccién de todas las principales instalaciones deporti- vas, afnadié, y todas ellas seran concluidas mucho antes de los jue- gos. La demora en la iniciacién de log trabajos de construccién de la Villa Olimpica ha provocado una enconada polémica en Italia. Onesti eché francamente las culpas de la demora sobre los hom bros de.la administracin muni- cipal romana, que atin no ha pre- sentado el plan correspondiente al Concejo para que éste lo ratifi- que. Subrayando las _ ventajas del si- tio elegido, en uno de los mejores barrios romanos, Onesti dijo que aquel estaba cerca de los principa- les campos de juegos olimpicos y constituiria una zona residencial ideal para los empleados ptblicos que ocuparan la Villa, después de los juegos. Onesti sefial6 que ya se ha ini- ciado la construccién de Jas siguien tes instalaciones. El estadio Flaminio, que com- plementara al actual estadio olim- pico. Este tiene capacidad para 100.000 espectadores. El estadio de natacién en los terrenos de la feria mundial. El velédromo olimpico, en los mismos terrenos. El palacio de los deportes, tam- bién en esos terrenos. Un puerto para la competencia de yachting en Napoles. El Palazetto Dello Sport (palace- te de los.-Deportes), cerca del es- tadio olimpico. Falta todavia, sin iniciar la pre- paracién del poligono para la com- petencia de tiro. El sitio esta ele- gido, pero falta el visto bueno de las autoridades militares. * También falta elegir el sitio de las competencias de remo y gim- nasia, _ Nicaragua Vencié a Colombia en Serie Panamericana de BB MANAGUA, Feb. 13—(UP).— Nicaragua vencié anoche por diez ‘carreras a tres a Colombia en el primer desafio de la “Serie Pana- mericana de Baseball” en que también esté representado Méxi- ¢o. Antes del juego tuvo efecto una eeremonia de inauguracién, cuya gre mas vistosa fue el desfile que icieron los jugadores de los tres paises, Los veinte mil espectadores que asistieron al primer juego se pusie fon de pie para oir los himnos na- cionales de cada pais participan- te Anotacién por entradas: Colombia 002100000 3 61 Niearagua 200 150 02X 10134 Peete, Castillo (5) Navarro (8) y Keifer; Montejo, Jiménez (3 y Seoane. MEXICO, Feb. 13—(UP).— El fampeén mexicano de beisbol, Ma- zatlan, que representaré a este ais en la Serie Panamericana de lanagua, partira por avidn (li- nea Taca vuelo 771) hoy a las 8.30 A.M. y llegara a la capital nicara- giiense a las 12.35 P. M. * Los circulos deportivos de Mé- xico manifestaron que el equipo es flojo, pues la mayoria de -los ases mexicanos de beisbol no qui- sieron hacer el viaje. El Mazatlan leva como piloto a Guillermo Garibay y sus pelote- Tos son los siguientes: rrrmrnnney SUBS Receptores, Rubén Gaspar y Roberto Palafox. Lanzadores: Ar- turo Cachoux, Miguel Sotelo, Lino Donoso, Pedro Montané, Rios, Alfonso Ruiz y José Rayle. Primera base, Gregorio Figue- roa. Segunda base: Alfredo Rios. Shortstop: Humberto Guerrero. Tercera base, Arturo Colero Rios y Vinicio Garcia. Jardineros, Felipe Montemayor y Epitacio Torres. Como tercer jardinero probablemente actuard uno de los antesalistas. El equipo mexicano hara su pri- mera presentacién en la_ serie hoy por la noche, enfrenténdose a Co- lombia. MANAGUA, Feb. 13—(UP).— La “Serie Panamericana” de base- ball en la que participan Colom- bia, México y Nicaragua, comen- 26 anoche con un juego entre Co- lombia y Nicaragua. Antes del juego se realiz6 la ce- remonia de inauguracién, cuya par te mas vistosa fue el desfile que hicieron los jugadores de los tres paises. Los 20.000 espectadores que asistieron al primer juego se pu- sieron de pie para oir los himnos nacionales de cada uno de los pai- ses participantes, Peete y Keifer fue la bateria de Colombia y Montejo y Seoane la de Nicaragua. CRIPCIONES WASHINGTON, D.C. DIARIO LAS AMERICAS A partir del 1° de Diciembre de 1957 el precio de suscrip- ciones en la Ciudad de Washington seré el siguiente: ) $2.00 POR MES; $11.00 POR SEIS MESES; $20.00 POR ARO Las ventas en los estantillos continuaran a 5 Centavos por ejemplar rio; 10 Centavos por el dominical, Daniel | NEW YORK, Feb. 13 (United) — El manager Gus D’Amato decla- ré que “solo el sabotaje” puede evitar que Floyd Patterson haga | dos defensas de su titulo heavy- | weight antes de julio — en los Estados Unidos en abril y en Lon- dres a fines de junio. El regordete D’Amato, con un pelado juvenil, declaré que esta temeroso que el Club Internacio- nal de Boxeo o sus aliados traten de evitar una defensa norteameri- cana en abril y por eso no quiere anunciar el retador, promotor o sede hasta “que todo esté bajo contrato y asegurado con garan- tias”. Y afiadid que el promotor Jack Solomons, de Londres, a quien des- cribié como “un asociado del CIB” ya esta tratando de evitar el que Brakine campedn heavyweight bri- tanico, en Londres en junio, ofre- ciendo grandes garantias a Erskine para otros combates Patterson se enfrente contra Joe| Solomons es un rival del pro- motor inglés Harry Lavene, quien volé a New York la semana pasada e hizo un anuncio junto a D’Ama- to de que existe “un acuerdo en | principio” para que Patterson d fienda su corona contra el galé: Erskine en el giganteseo Wembley Stadium de Londres, que tiene ca- pacidad para 80 mil personas en un combate. El anuncio senala, sin embar- go que Erskine sera el defensor solo si puede quitarle la corona europea al sueco Ingemar Johans- | son en Estocolmo el proximo dia | 21. , El caso que Johansson favorito 3 a 1, derrote a Erskine entonces un retador norteamericano sera lle- vado a Londres para retar a Pat- terson en Wembley, dijo el pro- | contendientes ASI DECLARA EL MANAGER DEL CAMPEON DE Los PESOS COMPLETOS.—DOS PELEAS ESTE ANO Por JACK CUDDY, se preocuparan por el suceso como rival de Patterson. Ninguno de los tres principales — Eddie Machen, de San Francisco, Zora Folley de Chandler, Ariz., y Willie Pastra- no de New Orleans — fueron con- siderados como retadores para las dos defensas de Patterson, aseguré D’Amato, por sus “conexiones” con el CIB. D’Amato tiene una disputa per- sonal con el promotor Jim Norris, del CIB, desde poco después que Patterson ganara el titulo heavy- weight vacante al noquear a Archie Moore el 30 de noviembre de 19- 56. Gus dice que el CIB no cum- plié varios acuerdos, incluyendo el motor Levene. Manifesté que no le } interesaba Johanssen como retador| bout preliminares en el Madison pues dudaba que sus compatriotas | Square Garden y otras arenas, NEW YORK, Feb. 13.—(United). —Una medida de ultima hora para reactivar los pequefios clubes de boxeo, rebajando los gastos los programas, se puso en vigor en el estado de New York. E] presidente Julius Helfand anu cié el nuevo programa autorizado por la Comisién Atlética del estado los pequefios clubes el boxeo a la larga desapareceria”. SAN JUAN de Puerto Rico, fe- brero 13.—(UP).—Cuba logré ano- noche una aplastante victoria por quince a una sobre Panama y pasé a encabezar la clasificacién de la Serie de Beisbol del Caribe con tres juegos ganados y dos perdidos, Tuvo una gran actuacién el lan- zador cubano Pedro Ramos, que esparcié ocho incogibles y solo perdié la blanqueada en la octava entrada, cuando Panama anoté su unica carrera con sencillo de Hée- tor Lopez, dobiete del emergente Don de Groate y fly-sacrificio de Bob Barron. La anotaci6n por entradas: Panama 000 000 001 1 85 Cuba Umbright, Aylmer (1), Franco (3) y Shantz; Ramos (2-1) y Noble. Perdio Umbright La derrota de Panama fue la tercera que suf.e en la serie. Ramos logré un triunfo facil, ponchando a once contrarios. Los cubanos dispararon 17 hits contra tres lanzadores panamefos, en la primera entrada. Encabezaron el ataque ganador Casey Wyse con un doblete y tres sencillos, y Soy Drake con un tribey y dos dobletes. Drake anoté cuatro carreras El juego fue presenciado por es- casa cantidad de publico. {AN JUAN, Puerto Rico, fe- brero 13 (UP). — Puerto Rico vencié a Venezuela por siete a seis y paso a empatar con Cuba la pri- mera colocacién en la Serie de Beis bol del Caribe, contres juegos ganados y dos perdidos cada uno. Igualan el tercer puesto Vene- zuela y Panama, con dos ganados y tres perdidos. Puerto Rico gané el desafio en la novena entrada, después de em- patar Venezuele la anotacién en el octavo capitulo con tres carreras. Marquez abrio la novena con un sencillo, su tercer hit del encuen- tro, y Ronnie Sanford gané base por bolas Roberto Clemente for- z6 a Sanford con un rolete a segun- da base y Marquez avanz6 a la an- tesala. El manager cubano, Regino Ote- ro, ordené que se diera base inten- cional a Victor Pellot, pero éste ba- ted el primer lanzamiento por afue- ra y conect6 un rolete a lo pro- fundo de la intermedia. Los vene- zolanos no aleanzaron a hacer la doble matanza y Méarquez anoté la carrera ganadora desde tercera. SAN JUAN de Puerto Rico, fe- brero 13 (UP). — Puerto Rico aventajaba a Venezuela por tres a una después de jugados 3 innings de su desafio por la Serie de Beis- bol de} Caribe. El serpentinero puertorriquefio Juan Pizarro abanic6 a siete ba- teadores venezolanos en esos tres episodios. uso de sus prometedores pugiles en | de | de New York y declaré que “sin | 533 011 20x 15 17 0) expulsando al abridor Umbright | Utilizan un Nuevo Sistema en / Pequefias Arenas de Boxeo ESTA DIRIGIDO A REDUCIR LOS GASTOS, EN EVITACION | DE LA FUTURA DESAPARICION DEL PUGILISMO.—NOTAS | El nuevo programa de la Comi-; quefias, hasta que dichas arenas sion, dirigido a recucir los gastos de los potenciales promotores de clubes pequefios, ofrece lo siguien- te: —Los funcionarios estatales de | boxeo y médicos trabajaran de gra- tis en los programas de los peque- fios clubes o por tarifas bien pe- Reducida Cantidad de Publico Presencié las Vicforias de Cuba y Puerto Rico en Serie del Caribe Puerto Rico se puso en ventaja con tres carreras en la tercera en- trada. El mismo Pizarro la inicié eon sencillo, y Roberto Clemente lo impuls6 con un triple y anoté por wild pitch de Emilio Cueche. Roberto Clemente también dis- paré un tribey después de un out} y pisé el plato por sencillo de Pe- Not. : Julian Ladera reemplazé a Cue- che y retiré a Mike Goliat para el tercer out. Al finalizar el sexto capitulo los puertorriquefios ganaban por seis a tres. Venezuela empaté la anotacién en la cuarta entrada por jonron de Lou Limmer con un compafiero en base, pero Pizarro inicié una nueva reaccién Ge Puerto Rico con sencillo, Le siguio doblete de Mar- quez, Clemente camino, llenandose las bases, y sencillo de Victor Pe- llot y fly sacrificio de Valmy Tho- mas produjeron tres anotaciones. Venezuela empaté la anotacién en el octavo inning, expulsando del monticulo a Pizarro. Con un out, Chacon se embasé por bolas y Carrasquel dobleted, Green bated un fiy sacrificio, Wil- son y Battey sencillearon y Wil- son anoté la carrera del empate cuando el tercera base José Guz- man mof6 un rolete de Limmer. José Santiago reemplazd a Pi- zarro, mientras que Carrao Bracho ocupaba la lomita por Venezuela. Pizarro ponché en total a doce bateadores. Linescore: Venezuela 010 200 030 672 Puerto Rico 003 030 001 7131 Cueche, Ladera (3), Bracho (8) y Battey; Pizarro, Santiago (8), y Thomas. Gané ‘Santiago. Perdid Bracho. ‘El Show acuation mis rande del 0. ae. \ tén ¥ emocidn. Buz0s temerarios que desar fian vorares peces. Ui sspecticulo mar ‘Educativo rat . MIAMI'S @ FABULOUS. o lugar. = N Abierto de F AM. a 5:30 P.M, RICKENBACKER CAUSEWAY 26 cuadras al sur del Centro de Miami, en ta Carretera No 1, puedan trabajar con utilidad. —La bolsa minima que ordena el estado de $50 a los prelimina- ristas sera redue‘da a una suma en relacion con la probable taquilla de la arena. —A los duejios de los inmue- ble se les pedira que ayuden a los promotores reduciendo el alquiler en forma drastica. A los managers se les pedira que cooperen aceptando pezque- has bolsas en los clubes reactiva- dos: : Helfand sefialé que durante los tres ultimos afos varios clubes pe- quefios trataron de operar en el Estado, pero que después de ofre- cer dos o tres programas, tuvieron que cerrar porque los gastos estan en desproporcion con las recauda- ciones. Por lo menos dos duefios de are- na han ofrecido cooperar con la Comisién en su nuevo programa. El duefio-promctor Manny Heikin, del Sunnyside Garden en el barrio de Queens, de New York, dijo a Helfand que lo reabrira el mes pré- ximo. Y Emil Lence, duefio-promo- tor de la Eastern Parkway Arena, de Brooklyn, dijc a los reporteros: “Estoy listo a cooperar. Hablaré con Helfand a tines de semana so- bre reabrir mi club”. El continuade cierre de peque- fios clubes, al no poder competir con las peleas televisadas de gra- tis amenaza con matar el boxeo pro fesional, dijo Helfand, pues destru- ye el incentivo de los muchachos en desarrollarse y cierra los luga- , res en donde pueden hacerse. También, sigu:6 diciendo el Co- misionado, esto hace que los ma- nagers traten de apurar a los mu- chachos que muestran gran prome- sa y los enfreatan con pigiles su- periores en bouts televisados-‘so- lo para caer de nuevo en el olvido”, lea Ud. También los Clasificados / JAI-ALAI ‘POST TIME” 8 P.M. PARTIDO ESPECIAL A LAS 7:30 ‘erenago sxecason Prenton Los fanaticos de Jai-Alai saben que Miami Jai-Alai tiene las mejores Estrellas del Mundo! 36th STREET y 36th AVENUE de la United Press Mientras tanto, Julius Helfand, presidente de la Comision Atlética del estado de New York y presi- dente del Comité Mundial de Cam- peonatos, manifest6 que ninguna de las dos organizaciones tomaria accion alguna de aprobacién o de- saprobacién de las dos defensas contra contendientes no ranquea- dos, hasta que uno de los princi- pales aspirantes — Machen Folley o Pastrano — no presenten un re- | to, acompafiado con un cheque de | $5,000. Ambas organizaciones requieren que un campeén mundial defien- da por lo menos una vez’su corona casi seis meses contra uno de los tres principales contendientes de su division, dijo Helfand. Los seis | meses de Patterson terminaron el pasado dia 29, seis meses después | de su defensa del 29 de julio contra | | REPARACIONES || DEM "Hydra Matic” swe || LANG'S SERVICE 427 S.W. 8th St. FR 4-3960 el entonces bien ranqueado Tom- my “Huracan” Jackson. La defensa de Floyd contra el amateur Pete Rademacker, del 22 de agosto, no se considera por “no haber cumpli- do los requerimientos oficiales”. Se espera que el ganador del combate del 17 de marzo entre Ma- chen y Folley en San Francisco pre sente un reto. NUEVA YORK, Feb. —Cus D’Amato, manager del cam- peon del mundo de Ios pesos pe- sados Floyd Patterson, dijo que rechazara una oferta de 180.000. dé Jares para que su pupilo defienda | el titulo en Gran Bretafia. D’Amato manifest6 que recibié un cablegrama del promotor brita- 13 (UP). | Sé6lo la Practica del Sabotaje nos Impedird Pelear a Patterson-Damato nico Alec Griffiths ofrecie: 180.000 délares, 0 el 60 por siete de la recaudacién, para que Pa- tterson defienda el campeonato fente a Joe Erskine, campeén del Imperio Britanico. “Estoy haciendo negociaciones exclusivamente con el promotor | Harry Levene —declar6é— en re laci6n con una pelea por el. titulo en Gran Bretafia”. D’Amato ha aceptado en prin- cipio que Patterson defienda el tf- tulo frente a Erskine en Londres, el préximo verano, si el pigil bri- tanico derrota al sueco Ingemar | Johansson en la pelea por el cam- | peonato europeo que tendrén en Estocolmo. RELI % 3 BARBER SHOP FLAGLER Y 13 AVENIDA Los Magos de Ia Tijera, los Artistas de la Renovacién, Félix M. Pardo y Nico Sendén, los invitan a su moderno Salén de Barberia. Haganos uno Visita y Sera un Cliente Satisefcho y un Propagandista mas de Estos Famosos y Expertos Barberos Cubanos. Parqueo Enfrente y Atras. Aire Acondicionado Ademés Casi todos los Omnibus lo Dejan en la Puerta TELEFONO FR 4-9516 DIARIOL ESPERE — NUEVO AVISO NADA DE CUENTOS! Usted GANARA DINERO Desde MARZO PRIMERO ‘ SIENDO — SUBSCRIPTOR