Diario las Américas Newspaper, February 14, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

| Panama Conozca 4 Por ANTONIO RUIZ @CUADOR- La economia del | namericana en! ‘e la ciudad de Da- Ecuador depende en parte, y los/ vid en la provincia de Chiriqui, PANAMA, (StCO).—La Compa- fia constructora de la carretera pa| 4 4) Construyen Moderna Carretera de su Vecino | David a Frontera con Costa Rica | |. CONTRATOS EN LA ZONA PANAMA, (S{CO).— Contratos con valor aproximado de 160.000 déiares fueron adjudicados en las Colombia Miembros ‘de la Junta Recibieron sus Credenciales de Constitucionales Hasta Agosto 7 Presidentes VIERNES, 14 DE FEBRERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS — Pag. 3 Provoca Debate en el Congreso de Brasil las Relaciones con Rusia |Minorias Nacionalistas Piden Reanudar Comercis | RIO DE JANEIRO, Feb. 13. —(UP).— La controvertible cues | tion de las relaciones con la Unién Soviétiea, provocé anoche un deba te en el Congreso, donde los diputados de la minoria nacionalista exi problemas de] pais se derivan de| y la frontera de Costa Rica, ha te-| tiltimas semanas a firmas paname- gieron la pronta reanudacién del comercio con la gran potencia la nalterable division geografica| nido en los ti!‘mos dias ocho} fias por la Oficina de Ingenieria del comunista. @ de la nacién ex tres distintas y/puentes, incluyendo el que sera ejércite de los Estados Unidos en OWUTA, Fen. 18 (UP)— Los, CONTRA EL ANTIGUO | adecuadas, tendientes a impedir| El! diputado paulistano, A. Bas-[ F- aisiadas secciones, que constitu) mas grande de Ja Republica, sqbre| el Caribe cinco miembros de la Junta Mili- REGIMEN | que los funcionarios del régimen|tos, del Partido Trabajhista Bra 1 yen un obstaculo casi insuperable | e] rio Chiriqui Viejo, que tendré| PANAMA LA VIEJA tar de Gobierno recibieron en so-| _CARACAS (SICO) — La Junta! depuesto, asi como las personas na-|sileiro y principal orador naciona-| rincipe van tanto para la unidad econdmica co | 626 pies y estara dividido en dos! PANAMA. ‘SiCO)— Durante | |emne ceremonia ayer las creden-| Provisional Administradora del Co-|turales y entidades juridicas que| lista, fue apoyado por algunos di-| mo para la politica, Este factor, y la distribucién de los recursos na | turaies y productos agricolas del) avanza a toda velocidad el movi-| Ecuador, han resultado en una eco secciones. En la carretera panamericana miento de tierras, usandose las ma- una de las tltimas sesiones de la | Academia de Historia, que. se reu- nié bajo la presidencia del doctor | Ricardo J Alfaro ley6 un informe | ciales de presidentes constituciona- les del pais hasta el siete de agosto proximo, Las credenciales fueron expedi- legio de Abogados del Distrito Fe-| unos y otras constituyeron, conti-|Putados del “ala juvenil” del Pa deral puso en manos de la Junta| nuien sacando del pais los dine-|tido Social Democratico, del Pre- Militar un acuerdo a que llego fi- jando las sanciones que en su jui- ros que pertenecen legitimamente | ga! sidente Juscelino Kubitschek. Bas- Carlos Esta en \j jcio deben aplicarse a los funciona- rios del antiguo régimen. Las reco- 1 dé Ruben Carles acerca al Tesoro’ Ptiblico o traspasen la| tos encarecio al gobierno, que si el académico Ruben Carles acere: de los trabajos que se estan lle- nomia dividida compuesta de las | quinas mas grandes y costosas que ‘cosechas agricolcs de subsistencia| hoy se empleav en el Istmo, La de tas altiplanicies, las cuales son} companhia constructora, Inemsa, granos y legumbres producidos en} cuenta con 48° obreros que de- su mayor parte para consumo do| yengan sueldos de 50.000 délares méstico, y las casechas comerciales | mensuales de las tierras bajas de la costa, que Algunos ingenieros han llegado | das por la Corte Suprema Electoral . j | después de escrutar oficialmente, Sto Domin 0 vando a cabo en las ruinas de Pa- | los resultados del plebiscito del pri-| mendaciones principales son las si- 5 naina la Vieja para limpiar los te-| mero de diciembre pasado. | Suientes: “es de urgencia, ende- trenos y cuidar las ruinas. Lal Durante la ecremonia recibieron | fensa de los intereses de la nacién, | en sancién por los delitos de pecula|Siones norteamericanas aqui cons-| CIUDAD TRUJILLO, Feb. 13.— Academia dié un voto de aplauso a| sendas bandas presidenciales los| que se dicten medidas eficaces y! (Pasa a la pag. ‘S jtituyen una, carga pesada para la) (UP) — El Principe Juan Carlos | propiedad que tienen sobre bienes|¢! ejemplo de los paises asiaticos |y valores ilfcitamente adquiridos;|Y africanos y acepte empréstitos ello como providencia previa a las. | Sovieticos, de gobierno a gobierno, normas que pueden ser aplicadas Afiadié que Jas inmensas “inver-} incluyen cacao. café, bananos, etc, los que cuidan las ruinas de la ciu- Mayores Generales, Gabriel Paris | por la carretere hasta 500 metros ( dad quef ue destruida por Morgan. | y Deogracias Fonseca, los Briga- economia nacional”. Sefialé seguidamente que mu-| | de Borbon, heredero aparente del trono de Espana, se halla aqui en de-los cuales la Reptiblica deriva de la frontera costarricense, ha- la mayor parte de sus entradas na | ciendo el tiltime trecho del viaje a cionales, por medio del comercio | pie. una familia costarricense los exterior. | recibid entusiasmada haciendo on- El proplaniai anktenteniente in | dear su pabellon nacional. Desde soluble de integrar estos dos sec | los puntos altos dela a carrerere BE inistrar | Puede apreciarse la fertilidad de quezas nacionales ha sido un dolor ‘ A una vez la via de cabeza para ios jefes de gobier ra esas regiones | vistumbra un porvenir brillante pa | | LIGA CIVICA EN EL DARTEN dieres Generales, Rafael Navas Par) PANAMA, (SiCO).— Comuni-|do y Luis Ernesto Ordéfiez y el eaciones recilidas del Darién dan | Contra-Almirante. Rubén Piedra- cuenta de lo que los colombianos’ hita, quienes v.enen ejerciendo el alli residentes con la colabora- | gobierno provisional desde el diez | cién de un ertipe de jévenes pana-| de mayo pasado, cuando fue derro- | menos, han constituido una Liga | cado el gobierno dictatorial del civica con el objeto de orientar | ex-General. Gustavo Rojas Pinilla. un movimiento de ayuda mutua| Es PREFERIRBLE ABANDONAR cuyo principal objetivo sera el de| EL PODER A TIEMPO QUE SER En Buenos Aires” Embajador Dominicano Asegura se Expulsara a Peron de su Patria chas naciones occidentales, incluso! el pais, en lo que constituye su pri- miembros de la Organizacion del] mera visita al Hemisferio Occiden- Tratado del Atlantico Norte, rea-| tal. lizan lucrativo comercio con los Juan Carlos llegé a bordo del Sovies. Cité a Gran Bretafia, Ale-| buque-escuela “Sebastian Eleano”, mania e Italia eomo los paises mas} del cual es un guardiamarina, en beneficiados con el comercio so-| un crucero de instruccién que for. viético. | ma parte de su preparacion para Las expresiones de Bastos fue-| el trono, en el caso de que la mo- ron élogiadas y apoyadas por el no. de la Republica desde que esta fué establecida. Mas recientemen te, la economia nacional del Ecua dor ha sido reforzada por la Crea | cion de un Consejo Nacional de Economia, lo mo que por legis | lacién que regiamenta el sistema monetario y por una ley de 1949 que creé e] Instituto de Fomento de ja Produccion. con sus dos fuer | tes brazos: la Corporacién de Fo| mento Econémico y una cadena de | bancos de fomento. | Un programa de fomento de tres anos fué dirigido hacia cuatro sec tores principales de la economia | nacional: agricultura, ganaderia, | industria y turismo, Reflejando en | parte esas refornias y los mercados | favorables para los. productos del | quede, concluida Caleulando la distancia entre David estara tinicamente a 35 mi- Bugaba, y de ahi a la frontera, se puede calcular que la ciudad de Davide staré unicamente a 35 mi- nutos en auto, por carretera inte- ramericana, de la frontera costa- rricense. BECAS PARA LOS PANAMENOS PANAMA, (SiCO).—En una en- trevista que sostuvo el Embajador de la Reptiblica Argentina, sefior | Samuel Allperin, con el Ministro de Relaciones Exteriores, sefor Aquilino Boyd, el primero informé al segundo que el gobierno de Buenos Aires ha concedido nuevas becas para que los jévenes pana- procurar que todos los colombia: | nos tengan al dia sus papeles y sus | permisos de residencia, La Liga también procuraraé aquellas perso- | nas que no estén en capacidad de/ trabajar ya rbitraré recursos pa-| ra los enfermos CARRERAS NOCTURNAS DE CABALLOS | PANAMA (SICO).—Se _ estan adelantando los estudios técnicos| del caso con el objeto de realizar | carreras nocturnas en el Hipdédro-| mo Nacional. Hasta ahora se ha| pensado realizar carreras unita-| mente los sdbados, comenzando los programas desde las seis de la tar- de. La empresa del hipédromo es- ta realizando un cuidadoso estu- | dio para dotar el aerédromo de un | mehos cursen estudios en los esta-| alumbrado adecuado. Los circulos | pais, Ecuador terminé el afo 1952 con un record de produccién agri | cola, un. gran aumento-en: las ex blecimientos argentinos de ense- flanza militar. hipicos han recibido con entusias- mo;esta innovacion.: portaciones y favorable posicién en divisas. extranjeras. Extensos pro gramas de obras publicas y la con tinuacién de la politica de fomento han aumentado el progreso de la nacién desde entonces. Es el Momento Pr Mercado Regiona Trigo, maiz, cebada, frutas, pa pas y legumbres se producen en el Ecuador principalmente para con sumo doméstico. Con la excepcién | del algodén y e} tabaco, esas cose | ehas se cultivan principalmente en | las altiplanicies centrales. Cosechas | ™Mayores y de tipo mejorado han | resultado en los ultimos afos del | programa de ia Corporacion de Fo | mento” para .aumentar-la produc | eién por medio de cultivo mecani | zado, proyectos de irrigacién y de sagiie, etc. Supiementando este pro grama esta el Sistema de Bancos de Fomento, los que suministran préstamos y eréditos agricolas, y una nueva compafiia formada por | la Corporacién International de| Economia Basica para ofrecer ser | vicios agricolas mecanizados a los | agricultores a bajo costo. NACIONES UNIDAS, Febrero constituirlo la ha puesto de manifi Comun Europeo. A esta conclusién llego un gru- po de trabajo de la Comisién Eco- nomica para América Latina (CEPAL) que acaba de celebrar una reunién de siete dias en San- tiago de Chile. El informe de la CEPAL fue re- cibido hoy en la sede de las Na- ciones Unidas, donde se dié a la publicidad. La conclusién esta basada en informes que subrayan que el co- mercio latinoamericano esta divi- do en segmentos herméticamente cerrados; advierten que la empre- sa privada es esencial para el. mer- cado regional, y sefialan el ingreso real latinoamericano de su pobla- cién, que se calcula, en cien mi- llones de personas cada 20 afios. La reunién, que comenz6 el 3 de febrero, terminé ayer. El te- ma que se trat6, especificamente, fué: “Medios y arbitrios necesarios para la creacién de un mercado regional latinoamericano” y reco- mendaciones que deben hacerse en este sentido a los gobiernos de la regi6n. Un segundo periodo de sesiones del grupo de trabajo tendra lu- gar mas adelante, este mismo ajo, en México, Integraron el grupo José Garri- do, presidente del Congreso Na- | cional de Economia del Brasil; Ro- drigo Gémez, director del Banco (Pasa a la Pagina ©» La colonizacién y distribucién | de tierras agricolas son también factores importantes en el progra ma agricola de la Corporacion de Fomento. Hay 11,480.000 acres} de terreno bajo cultivo en el pais. | Las principales cosechas del Ecua dor, todas producidas en las tierras bajas de la.cosia, son cacao, café, bananos y arroz Las exportacio nes de bananos ahora exceden a las del.cacao, que por muchos afios habia sido la mas importante co secha comercia] del pais y su prin cinal producto de exportacién. Lla mado “Pepa de Oro” por los ecua torianos, el cacay produjo grandes riquezas para el pais hasta que des tructivas enfermedades de las plan | tas redujeron las cosechas. Al mis | mo tiempo, el cacao habia creado una economia de monocultivo, La meta de lograr una producci6n mas balanceada se esta logrando ya. Versién Ingicsa Ultima Pagina. | LA DEFENSA | NACIONAL COMIENTA gBUSCA USTED UNA CASA? gPARA COMPRAR? éPARA ALQUILAR? CON USTED LEA LOS CLASIFICADOS ALISTESE EN EL CUERPO DE OBSERVADORES ANTIAEREOS |, (Ground Observer Corps) Telefonée a la Defensa Civil CORTESIA DE WELCOME WAGON “ON AUTOMOVIL? .UN APARTAMIENTO® LLAME AL: W 8-7521 ‘Subscribase al Diario Las Américas opicio Para Crear | Latinoamericano Asi es de Opinién Grupo de Trabajo de la CEPAL| 13. —(UP).— El momento es pro-| picio para un mercado regional latinoamericano y la necesidad de esto el establecimiento del Mercado kook ok Guatemala Niega Ruptura con la Rep. Dominicana GUATEMALA, Feb. 13—(UP), El Ministerio de Relaciones Exte- riores, desmintié oficialmente las versiones que han circulado en el exterior, asegurando que Guatema la hubiese roto sus relaciones di- plomaticas con Republica Domini- cana. _El desmentido se originé en ver- siones de periddicos locales hacien do referencia a esa posibilidad, pe- ro sin citar fuentes oficiales. OBLIGADO A SALIR BOGOTA (SICO) — El expresi- dente de la Reptblica, general Eleazar Lopez Contreras, como un visitante mas se unié a la multitud de ciudadanos de todas las clases sociales que fue a visitar al Presi- dente de la Junia Militar de Go- bierno, Contralmirante Wolfgang Larrazabal, por la actuacién de la misma. “Es preferible abandonar el poder a tiempo que ser obligado | a dejarlo por la fuerza”, manifes- | t6 a los periodistas que se alegraba de que el movimiento civico mili- tar que derribé a Pérez Jiménez “concluyé con un orden de cosas insoportable, que debe constituir una leccién para los venezolanos”. Sobre la diferencia existente en- tre el gobierno de Pérez Jiménez y el de Juan Vicente Gomez mani- fest: “El General Gomez era un hom- bre primitivo y creia que el casti- go regenera a los hombres; por esto pueden perdonarsele sus cruel- dades. Pero el gobierno de Pérez Jiménez, con todos los medios que proporciona la técnica moderna, cometia peores atrocidades sin mo- tivo ni razon”. Manifest6 que su gobierno fue la iniciacién de una serie de princi- | pios democraticos que no hubo| tiempo para consolidar; él dio las} libertades que pudo. “A mi lado— explicé —sirvieron hombres de to-| das las ideologias, con los cuales ni tenia compromisos, proque am u-| chos los conoci la vispera de nom- brarlos. Todos ‘contribuyeron a la defensa de los principios democra- ticos en el gobierno después de una | larga tirania”. GRAN AVIADOR VENEZOLANO CARACAS (SICO) — Proceden- te de Washington, donde desempe- faba el cargo de agregado aéreo del gobierno de Venezuela, llegé a esta ciudad el Coronel Antonio Briceno Linares, llamado por la Junta de Gobierno para ocupar el | cargo de Presidente de la Linea | Aeropostal Venezolana. Vicepresi- dente de la m’sma compafia fue nombrado el capitan Gastén Dupy. Las dos designaciones anteriores de la Junta de Gobierno fueron re- cibidos con entusiasmo y simpatia | por los aviadores y empleados de la poderosa compafifa de aviacion. | GANGAS | | | | || VENGA... VEA POR QUE... LISTA DE CARROS: ‘57. 195. DE ENTRADA ‘57 BUICK SPECIAL Hardtop 4 puertas. Dyna- flow... Radio, Potencia completa. Bandas blancas. Bajo: millaje. 195 entrada. soto °2,195 BUICK CENTURY “Caballero”. Camioneta. Toda Blanca. Menos de 3,000. millas. Equipado. 450 de entrada. 1 BUICK SPECIAL 195 de entrada, $1,695 SOLO "ly ‘56 BUICK SPECIAL Bandas blancas. Bajo mi- Haje, Marron. y bianco. 193 de entrada. soto *2,995 Jentador, Rojo y blanco, Hardtop 2 puertas. Radio. soto .°1,695 Aljunos con Timon MEJORES CARROS DE USO Dese el lujo de un buen carro de uso. Algunos ’57 son de demostracion — que casi no se han usedo. CON EDELEN’S BUICK SPECIAL. Sedan. 2 Puertas, Dynaflow. Muchos Extras. Bajo millaje. SOLO 1953 BUICKS Cualquier Modelo... Cualquier Color... Marcados « $595 Y SOLO $95 DE ENTRADA TODOS EN BUENAS CONDICIONES FRANK EDELEN BUICK COMPANY PL 1-0190 7200 N. W. 2nd AVENUE | FRANK EDELEN BUICK PRESENTA... EN LOS ES MAS FACIL NEGOCIAR Como Nuevo. ohn 1,995 BUICK CENTURY Hardtop 4 puertas, Radio. Calentador. Bandas blan- cas. Dos tonos. Azul y blanco. 195 de entrada. soto. 1,695 FORD Convertible. Ca- pota nueva. Todo automa- tico, incluvendo ventanas y asiento delantero.. Radio }, Calefaccién. Dos Tonos. Interior de Cuero. 195 de entrada. soto. *1,495 FORD custom 2 tas. V-8. Fordomatic. Todo Blanco. 95 de entrada. soro 995 BUICK SPECIAL coda 2 puertas, Dyna- Agut y Blan : 95 de entrada.” soto. 1,195 ‘56 uer- adio ‘55 ‘55 Hidraulico y Frenos si Prueban Violé BUENOS AIRES, Feb. 13 (UP) —El Embajador de Republica Do- minicana, doctor J. Marino In- chaustegui, visité anoche el Minis- terio de Relaciones Exteriores, pa- ra entregar copia de un mensaje recibido de su gobierno, enviado por el Canciller dominicano, doc- tor Porfirio Herrera Paez, en el cual el gobierno dominicano comu nica, que expulsara de su territo- rio al expresidente argentino, Juan | Domingo Peron, si se prueba que envié mensajes a Argentina con instrucciones para los peronistas, sobre la forma en que deben votar en las elecciones del 23 de febrero. Herrera Paez declara, que cité al encargado de asuntos argenti- nos en Reptiblica Dominicana, se- flor Filgueiras, para darle cuenta que se habia prevenido a Perén que, de ser confirmados los despa- chos de prensa sobre su envio de Mensajeros a Argentina, tendra que abandonar esa republica. Se dijo claramente a Perdn, se- gun el mensaje entregado al Mi- nisterio de Relaciones Exteriores argentino, que el gobierno domi- nicano no tolerara violacién algu- na del derecho internacional, por Personas residentes en su territo- rio. Pero “huyé a Republica Domi- nicana después de la revolucién que derrocé al gobierno del Presi- dente de Venezuela, Marcos Pérez Jiménez, del cual era huésped. Pé- rez Jiménez, que también buscé refugio en Reptblica Dominicana, se dispone a partir hacia Estados Unidos. El depuesto dictador argentino prometié a las autoridades domi- Derecho de Asilo jziene que se abstendria de reali- | zar actividades politicas mientras | | estuviese en su pais. Despachos re- | cientes dicen, empero, que ha es- j tado enviando ordenes desde Ciu- dad Trujillo al movimiento clan- | destino peronista en Argentina. | El Ministro de Gobernacién do- minicano, Virgilio Alvarez Pina, previno a Peron ayer que se le ex- pulsaria del pais si_ se le sorpren- dia dedicado a cualquier clase de | actividad politica. diputado oficialista, Cid Carvalho, quien declaré que mediante su ac- titud independiente, India tiene mer orden, “que pertenece natu- ralmente a Brasil como principal nacién latinoamericana”. Replicando a Bastos, el subjefe| de la mayoria, Jefferson Aguiar, inform6é que el gobierno habia re- vivido la archivada idea de una gira alrededor del mundo de una mision comercial brasilena, que} recorreria “tantos paises como sea} posible”. Anadid que la misién| partira en breve. —(Pasa a la pag. \ narquia se restablezea alguna vez en Espana y él ocupe la corona. Su educacién para tal objeto la \ ‘ | vigilan personalmente su padre, hoy un papel internacional de pri-| Juan, y el General Francisco | Franco, Este ultimo ha accedido en principio a la restauracién de la monarquia al fin de su régimen, Juan Carlos, que tiene poco mas | de veinte afios de edad, declaré a | los periodistas locales que su inte- | rés principal por el ‘momento, era | su educacion. Eludié las preguntas (Pasa a la Pagina 11) yes: DO IT YOURSELF WITH A CENTRAL LOAN Ecuador Arreglé un Asunto Aun © CARPENTRY NATURE © BOAT MAKING © FLORIDA ROOM @ EXTRA BATH * POWER TOOLS QUITO, (SICO).—En Ios salones de la Cancilleria fue realizada una | sencilla ceremonia durante la cual se canjearon las notas que consa- gran el arreglo realizado entre el Ecuador y la Republica Federal alemana para que el primer pais devolviera los fondos de la antigua legacién alemana que habia sido mantenidos como custodia por es- te pais. El Canciller ecuatoriano hizo formal entrega al gobierno ecua- toriano de un.cheque por la suma de 10.789 .délares que constituyen Ja primera cuota de la férmula,que ha sido adoptada entre ambos pai- ses. Pronuncié en seguida un dis- curso en el cual manifest6 que el Ecuador daba este paso como testimonio evidente de una franca y leal amistad entre ambos paises. Pendiente con Republica Alemana dor manifesté que habra dos pagos posteriores en diciembre de este} ao y en el mismo mes del entran- | te, y elogiéd el cumplimiento por} parte del Ecuador a sus compromi- sos internacionales haciendo votos porque siguiera reinando una fran- ca amistad entre ambos paises. (Pasa a la Pagina *~ Enjoy your Home Project with o Do-It-Yourself Loon Installment Loan Dep't. OPEN 9 TO 5 PM. PHONE NEwton 5-3292 CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. "Back Where bs Coxe Bain PARKING SPACE FOR 122 CARS PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA HISP ANA 609 BRICKELL AVENUE CIOS TODOS LOS DOMINGOS A TIENE EL G A SUS SERVI TRES DE LA TARDE. SE TEL. HI Al recibir el cheque el Embaja- RAN MUY BIENVENIDOS. 6-9671 MIAMI, FLORIDA CITIZENS FEDERA Encontraré muy conveniente y facil ahorrar con el Nuevo Club “VEINTICINCO CENTAVOS CADA DIA”. Le aseguramos que les ayudara a Ud. y su familia a ahorrar CIENTOS DE DOLARES MAS cada aie. GRATIS Ahorre UN CIENTO DE DOLARES EXTRA al aio! L's Esta hermosa alcancia de metal, que cambia automaticamente la fecha, es nuestro REGALO GRATIS a todos los nuevos miembros del “CLUB VEINTICINCO CENTAVOS AL DIA”. Pero no espere! El nimero de alcancias disponibles 2s limitado, Haga una “cita” para unirse al Club hoy. DIVIDENDOS CORRIENTES AL 34% AL ANO ABIERTO VIERNES POR LA NOCHE DE 6 A&P. M. CITIZENS FEDERAL SAVINGS and Loan Association of Hialeah 400 Hialeah Drive

Other pages from this issue: