Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
"© Pig, $—DIARIOLAS AMERICAS ARTES, ot DE FEWRERO DE 1088 Cometarios Apasionados Acerca del Juego de Cuba y Puerto Rico SAN JUAN, Puerto Rico, Feb.- 11 (UP’— El Presidente de la ** Liga Cubana de Beishol Profesio- ‘nal Arturo Bengochea declaré hoy que continuara la Serie del Caribe bajo protesta, porque el Presidente de las Ligas Menores Georg Trautman no tiene auto- ridad para formular decisiones en el torneo. El Presidente de la Confede- racion del Caribe Carlos Garcia de Ja Nocena, sin embargo, ma- nifesté que Trautman tiene facul- tades para decidir en casos como el ocurrido entre el desafio en- tre Cuba y Puerto Rico. De la Noceda dijo que como el Presidente de la Confederacién siempre es presidente de una liga local. tendria que hacer de- tisiones en contra o favor de su *. propio pais. LA HABANA, Feb, 11 (UP) El periddico “El Mundo” dice hoy en una nota de redaccién que publica en su pagina de de- portes que “el final del juego de anoche entre Cuba y Puerto Ri- co ha sorprendido de manera ex- traordinaria” “Fue una componenda — afia- de — que no esta ni puede estar amparada por ringtin reglamen- to de beisbol. Lo que debia y te- nia que haber hecho el 4rbitro principal era declarar “forfeited” a favor de Cuba. Lo demas es violar el Codige de Beisbol y el primero que sabe esto es el fla- mante senor Olivo, sobre cuyos hombros recaia la responsabili- dad de dictar el veredicto cita- do”. El matutino habanero después pregunta. “~Quién ha visto que un desa- fio de beisbol se aplace para el dia siguiente por la interperan- cia y absolute carencia de “sportsmanship” de un grupo de fanaticos?. Hizo mucha falta ano- ehe Maestri en San Juan para que hubiera aprendido Olivo co- mo debe comportarse un 4rbitro en situaciones como las de dicho juego”. Trautman determiné anoche aplazar para hoy el juego entre Cuba y Puerto Rico, después de un incidente surgido a conse- cuencia de una decisién de uno de. los arbitros El incidente se produjo en el noveno inning con la anotacién cuatro a tres a favor de Puerto Rico. Los cubanos lIlenaron las bases con embase de Milton Smith, sencillo de Rafael Noble y embase por pelotazo de Witty Quintana. Smith anoté la carre- ra del empate después que Or- lando Lerous disparé un fly y el arbitro Robert Burns deter- min6é que el jardinero derecho Marcial Allen habia dejado caer la pelota. La decisién del arbitro pro- vocd una violenta reaccién de Jos 15,000 aficionados que colmaron las graderias del estadic. Six- to Escobar y arrojaron bo- tellas, latas vacias y_ sillas al terreno ,haciendo casi im- posible la continuacién del desa- fio. Los 4rbitros consultaron a Trautman y ei Presidente de las Ligas Menores determiné que el encuentro debia suspenderse has- ta hoy. Tanto Ja decisién del arbitro sobre la jugada de Alden, co- mo la determinacién de Traut- man de aplazar el encuentro, han sido severamente criticadas por cronistas y aficionados. “Continuaremos jugando bajo protesta — declaré Bengochea — toda vez que Trautman no tiene autoridad para formular decisio- nes en el torneo”. El juego fue aplazado en el noveno inning, cuando Cuba es- taba al bate y tenia cuatro hom- bres en bases y ningun out. La mayor parte de los cronis- tas de deportes insisten en que allen no dejé caer la pelota. El jardinero derecho Puertorriquefio. por su parte, afirma que atrapé la pelota, aun- que admite que resbalé al hacer- Uruguay Derroto a Ia Argentina y Colombia Gand a Peré en Féthol SANTIAGO, Feb. 11 (UP)— Uruguay derroté.a la Argentina por 79 a 58 en un match en el que prevalecié casi en todo momento y en el que el uruguayo Moglia con- virtid 42 puntos, la cifra mas alta del torneo. Antes, Colombia habia derrotado al Peri por 60-55, Uruguay comenzé jugando con gran precisién y aproveché rapida- mente el descontro! de la defensa argentina, que tampoco pudo pos- teriormente controlar al pivot uru- Suayo, dando a Moglia la oportu- nidad de lucirse en ambos perio- Excelente su punteria, especial- mente en los tiros libres y en los .Temates de una sola mano, Moglia se transformé en la figura del match logrando totalizar el mayor . Puntaje en un solo encuentro y pa- sar al frente de la tabla de sco- rers con un total de 166 puntos veontra 159 del eolombiano Ne- imeth, Los argentinos estuvieron erra- dos en sus tiros al arco y en ese ‘sentido acusaron la ausencia de Giorgio, que no jug6 por estar le- sionado. El triunfo de Uruguay pone en peligro la posicién de Brasil como lider del torneo y candidato al titu lo, pues los brasilefios tienen aun que jugar con el poderoso equipo Paraguay, que tiene el titulo de campeén sudamericano, En el caso de que Paraguay de- Trotara a Brasil, lo cual se consi- dera posible, Uruguay, a solo un punto de los brasilefios, empataria la primera colocacién. En el match preliminar Colom- bia se impuso a Pert en una ex- celente reaccién luego de ir per- diendo por 11 puntos al término del primer periodo. Los colombianos comenzaron a descontar ventajas no bien inicia- do el segundo tiempo y aprove- charon el desconcierto de la de- fensa peruana para igualar el score y atin colocarse en ventaja, pero en el minuto final Pert logré equi- librar en 52, En tiempo comple- mentario Colombia tomé la ofen- siva para vencer por 60 a 55. El torne@ finalizara hoy con los encuentros entre Ecuador vs. tains Brasil vs. y Uruguay vs. ile. NEW YORK (United) — Cual- quier dia de estos, Roy Campane- lla va a levantarse de su lecho de enfermo y le preguntara a uno de los médicos que le atienden: “Hey Doc, jcuando me van a sacar de aqui?” Campy odia a los hospitales. Ha sus companeros del Los Angeles Dodgers le llaman “Doctor Kilda- re’, Hospitalizado con una rodilla | lastimada en julio de 1955, se que- - Confiesa el Pitcher jaba que no podia aguantar mas pues sus “nervios me destrozaban” al oir los juegos de los Dodgers por radio y television. Las cosas estuvieron tan mal pa- ra Campanella, que un dia cogié sus ropas, se las puso y se fue a Polo Grounds en donde fos Dod- estado en tantos que algunos de | gers jugaban con los Gigantes. Se | metié en el dugout vestido de civil y el primero que lo vio fue su companero de cuarto Don New- combe. i “:Qué buena vida te das?” le di- Relevo Ernie Johnson ODIO LOS CENTROS HOSPITALARIOS. —UNA RODILLA LASTIMADA. — LIMONADA: UNICO REFRESCO. — LE MOLESTA LA INACTIVIDAD.—”EL BASEBALL HARA MAS POR ESTADOS UNIDOS QUE LOS POLITICOS” Por MILTON RICHMAN, de fa United Press jo Newcombe para pincharlo. “Pa- seando de aqui para alla, divirtién- dote y tomando toda Ja cerveza que quieras. ,Qué buena vida estas dandote?” “Limonada es lo unico que me dan” dijo Campanella. que las Cosas Dificiles le Ponen Nervioso MILWAUKEE, Wis. — (United) | El pitcher relevo Ernie Johnson, | de los Braves de Milwaukee, decla- | r6é que estima que su gran condi- cién como “bombero” es que no se “pone nervioso cuando las cosas estan dificiles”. “Cada vez que voy al box, es en situacién de peligro y ya estoy acostumbrado a ello” manifesté. Las bases pueden estar Ilenas, pero Johnson iuvce como un hom- bre que no tiene preocupacién al- guna mientras viene por el jar- din central a salvarle el juego aj un compatiero. Johnson dice que él no se pone nervioso. Y su bella esposa tiene otra teoria. “Si hubiera sélo un out en la segunda mitad del noveno inning, las bases llenas y su team tuviera s6lo ventaja de una carrera, ;ten- drias apuro en llegar al box?” pre- gunta ella. Johnson tuvo marca de 7-3 el| problemas con la organizacién en afio pasado, pero salvé muchos de- safios y lanzé bien en la Serie Mundial. “Creo que el hecho de poder po- ner la bola en Gonde queria y lan- zar a la debilidad del bateador es lo que me hace valioso al team”. “Saben que puedo lanzar lo que se necesita en los momentos de apuro” afiadié Johnson. Ernie declara que su buen con- trol hace que sus envios lentos sean dificiles de conectar. “Y yo puedo tirar muchos lanzamientos de costalazo que molestan a los bateadores derechos”. Después de 16 afios en la organi- zacién de los Bravos, Ernie sigue deseando abrir un juego. Pero en “un club come el nuestro, eso es dificil”. John cree que tendra un “gran ano” en 1958 y “ganaré muchos desafios” “Y si digo algo mas, soy hom- bre muerto” amadié, pues tiene “Beneficio a Mexi co” el Sorteo del Campeonato Internacional de Futbol MEXICO Feb. 11. (UP).—De acuerdo con la opinién general que prevalece aqui, el sorteo del cam- peonato mundia! de flitbol que se disputaré este aiio en Suecia co- locé a México en un grupo en el que tendra oportunidad de ganar por lo menos dos partidos. Ei grupo esta formado por Sue- cia, Gales, Hungria y México. Los expertos consideran que el sorteo, realizado en Estocolmo el pasado sdbado, favorecié a México, ya que el equipo mexicano no tendré mu- chas dificultades para vencer a Sue- cia y a Gales. “Podremos derrotar a ambos equipos —dice un cronista de de- portes— y después tendremos el honor de pasar a los cuartos de fi- nal con los hingaros.” El mismo cronista dijo que Bra- sil tiene un su grupo a los mas fuertes equipos: Austria y Rusia. “Por otra parte —afiade— todo parece indicar que Argentina y Paraguay tambien tuvieron suer- te. Argentina se enfrentara a Ale- mania, Checoesicvaquia e Irlanda y es casi seguro que lograra salir adelante y llegar a las semifina- les. Paraguay iendra como rivales| a Francia, Escucia y Yugoeslavia y probablemente podra salir vic- torioso de este grupo.” Manuel Seyde, cronista de de- portes del diario Excelsior, dice que Suecia tendra la ventaja de jugar en su propio pais contra Mé- xico, pero que el conjunto hingaro no parece muy fuerte este afio y el equipo de Gales no es invenci- ble. “Un equipo mexicano bien pre- parado —dice Seyde— puede muy} bien derrotar a toda la oposicion en ese grupo.” Gran Bretafia, Cdmara Hungara en el Desatfio de Cubanos HERB SCORE - COMENZO LAS ~ PRACTICAS ‘ » _ TUCSON, Arizona, Feb. 11 (UP) Hi lanzador Herb Score, de los In- - dios de Cleveland, comenzé a rea- ‘ lizar practicas como preparaci6n H Para lo que espera sera “otro buen afio” en e monticulo. Score sufrié una seria lesién en un ojo el siete de mayo del afio pa- sado a consecuencia de una linea bateada por Gil McDougald, de los Yanquis de Nueva York. El lanzador de los Indios dijo que el ultimo informe de sus médi- cos demuestra que su vista es “muy buena”. 4 Score gan6é 20 juegos y perdié | Nueve en 1956 y el afo pasado ha- 1» bia logrado dos victorias y sufrido ¥' un revés cuando tuvo que retirar- 1 te. t ‘ é t ' ‘ see + 4) SAN FRANCISCO, Feb, 11 (UP) _ 4’ — Los Gigantes anunciaron que ' ‘** otros tres jugadores han firmado _). sus contratos para 1958, sumando ahora 31 los peloteros de la nove- Ra que lo han hecho. Los tres ultimos son el lanzador Grissom, el receptor Valmy _ Thomas y el tercera base Ray Ja- Blonski % SAN JUAN, Puerto Rico, Feb. 11 (UP)— El desafio entre Cuba y Puerto Rico disputado anoche en el estadio Sixto Escobar de esta capital fue suspendido en el nove- no inning con la anotacién empa- tada a cuatro carreras, después que el arbitro Robert Burns determinéd que el jardinero Marcial Allen de- 36 caer un fly de bateador emer- gente cubano Orlando Leroux, con las bases Ienas, Los 15.000 aficionados que col- maron las graderias del estadio protestaron Ja decisién del arbitro y arrojaron al terreno botellas, la- tas vacias y sillas, La mayor parte de los periodistas que asisten a la serie convinieron en que Allen atrapé la pelota, El presidente de las Ligas Me- nores George Trautman decidié que el juego se reanudase hoy a las seis y media de la tarde, después de media hora de deliberaciones. El desaffo continuaré con la ano- tacién empatada a cuatro carreras y Cuba al bate con las bases llenas y ningtn out. Cuba Hené las bases en el nove- no inning con embase de Milton Smith, sencillo de Rafael Noble y embase por pelotazo de Witty Quintana, Leroux sustituy6 al bate a Pedro Ramos y disparé fly al jardin de- recho que de acuerdo con el Arbi- tro dejé caer el jardinero Allen y produjo el incidente que deter- miné el aplazamiento del juego. Un doblete de Ronnie Samford y jonrén de Roberto Clemente pro- dujeron las primeras anotaciones de Puerto Rico en el primer in- ning. Los cubanos hicieron la _pri- mera carrera con doblete de Casey Wyse y dos reletes al cnadro. El manager del equipo cubano Napoleén Reyes fue expulsado del juego en el tercer inning por pro- testar un strike cantado a Juan Delis. Cuba logré ventaja de tres a dos en el sexto inning con embase, sencillos de Smith y Noble y out al cuadro. Un triple de Félix Mantilla con dos compafieros en base, sin em- bargo, puso la anotacién cuatro a tres a favor de los puertorrique- fios en la séptima entrada. Otro cuadrangular de Chico Ca- rrasquel, doblete de Lengreen y sencillo de Wilson dieron a los ve- nezolanos otras dos anotaciones en el quinto. episodio. Sebring Mexicanos SEBRING, Feb. 11 (UP),—Los directores del Gran Premio Auto- movilistico de Sebring estudian la | conveniencia de permitir que dos| adolescentes mexicanos tome n) parte en la agotadora carrera de} doce horas, que se efectuara el 22 de marzo. Se trata de Ricardo Rodriguez, | estudiante secundario, que mane- ja un Porsche y que ha solicitado participar en la carrera de Sebring después de ganar fama en México como volante, y de su hermano Pedro, de 17 afios que también quiere participar en la prueba, la que atrae a los mejores volantes del mundo. La Federacion Internacional del y Puertorriquefos Fue éste el primer triunfo de} Venezuela en la Serie, después de sufrir dos derrotas. El lanzador José Bracho pitched un excelente juego y no estuvo en peligro en ningtin momento; Bran- cho ponché a cuatro y dio una so- la base por bolas, permitiendo uni- eamente seis hits. Los cuatro jonrones de la Serie del Caribe han sido disparados por bateadores venezolanos, tres de ellos en el desafio de ayer. El linescore: Panama 010 000 000 — 102 Venezuela 010 220 00x — 500 Bennedict, Aylmer (8) y Cobos; Brancho y Battey. Solicitan Competir en Carrera de Menores de Edad de sport en todo el mundo, no tie- ne restricciones en cuanto a edad en sus reglamentos y los dos jéve- nes mexicanos en cuestién tienen licencia de la FIA. © Sin embargo, en Estados Uni- dos, las compafias aseguradoras no se inclinan a emitir pdlizas de seguro a volantes menores de edad. VAPARAISO, Chile, Feb, 11— (UP).—El corredor peruano Cris- tian Brahm gan6 la prueba de mo- tociclismo de cién millas disputa- das en el circuito que rodea el es- tadio de Playa Ancha. Recorrié la distancia en una ho- ra 35, totalizando 108 vuelas. Pedro Lucessi, de Uruguay, se materia de sueldos. Cree que merece un buen au- mento. “La diferencia es pequefa y a lo mejor llegamos a un acuerdo después de alguna. conversacién”, Johnson declara que no ha he- cho mucho durante el invierno, “fuera de hablar en los banque- tes, vender seguros y jugar basket- ball”. “Creo que una persona debe sa- carle provecho a eso de hablar en banquetes mientras tiene oportu- nidad. Ademas, es dificil rechazar dinero cuando de lo tnico que tiene que hablar es de basebali”. En lo que a él] concierne, John- son dice que quiere hacer de Mil- waitkee su ciudad y seguir vendien- do seguros alli después que se reti- re, “Milwaukee ha sido muy buena para mi. Tengo mi propia casa y tengo suerte vendiendo seguros. Eso es mas de lo que uno puede pedir” dice Johnson. “Si, y tu te niegas a tomartelo, verdad” le respondié Newk. “Vine porque creo que me és- tas extranando” le dijo Campy. “Si sefior” gruhd Newcombe. “Me han dado un nuevo compa- fiero de cuarto, Sandy Amorés, y como ronca! Y no fuera tan ma- lo, si no fuera porque ronca en es- panol”, Campanella nunca pudo resistir la inactividad e invariablemente TONY KUBEK FIRMO CON LOS YANKEES NUEVA YORK, Feb. 11 (UP)— Tony Kubek, que en 1957 fue el novato del afo después de batear 297, y jugar en cinco posiciones distintas, firmé contrato con los Yanquis y fue recompensado con un aumento “substancial”, Kubek, que tiene 22 anos, actué en la temporada ultima como tor- pedero, tercera base, segunda ba- se, jardinero izquierdo y jardinero central. En la Serie Mundial con- tra los Bravos bated .286. También fue contratado por los Yanquis el torpedero Fritz Bric- kell, que en 1957 jugé por Denver de la Asociacién Americana y ba- ted .295. _Los campeones de la Liga Ame- ricana tienen ya a 22 peloteros ba- jo contrato. eee DETROIT, Feb, 11 (UP)— Los Tigres recibieron el contrato fir- mado del lanzador Paul Foytack, uno de los cuatro abridores regula- res de la novena, que en 1957 tuvo. un record de 14 juegos ganados y 11 perdidos y un promedio de ca- Treras merecidas de 3:14. También fue contratado el jar- dinero y primera base novato La- try Osborne, que en la temporada Ultima jugé por el Charleston de 00. la Asociacién Americana. Los Tigres tienen bajo contrato ahora a 20 peloteros, pero de ellos, los tinicos titulares son Foytack, Billy Martin, Jim Bunning y Ray se molestaba cuando veia a otro jugador holgazanear. “¢Como podra hacer esto?” se preguntaba. “z;Cémo puede estar sin hacer nada y como es que jue- ga a la pelota si no le gusta? Creo que yo llevo la pelota en las venas y no puedo hacer eso. Tengo que jugar o de lo contrario me senti- Tia enfermo. No sefior, no hubiera podido tener esos afios de 250 jue- gos de no haberme gustado el de- porte”. Aunque nunca obtuvo la fama de Jackie Robinson como orador, Campanella muchas veces sorpren- dia a sus oyentes con su filosofia en muchos asuntos. Cuando surgie- ron esas audiencias congresionales sobre el baseball, el regordete ¢cat- cher de los Dodgers resumié la situacion en estas formas: “Pueden sentarse en Washing- ton y debatir esto y aquello. Pe- To voy a decirle esto. El baseball hara mas por este pais que todos esos politicos. No estamos preocu- pados quien atrapa 0 quien le da a Campanella ha Visitado Tantos Hospitales Que sus Comparieros le Llaman “Dr. Kildare’ Ja bola — su nacionalidad o su credo politico — sino el tipo que gusta de ganar y rendir su maxi- mo”. | El irnico sentido del humor de | Campy nunca pudo ser contenido, no importando cuan bajas estaban las venturas de los Dodgers. Por .ejemplo, cuando Bobby Thomson pego su home run decisi- vo en 1951 para darle a los New | York Gigantes el pennant de la | Liga sobre los Dodgers, Chuck Dressen, entonces el ma- nager, dijo quejoso a Pee Wee Reese: “{No es esto desastroso?” “Asi es que el Sefor acttia” respondié Reese con tristeza. “Si” interrumpié Campy, “pero o Senor nunca lo desed tan ma- lo”. Y los ultimos reportes Megados del Glen Cove Hospital, son de ue Campy ya esta haciendo chis- es. Y¥ esa es la mejor sefial que pue- dar Campy en estos momentos, de SUDAMERICANO MONTEVIDEO, Feb. 11 (UP)— Ismael Merino, del Pert, gané la primera de las dos series de cien metros libres para varones del pro- grama del campeonato sudameri- cano de natacién. Merino gano su serie en un mi- tuto clavado, Los otros lugares fueron ocupa- dos como sigue: 2. Domingo Arieta, Argentina, 1.00.5 3. Horacio Figueira, Brasil, 1.- 01.2 ae Sergio Martinez, Colombia, 1. 5. Gonzalo Mari, Uruguay, 1.03.3 6. Rodolfo Gonzalez, Chile, 1.05.2 La segunda serie fue ganada por Manuel Dos Santos, de Brasil, en 56.6 segundos, nuevo record sud- americano. Los puestos restantes fueron: i Eduardo Villagrén, Pera, 1. 3. Rafael Orengo, Argentina, 1. 016 4. Dario Contreras, Chile, 1.02.9 5. Jaime Rodriguez, Colombia, Boone. 1.04.4 TRIUNFO MERINO EN TORNEO DE NATACION No se presenté el uruguayo Juan + Pico. _ Dos Santos gan6 la segunda se- Tie cémodamente, sin ver en nin- gun momento peligrar su posicién de vanguardista, que tomé inme- diatamente después de iniciarse la prueba. El brasileno rebajé en dos segun- dos el anterior record suidamerica- no, que estaba en poder de Villa- gran, que qued6é segundo. Por su parte, el peruano Meri- no, triple campen en los torneos anteriores en esta _especialidad, tampoco tuvo dificultad para im- ponerse en su serie, aunque Arie- ta se le acercé bastante en los ulti- mos metros. De acuerdo con estos resultados, hoy competiran en la final de la prueba Dos Santos, Merino, Arie ta, Villagran, Figueira, Martinez, Orengo y Contreras. Brasil eneabeza la clasificacién general del campeonato con 106 puntos, seguido de Argentina con 86, Pert 16, Uruguay cinco y Chile tres. Abre sus Puertas “El Dorado Country Club” Anunciando Grandes Proyectos PALM DESERT, California — (United) — El primer gran paso en la construcci6n de campos de golf para confort de los espectado- res fue dado a conocer los otros dias cuando El Dorado Country Club abrié sus puertas. Este campo, hecho por el con- tratista Johnny Dawson y con Law- rence Hughes de arquitecto, esta arreglado en forma tal que los es- pectadores pueden pararse en un lugar y observar la accién en ocho hoyos a la vez. Para los espectadores, reporteros y narradores de radio y television que se han visto forzados a cami- nar en miles de millas de campos para poder observar y reportar torneos, este tipo de campo seria lo ideal. Estamos construyendo un club- house con una terraza que tenga capacidad para 4,000 0 5,000 per- sonas” dijo Dawson. “Podran des- de un lugar ver el primero, quinto décimo y décimocuartos ‘tees’; y el cuarto, noveno, décimotercero y décimooctavos ‘greens’. Esto se- ria un lugar maravilloso para los espectadores”. No solo el campo seria ideal pa- ra los espectadores, sino que el escenario seria algo del otrq mun- do. El campo fue construido en un DAWN FRASER IMPUSO UNA NUEVA MARCA ADELAIDA, Australia, Feb. 11. (UP).—La nadadora australiana Dawn Frazer establecié un nuevo record mundial femenino para los 200 metros estilo libre, cubriendo _la distancia en 2 minutos, 17.7 se- gundos. Este registro rebajé en 1.4 se- gundos el record anterior que per- tenecia a Lorraine Crapp. La nueva campeona, nadando en Ja pileta olimpica de Adelaida, cu- brio los primeros cien metros en 1.06 minutos. Dawn Frazer ya tenia anterior- mente a su haber los records mun- diales para los 100 metros, las 110 y las 220 yardas. SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS clasificé cuarto, con 98 vueltas y Automévil (FIA), organismo que dirige las carreras de automéviles su compatriota Roberto Valerio, octavo con 91 vueltas. AMERICAS EL PRIMER PASO EN LA CONSTRUCCION DE CAMPOS DE GOLF PARA CONFORT DE LOS FANATICOS.—ESCENARIO QUE PARECE DEL OTRO MUNDO.—MARAVILLOSO LUGAR, rancho de 792 acres en donde habian 1,800 palmas de datiles, 256 acres de uvas sin semillas, 4,800 matas de toronjas y 5 acres de naranjas. Iba caminando por el campo con el profesional Shelley Mayfield, cuando uno de sus compaferos amateurs de juego enviéd una bola hacia una mata de toronja. La bo- la choc6 con rudeza y de la mata cayeron cinco toronjas. Pelamos un par y tuvimos una fria toronja que fuimos comiendo en el resto del camino. Muchos de los especta- dores del torneo recogian datiles que estaban en la tierra y se los comian. Estabamos en el ago bas- tante cerca al Jardin del Edén. . “Cuando decidimos construir es- te campo” dijo Dawson “pagamos $1,250,000 por la propiedad. En- tonces antes de hacer algo, recogi- mos 48,000 cajas de toronjas que las vendimos por unos $100,000. También vendimos miles de ca- jas de uvas”. “Hay seis pozos en el campo, por lo que los utilizamos como obs- taculo. Y ademas hicimos siete pequefios lagos”. Los lagos en muchos casos, es- tan colocados al frente o al la- do de los greens en vez de trampas de arena. * En los lagos se han echado pe- ees. Dentro de poco, cuando un irri- Una Nueva Senda para el Player Llamado Jimmy Foxx BOSTON (United) Jimmy Foxx —uno de los bateadores mas grandes de baseball, esta de re- greso en el deporte que tanto ama, eon su futuro econémico aparen- temente asegurado. El famoso “Doble-X”, quien ju- g6 todas las posiciones menos la segunda base durante su carrera de 20 afos en las Mayores, fue nombrado coach de la principal su- cursal de los Red Sox, el Minnea- polis, de Ja Asociacién Americana, En adicion, Foxx revelé que es- taba considerando colaborar en un libro sobre su carrera beisbolera, que hay negociaciones para un film de su vida para la televisién y una jira de presentaciones. Foxx, quien gandé casi $270,000 como slugger, reporté estar sin trabajo y arruinado hace mas de dos semanas. Vino a Boston pro- cedente de su hogar en Florida pa- ra ser el invitado de honor en el banquete de la Asociacién de Cro- nistas de Baseball de esta ciudad. Cuando su estado econémico se su- po, mas de 250 ofertas de traba- jos le llovieron. Pero Foxx, de 50 afios, tenia sus ojos puestos sdlo en un trabajo beisbolero y accedié a aceptar la oferta del Boston atin antes de chequear cartas, telegramas y lla- madas telefénicas de 23 estados. Muchos trabajos le fueron ofre- cidos, pero pocos estaban directa- mente asociados con el baseball. bre de Jamaica, N. Y., quien no quiso identificarse. Otras ofertas incluyen un puesto como vendedor de una compafiia de soldaduras, co- mo manager de un nuevo Country Club y como hombre de relaciones publicas de tres firmas cerveceras. Aunque una de las ofertas le prometian $35,000 al afio, Foxx y su consejero, James A. Silin, admitieron que el puesto beisbole- ro sera “aquel en donde Jimmie estara mas contento y le durara por toda su vida”. Foxx se unira al manager del Minneapolis Gene Mauch en De- Jand, Fla., el 5 de marzo para el entrenamiento primaveral. Su asig- nacién especifica, como sefialaron los Red Sox, sera coach de los Mi- lleres e “instructor especial de bat- ting”. Los Red Sox indicaron que Fox puede convertirse en maestro- viajero en el arte de batear. Sus calificaciones como experto bateador no tienen paralelo. Dejo el baseball con una marca de .3: y 534 home runs, segundo sdélo de los 714 cuadrangulares de Babe Ruth. Una de sus mejores campa- fias fue 1932 cuando pegé 58 home runs, solo dos menos del record de todos los tiempos dwe Ruth. “Pero sélo espero ahora poder ayudar a los jévenes” siguié di- ciendo Fox de su nuevo empleo. No estoy acostumbrado a las Menores, pero sé que tengo un puesto en el baseball. Si puedo tado golfista envie una bola a uno de esos lagos, lo que hara sera sa- car un avio de pesca para ver que saca. Pero no importa lo que hagan los jugadores, este campo sera una cosa maravillosa para players y es: pectadores. Al que no le guste el deporte podra disfrutar del espec- taculo o recoger frutas y comér- selas. TABLAS LA PELEA DE BALLARIN CON JIMMY MARTINEZ PARIS, Feb. 1) (UP).—El fran- cés Germinal Ballarin y el nor- teamericano Jimmy Martinez em- pataron en una pelea a diez rounds que se efectué en esta capital. Los dos bexeadores pesaron 73,5 kilos (162 libras’ En el combate de semifondo, Ted Wright, de Estados Unidos, 65,9 kilos (146 libras) vencié por puntos en diez rounds al francés Sauveur Chiocca. 66,6 (148 libras). NUEVA YORK Feb. 11 (UP),— El medio mediano Mickey Craw- ford vencié por decisién unanime en diez rounds a Tex Gonzalez en una pelea a die? rounds en el es- tadio Saint Nicholas de esta ciu- dad. Los dos son norteamericanos. Crawford pesé 68.50 kilos (152- libras;) y Gonzélez 70.3 (155 H- bras). MIA MI! JAI-ALAI Los fanaticos de Jai-Alai saben one Hine eet art ad mejores Estrellas fun 36th STREET y 36th AVENUE A Foxx se le ofrecié un aparta- miento gratis por vida por un hom- A ayudar a los jévenes a llegar a al- £0 me sentiré contento”.