Diario las Américas Newspaper, January 23, 1958, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

ANUNCIOS C 24° VENTA MISCELANEAS 1,500 LIBRAS SODIO PEROXIDO Latas de 10 Libras. por todo, o vendo por parte. Podemos exportar. F. & E. Aircraft Servive 4030 N.W. 28 St. St. Miami, Fla. TELEFONO NE 58570 (1082) 24 3 $150 Compradores y Vendedores EN EFECTIVO De mercancia en general y de toda clase. Incluyendo juguetes, ferreteria. ropa, artefactos, articulos de deportes, sobrantes, etc. WEGO SALES 4031 N. W. 22 AVE. © llame PL 8-7894, NE 5-0016 11014) 24 {NECESITA GENEROS! Liguidacién de Existencias ds. 54” de géneros para corrientemente $5 la , ahora 99c vda. 2,000 ydas. de géneros para cortinas 49¢ yda corrientemente $2.00. FABRIC BAZAAR 1367. N MIAMI AVE FR 9-679) (7048) 24 AITO MOVILES Camioneta Ford 1952. Cambios standard, 9 pasajeros. Radio. Calentador. En exce- lentes condiciones. $680. 2186 N. W. 8 St. FR_ 9-2025, q (1052) 27 Pontiac, Sedan 1953. Cambios standaed, Extra, limpio. $475. Duefio privado. "33441 6 FR 9-4159. (1051), 27 FORD 1956. Country, sedan 4 puertas, 6 pasajeros. Motor Thunderbird, transmi- sién_standard, limpio, bajo recorrido. $1,575, Mr. Harvey. (1070) 27° sa "$4, °83, 52 Chevrolets Especia- al escoger. 3011 N. W. 36 St. "57, *56, les para Cuba, 30 Art Watson. (1065) 27 A todos los dealers, remolco carros a Key West con o sin tow-bar. Buen pre- cio. FR 7-1389 de 6 P.M. a 11 P.M. (1137) 27, Chevrolet del 49, de fomas perfectas. $250, 1151) 27 Compro directamente al duefio automé- pane Motor y E 5-471. LASIFICADOS 27. AUTOMOVILES Chevrolet del 53. “210”, 4 Ptas. Cam- bios standard. Execelente. $575. Llame a igo Green ¥R 3-8735 6 WI 17-0962. ( ) 27 Renault del duefio, 4420 (1149) 27 ALQUILER AUTOS 50. Perfecto. Barato. Un N. W. 2nd St. HI 8-8477, ’S8 CHEVROLET “SEDAN soLo $400 Mas pequefio cargo por las, millas Convertibles — Un poco mas caro NE 5-8877 CAREY SYSTEM 1156 N. W. 36 ST. 27 AL DIA (1103) FR 39-6765 ALOUILE UN AUTO A LA SEMANA, $ 7 MAS Sc .LA MILLA. G. |. AUTO 1451 W Flagler 29 MAQUINARIAS Y EN ADELANTE LO MEJOR POR MENOS (9740) 27 MOTORES EQUIPO GUNITE. CAMIONES Completando an contrato grande Equipo Gunite. incluyendo Compresores Diese! desde 600 ies ciibicos en varios tamafnos few 75 pies cubicos. Camiones usados Cambién ¢a- mién Trailer Internacional y otros equipos misceléneos para vents inmediata Pueden_ ser GUNTTE ASSO! 7341 N E Aqui tiene una oportunidad ae hacer una buena comora (8691) 28 yistos en IC. INC. 30 AVIONES GOMAS ¥ TUBOS . SOBRANTES. PARA TODOS NUEVAS. S008. AVIONES. CORNER SUPPLY 6201_N. W. 22 AVE. (3323) 30. NE 5-6823 il Chevrolet, 4 Ptas., trans. standard. Biss. Informes 3237 S. W. 2 St. (1153) 27 10 SERVICIOS VARIOS LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS INCOME TAX PLANILLAS DE INCOME TAX AFFIDAVITS Y PAPELES DE.-CIUDADANIJA SEGUROS Y RECLAMACIONES SE HABLA RALPH A. 955 W. FLAGLER FR 43848, (1157) 10 FR -7-1791 Res. ESPANOL JIMENEZ STREET, MIAMI PL 74564 Hoy se Retine la Camara Para Elegir la Comision de Escrutini (Viene de la Primera) que en total representan, apro- ximadamente, ocho mil sufragios. Esos municipios pertenecen a las jurisdicciones de Alta Vera Paz, Quiché, Gueguetenango y Baja Vera Paz. x Los entendidos en materia elec- toral afirman, que el Congreso sera el que decidira la suerte de la eleccién, ya que ninguno de los candidatos tuvo la mayo- ria absoluta para resultar elegi- do automaticamente, y esos 3,000 votos, aunque en total fuesen de Ydigoras o de Cruz Salazar no les darian a ninguno de ellos la mayoria absoluta. La opinién publica. se halla sumamente dividida. En la ca- pital se advierte mas simpatia por Ydigoras que por ningun otro candidato, y, en los Departamen- tos mas por Cruz Salazar que por Ydigoras. La mayoria del Congreso esta integrada por correligionarios po- liticos de Cruz Salazar. COMENTA EL “NEW YORK -TIMES” NUEVA YORK, enero 22 (UP) —“The New York Times” dedica un editorial en su edicién de hoy a las elecciones presidenciales de Guatemala. Después-de sefialar que el gene- ral Miguel Ydigoras Fuentes obtu- vo la gran mayoria de votos, el editorial observa que el Congreso tendré que escoger Presidente, en- tre los dos principales candidatos por no haber obtenido ninguno de los tres que se presentaron a la elecci6n una mayoria absoluta. El editorial agrega que, sin eni- bargo, en vista de la gran dife: rencia de votos en favor de Ydigo- ras Fuentes “pareceria que al Con- greso no le quedara ningtin otro recurso” que el de nombrar a éste, “si se propone reflejar un fallo democratico”. Después de sefialar que nadie puede decir qué futuro puede es- perar a Guatemala bajo un Presi- -dente de ala derecha como Ydigo- ras Fuentes, el editorial dite que lo verdaderamente importante es, que haya habido elecciones libres Y agrega que el ‘Presidente pro- visional Flores Avendafo “merece grandes. elogios” por la forma en que las condujo. _ ELECCIONES LIBERALES “GUATEMALA, enero 22 (UP)— “E] Imparcial”, inportante diario independiente, comenta editorial- REPARACIONES rLow" “Hydra-Matic”’ “ULTRA: MATIC” _ LANG’S SERVICE | 427 S.W. 8th St. FR 4-3960 o Electoral mente, que por primera vez en la historia del pais se han efectuado en Guatemala, elecciones en abso- luta libertad y sin presion oficial en favor de algun candidato. “Auguramos —dice el rotativo— que se trataria de una de las elec- ciones mas refiidas que hayan po- dido tener efecto en muchos ajfios, en raz6n del equilibrio numérico de las fuerzas que iban a dispu- tarse el triunfo y de las cireuns: tancias peculiares en que todas ellas han tenido oportunidad de or ganizarse y participar en absoluta libertad y con plena confianza de que la poderosa accién del gobier- no, no se inclinaria a favorecer directa o~indirectamente a uno de los sectores o candidatos, como ha sido uso y costumbre en el transcurso de nuestra historia. SE QUEJA “LE ROBARON” LA ELECCION ~ GUATEMALA, enero 22.(UP)— El Secretario General del Movi- miento Democratico Nacional, Ma- tio Sandoval, se quejé de que le robaron la eleccion a José Luis Cruz Salazar, el candidato de dicho partido, Agregé que el partido presentara Jas reclamaciones necesarias ante el Tribunal Electoral y el Con- greso. Sandoval dijo que el gobierno permitié irregularidades que pri- varon a Cruz Salazar de 60,000 a 70,000 votos. Agregé Sandoval que a base de las cifras del partido, a Cruz Sala- zar le corresponde definitivamente el segundo puesto y que habria sido el primero si no le hubieran robado la eleccién. Sandoval dijo que no queria acu- sar al Gobierno de haber ayvuda- do directamente a Ydigoras Fuen- tes, el candidato que quedé en pri- mer lugar, pero observ6 que el go- bierno habia hecho caso amiso de las irregularidades que sefald el Movimiento Democratico. Nacional, dos dias antes de las elecciones y durante las elecciones. PANICO... (Viene de la Primera) por el mantenimiento de la se- &regacién racial, pidieron la re- nuncia del Director de la Escuela, J. W. Matthews, y de la Junta de Educacién, Al mismo tiempo se supo, que un estudiante blanco fue suspen- dido por haber vaciado un tazén de sopa en la cabeza de uno de los ante negros, el jueves pa- sado, ll _LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS ,| Unidos, aunque aportarén el 66! (Viene de la Primera) De acordarse nuevamente el prolongar la suspensién de las ga- rantias, sera conyocado por Men- saje Presidencial al Congreso de la Republica, para que en sesién conjunta, disponga la ratificacién de la medida gubernativa. LA CONFRATERNIDAD AMERICANA El Club Rotario de La Habana informé que una delegacién de PUEDEN... (Viene de la Pagire 3) de Asuntos Culturales de Ja unién, y Tepresentante de José A. Mora, Secretario General de la OFA y administrador del programa de in- tereambio de becas que se iniria el cibir las solicitudes. la OEA que no sea el suyo. con un yalor total de 360.000 d6- lares el primer afio. | En el tér-} 000 de délares. Los gastos los su- que contribuiran a ellos con el! mismo porcentaje que aportan al| presupuesto de la OFA, | El funcionario declaré6 que el numero de becas otorgadas a cada pais, no puede ser menor del dos por ciento, ni mayor del 18 por ciento del total disponible cada! ano. En esta forma, por ejemplo, Paraguay no puede obtener este’ afo menos de tres, y los Estados| por .ciento del total de los gas-| tos del programa, no pueden tener mas de 26 becas. El programa fue recomendado por el Comité Interamericano de Repreésentantes Ministeriales en abril, y adoptado por el consejo de la OEA en noviembre del afo pasado de acuerdo con una reso- lueién propuesta por el Brasil. ROBAN ... (Viene de la Pagina Cinco) bandido les dijo: “Nos vamos ya. No empiecen a gritar. Me disgus- taria tener que regresar con el re- vélver preparado”. Los empleados espéeraron unos minutos y salieron de sus encierro- Encontraron dos lineas de teléfo- nos sueltas, péro qued6 otra fun- cionando y por ella Hamarona la policia. Un examen revelé que estaban abiertas todas las cajas de seguri- dad de la oficina del frente y cin- co mas en las oficinas generales del hotel. El propietario del hotel. Luis Ko- ren declaré que no se explicaba como podian haber abierto las ca- jas, pues ninguna de ellas estaba forzada y se necesitan dos llaves Otros Seis | Cadaveres Acribillados a Balazos Aparecen en Oriente de Cuba Muertos en yesa institucién se trasladaré a la;“Acobaca”, pero no sufrié ave-;declarada como monumento nacio- |de se inauguraré la Avenida de primero de julio, dijo en una en-| dental. Hemos tenido luvias inten-| trevista colectiva con la prensa,|sas y fuertes vientos que llega- que Ja unién esta ya lista para re-|ron hasta una velocidad de 44 mi- El que sea | llas por hora en La Habana donde| aceptado comenzaraé sus estudios|se produjio el derrumbe de una en una institucién de un pais de) casa. |anuncié que durante el dia de ayer Crevenna manifesté que el pro-|se mantendrian los vientos y las grama ofreceraé 172 becas anuales,| lluvias, comenzando fuertes ma- mino de unos tres afios, el progra-| se produjeron en La Habana y Ma- ma ofrecera anualmente unas 500/rianao, los bomberos tuvieron que becas con un costo total de 1.000.-|actuar para ofrecer ayuda a los fragan los miembros de la OFA,|casa situada en la calle Castillo para abrirlas. BENITIN Y BNEAS CAMPEONATO DE TENIS PEDRITO INDIGO EL MEDI- ‘0 PARA TU BAIA PREGIN EL SANTO hermana reptiblica de México pa-| ra estar presente en los actos que} rias. En Matanzas entré de arribada |nal, la Catedral de Santiago de 'Cuba, incluyéndose las edifica- se efectuarén en Guadalajara, don-|forzosa un yate de bandera norte-|Ciones que forman su basamento, Las Américas. Se explicéd que di- chos actos tendrén celebracién los dias 4, 5 y 6 del proximo mes de Febrero, coincidiendo con la tipi- ca feria anual de Jalisco. En la} Avenida de las Américas sera de- velado un busto del Apdstol José} Marti, asi como de otros proceres | de las naciones continentales. La} iniciativa de la ceremonia es del| rotario mexicano, Lic. Victores Prieto. EL MAL TIEMPO Sigue sintiéndose el efecto del mal tiempo en toda la republica, especialmente en la regién occi-| El observatorio nacional! rejadas en la costa norte. Debido a las inundaciones que vecinos que la reclamaban, La No. 218, sufrié el derrumbe de) parte del techo teniendo los bom- beros que sacar a sus residentes Joaquin y Rafael Rodriguez de 60| y 50 afios respectivamente, pro- pietarios de la misma. También a los inquilinos Antonio Piloto, de 51 afios, Inocente Herrera de 50} afios y Ramon Serrano de 52. El Arquitecto Municipal, ordené la clausura del inmueble. En el puerto de La Habana en- tré el vivero cubano, Andrés Gar- efa remolcando al yate de bande-| ra norteamericana Rose Joe, que| fué encontrado al garete y sin tri- pulacién cerca del Cabo San Anto- nio, quedando custodiado por la policfa maritima. Cuando navegaba de Pilén a Ni- quero, se varé el buque portugués AGITACION ... (Viene de la Pagina 3) izquierdista tratan de arrastrar a los obreros a la huelga. Denuncia el mismo _periddico| que uno de los agentes de enlace} con los comunistas de la costa, es| un ciudadano europeo originario de Rusia, que viene haciéndose pasar como austriaco, y que desde hace meses viene desarrollando gran actividad, con frecuentes via- jes a diferentes localidades del pais. ia . El Ministro de Trabajo, Oscar A. Flores, que se encuentra desde ha- ce dias en la costa del Norte del pais, se ha dirigido al Presiden- te de la Repiblica, Ramén Ville- da Morales, exhorténdole a adop- tar medidas radicales con el fin de evitar que continien propagan- dose a la costa norte los frecuentes por el mal tiempo, informandose que, uno de sus 6 tripulantes su- caerse en la embarcacién que es propiedad de miembros de la So- ciedad Amigos. del Mar. | americana, Concha, obligado a ello, We integra un conjunto arquitec: jtonico de significacién histérica y | valor artistico. |frié la fractura de 3 costillas al| |ADMITE... ‘Viene de la Pagina 3) (Viene de la Primera manifestantes civiles y la policia en los distritos residenciales y en | los suburbios de Caracas. En las manifestaciones, contra las cuales | cargd la poficia ocasionando las Desde Pinar del Rio se reporté | ¥ecto de acuerdo, “esté en una si-| bajas anunciadas, se pedia la re- que toda la provincia habia su- frido nuevos dafios, debido a las torrenciales lluvias que cayeron ep la tarde del martes, siendo cu- biertos también los campos por una densa neblina. MONUMENTO NACIONAL Por decreto presidencial publi- eado en la “Gaceta Oficial”, fue BUZON... (Viene de la Pagina Cinco) también para casarnos alli. En- tretanto, tengo muchos enamora- dos, pero solamente lo quiero a él a pesar de que es muy ce- loso, y debido a ello tengo que Pasarme meses encerrada en ca- sa, Margarita Algo hay en su carta — algu- nos de cuyos detalles he omiti- do por innecesarios — que me hace pensar que su enamorado no tiene claras las ideas. “Me easaré contigo pero me divier- to entretanto con las otras” es un argumento que hoy dia no convence a ninguna mujer in- teligente. Otra proposicién extra- fa: que usted regrese a su pais adonde él piensa ir también des- pués para casarse con usted. Nin- guna persona que quiere de ver- dad Procura alejar al ser amado, sino que hace todo Jo posible por estar junto a él. {No sera que el muchacho no sabe cémo des- ligarse de usted 0 no se atreve a hablarle sinceramente? Antes de nada, creo que debe usted Poner en claro estas dudas. EDITARAN.. . (Viene de la Pagina 3) Pinto Io que Veo, Autorretrato en Palabras”, y abarca la vida del pintor mexicano, desde su infan- cia en Guanajuato hasta su muer- te ocurrida el pasado 25 de no- viembre. Recuerda el libro los numerosos incidentes de la inquieta vida del pintor, y se ocupa con gran fran- queza, entre otros aspectos, de sus relaciones con las cuatro esposas que tuvo: Angeline Beloff, Lupe Marin, Frida Kahlo y Emma Hur- tado. De Ja primera dice Rivera: “Me dio todo lo que una buena mujer es capaz de conceder a un hom- bre. Como recompensa, lo que le ofreci fueron todas las angustias, las traiciones y las miserias que un conatos de huelgas ilegales. PE TENIS COMIDAS, IMEIZO 3, COMO NO¢ FALT A U/N HOMBIPE TEN- PRA: é ee COMPEONATO hombre puede infligir a una mu- CAMPEONATO VE TENIS r QUE TO 5 DE CERVEZA EN LAS *|de las Naciones Unidas el estudio |tuacién bien clara”, | El proyecto autoriza a la organi- jzacion para “formular y recomen- |dar a los gobiernos miembros las medidas que considere convenien- tes para la proteccién de produc- tores y consumidores de café”, Los belgas pretenden que se! | cambiela redaccién de la clausula | correspondiente de modo que se| lea asi en su texto: | “En 18 ocasién en que la orga: | nizacion se convenza de que es in- minente una crisis, podra recomen-| dar a los organismos competentes | de los medios de remediar la si- tuacion”. La Tecomendacién belga entor-| peceria cualquier rapida accién de| jlos latinoamericanos, los que te- men que se someta a los produc- tores a contemplar y escuchar las} complicadas discusiones de las na-| ciones interesadas en las Naciones| | Unidas. La divisién entre brasilefos y africanos dio lugar a otra recomen- dacién belga en el sentido de que| los derechos de investigaéién téc-| | nica de la Organizacién sean limi- |tados por el permiso de las na- |ciones interesadas. La pregunta de si le agradarfa | Ver que las limitaciones a las ex- portaciones se hiciesen extensivas | a otros paises, Alkmin repuso: “Esta cuestién interna debe ser | |considerada por las naciones indi- | Vidualmente. El sistema ha dado} | excelentes Tesultados aqui, y el| Brasil eree que si otras naciones| siguen su ejemplo, se beneficiaran con ello”. Se negé a hacer conjeturas res- pecto de si Brasil puede continuar gastando fuertes sumas de dinero en subvenciones a los productores, | pero declaré que “si el gobierno hubiera continuado con su politica de compras, el resultado habria si- do desastroso para este pais”. Manifest6 que los productores! estaban estudiando la formacién de | la organizacion mundial porque creian “que es el elemento mas valioso para fomentar las medidas necesarias -y las resoluciones para evitar una posible crisis”. Negé que la politica interna de apoyo a la industria estuviese fo- mentando nuevas plantaciones y aumentando la produccion, y dijo| }que la politica de incentivo a la produccién tendfa a mejorar Ja ca- lidad del café. Afirmé que la po- litica habia dado buenos resulta- dos en Sao Paulo, Parana y Minas Geraes; distritos productores. | Finalmente manifesté que el go- bierno no estaba adoptando me- didas que fomentasen la substitu- cién de otras cosechas por café, porque los terrenos cafeteros no eran adaptables a otras cosechas. TW TIVAN th Cr nuncia del presidente Pérez Jimé- nez. El comunicado oficial transmiti- do anoche por una cadena de ra- dios dijo que se habia ordenado | la queda a consecuencia de las ac- | tividades de agitadores que provo- caron desérdenes contra la propie- dad sin finalidad politica. “Segiin el comunicado los “de- | sordenes” de las ciudades del in- terior fueron de “menor cuantia”. El comunicado final difundido por las radios caraquefias antes de terminar su transmisién a las 10:- 30 de la noche, una hora y media antes de lo acostumbrado, decia que reinaba tranquilidad en todo el pais y que las patrullas de poli- cia y la guardia nacional recorren constantemente todos los sectores de la capital y otras ciudades de la reptblica para preservar la paz y el orden publicos, COMUNICADO OFICIAL CARACAS, enero 22—(UP).— Texto del comunicado del Ministe- rio de Defensa de Venezuela leido en cadena de emisoras por el Co- ronel Jestis Manuel Buitrago: “Notificase a la poblacién del 4rea metropolitana de la capital de la Republica que en vista de los desérdenes ocurridos se ha esta- blecido el toque de queda, el cual entrara en vigor desde esta misma fecha. “El toque de queda comenzard a las seis de la tarde y terminar& a las cinco de la mafiana. “Durante las horas del toque de queda solo podrén transitar las au- toridades militares, policiales, de seguridad y de transito, asi como las personas provistas de salvocon- ducto”. También se leyé la siguiente ad- vertencia: “Como la medida del toque de queda ha sido tomada en guarda del orden ptblico, se advierte a la poblacién que debe proceder a trasladarse a sus hogares y perma- necer allf tranquilamente. “También se advierte que a par- tir de las seis de la tarde, las fuer- zas militares estaran patrullando Ja ciudad y dispararan contra cualquier elemento que trate de le- sionar en forma alguna a propie- dad o personas”. Hasta las 18 horas, la Radio Na- cional de Caracas no habia trans- mitido ninguna nueva informacion o comunicado, limiténdose a repe- tir los anuncios anteriores. “MIL DETENIDOS” WASHINGTON, enero 22 (UP) —En fuentes responsables se dijo que, segiin despachos fidedignos recibidos de Caracas, ademas de registrarse alli choques ocurridos entre civiles y .fuerzas armadas que produjeron unos veinte muer- tos, hubo un centenar de heridos y “alrededor de mil” detenidos. Las noticias agregan que algu- nos de los choques mas violentos se registraron en el distrito de Catia, de la capital venezolana, donde estan concentradas muchas viviendas obreras. SEGUIRA VIGENTE TOQUE DE QUEDA BOGOTA, Enero 22 (UP) — El Gobierno de Venezuela anuncio hoy poco después del mediodia que sigue vigente el toque de queda en Ja zona metropolitana de Caracas, segun dijo Radio Nacional de Cas! racas, en transmision escuchada j aqui. El anuncio fue leido por una ca- dena de emisoras, a la que se invi- to a las radios venezolanas a in- corporarse mediante lamados que se repitieron cada minuto, inte- rrumpiendo los programas de mt- sica clasica que se transmitian. Por su parte, Radio Barquisime- | to transmitié al mediodia un bole- ‘tin del Gobierno del estado vene- zolano ‘de Lara, anunciando que “se |ha procedido al arresto de nume- rosos agitadores”. El boletin fue captado aqui frag- mentariamente, debido a las malas condiciones de recepcién, pero pa- receria indicar que hubo distur- bios en la ciudad de Barquisime- to. ; Al dar a conocer que continua- i}rfa el toque de queda en la zona metropolitana de Caracas, Radio Nacional de Venezuela dijo que la medida volveria a implantarse des- de las seis de la tarde de hoy — como ayer— hasta las cinco de la madrugada. Se pidié a todos los caraquefios recogerse temprano a sus hogares y atenerse a las disposiciones de emergencia adoptadas por las au- toridades desde ayer, a raiz de los disturbios callejeros de Ja ciudad, en los que, segtin noticias, hubo unos treinta muertos y un cente- nar de heridos. Esos despachos de- cian también que alrededor de mil d| personas habian sido detenidas en Caracas. En la transmisién de Radio Na- cional escuchada aqui se registré, como ayer, que solamente las auto- ridades militares y civiles y los particulares de salvoconductos, po-; drian transitar por las calles de la ciudad entre las.6 P- M. y las 5 A.M Calculan 50 Venezuela La emisora dio a conocer tam- bién un boletin de la Direccién de Transito Terrestre, del Ministerio |de Comunicaciones, por el que=se |prohibe el uso de motocicletas’ y motonetas, salvo aquellas dedica- es al servicio oficial. Advierte el boletin que las ¢@li- |nicas, farmacias y otros estableci- | mientos qu usualmente utilizan.es- ips vehiculos, deberan abstenerse de hacerlo y buscar otros tipos"d& | locomocién. | Después de la lectura de los bo- | letines, Radio Nacional anuncié |que terminaba la cadena con -las |emisoras comerciales, pero les ad- jvirtio que deberian mantenerse. en |sintonia con la radio oficial para volver a entrar en cadena tan pron- to se les avisara. La prohibicién del uso de moto- cicletas y motonetas se haria efec- tiva junto con el toque de queda a partir de las seis de la tardevde hoy y “hasta nuevo aviso” perd’no se explicaron las razones de la me- dida. El comunicado leido por la emi- sora de Barquisimeto dice, por su parte, que las autoridades del “Es- tado de Lara estan listas para-re- primir, “sin contemplacién”, tédo intento de alteracién del orden y que, en consecuencia, se ha proce- dido a la detencién de numerosos “agitadores” . APOYAN “FRENTE CIVICO“ EN NUEVA YORK NUEVA YOR¥ -nero 22 (Up) Los dirigentes en el exilio de tres principales organizaciones po- liticas de Venezuela coincidieron hoy en el espiritu de la declaracién emitida por el ex presidente Eléa- zat Lopez Contreras al pedir “un frente civico venezolano”, sin pre- domino de ninevna corriente o grupo, cuyos propésitos y accién estén encaminados a crear en’ el pais “un clima de honestidad, se- guridad y respeto por la ley y el derecho, con igualdad de oportu- nidades para todos”. En entrevistas separadas, efee- tuadas hoy con el Dr. Rafael Gab dera del Copei; Jovito Villalba, de Unién Republicana Democratica, y Rémulo Betancourt, ex presiden- te de Venezuela y presidente de Accién Democrat’ los tres ex- presaron como denominador ‘to- min lo que antes habfa manifesta- do en su manifiesto Lopez Con- treras: La conclusion de los tres es que la lucha actual frente al gobiefno del Presidente y General Marcos Pérez Jiménez “no esté planteada actualmente en Venezuela como una lucha de caracter partidista sino que es un esfuerzo nacional para erradicar un regimen dicta- torial”. EI Dr. Caldera, al reiterar lo que habia manifestado al llegar a New York el pasado domingo, califieé ese movimiento de oposicién en estas palabras: “En ese vasto frente venezolano estan trabajando todas las capas sociales y sectores de la colectivi- dad, sin distingos partidarios”. Tanto Caldera como Villalba y Betancourt consideran que su fun- cién desde el exilio “es la de apor- tar todo esfuerzo util en favor de la empresa de dignificacion vene- zolana que esta realizandose den- tro del pais.” 4 Todos afirman, por igual, no-te- ner ambiciones personales 0 ‘de partido a constituirse individual o colectivamente en usufructuarios del cambio hacia la democracia que “habraé de operarse en Vene- zuela, cuando culmine en derroca- miento de la dictadura el proceso que se realiza en los actuales mo- mentos”. Caldera dijo en declaraciones exclusivas a la United Press: “Consideramos que debe suce- der al despotismo un gobierno de unién “nacional, sin predominio. de ninguna corriente 0 grupo, y esta- mos dispuestos a apoyar sin egois- mos una férmula o solucién que corresponda a esa idea”. “Las circunstancias —agrego— determinarian la duracién de esa etapa de gobierno provisorio”.. Leidos estos dos parrafos a Vi- llalba y Betancourt expresaron es- tar de total acuerdo con Caldera, y el jefe de Accién Democratica observ6: " “Puede asegurar que en ninguno de los partidos de oposicién hay impaciencias en ese sentido”. La United Press sabe que desde Ja legada de Caldera ha habido cambios de impresiones con Be- tancourt y Villalba y las declara- ciones que hicieron hoy prueban que “estan hablando un lenguaje comin y de unidad”. En respuestas a nuestras pre- guntas ninguno se manifesté como enemigo de la institucién castren- se y todos consideraron que “ella debe ser realmente profesionali- zada, y que asi cumpliria a cabali- dad, con el consenso colectivo, su funci6n garantizadora del orden publico y la soberania nacional”. De nuestras conversaciones con los tres dirigentes exilados obser- vamos en todos el propésito de contribuir con su actitud “al esta- blecimiento y consolidacién de un orden de cosas que garantice las libertades publicas, los derechos humanos, y la vida y el progreso econémico de la Nacién”. Coincidieron, por tltimo, © en afirmar que “la fe que siempre han tenido en las reservas civicas de la nacién se ha fortalecido en ellos ante el espléndido alarde heroici- dad de que estan dnando prueba los venezolanos en estos momen tos”. ey

Other pages from this issue: