Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Diario de la Mafiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas ANO V Mas Atropellos del “Estado Policial” 24 Horas Preso Por Sospecha de “Asesinato es Demasiado ara un Ciudadano Inocente ila industria cafetera Ramon Rodriguez Lloré Impotente Ante el Ultraje Por GERMAN NEGRONI JEFE DE. REDACCION | Ramén Rodriguez, puertorri- | quefio, de unos 20 afios de edad, | (quien no tiene nada que ver con i} la persona del mismo nombre que se entrégé a este redactor en las oficinas del DIARIO LAS AMERICAS, después que en rapto de locura quiso matar a su ex-esposa en West Ho¥ywood, hace pocos meses) se pasa el pa- fiuelo nerviosamente por la fren- te sudorosa al relatar sus 24 ho- ras en la carcel, sin fianza, ba- jo alegados cargos de “sospe- cha en relacién con un viejo ca- so de asesinato”, después de ser arrestado con otros compatrio- tas por agentes de la Policia de Miami. Rodriguez me jura y vuelve a jurar: “Jamas he tenido un incei- dente con la Policia. Ni aqui ni en Puerto Rico. Nunca en mi vida habia entrado en una cér- cel. Vengo a Miami a trabajar y me echan a una celda, sin fianza, incomunicado, con una pandilla de criminales y asesi- nos, porque “sospechan de un antiguo asesinato”, La voz tiembla de dolor, de impotencia, ante el ultraje. {A donde acudir? No puede mo- verse en la ciudad donde, sin ser criminal, se le persigue con sus compatriotas, sencillamente por disfrutar de su dia libre. Ramon Rodriguez explica. Un policia, frente al Sams Pool Hall, el dia del arresto en masa mas reciente, le invita a pasar al interior “para que vea la es- cena”. Rodriguez entra, y cuan- do va a salir, el robusto guardia le impide el paso: “Ta también vas”. Y los rodea como ganado. Y todos van a dar a la carcel. Algunos salen, Prestan su fianza de $25 por la acusacion radicada. “Haraganeria y desor- den ptiblico” lee la ficha. Pe- ro él no. Rodriguez es llevado a los detectives. Estos le foto- grafian, le toman las huellas di- gitales y le echan a una celda atestada de criminales. Sospe- chan de él, por un “viejo caso de asesinato”. Esa es toda la ex- plicacién. Veinticuatro horas permanece alli, llorando en si- lencio el brutal atentado contra sus derechos. Ni su abogado puede hablarle. Y a las 24 horas, el sabado 18, sale a la calle otra vez. Otro policia le dice: “Esta bien. Te puedes ir, si pagas los $25 de fianza porel otro cargo”. No le dan mas explicaciones. Nada. Rodriguez presta la fianza. Se va. Cabizbajo. Un ciudadano de los Estados Unidos de América, por mas sencillo y humilde, por més’ trabajador, fué atraido a una trampa por un agente del orden ptiblico, de la Policia de Miami, y encerrado en la car- cel. Casi perdié su trabajo, pe- To su propio jefe, del hotel Se- ville, de Miami Beach, vino a prestar los $25 de fianza. 4Cémo caminara ese mucha- cho por las calles ahora? La duda que han clavado inmise- ricordemente sobre su caracter los agentes de la Policia de Mia- mi, no la pueden borrar con to- das las excusas y con todo el di- nero que guardan en sus arcas, procedentes de las multas, la RAMON RODRIGUEZ,, Peo del hotel Seville, permaneci6é 24 horas detenido’ sin fianza, bajo una sospecha que resulté infundada. Cuando los agentes policiacos no le creyeron, su jefe inmediato presté Ja fianza que le puso en libertad. De la sospecha, ni una explicacién, ni una excusa de parte de las autoridades. —(Foto de GORT). Administracién de la Ciudad de Miami. Al entrevistarle, Ramon Ro- driguez deja entrever su emo- cién. La emocién dolorosa de la impotencia ante una cruel in- justicia. “,DONDE ROBASTE ESOS $70” Otro caso. Ocurrido el mismo dia del arresto de los 23 puerto- rriquenos trabajadores acusados de “haraganeria”. Imaginese que ha tenido us- ted que salir de su hogar para buscar un abogado que le atien- da cierto asunto familia. Vive en la seccién de la Avenida Mia- mi, al Norte. Sale de su casa y marcha a pie, despreocupado, hacia el centro de la ciudad. Son las 2 de la tarde, aproxi- madamente, del sdbado 18 de encro, De pronto, un auto-patrulla de la policia se detiene a su la- do. Una voz le ordena esperar. Baja la policia. Sin mas pre- guntas es registrado de-pies a cabeza, como un criminal 0 sos- pechoso. Buscan su cartera, Hay $70 dentro. El policia clava la mirada de picardia en el dinero. y dice: “~Dénde te robaste esos $70”. Fantastico, gverdad? Es in- ereible que ocurra en los Esta- dos Unidos de Norteamérica, en Miami, brillante exponente de las ‘relaciones interamericanas? (Pasa a la Pagina 9) Polizones Hingaros Podran Quedarse en Gran Bretaia, Decide R. A. Butler LONDRES, enero 21 (UP)— £n medio de aplausos el Primer Ministro interino Richard A. But- ler, dijo hoy a la Camara de los Comunes que Gran Bretaha se retractara y dara asilo a los on- ce refugiados litingaros que des- de Brasil se embarcaron como polizones para este pais en bus- ca de refugio. La decision significa la inme- diata libertad para los tres hun- garos que prefirieron permane- cer en la carcel de Brixton an- tes que permitir que Scotland Yard les pusiera junto con sus familias en un barco para el re- greso a Rio de Janeiro. Los hombres escaparon de un autobts de la policia la semana pasada poco antes del zarpe del puque. Sus esposas e hijos se ne- garon a ocupar el autobus, pero Jos funcionarios de inmigracién se mostraron firmes en su oposi- cién a autorizarles a permanecer en Gran Bretafia. Por esa ra- z6n, los tres fueron Ilevados a Eee a la espera de otro bar- El caso desaté una tormenta en la prensa britanica y hoy But- ler se inclin6 ante las criticas. Al iniciarse el periodo legisla- tivo de 1958, Butler dijo que “en principio” lo correcto era en- viar a los hungaros de vuelta al Brasil donde se les habia dado asilo, pues habian llegado ilegal- »mente como polizones aqui. Pe- ro, afadié, “al aplicar-la politi- ca trazada en este caso particu- Jar, es necesario. . .tomar en cuenta el estado muy avanzado de embarazo de una de las mu- jeres del grupo. . .“una de las esposas de los detenidos espera dar a luz en los préximos. dias. “Por esta razon — suguié di- ciendo Butler — he resuelto, por interés humanitario, permitir a esta familia que permanezca aqui. . “en vista de la dificultad para discriminar entre las tres familias de polizones que llega- ron en idénticas circunstancias, estoy dispuesto, como una excep- cién, a permitir que se queden aq — | mostrado en ei campo de la coo- peracion internacional”. ; las divisas de facil convertibilidad. | |En Guatemala Cerrado Triunfo de Ydigoras Crea Serio Problema ‘Cruz Salazar en Segundo Puesto GUATEMALA, Enero 21. (UP). Los partidarios del General Mi-| £6 el domingo en las elecciones ge- congreso no elige a su candidato podria arrastrar al pais a la gue- rra_ civil. Ydigoras Fuentes gané la elec- cion por an margen de mas de 40.000 votos, pero como no consi- guié una victoria decisiva sobre la votacién total, el Congreso de- bera decir la ultima palabra eli- giendo entre él y el candidato que logré el segundo lugar, José L. Cruz Salazar. “Si el Congreso ignora la vo- luntad del pueblo guatemalteco la| guerra civil es inevitable, “decla-| raron los dirigentes del Partido de| la Redencion, de Ydigoras Fuen- tes. “Los disturbios callejeros de oc-| tubre no seran nada comparados! con lo que ocurrira si Ydigoras | es’ defraudado nuevamente”, ma- | nifestaron. Ydigoras por su parte no hizo amenaza alguna. Solo dijo al pre-' guntarsele qué ocurriria si el Con- greso no lo elige: “No me pre- gunten a mi; preguntenle al pue- blo que me ha elegido”. ———————————— EL TIEMPO ( Considerablemente nublado con Huvias el miércoles. Tem- peraturas mas frias el miérco- les por la noche. Vientos fuer- tes del Sur. en fphphhepbeeeppepppnpnirs : INDICE “Buzon Sentimental Cines Pag. 5 |nerales, advirtieron hoy que si el! | bases. i | café “es la piedra angular de la ci- | vida mediante el progreso”, | continuaci6n. guel Ydigoras Fuentes, que triun- |de manera independiente, infor: | Bases para Lanzar | tica esta construyendo siete base: \de lanzamiento de proyectiles ba-| MIAMI SPRINGS, FLA,, MIERCOLES 22 DE ENERO, 1958 Comenzo Revnién | de Cafetaleros en Rio de Janeiro ° Grandes Perspectivas RIO DE JANEIRO, enero 21 — (UP)— El Presidente del Brasil, ! | Juscelino Kubitschek, al inaugurar ‘oficialmente ayer tarde, la Con-! ferencia Internacional del Café, | pidié a los delegados de 41 paises que defendieran los intereses de | “como a un hijo”. “Esta reunién convocada para crear la Organizacién Internacional | del Café — afirmé el Presidente — es una prueba mas de la ar-| monia tradicional que hemos de- Anadié que e! café es tan im-| portante para la vida econdmica | | de muchos paises; de Europa, Afri- jea y América Latina que una cri- | sis del grano paralizaria las activi- | dades nacionales que dependen de | Kubitschek, hablando ante las delegaciones y los representantes del cuerpo diplumatico, congrega- dos en el salon dorado del Hotel | Copacabana Palace, declaré que el vilizacion brasilefa”. “Son muchos los pueblos que an- | helan poder mejorar su_ nivel de | dijo a! Las palabras de Kubitschek tu- (Pasa a la Pagina 9) Rusia Construye 7 sus Proyectiles LONDRES, Enero 21. —(UP).— Se dijo hoy que la Unién Sovié- listicos en Bulgaria y Albania. En cireulos diplomaticos se dice que cin¢o de las bases se estan construyendo ahora ‘en’ Bulgaria’ solamente. Se tiene entendido que otras dos de tales bases’estan en proceso de| construccion en Albania, el mas pequefio de los satélites rusos, pe- ro importante puesto de avanzada, en el estratégico Mediterraneo. Los proyectiles lanzados desde estas os bases de los satélites del) sudeste, podrian aleanzar el sen-| sible flanco oriental meridional, asi como el Mediterraneo y parte, de Africa del Norte, segtin sugie- ren los peritos. La revelacién de parte de las wl- tivas actividades rusas en el terre-| no de los proyectiles, procedié de) la vecina Grecia, que se encuentra en buena posicién para vigilar lo que ocurre en Bulgaria y Albania. | Pero en otras fuentes se obtuvo, | mes similares lo que tiende a confirmar la existencia de tales SINTESISAMUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” FOSTER DULLES CONFERENCIARA EN MARRUECOS WASHINGTON, (UP) — En el Departamento de Estado se infor- mo que el titular de esa cartera John -Foster Dulles, tendra una| conferencia con el Ministro de Re- laciones Exteriores de Marruecos, Ajmed Balafrej, esta semana, cuan- | do vaya en viaje al Cercano Orien- | te. Dulles y un grupo de sus: prin- | cipales asesores sandran de Wa- shington el miércoles para asistir | a una reuni6n de: consejo del Pac- | to de Bagdad que se celebrara en! Angora, capital de Turauia. Dulles conferenciara con Balafrev a su pa- so vor Marruecos. Estados Unidos no es actualmene miembro de esa |mocratico de América Latina”. | vida; necesitamos un clima de li- |vieron eco en ei discurso pronun-|hertad en el cual desarrollar los | ciado por el delegado de El Salva-j} | dor, Alfonso Rochac, que decla- |de policia destituyera al goberna- }en muchos paises latinoamericanos |para tener gobiernos elegidos por | |sinar a una mujer”. | Comerciantes, alianza anticomunista, pero envia una delegacién de observadores a (Pasa a la pag. 9) | Radican Acusaciones Contra los Responsables de MAXTON, Carolina del Norte, enero 27. (UP)—El jurado in- vestigador profiriéd ayer cargos con- Caricaturas Del Hogar Deportes Editorial Guia Radio-TV. Negroni Iberoamérica Noticias Locales Reloj Sociales Vecino BANUWUONAROU tra dos miembros del Ku Klux Klan, como instigadores de la reu- nién racista del sabado en la no- che, que fue desbandada a tiros por los indios de la regién, contra quienes estaba dirigida. El jefe civil del Condado de Robeson, en que ocurrié el zafa- rrancho, declaré haber hecho con- tacto con uno de los acusados, el Reverendo James W. Cole, “Gran Mago” del Klan local y agregé que esperaba que éste se presente ma- fiana martes, a poner fianza para poder quedar en libertad mientras Por la Libertad, la Culfura y la Solidaridad . Hemisférica Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Diario LAS AMERICAS 5 CENTAVOS NUMERO 168 Ex Jefe del Ejércifo de Fidel Dice E. U. Hacen la Guerra al Pueblo de Ciba Por Enviar Armas a! Presidente Fulgencio Batista Cambios en el Gabinete Para Fines de Marzo Anuncia Palacio Presidencial.| — Mvere un Militar en Accidente. — Temblor de Tierra Moderado se Sintio| en Santiago. — Fue de Poca Importancia Incendio en Archivo de Gobernacién ' NUEVA YORK, Enero 21 (UP).| ‘El jefe de las fuerzas revolucio- | narias de Cuba, Fidel Castro Ruz, {acusa a Estados Unidos de “ha-} eer la guerra al pueblo cubano” con los envios de armas al régi- men del Presidente Fulgencio Ba- tista. Castro’ dice, en una entrevista exclusiva, que publica hoy la re- vista “Look” que “los embarques de armas a tiranos como Batista, Péréz Jiménez de Venezuela, el exilado Rojas Pinilla ‘de Colombia ly Trujillo de la Reptblica Domi- nicana, aniquilaran el espiritu de- “Creo firme- mente —dice el joven rebelde — que las naciones de América Lati- na pueden alcanzar estabilidad po- litica bajo formas representativas de gobierno, como tienen otros pai- ses. Primero necesitamos progreso material, para mejorar el nivel de habitos democraticos. Esto es im- posible bajo una tirania”. Castro dice que para cualquier norteamericano seria absurdo que un oficial del ejército o un jefe dor de un estado y se declarase a si mismo gobernador. é“Quién le reconoceria como atl? | —afhade— sin embargo, ésto su-| cede con demasiada frecuencia en| América Latina. “Comprendo que los esfuerzos el pueblo estan lejos de ser per- fectos, pero podemos curarnos de muchos males si los dictadores no intervienen y sofoean esta evolu- cion politica natural y reciben ayu- son Teconocidos. por otras. na- Vuelvo a repetirlc, al en- ‘armas a Batista, Estados Uni-|' dos esta realmente haciendo la} guerra al pueblo cubano”. El ‘articulo, firmado por el pe-; riodista hingaro, Andrew St. Geor-, ge, esta ilustrado con fotografias! del propio autor que recogen va- rios aspectos de la lucha de Cas- tro.en las montahas de la Provin-| cia de Oriente. Una serie de fo- tografias representa el juicio, sen- tencia y ejecucién de “un hombre hallado culpable de violar y ase-| Otra es de} una joven de 16 afios con una pis- tola automatica en la mano, “Oni- ria Gutiérrez, que sirve de enfer- mera y cocinera a los rebeldes”. En otra de las fotografias apa- rece un destacamento rebelde mar-| chando por una carretera secun-| daria. El pie de grabado dice: “Con sus armas, la mayor parte} capturada al ejército cubano, los | rebeldes invaden por primera vez) la regién de los Hanos’. Castro niega categdéricamente que su movimiento esté vinculado a los comunistas y sefala que re- cibe respaldo de todas las clases sociales del pais. “La clase media —explica— es- ta estrictamente unida en apoyo a nuestro movimiento. Hay muchos ricos que simpatizan con nosotros. industriales, jéve- nes, trabajadores, que estan can- sados del pillaje que gobierna a Cuba”, En otra parte expresa: “La nacionalizacién no puede es- tar considerada como el tipo de! inversion destinado a diversificar nuestra economia. La revolucién suena como una medicina amarga para los hombres de negocios, pe- ro después del primer impacto ha-| llaran que es una bendicion. “Nuestra revolucion es tanto mo- ral como politica”. HABRA CAMBIOS EN EL GABINETE EN MARZO LA HABANA, Cuba, enero 21. (Por radioteléfono)—Cambios en el Gabinete para fines del proximo Provocar Indios se inicie el juicio. El otro acusado, James Garland Martin quedo libre bajo fianza de 500 dolares. El jefe civil dijo no saber cuay- do comenzaraé el ~juicio, pero ob- servo que ayer precisamente, co- menz6 el término local de dos semanas del juzgado de lo crimi- nal. El Gran Mago, que es predicador bautista del vecino pueblo de Ma- rion, dijo que se defendera, deman- dando al jefe civil por no respe- tar -éste los “derechos constitu: cionales” de los miembros del Ku Klux Kian. El Reverendo Cole dijo que son los indios los que violaron la ley. mes de febrero 0 principios de marzo, fueron anunciados en el Palacio Presidencial, expresandose Pi que ello se debe a que del 3 al 30 de marzo los partidos politicos | (Pasa a la Pagina 9.) Arbenz Llego a Nicaragua MANAGUA, Enero 21 (UP) —El Coronel Carlos Paz Te- jada, Jefe del Ejército guate- malteco durante el régimen de Arbenz, Ilego hoy a Ni- caragua, segtin dijo deportado por su gobierno. Dice que fue conducido has- ta el avion que lo trajo, por miembros del servicio de se- guridad guatemalteco. Paz dijo también que habia entrado a Guatemala desde El Salvador, pasaporte. | i En GATO : : X TERREMOTO EN PERU.—Escena de una calle de Arequipa, Peri, a raiz del terremoto que asolé la ciudad, causando 24 muertos, denuncian las grietas que aparecen en las paredes de las casas (derecha), Un anuncio comercial (izquierda), subraya el triste acontecimiento que Mientras nubes de polvo producidas por los escombros de los edificios, al derrumbarse, se elevaban (al fondo), los residentes de la ciudad andaban aterrorizados por las calles, Una mujer (izquierda) junta sus manos en actitud de orar, mientras otra (derecha) extiende sus brazos con desesperacidn. Marejadas Frente a Costa Chilena Covsan Perdidas ANTOFAGASTA, Chile, enero 21 (UP)— Olas de seis metros de altura que se internaron hasta 150 metros tierra adentro en el ve: cino puerto de Mejillones, causa- ron grandes dafios materiales pe- ro no hubo victimas, segtin noticias | recibidas hoy aqui. Hubo también marejadas, aun- que de menor intensidad, en di- versos puertos desde Arica, en el extremo norte de Chile, hasta Val- paraiso. | En este Ultimo puerto las olas | inundaron las avenidas costaneras y causaron perjuicios en depdsitos de aduana. El fenomeno se ha vinculado con | el maretazo del puerto de Esmeral- das, en Ecuador, donde el domingo | hubo salida de mar y violento tem- blor que caus6 no menos de vein- te muertos y 300 heridos. En Mejillones dos barcazas que quedaron al garete, fueron rescata- das poco después. Parte del muelle del puerto que- dg destruido por la violencia de las olas. DECLARACIONES SOBRE EL CASO }24 delegados y observadorcs, | cabezados por Stanley Lowell, ayu- Sefalan Imporfancia de Reunion ‘Sobre Migracion de los Boricuas Discusiones se Prolongaron Toda Esta Semana NUEVA YORK, enero 21 (UP) -|—La tercera conferencia de Migra- cién a celebrarse en San Juan, Puerto Rico, durante esta narios de mediana categoria de las agencias ptiblicas de la ciudad ce | Nueva York y de Puerto Rico para discutir asuntos de mutuo interés e igual importancia, sera obser- | vada en esta ciudad con mucho mas interés de lo que se imaginan los participantes en la misma. Ha sido motivo de especulacion | |por parte de varios trabajadores |sociales relacionados intimamente con el ambiente puertorriquefo la salida esta noche del Aeropuerto Internacional de Idlewild con des- tino a San Juan de alrededor de en dante del alcalde Robert F. Wag- ner, quienes asistiran a la confe- rencia desde la sesién de apertu- ra de mafana hasta la clausura de la misma el proximo domingo. DE LA S. I. P. DE VENEZUELA Periéddicos no Aparecen Debido a Ia Huelga NUEVA YORK, Enero 21 (UP) | — La Sociedad Interamericana de te declaracion: Se pidié al gobierno venezolano, | detenido primero, porque su dia- | que dé pruebas de la sinceridad de su declaracién de que se pro- pone “armonizar el gobierno con Ja opinién ptblica”. La incitacién a que pruebe sus intenciones, fue hecha por la Co- mision Directiva de la Sociedad In-| teramericana de Prensa (SIP), des- pués de una reciente declaracién hecha por el nuevo Ministro del Interior, Brigadier General Luis Felipe Llovera Paez, de que el go- bierno venezolano se proponia to- mar en cuenta a la opinién publi- ca. Dos informaciones recibidas por la SIP contradicen categorica- mente las seguridades del Ministro venezolano. Luego de la declaracién del Bri- gadier General Llovera Paez, en la sede en Nueva York de la SIP! se recibié ayer un cablegrama del presidente de su Comision de Li- bertad de Prensa, Jules Dubois, | del Chicago Tribune, que dice que} la vida de Miguel Angel Capriles, | director de La Esfera y Ultimas | Noticias, se halla en peligro. real) y que el periodista sufre torturas y que su salud ya ha sido afecta- da. Previamente habia recibido un} extenso informe, sobre las estric-| e] descontento publieo por la dic- apne venezolana. El periodista encarcelado, Mi- Vial Angel Capriles, habia sido rio public el titular: “Borlenghi, | | incendiario de Iglesias, llega a Ca- racas”. El titular se referia a Angel | Borlenghi, que fue Ministro del (Pasa a la Pagina 9) seme- | na, que reunira en su seno funcio- | Un trabajador, quien desea per- manecer anénimo debido a lo de licado de su posicion, ex+ presé Ja espe: ranza de que en la confe+ PUERTO R Kee) rencia se tra ten a fondo los multiples problemas que confronta la emigraci6n puertorriquefa al Continente, particularmente en la | ciudad de N. York, asi como de las dificultades que los emigrantet encuentran en esta ciudad. “Sé que hay cierta renuencia de parte de algunos centros oficia- les en llamarlo “el problema puer- torriquefio”, dijo el trabajador, pero el hecho cierto es que existe un problema en Nueva York. De- bemos afrontar el problema hon- radamente. SON CONCIUDADANOS “Con esto no quiero decir que solo debemos lamentar el asunta ‘y cruzarnos de brazos frente a} mismo. Los puertorriquenus son conciudadanos nuestros. Ellos ne- cesitan nuestra ayuda y quizas sean el grupo minoritario que mas la haya necesitado de todos cuantos han Jlegado a nuestras playas.” Otro trabajador social, también inclinado a permanecer en el ano- nimato debido a sus funciones, . expres6 la opinién de que la: ba- rrera del idioma era uno de los principales impedimentos entre ambas partes. “La persona que no entiende a otra tiene por ese solo hecho dos “strikes en su contra”, dijo el tra: bajador. “O, usando otra metafora, una vez que se resuelve el pro |blema del idioma ya se tiene aj buey enlazado, por lo menos por juna pata.” (Continia en la Pagina 3) Hallan 1 Cadaver; actibillado a balazos, Este es el trigésimosexto caso raciones necesarias. Esfallan 6 pra LA HABANA, Enero 21 —(UP).— En la carretera de Manzani Ilo a Niquero se encontré el cadaver de Felipe Vinegas, de 24 afios, segtin se hizo saber hoy. de muerte violenta que se registra en las tltimas cinco semanas en la zona de Oriente. Anoche en la zona del Gran Habana estallaron una media docena , una de ellas detras del séptimo cuartel de policia. y los dahos fueron de escasa consideracion. Una bomba causé dafios en caferfas que abastecen de aguas los pequenos pueblos de Regla y Guanabacoa, que se espera que sufran de escasez en las préximas 24 horas hasta que se hagan las repa- No Dice Perén Volvera al Poder MADRID, Enero 21, —(UP).—El millonario argentino Jorge An- tonio dijo hoy que Juan Pertn regresaré a Argentina “porque sim- tas medidas de represién que ha-| boliza el ochenta por ciento de la opinién del pais”, pero rehusé bia decretado el-dictador venezo- Jano, para sofocar la oposicién a su régimen- Estas revelaciones se hicieron, | después de informaciones publica- das por agencias de noticias, en Argentino y pidié el nombre a dias recientes, de que aumentaba Jefe de Estado, hablar del proyecto sobre el supuesto retorno del ex dictador. Jorge Antonio insinué que Perén volveré a asumir el poder en los periodistas que asistieron a le conferencia colectiva de prensa que convocé aqui, a fin de invitarles personalmente al acto de la nueva investidura de el ex dictador eome