Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Diario de la Mafiana Por un Mejor Enlendimiento Entre Las Américas 5 CENTAVOS $850,000 Para Distribucion de Alimentos SAN JUAN, Puerto Rico, Enero 22. (Corresponsal), — La Camara de Representantes aprobé en vota- cién final el Proyecto del Senado 85, que asigna la suma de $850.- 000 para el Programa de Produc- cién y Distribucién de Alimentos. Dicha suma Ingresara en un fon- do rotario que utilizara el Secre- tario de Agricuttura y Comercio en compra y venta de contado o a crédito, de abonos, fertilizantes y componentes e ingredientes de los mismos, insecticidas, fungicidas, aperos de la- branza, equipo y maquinaria agricola, semi- llas, alimentos PUERTO RICO y medicinas para los mis- mos; materiales, aparejos y equi- po de pesca, ete. La Camara le dio curso a una solicitud de informacion del repre- sentante Luis A. Archilla Laugier, de la minoria independentista, pa- ra que se pida al Secretario de Hacienda de Puerto Rico la si- guiente informacion: Qué sumas han gastado los Par- tidos Popular Democratico y Esta- dista Republicano con cargo al fon- do de financiamiento de los parti- dos politicos, especificando los conceptos de cada partida de gas- tos para la fecha: También la Camara le dio cur- so a una peticion del representan-| te Mario A. Rodriguez para que) por conducto del Secretario de la| CAémara, se solicite dei Presidente} de la Comisi6n Hipica la siguiente) informacion: (1) cuantas veces se| celebraron carreras en el hipdédro- mo El Comandante durante el 1957; (2) detalles de lo que as- cendié el poot del hipddroom en cada uno de los dias de carreras| celebradas durante ese ano; si la Comisién Hipica tiene inspec- tores de “pool” para determinar el némero de papeletas y cua- dros que resulten prémiad6s,” asi (Continua en la Pagina 3) Fofografias Exclusivas Publicaremos mafiana En nuestra edicién de maiia- na, como parte de otro articulo bajo Ja firma del companero German Negroni, citando més casos que evidencian la existen- cia de tacticas “de Estado Po- licial” por parte de Ia Policia de Miami, publicaremos fotogra: fias exclusivas de Gort, nunca antes dadas a conocer, sobre un| incidente del “25 de julio, Dia de Prerto Rico”, de 1957, Amenazan Matar a Embajador de la | Rep. de Costa Rica NUEVA YORK, enero 22 (UP) —El Embajador de Costa Rica en Washington y ante la Organizacion de Estados Americanos (OBA), i} Gonzalo J. Facio, confirms que habia recibido el domingo tres llamadas telefonicas en las que se le advirtié que habria un atentado para darle muerte. “En todo momento pensé que el ! autor de las llamadas era un bro- mista o un charlatan, y sigo ccn- vencido de que el asunto carece por completo de importancia”, ex- plic6 Facio. Agraego, sin embargo, que la po- licia de Washington no tomo la cosa “tan a la ligera”, y que puso vigilancia en la Embajada de Cos: ta Rica. Facio esta en Nueva York, con motivo de, haber ido para hablar anoche: ante un grupo de corres- ponsales extranjeros en el Overseas (3) |; JUSTICIA EN SIERRA MAESTRA.—Estas dos fotos de Andrew St. George para la Revista Look, nos muestra un pelotén de fusileros de Fidel Castro en los momentos de ejecutar (foto superior) a un pri- sionero acusado de violar y asesinar a una sefiora; y en la otra se ven a soldados rebeldes cuando qui- El puritano lider rebelde decreté la ejecucién del presunto criminal, de acuerdo con la informacion de St, George. — (Foto UP). tan las ataduras del cuerpo sin vida del ejecutado. INTESISSMUNDIAL | DEL “DIARIO LAS AMERICAS” EE.UU. OFRECERIA MAS AYUDA WASHINGTON, (UP) —. Los Estados Unidos estén dispuestos a prometer ayuda economica adicio- nal a las naciones del Pacsto de Bag dad frente a la campaiia soviética para sembrar el temor de la guerra nuclear en el Levante Las promesas norteamericanas |de un apoyo mayor a las cinco na- ciones del Pacts de Bagdad, deben | ser estudiadas por el Presidente Ei- sennower y el Secretario de Esta- do. John Foster Dulles, en una con- ferencia que se cealizara hoy a las 10:30 a: m. en Ia Casa Blanca. DESASTROSA TORMENTA INVERNAL LONDRES,—( UP)—La peor tor- menta de nieve de los tres ultimos anos azota hoy ia costa meridional de Inglaterra aislando villas, obli- gando a cerrar ias minas y parali- zando los transportes en algunas regiones. En Dover se movilizaron tropas y grupos especiales para despejar de nieve los caminos. La cola de la tormenta traio algunas ligeras nevadas en Londres durante la mafiana de hoy. BDESECHAN #ROPUESTA DE “ZONA DE PAZ EN LEVANTE LONDRES, (UP)—Los diplomé- ticos oecidenta‘es desecharon la propuesta rusa de una ‘zona de paz’ en el Levante, calificandola de mo- vimiento_de propaganda desembo- zada. Pero fue un movimiento lo bastante abil como para exigir una respuesta inmediata, segun los} diplomaticos. Los funcionarios de los paises mas interesados, demo- raron su respuesta a la iniciativa sovictica de anoche, hasta que pue- da juzgarse con propiedad el efec- to de ella sobre las naciones del Cereano y Medio Oriente que atin no se han comprometido en la gue- Press Club. rra en frio. | Guatemala Hoy se Retine la Camara Para Elegir de Escrutinio Electoral GUATEMALA, Enero 22.—(U: | de Diputados, Federico Carbonell Panico en Escue!a de Little Rock al | Anunciarse Bomba LITTLE ROCK, enero 22 (UP) —Volvié a cundir el panico en la Escuela Central Superior, cuando |se recibié una llamada de que |habia sido puesta otra bomba en | el edificio, todo lo cual tiene con- | vencidas a las autoridades de que |se trata de un plan deliberado para lograr la elausura de dicho establecimiento por asistir a él alumnos de la raza negra. Fue el periddico “Arkansds Gazette” el que recibié hoy una | lamada telefonica, en que se decia | que se habia colocado otra bomba len la escuela. | \Es la tereera vez desde el jueves | pasado, que se denuncia la coloca- cién de bombas en la. escuela. Ayer, las autoridades, respondien- }do a la segunda alarma registré. |los gabinetes de Ja guardarropia de la escuela, situada en el sdtano del edificio. ‘ Sin embargo, tras una busqueda minuiciosa en el dia de ayer, las autoridades no pudieron encontrar ‘bomba alguna. Mientras tanto, la Namada Liga de Madres y el Consejo de Ciuda- danos, organizacio: que luchan (Pasa a la Pagina 9) uncanns ee CINCO ANOS DE PRESIDENTE.— | mafana se reunira la camara para elegir la comisién que hara el escrutinio de las elecciones presidenciales. -® Segiin Carbonell Rodas, los es- la Comision 'P).— El Presidente de la Camara} Rodas, dijo a la United Press que crutinios se haran de manera “to- talmente imparcial y publica para que los ciudadanos tengan la ab-| Pasan de 40 en Cinco Semanas Por la Libertad, fa Cultura y la Solidaridad = Hemisférica Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa _ DIARIOLAS AMERICAS [=== MIAMI SPRINGS, FLA., JUEVES 23 DE ENERO DE 1958 NUMERO 169 Otros Seis Cadaveres Acribillados a Balazos Aparecen en Oriente de Cuba Felipe Pazos Informa Detuvieron a su Esposa en Santiago Se Espera Consejo de Ministros Discuta Mafiana Sobre las Garantias Constitucionales. Sigue Sintiéndosé Mal Tiempo en Toda la Isla, — El Desempleo en Cuba. — 86 Ingenios Estdén Moliendo LA- HABANA, Enero 22. —(UP)— En la turbulenta provincia de Oriente aparecieron ayer otros seis cadaveres acribillados a baiazos, con lo que ya pasa de 40 el numero de muertes violentas por causas atin desconocidas registra- das en dicha region en jas iltimas cinco semanas. Cuatro de los cadaveres fueron encontra- tificado. Normal, escasamente a 50 metros del Cuartel Moncada. dos en las inmediaciones de Manzanillo, otro| en Niquero y uno mas en Jiguani. mo era el de un bracero haitiano no iden-| Este ulti- No hubo noticias de que hubieran ocurrido desgracias perso- nales ni dafios materiales. DETIENEN ESPOSA DE PAZOS MIAMI, Enero 22 —(UP)— El dirigente oposicionista| cubano, Felipe Pazos, conocido economista, anuncié que su| esposa fue detenida en Santiago de Cuba, después de hacer una visita a su hijo Javier, a del gobierno hace pocos dias. Pazos dijo, que segun le Santiago, su sefora sera enviada en avion militar a La Ha-| quien arrestaron las fuerzas informaron amigos suyos de bana, “reclamada” por el Servicio de Inteligencia Militar. CONVOCADO CONSEJO DE MINISTROS LA HABANA, Cuba, Enero 22. — (Por radioteléfono). El Consejo de Ministros ha sido convocado para manana viernes en horas de la noche, cio el Secretario de la Presidencia Dr. Andrés Domingo.) segtin informo ayer en Pala- Aun cuando no se dié a conocer sobre las cuestiones que ha- bran de ser abordadas por el de los problemas a tratar sera el mantenimiento 0 no de la) actual suspensién de garantias constitucionales incluyéndo-| La impresién existente es de que) se la censura de prensa. gabinete se estima que uno atin cuando sean suspendidas las garantias nuevamente, se dispondra la supresién de la revision previa de las noticias. | En relacion con la censura de prensa, la Asamblea Na-| cional de Periodistas que se reunié en La Habana, envid un mensaje al Presidente de la Republica mostrando su dis- gusto por el mantenimiento de la medida.y sefalando que. la misma ataca un principio fundamental de la democracia. (Pasa a la Pagina 9) Posicion de Francia Anfe el Mundo PARIS, enero 12 (UP)—EI Presidente del Consejo, Félix Gaillard, | convoecé a reunion a su Gabinete para proyectar la accion francesa en el escenario internacional. Las dos cuestiones que se discutiran con prioridad son la tensién con Yugoeslavia, por el cargamento de armas de que se apodero Fran- | cia en un buque yugoeslavo, y la continua crisis tunecina. El Consejo de Gabinete, que comenzo a las 9:30 de la mafana, podria autorizar a Gaillard a pedir manana una votacién de con- fianza para terminar el debate actual de la Asamblea Nacional sobre politica exterior, segtin dicen los observadores, Pero, hasta ahora, en el debate que se inicié ayer no se ha soluta garantia de su pureza”. Carbonell Rodas, que pertenece al Movimiento Democratico Nacio- nalista, partido que apoyd a Cruz Salazar, dijo que el Congreso ac- tuara, no politicamente sino como; representante del pueblo. Agregé que los secretarios del congreso se} turnaraén para custodiar los votos, los cuales han comenzado a llegar | hoy a la capital. “El tribunal electoral —dijo— ira remitiendo los paquetes a me- dida- que lleguen”. Ademas la fuerza militar custodiara los votos| y los libros. | Actualmente la atencién del pt- blico esta puesta en el Congreso, | | pues dificilmente podra éste re-| solver el problema de la sucesion presidencial en un ambiente tran-| quilo. Las tres fuerzas principa-) les: Ydigoras Fuentes, los revol cionarios y Cruz Salazar, estan) dispuestos a agotar todos los re- cursos para obtener la presidencia. | Los revolucionarias y partidarios | de Cruz Salazar, haran esiuerzos | para evitar que Ydigoras Fuentes Ilegue al poder. y Cruz Salazar tiene 50 votos en el Congreso con- tra sdlo 11 probables de Ydigoras Fuentes. En el caso de que Cruz Salazar no ocupe el segundo lugar en el computo de las elecciones, los di- putados tendran que escoger entre “dos enemigos”: Ydigoras Fuentes y Méndez Montenegro. Presidente Eisenhower dedica breves momentos para charlar con la Primera Dama, durante un banquete que se celebré en el Anfiteatro Internacional de Chicago, A su lado (izquierda) se encuentra el Gobernador del Estado de Illinois, William G, Stratton. El Jefe del Ejecutivo pronuncié un discurso en el banquete que tenia por objeto la recaudacién de fondos para el Partido Republicano, celebrando al mismo tiempo el quinto aniversario de su ocupacién de la Pre- _ sidencia de Estados Unidos, — (Foto UP). ‘ GUATEMALA, enero 22 Hasta las tres de la tarde de hoy el resultado de las eleeciones es el siguiente: Ydigoras Fuentes: | 155.615 votos; Cruz Salazar: 127,- 517; Méndez Montenegro; 116,- 008; Ardén: 4,129; Anulados: 5,511: Total’ de votos: 408,782. Faltan por escrutarse los votos correspondientes a 18 municipios (Pasa Pagina 9.) SAID DE pS bh phbe INDICE = * * * Buzon Sentimental Pag. 5 Cine Suplemento Caricaturas 9 Del Hogar 4 eportes 6 Editorial 2 Guia Radio-TV. Suplemento Iberoamérica 3 Noticias Locales Reloj ‘Sociales Vecine 3 * 4 * | registrado ataque alguno concentrado contra Gaillard. En Conferencia de Rio Delegados Europeos y Africanos Para Mantener Altos RIO DE JANEIRO, enero 22. (UP).—Los delegados europeos y afrieanos a la Conferencia In- tarnacional del Café rechazaron los planes latinoamericanos de establecer medidas artificiales para mantener altos los precios del café. Pierre Kotuo, Ministro de Eco- nomia del Camertin francés, aprobé las enmiendas propues- tas por Bélgica a un acuerdo pre- paiado por Latinoamerica que Se Tratard de Aclarar Crimen del Siglo XVI ESTOCOLMO, enero 22—(UP) —Lns hombres de ciencia se dis- ponen a usar un reactor atomico para determinar si el Rey Erik X que rein6é en el siglo XVI, murié por causas naturales o fue envene- nado por su hermano y sucesor Johan III. como dicen los textos de nistoria. fsta dice que Johan, le hizo ser- vir arsénico en un plato de sopa, pocos afios después de destronar- le hajo la acusaci6y de enajenacién mental, cosa que dudan los histo- riadores modernos, que se inclinan a creer que habia incurrido en la enemistad de algunos, especialmen- te de la nobleza. al contraer matri- monio con Karin su amante y ma- dre de sus dos hijos, unién mas tarde legitimada. con el resultado de que Karin fue coronada reina. Al ser abierto ahora el féretro del Rey en la catedral de Vaeste- raas, se comproké que quédaba la carne suficiente para permitir a los hombres de ciencia investigar con el reactor y analisis -quimicos la causa de la muerte, Rechazan Plan Latinoamericano los Precios del Café daria a la proyectada Organiza- cién Internacional del Café au- toridad para recomendar subsi- dios y cuotas de exportacién a fin de evitar la baja de los pre- cios en el mercado del café. Las enmiendas belgas deja- rian en manos de “organismos competentes de las Naciones Unidas” la tarea de determinar qué medidas son necesarias si una gran produccién de café amenaza con provocar la caida —® de los precios. Los delegados _ britanicos belgas conferenciaron anoche con Paulo Guzzo, director del Instituto de Café de Brasil, para buscar una solucion de transac- cion entre los dos puntos de vis- ta. Se considera Guzzo uno de los principales arquitectos del plan latinoamericano. Los delegados iniciaron hoy la discusion de las enmiendas, El Ministro de Hacienda de Brasil, Jose Maria Alhmin expuso la ac- titud de Brasil ayer al decir que “la posicion de Brasil es clara” ya que tomé parte activa en la redaccién de la propuesta. Los africanos evidentemente, temen que el autorizar a la Or- ganizacién Internacional del Ca- fé para recomendar medidas, de- ja abierto el camino para fijar cuotas de exportacién y estable- cer precios minimos. Los pro- ductores africanos se oponen a tal fijacion de cuotas, “que son asunto muy de!:cado que requie- re estudio minucioso”. Guzzo declaré ayer que el pro- yecto no menciona la aplicacion de cuotas a las naciones africa- nas, y agrego que la regulacién de las exportaciones podria ser tan ventajosa para otras nacio- nes como lo ha sido para Brasil. Contestando a una pregunta sobre ei comercio ruso-brasile- fio, Guzzo dijo: “Tenemos que vender a quien esté interesado en comprarnos”, y * * * * alculan 50 Las autoridades de Santiago de Cuba, clausuraron las| M u e r t Oo S e n escueias superiores de la capital a las 11 de la manana, des- pués de haber_hecho explosién una bomba en la Escuela WASHINGTON, Ene. 22. (UP). Por segundo dia consecutivo se registraron disturbios en Caracas, | al continuar la huelga general ini-| ciada ayer y que paraliz6 la capi- tal venezolana, segun noticias lle- gadas a fuentes fidedignas loca- es. Seguin esas informaciones las ba- jas pasan de cincuenta muertos yj de algunos centenares de heridos| en la lucha callejera que comenz6 | ayer entre civiles contrarios al go-| bierno y unidades de la guardia| nacional y la policia. Los despachos sobre los nuevos choques y la continuacién de la huelga, se recibieron aqui a ulti- ma hora del dia, al cabo de casi ticioso desde Caracas. anoche y la interrupcién casi total |de comunicaciones en Caracas, se como’ indicio de qtie la situacion do miles de contrarios al gobier- no tomaron parte en violentas ma- nifestaciones, y automéviles e incendiando mu-} chos de ellos. (En Caracas el go- bierno admitié hoy que ayer se} registraron 24 muertos y 291 he-| ridos, y que numerosos estableci- mientos comerciales e industriales fueron saqueados). Las noticias recibidas por las fuentes informantes de Washing- ton dicen que hubo numerosos arrestos hoy. No hay indicaciones inmediatas, sin embargo, de que el Presiden- te, General Mareos Pérez Jiménez, haya perdido el dominio de la si- tuaci6n. Segtin los despachos, el hecho de que contintien los choques en- tre la policia_y guardia nacional por una parte, y los insurgentes civiles por la otra, puede estimar- se prueba de que continta al fren- te de la situacién, por lo menos en la eapital. Los observadores de ta capital norteamericana se muestran extra- fados por la falta de actividad de las Fuerzas Armadas, cuyos jefes| impusieron a Pérez Jiménez la mo- dificacién del Gabinete, poco des- pués del fracasado alzamiento de | la Base de Maracay. CARACAS, enero 22—(UP).— Una serie de graves desordenes | se registraron ayer en la capital | venezolana y en varias ciudades del interior del pais. Treinta per- sonas fueron muertas en la lucha | que se libré en las calles de Cara- cas y muchas mas resultaron he- ridas. El gobierno del General Marcos Pérez Jiménez impuso el toque de | seis de la tarde. RT SN TE EL TIEMPO Parcialmente nublado el jue- ves, con temperaturas minimas de 60 grados F. Vientos va- riables. E, Thompson, se vio obligado hoy entre Oriente y Occidente. norteamericana que debia recoger navegantes soviéticos a bordo. especial del gobierno de Alemania autorizacion, gen y después a Moscu, a traves 24 horas de “oscurecimiento” no-| La rigida censura vigente desde | linterpretaron aqui en Washington! es hoy mas grave que ayer, cuan-) voleando autobuses/ Venezuela Segundo Dia de Disturbios en Caracas queda en la capital a partir de las Un despacho de Caracas informé que también se registraron desét- denes en las ciudades de Valencia, Valera, Valle de Pascia, Los Tigres Los Teques, Punto Fijo y Pueblo Nuevo, Los sucesos se registraron poco después de haberse iniciado a me- diodia una huelga general de pro- testa contra el gobierno. El cho- que principal tuvo lugar en el cen- tro de la ciudad, pero se ha sabido que también hubo choques entre (Pasa a la pag. 9) woke ee Se Fugan 2 Pilotos De la Fuerza Aérea en Nicaragua Asilanse en Embajada MANAGUA, Enero 22. — Se fugaron el Capitan Victor Rivas Gomez y el Subteniente Ali Sa lomon, miembros de la Fuerza Aérea Nicaragiiense (FAN) se- gun un anuncio oficial dado hoy aqui. Estos oficiales, junto con él Mayor José Luis Aguado, el Ca- pitan Napoleon Ubilla, el Te- niente Jorge Arellano, el Sub- teniente José Antonio Mejia y el Subteniente Carlos Ulloa, fue ron condenados ayer por una Corte Militar ante Ja cual fue- ron acusados de planear una re- belién contra el Gobierno de los Somoza. Rivas Gomez, considerado co- mo el mas habil piloto de la Fuerza Aérea, habia sido conde- nado a cinco afos de prisién, y el Subteniente Salomon a dos anos, por el intento de rebelién en Noviembre. El mismo tribunal militar ha- bia juzgado con anterioridad a tres civiles, condendndolos a confinamiento. Son ellos el In- geniero Luis Cardenal, el ex Ca- pitan Enrique Callejas y el Dr. Orde Reyes. (En Nicaragua, de acuerdo con la ley los tribuna- Jes militares pueden juzgar a los civiles en ciertes casos). El General Anastasio Somoza Debayle, Jefe Director de la Guardia Nacional de Nicaragua, se reunié hoy con altos oficiales del ejército para iniciar la in- vestigacion correspondiente a es- ta fuga. El jefe de la misién diplomé- tica de El Salvador en Nicara- gua, Miguel Parada, informé a la Cancillerfa nicaragiiense que Rivas Gémez y Salomon habian entrado a la Embajada de El Salvador, escalando paredes del edificio a las tres de la madru- gada y que habian solicitado MOSCU, enero 22 (UP)—El Embajador norteamericano Llewellyn a demorar su viaje a Washington, a causa de nuevos reglamentos de Alemania Oriental, sobre vuelos Los nuevos reglamentos detuvieron el ayidn de la Fuerza Aérea en Moscti a Thompson. Los Emba- jadores norteamericanos viajan regularmente en aviones de la Fuerza Aérea, que tienen permiso para volar sobre territorio comunista con Reglamentos recientes, sin embargo, exigen una autorizacién Oriental, Estados Unidos no reco- noce el gobierno de Alemania Oriental y por lo tanto rehusé solicitar de Escandinavia. Llegara a e Por esa razon el avién del Embajador ira de Frankfurt a conenhagy capital el jueves y Thompson partira hacia Washington el sébade » Eatados ginifce protest6 oficialmente por esta demora,