Diario las Américas Newspaper, January 8, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Sg, ° | | Nicaragua Invertiran 35 Millones en , No Podran Ser Excarcelados los Obras Puiblicas en Bogota | Doctores Aguado y R. Wasmer sa'tndn Framers snmocé! Plan Sin Precedentes En Historia de la Capital MANAGUA, Nicaragua, enero 7 (UP)—No podran ser exear. celados por razones de salud, los doctores Enoe Aguado, ex Vicepr dente de la Reptblica y Ricardo Wasmer, que fueron sentenciados a |lleto sobre Venezuela destinado a! BOGOTA.— %5 millones de pe-| meses después de lo que se habia|para la ampliacién de la calle 19 |ser de gran ayuda para los turistas | sos, en un plan de obras sin pre- | previsto. Es decir que no sera en | desde la Iglesia de las Aguas (Ave- y otros viajeros en ese pais. |cedentes en la historia de Bogota, De Ayuda al Turista PAU Publica un Nuevo Folleto Sobre Venezuela | WASHINGTON, enero 7 (UP)— |La Unién Panamericana anuncié Tramifes Burocraficos Demoran Proyecto Brasilefio de Mision Comercial Alrededor del Mundo Haria Campafia a los Productos de Factura Local RIO DE JANEIRO, Ene. 7. (UP).—El proyecto del Presi- Europa Comunista. Tal postura provocé firme resistencia de la Iglesia y de los circulos anti-co- | 9 afios de prisién por complicidad en el asesinato del Presidente Anasta . ®sio Somoza, en 1956, dente Jusceline Kubitschek de constituir una misién comercial integrada por figuras destacadas del comercio y.Ja industria bra- silefios para realizar una gira por el mundy en campafia de venta de productos del pais, pa- rece estar enfangada en los tra- Inites burocraticos. Kubitschek anuncié su plan— diciendo que ta mision irig tam- bién a los paises del otro lado del telén de hierro—durante una conferencia de prensa en noviembre pasado. Pero altos funcionarios entre ellos el jefe del Departamento de Exporta- cién e Importacion, Ignacio Cos- ta Filho y el perito en comercio exteriot del Ministerio de RR. EE., Edmundo Barbosa de Sil- va, negaron tener conocimiento de progrese alguno del plan des- pués de su anuncio. Ademas el presidente decla- , 76 hace poco a! Jornal do Brasil, que favorecia e! establecimiento de relaciones comerciales con la Conozea a su Vecino Por ANTONIO RUIZ MEXICO. —. (Continuacién). — Los indios que habitaban Baja California antes de la Conquista Espafiola no desarrollaron un tan alto grado de civilizacién como él aleanzado por las tribus del inte- rior, los aztecas, toltecas y mayas. Estos indios eran némadas, que eazaban y pescaban para mante- nersé. Las tres tribus principales de la peninsula, los pericués, gua- yeuras y cochunués, no tenian co- municacién entre si y cada grupo ereia que vivia en una isla. Las co- municaciones eran dificiles, asi es que no se retiraban mucho de sus campamentos. Hasta después de la Tlegada de los espafioles fue que se Hevé a cabo la unién. En 1526, Hernan Cortés, que habia conquistado a México, se embarcé a Tehuantepec en un viaje de exploracién. Navego por Ja costa continental, y tocd en Ba- ja California, a la cual did el nom bre de “Célida Fornax”. Aunque solamente los desiertos tienen un elima como de horno, el nombre se quedé y la tierra se convirtié en California. En 1540 otra expedi- eién fue enviada a conquistar la peninsula, pero no logroé dominar a las tribus. Varias expediciones siguieron, hasta que, en 1636, Esteban Car- bonelli desembarcé en Mulegé y descubrié que la pesca de perlas era una antigua industria alli. La noticia se propagé rapidamente y en un afio Baja California estaba Ilena de aventureros y buscadores de tesoros. Los acompanaban frai- les de la Compania de Jesus. La primera capital de 1a peninsula fue Loreto, en la costa oriental, y la primera misién fue fundada alli en 1695. Mas tarde, en 1830, La Paz fue hecha capital de todo el terri- torio, el cual incluia el ahora Es- tado de Baja California en los Es- tados Unidos. Mulegé esta situada cerca de la Bahia de Concepcion, el punto en que Carbonell desembareé en 1636 y descubrié que la pesca de perlas era arte antiguo. De este punto fue que los espafoles inva- dieron el interior de la peninsula. A lo largo de la ruta se pueden ver antiguas misiones. En el distri- to de Mulegé, en Santa Gertrudis, inmensos yacimientos de oro fue- ron descubiertos en 1884 y tam- bién una fantastica montafa de hierro. La Paz, capital del Territorio de Baja California, situada en la ba- hia, es una de las ciudades mas im- portantes de la peninsula Es una de las ciudades mas importantes de Ja peninsula. Es uno de los tres grandes centros de pesca de per- . las en el mundo, el mas importan- te en las costas del Pacifico en las Américas. La ciudad tiene buenos hoteles y testaurantes y encantadoras ca- sas tropicales cubiertas con llama- tivas flores. La Paz es un magni- fico puerto y tiene u. nexcelente aeropuerto. No solo hay grandes facilidades para los deportes acua- ; ticos en La Paz, sino que la re- gion cercana esta Ilena de peque- fios y pintorescos balnearios, in- cluyendo a Las Cruces, Los Pla- nes, Ensenada de los Muertos y, mas al sur, numerosas poblaciones costaneras. En las municipalidades de La Paz, El Triunfo y San Antonio, las montafias contienen ricos yaci- mientos de oro, hierro y otros mi- nerales. A La Paz se llega facil- . Mente por barco o aeroplano des- de la parte continental de México, La Bahia de La Paz fue en un tiempo refugio de bucaneros y a * los vientos de sureste todavia se Jes da el nombre en honor del tris- tamente célebre Cronwell No so- Jo la pesca es. especialidad de La Paz, sino que en los cerros cerca- nos abunda la caza de perdiz, pato, “gato montés y venado. Las Cru- ces, a 15 millas de La Paz, a orillas del golfo, tiene excelentes campos para jiras campestres, entre huer- » tas de mangos y otras frutas tro- « Picales. Versién Inglesa Ultima Pag. ; por el Dr. Oswaldo Aranha, jefe | neral de las N.U., esquivé todas | las preguntas sobre el comercio j con los comunistas. munistas. si nien comerciantes y pailamentarieos en géneral pa- recen estar en favor de tales re- lacioues con los rojos. Brasil tiene ya relaciones di- plomaticas con Polonia y Che- coeslovaquia, y comerciales con Hungtia. En sus declaraciones a Jornal do Brasil. Kubitschek dijo: “te- nemos buenos mercagos en esos paises y abrigemos la esperanza de ampliarlos. Pero el programa tendré que se estudiado a fon- do”. Ayer el Ministro de RR. EE., José Carlos Macedo Soares, que se encuentra en Sao Paulo, de- clino hacer comentarios sobre la reanudacién ie relaciones co: merciales con Ja Union Soviéti- ea. Cacedo Coares, que se decla- r6 en favor de relaciones mas es- trechas con la organizacién del Tratado del Atlantico Norte (OTAN), pese a las declaracio- nes en contrario hecho en Paris de la delegacién brasilefa a la Ultima sesion de la Asamblea Ge Dijo a los periodistas; “No me apresuren Nada tengo que de- cin’. Entre tanto, en lugar de que los brasilefios emprendan la ru- ta de Moscu, parece que es mas probable que los rojos’ vengan aqui, Ya se ha*hablado de una posible mision rusa, después de la visita en 1987 de misiones de Bulgaria, Rumania y Hungria, que celebraron conversaciones destinadas a preparar el terre- no para Ja venida de aquella. También se ha dicho que el agregado comercial a la mision diplomatica soViética en Monte- video, ha solicitado visa para ve- nir a} Brasil y gestionar la acep- tacion de un pabellén soviético en la feria internacional que ha- bra cn Rio de Janeiro en marzo proximo. Se habla igualmente de que la Union Soviética esta ofreciendo ampiios créditos en délares por intermedio de bancos londinen- ses, asi como equipo para explo- racion petrolifera, a cambio de materias primas brasilefas, (Continda en la Pagina 4) Ecuador Debe Ser Gratuifa la Educacion Primaria en un Ciento por Ciento Declara el Ministro de Educacién Dr. Baquerizo QUITO, (SICO).—Segin decla- raciones hechas por el Ministro de Educacion, doctor José Baquerizo Maldonado, exclusivas para “Dia- rio del Ecuador”, la educacién pri- maria tiene que ser gratuita cien- to por ciento. “la educacion pri- maria, agregé, es la que reviste mayor importancia desde el punto e f e -informaciones de M,E,X.1,C,O AVANZA LA ECONOMIA MEXICANA NUEVA YORK, enero 7 (UP)— La economia mexicana continua avanzando a un ritmo acelerado y los ingresos, en dolares por el tu- rismo, aleanzaran este afio un nivel sin precedentes que se calcula en 600 millones de dolares, dice hoy el Chase Manhattan Bank en su informe trimestral sobre América Latina Observa que la expansion de la economia mexicana representa es- te afio el doble del crecimiento de Ja poblacién. “La produccién bruta de la na- ci6n —sefiala— se espera que sea, como minimo, un 7 por ciento mas elevada que la de 1956, En el afio fiscal 1956-57 la produccién indus- trial se incrementé en casi un 10 por ciento”. Refiere que las perspectivas de las cosechas son favorables, aun- que la exportacién de minerales sufrié con motivo. de la baja de los precios en el mercado mundial- La actividad constructiva y la genera- cién de energia eléctrica fueron incrementadas en un 12 por cien- to. La produccién agricola —ex- ceptuando la de maiz— fue mayor en 1956-57 que en aiios anterio- res. Se calcula que los ingresos de este aio contra los del afio pasa- do representan un aumento de un 18 por ciento. “Las reservas de petréleo de México aumentaron més rapida- mente al terminar el afio en agos- to de 1957 que en ningun otro mo- mento desde 1901”, dice la publi- cacién. “Como resultado del pro- grama de exploracién, las reservas comprobadas son ahora de 3.300 millones de barriles, un aumento neto de 416 millones de barriles. En agosto, Pemex, el organismo petro- lero del gobierno, comenzé a en- viar gas natural por gasoducto a El folleto de. 40 paginas se titu-| la “Visite Venezuela” y es el ult mo de la serie “Viaje por Améri- | ca” que publica la divisién de| viajes de la Union Panamericana. | La cubierta del folleto tiene una fotografia de la estatua de Simon Bolivar en Caracas, y en las pagi- nas centrales aparece un mapa del | pais. La publicacién contiene infor- macién de cémo ir a Venezuela y viajar por la Republica, y datos! practicos para los viajeros, como | requisitos de entrada, divisas y ro pa apropiada para el clima. | El folleto, que esta profusamen- | te ilustrado también sehala puntos| de interés en la capital venezolana y en el resto del pais. Otro Informe ” Aumenta Presion Inflacionaria en Rep. de Chile . NUEVA YORK, enero 7 (UP) —La presién inflacionaria aumen- té en Chile en el tercer trimestre de este aio, segin datos publica- dos hoy por el Chase Manhattan Bank. La informacién destaca que el} indice del costo. de vida aumenté | en un 20 por ciento, contra un 16 por ciento en el mismo periodo de 1956. “Y la perspectiva —agrega— es que habra otro gran déficit en el | presupuesto“del gobierno.” “Mientras tanto —dice— la eco- nomia esta estancada. La produc cién industrial és mas baja que en 1956. Las ventas al por menor fue- ron inferiores a las del afio ante: rior. Y la produccién de cobre dis- minuyé al bajar el precio mun- dial.” ‘ “Latin American Business High- lights”, que el Chase Manhattan da a la estampa cada tres meses; da esa informacién y observa a con- tinuacion: “Las ‘reservas en oro y moneda extranjera del Banco Central, mer- maron de 76 millones de délares en diciembre de 1956 a 53 millo- (Continua yn la Pagina 4) de vista de la preocupacién que el estado debe tener por los ciudada- nos, porque es a través de ella que se llega a formarlos, ensefidndoles a leer y a escribir para que puedan mas tarde, intervenir en la vida nacional. Es necesario, pues, que mediante esa educacién basica se elimine el alto porcentaje de anal- fabetismo que hay en el Ecuador, porque slo asi lograremos tener un elemento humano capaz y que se preocupe por los problemas de la patria”. El Ministro manifest6 que por esta causa, considera que debe dar- se atencién preferente a la educa- cién primaria. Agiegé que él habia solicitado al Congreso la creacién de mil profesores mas para distri- buirlos en todo el pais; el Congre- so solo autorizé 200. Finalmente manifesté el Minis- tro que en el afio entrante se ini- ciara la‘ construccién de‘ numero- sos colegios y escuelas en todo el pais, como el Aguirre Abad en Guayaquil, el de Bernardo Valdi- vieso en Loja, el de Juan Pio Montifar en Ibarra. En Quito se hara la construccién de un cuerpo muy importante de colegios. RESTRICCION DEL CIRCULANTE QUITO, (SICO).—Segun decla- raciones hechas por un vocero del Ministerio de Economia las infor- maciones que venian circulando en diferentes ciudades, especial- mente en Guayaquil, sobre restric- ciones del circulante, carecen com pletamente de veracidad. Las reu- niones de las juntas estuvieron de- dicadas, segtin se manifest6, a estu- diar diferentes medidas para esti- mular las exportaciones con los cambios marginales, lo mismo que a facilitar las importaciones con crédito exterior. CONSTRUCCION DE CARRETERAS QUITO (SICO).—El Ingeniero Francisco Albornoz, director Ge- neral de Obras Publicas, manifes- t6 que el aio entrante ese despa- cho se dedicaraé a dar gran impul- so a la construccién de carreteras, En primer lugar, manifest6 se ini- ciaran las financiadas por el Ban- co Internacional y, por otra, se continuarén las vias que fueron contratadas en afios anteriores. El despacho estd haciendo una selec- cién del personal especializado en carreteras que tiene que dedicarlo a las que comiencen a construirse, NO HAY HUELLAS Estados Unidos. Se calcula que, inicialmente, esto producira seis millones de dolares al afio” | QUITO, (SICO)—Como la Em: DIGITALES seran invertidos porel Distrito en 1958 de acuerdo con la distribu- cién del presupuesto de’ gastos pa- ra la vigencia que se inicia. El plan elaborado con un cri- terio de prelacién para las obras mas urgentes, contempla la cons- truccién de escuelas, centros de hi- giene, plazas de mercado, pavi- mentacién, alcantarillado y servi- cios publicos en los barrios —po- bres, dotacién de gimnasios y par- ques, transformacion del de la capital, extension de las .re- |des de agua, luz y teléfonos a: sec- tores que actuaimente no cuentan con estos servicios. A propésito del desarrollo del Plan, el secretario de obras publi- cas del Distrite, el joven arqui- técto doctor Herbert Ritter, dijo que ei alcalde Mazuera ha elabo- rado una serie de proyectos con un eminente sentido social que por primera vez tiene en cuenta las urgentes necesidades de los ba- rrios. Respondiendo una pregun- ta, el doctor Ritter dijo que del presupuesto ordinario del Distrito que es de 85 milldénes de pesos, se invertiran en obras $16.293.- 769.44, suma a la cual hay que agregar 18 millones del emprésti- to concedido por los bancos parti- culares. El Dr. Ritter explicé asi el plan de gastos en 1958: en la conser- vacion de edificios al servicio de fodas las dependencias del. Distri- to, se invertiran $600.000.00 En conservacién de: vias $4.- 258.000.00 suma superior a la del 57 que fue de tres millones, y que permitiraé mantener todas las vias publicas —asfaltadas o no— en, perfecto estado, segin dijo, En relacién con la conservacién de las vias, el doctor Ritter infor- mo que desde junio de 1957 ha sido posible duplicar el tapona- miento de huecos lo mismo que la cantidad de cemento 0 asfalto des- tinado a la repevimentacion, PARQUES . En el presupuesto de 1958 ha quedado include una partida de $2.573.000 ($ 84,000.00 en 1957) para conservacién y mejoramiento de les parques publicos. Sobre es- te punto del plan, el doctor Ritter explic6 que “esa suma nos permi- tira revaluar la belleza e impor- tancia de parques como el de San- tander y Los Martires qu estén en pésimas condiciones”. Y agregé: —Ademas,-esperamos tecnificar la siembra de arboles y flores en un vivero que sera instalado en el Parque Mazuera (antigua hacien da de La Florida) y que nos pro- curaraé una abundante provision destinada a embellecer las aveni- das y los parques, sustituyendo los feos y viejos Arboles por especies mas hermosas y jévenes. Los planes sobre parques —anun- cié el doctor Ritter— seran some- tidos a debate popular con el objeto de que el publico diga si le parece bien 0 mal lo que se va a hacer, pues al fin y al ca- bo los bogotanos seran quienes de- cidan sobre este asunto. EL NUEVO PARQUE Quiero aclarar —continué el Dr. Ritter— que en la suma destinada a parques, no se incluyen el millon trescientos mil pesos para el Par- que- Mazuera. Este es un proyec- to distinto que cuenta con presu- puesto propio para 1958. En su ela- boracién estan interviniendo acti- vamente una comisién asesora del Distrito integrada por los sefores Gustavo Uribe Ramirez, presiden- te de la Sociedad de Mejoras Pu- blicas; Carlos Castillo de la Parra; Alvaro Saenz y Rafael Obregén, todos ellos apasionados colabora- dores en este plan que propor- cionaré a Bogotd el sitio de di- version popular mds grande del pais. OBRAS En lo que toca con nuevas vias publicas ya iniciadas o préximas a iniciarse, el doctor Ritter dijo: —La pavimentacién de la Ave- nida Caracas en el primer tramo del proyecto, estara terminada dos fe shiek teicher camara En Brasil Admiten Mataron. a un Compaiiero Dos Diputados SAO JOSE DO RIO PRETO, Es- tado de Sao Paulo, enero 7. (UP) —Los diputados municipales, Dru- val Dionisio de Souza (del Parti- do Social Progresista) y José Al- ves Ferreira (del Partido Repre- sentacién Popular) confesaron ha- ber dado muerte al diputado Joa- quim Luiz de Silva (Partido So- cial Demécrata) en el recinto de la Camara el dia 30 de diciem- bre pasado. Da Silva fue muerto a bala- zos en la sala de sesiones de la Camara, después de un violentisi- mo discurso en el cual acusé de ladrones a sus colegas. Ferreira, que se presenté al cuar- tel de policia acompafiado de su abogado, dijo haber disparado dos veces -al aire durante la sesion, pero que no sabja si habia he- rido a alguien. Afadié que un revolver que se encontro en el sue- (Pasa a.la Pagina 11) lo en la salav de sesiones. de la Camara resulté ser suyo. centro | marzo sino en mayo cuando la |tarea estara concluida. : | Se ha iniciado la apertura de la | Avenida al Aercpuerto Internacio- }nal en la calle 26 entre carreras 3a y 5a. Hasta el momento se estan ejecutandy las obras de al- cantarillado, Pera esta obra hay una partida de $3.000.000.00 del presupuesto de 1957, Por otra par- te, se estan adelantando conversa- ciones con el Ministerio de Obras Publicas y como resultado de ellas es muy posible que el Distrito aco- meta en breye 1 aconstruccién de la segunda calzada de Ja auto- pista al Aeropuerto Internacional. Digo que en breve porque hay ne- cesidad de agudizar los trabajos en vista de que el aeropuerto .estara en funcionamiento en un término relativamente corto. ~ Como vias complementarias — agregé el Dr. Ritter— se estan ter- minando los estudios de la carrera 34 y de la Mamada Avenida de los Cerros, de la calle 26 al Sur y Norte, respectivamente, y el plan de financiaci6n especial estara listo simultaneamente con Ios planos y estudios. También se ha iniciado la com- pra de las zonas de demolicién jnida Jiménez, hasta la carrera 5a, len la primera etapa. AVENIDAS Anuncié tamplén el Dr, Ritter | que pronto sé iniciara la prolonga- |cién de las Avenidas Décima y Ca- racas hacia el Sur y de !a avenida |de los Comuneros ‘calle 6a.) hasta |Puente Aranda; la continuacién | de la calle 78 desde el round-point de la autopista a Chia hasta el |rio Bogota, limite del Distrito, pa- ra empatar con 1a autopista a Me-| | dellin que esta siendo construida |Por la Gobernacion y el Ministerio |de Obras, | Ademas de la ampliacién y cons- | truccién de vias, en 1958 se inver- tiran $4.000.000.00 én pavimenta- cién de calles cuyos pavimentos han desaparecido literalmente. Pue de informar que antes de 6 me- ses no habra una sola calle sin pa- vimentar, a menos que no tenga {instalados los servicios de alcan- | tarillado y acueducto. Fuera de los | $4,000,000.00 para repavimentacién | habra $7,000,000.00 para pavimenta | cion de nuevos sectores, que se invertiran en un plaf ecuya dura- cién sera de 6 meses. (Pasa a la Pagina 11) Disminuye la Inflacion en NUEVA YORK, enero 7. Manhattan Bank. “En tanto que ésto es un paises latihoamericanos”. dos. nas el costo de vida aumenté Fallece Magistrado Hondurefio TEGUCIGALPA, enero 7% (UP)—EI Presidente del Tribu- nal Supremo de Justicia, Salva- dor Zelaya, fallecié6 anoche en su residencia de esta ciudad, Los funerales del funcionario judicial se efectuaran esta tarde. El cortejo finebre partira del -| edificio de la Logia Masénica, Tendencia a la América Latina “Sintoma Estimulador”, Dice Publicacién de N. Y. — (UP) — La tendencia infla- cionaria en los paises latinoamericanos, después de surgir en general casi incontenible durante la década de la postguerra, | ha comenzado a disminuir su progreso, segtn la publicacion | trimestral “Latin American Business Highlights”, del Chase sintoma estimulador — obser- va—el control de la inflacién promete continuar siendo en el} futuro predecible un problema de significacion para muchos _ En el periodo de la postguerra, siete de las veinte Rept- blicas de la region tuvieron menos inflacion que Estados Uni- Sin embargo, en nueve de las Naciones Latinoamerica- a mas del doble y en tres de ellas el incremento es 25 veces mayor. Sefiala que los paises mas afec-| tados por la inflacién son Chile, Paraguay y Bolivia. Hacia’ me-| diados de 1957, el indice del costo de vida en Chile era 25 veces ma- yor que el nivel registrado en 1946. En Paraguay ese nivel se multipli- e6 por 43 y en Bolivia por 119. “Business Highlights’ compara) esos aumentos con un alza de seis décimos en Estados Unidos y de seis décimos en Panama. Los paises con una espiral in- flacionaria mas baja son Costa Ri-| ea, Cuba, Republica Dominicana, | Ecuador, El Salvador, Guatemala, Operaciones del Eximbank Firmes al Fin de 1957 |Pero’ Bajaron. Préstamos| | para la América Latina WASHINGTON, Ene. 7—(UP).| —Las operaciones del Banco de| ;Exportacién e Importacién se | | mantuvieron a un alto nivel duran-| te los ultimos seis meses, pero los | préstamos a la América Latina dis- minuyeron. proporcionalmente. Samuel C. Waugh, , presidente del banco, dijo a la United Press, | que durante el periodo del prime-| ro de julio al 3i de diciembre de 1957, la instituci6n hizo 88 pré: mos a 24 paises por un valor total | de 468.397 000 délares. | De esta cantidad la América La- tina recibiéd 159.000.0609 de détares | o sea el 34 por ciento, mientras que el porcentaje correspondiente | al primer semestre de 1957 fue | del 41 por ciento. Waugh dijo que es_ posible que el banco no pueda dar una cantidad fuerte de créditos duran- | te el semestre final en curso del} ejercicio econdmico que termina el | 30 de junio de 1958, pero agregé que los préstamcs a la América La- tina continuarian como de costum- bre. Waugh, que fue Secretario de Estado Adjunto, dijo en una entre- vista, que el banco no se excede en) sus operaciones mas alla de la ca- pacidad«de los paises prestararios. por esa razon, afadié, no conside- ra que el banco' aumentaré sus operaciones, aunque el congreso aumenta de 4.000 a 6.000 millones | de doiares, como lo ha solicitado | el Presidente Eisenhower, las fa-| cultades del banco para obtener | eréditos, con lo que el banco po-| dria dar en préstamos una suma| seis veces mayor a su capital. Waugh dijo que el hecho de. due | la Unién Soviética ofrezea ayuda | técnica y econdmica a otros paises | no alterara la politica del banco de hacez tinicamente préstamos que se justifiquen desde el punto de| vista de la realidad y del buen | | negocio, Subrayé también que los estatu- tos dei banco no le permiten com- petir con el capital particular. Por | eso, dijo, el banco ha evitado ha-| cer préstamos a organismos petro-| leros gubernamentales, pues juzga que hay amplio capital particular | para ello, Esta politica ba eausado deacon | tento en Argentina, Brasih y Mé-| xico, paises que se oponen a permi-| (Contintia en Ja Pagina 4) tir la entrada del capital particu: (Pasa a la Pagina 11) Asi Io declaré hoy el Juez del Crimen, Leén Francisco Rodriguez, al declarar sin lugar una peticién que present6 el abogado, Eduardo Conrado, para que es excarcelara a sus clientes por hallarse éstos “gra- vemente enfermos”. El Juez dijo que los reos se hallan en el Hospital Militar donde pueden curarse. SALUDOS DE ANO NUEVO Mé GUA, Nicaragua, enero % (UP) 1 Presidente Luis A, So- moza, recibié los saludos de Ato Nuevo de los cuerpos diplomaticos y consular, y la adhesion del Ejér- cito a su gobierno, a ultima le fue manifestada jPor una delegacién de oficiales y S que le visité en su despacho, Favor de enviarnos su correspondencia al Apartado 366, Miami, 48, Fla, * DIARIO LAS AMERICAS Sean Muy CUIDADOSOS Cuando Monten Biciclefa . Obedezcan Fielmente Los Reglamentos de Transite CORTESIA DE WELCOME WAGON HI 3-0211 “ AL CELEBRAR NUESTRO 2do. Aniversario FLAGLER FEDERAL SAVINGS TIENE UN BELLO... Juego de 8 rs Juego de Vasos de 24 pzs. Spe for fou FREE when you open a savings account of 825 or more on or before January 10 BOLSA DE CALOR GENERAL TRIC—Forro rem: temperaturas y botén de control, wl ELEC- tres ovible lavable. TRIC—Silencioso TAMBIEN Servir Rogers de 4 By CON UNA CUENTA DE 250 O MAS. Juego de Trinchantes Rogers © Cafetera Pyrex... CON UNA CUENTA D) $100 O MAS. CARTERA STATESMAN” a fina piel, cosida para mayor dura- cién, BUXTON— PLUMA DE RELOJ DE COCINA GENERAL arranque automatico, no hay que darle cuerda mi regularlo. FUENTE WATERMAN “SAPPHIRE”—Con un resistente bafo de oro y el famoso punto. ESTE SEGURO DE ABRIR SU CUENTA Y¥ RECIBIR SU REGALO EN O ANTES DE ENERO 10! Cuentas abiertas eno antes del FLAGLER FEDERAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATION OF MIAMI Abierto diariamente: 9 a 6, incluyendo sébado hasta Enero 10! Se hobte espofor 100 N. ES 2nd Avenue @anaran desde Trientes al 314%. NUEVOS RESIDENTES: El transferir sus fondos al Flagler Fe’ sera arreglado sin costo alguy tros cobraremos sus ahorros ms tereses 0 dividendos Sdlo traiga su Jibreta i$ remos de los detalles. cy ABIERTO LUNES HASTA LAS 8 P.M. e el 19 dividendos co ne asta Dic. 31. nos ocupas % FEDERAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATION IS THE PLACE FOR YOUR SAVINGS”

Other pages from this issue: