Diario las Américas Newspaper, January 8, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diario de la Mafiana Por un Mejor Enfendimiento Entre Las Américas NOV 5 CENTAVOS Renuncié Pelayo Cuervo, Hijo, a la Presidencia del ‘26 de Julio” En los predivs de los exilados eubanos de Miami pudo conocer- se que jel joven Pelayo Cuervo Galeno, hijo de) desaparecido Se nador Pelayc Cuerve Navarro, hombre publics de accidentada biografia, presenté la renuncia de su cargo como Presidente de la organizaciér “Movimiento 26 de Julio” el grupo politico del que es lider e, Dr. Fidel Castro. Con Cuervo Galano renuncié asi mismu su cargo de vice pre- sidente de la organizacién ‘“Mo- vimiento 26 de Julio” el grupo politico del’ que es lider el Dr. Fidei Castro. Con Cuervo Galeno renuncié asi mismu su cargo de vice pre- sidente de la organizacién “Mo- Vimiento 26 de Julio de Miami”, sefior Alcides Gonzalez. Aunque se descono¢en los mo- tivos originarins de las renun- cias de Pelayo Cuervo Galeno y Alcides Gonzalez, los dos diri- genles de mayur jerarquia den- tro del 26 de Julio de la ciudad; eircula el rumcr de que las mis- mas han sido motivadas por la reciente carta dirigida por Fi- dei Castro a la Junta de Libera- cion Cubana, en la que el jefe de los rebeldes de la Sierra Maestra sefial6 como candi- dato a la presidencia provisio- nal al ex Presidente del Tribu- nal de Urgencia de Santiago de Cuba, Dr. Manuel Urrutia Lled, y en la que predujo un evidente rompimiento con los factores po (Pasa a la pag. 9) 4,000 Incautos “Espiritu” de Carlos Gardel no Aparecié BUENOS AIRES, Enero 7 (UP) —Engafiados po: una revista an- siosa de aumentar su circulaci6n, cuatro mil crédulos amantes del tango esperaron al espiritu de) Carlos Gardel y solo se dispersa- ron cuando la policia amenazé con arrojaries bombas de gases lacri- mégenos y batarlos con mangue- ras de bomberu Dicha revista. una nueva publi- eacién popular que quiere aumen tar su circulacion, dije que el es- piritu de Carlos, muerto en un ac- cidente de aviacién en Medellin, Colombia, en 1935, se presentaria en el mirador de una mansi6n cam pestre en Villa Ballester subur- bio noroccidental de Buenos Ai-/" res. Afiadia que el espiritu de Gardel apareceria con ja Juna llena, son‘ reiria, haria una venia y cantaria para todos los que quisieran ‘escu- charle. Los crédulos amantes del tango y adoradores de Gardel acudieron | 9 millares. Gardel no aparecié. SIP Aboga por Periodistas Venezolanos NUEVA YORK, enero 7 (UP) —La Sociedad Interamericana de Prensa expresé al Gobierno Vene- zolano que el arresto de periodis- tas de ese pais durante la presen- te crisis —derivada de la rebelion de Maracay del dia de Afio Nue- vo— tendra repercusiones adver- sas en el exterior. En mensaje dirijido al Presiden te, General Marcos Pérez Jiménez, el Presidente de la S.I.P., John T. O'Rourke, expresa que la socie- dad no vacilara en movilizar “to- dos sus recursos” para luchar en defensa de la seguridad y derechos de los periodistas venezolanos. Al mismo tiempo exhorta a sus miem- bros a dar publicidad a todo ata- que injustificado contra las perso- nas y derechos de esos venezola- nos. La S.LP. pide al General Pérez Jiménez que haga publicas las ra- zones para esas detenciones. El mensaje fue despachado después de de que se tuvo con- firmacién del arresto en Caracas (Pasa a la Pagina 9) Listo a Debate el Presupuesto Francés del 58 PARIS, Enero 7—(UP).—El Mi- nistro de Finanzas, Pierre Pflim- lin, compieté hoy su planes del presupuestu de 1958 para someter- lo al escrutinio del gabinete y la Asamblea Nacional. ‘ E] gabinete debe reunirse ma- fiana. Pflimlin sometera 2] presu- puesic a los M:nistros, antes de presentarlu a la asamblea, cuando ésta .eanude sus sesiones el 14 de enero. El parlanientu ha aprobado ya la cifra global de 5.295.000 millo- nes (‘correcto) de francos en gas- tos para el afo actua) frente a-4.- 695.000 millones de entradas fisca- les. Se espera una encarnizada bata- ta en la Asamblea cuando los dis- putados traten las propuestas de- talladas de Pflimlin acerca de co- mo se inyertira e1 dinero, en cada uno de los rubros y de donde pro- WP UERTO vendran las impuestos:para pagar Jos gastos. (Pasa a Ya Pagina 11) « La Oficina de Prensa y Radio del Estado Mayor del Bjército Cubano informé hoy que “elementos fue- ra de la ley intentaron asaltar la gimiento Maceo, pero fueron’ re- | chazados por el personal de dicho | puesto”. las Declaraciones de Mana. LA HABANA, enero 7 (UP). —| Danio LAé MIAMI SPRINGS, FLA., MIERCOLES 8 DE ENERO DE 1958 40 Rebeldes Asal Dos Palmas Rechazdndolos el Ejército "Notable Documento” Llama N. Y. Timesla Carta de Fidel | Urrutia Declara en Nueva York que Batista Debe Ser Juzgado por “Usurpacién del Poder y Violacién |de Todos los Derechos Humanos”. — Fuertes Vientos e Intenso Frio Azotan a Cuba.—Mujal Desmiente Nuevo Supervisor Militar ha sido Designado en la Isla de Pinos Los asaltantes, | cuatro fusiles, una escopeta, muni-| despa- ciones, linternas, un botiquin de| cho, formaban un campafia, binoculares y numerosa grupo de 30 0 40/ propaganda “subversiva”. hombres y sufrie-| guarnicién militar de Dos Palmas,|ron dos bajas durante la persecu- del escuadron numero once del re-|cidn establecida cuando se retira- segtin, el ron. La Oficina de Prensa y Radio di- !jo que los asaltantes abandonaron Honrado por Compatriotas en Chicago el Industrial Boricua Luis A. Ferré Cardenal Stritch Presidié Acto Civico-Religioso CHICAGO, enero 7 (UP).—Luis Ferré, industrial, millonario fue nombrado “Ciudadano del Afio” de Puerto Rico, por el capitulo de Chicago de los Caballeros de San Juan. El sefior Ferré, en un banqunte en su honor, al cual asistié el Car- denal Samuel Stritch, arzobispo ca- tolico romano de Chicago, dijo que “el espiritu de la libertad politica ha inundado a Puerto Rico” y es- té resultando en “empresas dina- micas y en expansion alli. Declaré Ferré que desde 1940 hasta 1950 Puerto Rico intenté es- tablecer el desarrollo industrial mediante el dominio gubernamen- tal pero que “el experimento so- cialista sdlo resulté en fabricas ce- rradas, déficits en las operaciones, desasosiego obrero y huelgas”. “Desde. .en- tonces, sint eni ~“pargo”, dijo Ferré al gru- po, “el cambio en el Gobier- no ha removi- do'los obstaculos a las inversiones de capital americano en Puerto Ri- co ..-y ha hecho nuestra econo- mia nacional poderosa y rica”. El cardenal Stritch, presidente del Comité para Gente de Habla Hispana, fue honrado durante el banquete, por su orientacién a los 30,000 puertorriquefios de Chica- RICO 0. El Cardenal declaré que es su creencia que Chicago ha realizado “el mas significative progreso con los puertorriquefios residentes, al orientarlos hacia un mayor inte- rés por la Iglesia Catélica en Esta- dos Unidos, que en cualquier otra gran ciudad de la Nacién’. “Ustedes, los puertorriquefios” dijo Stritch a la predominante au- diencia latina, “son fieles a la cul- tura de Estados Unidos y a su ban- déra cuando son fieles de la Igle- sia”. Expresé el Arzobispo que “la idea principal de los Caballeros de San Juan es ayudar al puerto- rriquefio a que se ayude a si mis- mo en Estados Unidos”. Agregéd qu eso se ha logrado muy efectivamente en Chicago- José Mufiiz, director de los Caba- lleros de San Juan, presenté una placa a Ferré y pronuncié un bre- ve discurso en honor del indus- trial. “El senor Ferré es la clase de hombre que debe recibir este alto reconocimiento, por los servicios que ha rendido a Puerto Rico y a la Iglesia Catélica”, dijo Mujiz. Mufiz regalé al Cardenal, quien habl6 también en el banquete, jun- to con Ferré y Mufiz, una pintura de los Tres Reyes Magos, en reco- nocimiento de la celebracién de la tradicional fiesta. Tres miembros de los Caballe- ros cantaron las décimas. cancio- nes populares relacionadas con la | fiesta, en las cuales la letra se im- provisaba como en el calipso Otros invitados fueron Joseph D. | Lohman, alguacil del condado de |Cook, funcionarios municipales y del condado. | Ferré ha asido el segundo obte- |nedor del galardén de Caballeros |de San Juan. Primero fue’ otorga- do al doctor Leopoldo Cerecedo, de la Universidad de Fordham, en | Nueva York, un ganador del Pre: mio Nobel por su trabajo en bio- | quimica. DEUDA NETA ASCIENDE A $48.6: MILLONES SAN JUAN —La deuda neta del Gobierno de Puerto Rico ascendié a_ $48.6 millones al cierre del | aho fiscal de 1957, Esta suma re- | presenta un aumento de $5.3 mi- \ Hones, o el 12 por. ciento sobre ‘tos $43.3 millones aque ascendia dicha déuda el 30 de junio de 1956 de acuerdo eon ihformacién oficial suministrada en. el Departamento de Hacienda a EL MUNDO. El volumen de bonos del Go- bierno de Puerto Rico en circula- cién aumenté en 1957 con la venta de una emisién de $10 millones, La emisién la adquirié un sindica- to encabezado por el National Ci- | ty Bank de Nueva York a un tipo | promedio de 3.728 por ciento. Es- ta adicién bruta a la deuda del Go- bierno Estatal quedé contrapesa- da, segtin sefala Hacienda, por el retiro de obligaciones ascendentes a unos $2.8 millones y un aumen- to de $1.9 millones en los saldos netos de los fondos de redencién de la deuda. La capacidad prestataria legal del Gobierno de Puerto Rico, que esta limitada por ley al 10 por piedad tributable, ascendia al 104. 4 millones de délares al 30 de ju- nio de 1957. Como la deuda neta era de $48.6 millones, el margen | Delegados de Seis Paises LONDRES, enero 7. — (UP) El Ministro de Relaciones Exte- riores, Selwyn Lloyd, almorzé con el Embajador Soviético, Ja- kov Malik, en la Embajada rusa. Un vocero del Foreign Office declaré que Ja reunién habia si- do concertada “hace algun tiem: po”, pero los observadores no Te- cuerdaan que haya habido un al- muerzo de esa clase en época re- ciente y hacen notar. que éste coincide con los rapidos movi- mientos diplomaticos britanicos para promover las negociaciones la Peor Desde Suez ciento del valor fasado de la pro- | LUIS *A FERRE prestatario libre a 1a misma fecha ascendia a $55.8 millones, o un 53 por ciento de la capacidad pres- tataria legal del Gobierno de Puer- to Rico, de acuerdo con una infor- macién preparada por el Departa- mento de Hacienda, y que diera a conocer el doctor Rafael Picd, al abandonar la Tesoreria Estatal. Se informa que la deuda total a largo plazo de las corporaciones ptiblicas del Estado Libre Socia- do, ascendié a, $177.9 millones el 30 de junio de 1957. La composi- cién de esta deuda fué la siguien- te: Autoridad de las Fuentes Flu- viales, $135.4 millones; ‘Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, $30.5 millones; Autoridad de los Puertos $5 millones; Autoridad de Tierras, $4.9 millones; Compa- fia de Fomento Industrial, $6.6 millones. La deuda de las corpora- ciones publicas “no vendié a un tipo de interés promedio de 3.81 (Pasa a Ia Pagina 9) Selwyn Lloyd Sorpresivamente se Retine en Almuerzo con J. Malik Occidentales con los rusos. El Primer Ministro, ° Harold MaeMilland, no ha enviado toda- via su respuesta a la carta en qué su colega ruso, Nikolai Bul- ganon, proponia el ano pasado conversaciones entre los jefes de gobierno del Este y el Oeste. Pero el Primer Ministro su- girié el sébado ultimo la concen- tracién de “un pacto de no agre- sién” entre el Este y el Oeste para preparar el camino para las conversaciones entre los jefes de Gobierno, tan Guarnicion de “NOTABLE DOCUMENTO” LA CARTA DE FIDEL NUEVA YORK, enero 7 (UP).— En editorial titulado “El Airado | Joven de Cuba”, “The New York Times”, dice en su edicién de hoy martes, que en el movimiento re- volucionario cubano cayé como una bomba atémica la “apasionada” jcart aen que Fidel Castro repu- |diéd el “Pacto de Unificacién” fir- mado en noviembre en Miami, por las diversas organizaciones que se | oponen al presidente Fulgencio Ba- tista El editorial dice que Fidel se muestfa en el documento “amarga- mente decepcionado” con esos di- rigentes, “inclusive con sus pro- pios adictos del movimiento 26 de Julio”, pues el pacto, “Entre otras cosas, signifjcaba concertar un acuerdo con el ex Presidente Car- los Prio Socarras y sus seguido- res del Partido Auténtico. Debia elegirse a un presidente provisio- nal del futuro gobierno y todos los miembros y organizaciones de la oposicién debian unirse para ayudar a Fidel Castro y derribar al General Batista. “Lo que se pone en claro en es- ta larga carta es que Fidel no ha recibido ayuda alguna del ex Pre- sidente Prio, en los meses recien- tes y que él y sus partidarios no quieren tener nada que ver con los viejos dirigentes politicos que Ile- varon a Cuba al actual abismo. Eli- ge a una figura noble pero poco APonocida .en la. vida publica. euba- na, el Magistrado Manuel Urrutia, como su candidato a presidente provisional. Y dedica su persona y el movimiento 6 de Julio, a la li- |bertad de Cuba y a la democracia, con palabras dignas de José Mar- ti, el héroe nacional de Cuba. (Pasa a la pag. 9) EL TIEMPO Vientos fuertes del Noroeste y temperaturas mas frias el miércoles. Considerablemente nublado, con posibles Iuvias. Arrestan Autores de " Asesinato | Ritual” RIO DE JANEIRO, enero 7. (UP)—La policia arrest6 a Se- bastiao da Costa y a otros tres miembros de su familia, por el asesinato ritual de Luiz Da Cos- ta, de 11 afios de edad, hijo del detenido. Sebastiao, miembro de la secta Pentecostal que tiene su sede cerca de Barro Manso, fue acu- sado de matar a golpes al mu- chacho para ahuyentar de él al demonio que se habia pose- sionado de él, mientras parti- cipaba en la ceremonia. Los otros arrestados son la madre del muchacho, Constan tina Mariay Jorge da Costa Soto, tio del muchacho; y Josué da Costa, abuelo del mismo, SINTESISMUNDIAL DEL “DIARIO S AMERICAS” CONGRESO INICIO SESIONES ‘WASHINGTON. (UP)— El Con- greso inicié su segundo periodo de sesiones mientras el Presiden- te Eisenhower se encuentra fren- te. al momento mas compromete- Grave Crisis en el Gabinete Britdnico ‘2m: 2! sone LONDRES, enero 7. — (UP) Una repentina disputa sobre el alto precio que debe pagarse por el programa socialista de bienes- tar social dio como resultado la peor crisis de Gabinete que se registra en Gran Bretafia, desde Suez. El Canc. del Exchequer, Pe- ter Thorneycroft, y sus dos Se- eretarios del Tesoro britanico, renunciaron porque el Gabinete conservador rechazé su propues- ta de disminuir los gastos guber- namentales atin cuando esto sig- nificara introducir economias en el programa de bienestar de gran. significacién politica. Esta fue la receta que ofrecia Thorneycroft para curar la peli- grosa inflacién y la escasez de e oro y délares del verano pasado, La bomba estallé anoche, me- nos de doce horas antes de que SRS REE INDICE Buzon Sentimental Pég. Coricaturas - : Del Hogor Deportes Editorial ‘ Guia Radio-TV Iberoamérica ¢ ‘ * * ee hada dedl 1 — SWNARWINOUTU el Primer Ministro MacMillan, partiera para un Viaje de seis semanas por las Naciones del —® Commoenwealth, en Asia y el Le- jano * Oriente. MacMillan, ‘que partié hoy a Jas 10 de la manana (hora de Greenwich), tomé la iniciativa en rechazar los reme- dios de’ Thorneycroft para dete- ner la nueva crisis econdmica que amenaza al pais. MacMillan logré inmediata- mente la aprobacion de la Reina '. para designar a un nuevo Canci- ler. del Exchequer (Derek Hea theoat Amory), ‘puso en su lu- gar como Primer Ministro al en- cargado de la cartera dé Interior, R. A. Butler, e inicié su viaje por el Commonwealth: de mas de 48,000 kilémetros. magistrado en los cinco afios que lleva_en el poder El presidente se reunié a las nueve de la mafiana con los di- rigentes de los grupos parlamen- tarios para discutir el programa legislativo que presentara el jueves ante la sesién conjunta de ambas camaras. EE:UU. RECHAZA REUION WASHINGTON. (UP)— Estados Unidos ha rechazado la reunién de jefes de gobierno del Este y el Oeste. y un pacto de agresién con Rusia, a menos, segun se afir- ma en circulos autorizados, que se arreglen primero algunas disputas concretas entre el Este y el Oeste. Los funcionarios restaron impor- tancia al ahuncio soviético de una disminucién de 300.000 hombres en sus fuezas. armadas e_ indicaron (Pasa a la Pagina 9.) ja la Federacion Estudiantil Universitaria su Postura Ante Documento Guscrito por Castro En nuestra edicién de ma hana, jueves, publicaremos las declaraciones que, suscritas por los jévenes Ramén Pren- des, Juan Nuiry Sanchez, José Puente Blanco y Omar Fernan- dez, fijan la posicién de la Federacién Estudiantil Univer- sitaria, signataria de la Junta de Liberacién Cubana, ante la carta del doctor Fidel Castro. MERICAS MOSCU, enero 7. (UP)— Au- toridades soviéticas y medios di- plomaticos occidentales descar- taron como meros rumores las versiones que circularon anoche, asegurando que la Unién Sovié- tica habia lanzado un proyectil balistico con piloto humano, pe- ro persiste la creencia de que puede haberse realizado algtin | intento en ese sentido, | Las autoridades rusas no des- mintieron los rumores que cir- eularon anoche en medios diplo- maticos occidentales limitando- se a decir sencillamente que na- da sabian acerca de ellos. Un vocero de.la Secretaria de la Academia de Ciencias, indicd que se sentia escéptico respecto de los rumores. En la mayoria de los medios diplomaticos del Oeste hubo acuerdo en que esos rumores deberian quedar como tales y nada mas. Por fa Liberfad, la Cultura y la Solidaridad + Hemisférica - Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa NUMERO 156 ~ Autoridades Rusas Descartan como Rumores las Versiones — Sobre el Piloto “Espacial”’ En la prensa soviética no ha habido publicacién alguna hasta ahora respecto del proyecto. NADA SABE EN WASHINGTON WASHINGTO, enero! 7, (UP) —Las autoridades gubernamen- tales dijeron hoy que ni el Ser- vicio Central de Inteligencia ni la Embajada de los Estados Uni- dos en Mosct han indicado que creen Jos rumores de que los So- viets han lanzado un cohete ocu- pado_por un hombre a 300 ki- lémetros de distancia de la tie- Tra. La embajada ni siquiera ha comunicado esos rumores al De- partamento de Estado, seguin los funcionarios informantes. El Servici i i al Estado Mayor 0 y a otros orga- nismos interesados sobre los ru- mores circulantes pocas horas an (Pasa a la Pagina 11) RENUNCIA DE UN. GENBRAL.—EI teniente general del Ejército, James M. Gavin, quien ha sido objeto de controversias por sus propuestas de una drastica reorganizacién de los Jefes Unidos de los Cuerpos Armados, decidié inesperadamente renunciar a su cargo. Su renuncia fue sometida inmedia- tamente a una investigacién Congresional. El senador Lyndon Johnson (Demécrata por el Estado de Texas) anuncié que los investigadores del Senado tratarian de enterarse si se ejercié presién por parte de la administracién para precipitar la renuncia de Gavin. El general aparece en la foto, con su familia en su residencia de Ft. Myer, Va. De izquierda a derecha, se ven a Patricia, de 8 aiios, sefio- ra Gavin; Gavin, Caroline, de 12; Choloe, de 3; Aileen, de 6 afios y el perro de la familia, Laddie— (Foto de la UP) jMovimiento Diplomatico! ‘ Buscan Crear Organismo qué una a Periodistas del Hemisferio MEXICO, enero 7. (UP)— Pe- riodistas de seis paises latinoame- ricanos han firmado en esta ciu- “la Declaracion de México” en la que se aboga por la creacién de un organismo que agrupe en: plan de solidaridad y cooperacién a to- das las asociaciones periodisticas de América. La citada declaracién fue sus- crita durante. la reunién celebra- da ayer con motivo de los feste- jos que se har organizado para conmemorar el XXXV_aniversario de la fundacién del Sindicato Na-| cional de Redactores de la Pren-| sa. A las reuniones que se han veni- do celebrando en estos dias asis- -|ten periodistas de Cuba, Brasil, Peri, Ecuador, Colombia y Méxi- co. El documento suscrito contiene una reafirmacién de principios tanto en lo que se refiere a la de- fensa de la libertad de prensa como a la lucha por el mejoramiento Centenares Sin Hogar en Texas EDIMBURGO, Texas, enero 7.— (UP) — Centenares de personas tuvieron que abandonar sus hoga- res al inundarse, por las fuertes lluvias, una regién del Sur del Es- tado de Texas, y sus penurias se agravaron por el invierno frio. La region mas afectada se en- cuentra entre Edimburgo y el Rio Brayo. Las .aguas, sin embargo, han comenzado a bajar. En Alamo, alrededor de 30 per- Sonas buscaron refugio en una igle $ia,catdlica y las autoridades pre- pararon albergues para 400 mas, ef caso que fuera necesario eva- cuar la poblacién. En Robstown, poblacién vecina a Corpus Christi, alrededor de 500 personas tuvieron que desalojar sus viviendas y piensan pasar la noche (Pasa a la Pagina 11) jde las. condicionwes materiales y morales del ejercicio de la pro- fesion, Firmantes de! documento son los siguientes periodistas: Jorge Quintana, del Colegio Provincial | de Periodistas de La Habana; Juan | Antonio Mespleh y Rau) Ryff, de !la Federacién Nacional de Perio- distas Profesionales de Brasil; Mi- guel Y. Carri!lo y Jenaro Car- nero Checa, de la Federacién de Periodistas del Pert. Gonzalo Var- gas Noriega, de la Union Nacio- cional de Periodistas de) Ecuador; Carlos Pulo De!gado, del Cireculo |de Periodistas de Bogota; y Anto- (Pasa a la Pagina 11) Amenaza Roja en ‘Sudeste de Asia es Cada Vez Mayor MELBOURNE. Enero 7 (UP)— El Ministro de Relaciones Exterio- res de Austraiia, Richard Casey, advirtio hoy que la subversion y la infiltracién comunista en Asia |Sudoriental se han convertido en |una amenaza mayor | Pero se mostrv optimista al afir- | mar que no es probable que se de- \sate una tercera guerra mundial | porque tanto Rusia como el Oeste se dan cuenta de que significara |“la mutua destruccién” | Casey—uno de los principales | forjadores del vacto de la OTASO | —declaré a un grupo de periodis- tas extranjeros que ia subversién comunista se desarrolla en “unos |100 puntos diferentes de Asia Su- dor.ental. conspiran con los comunistas para su pais. ( el propio Fulgencio Batista fue boleta del Partido Comunista. bajo la hoz y el martillo. faverales. nista. Prio Niega Acusacion de Comunista MIAMI, Florida, enero '7 (UP)—El ex Presidente cubano Carlos Prio Socarras, calificé hoy de “mentiras” las acusaciones del Estado Mayor del Ejército cubano de que él y el jefe rebelde Fidel Castro, derrocar al gobierno de Cuba. Prio Socarras, depuesto por un golpe de Estado en 1952, declaré que él y Castro son dos de los mas prominentes anticomunistas de El ex Presidente cubano respondié a la acusacién, diciendo que elegido Presidente en 1940 en la Prio Socarras manifest6 que tiene copias de 1as boletas de 1940 donde aparece el nombre de Batista junto al del Partido Comunista, El comunicado del Ejéreito cubano en La Habana, dijo que los comunistas estan detras de las actividades revolucionarias en Cuba, incluyendo los asesinatos de funcionarios y los incendios a los ca- “Todo el mundo sabe—dijo Prio Socarras—que en Cuba todavia soy el enemigo ntimero uno de los comunistas. Por eso estas acusa- ciones no merecen atencién, Estoy seguro que mi lucha contra el comunismo me salva de acusaciones de esa clase.” Prio Socarras también negé que el dirigente obrero Felipe Navea Arambarry fue muerto por las fuerzas rebeldes por ser anticomu- “Fue muerto—manifesté—por espia y confidente.., Porque in- formaba a la policia de las actividades revolucionarias mientras se hacia pasar por enemigo de Batista.”

Other pages from this issue: