Diario las Américas Newspaper, January 4, 1958, Page 8

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

ne Pag. 8—DIARIOLAS AMERICAS SABADO, 4 DE ENERO DE 1958 = Solozabal Ganador Consistente en el Miami Jai- Alai Fronton & * “>= @l gran delantero vasco en gran duplas—Hoy lleva al campeén Larrafaga en. la zaga.—Notas Por AUGUSTO PILOTO Uno de los pelotaris mas popu- * ares del Frontén de la calle 36, -/°Solozabal, ha comenzado !a_tem- -porada 1957-58 en su mejor forma *'-de juego. Tanto en las auinielas sencillas como en las duplas, este * thodesto y labortoso atleta de 190 libras, de peso, mantiene en cons tante “jaque” a sus rivales. Esta noche lleva al gran campeon de la ». zaga: Larrafaga, de compatiero en Ja quinta quiniela. Larrahaga es su compafero también en la quiniela de la “Serie Mundial” y ambos se encuentran al frente en puntos ganados en este interesante even- to. Hoy tiene muchas probabilida- des de triunfo Solozabal en la se- gunda mitad del “Daily-Double” donde lleva el niimero 6. Para demostrarles la consistencia del “|. -BOGOTA, (SICO). — Sobre la _ :elasica distancia de los 42 kilome- * “ftros 260 metros se correra el pré- .ximo 6 de enero la Cuarta Mara- _ thon que se efecttia en Colombia, y en la cual intervendran treinta atletas de Chile, Panama, Venezue- la y Colombia. Las delegaciones de los paises hermanos estan préximas a llegar a Bogot4, en donde se someteran -a@ los consdbidos entrenamientos con el objeto de conseguir la co- «frespondiente aclimatacién. Mien- , tras tanto, los colombianos se man-| tienen permanentemente vigilados | .eon el propdsito de conseguir su +mejor rendimiento en la competen- cia que esta vez tendra resonancia internacional. Las anteriores Marathones que se han realizado en Colombia nun- ca han estado tan asistidas como la de enero, y es ésta la primera vez que se consigue la participa- gion de atletas extranjeros. La pri- “mera se cumplié en la ciudad de Barranquilla en 1953, y se la ad- -judicé Guillermo Hernandez; la se- gunda de Manizales en 1955 la con- _ guist6 el vallecaucano Troncoso, y la tercera este afio, en la ciudad} de Girardot, y la coroné Carlos Pa- “yra, quien en Manizales impuso el _tiempo récord de dos horas 53 mi- -nutos 4 segundos: _.Esta ha sido en sintesis la his- _toria de la Marathon en esta na- cién, y por ello el que Jos colom- pianos cifren sus mayores esperan- . zas en la préxima a celebrarse. Los varios equipos que representaran a _ Colombia se encuentrah comanda- ‘dos por veteranos en estas lides. Figuran estrellas internacionales, como Gustavo “Dinamita” Ramirez _y, Carlos Troncoso, quienes tuvie- ron una actuacién lucidisima en los -Panamericanos de Buenos Aires, en los cuales el primero impuso el _ tiempo de tres horas 2 minutos y ,., 11 segundos. ~ STEVE. SNIDER ~ PREDICCIONES “*° NUEVA YORK, enero 3 (UP)— *Mis predicciones deportivas para “1958 son las siguientes: ~» Baseball. — Lo mismo que hace “4m afio, los Yankees de Nueva York y los Bravos de Milwaukee. --Los Yankees mantienen su pode- rio en la Liga Americana y se .semantendran al frente en 1958. Los “> Bravos, que demostraron su cali- dad al terminar la temporada Ulti- -*ma, deben superarse atin mas aho- Pa que cuentan con el lanzador Bob Rush en su alineaci6n. Campeones de bateo. — Ted Wi- -" iams, de los Medias Rojas de *” "Boston, que no tiene igual, y Wi- ** “Tite Mays, de los Gigantes que de- ** ben encontrar en San Francisco un campo mas cémodo que en Po- lo Grounds para lograr un alto _ promedio. * Boxeo. — Ray “Sugar” Robin- son recuperara el titulo de peso mediano que le gano Carmen Basi- lio, y Floyd Patterson ganara facil- « mente a dos aspirantes de peso pe- pado extraidos de algun lugar. _ Rehabilitacion del Afio. — Ro- ‘bin’ Roberts, de los Phillies de Fi- ‘Tadelfia, que gand sdélo diez jue- Bos y perdiéd 22 en 1957 Victorias de Lanzadores. — El _» s@stuto Warren Spahn, de los Bra- _,+¥os de Milwaukee, y el también in- '* teligente Billy Pierce, de los Me 7, @ias Blancas de Chicago. ls "|. MANTENGA LA 8 ah ‘iSa forma en las quinielas-sencillas y juego de este gran pelotari vasco, les informaré a mis queridos lec- tores que en 37 ocasiones ha que- dado primero, segundo o tercero de las 65 veces en que habia ju gado hasta el jueves pasado. En Ja quiniela octava, la que cuenta para el “Campeonato de Sencillas” hay una lucha terrible esta temporada, pues casi todos los componentes, desde el campeén Orbea, incluyendo a Larranaga, Guarita, Echevarria e Isidoro, estan jugando muy bien. | Y sin mas por hoy, deseéndoles a todos buena suerte en este 1958 que acaba de comenzar y esperan- do saludarlos a las 7:30 en el Front6n de las Estrellas, el Miami Jai-Alai Fronton, Calle 36 y 37 | Avenida del Noroeste. Nos vemos. Acontecimiento Internacional | Serdla Marathon Colombiana Junto eon ellos estara Parra, | quien se adjudicé la Marathon de| este afio en medio de Ja sofpresa | general de los miles de aficionados | con que cuenta este duro deporte |en el pais. El muchacho bogotano |se encuentra en perfectas condicio- |nes fisicas, lo que hace pensar que ‘tendra una brillante perfomance jen el evento de enero. | Chile, pais que cuenta con ver- |daderos atletas, estara representa- do por el valeroso Manuel Calquin, |cuyas actuaciones en Bogota han dejado gratos recuerdos. Panama jya ha acordado enviar a Simon Pe- fialosa, Aurelio Wellington y Vic- tor Eberardo, los tres puntales del atletismo panamefo. el pais que mas cuidado ha puesto en la seleccion de su trio. Es asi za, Victor Tua y Rafael Gandica,)| quienes seguramente seran los que | |la representaran en los Centro-| |americanos que se efectuaran en) 1958 en la ciudad de Caracas. los mejores fondistas de su pais, vienen asistidos por una delegacion chequeo de sus cualidades princi- palmente en los primeros 21 kilé- meros kilémetros de la competen- Federacién Venezolana de Atletis- mo: Pues, como se sabe, en los Centroamericanos sdlo se corre la Media Marathon, De esta manera, Venezuela con- vecha para conocer mejor a sus es- trellas primordialmente en los pri- meros kilometros de la ccmpeten- cia. Por otra parte, las empresas co- |merciales colombianas de mayor Jenvergadura se han unido para contribuir con toda suerte de pre- mios y distinciones costosas, esti- FORMULA SUS PARA EL 1958 Campeonato abierto de golf de Estados Unidos. — Aqui la selec- cién es dificil aun cuando se han realizado tres vueltas del torneo, pero el joven Don Finsterwald, de la Florida, tiene la pericia, los ner- vios y la inteligencia necesarios para ganar. Tenis. — Australia retendra la Copa Davis; Estados Unidos la Co- pa Wightman; Mal Anderson, de Australia, y Althea Gibson, de Es- tados Unidos, dominaran sus divi- siones, y Pancho Gonzalez seguira figurando como favorito de la prensa. Primer Manager en “reciamar” un Gallardete esta temporada. — Fred Haney, de los Bravos, que tiene todo el derecho de hacerlo. El equipo més mejorado de las Grandes Ligas. — Los Bravos, en comparacién con la primavera pa- sada, y los Indios de Cleveland,| en comparacién con el otofio ulti-| mo. Home Runs: — Mickey Mantle, de los Yankees. Lo mas importante. — No apues- te el dinero del alquiler. Once de las 22 predicciones del afio pasado fueron exactas, pero gquién se hace rico cuando las perspectivas del triunfo son igua- les a las de pérdidas? |York Gigantes de larea metropo- |litana de New York y los trasplan- como enviara a Florentino Orope-| | Los tres muchachos venezolanos, | ; especial que tendra por tarea el t curre al evento de enero, y lo apro-|: Resumen de Todos los Grandes Eventos Deportivos Realizados Durante 1957 NUEVA YORK, enero 3 (Uni-| geles, los Gigantes a San Francis-|trabaja fuertemente para conse-| dieron a sus fanaticos lo que ellos ted).— Goncurrencias ascenden- tes. Apuestas crecientes. Délares del radio y televisi6n camino ha- cia el cielo. Eso es mas que suficiente para que haya grandes negocios en el mundo deportivo. Y eso es exacta- mente Io que ocurrié. en 1957. No fue sélo un afio existoso des- de el punto de vista financiero— sino que fue el ano de mayores cambios que el deporte ha_ visto en toda su historia. La tentacién de obtener los fu- turos délares deportivos se llevé a los Dodgers de Brooklyn y New té en California, donde hace algu- nos afios una avalancha por el oro cambié el mapa del pais. Este cambio fue logrado nueva- mente, pero en el mapa beisbole- ro —los Dodgers yendo a Los An- mulando en esta forma un deporte | que a raiz del préximo evento ad- quira puesto de honor entre los) numerosos que actualmente sé| practican en Colombia. Los organizadores han destinado también halagadores trofeos, y no han escatimado esfuerzo alguno por conseguir, como seguramente acontecera, un prestigio internacio- | nal para la Marathon colombiana en la esperanza de que se convier- ta en una competencia anual e internacional. Venezuela, sin lugar a dudas, es| fa unos dias que él no espera dejar el mas. Asi que si este afio repite, le podremos predecir muchos mas, CIUDAD LIMPIA HEROE DEL ROSE BOWL.—Don Sutherin de Ohio State, besa Ia pelota de football que momentos antes habia sensacionalmente pateado para ganar el Rose Bolw Game para la “Big Ten Conference” FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APARTADO 366 MIAMI 48, FLA. Diario Las Américas co mientras decian adiés a sus an- tiguos homes en donde estuvieron por casi medio siglo. Y mientras todavia no se sabe a ciencia cierta si han hecho bien o mal, los anali- sis finales demostraran que fueron los délares de la TV, los que hicie- ron salir a ambos teams de New York y forzar a las Mayores a un gran cambio geografico. Dejan un area de casi 16,000,000 de fanaticos sin un team de la Li- ga Nacional a quien respaldar. Pe- ro puede que sea por muy poco tiempo. Es mas, de no haber sido por una cronica dada a conocer pre- maturamente por la United Press, la ciudad de New York tendria aho ra otro team de la Liga Nacional los Reds de Cincinnati. Pero cuando la UP. revel él 27 de mayo que se haria al dia si- guiente una proposicién en la reu- nién de los propietarios de las Ma- yores en Chicago para un triple cambio, incluyendo la de los Reds a New York, eso dié lugar a que los Reds no desearan verse incluf- dos en los cambios. Cuando al dia siguiente la Liga Nacional did a los Dodgers y Gi- gantes permiso para irse a Califor- nia, los Reds dijeron no estar inte- resados en el cambio. El propieta- rio Powell Crosley Jr. decidié con- tra vender el cfub la noche antes de la reunion, después de saber la reaccién de los funcionarios de la ciudad y de los fanaticos ante el posible cambio. Al finalizar el afio, New York Homenajeado Ted Williams BOSTON. (UP)—El jonronero de los Medias Rojas de Boston, Ted Williams fue honrado por los cro- nistas de deportes de Boston, como el mas valioso jugador del equipo en la pasada temporada. Los cronistas entregaron un che- que al Fondo Jimmy para inves- tigaciones de cancer en los nifos, en vez de darle un trofeo a Wi- lliams, que es el Presidente de la | organizacion, BILL RIGNEY, hombre experimentado en las (Grandes Ligas, que en sustitucién de Bill Dickey serA coach de los campeones de la Liga Americang y cuyo nombre se baraja en la sustitucién del Casey Stengel. No obstante todos los rumores que corren con la entrada de Rigney a los Yankees, el viejo piloto del equipo declaré hace baseball hasta dentro de 2 0 3 anos | HASTINGS, enero 3 (UP). ERR UO MEME NECN EE tO guir otro team de la Liga Nacional. Pero luce como que no sera antes |de 1959 que se lograra con los Pi- ratas del Pittsburg como el club de~mayores posibilidades en dar el salto y Cincinnati siendo toda- via una posibilidad. Ese traslado al Oeste fue natu- ralmente, la. gran noticia en el aho deportivo. Pero bien cerca de ésa fue el triunfo de los Braves de Milwaukee en Ia Serie Mundial. Tras el gran pitching de Lew Burdette, los Braves finalmente Noticias del Torneo Mundial de Ajedrez El gran maestro soviético Paul Ke- res continia en el primer lugar tings, con dos puntos y medio, a pesar de que suspendié su partida pondiente a la cuarta rueda. Los resultados generales de la jornada: cié a M. Blau, Suiza, apertura In- después de cuatro horas y media, O- Sterner, Suecia, tablas con P. Clarke, Gran Bretana, Karo Khan, 29 movimientos, cuatro horas. S. Gligoric, Yugoeslavia, vencié a S. Fazekas, Gran Bretafia, Nim- zo India, 40 movimientos, cuatro horas. P. Keres, Unién Soviética, sus- pendié con J. Penrose, Gran Bre-| tana, en el movimiento 41. M. Filip, Checoeslovaquia, ven- cié a G. Kluger, Hungria, India del Rey, 37 movimientos, cuatro ho- ras: En una partida de la tercera rueda que habia quedado suspen- dida, Clarke vencié a Blau, Ruy ras. Las posiciones actuales: Keres dos y medio puntos y una suspen- dida; Filip, 21-2; Clarke 21-2; Gli- goric, 21-2; Sterner, 2; Barden, 2; Penrose, 2 y una suspendida; Blau, del torneo internacional de Has-| con el britanico J. Penrose, corres-; 1.—Barden, Gran Bretaia, ven-| dia del Rey, en 32 movimientos,} Lopez, en 51 movimientos, seis ho-| | habian estado deseando desde ha- |ce tanto tiempo. Los Braves ven- |cieron al perenne poderio del ba- | seball, los New York Yankees, cua- | tro juegos a tres, para darle a Mil- | waukee su primer campeonato mundial. : | -Y¥ el tipo que lo hizo Burdette, |fue un descarte de los Yankees- | Todo lo que realizé fue abrir y ga- | nar tres juegos, dos de ellos por la via de los nueve ceros. Por lo que los “guajiros” vencie- ron a los “‘senores de la ciudad”. Fue un ajio de cosas deportivas extrafias. Un sefor que nunca ha- bia peleado como profesional, se enfrento a Floyd Patterson por el campeonato mundial heavyweight, y perdié. Pete Rademacher fue el senor que intenté esto. fstuvo bastante cerca de ganar, al tum- bar a Patterson en el segundo round. Pero se le acabé la gasoli- na en el sexto. Y uno de los grandes jockeys de tddos los tiempos, Willle Shoema- ker, tuvo una privada de esas que nunca se olvidan, cuando coniyn- dié la linea de llegada en el Ken- tucky Derby, aguantando a “Ga- llant Man” 100 yardas antes de tiempo y permitié a “Iron Liege” de la Finca Calumet, ganar. El team de futbol de Oklahoma, ganador de 47 juegos seguidos, fi- nalmente vié llegar el final de esa racha, al perder ante Norte Dame por 7-0. North Carolina, después de ganar 37 juegos seguidos de basketball, incluyendo 32 en da anterior campafia para una tem- porada invicta, fue finalmente su- perada por West Virginia, casi al finalizar 1957. Ohio State perdié su primer en- cuentto de la temporada ante Te- xas Christian, pero se recuperé pa- ra ser aclamado como el team nu- mero uno de fiitbol, con el invicto Auburn finalizando el segundo lu- gar en la votacién de la Junta de Coaches de la United Press. Paul Brown, después de una pé- sima temporada en 1956, comenzé a reconstruir el Cleveland Browns y terminé ganando el campeonato de la Divisién del Este. Y por pri- mera vez en la historia, un miem- bro de la raza negra, Althea Gib- son, gané el campeonato de singles 1; Kluger 1-2; Fazekas 1-2. femeninos en Forest Hills. MILWAUKEE, Wis., enero 3— (UP)—La Asociacién Nacional de Boxeo proclamé “Ptgil del Afo” a Carmen Basilio, campeén mun- dial de los semimedianos que con- quist6 la corona de la categoria inmediata_superior al vencer a Sugar Ray Robinson. A continuacién la lista de los campeones y los 10 principales aspirantes en cada categoria: PESADOS (Campeén: Floyd Patterson) 1) Eddie Machen; 2) Zora Folley, 3) Roy Harris, 4) Willie Pastrano, 5) Nino Valdés, 6) Pat McMurtry, 7) Ingermar Johansson, 8) Mike de John, 9) Alex Miteff, 10) Cleve- land Williams, SEMI-PESADOS (Campeén: Archie Moore) 1) Harold Johnson, 2) Yvone Durelle, 3) Tony Anthony, 4) Wil- lie Hopenner, 5) Yolande Pompey, 6) Clarence Hinnant, 7) Chuck Spieser, 8). Eric Schoppner, 9) Ar- tenio Calazavara, 10) Jimmy Slade. MEDIANO (Campeén: Carmen Basilio) 1) Ray Sugar Robinson, 2) Gene Fullmer, 3) Joe Giardello, 4) Rory Calhoun, 5) Charles Humez, 6)Spi- der Webb, 7) Joe Giambra, 8) Neal Rivero, 9) Andrés Selpa, 10) Charles Josephus. SEMI-MEDIANO (Campeén: Vacante) 1) Isaac Logart, 2) Gil Turner, 3) Virgil Akins, 4) Vince Marti- nez, 5) Gaspar Ortega, 6) Tony De Marco, 7) Kid Gavilan, 8) Larry Baker, 9) Sugar Hart, 10) Billy Lunch, i LIVIANO (Campeén: Joe Brown) 1) Kenny Lane, 2) Ralph Dupas, (3) Duilio Loi, 4) Willie Toweel, 5) Paolo Rossi, 6) Johnny Busso, 7) Joe Lopes, 9) Carlos Ortiz. PLUMA (Campeén: Hogan Kid Bassey) 1) Cherif Hamia, 2) Ricardo Mo- reno, 3) Davey Moore, 4) Ike Chestnut; 5) Isidro Martinez, 6) Ricardo Gonzalez, 7) Shigeji Kame- THE ROCKLYN. 262 pulg. cuad. de drea visible. Rapido y facil de sintonizar. Acabados en ébano © gris Otros acaba- dos extra, 217822, RI I UN_NUEVA CLASE DE TV DE MESA para un nue- vo y mayor entretenimien- to, El Rocklyn de RCA- Victor. Ahorra espacio a pesar de ‘darle la mejor-y mas brillante imagen, El sonido de Fidelidad balan- ceada FM ha sido también mejorado! Venga hoy! Sa, UBF: VHF turned opto, extra Pregunte por el:contrato de servicio exclusivo para duefios de RCA Victor 7th AVE. TELEV 3933 N. W. 7° AVE. ESQ. CALLE 40 LA CASA DE TELEVISION Y EFECTOS ELECTRICOS HISPANA MAS GRANDE DE MIAMI RCA VICTOR THE MARK IX. La nue va Victrola* RCA-Victor de Alta Fidelidad. Cuatro velocidades. 3 bocinas, So- nido Panoramico. Disenada para ponerle Sonido Este- reofénico, ahora o luego. Acabado en caoba el del grabado. (Otros acabados a su disposicién). Modelo SHF8 $144. SU CREDITO ES BUENO HASTA DOS ANOS PARA PAGAR wn Abiertos Todos los Dias Hasta las 8 Baby Vazquez, 7) Al Neverez, 8) | | Ursua, 7) Piero Rollo, ALICE y JOE RICARDO DESEAN A TODOS SUS AMIGOS UN .PROSPERO’ Y VENTUROSO ANO NUEV 7th. AVE. TV CENTER presenta [Proclamado Basilio Boxeador del Aiio ‘por Ia Asociacion Nacional ue Boxeo ko, 9) Paul Jorgensen, 10) José Cotero, GALLO (Campeén: Alphonse Halimi) 1) Ratil Macias, 2)Leo Espinosa, 3) Mario D’Agata, 4) Al Asuncién, 5) José Toluco Lépez, 6) Domml 8) Koji Ishibash, 9) Manuel Armenteros, 10) Peter Keenan. MOSCA (Campeén: Pascual Pérez) 1) Young Martin, 2) Ramén Arias, 3) Pone Kingpetch, 4) Masa- ji Iwamoto, 5) Nithosi Misako, 6) Memo Diez, 7) Ramon Calatayud, 8) Danny Kid, 9) Dennis Adams, 10) Carlos Miranda. Moore Espera Pelear Diez Atos Mas SAO PAULO, enero 3 (UP). — El campe6n mundial de peso me diopesado, Archie Moore, admitié que es posible que la edad comien- ce a perjudicarle en su profesién, Moore, que llegé aqui esta se mana para iniciar su entrenamien- to y sostener una pelea sin arries gar su titulo contra el campeon de Brasil, Luis Inazio, también admi- tié en una entrevista de prensa celebrada, que tiene 41 afios de edad, “lo cual quiere decir que sé- lo me quedan diez afios mas en e] euadrilatero”. Luego opind que Patterson no tarse con Floyd Patterson otra vez este afio en una pelea por el titulo mundial de peso pesado, y que tie- ne Ja seguridad de derrotar al ti- tular- Luego opinié que Patterson no es tan buen boxeador como lo fue- ra Joe Louis 0 Sugar Ray Robin- son en sus afios buenos, “pero aca» so lo logre cuando adquiera mas experiencia”. ' Comenté que Louis fue el boxea- dor mas completo de toda la histo- ria. Interrogado sobre qué boxeador ha demostrado la mejor técnica, More sonrié y se senalé é] mismo. EL RADIO-RELOJ DE mas bajo precio de la RCA-Victor. Despierte con la misica de.su agrado. Control especial de volu- men y “Golden Throat” tono. Facil de sintonizar: Reloj preciso y facil de ver. Bello estilo en blanco, rosado, azul Dresden 0 negro. Modelo 8C5 $29.95 Miembro de te Camara del Comecio “COMPRE CON CONFIANZA” REPARACIONES DE RADIOS-TELEVISORES RADIOS DE AUTOS Servicio Garantizado ENTER TEL. Plaza 9-0241

Other pages from this issue: