Diario las Américas Newspaper, January 3, 1958, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Diarlo de la Mafiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas ANO V 5 CENTAVOS ‘Fracas6 la Sublevacién Militar en Venezuela | Fuerzas del Gobierno Tomaron los Cuarteles Sublevados de Maracay. — Cabecillas de la Revuelta son Pilotos y Huyeron ren sus Aviones Aterrizando en Barranquilla, Colombia CARACAS, enero 2.. (UP). — Fuerzas del ejército venezolano provenientes de las guarniciones de Valencia y los llanos centrales del pais, convergieron sobre la base militar de Maracay durante la no: che, y esta madrugada sometieron »a los rebeldes que se habian ‘le- vantado contra el gobierno del Ge- » Neral Marcos Pérez Jiménez. Un comunicado oficial dado a las 4:45 am., dice que a las 3:30 a.m., se habia acabado la resisten- cia rebelde en aquella base al oes- te de Caracas, en menos de 24 ho- ras después de haber comenzado. Las tropas acantonadas en el distrito federal de Caracas no al- canzaron a ser empleadas por el gobierno para aplastar la rebelidn, que abareé a la fuerza aérea y efectivos militares de la base de Maracay, la mas importante de Venezuela y donde esta alrededor del 90 por ciento de su fuerza aé- rea. Los dirigentes del movimiento utilizaron varios aviones y huyeron al extranjero, segtin dijeron fuen- tes oficiales. Los rebeldes iniciaron su movi- miento en la madrugada de ayer, ., ¥ durante el dia aviones a propul- sién volaron sobre Caracas en va- Trias ocasiones. El gobierno tom6é inmediatamen- | fe medidas para aplastar la re- vuelta y ordené que cuatro colum- ‘ws de Jas guarniciones antes men- eionadas marchasen sobre Maracay para “aniquilarla’’. Esta madrugada, por cadena de emisoras de television y radio, que habian permanecido en contacto to- da la. noche, el general Rémulo Fernandez, jefe del estado mayor general, anuncié el fin del alza- miento. + . RENDICION El General Fernandez dijo a las 4:45 a.m. que “la guarnicién sedi- sa” de Maracay, se habia rendido| totalmente a las 3:30 a.m., y que} ». sus jefes habian huido del pais en avion, El propio General Pérez Jimé- nez hablo por radio al pais ayer, asegurando que en el movimiento) solo participaban “algunas unida- des”. de la guarnicién de Maracay, 80 kilometros al oeste de Caracas, | y que en el resto del pais reinaba| tranquilidad. El comunicado de esta madru-| gada dice que las bases aéreas de| MARCOS PEREZ JIMENEZ e Palo Negro y Boca del Rio que no se plegaron a sus compaferos de Maracay se pusieron a las 6r- denes del gobierno, concentrando- se en el aeropuerto internacional de Maiquetia. En el curso del movimiento, aviones rebeldes atacaron la capi- | tal, pero no arrojaron bombas co- mo se informé en algunas versio- nes del exterior. La Marina se mantuvo leal al gobierno, al igual que el resto de las guarniciones del ejéreito. Dice. el -comunicado leido, esta mafana por el General Fernandez que en la zona de Maracay quedan atn “grupos dispersos de rebel- des”, que estan siendo perseguidos por fuerzas leales. Puso especial énfasis el anuncio en la calma que reina en el resto del pais. La actuacion de la fuerza aérea sobre la capital hizo que el gobier- no ordenara anoche el oscureci- miento de Caracas, pero a poco de darse el comunicado oficial esta madrugada, se reanudé el servicio normal de alumbrado. La ciudad amanecié normal como de costumbre desde las pri- 18 Dirigentes de la Sublevacion ‘de Maracay Llegaron a Colombia BOGOTA, enero 2. (UP)— Die- eiocho dirigentes del alzamiento militar venezolano de Maracay, en- i» tre ellos ocho mayores del ejérci- to, llegaron a Barranquilla hoy a t bordo del avion particular del pre- sidente de su pais, general Marcos © Pérez, Jiménez. En conversacién teléfonica con Ia United Press, el gobernador del Departamento del Atlantico, capi- tan Julio César Reyes informé que el grupo Iegé a las 3.35 A.M. Expresé que se cuentan entre ellos dos civiles, catorce oficiales del ejéreito y dos pilotos. El gobernador decliné dar nom- bres, diciendo que los exilados han pedido reserva a fin de evitar di- ficultades a sus familias que aun permanecen en Venezuela. Reyes tampoco dijo si los exila- dos eran los principales dirigentes de la revuelta de Maracay. Agregé que los viajeros decli- naron hacer declaraciones a la prensa mientras esté pendiente el (Pasa a la Pagina 9) y| “briel, de 19 afios (izq.) Srta. Ohio, su ingreso en el servicio militar ha ' . APLAZAN SU INGRESO EN EL SERVICIO MILITAR. —Kathy Ga- y Hanner] Melcher, de 20 aiios, Srta. Austria, notifican a Elvis Presley en Memphis que la fecha de sido aplazada del 20 de enero al 90 de marzo, a fin de darle tiempo para terminar una pelicula. - r meras horas se vieron en las calles a los trabajadores y empleados que se dirigian a sus labores. El movimiento de Maracay se produjo a menos de dos semanas de la ratificacién del General Pé- rez Jiménez en el poder, en un plebiscito en el que solo se pidié a los electores pronunciarse en favor o en contra del gobierno, sin votar por candidatos. Hoy al anunciarse que la revo- lucion habia sido sofocada, no se dieron nombres inmediatamente de los dirigentes del movimiento, ni se especificaron las sanciones que el gobierno aplicara a los res- ponsables que hayan sido deteni- dos. HABLA LA EMBAJADA WASHINGTON, enero 2. (UP). La embajada venezolana dié una declaracion, en la que dice que el “insensato y absurdo” intento de} algunos elementos de la fuerza aérea para derrocar el régimen del Presidente Marcos Pérez Jiménez, ha fracasado. Afiade que sus dirigentes huye- ron y descendieron en Barranqui-| la, Colombia. | La declaracién de la embajada venezolana dice textualmente: | “La rebelién de reducidos ele- |mentos de las fuerzas aéreas que| tuvo lugar en Maracay, Venezue-| la, en la manana de ayer, termind hoy cuando el Coronel Casanova, jefe de una de las columnas ex-| pedicionarias, tomé la ciudad de | Maracay, alrededor de la una de) la mafiana, encontrando escasa re- sistencia. El Coronel Abel Romero, que habia sido hecho prisionero por los rebeldes, al ser libertado, or- ganiz6 los pilotos de la base aérea, que habian permanecido leales y! | traslad6 25 aviones Camberra ha- cia Maiquetia, aerédromo de Ca-| racas. Los cabecillas del movi-| miento huyeron en un avion de} las fuerzas aéreas y aterrizaron en Barranquilla, Colombia, en las pri- |meras horas de la madrugada de) hoy. REDUCIDO NUMERO “El movimiento, insensato y ab- surdo, llevado a cabo por un muy reducido numero de oficiales, no| tuvo la mas minima repercusion| ni en los demas componentes de| las fuerzas armadas, ni en la ciudadania de Venezuela: ni un| solo hecho que diera lugar a creer ‘que el pueblo venezolano respon- dia al movimiento, y ni una sola notacién de que el primitivo brote se extendiese en ninguna parte. Siempre estuvo localizado y redu- cido a los limites estrechos que tuvo dentro de la ciudad de Mara- cay. El gobierno, en todo momen- to, mantuvo el absoluto control en toda la reptblica”. COMENTAN PERIODICOS NUEVA YORK, Ene. 2—(UP) —En las primeras paginas de to- dos los diarios locales de hoy jue- ves, salieron las noticias de la re- vuelta de la base aero-militar de} Maracay, Veneziela, pero no hubo | comentarios editoriales sobre los acontecimientos Varios diarios publicaron al mis- mo tiempo, notas biograficas del presidente venezolano, General Marcos Pérez Jimenez, asi como datos sobre la economia venezola- na, sefialando su intima relacién con la economia norteamericana. Los periédicos en espafiol de es- ta ciudad “La Prensa” y “Diario de Nueva York” tampoco publica- ron comentarios, limitandose a destacar con grandes titulares la noticia del alzamiento. “La Pren- sa” titulé: “El Diario” se limité a decir “Revolucion en Venezuela” El “New York Times” da la no- ticia en su primera columna de pri mera pagina, con el titulo: “Vene- zuela Combate Revuelta de la Fuer za Aérea —amenazada la capital”. “Herald-Tribune” dice en titulo de tres columnas: “Revuelta de Tropas Venezolanas — Caracas Atacada Desde el Aire”. Los gtros periédicos locales ti- tularon tn forma similar sus des- pachos. DECLARACIONES DEL PRESIDENTE CARACAS, Ene, 1—(UP).—El presidente Marcos Pérez Jimenez, en un discurso por radio y televi- sién a todo el pais, afirmé esta no- che hora 21.30 que reina “comple- ta tranquilidad en todo el pais, con excepcion del estado Aragua, cu- na de la revolucién. El primer mandatario dijo que ya se notan “sefiales de desorden” entre los revolucionarios. Afiadié que el gobierno ha en- viado poderosas fuerzas a la zona de Maracay para combatir a los rebeldes y que espera poder anun- ciar dentro de pocas horas que la (Pasa a le pag. 9) » LF MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 3 DE ENERO DE 1958 a s Blas se | EXPLOSION EN MINA MATA A ONCE. —Once mine: mina propiedad de la Pocahontas Fuel Co. en Amonate, Virginia, Instante en que trabajadores de res- cate Ilevaban a la primera victima al depésito de cadaveres de la mina. ros perecieron en una explosién ocurrida en una Dijo el oficial que al ser ataca- do un carro patrullero de la fuer- za publica en la- ciudad de Cama- giiey, capital de Ja provincia, por varios hombres que viajaban en el automévil chapa 55,838, fueron muertos al ser repelida la agresion por la fuerza publica, Rodolfo Ra- mirez Esquivel, de 20 afios, y Dio- nisio Pérez Loyola de 29 afios, re- sultando también herido el vigilan- te de la policia Jorge Guza. Agre- go que igualmente habian sido de- tenidos los jévenes Alfredo Sar- dui, Pedro Lester y Manuel Del- gado, que formaban parte del gru- po agresor y los cuales fueron en- viados al vivac, poniéndolos a dis- posicién del Tribunal de Urgencia. PARTE OFICIAL Por el Estado Mayor del Ejército se emitié un parte oficial dando cuenta de que fuerzas del ejér- cito fue sorpren- dieron la noche del miércoles, una patrulla rebelde, al sur de Mi- nas Buey Arriba, cerca del firme de la Sierra Maestra, ocasionando- les 8 muertos, sin tener bajas el ejército. ACCIDENTES DEL TRANSITO Varias personas resultaron muer- tas y otras heridas en distintos ac- cidentes del transito registrados en toda la republica. En la esqui- na de linea y H en el Vedado, el automévil conducido por Ramén Gonzalez Vichot, atropellé6 a dos jévenes que conducian una carre- tilla de mano, muriendo a conse- cuencia de las lesiones uno de ellos, de la raza negra, que no ha- bia sido identificado hasta el me- diodia de ayer. El otro, que fue recluido gravemente lesionado en el hospital Calixto Garcia, se nom- bra Osvaldo Francisco Ramos, de 15 afios. El chofer fue detenido. En la curva de Anafe, en la carre- tera Central, entre los poblados de Bauta y Caimito de Guayabal, mu- ri6 Manuel Palomito, vecino que auto que guiaba, contra un 4rbol- En un camino del Central Tingua- ro, en Matanzas, se voleé una ca- mioneta que conducia Wilfredo Ri- vera Suarez, vecino que era de Pe- rico, el cual result6 muerto. Se in- form6é que la camioneta habia sido (Pasa a la pag. 9) Desertaron Tres Soldados Rusos BERLIN, enero 2 (UP)—Tres soldados soviéticos desertaron hoy a Occidente. De inmediato tropas y carros blindados de la Unién Soviética comenzaron a patrullar las calles de Berlin Oriental. Un funcionario occidental declaré, que los soldados desertores habian so- licitado asilo a los britanicos, Afiadié el funcionario, que las autoridades soviéticas solicitaron a las britanicas la devolucién de los desertores. La magnitud de la actividad de las tropas soviéticas en Berlin Oriental indicarian que otros sol- dados rusos habrian seguido el ejemplo de los tres y que trata- rian de refugiarse en territorio occidental. El despliegue de fuerzas arma- das soviéticas en Berlin Oriental, recuerda al que se registré dw tante la revuelta del 17 de junio de 1953 en la zona eomunista, era de Artemisa, al proyectarse el) Muerios a Tiros 2 J6venes en Provincia de Camagiiey Policia Resulté Herido Grave. — Parte Oficial Informa de Nuevo Combate en Buey Arriba, en la Sierra Maestra. — Muertos y Heridos en Accidentes | del Trénsito. — Un Capitan y Tres Marinos Cubans son Detenidos en México] LA HABANA, Cuba, enero 2 (Por Radioteléfono)—Dos civiles resultaron muertos y un policia | herido en la ciudad de Camagiiey, al ser atacado un carro patrullero de la fuerza publica, segun infor- m6 oficialmente el Jefe del Regimiento Militar de aquella plaza, coronel Victor Duefas. o— TRAGEDIA DE ADOLESCENTE. —EI joven de 17 afios, John Jes- sup, dice que discusiones sobre cuentas de teléfono por Hamadas a sus amigas fueron la causa de que él matara a su madre Gladys, de 35 afios. Jessup se entregé en una estacién de policia en Brooklyn, N. Y., diciendo que habia matado a su madre con un rifle. PREPARA DECLARACIONES EL DIRECTORIO REVOLUCIONARIO El sefior Faure Chomon, Se- cretario General del Directorio Revolucionario, de Cuba, nos de- clar6, refiriéndose a la carta del doctor Fidel Castro separandose de la Junta de Liberacién Cu- bana, que las referidas declara- ciones de Castro han tenido la virtud de romper la unidad cua- jada mal que bien en la Junta de Liberaci6n Cubana- dara en breve a la publicidad, en el que dejara fijada su posicion respecto a la actitud asumida por el Jefe del Movimiento 26 de Ju- lio y su conducta en el futuro. En los momentos de entrar en prensa esta edicion, el doctor Manuel Urrutia Lleé, sefialado | por Castro como su candidato a la Presidencia Provisional de Cuba, estaba celebrando una con- El Directorio Revolucionario se encuentra en estos momentos preparando un documento que ferencia de prensa en su resi- dencia de Miami. Pérez Jiménez Anuncia Fin de la Rewelta CARACAS, enero 2 (UP)—El Presidente, general Marcos Pérez Jiménez, anuncié oficialmente el fin de la breve revuelta de Maracay, en una alocucién por radio y televisién a todo el pais. Dijo que el movimiento habia terminado con “una breve escata- muza con resultados satisfactorios para el Gobierno y negativo para el grupo de jefes y oficiales que se rebelaron.” Cubanos Hacen Colecta Publica SAN JUAN, Puerto Rico, enero 2 (UP)—Jacinto Vazquez, de La Habana, Cuba, delegado en Puerto Rico del Movimiento 26 de Julio, que dirige Fidel Castro contra el gobierno del Presidente Batista, partié hoy acompafiado por los puertorriquefios Ignacio Saavedra, de San German, y Héctor Acebar, de San Juan, en una gira a pie desde el Capitolio de San Juan hasta la ciudad de Isabel, 80 kilémetros al oeste, en la costa norte. El grupo haré una colecta de fondos para las fuerzas rebeldes que dirige Castro en la Sierra Maestra, mediante mitines que seraén dados cada noche en las pequefias poblaciones que atravesaran. Se cree que el viaje demorara seis dias. Vazquez y sus acompa- fantes visten el uniforme verde con brazaletes del Movimiento 26 de Julio, y también una bandera eubana y otra del citado movimiento. MERICAS Por fa Libertad, la Cultura y la Solidaridad + Hemisférica Miembro de la Sociedad Inferamericana de Prensa NUMERO 152 FAMILIA DE NUEVE PERECE SAN JUAN, Puerto Rico. Ene. 2 (UP)— Una familia de nueve per- sonas murié anoche en un_ acci- dente automovilistico ocurrido en una carretera entre las ciudades de Juan Diaz y Santa Isabel. Otros tres miembros de la fami- lia de Antonio Colén Maldonado, de 35 afios de edad, resultaron gravemente heridos en el acciden- te. El auto donde viajaba la familia Colén, se estrellé de frente con- tra un camién guiado por Carlos Maldonado Morales, de 32 aios. El chofer del camion fue acusa- involuntario y se le impuso fianza de 16.000 délares para poder go- zar de libertad. El acusado que re- sult6 ileso guiaba el camién a ve- locidad excesiva, segtin se presume. VISITA ISLA El Baron Egmont De Zuylen, hombre de negocios europeo, y uno de los principales inversionistas de la firma Antilles Construction Corp., visité reclentemente la isla para observar de cerca el progreso de la urbanizacién Santa Rosa, de Ja mencionada firma constructora. Durante su visita, el Barén De Zuylen fue recibido por la Alcal- desa de la capital, Felisa Rincon de Gautier quien le hizo entrega de la simbdlica llave de la ciudad. El visitante se mostré muy in- teresado en el progreso econémi- co de Puerto Rico, sosteniendo con- versaciones con Teodoro Moscoso de Ja Compafia de Fomento y con otras personalidades de nues- tro mundo econémico. El Barén de Zuylen, natural | de Bélgica, tiene intereses en po- derosas corporaciones en Jas prin- cipales ciudades del mundo. Ma- yormente distribuye su tiempo en- tre su castillo de Holanda y su mansi6n en Francia. En sus de- elaraciones para la Prensa hizo elogios de la belleza de Puerto Ri- co y de su progreso industrial y social. EXTIENDEN HORARIO Se ha extendido para cubrir el periodo de 7 a 9 P.M, la expo- sicion de enistaleria y opgeinas que ofrece la Universidad "fe«-Puerto Rico. A peticio6n de muchas personas que no habian podido asistir a la exposicién debido a que trabajan durante el dia, ésta ha sido ex- do de ocho cargos de homiecidio | EX UN TRAGICO ACCIDENTE ; tendida todos los dias de 7 a 9 | de la noche. La exposicion esta a | disposicién del ptblico en la Sala | de Arte de la UPR hasta el dia 10 de enero. En ella el artifice del cristal, Vicente Mallol Moliner, de Barce- lona, exhibe algunas de sus obras que le han hecho merecedor de va- rios premios en Espafa. Proxima- | mente el sefior Mallol ofrecera en el Colegio de Ingenieros una de- mostracién de cémo elabora sus artisticas piezas. DIRECTOR PROGRAMA | El 28 de enero préximo se es: | pera en Puerto Rico al sefior Ja: mes Smith, director del programa de Ayuda Econémica a Paises Ex- | tranjeros. (Pasa a la Pagina 11) SINTESISUMUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” FALLECIO DIRECTOR DE “EL MERCURIO” SANTIAGO, enero 2. (UP)— A los 84 afios fallecié esta madruga- da a las dos, don Guillermo Pérez de Arce, presidente y gerente ge- neral de la empresa periodistica “El Mercurio” El senor Pérez de Arce ingres6é a esa empresa en 1908. Se habia recibido de abogado en 1895, y completé sus estudios de derecho en Paris. Era uno de los sobrevivientes de la histérica entrevista de los estrechos entre los Presidentes Fe- derico Errazuriz Echaurren de Chi- le, y julio Roca de la Argentina, realizada en 1900 en Magallanes Escribié numerosas obras y va- rios gobiernos le habian concdeco- rado. El extinto era una de las figu- ras mas tradicionales y respetadas de Chile. NORMAL LA SITUACION | “WASHINGTON. (UP)+La em- bajada de Ksta@os” Unidos en Ca- racas, informé que “la situacion es normal en la capital”, segun di- jo aqui hoy el vocero del Depar- | tamento de Estado Joseph W. Reap (Pasa a la Pagina 9.) EL CASO DREYFUS DE PANAMA Guizado Sale de la Revelaciones Sobre Carcel Prometiendo el Crimen de Remon jPor qué fueron absueltos todos los enjuiciados por el asesinato del 2 de enero de 1955!—EI fallo Revision de la Corfe Suprema Remon’: la pregunta de la Asamblea Nacional y la de Justicia—jQuién asesind a del pueblo panamefo N.de la R.—Este es el primero de una serie de dos articulos escritos exclusivamente para S el asesinato del ex Presidente BOGOTA, (SICO)— “Por el mo- mento no tengo palabras ni tam- poco tiempo para pensar. El mo- mento es tan grande para mi que | debo compartirlo con mi esposa e hijos, pero lo aprovecho para dar las gracias al pueblo paname- | fo, que siempre pidid que se hi-| ciera iusticia”. Con las anteriores palabras, dichas en tono emocio- nado y con la voz entrecortada, | abandono la Carcel Modelo el In- geniero José Ramon Guizado, ex- presidente de la Reptiblica, absuel- do el pasado dia 10 de diciembre por la Corte Suprema de Justicia, y que fuera condenado por la Asamblea Nacional a seis afios y ocho meses de reclusién como au- |tor intelectual del asesinato del Presidente José Antonio Remon Cantera, el 2 de enero de 1955. Previamente, el 6 de diciembre, habian sido absueltos también los sindicados como. autores materia- les de aquel crimen que conmovid al Continente, y que hoy ha que- dado envuelto en el mas impenetra- ble misterio, Quienes recibieron la primera absulucién en el sona- do proceso fueron Rubén Oscar Miré Guardia, a quien se acus6 de ser el principal autor del ase- sinato, Rodolfo Saint Malo, sindi- cado como cémplice necesario, Jo- sé Edgardo Tejada, a quien se se- fialé como el vendedor de la ame- tralladora con la cual se disparé sobre Remon, Luis Carlos Hernan- dez, acusado de servir de inter- medio en la venta de la ametra- Madora, Camilo Gonzalez, por la misma causa anterior, Federico Al- fonso Hyams, quien aparecié como conductor del vehiculo que condu- jo a Miré hasts el Hipédromo de Juan Franco, teatro de los acon- tecimientos y Teresa Castro, con- siderada encrubridora por haber dado alberque a Miré momentos después de perpetrado el asesina- to. Todos fueron absueltos por el sesiones consecutivas todas a cual mas de interesantes y emocionan- tes, y seguidas con la mayor ex- Peetativa por el pueblo panameiio. Tribunal Superior después de 47) ICO por un conocido abogado colombiano, que ha seguido de cerca las incidencias del pro- ceso contra José Ramon Guizado y los otros inculpados por Remon. ABSUELTO GUIZADO Descartada la responsabilidad de Mir6é y quienes fueron considera- dos sus cémplices. se planteé para la justicia panamena el grave pro- blema de la situaci6n juridica de Guizado, quien seguia en la carcel en calidad de principal autor in- telectual. Por ello. el que su abo- gado Felipe Juan Escobar pidie- ra a la Corte Suprema de Justi- cia y a la Asamblea Nacional, la Revision del proceso debido a que no podian subsistir legal ni légi- camente dos sentencias contradic- torias, como lo eran la del Tris bunal que abso)viéd a los autores materiales y a la de la Asamblea, que condené a Guizado como autor intelectual La Asamblea luego de una se- sion que resulté agitada, se dec!a- ré incompetente para conocer del recurso interpuesto por el apode- rado de Guizadc como consecuen- cia de claras disposiciones consti- tucionales. Perv la Corte si entré a resolver la soiicitud, y por una- nimidad ordené6 la libertad del ex- presidente panamefo, fundamen- tandose en la provincia del Tribu: nal que habia juzgado y absueltc a sus supuestos mandatarios. HABLA GUIZADO Y se hizo justicia, despejando- se de esta manera uno de los mas enigmaticos interrogantes del ce- lebre proceso, pero se oscurecié la investigacién de un asesinato que registrara la historia con caracte- res indelebles. La verdad de lo acontecido, el descubrimiento de verdaderos culpables y los méviles que los indujeron al cri- men son atormentadoras dudas |que gravitan diariamente en las mentes de los 900.000 panamefios, que ahora se han dedicado a tejer toda clase de leyendas en torno a un asesinato que tiene todos los indicios de haberse cometido con miras politicas. Guizado, en quien el pueblo ve }a un mértir de la justicia, y un nuevo protagonista del famoso ca~ so Dreyfus, salié de la carcel ma (Pasa 0 le Pigina bp

Other pages from this issue: