Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pag. 8 —DIARIOLAS AMERICAS SABADO, 7 DE DICIEMBRE DE 1957 CARMEN BASILIO SE DECLARO PARTIDARIO DEL CUBANO Inicia Eliminatoria de Welters Pelea de Logart Contra Ortega ISAAC LOGART Decisivo Encuentro « Doce Rounds en el Cleveland Arena. — Logart Salié a Pelear con Ligero Margen 7 de Favorito en las Apuestas. — Afirma el Cubano que Gané Todos los Combates Anteriores. Insistiré en su Técnica el Boxeador Mexicano. — Momentos de Tensién Antes de Sonar la Campana | NOTA DE REDACCION. — Cuando comience a circular es- ta edicién estara escenificando- se en Cleveland la esperada pe- lea entre el cubano Isaac Logart y el mexicano Gaspar Ortega, en eliminatoria por el titulo de los pesos welters, vacante por renuncia tacita del actual cam- peén de los medianos, Carmen Basilio. Hemos querido brindar a los lectores una vision de los personajes, antes de sonar el gong. CLEVELAND, Ohio, Dic. 6— (United)— Correspondera a dos exponentes del pugilismo latino- americano iniciar el torneo de eliminacién con vistas a la con- sagracion de un nuevo campeon mundial de los welters. En combate a 12 rounds se medirén esta noche en la Cle- veland Arena los boxeadores Gas- par Ortega, de México, e Isaac logart, de Cuba. Las acciones se transmitiran por television a todo el pais. f Es consideralile el interés sus- citado Por este” combate entre a portes cahgo de René Vieha ‘Huracén’ Jackson Obsesionado Con Idea de Morir en el Ring NEW YORK, Dic. 6. (UP)— Aca- bado a los 26 afios, esa es la opi- nién oficial del heavyweight To- mmy “Huracan” Jackson, un pelea- dor destinado al desastre antes de que comenzara a boxear. Las Comisiones de Boxeo en New York y California han ins- tado a Huracaén a que se retire antes de que uno de sus mas te- nebrosos temores se convierta en realidad. Tommy tiene la nocién de que morira en el ring. “Eso es lo que ellos me han di- eho”, dijo una vez que fue atra- pado fuera de base. “Ellos” juegan un rol vital en la vida de Tommy éPero, quiénes son “ellos”? Eso es algo que nunca se revelard, pero “ellos” han susurrado cosas en la oreja de Tommy, para asi confundiric atin mas. El Huracan se vuelve loco con facilidad. Incapaz de leer y com- Partidario Sullivan de Pasatiempos Viajaron A Través De Una Tormenta En El Atlantico Frente A Los Cayos De La Florida... Su Compajiero. WEST PALM BEACH, Fla. di- ciembre 5 (United) —El pitcher Frank Sullivan, del Boston Red Sox, y un compafiero revelaron que viajaron a través de una tor- menta en el Atlantico frente a las costas de Florida durante el pasa- do fin de semana, Los dos arribaron aqui en su dafiado ketch. Su peligroso viaje, en el cual tuvieron que batallar con vientos hasta 45 millas por hora, no cance- “16 Ios planes de Sullivan y Don » Fitzpatrick, empleado del Boston, de continuar viaje a los cayos de ‘la Florida. Dijeron que tan pron- to como la embarcacién fuera re- ~-parada seguirian a través del ca- mino de agua inter-cayo donde re- » cogeran a Ted William para “lar- 2gas excursiones pesqueras”. ‘Sullivan, de 27 afios de edad y el alto pitcher del Boston, Fitzpa- trick, salieron de Boston el 18 de “octubre en un viaje de “placer” «por toda la costa Atlantica para " reunirse con Williams en los ca- *“ yos. Sullivan dijo que después de dejar a Fort Pierce, Fla., el saba- do, decidieron separarse como has ta dos millas de la costa. Dijo que una serie de “fuertes Yafagas”, le partié la vela_ mayor en dos y que su motor y radio se . * pararon casi a la vez. “Las siguientes siete horas nos lucieron como siete afios” dijeron. EXPERIENCIA Sullivan afiadié que cuando los | Vientos comenzaron a decaer, vié » un bareo mercante y utilizé6 un megafono para cambiar impresio- * nes. Empero, dijo que Te habia ad- ib vertido al barco que avisara al Ser- vicio de Guardacostas lo que les habia pasado, “pero que supieran que podrian llegar a puerto con el resto de las velas que le queda- ban”, El ketch “Mystery” con sus dos cansados marineros arribé aqui hace dos noches, El viaje de Boston a Florida es la primera experiencia marinera “para Sullivan. “Toda mi vida quise ser un ma- rinero” declaré la estrella del staff del Boston. “Lef mucho sobre la vida marinera en libros y folletos antes de aventurarme en el viaje. Pero aprendi mas en siete horas que en todos los libros que lei”, Le Piden Que Abandone La Carrera Antes De Que Sus Temores Se Conviertan En Realidad. “Ellos” Lo Dicen. Por STEVE SNIDER (Cronista Deportivo de la PU) prender s6lo las cosas mas senci- llas, todo lo que sabe es por lo que los amigos le han dicho y su sensacional carrera progresé jun- to con sus “amigos” y “enemigos”. Pero muchas cosas se han in- terpuesto en su camino. Como la novia que una vez perdié. Como el serio accidente automovilisti- co que tuvo y que le costé la licen- cia para manejar EN LA CIMA Mientras estaba cerca de la ci- ma, incluyendo en ello dos victo- rias sobre Ezzard Charles, los fun- cionarios no veian su debidlidad porque no era lastimado. Pero Floyd Patterson lo envié a un hos- pital. Eddie Machen, mas reciente- mente, le pegé en tal forma que todo el mundo solicita ahora que no siga en el ring. En esos bouts. Jackson no hizo nada. Ese ataque alocado que le gan6 el apodo de Huracan no apa- recié por ninguna parte. Dos ve- ces lucié como un ptgil acabado muy pronto. Pero si hay un pu- gil que luce “dejar” sus peleas en el gimnasio, ese es Tommy Jack- son. Adora el entrenarse. Pero no le gusta pelear. “Estoy peleando sélo para com- placer a los otros, y a todo el mundo”, dice Jackson. Pero el entrenamiento —la par- te que la mayoria de los pugiles odian— es lo que mas adora Jack- son. Esto explica que él alcanzara tan buena forma fisica, simple- mente cansando a sus rivales que tenian menos forma que él. Esto también explica el por qué sus pier- nas “stibitamente se pusieron ha- raganas” contra Patterson y todo su cuerpo se puso vago contra Ma- chen. ,Cuanto entrenamiento pue- de resistir un hombre? OVER TRAINNING “Hay dias” dice el propietario del gimnasio Loy Stillman, “en que Jackson abre este lugar por la mafiana y lo cierra por las no- ches. Nadie se entrena mas fuer- te que él”. “~Cuantas miilas corrié Huracan, antes de que se las contaran? “Nadie lo sabe” dice el manager Lippy Beidbart “Muchos comien- zan y ninguno termina. Pues él se pierde y no hay quien lo al- cance”. Si Jackson pudiera pensar por si solo, es posible que pudiera rea- lizar un exitoso comeback. Puede hasta que lo haga, si dejara que sus seconds fueran los que pensa- ran y él siquiera las instruccio- nes al pie de la letra. Pero como. hasta ahora, él re- presenta un asombroso pero infe- liz capitulo en la historia del boxeo, Navy Espera Derrofar a Rice como Vencid a Equipo Militar Seran Rivales En El Cotton Bowl, Texas Orgullosa De Tenerlos Como Huéspedes. Formidable Esfuerzo. Por RUSS GREEN (Cronista Deportivo de la UP) FILADELFIA, Dic. 5—(United) —Los campeones de ftitbol del Es- te, Navy, team sin apodo pero con el mismo deseo del equipo de 1954 quien gané el Sugar Bowl, se des- Pidié de su victoria sobre Army y mira hacia adelante para su en- cuentro con Rice en el Cotton Bowl. Los triunfantes Guardiamarinas se ganaron el viaje a Texas con una decisiva victoria de 14—0 so- bre los Cadetes en un partido ba- jo torrencial Iuvia ante 101.000 fanaticos en el Stadium Municipal de Filadelfia el pasado sébado. Y no hubo nadie entre esa enorme concurrencia que no admitiera que la demostracién de Navy era me- recedora de ese viaje. Roy Collum, presidente del Cot- ton Bowl presente para extender a Navy la invitacién, dijo que el estado de Texas se sentiria orgu- lloso de tener a los victoriosos Guardiamarinas como sus huéspe- des en el partido del Primero de Afio. Tras esto vino el elogio del coach derrotado, Ear! Blaik y los de innumerables altos oficiales na- vales que presenciaron el partido, Se supo también que el team de Navy habia votado aceptar la invitacion desde hace tres sema- Nas, pero que después de esto tra- taron de olvidar la invitacién, y se concentraron estrictamente en vencer al Army. OLDHAM ANOTADOR Y asi fue,con el capitan Ned Oldham anotando ambos touch- downs y pateando los dos puntos extras, el quarterback Tom Fo- rrestal cantando las jugadas opor- tunas y dirigiendo personalmente un ataque de 72 yardas para la pri- mera anotacién y una fuerte linea de Navy que se enfrent6 “palo a palo” con una famosa linea de Ar- my. Oldham, el primer anotador del team y maximo ganador de yardas el afio pasado, campeén orador de la Academia y capacitado capitan de cualquier navio, anoté el pri- mer TD de Navy en una corrida desde la yarda 6, en la cual se es- cap6 a tres tackleadores del Army- luego corrié 44 yardas en el fango con la devolucién de una patada para anotar el segundo TD en el periodo final. Con Odham en el backfield es- taban Harry Burst y Ray Well burn, todos rudos a la hora opor- tuna, y en linea estaban hombres como Bob Reifsnyder, Tony Stre- mic y Pete Jokanovich, que contu- vieron a los brillantes backs del Army. Ellos fueron los hombres que li- mitaron al All-América Bob An- derson a solo 18 yardas en 11 in- tentos, aunque Army dijo después del encuentro que su sensacional player, que posee el record de yardas ganadas en la Academia sufrié desde el primer periodo de una lesion en un pie. ESFUERZO COLECTIVO El] esfuerzo colectivo de Navy fue tal que los, Cadetes, que no ha- bian sido blanqueados en toda la temporada, sdlo pudieron hacer dos serias amenazas. Una fue con- tenida por un fumble, que Navy recuperé en su yarda 10, y la_ se- gunda oportunidad, preparada por un fumble de Navy en su yarda 19 murié cuando Forrestal intercep- t6 un pase en la endzone. La linea jugé en tal forma que s6lo permitié 95 yardas al “rush- ing” del Army, y Blaik se vié obli- gado a decir que “mi team no ge- neré la rapidez que era necesaria para superar a un team con un gran deseo de ganar”. dos de los mas capacitados pu- giles de la categoria. El azteca nacid hace 23 afios en Mexicali y subira al ring re- suelto a imponerse a su capaci- tado adversario del Caribe. Logart, de 25 afios, se cotiza favorito a pesar de que Ortega To venciera en dos de las tres oportunidades que se midieron. Corresponde sefialar que las dos decisiones favorables al mexica- no fueron divididas. “Jamas nos hemos preocupado de los rankings” manifest6 Happy Rodriguez, manager de Ortega, “y por ello es que no nos preo- cupa Logart. tas clasificaciones son meras opiniones”. Ortega figuras en cuarto lugar del ranking, en tanto que Logart es el primero. A su vez, el boxeador cubano dice: “Yo venci a Ortega tres ve- ces. {Por qué dicen que va a ga- nar? No lo comprendo. Carmen Basilio, el campeén de los welters que debié abandonar la gorona después de conquistar la de la categoria inmediata su- perior, cree que se impondra Lo- gart. Los dos contrastes ante Ortega | son las tunicas derrotas que pre- senta el cubano en sus ultimas 16 actuaciones. El veloz y técni- co negro tiene un record de 63 combates como profesional, de | los cuales gané 51, 19 por la iva | rapida, perdié 7 y entablo 5. Ortega, amigo de lanzar poten- tes swing, costumbre que le cues ta a menudo recibir tremendos golpes, noqued a 17 de sus ad- versarios Sobre un total de 52 Peleas gané 42, perdié nueve y entablé una, Sus hazafias maximas son sus dos victorias sobre el ex cam- ACORDADAS LAS PARA ADQUIRIR Modificaron Las Menores El Draft. —Libremente Podran Ser Reclamados .Frick Lo Propuso Ante El Peligro Del Monopolio. | Y Las Ligas Mayores Serdn Al Fin Las Que Decidan.— Por HAL WOOD COLORADO SPRINGS, Col., Dic. 6. (United) — Las Ligas Menores acordaron derogar las reglas de adquisicién de jugadores, mediante el pago de bones por la firma de contratos e implantar un sistema de reclamaci6n de players de li- gas inferiores sin restricciones. Ambas modificaciones fueron aprobadas por abrumadoras mayo- rias pero para entrar en vigor deben ser también aprobadas por la asamblea conjunta de las Ligas Mayores y Menores mahana. La regla de los bonos ya venia siendo objeto de ataques desde su institucién poco después de la in- flacién de los precios que las Ligas Mayores pagaban a los novatos que | encerraban promesa. Establecia que cualquier juga- dor que percibiera $4,000 0 mas de un club de Liga Mayor debia permanecer en el] roster de juga- dores de ese club durante dos afios. Fue anulada por 23 votos contra 5. FRICK PROPUSO EL PLAN El plan de reclamacién sin res- tricciones fue i¢eado por el Comi- sionado de Baseball, Ford Frick, con objeto de contribuir a que los jugadores de Ligas Menores pue- dan ascender a las Mayores con mayor rapidez, y quizas al mismo tiempo frustrar alguna posible le- gislacion antimonopolista del Go- bierno. El plan permite la reclamacién de jugadores de las clasificacio- nes altas de las Ligas Menores a los cuatro afios de estar, en ellas, y de las clasificaciones mas bajas alos 3 y a los 2 afios, respecti- vamente. Por los jugadores de cualquier clasificacion desde la Abierta y Triple A hasta la C, las Ligas Mayores deben pagar $25,000 por Olano Vencié al “Oriente” CARACAS, Dic. 6 (UP). — Jon- rones de Monasterios y Emilio Cueche y un tribey de Green ayu- daron a Néstor Olano del Valen- cia a obtener la victoria sobre Oriente por cinco a tres. Los orientales conectaron sdlo cinco hits, tres por Camaleén Gar- cia y uno por Aureliano Patifio, mientras el perdedor Monzant pon- ché a diez en ocho entradas. LINESCORE: Valencia 020 000 021 570 Oriente 000 020 100 352 Ladera, Olano (5), Cueche (8) y Battey; Monzant, Arévalo (9) y peén wellter Tony DeMarco y los destacados pugiles Gene Poirier, Hardy Smallwood y Kid Gavi- lan, este otrora famoso y formi- dable campeon de la divisién. CLEVELAND, Dic. 6. (UP)— El peso welter cubano Isaac Or- tega figura como favorito en pro- porcién de ocho a cinco para su pelea de esta noche con el me- xicano Gaspar Ortega, que, a do- ce rounds, tendra efecto en esta ciudad. Ortega, que figura en cuarto puesto de la clasificacién, dijo que no proyecta cambiar su es- tilo de pelea, que le dio dos victorias por decisién dividida en tres encuentros anteriores con el cubano. El orgullo de Mexicali, de 23 afios de edad, también gan6 dos veces al excampeon Tony de Mar- ¢o, asi como a Gene Poirier, Har- dy Smallwood y Kid Gavilan. Ortega explosivo pegador que a veces abandona su tactica de- fensiva para tratar de colocar un golpe final, ha vencido por la via CLYDE KING NUEVO PILOTO DEL CLUB “COLUMBUS” COLORADO SPRINGS, Dic. 6 (UP). — Clyde King, el lan- zador de la Liga Nacional, fue nombrado manager del Columbus de la Liga Interna- cional. King fue la temporada pasa- da manager del Hollywood, que terminé en tercer lugar en la Liga de la Costa. Gané el gallardete de la Asociacién del Sur como manager del Atlanta en 1956. NUEVAS REGLAS LOS JUGADORES Todos Los Jugadores.— jugador reclamado. Esta medida | fue aprobada por 22 votos con- tra 6. En la reunién también se apro-} b6é una enmienda al plan de re- clamacion en el sentido de que si} el jugador reciamado no respon- | de a las esperanzas depositadas en} él, el club de procedencia tiene | preferencia para adquirir nueva- | mente su contrato por la mitad) del precio percibido al cederlo. La lucha contra el plan de re- clamacién sin restricciones fué acaudillada por la Liga de la Costa! del Pacifico, que anteriormente en| la misma sesién habia decidido | finalmente en una votaci6én dar ingreso en su organizacién a Salt Lake City. Corrida la {1 Ftapa de Ciclismo GUADALAJARA, México, 6—(UP)—El ciclista mexicano Guadalupe Amezcua, del equipo Jalisco “B”, gané la undécima eta- pa de la novena vuelta a México, | cubriendo los 151 kilémetros en-' tre San Juan de los Lagos y Gua- | dalajara en tres horas cincuenti-| siete minutos y veintitrés segun: | dos. Entré segundo Lino Granillo, de’ Hidalgo, en 3.57.33; tercero Francisco Lozano, de Distrito Fe- deral “C” en 3h 58m, 3s. A continuacién damos las posi-; ciones de los ciclistas de otros pai-' ses latinoamericanos: 5) Franco | Caccioni, Venezuela, 3h. 58m. 36s. con el mismo tiempo Antonio Montilla y Emilio Vidal, también venezolanos, y Jorge Armas y Ar- mando Sierra, guatemaltecos; 63) | Alberto Azurdia, Guatemala, 4h. | 1m. 40s.; Domingo Rivas, Venezue- la, 4h. 14m 47s.. El cubano Oscar Rodrigues | abandoné por agotamiento. Como su compatriota V. Menéndez ha- | bia abandonado antes. Sélo quedan | del equipo Cuba-Canada los cana- dienses Dennis McHerry y Eddie Bonutto. A la cabeza de la clasificacién | general contintia Roman Teja, de | Distrito Federal “B”, con 42 H. | Dic. | 1m 4s, Para los 1.629 kilémetros recorridos hasta ahora. ———————_——— Subscribase al Jones, G: Olano (3-1). P. Monzant (6-4), Diario Las Américas) ————————e GASPAR ORTEGA del knockout a 17 contrarios en sus 52 peleas profesionales. Tiene 42 victorias. nueve de- rrotas y un empate. Logart. cuyas Ultimas 16 pe- leas solo han sido empanadas por sus derrotas frente a Ortega, ha noqueado a 19 contrarios. Tiene 51 victorias, siete derrotas y cinco empates “Gané a Ortega tres veces”, afirmé el cubano de 25 afios de edad. Entre los principales partida- rios de Logarf figura el extitu- | lar Carmen Basilio, quien afirma que el cubano sera el proximo titular. Basilio arrebaté el titu- lo de peso mediano a Sugar Ray | Robinson el pasado 23 de sep- | tiembre. El match de esta noche es el primero de una serie de en- cuentros de eliminacién para de- teminar quien ostentara la coro- | na que dejé vacante Basilio. Otros que aspiran a hacerlo son Vince Martinez, Virgil Akins, Gil Turner y el australiano George Barnes. El manager de Ortega, Happy Rodriguez, declaré que su pupi- “se preparé bien para el ata- que al cuerpo. . . en anteriores peleas con Logart. Esto impidié al cubano dar muchas vueltas y pegar jabs. El sistema dio resul- tados antes y lo dara ahora”. “|bateadores que enfrenté. ' LA HABANA, Dic. 6 (UP).— }Los Tigres de Marianao vencieron janoche a los Rojos de La Habana por cuatro carreras a dos en el pri- |mer desafio de la noche, y luego los elefantes de Cienfuegos ven- cieron a los Azules de Almenda- res por dos a una. En el primer juego, Orestes Mi- fioso impulsé con un doblete al zurdo Rodolfo Arias desde tercera para lograr la carrera de la victo- ria. : Un home run de Brooks Robin-| son en el sexto inning puso fin al empate a una carrera y dio en| el segundo juego el triunfo al| Cienfuegos, mientras el lanzador | Pedro Ramos limitaba a los Azules| a cuatro hits y retiraba a los 14 Anotacién por entradas: Habana 000 200 000 2 4 2| Mariano 002 010 Mix 471) Amor, Hernandez (8) Hatten| (8) y Dehiti; Arias (6-3) y Friol. | P. Amor (5-3). | Almendares | Cienfuegos 010 000 000 140 000 101 00x 260 Grant (0-1) E. Izquierdo; Ramos (6-3) y Noble. | —— MANTENGA LA | CIUDAD LIMPIA | BRILLANTE LABOR DESARROLLO EL SERPENTINERO PEDRO RAMOS Hoy se enfrentarén Marianao.y Habana. FELIPE Il El Brandy preferido en todos los mercados de] mundo, VICTOR WINE and LIQUOR, Ine. DISTRIBUIDORES TEL. FR 4.6141 1322 N. MIAMI AVE. MIAMI, FLA. ENVIE A: DIARIO LAS CONCURSO BOX Lp dogg ENR eee DIRECCION POR SU TEL.: FR 9-5206 AMERICAS “FELIPE II’ 366 MIAMI INTERNATIONAL AIRPORT MIAMI — FLA. YO LEO EN DIARIO LAS AMERICAS: DIARIO LAS AMERICAS PUBLICARA CLASIFICADOS EL DOMINGO 15 DE DICIEMBRE ere O eee eer ee ee ee Sr Meo ig TUBO LUMINICO * FILTRO oPTico “MICROGRID TUNER” ® MODELO “LOWBOW” 5100°° SERA'S T. V. 2010 N. W. 7th ST. ABIERTO DE 9 A. M. A 9 P. M. — EXCEPTO LOS DOMINGOS — TELEVISOR VIEJO. NADA GUE PAGAR HASTA DESPUES DE UN MES