Diario las Américas Newspaper, June 30, 1957, Page 12

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Lideres de Empleados de la Ciudad Creen_en Fusién de Miami y Dade; Los lideres de empleados de la Ciudad, comenzaron el viernes ‘abolicién del Municipio de Miami, en cambios de beneficios en el servicio civil que confian en obtener del Condado. El’ miembro del Servicio Civil, Roy Wine, kins y “otros lideres” de grupos de empleados, Condado el dia 8 de julio. declaré que él y el sargento de la policia, Leslie Per- celebraran una conferencia con los comisionados del a impulsar la propaganda para la La idea de abolir el gobierno de la ciudad para ponerlo bajo el nuevo gobierno metropolitano dio origen a criticas por parte de los comisionados de la ciudad de Mia- mi. Anuncié Wine que Fred Alden, agente de negocios en el sur de| Florida del Consejo de Emplea-) dos del Estado, Condado y Muni-| cipio, afiliado al AFL-CIO, tam-} ebién asistira a esa conferencia. De acuerdo con }os nuevos esta- | tutos del Condado, los comisiona- dos de la ciudad deben celebrar unas elecciones, después de 120 dias de haber recibido una peti- cién firmada por el 10 por cien-| 4 to'de los electores de la ciudad.) 3. @ Esto significa que con la firma| de 12.262 personas de las 122.691 | inscritas como electores, tendria que celebrerse esa eleccion para decidir la suerte de la municipali- dad de Miami. Hay mas de 3.000 empleados municipales. “SE INCORPORA AL. U. 5. MARINES Wine y Perkins son miembros empleados de la Comisién del Ser-| tris Island, South Carolina, el vicio Civil. Los sueldos de los|ven Manuel Benito, hijo aman miembros de esta Comisién que de-| mo del ‘conocido caballero José Be- vengan sueldos también como em- | nito y su distinguida esposa Ma- pleados publicos, fueron rebaja- | ria Benito. dos de $200 a $50 mensuales, por | los comisionados de 1a ciudad. Miami Senior High School. Finan Ma- Bienes Raices Por ALFREDO GONZALEZ HABLANDO DE NEGOCIOS Obligaciones de las Empresas de Negocios para la.Comunidad Deben Cooperar « Mejorar las Condiciones De la misma manera que una empresa tiene obligaciones para eon sus accionistas, trabajadores y clientes, las tiene también para eon ta comunidad de que forma parte. Estas obligaciones las re conoce hoy en todas partes el capitalismo moderno y progresista, que hace tiempo dejé de ser impermeable a los sentimientos de solidaridad humana. Si en el pasado, las condiciones imperantes en ei,mundo de los negocios daban pabulo para mirar con esceptismo Ja posibilidad de que una entidad industrial 0 comercial—creada con proposito de lucro— tuviese la debida consideracién para el interés ptiblico, no es ofrecer con frecuencia ejemplos elocuentes de una efectiva armonia entre los fines econdmicos propios de una em- presa y el interés y bienestar de la comunidad. Especialmente en Estados Unidos la colaboracién de las. gran- ~ des compafias industriales y mercantiles con las universidades, centros de investigacion, instituciones de beneficencia, ete., reviste extraordinaria importancia en nuestros dias. Y no es, ni nadie lo pretende, que de la noche a la mafana las empresas se hayan con- vertido en sociedades benéficas. Lo aque ocurre es que el. nuevo capitalismo, lejos de mostrarse insensible al interés y bienestar de Ja colectividad ha reconocido que tiene una parte importante que cumplir en la tarea mas prospera y satisfactoria en la vida de las comunidades. Como se trata de una actitud relativamente nueva, que con- trasta ciertamente con la tradicional del viejo canitalismo son, sin .. duda, no pocas las personas que no interpretan bien su significado. Ocurre, por ejemplo que la noticia de un donativo mas 0 menos importante, hecho por una empresa a favor de una institucién de beneficencia o de un organismo de cultura, se interpreta, por algu- Nos, como un sintoma de ganancias extraordinarias obtenidas por la empresa donante. “Si gastan tanto en regalos—se arguye—es que obtienen ganancias fabulosas*. No faltan, tampoco, quienes se empefan en buscar alguna in- tencion oculta a la generosidad de las empresas: {Qué necesidad tiene tal compafiia de pagar costosos anuncios en los diarios para prevenir los aecidentes del transito? Qué busca sosteniendo un plan de becas para maestros 0 auspiciando un departamento de in- vestigacién del, cancer? Quiénes bajo el influjo de las viejas ideas, llegan a considerar estos gastos como superfluos o extrafiés a la actividad industrial o mercantil, no paran hasta buscar un, a su juicio, mejor empleo para el dinero. ;Por qué no destina la empresa el importe de sus donativos a aumentar los salarios y jornales del personal que la sirve...? Todas estas preguntas revelan, ante todo, una lamentable in- terpretacion de los verdaderos motivos que inspiranya las organiza- ciones industriales en el desarrollo del capitulo de sus relaciones humanas. En primer lugar el que una empresa quiera cumplir con sus obligaciones ciudadanas, cooperando en .la medida de sus po- sibilidades al progreso y bienestar de la comunidad de la que forma parte, no es sefial de que haya obtenido ganancias extraordinarias ni de que no sepa qué hacer con el dinero. Es evidente que si la empresa en cuestién no fuera sensible a sus obligaciones para con la comunidad, no ,tendria que hacer grandes esfuerzos para encon- trar un empleo lucrativo a los fondos que dedica a hacer obras de bien social. Por otra parte es obvio que el dinero que se destina a este tipo de obras tienen dentro del presupuesto de la empresa, una finalidad especifica: la, de satisfacer y dar cumplimiento, a las obligaciones que tiene la referida empresa con la comunidad. No puede ser, en consecuencia, destinado al aumento de los salarios de los trabajadores, ni de los dividendos' de los accionistas. La empresa tiene Ja obligacion de retribuir decentemente la labor de los primeros y de proporcionar una ganancia razonable por el capital que han aportado los segundos. Pero, al lado de esas obligaciones y de las que tiene con el Estado, estan las que, como todo buen ciudadano, debe cumplir con la comunidad de la que forman parte. Con esa comunidad que, no sélo constituye su marco social y humano, sino que es la base misma de sus operaciones: la que le proporciona los elementos SRGIapenas Bs para su expansién y -progreso. »|dad reciproca firmado por los dos En dias pasados salié para Pa-| El joven Benito es graduado del | ‘Acuerdo Adicional por $700,000 fue 'Firmado con Peru WASHINGTON, junio 29 (UP) |— Estados Unidos y Pert firma- |ron un convenio adicional por 700,- 000 délares para adquisiciones ba- jo el rubro de seguridad reciproca. | | El convenio es suplementario de jotros en virtud de los cuales Es- tados Unidos ha dado a Pert crédi- tos por valor de 15 millones de délares bajo el tratado de seguri- | paises, para propésitos militares. El acuerdo de hoy fue firmado por el Embajador de Pert, Fer- nando Berckemeyer, en el Banco de Exportacién e Importacién. Lo acompanié el consejero comercial |de la Embajada, Carlos Donaire. | nuél eursara en Parris Island el |riguroso entrenamiento que alli reciben los marinos de la Armada norteamericana. zas y Organizacion Internacional del Café Crearan NUEVA YORK, junio (UP)— Los delegados de once paises pro- ductores de café de América Lati- na fueron informados hoy de los pagos que se han dado para crear la Organizacién Internacional del Café. El informe fue presentado al terminar la reunion anual de la Ofi- cina Panamericana del Café, enti- |dad encargada de hacer la cam- | pafia para estimular el consumo ca- |fetero en Estados Unidos y el Ca- nada. La organizacién internacional | tendra Ia misma misién, pero en| el resto del mundo. Los encargados de informar a los delegados fueron Andrés Uri- |be, representante en Estados Uni- \dos de la Federacién Nacional de Cafeteros de Colombia; Jorge Sol, ex Ministro de Economia de El Salvador y miembro del ejecuti- vo del Fondo Monetario - Interna- cinal, y Jorge Montealegre, repre- sentante de Honduras en el Conse- jo Interamericano Econémico y So- cial. “Todo parece indicar —dijo una fuente informada— que el proyec- to de estatutos estara redactado | dentro de dos o tres meses”. De la redaccién de ese proyec- to esta encargada una comisi6n coordinadora integrada por Uribe, Sol, Montealegre y el representan- | te del Brasil, que atin no ha sido designado. Una vez que esté terminado el proyecto de estatutos se convoca- ra a una conferencia mundial don- de quedara constituida la entidad internacional sugerida por el Con- sejo Interamericano Econémico y Social y aprobada undnimemente en la reciente reunidbn de FEDE- CAME (Federacion Cafetalera de América) celebrada en Panama. Brasil y Colombia, aunque no son miembros de FEDECAME, apo- yaran la resolucién. La junta directiva de la OPC terminé su reunién anual aproban- do un proyecto mediante el cual volvera a reunirse tan pronto co- mo el senado brasileno, como se ha prometido, ratifique el aumento | de contribucién por saco de café de 10 a 25 centavos para incremen- tar la campaha de la OPC en Es-| tados Unidos y el Canada. Esta segunda reunién prepararia un nue- vo presupuesto. La junta también aprobé dos re- soluciones. Una de ellas felicita a FEDECAME por la iniciativa que produjo el acuerdo de Panama de er ey te ESTAS DOS FOTOGRAFIAS revroducen dos instantes del incendio que destru Eastern -Airlines en la madrugada de ayer. cuando se deshacia entre las Mamas, mientras que la inferior muestra, ya de dia, meantes cuando eran desarmados por dos mpi jos de la compania. — (Fotos de GORT) rare La foto superior muestra una de ar SYMP Oe Se Sy ee gigantescas ‘naves los escombros hu- los EE. UU. ta NUEVA YORK, junio— (UP)— La economia de los Estados Unidos continu6é mostrandose firme esta) semana, aunque no por igual en to-| dos sus sectores. De hecho dio mu- estras de debilidad en algunos de ellos. En otros, sin‘embargo demos- | tré gran fortaleza. Las ventas generales y, la pro- duccién de bienes de produccién | y automoviles continuaron siendo} inferiores a lo que se esperaba. El numero de los individuos-con empleo se mantuvo en un nivel muy alto y siguid aumentando el) promedio del producto nacional} bruto como también siguieron au- mentando los ahorros. Aunque el numero de casas en construcci6n es mayor que el de antes, el aumento ha sido desalen- | tador. La cauSa de que no se cons- | truya mas se debe a que ahora es mas dificil obtener dinero en prés- tamo, especialmente para hipotecas sobre bienes inmuebles. La produccién industrial se redu- | jo en mayo por tercer mes consecu- | tivo y fué solo del 143 por ciento del promedio del periodo’ compren- | dido entre 1947-1949. A pesar de la reduccion fué superior en un dos por ciento a Ja produccion del ano pasado. La baja de la produccién general se atribuy6 principalmente a la re-| duccién en la fabricacién de casas y automoviles, Una de las grandes preocupacio- nes de los economistas fué esta se- mana la posibilidad de que pronto se produzea un aumento en los sa- | larios y precios. Poco después del primero de julio, los obreros de la ordinaria contribucién” de la sub- comision de la Comisién Especial de Café del Consejo Interamerica- no Economico y Social de la Or- ganizaci6n de Estados Americanos. En su ultima decision la junta eligié a México para que con Bra- sil y Colombia integre el ejecuti- vo de la OPC durante el proximo ano fiscal. México tendra también la re- presentacién de los otros ocho pai- ses miembros de la OPC. Como miembros suplentes del ejecutivo crear la organizacién internacio- nal del café. La segunda resolu- | cién elogia y agradece “la extr: PROTECCION D! EN_TOD. TELEFONOS: 1508 SECURITY ‘pips. Adjustment Credit Biurahe EL CREDITO Le fon abe | PARA EL OFICIAL DE CREDITO DISCER! Miami Dade County Chamber of Ommece T meee i enibres Crate ts en ie of fueron elegidos los representantes de El Salvador, Ecuador y Costa} ‘A LA NACION Y EL eee att eu Ame 843 y FR 11-7949 MIAMI, FLA.. U.S.A. Mantivose firme’ Ny | pany. |pidan un aumento de salarios de| {dran un aumento que puede ser jel |hoy el banco de la Reserva Fede- |poreionados por catorce grandes Economia de | Semana Pasada | industria de la goma comenzaran las negociaciones para la firma de} un nuevo contrato colectivo de tra- bajo con los representantes. de la} Goodyear Tire and Rubber Com- Es muy posible que los obreros} 15 centavos como minimum y 25) como maximum. | Los obreros de la industria auto- movilistica continuaran con el mis: mv contrato anterior pero obten- hasta de 15 centavos por hora para | compensar el aumento en el costo Ke la vida, Bajo Ligeramente Deuda Comercial Latinoamericana | NUEVA YORK, junio. (UP)—| La deuda comercial de paises lati- noamericanos a exportadores nor-| teamericanos bajo ligeramente en mes de mayo, segin informa} ral de Nueva York. El informe mensual de la insti- tucion, que se basa en datos pro- bancos comerciales, dice que el to- tal de la deuda en ese mes llegd a 9.200.000 délares, contra 179.- 500.000 al terminar abril. Diez naciones redujeron sus deu- das, siendo la mayor la de Colom- bia, cuyas obligaciones quedaron en 48.900.000 dolares, 0 70000 me nos que el mes de abril. Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela se contaron también entre los paises que disminuyeron su deuda comer- cial. Catorce naciones sufrieron au- mento de esa deuda, pero en forma relativamente moderada. CONTROL DE INSECTOS @ CUCARACHAS @ RATONES @ MOSCAS. @ COMEJEN Desde 1901 | INSPECCION GRATIS FR 4-1776 CIA, EXTERMINADORA MAS |BASE ECONOMICA |MAS SANA PIDEN PARA \zilian Traction Light and Power COMPANIAS DEL BRASIL| TORONTO, junio. (UP)— Hen- ty Borden, presidente de la Bra- Company, dijo hoy que la empre- sa ha estado acttando en situa- cién “desventajosa” en Brasil. Borden hablé en la reuni6n anual de accionistas de la firma! Dijo que “si sé va a proporcionar | a Brasil el servicio eléctrico y| otros, que necesita tan desespera- damente, las compafias que aho-| raproveen esos servicios deben co- locarse sobre una base financiera mas sana, 0 el gobierno mismo| debe asumir la tarea de levantar el capital requerido.’ Johnsfon Maquinas de Sumar Lo ultimo en maquinas de sumar Fabricadas en los Estados Unidos. Visitenos para una demostraci6n gratis CAMPOS TYPEWRITER CO. 153 N.E. 2 St. FR 4-0663 » VENTA Y SERVICIO EN TODAS LAS MAQUINAS DE OFICINA TODO TRABAJO GARANTIZADO RECETAS PREPARADAS POR EXPERTOS Hacemos Duplicados de sus Lentes Laboratorio en Nuestras Oficinas ta NE OPTICA 66 NE. 2nd St. FR 9-1442 UN_ SERVICIO ‘OPTICO on AQUELLAS PERSONAS BAJAS ENTRADAS! QUIKLOAN HAS TA $600.00 CON SOLO SU FIRMA MODICOS MENS CARROS, MU GRANDE DEL MUNDO UN 5-5017 UN 5-2494 iS UN LIO LOS DOMINGOS! | Medidas Drdstica: Para Acelerar et Transito por Rickenbacker, Causeway Consejeros de los Comisionados | sas anunciado con anterioridad. del Condado Dade han recomen- dado se tomen drasticas medidas para lograr que el tramsito de los Actualmente se abre cada vez domingos por la tarde, por el Rick- |)que una embarcacién se aproxima enbacker Causeway sea mas rapido, |\al puente, siendo numerosas éstas La principal medida, segiin ellos, | os domingos, seria la de prohibir la pesca desde Un tefcer remedio para la con- los puentes de esa via a Crandon | gsestion causada por el éxodo en Park, porque los numerosos pesca- | 1nasa a las playas de Crandon Park, excepto una o dos veces, cuando el paso de alguna embarcacién se hu- dores que alli acuden dificultan el} }os domingos por la tarde, entraha transito y reducen a dos vias un/|cjambios en el sistema de transito camino que es de cuatro. | en la interseccion de la entrada del Los puentes son el lugar favorito | causeway y Brickell Avenue. de pesca para millares de familias | fa | ee ene ee especialmente los domingos. ATENCION La firma de ingenieros, J. E. DOCTORES Greiner, en su informe a la comi-| sion del Condado recomienda tam- rh ; | AHORA DISPONIBLES bién que los puentes levadizos no | /\ ESCOGER DEPARTAMENTO DE 5 PIEZAS se levanten de 4 a 7 de la tarde, | N AIRE ACONDICIONADO GRAN BRETANA. ... Pane (Viene de ta Primera) | PARQUEO PRIVADO tién del gran ruido de’ los aviones MANTENIMIENTO GRATIS de propulsién a reaccién. Las limi- AGUA, LUZ, etc. GRATIS taciones sobre el uso del aeropuer- | THE DOCTORS BLDG. ‘o de Londres por los grandes avio- | (El Trail y Brickell Ave.) nes de propulsién a reaccién de-| 30 S.E. Calle 8 penderé como es obvio, del Puido | e wis que hagan”. UN 6-4109—A.M. éPiensa Usted! Comprar o Construir? Entonces, es el momento de venir a la mas; cercana OFICINA PRINCIPAL DEL CORAL GABLES FEDERAL para la primera hipoteca ‘sobre ua Casa en cualquier parte de Dade County—pagade ra mensualmente, . como la renta.de sy casa. GEORGE B. CASTER, CORAL GABLES FEDERAL SAVINGS AND LOAN A\SSOCIATION 2501 PONCE DE LEON BOIULEVARD Cuatro Oficinas Convenientemeni'e Situadas en: * CORAL GABLES © |HOMESTEAD © WEST MIAMI © PERRINE Se habla espanol ULTIMA OPORTUNIDAD ANTES DEL | |MPUESTO- SHORTY SIKES DICE ° USTED NO PUEDE DEJAR DE PAGAR EL IMPUESTO, PERO USTED CONSEGiUIRA PRECIOS SIN. COMPETENCIA CUANDO TRATA CON SHORTY SIKES V-8. Completi mente Sé6lo millaje de entre- Coe ) Presidente Customline euuipadee $1695 $1095 $1395 2495 $1095 7 $1495 $1595 $1095 $1495 $895 $795 $1295 $1095 $795 1 duent». nuevo. ‘57 FORD Sedan. 56 PLYMOUTH mo, Fordomatic, radio, 1 see aaeeterfllis. 4 ptas. _Equ ipado. 56 DE SOTO fabrica. Como nuevo 56 FORD como ee 56 MERCURY creas Meson equipado. Fordomatic. 55 CHEVROLET fx 2 puertas ‘ ¥, Capota dake: Ho cates! 55 BUICK eattivace. Rojo y blanco. "55 PLYMOUTH compictamente Sedan “210° Cc ible. i 54 MERCURY ACCESOTIOS . 2... ee jeeeeee "54 FORD 3 fuer” 4 puertas. Lindo carro 6 CARROS PARA TRANSPORTE DES $49 a $199 VENGA TEMPRANO- LLEVESE ‘UNO ‘56 FORD Fairlane Club Sedan. Potente, aire acondicions ido de jUn robo! . 1 5 6 FORD Victoria. Completamente Wn robo Como nuevo mie Sedén. 2 Tonos. "54 CHEVROLET come nuevo. Monterey Sedan Mercomatic y lleno 1 duefo originalmente ‘53 PONTIAC limpio . $695 ‘50 CHEVROLET " puertas Station wa gon. $995 2742 S.W. 8th Sir. HI 6-0535 — ABIERTO.HASTA LAS: 10 P. M.

Other pages from this issue: