Diario las Américas Newspaper, June 15, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

RECAE ENFERMEDAD MILTON EISENH OWER DEMORA QTRA VEZ SU VIAJE A MEXICO BALTIMORE, junio 14. (UP)— El Dr. Milton Eisenhower, her- mano del Presidente de Ia Repu- blica y Presidente de la Univer- sidad, Johns Hopkins, sufrio ayer uma leve recaida en la afeccién renal que lo tiene hospitalizado en esta ciudad. Y como consecven- cia, debe abandonar su propdsito de partir el domingo proximo en visita a México. Esto fue anunciado anoche por las autoridades del hospital Johns Hopkins, que pertenece a la mis- ma _ universidad. Se agregé en el hospital que en las ‘tiltimas horas del dia de ayer se manifesté alguna fiebre en el Dr. Eisenhower, y que un médico que lo esta atendiendo y cuyo nom- bre no se dio, informé a Washing- ton que no le seria posible hacer el proyectado viaje. Milton, que es el hermano me- nor del Presidente, sufrié el ocho del corriente un ataque de infec cién renal, y al dia siguiente tue hospitalizado aqui, aquejado de lo que posteriormente se dijo que era una afeccién molesta pero no se- ria. El martes, el doctor Eisenho- wer no asistid a la colacién de grados de su universidad, que ha- bria sido la primera a que concu- ria desde que es presidente de la misma. En Washington, el Secretrario de Prensa de la Casa Blanca, hizo el anuncio también. Dijo ese fun- cionario, James Hagerty, que el Dr. Eisenhower sufrié “una leve recaida” de su infeccién renal. El Dr. Eisenhower acepté una MILTON EISENHOWER invitaci6n del Presidente de Mé- xicé, Adolfo Ruiz Cortines, a hacer una visita al pais e iba a ir como representante personal del Primer | Mandatario. Tal visita, que de- | bia incluir varias ciudades mexica- nas, iba a iniciarse el domingo | 16 de este mes, para durar hasta lel 28. "LE GUSTARIA TENER” PRIO NO TIENE HIJOS VARONES MIAMI BEACH, Fla., junio 14 (UP)—EI ex presidente de Cuba, doctor Carlos Prio Socarras, que esta exilado en esta ciudad, desmintié hoy la informacién de un diario mexicano de que su hijo esta en la capital mexicana reclutando rebeldes para la lucha contra el gobierno eubano del Presidente Fulgencio “Esa informaci6n es ridicula. doctor Prio Socarras. Sin embargo, el doctor Prio, Batista. Yo no tengo hijo alguno”, dijo el que tiene tres hijas—Rocio, de 19 afios, Maria Antonieta, de 11 y Maria Elena de 8—agregé: “Me gustaria mucho haber tenido un hijo”. Grupo Latinoamericano Decide Investigar por mas el Espajfiol qué no se usa en las NN. UU. Inglés, Ruso y Francés son Predominantes NACIONES UNIDAS, junio 14. —(UP)— El grupo latinoamerica- no decidié6 hoy por unanimidad erear una comisién que estudie el por qué el espafiol no es utilizado por las Naciones Unidas “con la consideracién que se debe a un idioma de trabajo”. La comisién quedé integrada por Jos representantes de cuatro pai- ses: E] Dr. Miguel Rafael Urquia, embajador de El Salvador y presi- dente del grupo latinoamericao; el Dr. Jorge Ilueca, Embajador de Panama; el Dr. Enrique de Mar- chena, Embajador de la Republica Dominica, y el Dr. Enrique Rodri- guez Fabregat, Embajador de Uru- guay. Los comisionados, que informa- ran de su estudio el proximo jue- ves, en la proxima reunién del gru- po, presentaran recomendaciones sobre la gestién que se hara ante el Secretario Genera’, Dag Ham- marskjold, para que ef idioma espafiol sea utilizado mas amplia- mente en traducciones, publicacio- nes y trabajos editoriales de la organizaci6n mundial. En la reunién celebrada esta mafana por el grupo Latinoameri- eano prevalecié en general el cri- terio de que, a pesar de ser un idioma de trabajo, la secretaria de Jas Naciones Unidas “no ha dado suficiente importancia al espafol”. Ei espafiol es idioma de trabajo en la Asamblea General y el Con- sejo Economico y Social, asi como en todas sus comisiones. Sin embargo, el Dr. Urquia opi- né que en esos organismos los de- legados de habla espafola recibian sus versiones después que ya eran eonocidas en inglés, ruso y francés. “Con frecuencia —dijo el presi- dente del grupo —los proyectos no pueden ser votados por el re- traso.en las traducciones al espafiol y ha habido ocasiones en que se anuldé una votacién porque el texto espanol no aparecia”. Subray6 el Dr. Urquia que hay acuerdos sobre el uso del idioma espaiiol que no se han cumplido. Cito en particular lo ocurrido en el Fondo Internacional de Socorro a la infancia (UNICEF)(, donde a pesar de que desde 1953 se acordé utilizar el espafiol como idioma de trabajo, no ha habido cumpli- miento de la resolucién. Urquia leyé textualment acuerdo de 1953 que reza “La junta ejecutiva deci principio, que su reglamento seri revisado para que concuerde con la decisi6n adoptada por el Conse- jo Econémico y Social en su XV periodo de sesiones referente a la adopcion del espafiol como idioma de trabajo”. Y continué leyendo el presiden- te del grupo: “El objeto de esta decision fue egurar que los presentes arre- glos con la Oficina de Documen- tos de las Naciones Unidas, para prestar servicios al UNICEF en e ;materia de idiomas de trabajo, se apliquen al espanol en el proé- ximo periodo de sesiones de la junta, si el Consejo Econémico y Social aprueba el empleo del es- panol como idioma de trabajo del Consejo Econémico y Social y sus comisiones organicas”. Recordé el presidente del grupo que el consejo econémico y social, si aprobé el empleo del espafiol como idioma de trabajo, pero que la UNICEF no cumplié la decisién. “En abril de 1955, afirmé Ur- | quia —se publicé el reglamento de UNICEF con las revisiones reco- mendadas en 1953, pero en su ar- ticulo 47, al hablar de idiomas no mencion6 al espanol como idio- ma de trabajo”. EI articulo 47, a pesar del acuer- do, sigue diciendo que la UNICEF tiene solo dos idiomas de trabajo: el inglés y el francés. Suspenden Pasajes de Argentina para Viajar a Rusia BUENOS AIRES, junio 14 (UP) —tLa oficina de venta de pasajes que contrata viajes a Rusia, comu- nied a las agencias navieras que los habia suspendido, segun tras- cendié de fuentes autorizadas. La decision se atribuye a que la Embajada dispuso no otorgar mas visas para residir en Rusia. En el curso del ultimo afio mas de dos mil personas partieron de Bue- nos Aires para establecerse en Rusia y el ultimo grupo de 17 viaje- ros salié la semana ultima a bordo del trasatlantico “Andrea C”. La mayoria de los viajeros eran inmigrantes eéslavos afincados en Argentina hace’ mucho yos. LE NIEGAN PROBATORIA MEXICO, junio 14 (UP)— El asesino de Len Trotsky tendra que permanecer en la carcel otros tres afios, hasta completar pena de 20 afios de prisién que Jos tribunales mexicanos le im- pusieron por su crimen. A Jacques Mornard, el asesino de Trostky, se le denego ayer una solicitud de mandato contra @i Departamento de Salud Pu | por primera vez al Pacifico, explo- jasiento de tiempo,| Leonard se habia presentado a la/ acompafiados de sus descendientes | argentinos, aunque también figura-| solicitar que se le proveyera de! DE COLOMBIA onozca 4 su Vecino Por ANTONIO RUIZ PANAMA.— Siete afios después de que Colén exploré la costa nor- te de Panama y reclamé las tie- tras para la Corona de Espafia, el Rey Fernando envié gobernadores a Tierra Firme, primer nombre dado por los espaioles al istmo, para que exploraran y coloniza- ran la tierra. Después de muchos reveses_ causados principalmente por la falta de provisiones, los co- lonizadores lograron establecer al- gunos pocos caserjos en la costa del Caribe, los mas permanentes de los cuales eran Nombre de Dios y Santa Maria la Antigua. De Santa Maria fue que Vasco Nunez de Balboa salié hacia el sur en su afamado viaje a través del istmo en 1513, el cual io levé a| Ja costa del Océano Pacifico, des- pués de haber batallado en camino por varias semanas contra la sel- va, las montafas y hostiles tribus aborigenes. Desde el Golfo de San Miguel, en donde Balboa vid ra la costa hacia el oeste hasta las Islas de las Perlas, a las cuales les dio su nombre. Tres afios mas tarde, Pedro Arias Davila (llamado Pedrarias) enton- ces Gobernador de Castilla del Oro, como se Ilamaba la porcién occi- dental de Tierra Firme, entonces, traslad6 el asiento del Gobierno a la costa del Pacifico y establecié alli, en el sitio de un caserio de pesca indigena, una poblacién a la cual llam6 Panama, derivada de una palabra indigena que signifi- ca pescador. Esta poblacién pros- pero y, en 1538, fue convertida en la tercera audiencia Real en el Nuevo Mundo. Las audiencias eran tribunales encargados de la administracién de justicia y de todos los asuntos ci- viles y eclesiasticos de las colonias. La de Panam fue suprimida por decreto real por varios afios, en diferentes ocasiones, y la adminis- tracién de asuntos panamenos fue sometida, sucesivamente, a la Ca- pitania General de Guatemala, y los Virreynatos de Lima y de San- ta Fe. Los yacimientos de oro de Pa- nama no eran tan importantes pa- ra los espanoles como las mayores riquezas de otras partes del Nue- vo Mundo, asi es que la ola de conquista siguid adelante y Ciu- dad de Panama fue usada al prin- cipio principalmente como base pa- ra expediciones que salian para di- ferentes partes de la costa occi- dental de Centro y Sur América. Gil Gonzalez Diaz, salié de Ciu- dad de Panam hacia los territo- rios del rico y poderoso cacique indigena Nicaragua, al cual con- virtié en, vasallo de Espafia, y Fran- cisco Pizarro dirigié varias excur- siones hacia el sur, finalmente con- quistando el gran Imperio de los Incas. Con la adicién de nuevas y ricas tierras al reino espafol, el Istmo de Panama asumié mayor importancia debido a su posicién en la ruta de los embarques peri6- dicos de valiosos metales y pie- dras preciosas en camino hacia la Madre Patria. Pedrarias, dandose cuenta de la necesidad de facilidades de trafi- co a través del istmo, construyé una carretera pavimentada que unia a Ciudad de Panama con Nom- bre de Dios, la cual era la unica} via comercial a través del istmo) hasta que fue construido un fe-| rrocarril ‘en 1855. | Versién Inglesa Pag. 10.) Norteamericano Absuelto en Cuba LA HABANA, Cuba, junio 14 (UP)—El Tribunal de Urgencia de Santiago, absolvié al joven norte- americano, William Carroll Leo- nard, acusado de querer unirse a las fuerzas de Fidel Castro en Sierra Maestra. En el juicio se demostré que | Jefatura de Policia de Bayamo a| partidos grande como la inflacién que esta- ba Hevando al pais a Ja anarquia y BOGOTA, junio 1 Lanzan una Bomba en Hogar, del Periodista Enrique Santos Aunque no Causé Dajios, Provocé Gran Alarma en el Vecindario (UP)—Un grupo de descono cidos lanzé anoche una bomba de escaso poder ex- plosivo contra la residencia del periodista Enrique Santos, hermano del ex Presidente Eduardo Santos, | propietario de “El Tiempo”, y quien tiene en ese periddico una columna con el seudénimo de “Caliban”. La bomba no alcanzé a estallar en el antejardin d e la casa, sino en un Arbol colocado en el frente de la puerta principal, y no causé dafo alguno. El atentado se produjo a altas horas de la noche de ayer produciendo gran alarma. * * Honduras Levanta Restricciones al Paso de Autos de Nicaragua Miembros de Comisién de OEA Liman Asperezas| TEGUCIGALPA, junio 14 (UP)—La Junta Militar de Gobierno | |de Honduras, informé que en el Consejo de Ministros clebrado hoy, se acord6 levantar las restricciones impuestas al paso por territorio nacional, de los vehiculos con placa de registro nicaragiiense, mientras miembros de la Comisién de Asesores de la Organizacién de Estados Americanos, comprueban la ausencia de elementos de la Guardia Nacional de Nicaragua en la zona de Cruta. El Consejo de Ministros dispuso, asimismo, solicitar la inspec- cién periédica sin aviso previo de esa zona, por parte de los asesores, a fin de observar el estricto cumplimiento del plan de retiro de las tropas. Esta peticién fue enviada en Washington. a la Comision Ad-Hoc de la OEA Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores se dirigié a la misma Comision, solicitandole la inmediata desocupacion del sector Por parte de las autoridades civiles y militares nicaragiienses, a fin de “evitar actos que pudieran comprometer la paz y armonia” entre Honduras y Nicaragua. Un anuncio oficial da cuenta, por otra parte, que al igual que lo anunciado ayer desde Managua, hoy fueron clausuradas aqui las| oficinas de la Comisién Ad-Hoc. El Comité de Asesores Militares, presidido por el coronel Rosendo Esparza Arias, seguira funcionando durante algun tiempo mas. El jefe de la oficina Ad-Hoc, Ezequiel Pereyra, partié de re- greso a Washington. NOMBRADO SECRETARIO DE LA JUNTA TEGUCIGALPA, junio 14 (UP)—La Junta Militar de Gobierno nombro ayer al coronel Roberto Palma Galvez, Secretario de la Junta, y a los mayores Federico Pujol, jefe de las fuerzas armadas, Antonio Espinosa y Manuel Ramirez, integrantes de la Comision Militar Mixta de Honduras y Nicaragua que se reunira proximamente en Guatemala, Recuperacion de Bolivia phic tle be Rie dt ad Siles Zuazo Pide al Pueblo que Aune Esfuerzos LA PAZ, junio 14 (UP)— El Presidente Hernan Siles, hablando ante el congreso de trabajadores, inst6 al pais a producir mas “por- que la recuperacién completa de Bolivia depende de sus propios hi- jos, siempre que se dediquen dis- ciplinadamente al trabajo”. “Para crear un ambiente propi- cio a la inversién de capitales pri- vados — agregé el Presidente — hay que evitar las les, hay que actuar dentro del or- denamiento juridico del pais y en- trar en um periodo de disciplina, sin mengua de las libertades publi- cas, y evitar toda accién anarqui- ca de los sindicatos”. huelgas ilega- Prometié que su gobierno prose- guira la politica de diversificacién econémica iniciada por el Presi- dente Paz Estenssoro, “que fue el verdadero iniciador de la politica de estabilizacién al contratar los servicios del Jackson Eder”. técnico americano Anunci6é que seguira luchando contra la inflacién porque conside- Ta que es y fue el enemigo numero uno de la nacién. “Nuestro partido no tuvo en los opositores enemigo tan a la desmoralizacién,” observ6. Los observadores consideran que Jas palabras de] Presidente Siles, tuvieron por objeto desbaratar el plan del sector comunista, del obre- rismo boliviano que desea precipi- tar una huelga general para el pri- mero de julio si el gobierno no or- dena alza general de jornales y salarios. Contestando a quienes lo criti- can, el presidente dijo que no se explicaba como podiam ser aumen- tados los salarios si disminuia la producci6n agricola y minera. “Si aumentamos los salarios, su- biran los precios e iniciaremos nue- vamente una carrera inflacionista, cuando nuestro deber es tratar en toda forma de reducir los precios actuales, aumentar la produccién y reducir los cosios”. Anuncié que desde julio se redu- Ton grupos paraguayos y, urugua-|una autorizacién militar escrita, (Pasa a ta Pagina 9.) Asesino de Leon Trotsky Debera Permanecer en Carcel 3 Afios Mas. blica el cual se negd a dejarlo en libertad condicional después de haber cumplido mas de dos terceras partes de los 20 afios de su condena, Le6n Trotsky fue asesinado en su residencia de esta capital, que él habia convertido en una verda- dera fortaleza el 20 de agosto de 1940, ciran los precios de la gasolina y del petréleo combustible, lo cual traera a su vez la reduccién de precios de otros articulos que son transportados por ferrocarriles y camiones. El Presidente Siles manifest6 también que se estaba gestionan- do ante Estados Unidos, una reduc- cién de los precios de los articulos alimenticios donados por ese pais a Bolivia. Actualmente, esos articu- los se venden al pueblo a pre- cios mayores que en el mercado in- ternacional. | Mientras hablaba Siles, miles de | durante la semana que han perma- | y Produzca Mas | manifestantes lenaron la Plaza Mu- rillo, dando estruendosos vitores al presidente y' gritando “queremos estabilizacién y no aumento de sueldos”, y “jabajo los demago- gos!” Veinte mil choferes y sus ayu- dantes paralizaron sus labores y es- tacionaron sus coches en las calles que desembocan en la Plaza Muri- No como demostracién de apoyo a Siles. ’ El publico que lo escuchaba den- tro del Parlamento, continuamen- te lo interrumpia con ovaciones. En la Plaza Murillo hubo algu- nas reyertas, en las que salieron malparadas unas pocas personas aque demostraron disconformidad con el plan de estabilizacién im- plantado por Siles. Siles dijo que seguira adelan- te con el plan de estabilizacién y admitié que es susceptible de ser mejorado. Invitando a la Central Obrera a nombrar una comisién para que estudie la forma de aumentar jor- nales y salarios sin perjudicar la estabilizacién, ni desalentar las inversiones privadas 0 causar la elevaciém de los precios, Siles di- jo: “Si la comisién logra ésto, no (Pasa a la Pag. 5) SABADO, 15 DE JUNIO DE 1987 EDITORIAL SOBRE CUBA Y COLOMBIA WASHINGTON, junio 14. (UP) |—El “Washington Pst” public ayer un editorial sobre la situa- cién de Cuba en el cual se refiere también a Colombia. “Estos son dias sombrios para los dictadores militares de la Amé- rica Latina —dice—. Hace unas cuantas semanas el pueblo colom- biano expuls6é sin ceremonias de su cargo al dictador Gustavo Ro-| jas Pinilla. Ahora, Fulgencio Ba-| tista, duradere hombre fuerte de| Cuba parece también empantana- do en un marasmo de dificulta- des. ne “Aunque Batista no ha sido en} lo pasado ni tan ciego ni tan cruel | como Rojas, parece ahora emplear los mismos instrumentos de repre- sién y censura que utilizd Rojas y como Rojas, tiene que depender cada vez mas del ejército para mantener su gobierno despotico. Pero en Colombia, las bayonetas del ejército acabaron por volverse contra Rojas. Lo mismo podria su- ceder en Cuba”. “En Bogota, mientras tanto, los ciudadanos tienen motivos de sen- tirse satisfechos porque se han eli- minado la censura de prensa y el Directorio Nacional de Prensa, dos de las plagas peores de la dictadu- ra de Rojas”. “Rojas utilizé el directorio para “manufacturar” opiniédn publica. Utilizé la censura para destruir periddicos justamente famosos de Colombia. Uno de éstos, “El Tiem- po” de Bogota, ha podido, afortu- nadamente, reaparecer ahora con| su propio nombre. Los periodistas de todo el mundo libre tienen mo- tivos para alegrarse de la reapari- cion de “El Tiempo” y de la res- tauracion de la libertad de prensa en Colombia. La marejada de la libertad parece haber adquirido nueva fuerza en la América Lati- na”, CABLE PARA MARTINEZ MARQUEZ NUEVA YORK, junio 14. (UP) —Guillermo Martinez Marquez, pre- sidente de la Sociedad Interameri- cana de Prensa, recibio un cable de Colombia en que se agradece a la SIP y a todos los periédicos afiliados del continente Ia campa- fia librada en defensa del “El Tiem- po” de Bogota. El cable, que esta firmado por el | propietario de “El Tiempo” y ex Presidente de Colombia, Dr. Eduar- | do Santos, y por el director de | dicho diario, Roberto Garcia Pe- | ha, dice: | “Al reanudar las ediciones de | “El Tiempo” queremos reiterar a esa sociedad y a todos sus miem- bros nuestra infinita gratitud por la solidaridad con que en todo mo- mento nos acompafaron y que cons tituye para nosotros no solo el me- jor estimulo, sino la mas eficaz ayu- da en la empresa restauradora que ahora culmina victoriosamente. Le reiteramos y renovamos nues- |tra fe en los principios que la SIP sostiene y defiende tan gallarda- | mente”. NO SE CELEBRO ANIVERSARIO DE ‘ROJAS BOGOTA, junio 14. (UP)— Por | primera vez desde 1954 el de ayer |no fue dia feriado: La razon es | que debia celebrarse el aniver- | sario de '» toma del poder por el ' asa a la Pag. 5) Marinos se Sienten Agr: NORFOLK, Virginia, junio 14.— El destroyer dominicano “Gene- ralisimo” regresé a este puerto des- de la posicién que ocupé en la ba- hia durante Ja revista naval inter- nacional de antes de ayer, y ama- rr6 al muelle 20 de la darsena norte. Las fragatas dominicanas “Presidente Troncoso” y “Presi- dente Peynado” atracaron en el mismo muelle de Ja darsena sur, al lado de las naves italianas. Los tres barcos dominicanos permaneceran en este puerto has- ta el 18, dia en que se haran a la mar de regreso a la Republica Do- minicana. Un corresponsal de la United Press visit6 al “Generdlisimo” don- de conversé con la oficialidad. Los marinos dominicanos se mostraron muy complacidos de haber tomado | parte en la revista naval interna- cional y del mismo modo de las | atenciones que se les prodigaron Adjustment Credit Bureau PROTECCION DEL CREDITO EN TODA LA NACION UN SERVICIO PARA EL OFICIAL DE CREDITO Miembro: Miami D: Y EL EXTRANJERO DISCERNIDOR ade County Chamber of Commerce Miembro: Commercial Law League of America TELEFONOS: 188 SECURITY BL! 1-7843 a IDG. MIAMI, FLA US.A, Fragatas Dominicanas Llaman la Afencién en Base de Norfolk, Va. adecidos del Buen Trato necido aqui. Solo lamentaron no haber podido presenciar los ejer- cicios aeronauticos, especialmente las acrobacias del “Equipo Azul” de la marina. Las tres naves dominicanas han despertado gran interés en el puer- to, porque forman el mayor con- tingente naval venido desde la América Latina a la revista: unos 500 hombres. El destroyer fue un barco britanico de mas de dos mil toneladas. La fragata “Presi- dente Troncoso” de 2.255 toneladas ha sido acondicionada en calidad de yate presidencial. La “Presiden- te Peynado” pertencié anterior- mente a la flota norteamericana con el nombre de “Pueblo”, tiene | cion. | ler, del Instituto Nacional de An- |Ja comarca expusieron, al recibir | jeron, por el interés que en ella DIARIO LAS AMERICAS—Pag, 3 -informaciones de LA CIUDAD DEPORTIVA MEXICO SERA LA MAS GRANDE DEL MUNDO La ciudad de México contara con el campo deportivo mas grande del mundo, y no habra de ser es- ta singular realizacién un proyec- to que se cumpla a largo plazo, sino que, conforme a los cAlcu-| DE los que hacen las autoridades del| Departamento del Distrito Federal, sera ejecutada la monumental uni- dad para antes de que concluya su periodo la actual administra- En una vasta extension de apro-| ximadamente, 250 hectareas, que- dara instalado dicho campo depor- tivo, hallandose ubicado propia- mente en las goteras de 'a metro- poli, hacia el oriente. | Colindara con el Fraccionamien- | to “Jardines de Balbuna”, hacia el Norte, y con las colonias proleta- rias Granjas México, ejidos de la Magdalena Mixhuca, Ignacio Za- ragoza, Puebla y Ramos Millan, ai Sur. | El costo total de la obra ni si-| quiera aproximadamente io han podido calcular las autoridades, pe- To puede anticiparse que no habra de escatimarse ni dinero ni es- fuerzo para hacer de esta mara- villa que se proyecta, algo unico en su género. Esto es que confia- damente se espera que la unidad venga a constituir otro atractivo, sdlido e indiscutible timbre de or- gullo para la capital de la Repu- blica. PIDEN EXPULSION DEL ESPIA COMUNISTA MEXICO, D. F. — El Presidente del Frente Nacional Politéenico, Francisco Martinez Celis, infor- m6 que envié un telegrama al Je- fe de la Nacién, don Adolfo Ruiz Cortines, para pedir que se apli- que el articulo 33 de la Consti- tucion de la Republica, el agente comunista Yuri N. Pavarov. En el mensaje que envio al Pri- mer Magistrado, dijo que.conside- ra la agrupacién que la activi- dad de aquellas personas es atenta- toria contra la educacién técni- ca nacional. Puntualiz6 en su comunicacion que Pavarov provoca disturbios que perjudican al estudiantado. Tal fue el caso, recordé, del Interna- do del Instituto Politénico. Termin6 insistiendo en que el agente rojo es peligroso para la instituci6n. GRAN DESCUBRIMIENTO ARQUEOLOGICO MEXICO, D.F.— Una gran pira- mide que data de hace 25 siglos, ha sido descubierta en la zona ar- queolégica del valle de Tulancin- go, Hidalgo, por los profesores César Lizardi Ramos y Jacobs Mu- tropologia e Historia. Durante la VI temporada de ex- ploraciones de la citada institucién, se realizo esa labor que se consi- dera de especial importancia por el hecho de que la piramide es una de Jas mas antiguas de México y es un antecedente de la arquitec- tura teotihuacana; contiene pintu- ra en decoracion mural, antiquisi- ma; tiene restos de entierros que dan indicaciones sobre las costum- bres mortuorias de los arcaidos y posee once pisos. Los profesores mencionados han recogido varios quintales de tepal- cates o tiestos, puntas de obsidia- na y otros restos culturales, que permiten caleular con aproxima- cién la cronologia del importante monumento hidalguense, por lo que se espera que el estudio de esos objetos de luz sobre los orige- nes de Ja cultura teotihuacana. SUPERA MEXICO SU PRODUCCION ALGODONERA En su visita a la Comarca La- gunera el Secretario de Agricul- tura, sefor Flores Mujioz, fue in- formado de que no obstante que se sembraron 30.000 hectareas menos que el ano pasado, gracias al me- joramiento en los sistemas de cul- tivo, se obtendra una cosecha no menor a las 325.000 pacas que se lograron en el ao de 1956, Los agricultores y ejidatarios de al secretario de Agricultura y Ga- naderia, Gilberto Flores Munoz, que consideran que no obstante la disminucién del area sembrada de algodén —aproximadamente 30.- 000 hectareas menos que el ano pasado—, sera posible lograr du- rante el presente aio una cosecha lograron en 1956. han puesto y por el mejoramien- to de los cultivos y el aumento en el rendimiento de las cosechas. Indicaron que se. conservara el | 2.415 toneiadas de desplazamiento. presa de “El Palmito”, que ha crea- | de que no sera inferior a la de tres-| cientas veinticinco mil pacas que se Esa produccion se alcanzara, di-! nivel de la produccién a pesar de/ la falta de almacenamiento en la} do un desajuste en la region de- bido a que las inversiones han dis- minuido proporcionalmente a la re- duccién de las superficies sembra- das de algodén, con respecto al ano pasado. La falta de almacena- miento fue comprobada por el Se- cretario de Agricultura, quien se | encuentra en esta ciudad con el fin supervigilar el cumplimiento del programa ordenado por el Pri- mer Magistrado de la Nacion en noviembre ultimo, el cual incluye una erogacion por la suma de 178 millones de pesos. CIEN MILLONES PARA ELECTRO CAMIONES MEXICO, D. F..— Un capital de mas de cien millones de pesos se- ra invertido en moderna ruta de electrocamiones que en fecha no muy lejana correra de esta Capi- tal a la vecina ciudad de Cuerna- vaca. El ambicioso proyecto cristali- zara tan pronto la Comisién Fe- deral de Electricidad esta en con- diciones de proporcionar el fltido eléctrico necesario para mover, en forma permanente, un equipo que inicialmente constara de veinte umi- dades y que ira en aumento con- forme lo requieran las necesida- des de los usuarios. Ese novisimo sistema de trans- portacién de pasajeros de una en- tidad a otra, correré a lo largo de la supercarretera México-Cuer- navaca y el precio del pasaje sera inferior al que actualmente tie- nen fijado otros transportes, Aunado a ese servicio, los in- versionistas habran de iluminar en toda su longitud, el camino ca- rretero citado que, en esa forma, sera el primero del mundo, por su iongitud, que esté totalmente ilu- minado. El capital inicial para esta atrevida empresa casi ha sido re- unido, contandose entre los accio- nistas hombres de negocios tanto de la Capital de la Republica co- mo de la ciudad de la Eterna Pri- mavera. El] citado proyecto es amplia- mente conocido en Cuernavaca, en donde ya se comenta que en este mismo afo se iniciaran los traba- jos preliminares a fin de que el ao préximo, las altas autorida- des del Gobierno Federal inaugu- ren dicho servicio de transporta- cién de pasajeros. AVIONETA URUGUAYA LOCALIZADA MAPASTEPEC, Oax., junio (32 En las primeras horas de hoy se. presenté ante las autoridades el ejidatario Ernesto Dionisio, veci- no de la colonia agricola Nueva Sesecapa, de este municipio, quien. inform6 haber localizado en aquella zona, en un claruv de la monta- fia entre Sesecapa y Ulapa, los restos de un avién de procedencia uruguaya, matricula CX-ASK. E] aparato se estrellé en las pri-, meras horas de la noche del 24 de mayo ultimo. Informo Dionisio que los dos ocupantes del avién se encontra- ban en plena descomposicién y que uno de los cadaveres esta semide- vorado por los animales y aves de rapina. " Se dice que uno era el pilote y el otro un médico, ambos uru-’ guayos. El Ultimo, llevaba consigo cincuenta mil délares y objetos va- liosos para regalo. Las autoridades informaron que eran dos avionetas uruguayas que regresaban de los Estados Unidos, pero que una de ellas perdié la rue ta y se estrellé. El otro aparato regresé tres dias después y efec- tué un recorrido en una extensa zona en busca de sus compafieros, pero sin resultado. Las autoridades locales ya die- ron aviso a la jefatura de la zona militar a las oficinas de la Com- pafiia Mexicana de Aviacién en Ta pachula, empresa que tiene en de- posito doce mil pesos para entre- garlos, por nistrucciones de per- sonas interesadas a quienes loca- lizaron el sitio exacto donde ea- yo el avion. ALTO HONOR PARA MEXICO MEXICO, D.F— Se comunic6d en forma oficial que Fred Singer y Leonard Arnowitz —inventor del. (Pasa a la Pag. 5) VAYAMOS ALA | APRENDA A R. TAMAYO 2518 W. FLAGLER ST., BAJOS«rrente «1 Florida Highway Patrol AIRE ACONDICIONADO MANEJAR PAN AMERICAN AUTO DRIVING SCHOOL AUTOMUVILES EQUIPADOS CON DOBLE CONTROL El Sr. TAMAYO le servira de intérprete en el examen escrito, oral y practico, para la obtencién de la licencia. i i j Tel. MU 1-4426 sca eleetaicneianiadandnanndenteieeeeenmeeenrmentieteneteneniiaienmmmmmmienitiiiineemiemmmniiiiaeiis ‘

Other pages from this issue: